SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO CURSO
MEDICINAII
GASTROENTEROLOGI
A
DR. CESAR GALLARDO RECAVARREN
HHUT-2022
ANAMNESIS
VARÓN, 66 AÑOS
NATURAL: PIURA
PROCEDENTE TACNA
G. INSTRUCCIÓN
SUPERIOR: SECUNDARIA
COMPLETA
ESTADO CIVIL CASADO
OCUPACIÓN: PIROTÉCNICO
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
T.E.: 7 DÍAS INICIO: INSIDIOSO CURSO: PROGRESIVO
⮚ DOLOR ABDOMINAL DE TIPO COLICO EN HCD
• INTENSIDAD 4/10, EXACERBACIÓN PROGRESIVAMENTE HASTA 1H
PREVIA A SU INGRESO POR EMG 10/10
• NO CEDE A PESAR DE AUTOMEDICACION ANALGESICA
• SE IRRADIA A RG TORAX DORSAL
• ES INTERMITENTE
• SE EXACERBA POSPRANDIAL
• NIEGA NAUSEAS, NIEGA VOMITOS
• NIEGA SENSACION DE ALZA TERMICA
• NIEGA DEPOSICIONES LIQUIDAS
FECHA DE
INGRESO
04 JULIO 22
SIGNOS Y SÍNTOMAS
PRINCIPALES
ANTECEDENTES PERSONALES
HÁBITOS NOCIVOS
⮚DM (-) HTA (-) TBC (-)
COVID (-) ASMA (-)
⮚Hospitalizaciones: NIEGA
• COVID Mayo 2021
Tratamiento ambulatorio
⮚ Alergias: NIEGA
⮚Operaciones: NIEGA
PATOLÓGICOS
⮚ ALCOHOL: DESDE LOS 15 AÑOS, 1 VEZ CADA MES OCASIONAL
⮚ TABACO: NIEGA
⮚ DROGAS: NIEGA
PA: 115/75mmHg FC: 98 X´
To: 36.5 oC
Paciente en REG, REN, REH,
Orientado en las tres esferas.
EXAMEN FÍSICO GENERAL
Peso: 64 Kg
Talla 1.67 mts
SO2: 97 % (FIO2: 0,21)
IMC : 22.9 Kg /m2
FR : 18 rpm
FUNCIONES BIOLÓGICAS:
APETITO: DISMINUIDO
SED: CONSERVADA
SUEÑO: CONSERVADO
ORINA: 3-4 VECES, AMARILLO
CLARO
DEPOSICIONES: 1 VEZ /2DÍAS, SIN
ALTERACIONES.
CABEZA
MESATICÉFALO, NORMOCÉFALO
OJOS
SIMÉTRICOS. PUPILAS
ISOCÓRICAS, REACTIVAS. CP
ROSADAS, ESCLERAS ICTERICAS
PIEL:
TIBIA , TCSC SIN EDEMAS,
LLENE CAPILAR <2”
EXAMEN FÍSICO
CUELLO
SIMÉTRICO, MÓVIL, NO DOLOR , IY (-) RHY.
(‘-), TIROIDES NO PALPABLE
BOCA
LABIOS SIMÉTRICOS. PIEZAS DENTARIAS
EN REGULAR ESTADO CONSERVACIÓN.
MO HÚMEDAS.
TÓRAX
SIMÉTRICO, AMPLEXACIÓN Y
ELASTICIDAD CONSERVADA, MV
PASAN BIEN EN ACP , NO
ESTERTORES AGREGADOS
ABDOMEN
SIMETRICO, BLANDO, DEPRESIBLE, DOLOROSO A LA
PALPACION SUPERFICIAL EN HIPOCONDRIO DERECHO,
HEPATOMEGALIA, 1 CM BAJO EL REBORDE COSTAL, RHA (+)
LOCOMOTOR
MOVILIZA 4 EXTREMIDADES, SIN DÉFICIT MOTOR NI
SENSITIVO,NO EDEMAS
CARDIOVASCULAR
NO CHOQUE DE PUNTA, RCV REGULARES,
RÍTMICOS, NORMOFONÉTICOS . NO
SOPLOS.
NARIZ
PIRIFORME.
FOSAS NASALES
PERMEABLES.
NEUROLÓGICO
DESPIERTO, ORIENTADO EN LAS 3
ESFERAS. FUERZA MUSCULAR CONSERVADA
EN 4 EXTREMIDADES NO SIGNOS
MENÍNGEOS.
GENITOURINARIO
