SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN
Comisión de Investigación de la
Facultad de Ciencias Económicas
y Sociales
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y
ESTUDIOS DE POSTGRADO
CREACIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y
ESTUDIOS DE POSTGRADO
CAMPO: Ciencias Económicas y Sociales ARÉA: Desarrollo Socioeconómico Venezolano
AREA PROBLEMÁTICA: La falta de formación en las investigaciones hacia las realidades venezolanas; la presencia
de asignaturas fragmentadas hacia lo teórico y no al contexto real, aunado a esto las políticas del Estado en relación
a la educación, la cual tiene carácter social comunitario con el propósito de dar repuesta o solucionar problemas
propios de su ámbito de actuación
LÍNEA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS TEMÁTICAS
CENTRALES
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y
DESARROLLO
SUSTENTABLE
Esta línea de investigación
pretende trabajar con un nuevo
modelo de gestión basado en las
nuevas direcciones del Estado
Venezolano enfocado
básicamente en los procesos
administrativos, financieros y
tributarios de las empresas de
participación ciudadana y
comunitaria, y así desarrollar un
sistema socioeconómico, cultural,
y ambiental integrado por un
conjunto de fuerzas sociales
organizadas identificadas con
prácticas autogestionadas para el
alcance del desarrollo integral de
la comunidad.
Por otro lado, les permitirá a los
estudiantes integrarse con una
conciencia al desarrollo
socioeconómico, político,
sustentable y sostenible.
 Fomentar espacios
hermenéuticos para
promover el desarrollo
sustentable y sostenible
que permita dar repuestas
o posibles soluciones en el
contexto real.
 Desarrollo Endógeno
 Responsabilidad
Social Empresarial
 Administración de
Empresas de Familia
 Cooperativas
 PyMES
 Contabilidad familiar
 Costos Ambientales
 Valuación Contable
en el Medio
Ambiente
ESPECIFICOS
 Potenciar a través de la
investigación las
capacidades internas de
desarrollo socioeconómico
de la región y de la
localidad.
 Fomentar y establecer una
sociedad capaz de
contener sus modos y sus
medios de producción para
cubrir sus necesidades
básicas.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y
ESTUDIOS DE POSTGRADO
CAMPO: Ciencias Económicas y Sociales ARÉA: Contabilidad, Administración y Globalización
AREA PROBLEMÁTICA: La necesidad de capacitación del recurso humano para la implementación de las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los estados financieros ya que la globalización, adopción de estándares
internacionales, armonización y otro sinnúmero de términos nos indican que estamos a puertas de un gran cambio, no solo en
la profesión contable, sino en todos los aspectos comerciales y económicos del país, ante los cambios tecnológicos
LÍNEA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS TEMÁTICAS CENTRALES
CONTABILIDAD
Y CAMBIO
SOCIAL
Esta línea de investigación pretende trabajar con la
adecuación permanente de la contabilidad producto
de los cambios que atraviesa el mundo por un
proceso constantes de cambios y evoluciones;
motivado por factores políticos, sociales,
económicos, culturales, impulsado el fenómeno
denominado globalización. En especial el campo de
la contabilidad y la administración se ve afectado
por este proceso creciente; las organizaciones
deben estar a la par de dicho proceso si quieren
mantenerse dentro del alto rango de
