SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura egipcia

        Integrante:

     Ricardo Jiménez
      Kevin Álvarez
     Martin rodríguez
      Carlos manota
      Gilmar muleth
      Brandon maya
           Lic.

       Mery Martínez

Institución educativa nuestra
       señora de Fátima

      Magangue (BOL)
La literatura del Antiguo Egipto

que ha perdurado y nos muestra su
esplendor, se ha conservado gracias a
dos motivos: que parte de ella está
grabada en templos y tumbas, y que
los papiros que la recogen se
guardaron dichas
tumbas, protegiéndolos. La literatura
egipcia alcanzó su cénit con la historia
de sinuhè y los texto de los sarcófagos
Idioma

 El idioma egipcio antiguo, que es una
  rama de la familia de idiomas afro-
  asiáticos, estuvo entre los primeros
    idiomas escritos, y se conoce por
 inscripciones jeroglíficas preservadas
  en monumentos y hojas de papiro.
El copto, el único idioma descendiente
    del egipcio, es en la actualidad el
lenguaje litúrgico de la iglesia copta. El
     "Koiné", un dialecto del idioma
   griego, fue hablado en Alejandría
durante la época ptolemaica, utilizado
  en la administración, en ambientes
      filosóficos y culturales, siendo
posteriormente estudiado por eruditos
                   árabes.
Sistemas de escritura

Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura
ideado y utilizado por los antiguos egipcios desde la
época predinástica hasta el siglo IV, y representan
tanto ideogramas como fonogramas.

Hay tres tipos básicos de escritura:
jeroglífica, hierática y demótica, esta última
correspondiente al periodo tardío del antiguo
Egipto. Los documentos más antiguos conocidos
fueron encontrados en la tumba del soberano
predinástico Horus escorpión, hallada el año 1997
en umm el -qaab, abidos, datados
mediante carbono-14 entre 3300 y 3200 a. C., y la
última está datada: el 24 de agosto de 394, en el
templo de Isis, en file.
Papiro de Aufanj: actualmente en el Museo
Egipcio de Turín, tiene una longitud de 19
metros y 165 capítulos.
Por su antigüedad
Papiro de Iuya: se encuentra en el Museo
Egipcio de El Cairo.
Papiro de Ja: se encuentra en el Museo
Egipcio de Turín, tiene 33 capítulos.
Papiro de Nu: se encuentra en el Museo
Británico (nº 10.477) y posee 137 capítulos.
Papiros destacados

Por su extensión
Papiro de Ani: es la versión más conocida y
más completa del Libro de los
Muertos, destacando su longitud (23,6
metros). Este papiro, realizado por el escriba
real Ani (dinastía XIX), actualmente se
encuentra en el Museo Británico, registrado
bajo el nº 10.470. Fue traducido por Ernest
Wallis Budge, y publicado en 1895.
Biblioteca


Existían bibliotecas en los templos, concretamente
las denominadas casas de la vida, donde se
guardaba (y ocultaba, si se juzgaba necesario) el
saber.
Diodoro de Sicilia refiere la existencia de la
biblioteca de un faraón que él denomina
Osymandyas (probablemente, Ramsés II), que
estaba en la ciudad de Luxor, donde los
exploradores Champollion y Wilkinson
descubrieron indicios de una biblioteca que debió
existir en el siglo catorce adC.
El libro de los muertos