DE ACUERDO A EDAD Y SEXO
PRU (-) ,PPL (-)
DIAGNÓSTICO
★ Sindrome doloroso (abdominal-toracodorsal)
○ D/C Úlcera peptica
○ D/C Reflujo gastroesofágico
○ D/C Colon irritable
○ D/C Hepatitis
○ D/C Dispepsia no ulcerosa
★ Sindrome icterico
★ Trastorno alimenticio
PROBLEMA DE SALUD
➔ Hiporexia
➔ Hepatomegalia
MANEJO TERAPEUTICO
➔ Dieta hipolipídica
➔ Ketorolaco 30-60 mg IM
➔ Control de los signos vitales
➔ Seguimiento de la enfermedad
PLAN DE TRABAJO
★ Ecografía
★ Tomografía computarizada
★ Hemograma completo
★ Biopsia hepática
★ Perfil hepático
LITIASIS VESICULAR
CARACTERÍSTICAS GENERALES
★ La colelitiasis es la presencia de uno o varios cálculos (litiasis vesicular) en la vesícula biliar.
En los países desarrollados, alrededor del 10% de los adultos y el 20% de los individuos > 65
años tienen cálculos biliares.
★ La vesícula y las vías biliares cumplen la función de conducción, almacenamiento y liberación
de la bilis al duodeno durante la digestión.
★ La litiasis biliar se forma por diversas alteraciones en el metabolismo de algunos componentes
de la bilis.
★ Hay dos tipos de litiasis biliar:
● Litiasis de colesterol: supone el 75% de las litiasis biliares en los países occidentales.
● Litiasis pigmentaria: supone el 25% restante.
FACTORES DE RIESGO
★ Sexo femenino
★ obesidad
★ la edad avanzada
★ la etnia indoamericana
★ la dieta occidental
★ pérdida rápida de peso
★ los antecedentes familiares
★ La mayoría de los trastornos de las vías biliares son
secundarios a cálculos.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Alrededor del 80% de las personas con cálculos biliares son asintomáticas.
Las demás personas con cálculos presentan síntomas que abarcan desde un tipo característico de dolor
(cólico biliar) hasta colecistitis y colangitis capaz de amenazar la vida del paciente.
El cólico biliar es el síntoma más frecuente.
COMPLICACIONES DE LITIASIS VESICULAR
★ colecistitis aguda
★ coledocolitiasis
★ la pancreatitis aguda
★ cáncer de vesícula biliar.
DIAGNÓSTICO
La litiasis vesicular se sospecha en pacientes con cólicos biliares.
La ecografía abdominal es la prueba de diagnóstico por imágenes de elección para detectar los cálculos
biliares, con una sensibilidad y una especificidad del 95%. La ecografía también muestra con exactitud la
arenilla biliar.
La TC y la RM son métodos alternativos.
GRACIAS
litiasis vesicular.pptx

