SlideShare una empresa de Scribd logo
El Marqués de Santillana y las serranillas
El marqués de Santillana compuso un tipo de poema llamado
Serranillas a pesar de ser uno de los poetas cultos más
importantes del siglo XV, sus obras más famosas son las
Serranillas, unas canciones populares en versos cortos en las que
un caballero solicita el amor de una campesina.
Jorge Manrique y las coplas a la muerte de su padre
1:La vida eterna. Coplas de la I a la XIV.
Jorge Manrique reflexiona sobre la necesidad de vivir
cristianamente.
2:La vida mortal y perecedera. Coplas de la XV a la
XXIV.
El poeta recuerda el esplendor de las cortes
Medievales.
3:La vida eterna y la fama. Coplas de la XXV a la XL.
En la última parte, Manrique nos presenta la figura
de su padre:el comendador Manrique.
La Celestina
Calisto es un hombre que entra en el huerto de Melibea
persiguiendo un pájaro y se queda prendado de la
muchacha, pero esta lo rechaza. Tras este estrepitoso
fracaso Sempronio, su criado, le aconseja que contrate
a la vieja alcahueta Celestina. Esta consigue que
Melibea se prende de Calisto.
Melibea se suicida delante de su padre al ver como muere
su amado desde lo alto de un muro.
Características del pensamiento humanista
➲ Antropocentrismo frente a teocentrismo: el hombre y todo
lo humano se situaron en el centro del pensamiento, de
la cultura y del arte.
➲ Optimismo y confianza en la razón: la razón era un don de
Dios en el que se podía descubrir el mundo a través de
la ciencia.
➲ Búsqueda de la autenticidad: el hombre renacentista
consideraba que el contacto directo con los sabios
acercaba al hombre a la sabiduría.
Los cancioneros
Lugar donde eran recopiladas las composiciones de
músicos y poetas.
Rasgos de la legua de los cancioneros:
§ El secreto
§ La falta de autenticidad
§ Escritos en octosílabos
§ Abundancia de antítesis
Petrarca y la revolución del endecasílabo
Fue el poeta italiano que renovó la poesía amorosa con
los sonetos, a la lírica europea aportó:
• La sinceridad
• La estructura de cancionero
• El uso del endecasílabo
• El uso del encabalgamiento

El soneto
Es un poema formado por 14 versos endecasílabos que
se agrupan en dos cuartetos y dos tercetos y su rima
es consonante.

Garcilaso de la Vega
Fue el poeta que dio el giro decisivo hacia la
modernidad que necesitaba la poesía española.
Este escritor llevó a la práctica una de las
características más importantes del Renacimiento: la
autenticidad, porque su vida y poesía están íntimamente
unidas.
Literatura 2
Literatura 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesía neoclásica roger
Poesía neoclásica rogerPoesía neoclásica roger
Poesía neoclásica roger
Roger Fernandez
 
Literatura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. PoesíaLiteratura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. Poesía
AnnaMoyaS
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
fantasticstoriesblog
 
Qué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásicoQué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásico
Jhon Breidy Torres Ochoa
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
mmuntane
 
Género dramático en la edad media
Género dramático en la edad mediaGénero dramático en la edad media
Género dramático en la edad media
Mari Carmen Orea Rojas
 
Teatro isabelino en Inglaterra
Teatro isabelino en InglaterraTeatro isabelino en Inglaterra
Teatro isabelino en Inglaterra
mmuntane
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barcatalisman7
 
Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
SAMICASDY
 
Los Romances Españoles
Los Romances EspañolesLos Romances Españoles
Los Romances Españoles
Gabriela Zayas De Lille
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
Universidad del Valle
 
El teatro clasico_frances_del_siglo_xvii_-_adaptado
El teatro clasico_frances_del_siglo_xvii_-_adaptadoEl teatro clasico_frances_del_siglo_xvii_-_adaptado
El teatro clasico_frances_del_siglo_xvii_-_adaptado
Petricorena
 
Laliteraturamedieval 101208153125-phpapp01
Laliteraturamedieval 101208153125-phpapp01Laliteraturamedieval 101208153125-phpapp01
Laliteraturamedieval 101208153125-phpapp01Mario Rojas
 
Teatro Del S Xvii
Teatro Del S XviiTeatro Del S Xvii
Teatro Del S Xviilos6delite
 
El Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro IsabelinoEl Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro Isabelino
literaturauniversalsotomayor
 

La actualidad más candente (20)

Poesía neoclásica roger
Poesía neoclásica rogerPoesía neoclásica roger
Poesía neoclásica roger
 
Literatura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. PoesíaLiteratura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. Poesía
 
Teatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIIITeatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIII
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Qué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásicoQué es el teatro neoclásico
Qué es el teatro neoclásico
 
Teatro siglo xviii a latina
Teatro siglo xviii a latinaTeatro siglo xviii a latina
Teatro siglo xviii a latina
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
 
Género dramático en la edad media
Género dramático en la edad mediaGénero dramático en la edad media
Género dramático en la edad media
 
Teatro isabelino en Inglaterra
Teatro isabelino en InglaterraTeatro isabelino en Inglaterra
Teatro isabelino en Inglaterra
 
Dante alighieri
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Culteranismo y conceptismo.
Culteranismo y conceptismo.Culteranismo y conceptismo.
Culteranismo y conceptismo.
 
Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
 
Los Romances Españoles
Los Romances EspañolesLos Romances Españoles
Los Romances Españoles
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
El teatro clasico_frances_del_siglo_xvii_-_adaptado
El teatro clasico_frances_del_siglo_xvii_-_adaptadoEl teatro clasico_frances_del_siglo_xvii_-_adaptado
El teatro clasico_frances_del_siglo_xvii_-_adaptado
 
Jean racine biografía
Jean racine biografíaJean racine biografía
Jean racine biografía
 
Laliteraturamedieval 101208153125-phpapp01
Laliteraturamedieval 101208153125-phpapp01Laliteraturamedieval 101208153125-phpapp01
Laliteraturamedieval 101208153125-phpapp01
 
Teatro Del S Xvii
Teatro Del S XviiTeatro Del S Xvii
Teatro Del S Xvii
 
El Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro IsabelinoEl Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro Isabelino
 

Destacado

El fantástico rey
El fantástico reyEl fantástico rey
El fantástico rey
crbtdl
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
crbtdl
 
Relatos 1 eso
Relatos 1 esoRelatos 1 eso
Relatos 1 eso
crbtdl
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
crbtdl
 
20160225163303767
2016022516330376720160225163303767
20160225163303767
crbtdl
 
Misterio en el instituto
Misterio en el institutoMisterio en el instituto
Misterio en el instituto
crbtdl
 
Power point prensa
Power point prensa Power point prensa
Power point prensa
crbtdl
 
Metáforas de animales en castellano
Metáforas de animales en castellanoMetáforas de animales en castellano
Metáforas de animales en castellanoPep Hernández
 
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosRúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosmonicap16
 

Destacado (9)

El fantástico rey
El fantástico reyEl fantástico rey
El fantástico rey
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Relatos 1 eso
Relatos 1 esoRelatos 1 eso
Relatos 1 eso
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
 
20160225163303767
2016022516330376720160225163303767
20160225163303767
 
Misterio en el instituto
Misterio en el institutoMisterio en el instituto
Misterio en el instituto
 
Power point prensa
Power point prensa Power point prensa
Power point prensa
 
Metáforas de animales en castellano
Metáforas de animales en castellanoMetáforas de animales en castellano
Metáforas de animales en castellano
 
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosRúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
 

Similar a Literatura 2

La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
Rosa Malrás
 
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Fran Sánchez
 
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01martinana
 
La poesía culta del siglo XV.pdf
La poesía culta del siglo XV.pdfLa poesía culta del siglo XV.pdf
La poesía culta del siglo XV.pdf
EvaBonillaFraile
 
