SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA 
ESPECIALMENTE 
EN VENEZELA 
Participante: 
Kelly Espinoza 
Profesora: 
Celia Sánchez. 
Asignatura: SAIA A 
Literatura Latinoamericana. 
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2014
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA. 
Es el conjunto de obras de este 
género (cuentos y novelas) escritas 
por autores latinoamericanos. 
Este movimiento literario surgió en 
América a finales del siglo XIX.
Etapas de la Narrativa Latinoamericana: 
Narrativa realista: 
En ella se engloban 
las tendencias de la 
Narrativa 
Regionalista y de la 
Indigenista. Hasta 
1940. 
La Nueva Narrativa: 
En ella hay una primera 
etapa de renovación 
narrativa desde 1940 a 
1960 y una segunda etapa 
de consolidación de la 
Nueva Narrativa y la 
explosión del fenómeno 
del Boom literario de los 
años 60'. 
El Postboom: 
Y la actualidad 
hasta 1990.
Boom literario: 
Masiva divulgación en todo el mundo occidental de 
numerosas obras de los nuevos narradores 
latinoamericanos. 
Primeros Representantes: Julio Cortázar, Carlos 
Fuentes, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez 
y Jorge Luis Borges. Se agregan a ellos: Alejo 
Carpentier, Miguel Ángel Asturias, Joao Guimaraes 
Rosa, Juan Carlos Onetti, Carlos Fuentes y Juan 
Rulfo.
DENTRO DE SUS CARACTERÍSTICAS ESTAN: 
 Esencialmente poético. 
 Siempre en la búsqueda de la belleza. 
 El enaltecimiento de la palabra. 
 La expresión del sentimiento en toda su sonoridad. 
 Las imágenes del color. 
 Los elementos exóticos. 
 La técnica esteticista en todo su esplendor. 
 El autor buscaba a través de la expresión poética, la renovación espiritual, 
la libertad, la belleza y la originalidad.
NARRATIVA 
VENEZOLANA:
EN VENEZUELA FUERON MUCHOS LOS PERSONAJES QUE SE 
ENCARGARON DE DARLE VIDA A LA NARRATIVA EN NUESTRO 
PAÍS, ENTRE LOS MAS CONOCIDOS TENEMOS: 
Fermín Toro (1806-1865). 
Una de sus obras es ''Los 
Mártires 'y es considerada 
la primera novela 
venezolana. 
Andrés Bello 
(principios del siglo XIX) 
Aparte de ser un personaje 
histórico , hizo varias 
obras , como la poética 
''Silvas'' 
Juan Vicente González : 
Considerado el primer 
gran escritor romántico 
de prosa que tuvo 
Venezuela en el siglo XIX. 
Julio Calcaño 
(1868): 
Una de sus obras es 
''Blanca de torres Tella''
EN VENEZUELA FUERON LOS MUCHOS PERSONAJES QUE SE 
ENCARGARON DE DARLE VIDA A LA NARRATIVA EN NUESTRO 
PAÍS, ENTRE LOS MAS CONOCIDOS TENEMOS: 
Juan Antonio Pérez 
Bonalde: 
Fue importante exponente 
de la pesia lirica en 
Venezuela. Una de sus 
obras es ''Vuelta a la Patria'' 
Andrés Mata: 
Poeta, periodista y escritor. 
fundador del periódico 
Universal . una de sus 
obras es ''Idilio trágico'‘. 
Manuel Fombona Palacios: 
Contribuyo a la 
incorporación del 
modernismo en la literatura 
venezolana. una de sus 
obras es el libro ''Palabras'‘.
La Novela Venezolana a Principios del 
Siglo XX: 
De manera que se perfila una nueva 
expresión literaria de carácter realista, en la 
que reaparecen viejas esencias del 
costumbrismo. 
En este momento de la trayectoria de la 
novela venezolana son relevantes los 
nombres de José Rafael Pocaterra, Teresa 
de la Parra y Rómulo Gallegos, entre otros.
LOS NUEVOS CLÁSICOS VENEZOLANOS: 
Con una abundante producción literaria, 
no sólo dentro del plano de la novela 
sino también en otras categorías 
genéricas, destaca la labor de Arturo 
Uslar Pietri y Miguel Otero Silva. 
Estos autores se consideran como 
pertenecientes al canon literario 
venezolano y se constituyen en autores 
clásicos del Siglo XX.
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
Gustavo Simon Aura
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaEdgeDanii
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
raleska
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
Sebastián MV
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
nacho_col
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
gaguillen20
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
anampasin
 
Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaLaura Larrahona
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Realismo Y El Boom
Realismo Y El BoomRealismo Y El Boom
Realismo Y El Boom
edinson
 
Boom hispanoamericano
Boom hispanoamericanoBoom hispanoamericano
Boom hispanoamericano
Secondary
 
Escritores latinoamericanos destacados
Escritores latinoamericanos destacadosEscritores latinoamericanos destacados
Escritores latinoamericanos destacadosgrupotac12
 
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xxLa narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xxCesar Figueroa
 
Boom literature
Boom literatureBoom literature
Boom literature
Pragyabharti20
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXValeOvares
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
Cecilia
 
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericanoGobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Israel Lara
 

La actualidad más candente (20)

El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
 
Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericana
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Realismo Y El Boom
Realismo Y El BoomRealismo Y El Boom
Realismo Y El Boom
 
Boom hispanoamericano
Boom hispanoamericanoBoom hispanoamericano
Boom hispanoamericano
 
Escritores latinoamericanos destacados
Escritores latinoamericanos destacadosEscritores latinoamericanos destacados
Escritores latinoamericanos destacados
 
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xxLa narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
 
Literatura Hispana
Literatura HispanaLiteratura Hispana
Literatura Hispana
 
Boom literature
Boom literatureBoom literature
Boom literature
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
 
Literatura hispanoamericana.
Literatura hispanoamericana.Literatura hispanoamericana.
Literatura hispanoamericana.
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericanoGobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
 

Destacado

Literatura Universal II (Renacimiento)
Literatura Universal II (Renacimiento)Literatura Universal II (Renacimiento)
Literatura Universal II (Renacimiento)
profesoraAnaMaria
 
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1anarodlie
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativa
Cjimbon
 
Narrativa Universal
Narrativa UniversalNarrativa Universal
Narrativa Universalrvmm
 
Caracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativaCaracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativa
maricarmenorea
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 

Destacado (6)

Literatura Universal II (Renacimiento)
Literatura Universal II (Renacimiento)Literatura Universal II (Renacimiento)
Literatura Universal II (Renacimiento)
 
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02-1
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativa
 
Narrativa Universal
Narrativa UniversalNarrativa Universal
Narrativa Universal
 
Caracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativaCaracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativa
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 

Similar a La narrativa.

La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
josealarcon18
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Emily Alburjas
 
Literatura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista VenezolanaLiteratura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista Venezolana
Marisabel Cordero
 
Siglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artesSiglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artes
Luis Garcia
 
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaNarrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Ana Rodriguez
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marisabel Cordero
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
YubeisyCastillo
 
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptxliteraturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
La literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolanaLa literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolana
nicoleserrano10
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
MassielAndrea1
 
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdfGUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
Practica Practica2010
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en VenezuelaNarrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
SabrinaGuaido
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneasDara Iris
 
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
ElsaGonzalez41
 
Literatura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana iiLiteratura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana ii
sandraquitian6
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Mariangel Carrillo
 

Similar a La narrativa. (20)

La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista VenezolanaLiteratura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista Venezolana
 
Siglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artesSiglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artes
 
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaNarrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Españolliricamexicana
EspañolliricamexicanaEspañolliricamexicana
Españolliricamexicana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptxliteraturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
literaturalatinoamericanaii-200821013632.pptx
 
La literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolanaLa literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolana
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
 
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdfGUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en VenezuelaNarrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
 
Literatura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana iiLiteratura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana ii
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

La narrativa.