El más antiguo de los textos funerarios
grabados en una pirámide faraónica se
encuentra en Saqqarah. Estos textos grabados
sobre las paredes de los pasos interiores y las
paredes de la habitación funeraria, debían
ayudar a los faraones a viajar al más allá, para
asegurar así la regeneración y la vida eterna
del rey. Los Textos de las pirámides están
considerados como el conjunto más antiguo
de escritos religiosos de la historia de la
civilización.
La ciudad de Alejandría se jactó de su famosa
Biblioteca, de entre 400.000 y 700.000 rollos
escritos a mano, que era la más grande del
mundo. Fue fundada a principios del siglo
III a. C., durante el reinado de Ptolomeo
II, después que su padre hubiera creado el
Templo de las Meditaciones o Museo. La
organización inicial es atribuida a Demetrius
Phalereus, pero apenas se le conoce, de
tantos volúmenes sólo nos quedan títulos que
indican lo mucho que se perdió. En el centro
de estudios de Alejandría se elaboró la
traducción al griego de la Biblia hebrea, la
Septuaginta.
Hacia el final del tercer milenio a.
c., aparecieron nuevos textos
funerarios recalcando más la vida después de
la muerte y la ayuda que hay que aportar al
difunto para que éste encuentre su camino al
más allá. Estos textos fueron inscritos dentro
de los sarcófagos de altos funcionarios del
Imperio Medio y comprendían más de 1000
fórmulas dando indicaciones sobre la vida
bajo la tierra, en el reino de Osiris. Allí los
difuntos trabajaban en los Campos de las
ofrendas y de los juncos. En estos textos se
nos habla por primera vez del juicio de los
muertos, medio de alcanzar una vida nueva.
Los difuntos eran llevados delante de Osiris y
su corazón era pesado sobre una balanza
frente a una pluma que representaba a
Maât, la diosa de la verdad y de la justicia. Los
que eran buenos accedían a la vida nueva
como espíritus transfigurados. Los que eran
juzgados como malos, eran lanzados a la diosa
Amémet, "la tragona", que fue representada
con la parte posterior de hipopótamo, la parte
anterior de león y con cabeza de cocodrilo.
Durante el Nuevo Imperio, el cuerpo entero
de los textos funerarios fue llamado "Fórmula
para salir al día". Lo que hoy en día se conoce
como "el Libro de los muertos". Este libro
contiene cerca de 190 capítulos de fórmulas
mágicas y rituales, ilustradas con dibujos para
asistir al difunto en su viaje hacia la eternidad.
Estructura
Se conocen un total de 192 capítulos, pero su
extensión es muy desigual y no existe un solo
papiro que los comprenda a todos. La
extensión de los papiros variaba según el
poder adquisitivo de cada difunto, y cuando
se fue popularizando, las versiones más
económicas eran realizadas 'en serie' en los
templos y luego personalizadas con el nombre
del comprador. La sucesión de fórmulas, sin
orden concreto y que varían de unos
ejemplares a otros tienen, sin embargo, una
lógica interna. Según el egiptólogo francés
Paul Barguet, el Libro de los Muertos puede
dividirse del modo siguiente:
Capítulos 1-16: "Salir al día" (oración); marcha
hacia la necrópolis, himnos al Sol y a Osiris.
Capítulos 17-63: "Salir al día" (regeneración);
triunfo y alegría; impotencia de los enemigos;
poder sobre los elementos.
Capítulos 64-129: "Salir al día"
(transfiguración); poder manifestarse bajo
diversas formas, utilizar la barca solar y
conocer algunos misterios. Regreso a la
tumba; juicio ante el tribunal de Osiris.
Capítulos 130-162: Textos de glorificación del
muerto, que se deben leer a lo largo del
año, en determinados días festivos, para el
culto funerario; servicio de las ofrendas.
preservación de la momia por los amuletos.
Capítulos 163-190: es un complemento de
todo lo anterior, con fórmulas en donde se
alaba a Osiris.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
958263621
 
Literatura egipcia
Literatura   egipciaLiteratura   egipcia
Literatura egipcia
Claudia Lucia Mayhua Quispe
 
Literaturas antiguas
Literaturas antiguasLiteraturas antiguas
Literaturas antiguas
"Las Profes Talks"
 
Presentación literatura oriental
Presentación literatura orientalPresentación literatura oriental
Presentación literatura oriental
Laura Rodríguez Iglesias
 
Literatura oriental
Literatura orientalLiteratura oriental
Literatura oriental
Angeles Bañon
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Denisse Salas
 
Literaturas Orientales De La AntigüEdad
Literaturas Orientales De La AntigüEdadLiteraturas Orientales De La AntigüEdad
Literaturas Orientales De La AntigüEdad
guest4efb26
 
LITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICALITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICA
mmuntane
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
jhoncerquera
 
Literatura Oriental
Literatura OrientalLiteratura Oriental
Literatura Oriental
Clases de Sofía
 
Literatura Mesopotamica
Literatura MesopotamicaLiteratura Mesopotamica
Literatura Mesopotamica
Angel Peche Suyon
 
Literatura India, China y Hebrea
Literatura India, China y HebreaLiteratura India, China y Hebrea
Literatura India, China y Hebrea
Cesar Bejar
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
jhoncerquera
 
Literatura antigua 1
Literatura antigua 1Literatura antigua 1
Literatura antigua 1
Marina H Herrera
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
Mesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literaturaMesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literatura
wademt
 