Literatura española del siglo xv
Literatura española del siglo xvLiteratura española del siglo xv
Literatura española del siglo xvNéstor De La Torre
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
Yolanda Ramon
 
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESOPrerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESOrafernandezgon
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
ME PP
 
Power point vicent
Power point vicentPower point vicent
Power point vicentdesamgascon
 
Spa 426 el romanticismo fall 2012 (1)
Spa 426  el romanticismo fall 2012 (1)Spa 426  el romanticismo fall 2012 (1)
Spa 426 el romanticismo fall 2012 (1)Sandra Correa Suarez
 
Literatura s. xv
Literatura s. xvLiteratura s. xv
Literatura s. xvvillada080
 
Renacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremadesRenacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremadesdesamgascon
 
Marqués de Santillana
Marqués de SantillanaMarqués de Santillana
Marqués de Santillana
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
Noelia Escalas
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCarme Durán
 
Tema 4 2ª parte 3º eso
Tema  4  2ª parte 3º esoTema  4  2ª parte 3º eso
Tema 4 2ª parte 3º eso
Bibliojanda
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
ME PP
 

Similar a Literatura 2 (20)

La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
 
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
 
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
 
La poesía culta del siglo XV.pdf
La poesía culta del siglo XV.pdfLa poesía culta del siglo XV.pdf
La poesía culta del siglo XV.pdf
 
Literatura española del siglo xv
Literatura española del siglo xvLiteratura española del siglo xv
Literatura española del siglo xv
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
 
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESOPrerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Power point vicent
Power point vicentPower point vicent
Power point vicent
 
Spa 426 el romanticismo fall 2012 (1)
Spa 426  el romanticismo fall 2012 (1)Spa 426  el romanticismo fall 2012 (1)
Spa 426 el romanticismo fall 2012 (1)
 
Power tormos
Power tormosPower tormos
Power tormos
 
Literatura s. xv
Literatura s. xvLiteratura s. xv
Literatura s. xv
 
Renacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremadesRenacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremades
 
Marqués de Santillana
Marqués de SantillanaMarqués de Santillana
Marqués de Santillana
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
 
Tema 4 2ª parte 3º eso
Tema  4  2ª parte 3º esoTema  4  2ª parte 3º eso
Tema 4 2ª parte 3º eso
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 

Más de crbtdl

Subgénero dramático
Subgénero dramáticoSubgénero dramático
Subgénero dramático
crbtdl
 
Subgénero épico
Subgénero épicoSubgénero épico
Subgénero épico
crbtdl
 
Subgénero lírico
Subgénero líricoSubgénero lírico
Subgénero lírico
crbtdl
 
Relatos día del árbol
Relatos día del árbolRelatos día del árbol
Relatos día del árbol
crbtdl
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralcrbtdl
 
Little Red Ridding Hood
Little Red Ridding HoodLittle Red Ridding Hood
Little Red Ridding Hoodcrbtdl
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Bibliotecacrbtdl
 
La vuelta al mundo en 38 poemas
La vuelta al mundo en 38 poemasLa vuelta al mundo en 38 poemas
La vuelta al mundo en 38 poemascrbtdl
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticoscrbtdl
 
Los sentimientos de la pirámide
Los sentimientos de la pirámideLos sentimientos de la pirámide
Los sentimientos de la pirámidecrbtdl
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatoscrbtdl
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemascrbtdl
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemascrbtdl
 
El niño que veía con el corazón
El niño que veía con el corazón El niño que veía con el corazón
El niño que veía con el corazón crbtdl
 
Distintos tipos de textos breves
Distintos tipos de textos brevesDistintos tipos de textos breves
Distintos tipos de textos brevescrbtdl
 
Partes del cuerpo
Partes del cuerpoPartes del cuerpo
Partes del cuerpocrbtdl
 
La tilde diacrítica
La tilde diacríticaLa tilde diacrítica
La tilde diacríticacrbtdl
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticoscrbtdl
 

Más de crbtdl (19)

