SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura Prehispánica
La literatura prehispánica
 comprende todas las expresiones de carácter literario propias
del continente americano antes de la llegada de los
conquistadores españoles que, en su mayoría, pertenecen a la
tradición oral. En la época precolombina sobresalieron tres
culturas por su legado literario. Estas tres culturas fueron la
náhuatl o azteca (Valle de Anáhuac, México), la maya
(península de Yucatán y Guatemala) y la inca (Perú y
Ecuador). Mesoamérica (región maya y azteca) ha
proporcionado la literatura indígena más antigua y mejor
conocida de las Américas.
 Estas tres culturas fueron la náhuatl o azteca (Valle de
Anáhuac, México), la maya (península de Yucatán y
Guatemala) y la inca (Perú y Ecuador). Mesoamérica (región
maya y azteca) ha proporcionado la literatura indígena más
antigua y mejor conocida de las Américas.
Orígenes
 Es difícil rastrear los orígenes de la literatura
prehispánica dado que, luego de la Conquista,
se destruyó gran parte del patrimonio cultural
de la población nativa.
 En general, dado su carácter eminentemente
oral, se asume que esta literatura se desarrolló
en paralelo a la evolución de las
grandes civilizaciones mesoamericanas y
andinas.
Azteca
 Los aztecas llegaron al centro de México desde el norte en los años
1200. Según sus leyendas, provenían de una tierra llamada Aztlán;
de allí su nombre. Eran varios grupos, incluidos los colhua-mexica,
los mexicas y los tenochca.
 A principios de la década de 1300 estos grupos formaron una alianza
y fundaron una ciudad-estado llamada Tenochtitlán, hoy Ciudad de
México. Este pueblo llegó al poder y conquistó un gran imperio
durante el siglo XV.
 La civilización azteca contaba con un sistema de escritura parecida al
de los maya. Los aztecas escribieron su literatura en códices, libros
que se doblaban como un abanico, y el papel se elaboraba con fibra
vegetal de agar.
Mayas
 El período Clásico maya (250-950 d. C.) vio la consolidación del
poder en las grandes ciudades de los mayas yucatecos, como
Chichén Itzá y Uxmal. En este periodo se produjeron los increíbles
avances culturales por los que son famosos.
 En el siglo VII, cuando la literatura inglesa apareció por primera vez,
los mayas tenían una larga tradición de inscribir adornos, vasijas de
cerámica, monumentos y las paredes de templos y palacios
 Además, habían empezado a escribir libros. Su sistema era una
combinación de símbolos fonéticos e ideogramas, y representaba por
completo el lenguaje hablado en la misma medida que el sistema de
escritura del Viejo Mundo.
Inca
 La civilización inca floreció en el antiguo Perú entre 1400 y 1533 d.
C. Este imperio se extendió a través de América del Sur occidental,
desde Quito en el norte a Santiago de Chile en el sur.
 A diferencia de los mayas y aztecas, no tenían un sistema de
escritura. Sin embargo, los incas parecen haber tenido una tradición
de literatura prehispánica oral bien desarrollada, tal como atestiguan
los pocos fragmentos que sobrevivieron.
Características de la literatura prehispánica
 Azteca
 El fin de la literatura prehispánica azteca era preservar el
saber acumulado a través de las generaciones; por ello
abarcaba todos los aspectos de la vida. Entre estos
aspectos incluía la medicina, la historia, el derecho, la
religión y los rituales.
 Maya
 Luego de la Conquista, parte de la literatura prehispánica
maya se transcribió usando el alfabeto latino. La mayoría
de estas obras son textos en prosa que tenían la finalidad
de preservar el legado histórico de su cultura.
 Inca
 La literatura prehispánica inca privilegiaba la poesía. La
mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre
religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar
palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones
públicas.
Fuentes
 https://miriamlizcan.blogspot.com/2019/04/literatura-
prehispanica.html#:~:text=La%20literatura%20prehisp%C3%A1nica%20compren
de%20todas,culturas%20por%20su%20legado%20literario.
 https://www.lifeder.com/literatura-prehispanica/
 https://palmigrafia.wordpress.com/literatura-prehispanica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
ElmerPeraltacondori
 
La literatura de la conquista
La literatura de la conquista La literatura de la conquista
La literatura de la conquista
mayhory
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
Kike Galindo
 
Elementos de la literatura prehispánica
 Elementos de la literatura prehispánica Elementos de la literatura prehispánica
Elementos de la literatura prehispánica
MassielQuero
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
BeiraRamirez1
 
influencia de la biblia en la literatura hebrea
influencia  de la  biblia  en la literatura hebreainfluencia  de la  biblia  en la literatura hebrea
influencia de la biblia en la literatura hebrea
Laddy Ccallo Huaycochea
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Campos Brusil
 
