SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTADO DE DESTREZAS PARA MI
ALUMNO CON TEA
Irene Orellana
DESTREZAS-OBJETIVO
ESTAR CON LOS
COMPAÑEROS
EN EL RECREO
TRABAJAR EN
CLASE
CUIDAR EL
MATERIAL
Organización del grupo y del aula
Dentro del aula
Todo el grupo de alumnos conoce las
destrezas a fomentar en nuestro alumno con
TEA, “D”.
El aula se organiza en pequeños grupos de 5
alumnos, las mesas serán dispuestas en
conjuntos de 5.
“D” se sentará en uno de los conjuntos de mesas.
Los compañeros irán rotando semanalmente. Este
hecho será notificado en la Pictoagenda cada lunes.
• El alumnado de la mesa de D debe proporcionar
un ambiente tranquilo y sosegado a D, y deben
hacer de ejemplos a la hora de guardar material
y realizar las fichas. Cuando D realice esas
conductas, sus compañeros le premiarán con lo
que a él más le gusta, las galletas de chocolate y
la plastilina.
La mesa de D, tendrá un atril en el centro con
una Pictoagenda.
Cada mesa tendrá un encargado de
Pictoagenda (1), que tendrá que pegar todas
las mañanas los pictogramas.
El aula tendrá el mural de conductas positivas
realizado anteriormente, así como otros
pictogramas que muestren las conductas
deseadas, lo que vamos a trabajar, etc.
Los encargados de mesa (Encargado de
Pictoagenda y compañero-tutor) deberán
ayudar a rellenar el cuaderno viaje de D para
que la familia conozca sus progresos
Fuera del aula
Cada semana, D tendrá un compañero-tutor, el
tercer encargado de su mesa que lo acompañará
en los recreos.
El compañero-tutor, hará uso de la Pictopulsera
para comunicarse con D en el recreo.
Se fomentará en los recreos los juegos de
colaboración por equipos, en los que D formará
parte.
CONCLUSIÓN
El trabajo en equipo para fomentar el desarrollo de
D es una buena opción para un involucrar a toda la
clase en los progresos de un alumno con TEA.
La familia debe ser partícipe en todo momento del
proceso, y acordar el fomento de las destrezas que
inciden en las relaciones interpersonales y en el
trabajo diario de su hijo con TEA.
El alumno con TEA debe estar de acuerdo con las
destrezas a mejorar, y elegir sus recompensas.
Creo que el diseño que he planteado podría
fomentar el desarrollo de un alumno con TEA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de trabajo por rincones
Metodología de trabajo por rinconesMetodología de trabajo por rincones
Metodología de trabajo por rincones
Alejito Cuzco
 
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Ana Isabel Z
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
dec-admin2
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
Sofia Square
 
Proyecto de grado(brayan lopez)
Proyecto de grado(brayan lopez)Proyecto de grado(brayan lopez)
Proyecto de grado(brayan lopez)
brayanjsan
 

La actualidad más candente (6)

Metodología de trabajo por rincones
Metodología de trabajo por rinconesMetodología de trabajo por rincones
Metodología de trabajo por rincones
 
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
 
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
 
Proyecto de grado(brayan lopez)
Proyecto de grado(brayan lopez)Proyecto de grado(brayan lopez)
Proyecto de grado(brayan lopez)
 

Similar a Listado de destrezas para mi alumno con tea

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
Diana Clemente
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
Paco Martín Ventas
 
Normalizada nandi
Normalizada nandiNormalizada nandi
Normalizada nandi
nandi92
 
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
M CARMEN MARCO GARCIA
 
Escuela familia
Escuela familiaEscuela familia
Escuela familia
Blanca Aguillo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Diego García Vallina
 
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfSemana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
NubecitaMuoz
 
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
Haroldlvarez
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
MeryTrujillo1
 
Guia DITOE 1er grado
Guia DITOE   1er gradoGuia DITOE   1er grado
Guia DITOE 1er grado
María Julia Bravo
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Ficha pedagogica semana 4
Ficha pedagogica semana  4Ficha pedagogica semana  4
Ficha pedagogica semana 4
Wendy Manrique
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
vanessagcr
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mariu Baraza Jimenez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mariu Baraza Jimenez
 
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
zuleco
 
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdfTEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
Erika796110
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
martacazallas
 

Similar a Listado de destrezas para mi alumno con tea (20)

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
Normalizada nandi
Normalizada nandiNormalizada nandi
Normalizada nandi
 
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
 
Escuela familia
Escuela familiaEscuela familia
Escuela familia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfSemana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
 
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
Fichero asperger
 
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
 
Guia DITOE 1er grado
Guia DITOE   1er gradoGuia DITOE   1er grado
Guia DITOE 1er grado
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Ficha pedagogica semana 4
Ficha pedagogica semana  4Ficha pedagogica semana  4
Ficha pedagogica semana 4
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
 
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdfTEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
 

Más de Irene Orellana

LOMCE
LOMCELOMCE
LOE
LOELOE
Guía de atención al alumnado con TDAH
Guía de atención al alumnado con TDAHGuía de atención al alumnado con TDAH
Guía de atención al alumnado con TDAH
Irene Orellana
 
Ancho, estrecho, bajo y alto
Ancho, estrecho, bajo y altoAncho, estrecho, bajo y alto
Ancho, estrecho, bajo y alto
Irene Orellana
 
Mapa conceptual Los alimentos
Mapa conceptual Los alimentos Mapa conceptual Los alimentos
Mapa conceptual Los alimentos
Irene Orellana
 
Unidad didáctica: Voy a la compra
Unidad didáctica: Voy a la compraUnidad didáctica: Voy a la compra
Unidad didáctica: Voy a la compra
Irene Orellana
 
Fichas adaptadas
Fichas adaptadasFichas adaptadas
Fichas adaptadas
Irene Orellana
 
Contrato conductual
Contrato conductualContrato conductual
Contrato conductual
Irene Orellana
 
Bioparc
BioparcBioparc
Conductas positivas
Conductas positivasConductas positivas
Conductas positivas
Irene Orellana
 
Cuestionario de Intereses y Cuaderno de viajero
Cuestionario de Intereses y Cuaderno de viajeroCuestionario de Intereses y Cuaderno de viajero
Cuestionario de Intereses y Cuaderno de viajero
Irene Orellana
 
Actividad nos comunicamos en el aula
Actividad nos comunicamos en el aulaActividad nos comunicamos en el aula
Actividad nos comunicamos en el aula
Irene Orellana
 
Actividad de comunicación no verbal
Actividad de comunicación no verbalActividad de comunicación no verbal
Actividad de comunicación no verbal
Irene Orellana
 

Más de Irene Orellana (13)

LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
LOE
LOELOE
LOE
 
Guía de atención al alumnado con TDAH
Guía de atención al alumnado con TDAHGuía de atención al alumnado con TDAH
Guía de atención al alumnado con TDAH
 
Ancho, estrecho, bajo y alto
Ancho, estrecho, bajo y altoAncho, estrecho, bajo y alto
Ancho, estrecho, bajo y alto
 
Mapa conceptual Los alimentos
Mapa conceptual Los alimentos Mapa conceptual Los alimentos
Mapa conceptual Los alimentos
 
Unidad didáctica: Voy a la compra
Unidad didáctica: Voy a la compraUnidad didáctica: Voy a la compra
Unidad didáctica: Voy a la compra
 
Fichas adaptadas
Fichas adaptadasFichas adaptadas
Fichas adaptadas
 
Contrato conductual
Contrato conductualContrato conductual
Contrato conductual
 
Bioparc
BioparcBioparc
Bioparc
 
Conductas positivas
Conductas positivasConductas positivas
Conductas positivas
 
Cuestionario de Intereses y Cuaderno de viajero
Cuestionario de Intereses y Cuaderno de viajeroCuestionario de Intereses y Cuaderno de viajero
Cuestionario de Intereses y Cuaderno de viajero
 
Actividad nos comunicamos en el aula
Actividad nos comunicamos en el aulaActividad nos comunicamos en el aula
Actividad nos comunicamos en el aula
 
Actividad de comunicación no verbal
Actividad de comunicación no verbalActividad de comunicación no verbal
Actividad de comunicación no verbal
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Listado de destrezas para mi alumno con tea

  • 1. LISTADO DE DESTREZAS PARA MI ALUMNO CON TEA Irene Orellana
  • 2. DESTREZAS-OBJETIVO ESTAR CON LOS COMPAÑEROS EN EL RECREO TRABAJAR EN CLASE CUIDAR EL MATERIAL
  • 3. Organización del grupo y del aula Dentro del aula Todo el grupo de alumnos conoce las destrezas a fomentar en nuestro alumno con TEA, “D”. El aula se organiza en pequeños grupos de 5 alumnos, las mesas serán dispuestas en conjuntos de 5.
  • 4. “D” se sentará en uno de los conjuntos de mesas. Los compañeros irán rotando semanalmente. Este hecho será notificado en la Pictoagenda cada lunes.
  • 5. • El alumnado de la mesa de D debe proporcionar un ambiente tranquilo y sosegado a D, y deben hacer de ejemplos a la hora de guardar material y realizar las fichas. Cuando D realice esas conductas, sus compañeros le premiarán con lo que a él más le gusta, las galletas de chocolate y la plastilina.
  • 6. La mesa de D, tendrá un atril en el centro con una Pictoagenda. Cada mesa tendrá un encargado de Pictoagenda (1), que tendrá que pegar todas las mañanas los pictogramas.
  • 7. El aula tendrá el mural de conductas positivas realizado anteriormente, así como otros pictogramas que muestren las conductas deseadas, lo que vamos a trabajar, etc.
  • 8. Los encargados de mesa (Encargado de Pictoagenda y compañero-tutor) deberán ayudar a rellenar el cuaderno viaje de D para que la familia conozca sus progresos
  • 9. Fuera del aula Cada semana, D tendrá un compañero-tutor, el tercer encargado de su mesa que lo acompañará en los recreos. El compañero-tutor, hará uso de la Pictopulsera para comunicarse con D en el recreo.
  • 10. Se fomentará en los recreos los juegos de colaboración por equipos, en los que D formará parte.
  • 11. CONCLUSIÓN El trabajo en equipo para fomentar el desarrollo de D es una buena opción para un involucrar a toda la clase en los progresos de un alumno con TEA. La familia debe ser partícipe en todo momento del proceso, y acordar el fomento de las destrezas que inciden en las relaciones interpersonales y en el trabajo diario de su hijo con TEA. El alumno con TEA debe estar de acuerdo con las destrezas a mejorar, y elegir sus recompensas. Creo que el diseño que he planteado podría fomentar el desarrollo de un alumno con TEA.