Más contenido relacionado

Similar a litiasis vesicular.pptx

Sistema cardiovascular y ciertas patologias
Sistema cardiovascular y ciertas patologiasSistema cardiovascular y ciertas patologias
Sistema cardiovascular y ciertas patologias
Alexander Dominguez Limones
 
ABSCESO HEPÁTICO.pdf
ABSCESO HEPÁTICO.pdfABSCESO HEPÁTICO.pdf
ABSCESO HEPÁTICO.pdf
ssuser08e090
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA .ppt
HEMORRAGIA DIGESTIVA .pptHEMORRAGIA DIGESTIVA .ppt
HEMORRAGIA DIGESTIVA .ppt
EibarCamarena1
 
Cancer de colon 2
Cancer de colon 2Cancer de colon 2
Cancer de colon 2
Milagro Murillo
 
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdfCASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
Katy Peñaloza
 
CASO CLINICO IRA CON MIELOMA MULTIPLE.pptx
CASO CLINICO IRA CON MIELOMA MULTIPLE.pptxCASO CLINICO IRA CON MIELOMA MULTIPLE.pptx
CASO CLINICO IRA CON MIELOMA MULTIPLE.pptx
hospital general docente de calderon
 
casoclinico sindorme nefrotico.pptx
casoclinico sindorme nefrotico.pptxcasoclinico sindorme nefrotico.pptx
casoclinico sindorme nefrotico.pptx
AndrsCrdenas35
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.INCART 1 (1).pptx
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.INCART 1 (1).pptxENFERMEDAD RENAL CRONICA.INCART 1 (1).pptx
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.INCART 1 (1).pptx
AnaceliaSantosDeJesu1
 
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Hospital29
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
KarinaCuiza2
 
Caso clinico colitis ulcerosa
Caso clinico colitis ulcerosaCaso clinico colitis ulcerosa
Caso clinico colitis ulcerosa
Micha Nicolta
 
manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...
manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...
manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...
José Luís Cuautle
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
gladys1786
 
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptxCASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
Presentación de Pre-Urgencias.pptx
Presentación de Pre-Urgencias.pptxPresentación de Pre-Urgencias.pptx
Presentación de Pre-Urgencias.pptx
JoelysDiaz
 
OBTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBTRUCCION INTESTINAL.pptxOBTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBTRUCCION INTESTINAL.pptx
ArmindaRuiz1
 
CASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA x
CASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA xCASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA x
CASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA x
Lenzar Zavaleta
 
CASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptx
CASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptxCASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptx
CASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptx
AxelSanchez86
 

Similar a litiasis vesicular.pptx (20)

Sistema cardiovascular y ciertas patologias
Sistema cardiovascular y ciertas patologiasSistema cardiovascular y ciertas patologias
Sistema cardiovascular y ciertas patologias
 
ABSCESO HEPÁTICO.pdf
ABSCESO HEPÁTICO.pdfABSCESO HEPÁTICO.pdf
ABSCESO HEPÁTICO.pdf
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA .ppt
HEMORRAGIA DIGESTIVA .pptHEMORRAGIA DIGESTIVA .ppt
HEMORRAGIA DIGESTIVA .ppt
 
Cancer de colon 2
Cancer de colon 2Cancer de colon 2
Cancer de colon 2
 
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdfCASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
CASO CLINICO SÍNDROME DE ADDISON.pdf
 
CASO CLINICO IRA CON MIELOMA MULTIPLE.pptx
CASO CLINICO IRA CON MIELOMA MULTIPLE.pptxCASO CLINICO IRA CON MIELOMA MULTIPLE.pptx
CASO CLINICO IRA CON MIELOMA MULTIPLE.pptx
 
casoclinico sindorme nefrotico.pptx
casoclinico sindorme nefrotico.pptxcasoclinico sindorme nefrotico.pptx
casoclinico sindorme nefrotico.pptx
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.INCART 1 (1).pptx
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.INCART 1 (1).pptxENFERMEDAD RENAL CRONICA.INCART 1 (1).pptx
ENFERMEDAD RENAL CRONICA.INCART 1 (1).pptx
 
EVC caso clinico
EVC caso clinico EVC caso clinico
EVC caso clinico
 
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
 
Caso clinico colitis ulcerosa
Caso clinico colitis ulcerosaCaso clinico colitis ulcerosa
Caso clinico colitis ulcerosa
 
manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...
manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...
manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptxCASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
 