Literatura incaica
Literatura incaicaLiteratura incaica
Literatura incaica
1988juanpa
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Denisse Salas
 
La literatura quechua
La literatura quechuaLa literatura quechua
La literatura quechua
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadoLiteratura hebrea modificado
Literatura hebrea modificado
vegaluis15
 
Literatura persa sadi
Literatura persa sadiLiteratura persa sadi
Literatura persa sadimgvargasm
 
Literatura inca- preinca
Literatura inca- preincaLiteratura inca- preinca
Literatura inca- preinca
Juan Vicente Díaz Peña
 
LITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICALITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICAmmuntane
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
Ana Fernández
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
Juan Vicente Díaz Peña
 

La actualidad más candente (20)

Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
La literatura de la conquista
La literatura de la conquista La literatura de la conquista
La literatura de la conquista
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
 
Elementos de la literatura prehispánica
 Elementos de la literatura prehispánica Elementos de la literatura prehispánica
Elementos de la literatura prehispánica
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
influencia de la biblia en la literatura hebrea
influencia  de la  biblia  en la literatura hebreainfluencia  de la  biblia  en la literatura hebrea
influencia de la biblia en la literatura hebrea
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
El Popol Vuh
El Popol VuhEl Popol Vuh
El Popol Vuh
 
Literatura incaica
Literatura incaicaLiteratura incaica
Literatura incaica
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
La literatura quechua
La literatura quechuaLa literatura quechua
La literatura quechua
 
Literatura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadoLiteratura hebrea modificado
Literatura hebrea modificado
 
Literatura persa sadi
Literatura persa sadiLiteratura persa sadi
Literatura persa sadi
 
Literatura inca- preinca
Literatura inca- preincaLiteratura inca- preinca
Literatura inca- preinca
 
LITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICALITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICA
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
 

Similar a Literatura Prehispánica.pptx

Literatura Prehispànica
Literatura PrehispànicaLiteratura Prehispànica
Literatura Prehispànica
PaulinaQuinteroHerre
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
BeiraRamirez1
 
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECACulturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Sandra Niebles
 
Literatura del México Antiguo
Literatura del México AntiguoLiteratura del México Antiguo
Literatura del México Antiguo
JIMENASARAIALVARADOJ
 
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxicoIntroducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
Diana Carrillo
 
Elementos de la Literatura Prehispánica
Elementos de la Literatura Prehispánica Elementos de la Literatura Prehispánica
Elementos de la Literatura Prehispánica
Isabella Piña
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
karen aguirre aguirre
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
FabrizioLopez5
 
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquistaLiteratura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Diego Maldonado
 
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA  COLOMBIANALITERATURA  COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
dianasofi1008
 
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contrerasBladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contrerascosasdeclase
 
La cultura de los mayas
La cultura de los mayasLa cultura de los mayas
La cultura de los mayascosasdeclase
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombinaEdward Peña
 
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptxLA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
NosferatuSeven
 
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptxDIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Rosa Cervantes
 
Civilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel leeCivilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel leeYong Jae Lee
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombinaJose Melara
 

Similar a Literatura Prehispánica.pptx (20)

Literatura Prehispànica
Literatura PrehispànicaLiteratura Prehispànica
Literatura Prehispànica
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECACulturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
 
Literatura del México Antiguo
Literatura del México AntiguoLiteratura del México Antiguo
Literatura del México Antiguo
 
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxicoIntroducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
 
Elementos de la Literatura Prehispánica
Elementos de la Literatura Prehispánica Elementos de la Literatura Prehispánica
Elementos de la Literatura Prehispánica
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquistaLiteratura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
 
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA  COLOMBIANALITERATURA  COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
 
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contrerasBladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
 
La cultura de los mayas
La cultura de los mayasLa cultura de los mayas
La cultura de los mayas
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Cult exist.
Cult exist.Cult exist.
Cult exist.
 