competitividad que caracteriza los mercados
internacionales, no solamente hablando en
términos de tecnología sino también de todo el
conjunto de leyes y políticas que rigen estos
mercados en aras de alcanzar cada día mayor
eficiencia y eficacia en las practicas mercantiles,
Estos cambios obligan al profesional contable a
mantenerse a la vanguardia de todo tipo de
normas y políticas que puedan afectar su campo
laboral. Debido a la modernización financiera
pública requiere de un proceso dinámico y continuo
de producción de información confiable, relevante y
comprensible, lo cual exige una adecuación
permanente de la contabilidad en la aplicación de la
normativa contable.
Promover áreas de
estudios que permita
ampliar conocimientos,
habilidades y destrezas
en la presentación y
tratamiento de los
estados financieros con
propósitos de
información general.
Sistema de
Contabilidad de
Gestión Tributaria
Principios de
Contabilidad
Generalmente
Aceptados.
Normas
Internacionales de
Información
Financiera (NIIF).
Normas
Internacional de
Auditoría. (NIA)
Normas
Internacional
Contable (NIC)
 NIIF para
Pequeñas y
Medianas
Empresas
La tecnología en
Contabilidad
ESPECÍFICOS
Reconocer la variación
de la presentación y
tratamiento de los
Estados Financieros.
Ante las normas
Internacionales
Evaluar las técnicas
contables en una
organización.
Fomentar la
actualización y
capacitación
permanente de la
contabilidad en mundo
globalizado
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y
ESTUDIOS DE POSTGRADO
CAMPO: Ciencias Económicas y Sociales ARÉA: Desarrollo Tributario Venezolano
AREA PROBLEMÁTICA: Evasión Fiscal, Carencia de Conciencia Tributaria, Administración Tributaria Poco Flexible, Razones de
Historias Económicas, Idiosincrasia del Pueblo, Falta de Claridad del Destino del Gasto Público y Falta de Solidaridad.
LÍNEA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS TEMÁTICAS
CENTRALES
GESTIÓN
TRIBUTARIA,
DESARROLLO
ENDÓGENO Y
CRECIMIENTO
SUSTENTABLE
La Gestión Tributaria corresponde a la
realidad de cada país, así como a los
objetivos estratégicos que éste se haya
finado. La línea de Promoción de la
Gestión Tributaria Dirigida al Desarrollo
Endógeno y al Crecimiento Sustentable
de las Comunidades se justifica desde
un punto de vista social porque
contribuirá en la construcción de una
nueva estructura social incluyente
donde el modelo productivo, humanista
y endógeno son las puntas de lanza
para lograr las directrices del Plan de
Desarrollo Económico y Social de la
Nación, donde el bien común es
necesario porque los individuos se
organizan para lograr las ventajas que
otorga la asociación cooperativa, es
decir, transformar su debilidad
individual en fuerza colectiva, teniendo
en cuenta que el establecimiento de la
organización no implicará menoscabo
de la independencia, autonomía,
libertad y poder originario del individuo.
 Cohesionar las
fuerzas sociales
haciéndolas
responsables de las
prácticas tributarias
y administrativas.
 Fiscalización
 Estudios
Tributarios
 Asistencia al
Contribuyente
 Recaudación y
Gestión
Tributaria
ESPECIFICOS
 Incrementar la
participación de las
comunidades en la
planificación y
control de los
procesos tributarios.
 Fomentar el
desarrollo y la
colaboración social
en la gestión
tributaria.
 Incrementar la
seguridad jurídica,
estableciendo los
criterios de
graduación que
correspondan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
CrismarAzuaje
 