Presentación de Pre-Urgencias.pptx
Presentación de Pre-Urgencias.pptxPresentación de Pre-Urgencias.pptx
Presentación de Pre-Urgencias.pptx
 
OBTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBTRUCCION INTESTINAL.pptxOBTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBTRUCCION INTESTINAL.pptx
 
CASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA x
CASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA xCASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA x
CASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA x
 
CASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptx
CASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptxCASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptx
CASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptx
 

Más de XavierGerardoMEDINAL

U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdfU4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdfU2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
GESTION DE DATOS UPT.pdf
GESTION DE DATOS UPT.pdfGESTION DE DATOS UPT.pdf
GESTION DE DATOS UPT.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
U4-T8-INFECCIONES_EN_PACIENTES_INMUNOCOMPROMETIDOSGANGRENA_DE_FOURNIER.pdf
U4-T8-INFECCIONES_EN_PACIENTES_INMUNOCOMPROMETIDOSGANGRENA_DE_FOURNIER.pdfU4-T8-INFECCIONES_EN_PACIENTES_INMUNOCOMPROMETIDOSGANGRENA_DE_FOURNIER.pdf
U4-T8-INFECCIONES_EN_PACIENTES_INMUNOCOMPROMETIDOSGANGRENA_DE_FOURNIER.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
U4-T10-ENFERMEDADES ANORRECTALES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pdf
U4-T10-ENFERMEDADES ANORRECTALES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pdfU4-T10-ENFERMEDADES ANORRECTALES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pdf
U4-T10-ENFERMEDADES ANORRECTALES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
U4-T9-ENFERMEDAD PILONIDAL E HIDROSADENITIS SUPURATIVA.pdf
U4-T9-ENFERMEDAD PILONIDAL E HIDROSADENITIS SUPURATIVA.pdfU4-T9-ENFERMEDAD PILONIDAL E HIDROSADENITIS SUPURATIVA.pdf
U4-T9-ENFERMEDAD PILONIDAL E HIDROSADENITIS SUPURATIVA.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
U4-T4-ABSCESOS Y FISTULA PERIANAL.pdf
U4-T4-ABSCESOS Y FISTULA PERIANAL.pdfU4-T4-ABSCESOS Y FISTULA PERIANAL.pdf
U4-T4-ABSCESOS Y FISTULA PERIANAL.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
U4-T3-FISURA ANAL.pdf
U4-T3-FISURA ANAL.pdfU4-T3-FISURA ANAL.pdf
U4-T3-FISURA ANAL.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 

Más de XavierGerardoMEDINAL (8)

U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdfU4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
 
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdfU2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
 
GESTION DE DATOS UPT.pdf
GESTION DE DATOS UPT.pdfGESTION DE DATOS UPT.pdf
GESTION DE DATOS UPT.pdf
 
U4-T8-INFECCIONES_EN_PACIENTES_INMUNOCOMPROMETIDOSGANGRENA_DE_FOURNIER.pdf
U4-T8-INFECCIONES_EN_PACIENTES_INMUNOCOMPROMETIDOSGANGRENA_DE_FOURNIER.pdfU4-T8-INFECCIONES_EN_PACIENTES_INMUNOCOMPROMETIDOSGANGRENA_DE_FOURNIER.pdf
U4-T8-INFECCIONES_EN_PACIENTES_INMUNOCOMPROMETIDOSGANGRENA_DE_FOURNIER.pdf
 
U4-T10-ENFERMEDADES ANORRECTALES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pdf
U4-T10-ENFERMEDADES ANORRECTALES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pdfU4-T10-ENFERMEDADES ANORRECTALES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pdf
U4-T10-ENFERMEDADES ANORRECTALES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pdf
 
U4-T9-ENFERMEDAD PILONIDAL E HIDROSADENITIS SUPURATIVA.pdf
U4-T9-ENFERMEDAD PILONIDAL E HIDROSADENITIS SUPURATIVA.pdfU4-T9-ENFERMEDAD PILONIDAL E HIDROSADENITIS SUPURATIVA.pdf
U4-T9-ENFERMEDAD PILONIDAL E HIDROSADENITIS SUPURATIVA.pdf
 