1 literaturas-orientales
1 literaturas-orientales1 literaturas-orientales
1 literaturas-orientales
kibez3
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
Marina H Herrera
 
Literatura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESO
Literatura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESOLiteratura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESO
Literatura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESO
Beatrizprofedelengua
 
1 literaturas-orientales 5to
1 literaturas-orientales 5to1 literaturas-orientales 5to
1 literaturas-orientales 5to
tutithecat
 

La actualidad más candente (20)

Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Literatura egipcia
Literatura   egipciaLiteratura   egipcia
Literatura egipcia
 
Literaturas antiguas
Literaturas antiguasLiteraturas antiguas
Literaturas antiguas
 
Presentación literatura oriental
Presentación literatura orientalPresentación literatura oriental
Presentación literatura oriental
 
Literatura oriental
Literatura orientalLiteratura oriental
Literatura oriental
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Literaturas Orientales De La AntigüEdad
Literaturas Orientales De La AntigüEdadLiteraturas Orientales De La AntigüEdad
Literaturas Orientales De La AntigüEdad
 
LITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICALITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICA
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Literatura Oriental
Literatura OrientalLiteratura Oriental
Literatura Oriental
 
Literatura Mesopotamica
Literatura MesopotamicaLiteratura Mesopotamica
Literatura Mesopotamica
 
Literatura India, China y Hebrea
Literatura India, China y HebreaLiteratura India, China y Hebrea
Literatura India, China y Hebrea
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Literatura antigua 1
Literatura antigua 1Literatura antigua 1
Literatura antigua 1
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Mesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literaturaMesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literatura
 
1 literaturas-orientales
1 literaturas-orientales1 literaturas-orientales
1 literaturas-orientales
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Literatura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESO
Literatura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESOLiteratura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESO
Literatura en la Antigüedad. Literaturas india, china y hebrea. 4ºESO
 
1 literaturas-orientales 5to
1 literaturas-orientales 5to1 literaturas-orientales 5to
1 literaturas-orientales 5to
 

Destacado

Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
olgahuaman
 
Literatura Antigua Hindú
Literatura Antigua HindúLiteratura Antigua Hindú
Literatura Antigua Hindú
maluteach
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
Johan1996
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
el_bankshooter
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Daniiela Téllez
 
Literatura hebrea 4
Literatura hebrea 4Literatura hebrea 4
Literatura hebrea 4
sinddyguardado
 
La literatura hindú
La literatura hindúLa literatura hindú
La literatura hindú
Diana De Las Mercedes Yauri Tito
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
Shion Takahashi
 
LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINALITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
PAMACA0202
 
literatura hebrea
literatura hebrealiteratura hebrea
literatura hebrea
Weffy ChaGo
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
mmuntane
 
Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
Samuel Vasquez
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Yen Danilo Madrid Orozco
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
guest606a98f
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
Alejandra
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (18)

Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Literatura Antigua Hindú
Literatura Antigua HindúLiteratura Antigua Hindú
Literatura Antigua Hindú
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Literatura hebrea 4
Literatura hebrea 4Literatura hebrea 4
Literatura hebrea 4
 
La literatura hindú
La literatura hindúLa literatura hindú
La literatura hindú
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINALITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 
literatura hebrea
literatura hebrealiteratura hebrea
literatura hebrea
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 
Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Literatura egipcia

Las primeras literaturas
Las primeras literaturasLas primeras literaturas
Las primeras literaturas
Casildea
 
Las bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedadLas bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedad
Mercedes Ortiz
 
El libro egipcio de los muertos 2
 El libro egipcio de los muertos 2 El libro egipcio de los muertos 2
El libro egipcio de los muertos 2
BLACKJHON
 
Texto Informativo
Texto InformativoTexto Informativo
Texto Informativo
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
Literatura Egipcia
Literatura EgipciaLiteratura Egipcia
Literatura Egipcia
KatherineZapataChino
 
Libro de los muertos
Libro de los muertosLibro de los muertos
Libro de los muertos
Mónica Cano
 
El libro egipcio de los muertos
El libro egipcio de los muertosEl libro egipcio de los muertos
El libro egipcio de los muertos
Ericson Gonçalves
 
Texto bíblico Nuevo Testamento
Texto bíblico Nuevo TestamentoTexto bíblico Nuevo Testamento
Texto bíblico Nuevo Testamento
Rebeca Reynaud
 
