SlideShare una empresa de Scribd logo
Así como la conformación y constitución de una 
organización de economía solidaria nace de un acuerdo 
que celebra un número determinado de personas 
(naturales o jurídicas, según el caso), de la misma forma, 
la terminación de dicho acuerdo deberá convenirse 
mediante la aceptación de sus asociados de disolver y 
liquidar dicha organización.
 Por reducción de los asociados. 
 Por acuerdo voluntario de los asociados. 
 Por incapacidad de cumplir el objeto social para 
el cual fue fundada. 
 Porque los medios que empleen para el 
cumplimiento de sus fines o porque las 
actividades que realizan sean contrarias a lo 
dispuesto ante la ley. 
 Por fusión o incorporación a otra cooperativa.
1. Realizar una 
convocatoria en legal 
forma. 
2. Iniciar la reunión con el 
quórum mínimo legal 
exigido. 
3.Tomar la decisión de 
aprobación con la mayoría 
requerida.
 Razones que sirven de sustento para someter a 
votación a disolución y liquidación de la 
organización. 
 Balance general y estado de resultados, con corte 
al mes anterior en que se celebrara la reunión que 
aprueba disolver y liquidar, debidamente 
certificados y dictaminados. 
 Nombre de la persona que asumirá el cargo de 
liquidador y el de su suplente. De igual forma, los 
honorarios que se fijaran para estos. 
 Constancia de la aceptación del cargo. 
 Número de asociados o delegados presentes al 
momento de someter a votación. 
 Número de votos a favor y en contra
Aprobada la disolución y 
liquidación por el órgano 
correspondiente, la 
organización no podrá iniciar 
nuevas operaciones en 
desarrollo de su objeto social y 
conservara su capacidad 
jurídica, únicamente, para los 
actos necesarios a la inmediata 
liquidación. Adicionalmente, 
debe agregar a su razón social 
la expresión “en liquidación”.
Una vez aprobada la disolución y 
liquidación, así como el balance general y 
estado de resultados que contiene el 
inventario de activos y pasivos de esta, el 
liquidador deberán informar, dentro de los 
15 días hábiles siguientes, a la 
Superintendencia de la Economía Solidaria 
para que realice el control de legalidad 
pertinente. 
Para tal fin, deberá diligenciar el formato 
de tramites aprobado por la 
Superintendencia, el cual se ubica en la 
pagina de la Superintendencia y adjuntar 
una serie de documentos.
1.Gastos de liquidación. 
2.Salarios y prestaciones 
sociales ciertos y ya 
causados al momento de la 
disolución. 
3.Obligaciones fiscales. 
4.Créditos hipotecarios y 
prendarios. 
5.Obligaciones con terceros 
y aportes de los asociados.
Esta superintendencia avalara la terminación del proceso si, habiéndose 
cumplido y presentado la totalidad de los requerimientos establecidos en 
los numerales anteriores, el liquidador acredita el cumplimiento de los 
siguientes requisitos: 
 Rendición final de cuentas con la constancia de haberla colocado a 
disposición de los asociados y acreedores externos mediante su fijación 
en lugar visible de la organización, por el termino de 5 días hábiles. 
 Cierre contable: estados financieros en cero (0), debidamente 
certificados y dictaminados. 
 Constancia del contrato celebrado para la custodia y archivo de los 
documentos de la organización liquidada. 
 Constancia de la inscripción en el registro de la cama de comercio o de 
la entidad que haga sus veces, de la resolución que declara la 
terminación de la existencia legal de la organización. 
 Constancia de la cancelación del RUT y NIT.
Liquidacion de cooperativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuelaTrabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
merarid marchan
 
Titulos de creditos
Titulos de creditosTitulos de creditos
Titulos de creditos
17051572
 
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamentoSucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
UFToro
 

La actualidad más candente (20)

Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Derecho comercial i (parte ii)
Derecho comercial i (parte ii)Derecho comercial i (parte ii)
Derecho comercial i (parte ii)
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
 
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuelaTrabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
 
Titulos de creditos
Titulos de creditosTitulos de creditos
Titulos de creditos
 
1 nociones generales
1  nociones generales1  nociones generales
1 nociones generales
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
 
Mapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligacionesMapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligaciones
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
 
Sociedad por acciones simplificadas
Sociedad por acciones simplificadasSociedad por acciones simplificadas
Sociedad por acciones simplificadas
 
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamentoSucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
 
Letra de cambio
Letra de cambio Letra de cambio
Letra de cambio
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
 
