SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
EMPLEODE NTICS
NOMBRE: LIZBETH FREIRE
CURSO: SEGUNDO PARALELO:”A”
DOCENTE: ROBERTHO VALENCIA
GENERALIDADES DE LA NUBE Y LA WEB 2.0
 ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración
y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
 Es una plataforma
 Es funcional
 Es Simple
 Es flexible
 Es combinable
 Es participativa
 Es ligera
 Es Social
 Es un flujo
CARACTERÍSTICAS
USOS Y SERVICIOS DE LA WEB 2.0
WEB 2.0
 Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual.
 Es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros
recursos
 Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la
Web (www), etc.
 El término Web 2.0 lo acuñó oficialmente en 2004 Dale Dougherty
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.4
CARACTERÍSTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no
solo como espectador de los contenidos de la Web como:
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
TWITTER
Se posiciona con la opción
elegida por un 60%
GOOGLE READER
Ha alcanzado al 45%,
WORDPRESS
Con un 52%
TECHNORATI
YOUTUBEWIKIPEDIA
Usada como herramienta de
búsquedas en blogs en un 69%,
Usada como herramienta de
búsquedas en blogs en un 69%,
Es el amo de los vídeos en
Internet en un 79%
REDES SOCIALES
AMISTAD
Poder conocer gente nueva desde
otros países.
PARENTESCO
Comunicación entre padres, tíos,
hermanos, primos, primas, etc.
CONOCIMIENTOS O
INTERESES COMUNES
Estar informados y actualizados con
lo que sucede alrededor del mundo
entero.
Es una estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o
varios tipos de relaciones, tales como :
"
EJEMPLOS DE REDES SOCIALES
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
PRESENTACIÓN
 Permite ofrecer servicios a través de internet a los que podemos acceder desde cualquier lugar
 Todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio
 Los usuarios pueden acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin ser
expertos en la gestión de los recursos que usan.
 Ofrece el pago flexible por servicio en función de consumo realizado.
 Es parecido a la arquitectura de red, consiste de un conjunto de capas acopladas entre si,
desde un nivel físico hasta un nivel de aplicación.
CARACTERÍSTICAS
 Auto-Servicio bajo demanda
 Permitir el acceso desde la red (pública, privada, híbrida, comunitaria)
 Asignación de recursos en modo multiusuario
 Capacidad de rápido crecimiento
 Servicio medido
 Elasticidad y escalabilidad
 Seguridad
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE CLOUD
DE ALMACENAMIENTO PRIVADOS
 Dropbox
 Google Drive
 SkyDrive
 iCloud
 Box
 SugarSync

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas trabajo Colaborativo
Herramientas trabajo ColaborativoHerramientas trabajo Colaborativo
Herramientas trabajo Colaborativo
Natalia Remolina
 
Rocio nata
Rocio nataRocio nata
Rocio nata
carolina nati
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angie PB
 
Clase 2 UBA MIP
Clase 2 UBA MIPClase 2 UBA MIP
Clase 2 UBA MIP
Estela Dominguez Halpern
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
esteban774
 
Tic actividad parcial
Tic actividad parcialTic actividad parcial
Tic actividad parcial
Yerson
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
Daniel Coyago
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
EstelaLinarez
 
Redes sociales.natty
Redes sociales.nattyRedes sociales.natty
Redes sociales.natty
mimunicipio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Brand Garces
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
erika2122
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
Elianyeli
 
Jenifer espin-slideshare
Jenifer espin-slideshareJenifer espin-slideshare
Jenifer espin-slideshare
5jeniespin
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
alexacaicedo
 
Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)
Yavianis Gutiérrez
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas trabajo Colaborativo
Herramientas trabajo ColaborativoHerramientas trabajo Colaborativo
Herramientas trabajo Colaborativo
 