Relacion de la Religion con la Literatura Egipcia
Relacion de la Religion con la Literatura EgipciaRelacion de la Religion con la Literatura Egipcia
Relacion de la Religion con la Literatura Egipcia
Xiomita Lizaraso
 
Literatura Egipcia
Literatura EgipciaLiteratura Egipcia
Literatura Egipcia
KatherineZapataChino
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
KatherineZapataChino
 
Egipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PPEgipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PP
Riikardooh Judááh Kagamine
 
Tema literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)
Tema   literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)Tema   literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)
Tema literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)
mtnezja
 
Descubriendo el libro de los muertos
Descubriendo el libro de los muertosDescubriendo el libro de los muertos
Descubriendo el libro de los muertos
Norka Korda
 
01950001 biblia intro-ii-biblia8
01950001 biblia intro-ii-biblia801950001 biblia intro-ii-biblia8
01950001 biblia intro-ii-biblia8
Tránsito Gutierrez YGabriela Hassan
 
Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)
Luis Rosario
 
Exposición escritura
Exposición escrituraExposición escritura
Exposición escritura
JulianCamiloZapata
 
Los libros
Los librosLos libros
Los libros
linguacodima
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
Esthervampire
 
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Valeria Cárcamo
 

Similar a Literatura egipcia (20)

Las primeras literaturas
Las primeras literaturasLas primeras literaturas
Las primeras literaturas
 
Las bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedadLas bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedad
 
El libro egipcio de los muertos 2
 El libro egipcio de los muertos 2 El libro egipcio de los muertos 2
El libro egipcio de los muertos 2
 
Texto Informativo
Texto InformativoTexto Informativo
Texto Informativo
 
Literatura Egipcia
Literatura EgipciaLiteratura Egipcia
Literatura Egipcia
 
Libro de los muertos
Libro de los muertosLibro de los muertos
Libro de los muertos
 
El libro egipcio de los muertos
El libro egipcio de los muertosEl libro egipcio de los muertos
El libro egipcio de los muertos
 
Texto bíblico Nuevo Testamento
Texto bíblico Nuevo TestamentoTexto bíblico Nuevo Testamento
Texto bíblico Nuevo Testamento
 
Relacion de la Religion con la Literatura Egipcia
Relacion de la Religion con la Literatura EgipciaRelacion de la Religion con la Literatura Egipcia
Relacion de la Religion con la Literatura Egipcia
 
Literatura Egipcia
Literatura EgipciaLiteratura Egipcia
Literatura Egipcia
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Egipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PPEgipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PP
 
Tema literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)
Tema   literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)Tema   literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)
Tema literatura orientales y bíblica (ies tirso de molina)
 
Descubriendo el libro de los muertos
Descubriendo el libro de los muertosDescubriendo el libro de los muertos
Descubriendo el libro de los muertos
 
01950001 biblia intro-ii-biblia8
01950001 biblia intro-ii-biblia801950001 biblia intro-ii-biblia8
01950001 biblia intro-ii-biblia8
 
Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)
 
Exposición escritura
Exposición escrituraExposición escritura
Exposición escritura
 
Los libros
Los librosLos libros
Los libros
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
 

Más de Consultores Y Estrategias Para El Desarrollo - Consult-Ed Sas

Portafolio de Servicios Empresariales CCM 2012
Portafolio de Servicios Empresariales CCM 2012Portafolio de Servicios Empresariales CCM 2012
Portafolio de Servicios Empresariales CCM 2012
Consultores Y Estrategias Para El Desarrollo - Consult-Ed Sas
 
Vanguardismo y generación del 27
Vanguardismo y generación del 27Vanguardismo y generación del 27
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española del romanticismo
Literatura española del romanticismoLiteratura española del romanticismo
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
Novela picaresca teatro español
Novela picaresca teatro españolNovela picaresca teatro español
Literatura española del Romanticismo
Literatura española del RomanticismoLiteratura española del Romanticismo
Literatura sanscrista
Literatura sanscristaLiteratura sanscrista
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
CONCURSO DE FOTOGRAFIA 2
CONCURSO DE FOTOGRAFIA 2CONCURSO DE FOTOGRAFIA 2
CONCURSO DE AFICHE MAGANGUELEÑIDAD
CONCURSO DE AFICHE MAGANGUELEÑIDADCONCURSO DE AFICHE MAGANGUELEÑIDAD
MagangueleñIdad
MagangueleñIdadMagangueleñIdad
I N T O X I C A C I O N
I N T O X I C A C I O NI N T O X I C A C I O N

