SlideShare una empresa de Scribd logo
La narrativa latinoamericana
NOVELA Y CUENTO DESDE MEDIADOS DEL
SIGLO XX
La revolución narrativa
 Primera mitad del siglo: regionalismo (Ciro Alegría:

Perú; Rómulo Gallegos: Perú) y novela urbana
(Roberto Artl)
 Revolución formal: “nueva novela” y “boom”


Surrealismo, fantasía y realismo mágico




Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, García
Márquez, Isabel Allende, Laura Restrepo

Versión latinoamericana de la nueva novela: influencia de
Kafka (identidades rotas), William Faulkner (mundos
cerrados), Dos Passos (polifonía)
Tres premios Nobel
 Miguel Ángel Asturias (1967)
 Gabriel García Márquez (1982)
 Mario Vargas Llosa (2010)
 Premios Cervantes: Carpentier, Borges, Onetti,

Sábato, Fuentes, Roa Bastos, Bioy Casares, Cabrera
Infante, Jorge Edwards, Álvaro Mutis, Elena
Poniatowska
Ruptura y expansión del realismo
 Ruptura de la línea temporal (García Márquez)
 anticipación o prolepsis
 retrospección o analepsis y flash-back
 Ensayismo: digresiones (Cortázar, Ricardo Piglia,

argentinos)
 Periodismo: reportaje y crónica (García Márquez,
Laura Restrepo, colombianos; Elena Poniatowska)
 Pluralidad de voces (polifonía): Vargas Llosa
 Experimentación y preocupación por el lenguaje:
reinventan la lengua española
Grandes temas del siglo XX
 Selva: naturaleza y civilización
 Alejo Carpentier (Cuba), Los pasos perdidos
 Indigenismo e indígenas en conflicto
 Miguel Ángel Asturias (Guatemala), Hombres de maíz
 José María Arguedas (Perú), Los ríos profundos
 Rigoberta Menchú (Guatemala)
 Cultura popular: rural, urbana, política
 Juan Rulfo (México), El llano en llamas (cuentos)
 Vargas Llosa (Perú), Conversación en la catedral
 Mario Benedetti (Uruguay)
 Manuel Puig (Argentina)
Géneros refundados
 Novela de aprendizaje
 Vargas Llosa, La ciudad y los perros
 Edmundo Paz Solano (Bolivia), El río fugitivo
 Rodrigo Soto (Costa Rica), El nudo
 Novela existencial
 Juan Carlos Onetti (uruguayo); Ernesto Sábato (argentino)
 Crítica humorística
 Cortázar, (argentino) Eduardo Galeano (uruguayo), Max Aub (en
México), Jorge Ibargüengoitia, Juan Villoro (mexicanos)
 Novela negra (policiaca, carcelaria)
 Manuel Puig, El beso de la mujer araña
 Laura Restrepo (Colombia), Leopardo al sol
 Novela histórica (véase infra)
 Crónica y reporterismo (véase infra)
Historias que cuentan la Historia
 Mitos fundacionales


García Márquez, Cien años de soledad

 Revolución




Alejo Carpentier, El reino de este mundo
Mariano Azuela, Los de abajo
Vargas Llosa, Historia de Mayta

 Dictaduras



Valle-Inclán, Miguel Ángel Asturias, García Márquez
La más realista y crítica: Vargas Llosa, La fiesta del chivo

 Crítica de las ideologías




Juan José Saer, El entenado
Vargas Llosa, La guerra del fin del mundo
Reynaldo Arenas, Antes que anochezca
La renovación y el cénit del cuento
1) El cuento fantástico
- Jorge Luis Borges, El Aleph
- Julio Cortázar, Todos los fuegos el fuego
2) El cuento realista
- Horacio Quiroga
- Juan Rulfo
- Mario Benedetti
- Vargas Llosa
3) El cuento maravilloso o mágico
- García Márquez
4) Microcuento
- Augusto Monterroso
5) La novela corta
- Juan Rulfo, Pedro Páramo
- Carlos Fuentes, Aura
- César Aira, Cómo me hice monja
Periodos: el boom
 Grandes novelas de los años 60, traducidas a muchos

idiomas













La ciudad y los perros (Vargas Llosa, 1961)
El astillero (Onetti, 1961)
Sobre héroes y tumbas (Sábato, 1961)
El siglo de las luces (Carpentier, 1962)
La muerte de Artemio Cruz (Fuentes, 1962)
Rayuela (Cortázar, 1963)
Paradiso (Lezama Lima, 1966)
Tres tristes tigres (Cabrera Infante, 1967)
Cien años de soledad (García Márquez, 1967)
Conversaciones en la catedral (Vargas Llosa, 1969)
El post-boom: novela novísima
 Continúa la plenitud creativa de Cortázar, Fuentes, Vargas








Llosa, García Márquez
Eclosión de la narrativa hecha por mujeres: Isabel Allende y
Marcela Serrano (chilenas), Elena Poniatowska, Ángeles
Mastretta, Laura Esquivel (mexicanas)
Auge de la literatura testimonial, el reporterismo y la
crónica ficticia
Novela cinematográfica: Manuel Puig, Antonio Skármeta
(chileno)
Ironía y crítica de los géneros tradicionales: Roberto Bolaño
(chilero)
Novela mundializada: Andrés Neuman (romanticismo),
Jorge Volpi (ciencia militarizada, nazismo, comunismo), el
propio Bolaño
Literatura testimonial: entre la crítica y la ficción
 Reportaje biográfico de dimensiones novelísticas






sobre la vida de una persona “de abajo”, para ejercer
la crítica social y política.
Miguel Barnet, Biografía de un cimarrón (1966)
Elena Poniatowska, Hasta no verte, Jesús mío
(1961): Jesusa Palancares
Manlio Argueta, Un día en la vida (1980)
Elisabeth Burgos, Me llamo Rigoberta Menchú y así
me nació la conciencia (1983)
La crónica novelada
 Reconstrucción de hechos históricos que tienen un

significado revelador y subversivo.
 Gabriel García Márquez, Relato de un náufrago
(1957-1970)
 Elena Poniatowska, La noche de Tlatelolco:
testimonios de historia oral (1971)
 Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro
(1996)
La crónica ficticia
 Relato de ficción escrito con las técnicas del

periodismo.
 Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte
anunciada (1981)
 Laura Restrepo, La novia oscura (1999)
 Laura Restrepo, La multitud errante (2001)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaDeisy Diaz
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xxAna Méndez
 
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xxLa narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xxCesar Figueroa
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXValeOvares
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLali Tracanelli
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
aolaizola
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
Antonio G
 
La literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea ColombianaLa literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea ColombianaKaren Coral
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Andrea_campos
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
Carlos Correa Defaz
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Toniponce
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
mariel_aurane
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
Mtorrejon257
 
Jose Donoso
Jose DonosoJose Donoso
Jose Donoso
ProfesoraLenguaje
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
cmbv007
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoCarloaram
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
Marina H Herrera
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)Alvarosimon
 

La actualidad más candente (20)

La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xxLa narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
La literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea ColombianaLa literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea Colombiana
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
Jose Donoso
Jose DonosoJose Donoso
Jose Donoso
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
 

Destacado

El argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledadEl argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledad
Universidad APEC
 
Personajes de cien años de soledad gabriel garcía márquez
Personajes de cien años de soledad  gabriel garcía márquezPersonajes de cien años de soledad  gabriel garcía márquez
Personajes de cien años de soledad gabriel garcía márquezrossanacarballo3
 
Análisis literario de Cien Años de Soledad
Análisis literario de Cien Años de SoledadAnálisis literario de Cien Años de Soledad
Análisis literario de Cien Años de Soledad
Jenny6798
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumendumatv
 
Alicia alvarez
Alicia alvarezAlicia alvarez
Alicia alvarez
Universidad APEC
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
josealarcon18
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Noemi Garcia
 

Destacado (7)

El argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledadEl argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledad
 
Personajes de cien años de soledad gabriel garcía márquez
Personajes de cien años de soledad  gabriel garcía márquezPersonajes de cien años de soledad  gabriel garcía márquez
Personajes de cien años de soledad gabriel garcía márquez
 
Análisis literario de Cien Años de Soledad
Análisis literario de Cien Años de SoledadAnálisis literario de Cien Años de Soledad
Análisis literario de Cien Años de Soledad
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumen
 
Alicia alvarez
Alicia alvarezAlicia alvarez
Alicia alvarez
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 

Similar a La narrativa latinoamericana

La novela y el cuento hispanoamericanos en la
La novela y el cuento hispanoamericanos en laLa novela y el cuento hispanoamericanos en la
La novela y el cuento hispanoamericanos en lalobesa
 
12 novela hispanoemricana
12 novela hispanoemricana12 novela hispanoemricana
12 novela hispanoemricana
María José Señoráns Martín
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
jcgarlop
 
La nueva narrativa Moodle.pdf
La nueva narrativa Moodle.pdfLa nueva narrativa Moodle.pdf
La nueva narrativa Moodle.pdf
Claudia115676
 
Narrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericanaNarrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericana
javilasan
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosCASTOSM
 
Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
Marrianne Agudo
 
Esquema narrativa hispanoamericana
Esquema narrativa hispanoamericanaEsquema narrativa hispanoamericana
Esquema narrativa hispanoamericana
ieszurabaran
 
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx20122 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012160892luis
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
Oscar Galindo
 
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena PaquiElena y Paqui
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
javilasan
 
La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70lobesa
 
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obrasLa novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
jsaboritbasanta
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneasDara Iris
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxPace University
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Programa literatura2011.2012
Programa literatura2011.2012Programa literatura2011.2012
Programa literatura2011.2012HistoriaMJ
 

Similar a La narrativa latinoamericana (20)

La novela y el cuento hispanoamericanos en la
La novela y el cuento hispanoamericanos en laLa novela y el cuento hispanoamericanos en la
La novela y el cuento hispanoamericanos en la
 
12 novela hispanoemricana
12 novela hispanoemricana12 novela hispanoemricana
12 novela hispanoemricana
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 
La nueva narrativa Moodle.pdf
La nueva narrativa Moodle.pdfLa nueva narrativa Moodle.pdf
La nueva narrativa Moodle.pdf
 
Narrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericanaNarrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericana
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanos
 
Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
 
Esquema narrativa hispanoamericana
Esquema narrativa hispanoamericanaEsquema narrativa hispanoamericana
Esquema narrativa hispanoamericana
 
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx20122 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Literatura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicanaLiteratura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicana
 
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
 
La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70
 
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obrasLa novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Programa literatura2011.2012
Programa literatura2011.2012Programa literatura2011.2012
Programa literatura2011.2012
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez (20)

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La narrativa latinoamericana

  • 1. La narrativa latinoamericana NOVELA Y CUENTO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX
  • 2. La revolución narrativa  Primera mitad del siglo: regionalismo (Ciro Alegría: Perú; Rómulo Gallegos: Perú) y novela urbana (Roberto Artl)  Revolución formal: “nueva novela” y “boom”  Surrealismo, fantasía y realismo mágico   Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, García Márquez, Isabel Allende, Laura Restrepo Versión latinoamericana de la nueva novela: influencia de Kafka (identidades rotas), William Faulkner (mundos cerrados), Dos Passos (polifonía)
  • 3. Tres premios Nobel  Miguel Ángel Asturias (1967)  Gabriel García Márquez (1982)  Mario Vargas Llosa (2010)  Premios Cervantes: Carpentier, Borges, Onetti, Sábato, Fuentes, Roa Bastos, Bioy Casares, Cabrera Infante, Jorge Edwards, Álvaro Mutis, Elena Poniatowska
  • 4. Ruptura y expansión del realismo  Ruptura de la línea temporal (García Márquez)  anticipación o prolepsis  retrospección o analepsis y flash-back  Ensayismo: digresiones (Cortázar, Ricardo Piglia, argentinos)  Periodismo: reportaje y crónica (García Márquez, Laura Restrepo, colombianos; Elena Poniatowska)  Pluralidad de voces (polifonía): Vargas Llosa  Experimentación y preocupación por el lenguaje: reinventan la lengua española
  • 5. Grandes temas del siglo XX  Selva: naturaleza y civilización  Alejo Carpentier (Cuba), Los pasos perdidos  Indigenismo e indígenas en conflicto  Miguel Ángel Asturias (Guatemala), Hombres de maíz  José María Arguedas (Perú), Los ríos profundos  Rigoberta Menchú (Guatemala)  Cultura popular: rural, urbana, política  Juan Rulfo (México), El llano en llamas (cuentos)  Vargas Llosa (Perú), Conversación en la catedral  Mario Benedetti (Uruguay)  Manuel Puig (Argentina)
  • 6. Géneros refundados  Novela de aprendizaje  Vargas Llosa, La ciudad y los perros  Edmundo Paz Solano (Bolivia), El río fugitivo  Rodrigo Soto (Costa Rica), El nudo  Novela existencial  Juan Carlos Onetti (uruguayo); Ernesto Sábato (argentino)  Crítica humorística  Cortázar, (argentino) Eduardo Galeano (uruguayo), Max Aub (en México), Jorge Ibargüengoitia, Juan Villoro (mexicanos)  Novela negra (policiaca, carcelaria)  Manuel Puig, El beso de la mujer araña  Laura Restrepo (Colombia), Leopardo al sol  Novela histórica (véase infra)  Crónica y reporterismo (véase infra)
  • 7. Historias que cuentan la Historia  Mitos fundacionales  García Márquez, Cien años de soledad  Revolución    Alejo Carpentier, El reino de este mundo Mariano Azuela, Los de abajo Vargas Llosa, Historia de Mayta  Dictaduras   Valle-Inclán, Miguel Ángel Asturias, García Márquez La más realista y crítica: Vargas Llosa, La fiesta del chivo  Crítica de las ideologías    Juan José Saer, El entenado Vargas Llosa, La guerra del fin del mundo Reynaldo Arenas, Antes que anochezca
  • 8. La renovación y el cénit del cuento 1) El cuento fantástico - Jorge Luis Borges, El Aleph - Julio Cortázar, Todos los fuegos el fuego 2) El cuento realista - Horacio Quiroga - Juan Rulfo - Mario Benedetti - Vargas Llosa 3) El cuento maravilloso o mágico - García Márquez 4) Microcuento - Augusto Monterroso 5) La novela corta - Juan Rulfo, Pedro Páramo - Carlos Fuentes, Aura - César Aira, Cómo me hice monja
  • 9. Periodos: el boom  Grandes novelas de los años 60, traducidas a muchos idiomas           La ciudad y los perros (Vargas Llosa, 1961) El astillero (Onetti, 1961) Sobre héroes y tumbas (Sábato, 1961) El siglo de las luces (Carpentier, 1962) La muerte de Artemio Cruz (Fuentes, 1962) Rayuela (Cortázar, 1963) Paradiso (Lezama Lima, 1966) Tres tristes tigres (Cabrera Infante, 1967) Cien años de soledad (García Márquez, 1967) Conversaciones en la catedral (Vargas Llosa, 1969)
  • 10. El post-boom: novela novísima  Continúa la plenitud creativa de Cortázar, Fuentes, Vargas      Llosa, García Márquez Eclosión de la narrativa hecha por mujeres: Isabel Allende y Marcela Serrano (chilenas), Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta, Laura Esquivel (mexicanas) Auge de la literatura testimonial, el reporterismo y la crónica ficticia Novela cinematográfica: Manuel Puig, Antonio Skármeta (chileno) Ironía y crítica de los géneros tradicionales: Roberto Bolaño (chilero) Novela mundializada: Andrés Neuman (romanticismo), Jorge Volpi (ciencia militarizada, nazismo, comunismo), el propio Bolaño
  • 11. Literatura testimonial: entre la crítica y la ficción  Reportaje biográfico de dimensiones novelísticas     sobre la vida de una persona “de abajo”, para ejercer la crítica social y política. Miguel Barnet, Biografía de un cimarrón (1966) Elena Poniatowska, Hasta no verte, Jesús mío (1961): Jesusa Palancares Manlio Argueta, Un día en la vida (1980) Elisabeth Burgos, Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983)
  • 12. La crónica novelada  Reconstrucción de hechos históricos que tienen un significado revelador y subversivo.  Gabriel García Márquez, Relato de un náufrago (1957-1970)  Elena Poniatowska, La noche de Tlatelolco: testimonios de historia oral (1971)  Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996)
  • 13. La crónica ficticia  Relato de ficción escrito con las técnicas del periodismo.  Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada (1981)  Laura Restrepo, La novia oscura (1999)  Laura Restrepo, La multitud errante (2001)