Rocio nata
Rocio nataRocio nata
Rocio nata
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Clase 2 UBA MIP
Clase 2 UBA MIPClase 2 UBA MIP
Clase 2 UBA MIP
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tic actividad parcial
Tic actividad parcialTic actividad parcial
Tic actividad parcial
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redes sociales.natty
Redes sociales.nattyRedes sociales.natty
Redes sociales.natty
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Jenifer espin-slideshare
Jenifer espin-slideshareJenifer espin-slideshare
Jenifer espin-slideshare
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)
 

Destacado

Conference Location Presentation
Conference Location PresentationConference Location Presentation
Conference Location Presentation
Marjorie Scheese
 
Trabajo Informática
Trabajo InformáticaTrabajo Informática
Trabajo Informática
Divin Rodríguez
 
Exp. recuperacion de la exclusividad 15 ene2016 (1)
Exp. recuperacion de la exclusividad 15 ene2016 (1)Exp. recuperacion de la exclusividad 15 ene2016 (1)
Exp. recuperacion de la exclusividad 15 ene2016 (1)
Hernan COLLAZOS
 
Μάθημα 43 -- ΤΠΕ Ε', ΣΤ'
Μάθημα 43 -- ΤΠΕ Ε', ΣΤ'Μάθημα 43 -- ΤΠΕ Ε', ΣΤ'
Μάθημα 43 -- ΤΠΕ Ε', ΣΤ'
Kostas Katsoulas
 
BigData Analytics for UK Retail Sector
BigData Analytics for UK Retail SectorBigData Analytics for UK Retail Sector
BigData Analytics for UK Retail Sector
Chun-Kai (Ken) Huang
 
Operations-management-process-design-by-Group-2
Operations-management-process-design-by-Group-2Operations-management-process-design-by-Group-2
Operations-management-process-design-by-Group-2Chun-Kai (Ken) Huang
 
Wilbur Sweet - 2016
Wilbur Sweet - 2016Wilbur Sweet - 2016
Wilbur Sweet - 2016
Wilbur Sweet
 
TIAS - LinkedIn training - MSc advanced
TIAS - LinkedIn training - MSc advancedTIAS - LinkedIn training - MSc advanced
TIAS - LinkedIn training - MSc advanced
Nederlandse Social Media Academie (NSMA)
 
Ocado
OcadoOcado
Communicatieplan
CommunicatieplanCommunicatieplan
Communicatieplan
Irene de Bruijn
 
The Literature of China
The Literature of ChinaThe Literature of China
The Literature of China
Jennefer Edrozo
 
Global communication
Global communication Global communication
Global communication
Silvia Purpuri
 
Cosmic Adventure 4.9 Relative Motion in Classical Mechanics
Cosmic Adventure 4.9 Relative Motion in Classical MechanicsCosmic Adventure 4.9 Relative Motion in Classical Mechanics
Cosmic Adventure 4.9 Relative Motion in Classical Mechanics
Stephen Kwong
 
PM [B03] Complex Coordinate
PM [B03] Complex CoordinatePM [B03] Complex Coordinate
PM [B03] Complex Coordinate
Stephen Kwong
 
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Alexis42015
 
El reto de crear aficionados. La música y la escena para una sociedad mejor
El reto de crear aficionados. La música y la escena para una sociedad mejorEl reto de crear aficionados. La música y la escena para una sociedad mejor
El reto de crear aficionados. La música y la escena para una sociedad mejor
EMMLA
 
Telelvision Menu 2016
Telelvision Menu 2016Telelvision Menu 2016
Telelvision Menu 2016
Rebecca Skotek, RD, LDN
 
Socialmediacampaignstrategy lucia-finalversion
Socialmediacampaignstrategy lucia-finalversionSocialmediacampaignstrategy lucia-finalversion
Socialmediacampaignstrategy lucia-finalversion
Lúcia Dénis
 
Visie op de decentralisatie in het Sociaal Domein zo kin t ook
Visie op de decentralisatie in het Sociaal Domein zo kin t ookVisie op de decentralisatie in het Sociaal Domein zo kin t ook
Visie op de decentralisatie in het Sociaal Domein zo kin t ookLinda Meijer
 