Más de Consultores Y Estrategias Para El Desarrollo - Consult-Ed Sas (17)

Portafolio de Servicios Empresariales CCM 2012
Portafolio de Servicios Empresariales CCM 2012Portafolio de Servicios Empresariales CCM 2012
Portafolio de Servicios Empresariales CCM 2012
 
Vanguardismo y generación del 27
Vanguardismo y generación del 27Vanguardismo y generación del 27
Vanguardismo y generación del 27
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Literatura española del romanticismo
Literatura española del romanticismoLiteratura española del romanticismo
Literatura española del romanticismo
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Novela picaresca teatro español
Novela picaresca teatro españolNovela picaresca teatro español
Novela picaresca teatro español
 
Literatura española del Romanticismo
Literatura española del RomanticismoLiteratura española del Romanticismo
Literatura española del Romanticismo
 
Literatura sanscrista
Literatura sanscristaLiteratura sanscrista
Literatura sanscrista
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
CONCURSO DE FOTOGRAFIA 2
CONCURSO DE FOTOGRAFIA 2CONCURSO DE FOTOGRAFIA 2
CONCURSO DE FOTOGRAFIA 2
 
CONCURSO DE AFICHE MAGANGUELEÑIDAD
CONCURSO DE AFICHE MAGANGUELEÑIDADCONCURSO DE AFICHE MAGANGUELEÑIDAD
CONCURSO DE AFICHE MAGANGUELEÑIDAD
 
MagangueleñIdad
MagangueleñIdadMagangueleñIdad
MagangueleñIdad
 
I N T O X I C A C I O N
I N T O X I C A C I O NI N T O X I C A C I O N
I N T O X I C A C I O N
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Literatura egipcia