U4-T4-ABSCESOS Y FISTULA PERIANAL.pdf
U4-T4-ABSCESOS Y FISTULA PERIANAL.pdfU4-T4-ABSCESOS Y FISTULA PERIANAL.pdf
U4-T4-ABSCESOS Y FISTULA PERIANAL.pdf
 
U4-T3-FISURA ANAL.pdf
U4-T3-FISURA ANAL.pdfU4-T3-FISURA ANAL.pdf
U4-T3-FISURA ANAL.pdf
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 

Último (19)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 

litiasis vesicular.pptx

  • 1. CASO CLINICO CURSO MEDICINAII GASTROENTEROLOGI A DR. CESAR GALLARDO RECAVARREN HHUT-2022
  • 2. ANAMNESIS VARÓN, 66 AÑOS NATURAL: PIURA PROCEDENTE TACNA G. INSTRUCCIÓN SUPERIOR: SECUNDARIA COMPLETA ESTADO CIVIL CASADO OCUPACIÓN: PIROTÉCNICO
  • 3. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD T.E.: 7 DÍAS INICIO: INSIDIOSO CURSO: PROGRESIVO ⮚ DOLOR ABDOMINAL DE TIPO COLICO EN HCD • INTENSIDAD 4/10, EXACERBACIÓN PROGRESIVAMENTE HASTA 1H PREVIA A SU INGRESO POR EMG 10/10 • NO CEDE A PESAR DE AUTOMEDICACION ANALGESICA • SE IRRADIA A RG TORAX DORSAL • ES INTERMITENTE • SE EXACERBA POSPRANDIAL • NIEGA NAUSEAS, NIEGA VOMITOS • NIEGA SENSACION DE ALZA TERMICA • NIEGA DEPOSICIONES LIQUIDAS FECHA DE INGRESO 04 JULIO 22 SIGNOS Y SÍNTOMAS PRINCIPALES
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES HÁBITOS NOCIVOS ⮚DM (-) HTA (-) TBC (-) COVID (-) ASMA (-) ⮚Hospitalizaciones: NIEGA • COVID Mayo 2021 Tratamiento ambulatorio ⮚ Alergias: NIEGA ⮚Operaciones: NIEGA PATOLÓGICOS ⮚ ALCOHOL: DESDE LOS 15 AÑOS, 1 VEZ CADA MES OCASIONAL ⮚ TABACO: NIEGA ⮚ DROGAS: NIEGA
  • 5. PA: 115/75mmHg FC: 98 X´ To: 36.5 oC Paciente en REG, REN, REH, Orientado en las tres esferas. EXAMEN FÍSICO GENERAL Peso: 64 Kg Talla 1.67 mts SO2: 97 % (FIO2: 0,21) IMC : 22.9 Kg /m2 FR : 18 rpm FUNCIONES BIOLÓGICAS: APETITO: DISMINUIDO SED: CONSERVADA SUEÑO: CONSERVADO ORINA: 3-4 VECES, AMARILLO CLARO DEPOSICIONES: 1 VEZ /2DÍAS, SIN ALTERACIONES.
  • 6. CABEZA MESATICÉFALO, NORMOCÉFALO OJOS SIMÉTRICOS. PUPILAS ISOCÓRICAS, REACTIVAS. CP ROSADAS, ESCLERAS ICTERICAS PIEL: TIBIA , TCSC SIN EDEMAS, LLENE CAPILAR <2” EXAMEN FÍSICO CUELLO SIMÉTRICO, MÓVIL, NO DOLOR , IY (-) RHY. (‘-), TIROIDES NO PALPABLE BOCA LABIOS SIMÉTRICOS. PIEZAS DENTARIAS EN REGULAR ESTADO CONSERVACIÓN. MO HÚMEDAS. TÓRAX SIMÉTRICO, AMPLEXACIÓN Y ELASTICIDAD CONSERVADA, MV PASAN BIEN EN ACP , NO ESTERTORES AGREGADOS ABDOMEN SIMETRICO, BLANDO, DEPRESIBLE, DOLOROSO A LA PALPACION SUPERFICIAL EN HIPOCONDRIO DERECHO, HEPATOMEGALIA, 1 CM BAJO EL REBORDE COSTAL, RHA (+) LOCOMOTOR MOVILIZA 4 EXTREMIDADES, SIN DÉFICIT MOTOR NI SENSITIVO,NO EDEMAS CARDIOVASCULAR NO CHOQUE DE PUNTA, RCV REGULARES, RÍTMICOS, NORMOFONÉTICOS . NO SOPLOS. NARIZ PIRIFORME. FOSAS NASALES PERMEABLES. NEUROLÓGICO DESPIERTO, ORIENTADO EN LAS 3 ESFERAS. FUERZA MUSCULAR CONSERVADA EN 4 EXTREMIDADES NO SIGNOS MENÍNGEOS. GENITOURINARIO DE ACUERDO A EDAD Y SEXO PRU (-) ,PPL (-)
  • 7. DIAGNÓSTICO ★ Sindrome doloroso (abdominal-toracodorsal) ○ D/C Úlcera peptica ○ D/C Reflujo gastroesofágico ○ D/C Colon irritable ○ D/C Hepatitis ○ D/C Dispepsia no ulcerosa ★ Sindrome icterico ★ Trastorno alimenticio PROBLEMA DE SALUD ➔ Hiporexia ➔ Hepatomegalia
  • 8. MANEJO TERAPEUTICO ➔ Dieta hipolipídica ➔ Ketorolaco 30-60 mg IM ➔ Control de los signos vitales ➔ Seguimiento de la enfermedad
  • 9. PLAN DE TRABAJO ★ Ecografía ★ Tomografía computarizada ★ Hemograma completo ★ Biopsia hepática ★ Perfil hepático
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. LITIASIS VESICULAR CARACTERÍSTICAS GENERALES ★ La colelitiasis es la presencia de uno o varios cálculos (litiasis vesicular) en la vesícula biliar. En los países desarrollados, alrededor del 10% de los adultos y el 20% de los individuos > 65 años tienen cálculos biliares. ★ La vesícula y las vías biliares cumplen la función de conducción, almacenamiento y liberación de la bilis al duodeno durante la digestión. ★ La litiasis biliar se forma por diversas alteraciones en el metabolismo de algunos componentes de la bilis. ★ Hay dos tipos de litiasis biliar: ● Litiasis de colesterol: supone el 75% de las litiasis biliares en los países occidentales. ● Litiasis pigmentaria: supone el 25% restante.
  • 14. FACTORES DE RIESGO ★ Sexo femenino ★ obesidad ★ la edad avanzada ★ la etnia indoamericana ★ la dieta occidental ★ pérdida rápida de peso ★ los antecedentes familiares ★ La mayoría de los trastornos de las vías biliares son secundarios a cálculos.
  • 15. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Alrededor del 80% de las personas con cálculos biliares son asintomáticas. Las demás personas con cálculos presentan síntomas que abarcan desde un tipo característico de dolor (cólico biliar) hasta colecistitis y colangitis capaz de amenazar la vida del paciente. El cólico biliar es el síntoma más frecuente. COMPLICACIONES DE LITIASIS VESICULAR ★ colecistitis aguda ★ coledocolitiasis ★ la pancreatitis aguda ★ cáncer de vesícula biliar. DIAGNÓSTICO La litiasis vesicular se sospecha en pacientes con cólicos biliares. La ecografía abdominal es la prueba de diagnóstico por imágenes de elección para detectar los cálculos biliares, con una sensibilidad y una especificidad del 95%. La ecografía también muestra con exactitud la arenilla biliar. La TC y la RM son métodos alternativos.