Procedimiento consignatario
Procedimiento consignatarioProcedimiento consignatario
Procedimiento consignatario
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
 
025 guía de títulos valores para contadores[1]
025 guía de títulos valores para contadores[1]025 guía de títulos valores para contadores[1]
025 guía de títulos valores para contadores[1]
 

Destacado

Presentacion cooperativas final
Presentacion cooperativas finalPresentacion cooperativas final
Presentacion cooperativas final
Copa Airlines
 
Ppresentacion final
Ppresentacion finalPpresentacion final
Ppresentacion final
ucmc
 
Comunidad Emagister 54961 Economiasolidaria
Comunidad Emagister 54961 EconomiasolidariaComunidad Emagister 54961 Economiasolidaria
Comunidad Emagister 54961 Economiasolidaria
William Bolivar
 
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
Lola Jiménez M.
 
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal.  sociedad de responsabilidad limitadaMarclo legal.  sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
Mariano1205
 
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de hondurasArreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
anolauri1989
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativas
Stephanie Rodriguez
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011
papersh21
 
Cooperativas de trabajo asociado
Cooperativas de trabajo asociadoCooperativas de trabajo asociado
Cooperativas de trabajo asociado
Lina Osorio
 
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en VenezuelaConferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
depdepublicaciones
 

Destacado (20)

Presentacion cooperativas final
Presentacion cooperativas finalPresentacion cooperativas final
Presentacion cooperativas final
 
Ppresentacion final
Ppresentacion finalPpresentacion final
Ppresentacion final
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Comunidad Emagister 54961 Economiasolidaria
Comunidad Emagister 54961 EconomiasolidariaComunidad Emagister 54961 Economiasolidaria
Comunidad Emagister 54961 Economiasolidaria
 
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
La empresa cooperativa.Lola Jiménez M.
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101
 
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal.  sociedad de responsabilidad limitadaMarclo legal.  sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
 
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de hondurasArreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativas
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
 
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
Nueva Ley Sociedades Cooperativas Ley 14/2011
 
Cómo se constituye una cooperativa
Cómo se constituye una cooperativaCómo se constituye una cooperativa
Cómo se constituye una cooperativa
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011
 
Cooperativas de trabajo asociado
Cooperativas de trabajo asociadoCooperativas de trabajo asociado
Cooperativas de trabajo asociado
 
COOPERATIVISMO EN HONDURAS
COOPERATIVISMO EN HONDURASCOOPERATIVISMO EN HONDURAS
COOPERATIVISMO EN HONDURAS
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Gerencia Social
Gerencia SocialGerencia Social
Gerencia Social
 
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en VenezuelaConferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
 

Similar a Liquidacion de cooperativas

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
lino
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
411975
 
Liquidación en disolución dispuesta por la SCVS
Liquidación en disolución dispuesta por la SCVSLiquidación en disolución dispuesta por la SCVS
Liquidación en disolución dispuesta por la SCVS
MAlbertoPerezYepez
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Marcos Manuel
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
josedanilogarciamateo
 
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptxSUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
IvarCaceres
 

Similar a Liquidacion de cooperativas (20)

Liquidacion
LiquidacionLiquidacion
Liquidacion
 
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcciónUnidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
 
Cómo se-disuelve-una-empresa
Cómo se-disuelve-una-empresaCómo se-disuelve-una-empresa
Cómo se-disuelve-una-empresa
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
CONCLUSIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
CONCLUSIÓN DE UNA EMPRESA.pptxCONCLUSIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
CONCLUSIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
liquidación y Quiebre de entidades
liquidación y Quiebre de entidadesliquidación y Quiebre de entidades
liquidación y Quiebre de entidades
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
 
DERECHO COMERCIAL.pptx
DERECHO COMERCIAL.pptxDERECHO COMERCIAL.pptx
DERECHO COMERCIAL.pptx
 
Liquidación en disolución dispuesta por la SCVS
Liquidación en disolución dispuesta por la SCVSLiquidación en disolución dispuesta por la SCVS
Liquidación en disolución dispuesta por la SCVS
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 
Guía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chileGuía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chile
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
Análisis de la ley 1116 (Régimen de Insolvencia Empresarial)
Análisis de la ley 1116 (Régimen de Insolvencia Empresarial)Análisis de la ley 1116 (Régimen de Insolvencia Empresarial)
Análisis de la ley 1116 (Régimen de Insolvencia Empresarial)
 
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptxSUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
 
Liquidacion de sociedades
Liquidacion de sociedadesLiquidacion de sociedades
Liquidacion de sociedades
 