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptxLA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
 
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptxDIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Civilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel leeCivilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel lee
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 

Más de NosferatuSeven

EL SINTAGMA VERBAL.pptx
EL SINTAGMA VERBAL.pptxEL SINTAGMA VERBAL.pptx
EL SINTAGMA VERBAL.pptx
NosferatuSeven
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
NosferatuSeven
 
VALOR ABSOLUTO
VALOR ABSOLUTOVALOR ABSOLUTO
VALOR ABSOLUTO
NosferatuSeven
 
Interes
InteresInteres
lineas notables
lineas notableslineas notables
lineas notables
NosferatuSeven
 
lineas notables.pdf
lineas notables.pdflineas notables.pdf
lineas notables.pdf
NosferatuSeven
 
VALOR ABSOLUTO.pdf
VALOR ABSOLUTO.pdfVALOR ABSOLUTO.pdf
VALOR ABSOLUTO.pdf
NosferatuSeven
 

Más de NosferatuSeven (7)

EL SINTAGMA VERBAL.pptx
EL SINTAGMA VERBAL.pptxEL SINTAGMA VERBAL.pptx
EL SINTAGMA VERBAL.pptx
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
 
VALOR ABSOLUTO
VALOR ABSOLUTOVALOR ABSOLUTO
VALOR ABSOLUTO
 
Interes
InteresInteres
Interes
 
lineas notables
lineas notableslineas notables
lineas notables
 
lineas notables.pdf
lineas notables.pdflineas notables.pdf
lineas notables.pdf
 
VALOR ABSOLUTO.pdf
VALOR ABSOLUTO.pdfVALOR ABSOLUTO.pdf
VALOR ABSOLUTO.pdf
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Literatura Prehispánica.pptx

  • 2. La literatura prehispánica  comprende todas las expresiones de carácter literario propias del continente americano antes de la llegada de los conquistadores españoles que, en su mayoría, pertenecen a la tradición oral. En la época precolombina sobresalieron tres culturas por su legado literario. Estas tres culturas fueron la náhuatl o azteca (Valle de Anáhuac, México), la maya (península de Yucatán y Guatemala) y la inca (Perú y Ecuador). Mesoamérica (región maya y azteca) ha proporcionado la literatura indígena más antigua y mejor conocida de las Américas.  Estas tres culturas fueron la náhuatl o azteca (Valle de Anáhuac, México), la maya (península de Yucatán y Guatemala) y la inca (Perú y Ecuador). Mesoamérica (región maya y azteca) ha proporcionado la literatura indígena más antigua y mejor conocida de las Américas.
  • 3. Orígenes  Es difícil rastrear los orígenes de la literatura prehispánica dado que, luego de la Conquista, se destruyó gran parte del patrimonio cultural de la población nativa.  En general, dado su carácter eminentemente oral, se asume que esta literatura se desarrolló en paralelo a la evolución de las grandes civilizaciones mesoamericanas y andinas.
  • 4. Azteca  Los aztecas llegaron al centro de México desde el norte en los años 1200. Según sus leyendas, provenían de una tierra llamada Aztlán; de allí su nombre. Eran varios grupos, incluidos los colhua-mexica, los mexicas y los tenochca.  A principios de la década de 1300 estos grupos formaron una alianza y fundaron una ciudad-estado llamada Tenochtitlán, hoy Ciudad de México. Este pueblo llegó al poder y conquistó un gran imperio durante el siglo XV.  La civilización azteca contaba con un sistema de escritura parecida al de los maya. Los aztecas escribieron su literatura en códices, libros que se doblaban como un abanico, y el papel se elaboraba con fibra vegetal de agar.
  • 5. Mayas  El período Clásico maya (250-950 d. C.) vio la consolidación del poder en las grandes ciudades de los mayas yucatecos, como Chichén Itzá y Uxmal. En este periodo se produjeron los increíbles avances culturales por los que son famosos.  En el siglo VII, cuando la literatura inglesa apareció por primera vez, los mayas tenían una larga tradición de inscribir adornos, vasijas de cerámica, monumentos y las paredes de templos y palacios  Además, habían empezado a escribir libros. Su sistema era una combinación de símbolos fonéticos e ideogramas, y representaba por completo el lenguaje hablado en la misma medida que el sistema de escritura del Viejo Mundo.
  • 6. Inca  La civilización inca floreció en el antiguo Perú entre 1400 y 1533 d. C. Este imperio se extendió a través de América del Sur occidental, desde Quito en el norte a Santiago de Chile en el sur.  A diferencia de los mayas y aztecas, no tenían un sistema de escritura. Sin embargo, los incas parecen haber tenido una tradición de literatura prehispánica oral bien desarrollada, tal como atestiguan los pocos fragmentos que sobrevivieron.
  • 7. Características de la literatura prehispánica  Azteca  El fin de la literatura prehispánica azteca era preservar el saber acumulado a través de las generaciones; por ello abarcaba todos los aspectos de la vida. Entre estos aspectos incluía la medicina, la historia, el derecho, la religión y los rituales.  Maya  Luego de la Conquista, parte de la literatura prehispánica maya se transcribió usando el alfabeto latino. La mayoría de estas obras son textos en prosa que tenían la finalidad de preservar el legado histórico de su cultura.  Inca  La literatura prehispánica inca privilegiaba la poesía. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas.