SlideShare una empresa de Scribd logo
GOOD ENVIRONMENT
9°1
INTEGRANTES:
MARIANA ARANGO TAMAYO
MARIANA ARBOLEDA HENAO
SEBASTIAN O’BRIEN GRAJALES
ANA MARIA RICO SUAZA
DOCENTE:
ULLENID JIMENEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVACOLEGIO LOYOLAPARALACIENCIAY LA INNOVACIÓN
2019
Literatura prehispanica
1.Introducción
Lee atentamente y marca una opción para cada pareja de textos, según la característica
que tengan en común.
A:
AUTOR: En este caso tienen en común al autor de la obra, el cual es “Poma”
B:
TEMAY GÉNERO: En este punto lo que tienen en común son el tema, pues nos hablan
sobre la vida y el género ya que es poesia
C:
TEMA: Nos muestran historias donde se habla sobre frutos, y como los protagonistas
comen de ellos
D:
TEMAY GÉNERO: Tema puesto que trata sobre la luna y el sol, y género puesto que es
literario, es un cuento
Objetivos de aprendizaje
Actividad 1.
Conclusión:
Por lo leido se llega a la conclusión de que los incas, mayas y aztecas no eran tan
diferentes unos de otros, por ejemplo en la mayoría la religión era politeísta, sus actividades
solían ser muy agriculturales, y tenían bastante tecnología para tratarse de una época tan
antigua, y me parece muy interesante que en el caso de los aztecas hubiesen estudios de
odontología y medicina, además de que en cuanto a la política estaban muy bien
organizados.
Actividad 2.
Características de los siguientes textos
Este texto narrativo se trata de una obra en maya Quiché, pues es el Popol Vuh, un libro del
consejo,que dentro de la literatura maya es una de las obras que aún se conservan y esto
es producto del aprendizaje y redacción de indígenas que aprendieron el alfabeto latino. Se
trata de un libro de historias y relatos mayas antiguos, por lo que dentro de esta cultura y la
historia es un libro muy importante, en el párrafo se estaría mostrando el inicio de la historia,
la introducción al libro y la cultura Quiché.
Este facilmente podria considerarse como un texto literario, tanto como una obra de teatro,
pues especifican las acciones del protagonista y el diálogo de esto, pero no, el Ollantay es
un drama originalmente en Quechua, de origen inca, diria que este párrafo se trataría de
una obra Hailly, pues podría considerarse al sol como un dios, y el protagonista le habla a
él, pero teniendo en cuenta lo que investigue sobre la obra, trata sobre una pareja y su
relación asi que tambien podria tratarse de una obra Harawi, pues habla sobre las
emociones del protagonista y del poeta.
Es una poesía, obviamente como se menciona al final, se trata de literatura azteca y lírica,
es poesía y el poeta trata de mostrar sus sentimientos y emociones por medio de esta.
El autor Nezahualcoýotl al parecer segun lo investigado fue un personaje muy importante en
méxico y fue un monarca en el mexico antiguo.
Actividad 3
Analiza un poema precolombino
También se
repiten frases,
como si se
tratase de una
canción
Al igual que en el
primer texto el
mismo poeta se
muestra cómo el
narrador de este
Habla como si
se tratase de un
monólogo,como
si estuviera
dirigiéndose a
un publico.
Actividad 4
Socialización
Prepara una exposición en torno a una obra literaria precolombina. Para ayudarte en
el proceso, responde las siguientes preguntas.
Estoy embriagado
Estoy embriagado, lloro, me aflijo,
Pienso, digo,
En mi interior lo encuentro:
Si yo nunca muriera,
Si nunca desapareciera.
Allá donde no hay muerte,
Allá donde ella es conquista,
Que allá vaya yo…
Si yo nunca muriera,
Si yo nunca desapareciera.
¿A qué cultura precolombina pertenece el texto?
Cultura azteca
Explica brevemente los rasgos más importantes de la literatura de esta cultura que
están presenten en el texto.
Se habla mucho de los sentimientos y como al estar embriagado estos se vuelven más
profundos. Se muestra triste y confundido, probablemente por una mujer
¿Cómo se llama la obra?
Estoy embriagado
¿Cuál es el género de la obra?
Lírica
¿Cuál es el autor de la obra?
Nezahualcóyotl
¿Qué personajes intervienen?
Solamente el narrador
¿En qué época tiene lugar?
No habla sobre un época en específico, pero se puede suponer que en el tiempo de los
Aztecas
¿Cuáles son los espacios en los que se desarrolla?
No habla sobe un lugar, pero podríamos decir que se encuentra en la perdición, de forma
filosófica o metafórica por asi decirlo.
Elabora un breve resumen del texto.
Habla sobre un hombre que se encuentra embriagado y habla un poco de sus sentimientos
encontrados.
RESUMEN
Completa el cuadro teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos en material de
literatura precolombina.
TAREA
a. Completa la siguiente tabla con la lectura de dos poemas: el que tienes aquí y uno
de tu elección.
Poema que elegí:
No acabarán mis flores
No acabarán mis flores,
No cesarán mis cantos.
Yo cantor los elevo,
Se reparten, se esparcen.
Aun cuando las flores
Se marchitan y amarillecen,
Serán llevadas allá,
Al interior de la casa
Del ave de plumas de oro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La civilización de los griegos I
La civilización de los griegos ILa civilización de los griegos I
La civilización de los griegos I
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Presentación literatura oriental
Presentación literatura orientalPresentación literatura oriental
Presentación literatura oriental
Laura Rodríguez Iglesias
 
Literatura árabe y persa
Literatura árabe y persaLiteratura árabe y persa
Literatura árabe y persa
JuliRendon
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
sandrita ginette
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Denisse Salas
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
Paqui Sánchez
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
Alexandra Valdez
 
La literatura precolombina bonetto caterina
La literatura precolombina   bonetto caterinaLa literatura precolombina   bonetto caterina
La literatura precolombina bonetto caterina
CatyBonetto
 
El español de América. El español en el mundo.
El español de América. El español en el mundo.El español de América. El español en el mundo.
El español de América. El español en el mundo.
Cristina Ferrís Teja
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Luis Lecina
 
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y CantabriaEdad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
ceipamos
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
Lady A. Díaz
 
En tiempos de los romanos
En tiempos de los romanosEn tiempos de los romanos
En tiempos de los romanos
yolitagm
 
Literatura hebrea
Literatura hebrea Literatura hebrea
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
Literatura Egipcia
Literatura EgipciaLiteratura Egipcia
Literatura Egipcia
Keylla Jasmine
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
valesk_villarroel
 
El arte y la cultura grecorromana
El arte y la cultura grecorromanaEl arte y la cultura grecorromana
El arte y la cultura grecorromana
Jorge Castillo
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 

La actualidad más candente (20)

La civilización de los griegos I
La civilización de los griegos ILa civilización de los griegos I
La civilización de los griegos I
 
Presentación literatura oriental
Presentación literatura orientalPresentación literatura oriental
Presentación literatura oriental
 
Literatura árabe y persa
Literatura árabe y persaLiteratura árabe y persa
Literatura árabe y persa
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
 
La literatura precolombina bonetto caterina
La literatura precolombina   bonetto caterinaLa literatura precolombina   bonetto caterina
La literatura precolombina bonetto caterina
 
El español de América. El español en el mundo.
El español de América. El español en el mundo.El español de América. El español en el mundo.
El español de América. El español en el mundo.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y CantabriaEdad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
 
En tiempos de los romanos
En tiempos de los romanosEn tiempos de los romanos
En tiempos de los romanos
 
Literatura hebrea
Literatura hebrea Literatura hebrea
Literatura hebrea
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Literatura Egipcia
Literatura EgipciaLiteratura Egipcia
Literatura Egipcia
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
El arte y la cultura grecorromana
El arte y la cultura grecorromanaEl arte y la cultura grecorromana
El arte y la cultura grecorromana
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 

Similar a Literatura prehispanica

Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
Mariana Arboleda Henao
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Ana Maria Rico Suaza
 
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
María Caballero Valdés
 
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos PosiblesTema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Raúl Olmedo Burgos
 
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Raúl Olmedo Burgos
 
Tema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicosTema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicos
Raúl Olmedo Burgos
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
桃 chan
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
LidiaGuadalupeTorres1
 
Tema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicosTema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicos
mbravo1
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
Tema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicosTema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicos
Raúl Olmedo Burgos
 
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Felipe Rojas
 
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOSDIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
Raúl Olmedo Burgos
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
solracsamic
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
GreysiCubaFarfn
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
FRANZLORENZOMEDINAOR
 
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
florenciasegovia22
 

Similar a Literatura prehispanica (20)

Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
 
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos PosiblesTema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
 
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
 
Tema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicosTema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicos
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
 
Tema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicosTema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicos
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
Tema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicosTema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicos
 
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
 
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOSDIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Literatura prehispanica

  • 1. GOOD ENVIRONMENT 9°1 INTEGRANTES: MARIANA ARANGO TAMAYO MARIANA ARBOLEDA HENAO SEBASTIAN O’BRIEN GRAJALES ANA MARIA RICO SUAZA DOCENTE: ULLENID JIMENEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVACOLEGIO LOYOLAPARALACIENCIAY LA INNOVACIÓN 2019 Literatura prehispanica 1.Introducción
  • 2. Lee atentamente y marca una opción para cada pareja de textos, según la característica que tengan en común. A: AUTOR: En este caso tienen en común al autor de la obra, el cual es “Poma” B: TEMAY GÉNERO: En este punto lo que tienen en común son el tema, pues nos hablan sobre la vida y el género ya que es poesia C: TEMA: Nos muestran historias donde se habla sobre frutos, y como los protagonistas comen de ellos D:
  • 3. TEMAY GÉNERO: Tema puesto que trata sobre la luna y el sol, y género puesto que es literario, es un cuento Objetivos de aprendizaje Actividad 1.
  • 4. Conclusión: Por lo leido se llega a la conclusión de que los incas, mayas y aztecas no eran tan diferentes unos de otros, por ejemplo en la mayoría la religión era politeísta, sus actividades solían ser muy agriculturales, y tenían bastante tecnología para tratarse de una época tan antigua, y me parece muy interesante que en el caso de los aztecas hubiesen estudios de odontología y medicina, además de que en cuanto a la política estaban muy bien organizados. Actividad 2. Características de los siguientes textos Este texto narrativo se trata de una obra en maya Quiché, pues es el Popol Vuh, un libro del consejo,que dentro de la literatura maya es una de las obras que aún se conservan y esto es producto del aprendizaje y redacción de indígenas que aprendieron el alfabeto latino. Se trata de un libro de historias y relatos mayas antiguos, por lo que dentro de esta cultura y la historia es un libro muy importante, en el párrafo se estaría mostrando el inicio de la historia, la introducción al libro y la cultura Quiché.
  • 5. Este facilmente podria considerarse como un texto literario, tanto como una obra de teatro, pues especifican las acciones del protagonista y el diálogo de esto, pero no, el Ollantay es un drama originalmente en Quechua, de origen inca, diria que este párrafo se trataría de una obra Hailly, pues podría considerarse al sol como un dios, y el protagonista le habla a él, pero teniendo en cuenta lo que investigue sobre la obra, trata sobre una pareja y su relación asi que tambien podria tratarse de una obra Harawi, pues habla sobre las emociones del protagonista y del poeta. Es una poesía, obviamente como se menciona al final, se trata de literatura azteca y lírica, es poesía y el poeta trata de mostrar sus sentimientos y emociones por medio de esta. El autor Nezahualcoýotl al parecer segun lo investigado fue un personaje muy importante en méxico y fue un monarca en el mexico antiguo. Actividad 3 Analiza un poema precolombino
  • 6. También se repiten frases, como si se tratase de una canción Al igual que en el primer texto el mismo poeta se muestra cómo el narrador de este Habla como si se tratase de un monólogo,como si estuviera dirigiéndose a un publico. Actividad 4 Socialización Prepara una exposición en torno a una obra literaria precolombina. Para ayudarte en el proceso, responde las siguientes preguntas. Estoy embriagado Estoy embriagado, lloro, me aflijo, Pienso, digo, En mi interior lo encuentro:
  • 7. Si yo nunca muriera, Si nunca desapareciera. Allá donde no hay muerte, Allá donde ella es conquista, Que allá vaya yo… Si yo nunca muriera, Si yo nunca desapareciera. ¿A qué cultura precolombina pertenece el texto? Cultura azteca Explica brevemente los rasgos más importantes de la literatura de esta cultura que están presenten en el texto. Se habla mucho de los sentimientos y como al estar embriagado estos se vuelven más profundos. Se muestra triste y confundido, probablemente por una mujer ¿Cómo se llama la obra? Estoy embriagado ¿Cuál es el género de la obra? Lírica ¿Cuál es el autor de la obra? Nezahualcóyotl ¿Qué personajes intervienen? Solamente el narrador ¿En qué época tiene lugar? No habla sobre un época en específico, pero se puede suponer que en el tiempo de los Aztecas ¿Cuáles son los espacios en los que se desarrolla? No habla sobe un lugar, pero podríamos decir que se encuentra en la perdición, de forma filosófica o metafórica por asi decirlo. Elabora un breve resumen del texto. Habla sobre un hombre que se encuentra embriagado y habla un poco de sus sentimientos encontrados. RESUMEN Completa el cuadro teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos en material de literatura precolombina.
  • 8. TAREA a. Completa la siguiente tabla con la lectura de dos poemas: el que tienes aquí y uno de tu elección. Poema que elegí: No acabarán mis flores
  • 9. No acabarán mis flores, No cesarán mis cantos. Yo cantor los elevo, Se reparten, se esparcen. Aun cuando las flores Se marchitan y amarillecen, Serán llevadas allá, Al interior de la casa Del ave de plumas de oro