Modelo de desarrollo en venezuela
Modelo de desarrollo en venezuelaModelo de desarrollo en venezuela
Modelo de desarrollo en venezuela
anthonyBerrios
 
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTESEVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
GLORIA COBALEDA CANACHE
 
Contabilidad de constructoras
Contabilidad de constructorasContabilidad de constructoras
Contabilidad de constructoras
OscarLoza10
 
Presupuesto exposición
Presupuesto exposiciónPresupuesto exposición
Presupuesto exposición
Andrea Guillén
 
Sistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wikiSistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wiki
ledisuba
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Alexandra Rincón
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
FlavioEloy30
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
partidas
 
Seguridad social en Venezuela
Seguridad social en VenezuelaSeguridad social en Venezuela
Seguridad social en Venezuela
Maria Jose Briceño
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
Grupo 1 tributos internos
Grupo 1 tributos internosGrupo 1 tributos internos
Grupo 1 tributos internos
TemasTributarios
 
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
Walter Ruano
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Maria Bello
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Lenin Vargas
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
Carlos Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Modelo de desarrollo en venezuela
Modelo de desarrollo en venezuelaModelo de desarrollo en venezuela
Modelo de desarrollo en venezuela
 
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTESEVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
 
Contabilidad de constructoras
Contabilidad de constructorasContabilidad de constructoras
Contabilidad de constructoras
 
Presupuesto exposición
Presupuesto exposiciónPresupuesto exposición
Presupuesto exposición
 
Sistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wikiSistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wiki
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
 
Seguridad social en Venezuela
Seguridad social en VenezuelaSeguridad social en Venezuela
Seguridad social en Venezuela
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
Grupo 1 tributos internos
Grupo 1 tributos internosGrupo 1 tributos internos
Grupo 1 tributos internos
 
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
 

Destacado

Normas de compromiso de pago de postgrado DIGITEP
Normas de compromiso de pago de postgrado DIGITEPNormas de compromiso de pago de postgrado DIGITEP
Normas de compromiso de pago de postgrado DIGITEP
Unipap Investiga Postgrado
 
7 voordelen contractmanagement
7 voordelen contractmanagement7 voordelen contractmanagement
7 voordelen contractmanagement
Wu Wise - For balance in IT
 
CURRÍCULUM VITAE RIGO 28-04-16
CURRÍCULUM  VITAE RIGO 28-04-16CURRÍCULUM  VITAE RIGO 28-04-16
CURRÍCULUM VITAE RIGO 28-04-16
Rigoberto Rodriguez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Susana Gomez
 
Fermentación de plátano con levaduras autóctonas
Fermentación de plátano con levaduras autóctonasFermentación de plátano con levaduras autóctonas
Fermentación de plátano con levaduras autóctonas
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Vino de corozo
Vino de corozo Vino de corozo
Vino de corozo
vannesa holguin
 
Buscar revistas, encontrar artículos: Dialnet
Buscar revistas, encontrar artículos: DialnetBuscar revistas, encontrar artículos: Dialnet
Buscar revistas, encontrar artículos: Dialnet
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Hemeroteca de Ciencias Sociales
Hemeroteca de Ciencias SocialesHemeroteca de Ciencias Sociales
Licor de fantasía
Licor de fantasíaLicor de fantasía
Licor de fantasía
Julissa Yasmeen Rivera Barzola
 
Alcohol de platano
Alcohol de platanoAlcohol de platano
Alcohol de platano
Jean Paul Villarreal
 
Cerveza procesos-
Cerveza procesos-Cerveza procesos-
Cerveza procesos-
Jesús Elías Guzman Lava
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
Portada para el trabajo escrito (metod.)
Portada para el trabajo escrito (metod.)Portada para el trabajo escrito (metod.)
Portada para el trabajo escrito (metod.)
Gerardo Andres
 
Diapositiva de tesis (2) darlix
Diapositiva de tesis (2) darlixDiapositiva de tesis (2) darlix
Diapositiva de tesis (2) darlix
Darlix
 
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
Unipap Investiga Postgrado
 
CV_151013_JMV_SP
CV_151013_JMV_SPCV_151013_JMV_SP
La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemeroteca
eydersp80
 
Me duele la cabeza!!!!
Me duele la cabeza!!!!Me duele la cabeza!!!!
Me duele la cabeza!!!!
Docencia Calvià
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 

Destacado (20)

Normas de compromiso de pago de postgrado DIGITEP
Normas de compromiso de pago de postgrado DIGITEPNormas de compromiso de pago de postgrado DIGITEP
Normas de compromiso de pago de postgrado DIGITEP
 
7 voordelen contractmanagement
7 voordelen contractmanagement7 voordelen contractmanagement
7 voordelen contractmanagement
 
CURRÍCULUM VITAE RIGO 28-04-16
CURRÍCULUM  VITAE RIGO 28-04-16CURRÍCULUM  VITAE RIGO 28-04-16
CURRÍCULUM VITAE RIGO 28-04-16
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
 