Manuel's resume
Manuel's resumeManuel's resume
Manuel's resume
MANUEL PEREIRA
 

Destacado (20)

Conference Location Presentation
Conference Location PresentationConference Location Presentation
Conference Location Presentation
 
Trabajo Informática
Trabajo InformáticaTrabajo Informática
Trabajo Informática
 
Exp. recuperacion de la exclusividad 15 ene2016 (1)
Exp. recuperacion de la exclusividad 15 ene2016 (1)Exp. recuperacion de la exclusividad 15 ene2016 (1)
Exp. recuperacion de la exclusividad 15 ene2016 (1)
 
Μάθημα 43 -- ΤΠΕ Ε', ΣΤ'
Μάθημα 43 -- ΤΠΕ Ε', ΣΤ'Μάθημα 43 -- ΤΠΕ Ε', ΣΤ'
Μάθημα 43 -- ΤΠΕ Ε', ΣΤ'
 
BigData Analytics for UK Retail Sector
BigData Analytics for UK Retail SectorBigData Analytics for UK Retail Sector
BigData Analytics for UK Retail Sector
 
Operations-management-process-design-by-Group-2
Operations-management-process-design-by-Group-2Operations-management-process-design-by-Group-2
Operations-management-process-design-by-Group-2
 
Wilbur Sweet - 2016
Wilbur Sweet - 2016Wilbur Sweet - 2016
Wilbur Sweet - 2016
 
TIAS - LinkedIn training - MSc advanced
TIAS - LinkedIn training - MSc advancedTIAS - LinkedIn training - MSc advanced
TIAS - LinkedIn training - MSc advanced
 
Ocado
OcadoOcado
Ocado
 
Communicatieplan
CommunicatieplanCommunicatieplan
Communicatieplan
 
The Literature of China
The Literature of ChinaThe Literature of China
The Literature of China
 
Global communication
Global communication Global communication
Global communication
 
Cosmic Adventure 4.9 Relative Motion in Classical Mechanics
Cosmic Adventure 4.9 Relative Motion in Classical MechanicsCosmic Adventure 4.9 Relative Motion in Classical Mechanics
Cosmic Adventure 4.9 Relative Motion in Classical Mechanics
 
PM [B03] Complex Coordinate
PM [B03] Complex CoordinatePM [B03] Complex Coordinate
PM [B03] Complex Coordinate
 
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
 
El reto de crear aficionados. La música y la escena para una sociedad mejor
El reto de crear aficionados. La música y la escena para una sociedad mejorEl reto de crear aficionados. La música y la escena para una sociedad mejor
El reto de crear aficionados. La música y la escena para una sociedad mejor
 
Telelvision Menu 2016
Telelvision Menu 2016Telelvision Menu 2016
Telelvision Menu 2016
 
Socialmediacampaignstrategy lucia-finalversion
Socialmediacampaignstrategy lucia-finalversionSocialmediacampaignstrategy lucia-finalversion
Socialmediacampaignstrategy lucia-finalversion
 
Visie op de decentralisatie in het Sociaal Domein zo kin t ook
Visie op de decentralisatie in het Sociaal Domein zo kin t ookVisie op de decentralisatie in het Sociaal Domein zo kin t ook
Visie op de decentralisatie in het Sociaal Domein zo kin t ook
 
Manuel's resume
Manuel's resumeManuel's resume
Manuel's resume
 

Similar a Lizbeth freire s_lideshare

1 altamirano viviana
1 altamirano viviana1 altamirano viviana
1 altamirano viviana
Vivi Altamirano
 
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educaciónQue es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
DarkA7
 
Stalin lalaleo
Stalin lalaleoStalin lalaleo
Stalin lalaleo
Stalin Lalaleo
 
Powerpoint Web 2.0
Powerpoint Web 2.0Powerpoint Web 2.0
Powerpoint Web 2.0
guest599ef81e
 
Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0
Idaira Hernández Álvarez
 
Power sobre internet.
Power sobre internet.Power sobre internet.
Power sobre internet.
MendezIfranMelisa
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
MarlonMarlon
Alvaro mogollon
Alvaro mogollonAlvaro mogollon
Alvaro mogollon
77777luis77777
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Niikolitap Gil
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Niikolitap Gil
 
Montenegro unidad 1
Montenegro unidad 1Montenegro unidad 1
Web
WebWeb
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
sandy2910
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
36864804
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
0524aracelis
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
0524aracelis
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
santi_25_2011
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
santi_25_2011
 

Similar a Lizbeth freire s_lideshare (20)

1 altamirano viviana
1 altamirano viviana1 altamirano viviana
1 altamirano viviana
 
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educaciónQue es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
 
Stalin lalaleo
Stalin lalaleoStalin lalaleo
Stalin lalaleo
 
Powerpoint Web 2.0
Powerpoint Web 2.0Powerpoint Web 2.0
Powerpoint Web 2.0
 
Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
Power sobre internet.
Power sobre internet.Power sobre internet.
Power sobre internet.
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
Alvaro mogollon
Alvaro mogollonAlvaro mogollon
Alvaro mogollon
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 
Montenegro unidad 1
Montenegro unidad 1Montenegro unidad 1
Montenegro unidad 1
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Lizbeth freire s_lideshare

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EMPLEODE NTICS NOMBRE: LIZBETH FREIRE CURSO: SEGUNDO PARALELO:”A” DOCENTE: ROBERTHO VALENCIA
  • 2. GENERALIDADES DE LA NUBE Y LA WEB 2.0  ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.  Es una plataforma  Es funcional  Es Simple  Es flexible  Es combinable  Es participativa  Es ligera  Es Social  Es un flujo CARACTERÍSTICAS
  • 3. USOS Y SERVICIOS DE LA WEB 2.0 WEB 2.0  Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.  Es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos  Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc.  El término Web 2.0 lo acuñó oficialmente en 2004 Dale Dougherty
  • 4.  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.4 CARACTERÍSTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web como:
  • 5. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 TWITTER Se posiciona con la opción elegida por un 60% GOOGLE READER Ha alcanzado al 45%, WORDPRESS Con un 52% TECHNORATI YOUTUBEWIKIPEDIA Usada como herramienta de búsquedas en blogs en un 69%, Usada como herramienta de búsquedas en blogs en un 69%, Es el amo de los vídeos en Internet en un 79%
  • 6. REDES SOCIALES AMISTAD Poder conocer gente nueva desde otros países. PARENTESCO Comunicación entre padres, tíos, hermanos, primos, primas, etc. CONOCIMIENTOS O INTERESES COMUNES Estar informados y actualizados con lo que sucede alrededor del mundo entero. Es una estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como : "
  • 7. EJEMPLOS DE REDES SOCIALES
  • 8. INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES
  • 11. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE PRESENTACIÓN  Permite ofrecer servicios a través de internet a los que podemos acceder desde cualquier lugar  Todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio  Los usuarios pueden acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin ser expertos en la gestión de los recursos que usan.  Ofrece el pago flexible por servicio en función de consumo realizado.  Es parecido a la arquitectura de red, consiste de un conjunto de capas acopladas entre si, desde un nivel físico hasta un nivel de aplicación.
  • 12. CARACTERÍSTICAS  Auto-Servicio bajo demanda  Permitir el acceso desde la red (pública, privada, híbrida, comunitaria)  Asignación de recursos en modo multiusuario  Capacidad de rápido crecimiento  Servicio medido  Elasticidad y escalabilidad  Seguridad
  • 13. PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE CLOUD DE ALMACENAMIENTO PRIVADOS  Dropbox  Google Drive  SkyDrive  iCloud  Box  SugarSync