Subgénero dramático
Subgénero dramáticoSubgénero dramático
Subgénero dramático
 
Subgénero épico
Subgénero épicoSubgénero épico
Subgénero épico
 
Subgénero lírico
Subgénero líricoSubgénero lírico
Subgénero lírico
 
Relatos día del árbol
Relatos día del árbolRelatos día del árbol
Relatos día del árbol
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
Elmer
ElmerElmer
Elmer
 
Little Red Ridding Hood
Little Red Ridding HoodLittle Red Ridding Hood
Little Red Ridding Hood
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
La vuelta al mundo en 38 poemas
La vuelta al mundo en 38 poemasLa vuelta al mundo en 38 poemas
La vuelta al mundo en 38 poemas
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
 
Los sentimientos de la pirámide
Los sentimientos de la pirámideLos sentimientos de la pirámide
Los sentimientos de la pirámide
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatos
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
El niño que veía con el corazón
El niño que veía con el corazón El niño que veía con el corazón
El niño que veía con el corazón
 
Distintos tipos de textos breves
Distintos tipos de textos brevesDistintos tipos de textos breves
Distintos tipos de textos breves
 
Partes del cuerpo
Partes del cuerpoPartes del cuerpo
Partes del cuerpo
 
La tilde diacrítica
La tilde diacríticaLa tilde diacrítica
La tilde diacrítica
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Literatura 2

  • 1. El Marqués de Santillana y las serranillas El marqués de Santillana compuso un tipo de poema llamado Serranillas a pesar de ser uno de los poetas cultos más importantes del siglo XV, sus obras más famosas son las Serranillas, unas canciones populares en versos cortos en las que un caballero solicita el amor de una campesina.
  • 2. Jorge Manrique y las coplas a la muerte de su padre 1:La vida eterna. Coplas de la I a la XIV. Jorge Manrique reflexiona sobre la necesidad de vivir cristianamente. 2:La vida mortal y perecedera. Coplas de la XV a la XXIV. El poeta recuerda el esplendor de las cortes Medievales. 3:La vida eterna y la fama. Coplas de la XXV a la XL. En la última parte, Manrique nos presenta la figura de su padre:el comendador Manrique.
  • 3. La Celestina Calisto es un hombre que entra en el huerto de Melibea persiguiendo un pájaro y se queda prendado de la muchacha, pero esta lo rechaza. Tras este estrepitoso fracaso Sempronio, su criado, le aconseja que contrate a la vieja alcahueta Celestina. Esta consigue que Melibea se prende de Calisto. Melibea se suicida delante de su padre al ver como muere su amado desde lo alto de un muro.
  • 4. Características del pensamiento humanista ➲ Antropocentrismo frente a teocentrismo: el hombre y todo lo humano se situaron en el centro del pensamiento, de la cultura y del arte. ➲ Optimismo y confianza en la razón: la razón era un don de Dios en el que se podía descubrir el mundo a través de la ciencia. ➲ Búsqueda de la autenticidad: el hombre renacentista consideraba que el contacto directo con los sabios acercaba al hombre a la sabiduría.
  • 5. Los cancioneros Lugar donde eran recopiladas las composiciones de músicos y poetas. Rasgos de la legua de los cancioneros: § El secreto § La falta de autenticidad § Escritos en octosílabos § Abundancia de antítesis
  • 6. Petrarca y la revolución del endecasílabo Fue el poeta italiano que renovó la poesía amorosa con los sonetos, a la lírica europea aportó: • La sinceridad • La estructura de cancionero • El uso del endecasílabo • El uso del encabalgamiento
  • 7.  El soneto Es un poema formado por 14 versos endecasílabos que se agrupan en dos cuartetos y dos tercetos y su rima es consonante.
  • 8.  Garcilaso de la Vega Fue el poeta que dio el giro decisivo hacia la modernidad que necesitaba la poesía española. Este escritor llevó a la práctica una de las características más importantes del Renacimiento: la autenticidad, porque su vida y poesía están íntimamente unidas.