Fermentación de plátano con levaduras autóctonas
Fermentación de plátano con levaduras autóctonasFermentación de plátano con levaduras autóctonas
Fermentación de plátano con levaduras autóctonas
 
Vino de corozo
Vino de corozo Vino de corozo
Vino de corozo
 
Buscar revistas, encontrar artículos: Dialnet
Buscar revistas, encontrar artículos: DialnetBuscar revistas, encontrar artículos: Dialnet
Buscar revistas, encontrar artículos: Dialnet
 
Hemeroteca de Ciencias Sociales
Hemeroteca de Ciencias SocialesHemeroteca de Ciencias Sociales
Hemeroteca de Ciencias Sociales
 
Licor de fantasía
Licor de fantasíaLicor de fantasía
Licor de fantasía
 
Alcohol de platano
Alcohol de platanoAlcohol de platano
Alcohol de platano
 
Cerveza procesos-
Cerveza procesos-Cerveza procesos-
Cerveza procesos-
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
Portada para el trabajo escrito (metod.)
Portada para el trabajo escrito (metod.)Portada para el trabajo escrito (metod.)
Portada para el trabajo escrito (metod.)
 
Diapositiva de tesis (2) darlix
Diapositiva de tesis (2) darlixDiapositiva de tesis (2) darlix
Diapositiva de tesis (2) darlix
 
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
 
CV_151013_JMV_SP
CV_151013_JMV_SPCV_151013_JMV_SP
CV_151013_JMV_SP
 
La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemeroteca
 
Me duele la cabeza!!!!
Me duele la cabeza!!!!Me duele la cabeza!!!!
Me duele la cabeza!!!!
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 

Similar a Lineas de investigación FACES

Marco normativo y lineas de trabajo de la especializaciòn FACES-UNIPAP
Marco normativo y lineas de trabajo de la especializaciòn FACES-UNIPAPMarco normativo y lineas de trabajo de la especializaciòn FACES-UNIPAP
Marco normativo y lineas de trabajo de la especializaciòn FACES-UNIPAP
Unipap Investiga Postgrado
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
rodrigo arteaga castro
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Luis Fernando Olachea Parra
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Luis Fernando Olachea Parra
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Luis Fernando Olachea Parra
 
Sistema Educativo Peruano - Estudio PUCP
Sistema Educativo Peruano - Estudio PUCPSistema Educativo Peruano - Estudio PUCP
Sistema Educativo Peruano - Estudio PUCP
Jorge Luis Huayta
 
Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Triptipo america latina_(imprenta)[1]Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Nameless RV
 
Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012
Gustavo Sosa
 
Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012
Gustavo Sosa
 
Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012
Gustavo Sosa
 
Programa fundamentos de contabilidad internacional
Programa fundamentos de contabilidad internacionalPrograma fundamentos de contabilidad internacional
Programa fundamentos de contabilidad internacional
aermariA
 
Cultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzanoCultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzano
carlos alfredo montes quispe
 
Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
AdaMurillo4
 
Comercio informal
Comercio informalComercio informal
Comercio informal
ElizaYasmy
 
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
falenciascontables
 
Plan estrategico-institucional-2009-2015-ugel-huanta
Plan estrategico-institucional-2009-2015-ugel-huantaPlan estrategico-institucional-2009-2015-ugel-huanta
Plan estrategico-institucional-2009-2015-ugel-huanta
MANUEL CONDORI QUISPE
 
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO Y FORMACION EMPR...
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO Y FORMACION EMPR...LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO Y FORMACION EMPR...
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO Y FORMACION EMPR...
Humberto Jose
 
Plan de capacitación en el área contable para el personal administrativo de l...
Plan de capacitación en el área contable para el personal administrativo de l...Plan de capacitación en el área contable para el personal administrativo de l...
Plan de capacitación en el área contable para el personal administrativo de l...
Carilin1
 
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetáSistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
gisela cuellar chala
 