  • 1. Literatura egipcia Integrante: Ricardo Jiménez Kevin Álvarez Martin rodríguez Carlos manota Gilmar muleth Brandon maya Lic. Mery Martínez Institución educativa nuestra señora de Fátima Magangue (BOL)
  • 2. La literatura del Antiguo Egipto que ha perdurado y nos muestra su esplendor, se ha conservado gracias a dos motivos: que parte de ella está grabada en templos y tumbas, y que los papiros que la recogen se guardaron dichas tumbas, protegiéndolos. La literatura egipcia alcanzó su cénit con la historia de sinuhè y los texto de los sarcófagos
  • 3. Idioma El idioma egipcio antiguo, que es una rama de la familia de idiomas afro- asiáticos, estuvo entre los primeros idiomas escritos, y se conoce por inscripciones jeroglíficas preservadas en monumentos y hojas de papiro. El copto, el único idioma descendiente del egipcio, es en la actualidad el lenguaje litúrgico de la iglesia copta. El "Koiné", un dialecto del idioma griego, fue hablado en Alejandría durante la época ptolemaica, utilizado en la administración, en ambientes filosóficos y culturales, siendo posteriormente estudiado por eruditos árabes.
  • 4. Sistemas de escritura Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura ideado y utilizado por los antiguos egipcios desde la época predinástica hasta el siglo IV, y representan tanto ideogramas como fonogramas. Hay tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica, esta última correspondiente al periodo tardío del antiguo Egipto. Los documentos más antiguos conocidos fueron encontrados en la tumba del soberano predinástico Horus escorpión, hallada el año 1997 en umm el -qaab, abidos, datados mediante carbono-14 entre 3300 y 3200 a. C., y la última está datada: el 24 de agosto de 394, en el templo de Isis, en file.
  • 5. Papiro de Aufanj: actualmente en el Museo Egipcio de Turín, tiene una longitud de 19 metros y 165 capítulos. Por su antigüedad Papiro de Iuya: se encuentra en el Museo Egipcio de El Cairo. Papiro de Ja: se encuentra en el Museo Egipcio de Turín, tiene 33 capítulos. Papiro de Nu: se encuentra en el Museo Británico (nº 10.477) y posee 137 capítulos.
  • 6. Papiros destacados Por su extensión Papiro de Ani: es la versión más conocida y más completa del Libro de los Muertos, destacando su longitud (23,6 metros). Este papiro, realizado por el escriba real Ani (dinastía XIX), actualmente se encuentra en el Museo Británico, registrado bajo el nº 10.470. Fue traducido por Ernest Wallis Budge, y publicado en 1895.
  • 7. Biblioteca Existían bibliotecas en los templos, concretamente las denominadas casas de la vida, donde se guardaba (y ocultaba, si se juzgaba necesario) el saber. Diodoro de Sicilia refiere la existencia de la biblioteca de un faraón que él denomina Osymandyas (probablemente, Ramsés II), que estaba en la ciudad de Luxor, donde los exploradores Champollion y Wilkinson descubrieron indicios de una biblioteca que debió existir en el siglo catorce adC.
  • 8. El libro de los muertos El más antiguo de los textos funerarios grabados en una pirámide faraónica se encuentra en Saqqarah. Estos textos grabados sobre las paredes de los pasos interiores y las paredes de la habitación funeraria, debían ayudar a los faraones a viajar al más allá, para asegurar así la regeneración y la vida eterna del rey. Los Textos de las pirámides están considerados como el conjunto más antiguo de escritos religiosos de la historia de la civilización.
  • 9. La ciudad de Alejandría se jactó de su famosa Biblioteca, de entre 400.000 y 700.000 rollos escritos a mano, que era la más grande del mundo. Fue fundada a principios del siglo III a. C., durante el reinado de Ptolomeo II, después que su padre hubiera creado el Templo de las Meditaciones o Museo. La organización inicial es atribuida a Demetrius Phalereus, pero apenas se le conoce, de tantos volúmenes sólo nos quedan títulos que indican lo mucho que se perdió. En el centro de estudios de Alejandría se elaboró la traducción al griego de la Biblia hebrea, la Septuaginta.
  • 10. Hacia el final del tercer milenio a. c., aparecieron nuevos textos funerarios recalcando más la vida después de la muerte y la ayuda que hay que aportar al difunto para que éste encuentre su camino al más allá. Estos textos fueron inscritos dentro de los sarcófagos de altos funcionarios del Imperio Medio y comprendían más de 1000 fórmulas dando indicaciones sobre la vida bajo la tierra, en el reino de Osiris. Allí los difuntos trabajaban en los Campos de las ofrendas y de los juncos. En estos textos se nos habla por primera vez del juicio de los muertos, medio de alcanzar una vida nueva.
  • 11. Los difuntos eran llevados delante de Osiris y su corazón era pesado sobre una balanza frente a una pluma que representaba a Maât, la diosa de la verdad y de la justicia. Los que eran buenos accedían a la vida nueva como espíritus transfigurados. Los que eran juzgados como malos, eran lanzados a la diosa Amémet, "la tragona", que fue representada con la parte posterior de hipopótamo, la parte anterior de león y con cabeza de cocodrilo. Durante el Nuevo Imperio, el cuerpo entero de los textos funerarios fue llamado "Fórmula para salir al día". Lo que hoy en día se conoce como "el Libro de los muertos". Este libro contiene cerca de 190 capítulos de fórmulas mágicas y rituales, ilustradas con dibujos para asistir al difunto en su viaje hacia la eternidad.
  • 12. Estructura Se conocen un total de 192 capítulos, pero su extensión es muy desigual y no existe un solo papiro que los comprenda a todos. La extensión de los papiros variaba según el poder adquisitivo de cada difunto, y cuando se fue popularizando, las versiones más económicas eran realizadas 'en serie' en los templos y luego personalizadas con el nombre del comprador. La sucesión de fórmulas, sin orden concreto y que varían de unos ejemplares a otros tienen, sin embargo, una lógica interna. Según el egiptólogo francés Paul Barguet, el Libro de los Muertos puede dividirse del modo siguiente: Capítulos 1-16: "Salir al día" (oración); marcha hacia la necrópolis, himnos al Sol y a Osiris.
  • 13. Capítulos 17-63: "Salir al día" (regeneración); triunfo y alegría; impotencia de los enemigos; poder sobre los elementos. Capítulos 64-129: "Salir al día" (transfiguración); poder manifestarse bajo diversas formas, utilizar la barca solar y conocer algunos misterios. Regreso a la tumba; juicio ante el tribunal de Osiris. Capítulos 130-162: Textos de glorificación del muerto, que se deben leer a lo largo del año, en determinados días festivos, para el culto funerario; servicio de las ofrendas. preservación de la momia por los amuletos. Capítulos 163-190: es un complemento de todo lo anterior, con fórmulas en donde se alaba a Osiris.