  • 1. LA NARRATIVA LATINOAMERICANA ESPECIALMENTE EN VENEZELA Participante: Kelly Espinoza Profesora: Celia Sánchez. Asignatura: SAIA A Literatura Latinoamericana. BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2014
  • 2. LA NARRATIVA LATINOAMERICANA. Es el conjunto de obras de este género (cuentos y novelas) escritas por autores latinoamericanos. Este movimiento literario surgió en América a finales del siglo XIX.
  • 3. Etapas de la Narrativa Latinoamericana: Narrativa realista: En ella se engloban las tendencias de la Narrativa Regionalista y de la Indigenista. Hasta 1940. La Nueva Narrativa: En ella hay una primera etapa de renovación narrativa desde 1940 a 1960 y una segunda etapa de consolidación de la Nueva Narrativa y la explosión del fenómeno del Boom literario de los años 60'. El Postboom: Y la actualidad hasta 1990.
  • 4. Boom literario: Masiva divulgación en todo el mundo occidental de numerosas obras de los nuevos narradores latinoamericanos. Primeros Representantes: Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges. Se agregan a ellos: Alejo Carpentier, Miguel Ángel Asturias, Joao Guimaraes Rosa, Juan Carlos Onetti, Carlos Fuentes y Juan Rulfo.
  • 5. DENTRO DE SUS CARACTERÍSTICAS ESTAN:  Esencialmente poético.  Siempre en la búsqueda de la belleza.  El enaltecimiento de la palabra.  La expresión del sentimiento en toda su sonoridad.  Las imágenes del color.  Los elementos exóticos.  La técnica esteticista en todo su esplendor.  El autor buscaba a través de la expresión poética, la renovación espiritual, la libertad, la belleza y la originalidad.
  • 7. EN VENEZUELA FUERON MUCHOS LOS PERSONAJES QUE SE ENCARGARON DE DARLE VIDA A LA NARRATIVA EN NUESTRO PAÍS, ENTRE LOS MAS CONOCIDOS TENEMOS: Fermín Toro (1806-1865). Una de sus obras es ''Los Mártires 'y es considerada la primera novela venezolana. Andrés Bello (principios del siglo XIX) Aparte de ser un personaje histórico , hizo varias obras , como la poética ''Silvas'' Juan Vicente González : Considerado el primer gran escritor romántico de prosa que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Julio Calcaño (1868): Una de sus obras es ''Blanca de torres Tella''
  • 8. EN VENEZUELA FUERON LOS MUCHOS PERSONAJES QUE SE ENCARGARON DE DARLE VIDA A LA NARRATIVA EN NUESTRO PAÍS, ENTRE LOS MAS CONOCIDOS TENEMOS: Juan Antonio Pérez Bonalde: Fue importante exponente de la pesia lirica en Venezuela. Una de sus obras es ''Vuelta a la Patria'' Andrés Mata: Poeta, periodista y escritor. fundador del periódico Universal . una de sus obras es ''Idilio trágico'‘. Manuel Fombona Palacios: Contribuyo a la incorporación del modernismo en la literatura venezolana. una de sus obras es el libro ''Palabras'‘.
  • 9. La Novela Venezolana a Principios del Siglo XX: De manera que se perfila una nueva expresión literaria de carácter realista, en la que reaparecen viejas esencias del costumbrismo. En este momento de la trayectoria de la novela venezolana son relevantes los nombres de José Rafael Pocaterra, Teresa de la Parra y Rómulo Gallegos, entre otros.
  • 10. LOS NUEVOS CLÁSICOS VENEZOLANOS: Con una abundante producción literaria, no sólo dentro del plano de la novela sino también en otras categorías genéricas, destaca la labor de Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva. Estos autores se consideran como pertenecientes al canon literario venezolano y se constituyen en autores clásicos del Siglo XX.