Tutorial 3
Tutorial 3Tutorial 3
Tutorial 3
Dake117
 

Similar a Lineas de investigación FACES (20)

Marco normativo y lineas de trabajo de la especializaciòn FACES-UNIPAP
Marco normativo y lineas de trabajo de la especializaciòn FACES-UNIPAPMarco normativo y lineas de trabajo de la especializaciòn FACES-UNIPAP
Marco normativo y lineas de trabajo de la especializaciòn FACES-UNIPAP
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
Sistema Educativo Peruano - Estudio PUCP
Sistema Educativo Peruano - Estudio PUCPSistema Educativo Peruano - Estudio PUCP
Sistema Educativo Peruano - Estudio PUCP
 
Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Triptipo america latina_(imprenta)[1]Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Triptipo america latina_(imprenta)[1]
 
Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012
 
Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012
 
Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012Proy sic2 eem8 2012
Proy sic2 eem8 2012
 
Programa fundamentos de contabilidad internacional
Programa fundamentos de contabilidad internacionalPrograma fundamentos de contabilidad internacional
Programa fundamentos de contabilidad internacional
 
Cultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzanoCultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzano
 
Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
 
Comercio informal
Comercio informalComercio informal
Comercio informal
 
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
 
Plan estrategico-institucional-2009-2015-ugel-huanta
Plan estrategico-institucional-2009-2015-ugel-huantaPlan estrategico-institucional-2009-2015-ugel-huanta
Plan estrategico-institucional-2009-2015-ugel-huanta
 
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO Y FORMACION EMPR...
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO Y FORMACION EMPR...LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO Y FORMACION EMPR...
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DEL EMPRENDIMIENTO Y FORMACION EMPR...
 
Plan de capacitación en el área contable para el personal administrativo de l...
Plan de capacitación en el área contable para el personal administrativo de l...Plan de capacitación en el área contable para el personal administrativo de l...
Plan de capacitación en el área contable para el personal administrativo de l...
 
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetáSistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
 
Tutorial 3
Tutorial 3Tutorial 3
Tutorial 3
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Lineas de investigación FACES