Más de Norita L (20)

Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
 
Gestion de riesgos empresariales taller 5.2
Gestion de riesgos empresariales taller 5.2Gestion de riesgos empresariales taller 5.2
Gestion de riesgos empresariales taller 5.2
 
Diagnostico estrategico
Diagnostico estrategicoDiagnostico estrategico
Diagnostico estrategico
 
Diagnostico estrategico
Diagnostico estrategicoDiagnostico estrategico
Diagnostico estrategico
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
Taller 3.2
Taller 3.2Taller 3.2
Taller 3.2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
 
Vc nueva circular contable-financiera-sep-13
Vc nueva circular contable-financiera-sep-13Vc nueva circular contable-financiera-sep-13
Vc nueva circular contable-financiera-sep-13
 
Gerencia financiera del sector solidario
Gerencia financiera del sector solidarioGerencia financiera del sector solidario
Gerencia financiera del sector solidario
 
Economia solidaria
Economia solidariaEconomia solidaria
Economia solidaria
 
Expo talento humano bases
Expo talento humano basesExpo talento humano bases
Expo talento humano bases
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
 
Personas
PersonasPersonas
Personas
 
Personas
PersonasPersonas
Personas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Liquidacion de cooperativas

  • 1.
  • 2. Así como la conformación y constitución de una organización de economía solidaria nace de un acuerdo que celebra un número determinado de personas (naturales o jurídicas, según el caso), de la misma forma, la terminación de dicho acuerdo deberá convenirse mediante la aceptación de sus asociados de disolver y liquidar dicha organización.
  • 3.  Por reducción de los asociados.  Por acuerdo voluntario de los asociados.  Por incapacidad de cumplir el objeto social para el cual fue fundada.  Porque los medios que empleen para el cumplimiento de sus fines o porque las actividades que realizan sean contrarias a lo dispuesto ante la ley.  Por fusión o incorporación a otra cooperativa.
  • 4. 1. Realizar una convocatoria en legal forma. 2. Iniciar la reunión con el quórum mínimo legal exigido. 3.Tomar la decisión de aprobación con la mayoría requerida.
  • 5.  Razones que sirven de sustento para someter a votación a disolución y liquidación de la organización.  Balance general y estado de resultados, con corte al mes anterior en que se celebrara la reunión que aprueba disolver y liquidar, debidamente certificados y dictaminados.  Nombre de la persona que asumirá el cargo de liquidador y el de su suplente. De igual forma, los honorarios que se fijaran para estos.  Constancia de la aceptación del cargo.  Número de asociados o delegados presentes al momento de someter a votación.  Número de votos a favor y en contra
  • 6. Aprobada la disolución y liquidación por el órgano correspondiente, la organización no podrá iniciar nuevas operaciones en desarrollo de su objeto social y conservara su capacidad jurídica, únicamente, para los actos necesarios a la inmediata liquidación. Adicionalmente, debe agregar a su razón social la expresión “en liquidación”.
  • 7. Una vez aprobada la disolución y liquidación, así como el balance general y estado de resultados que contiene el inventario de activos y pasivos de esta, el liquidador deberán informar, dentro de los 15 días hábiles siguientes, a la Superintendencia de la Economía Solidaria para que realice el control de legalidad pertinente. Para tal fin, deberá diligenciar el formato de tramites aprobado por la Superintendencia, el cual se ubica en la pagina de la Superintendencia y adjuntar una serie de documentos.
  • 8. 1.Gastos de liquidación. 2.Salarios y prestaciones sociales ciertos y ya causados al momento de la disolución. 3.Obligaciones fiscales. 4.Créditos hipotecarios y prendarios. 5.Obligaciones con terceros y aportes de los asociados.
  • 9. Esta superintendencia avalara la terminación del proceso si, habiéndose cumplido y presentado la totalidad de los requerimientos establecidos en los numerales anteriores, el liquidador acredita el cumplimiento de los siguientes requisitos:  Rendición final de cuentas con la constancia de haberla colocado a disposición de los asociados y acreedores externos mediante su fijación en lugar visible de la organización, por el termino de 5 días hábiles.  Cierre contable: estados financieros en cero (0), debidamente certificados y dictaminados.  Constancia del contrato celebrado para la custodia y archivo de los documentos de la organización liquidada.  Constancia de la inscripción en el registro de la cama de comercio o de la entidad que haga sus veces, de la resolución que declara la terminación de la existencia legal de la organización.  Constancia de la cancelación del RUT y NIT.