  • 1. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Comisión de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • 2. CREACIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSTGRADO CAMPO: Ciencias Económicas y Sociales ARÉA: Desarrollo Socioeconómico Venezolano AREA PROBLEMÁTICA: La falta de formación en las investigaciones hacia las realidades venezolanas; la presencia de asignaturas fragmentadas hacia lo teórico y no al contexto real, aunado a esto las políticas del Estado en relación a la educación, la cual tiene carácter social comunitario con el propósito de dar repuesta o solucionar problemas propios de su ámbito de actuación LÍNEA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS TEMÁTICAS CENTRALES GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DESARROLLO SUSTENTABLE Esta línea de investigación pretende trabajar con un nuevo modelo de gestión basado en las nuevas direcciones del Estado Venezolano enfocado básicamente en los procesos administrativos, financieros y tributarios de las empresas de participación ciudadana y comunitaria, y así desarrollar un sistema socioeconómico, cultural, y ambiental integrado por un conjunto de fuerzas sociales organizadas identificadas con prácticas autogestionadas para el alcance del desarrollo integral de la comunidad. Por otro lado, les permitirá a los estudiantes integrarse con una conciencia al desarrollo socioeconómico, político, sustentable y sostenible.  Fomentar espacios hermenéuticos para promover el desarrollo sustentable y sostenible que permita dar repuestas o posibles soluciones en el contexto real.  Desarrollo Endógeno  Responsabilidad Social Empresarial  Administración de Empresas de Familia  Cooperativas  PyMES  Contabilidad familiar  Costos Ambientales  Valuación Contable en el Medio Ambiente ESPECIFICOS  Potenciar a través de la investigación las capacidades internas de desarrollo socioeconómico de la región y de la localidad.  Fomentar y establecer una sociedad capaz de contener sus modos y sus medios de producción para cubrir sus necesidades básicas.
  • 3. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSTGRADO CAMPO: Ciencias Económicas y Sociales ARÉA: Contabilidad, Administración y Globalización AREA PROBLEMÁTICA: La necesidad de capacitación del recurso humano para la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los estados financieros ya que la globalización, adopción de estándares internacionales, armonización y otro sinnúmero de términos nos indican que estamos a puertas de un gran cambio, no solo en la profesión contable, sino en todos los aspectos comerciales y económicos del país, ante los cambios tecnológicos LÍNEA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS TEMÁTICAS CENTRALES CONTABILIDAD Y CAMBIO SOCIAL Esta línea de investigación pretende trabajar con la adecuación permanente de la contabilidad producto de los cambios que atraviesa el mundo por un proceso constantes de cambios y evoluciones; motivado por factores políticos, sociales, económicos, culturales, impulsado el fenómeno denominado globalización. En especial el campo de la contabilidad y la administración se ve afectado por este proceso creciente; las organizaciones deben estar a la par de dicho proceso si quieren mantenerse dentro del alto rango de competitividad que caracteriza los mercados internacionales, no solamente hablando en términos de tecnología sino también de todo el conjunto de leyes y políticas que rigen estos mercados en aras de alcanzar cada día mayor eficiencia y eficacia en las practicas mercantiles, Estos cambios obligan al profesional contable a mantenerse a la vanguardia de todo tipo de normas y políticas que puedan afectar su campo laboral. Debido a la modernización financiera pública requiere de un proceso dinámico y continuo de producción de información confiable, relevante y comprensible, lo cual exige una adecuación permanente de la contabilidad en la aplicación de la normativa contable. Promover áreas de estudios que permita ampliar conocimientos, habilidades y destrezas en la presentación y tratamiento de los estados financieros con propósitos de información general. Sistema de Contabilidad de Gestión Tributaria Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Normas Internacional de Auditoría. (NIA) Normas Internacional Contable (NIC)  NIIF para Pequeñas y Medianas Empresas La tecnología en Contabilidad ESPECÍFICOS Reconocer la variación de la presentación y tratamiento de los Estados Financieros. Ante las normas Internacionales Evaluar las técnicas contables en una organización. Fomentar la actualización y capacitación permanente de la contabilidad en mundo globalizado
  • 4. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSTGRADO CAMPO: Ciencias Económicas y Sociales ARÉA: Desarrollo Tributario Venezolano AREA PROBLEMÁTICA: Evasión Fiscal, Carencia de Conciencia Tributaria, Administración Tributaria Poco Flexible, Razones de Historias Económicas, Idiosincrasia del Pueblo, Falta de Claridad del Destino del Gasto Público y Falta de Solidaridad. LÍNEA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS TEMÁTICAS CENTRALES GESTIÓN TRIBUTARIA, DESARROLLO ENDÓGENO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE La Gestión Tributaria corresponde a la realidad de cada país, así como a los objetivos estratégicos que éste se haya finado. La línea de Promoción de la Gestión Tributaria Dirigida al Desarrollo Endógeno y al Crecimiento Sustentable de las Comunidades se justifica desde un punto de vista social porque contribuirá en la construcción de una nueva estructura social incluyente donde el modelo productivo, humanista y endógeno son las puntas de lanza para lograr las directrices del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, donde el bien común es necesario porque los individuos se organizan para lograr las ventajas que otorga la asociación cooperativa, es decir, transformar su debilidad individual en fuerza colectiva, teniendo en cuenta que el establecimiento de la organización no implicará menoscabo de la independencia, autonomía, libertad y poder originario del individuo.  Cohesionar las fuerzas sociales haciéndolas responsables de las prácticas tributarias y administrativas.  Fiscalización  Estudios Tributarios  Asistencia al Contribuyente  Recaudación y Gestión Tributaria ESPECIFICOS  Incrementar la participación de las comunidades en la planificación y control de los procesos tributarios.  Fomentar el desarrollo y la colaboración social en la gestión tributaria.  Incrementar la seguridad jurídica, estableciendo los criterios de graduación que correspondan.