SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS RELIGIOSAS
       MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR


              PRESENTADO POR
              ARACELIS ARROYO
                CED. 6-702-113

                  PROFESOR
           JUSTINIANO MONTENEGRO


         PANAMÁ, 07 DE ABRIL DE 2013

               I SEMESTRE 2013
ANTECEDENTES

        Este Término de Web 2.0, nace en el año 2004, y es
difundido por todo el mundo.

       El origen, surge a través de una tormenta de ideas, entre los
equipos de O’Reilly Media y MediaLive International.

        En el año 2005 es cuando se publica el concepto de lo que
hasta hoy, es la principal referencia bibliográficas.

        Las aplicaciones y herramientas mas representativas hacen
que el fenómeno tecno-social se popularice, captando así usuarios
generadores de contenido.
QUE ES Web 2.0
      Es     compartir      información,     la
interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide
Web.
      En esta nueva Web la red digital deja de
ser una simple vitrina de contenidos para
convertirse en una plataforma abierta,
construida sobre una estructura basada en la
participación de los usuarios.
CARACTERÍSTICAS DE LA
          WEB 2.0
• Ahorra tiempo al usuario.
• Facilita las Interacciones
• Facilita la investigación y consulta de
  información en la web.
• Permite la convergencia entre medios de
  comunicación y los contenidos
LOS CUATRO PILARES
           DE LA WEB 2.0
1. Social NetWorking (Redes Sociales) Estas herramientas facilitan y abren
   paso a la creación de comunidades e intercambio social.

2. Contenidos : Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la
lectura y la escritura en línea, así como su distribución y el cambio.

 3. Organización Social e Inteligente de la Información: Herramientas para
etiquetar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así
como los recursos disponibles en la red.

4. Aplicaciones y Servicios (Mashups): Aquí se incluye un sinnúmero de
herramientas y un hibrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor
añadido al usuario final.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS:
WEBLOG : Un weblog es una página web de fácil actualización. Permite a los
publicar contenido, textos, imágenes y otros archivos. Esta herramienta se
conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content
Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu
página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.

WordPress : Es un sistema de gestión de contenidos, más orientado a lo que
son los blogs, o bitácoras en línea. Por medio de este software e interface, sus
usuarios pueden crear sus propios blogs de una manera sencilla y
personalizada.
 Joomla : es uno de los mejores gestores de contenido Web libre que existen.
Permite crear webs completamente administrables y con completas
funcionalidades gracias a las más de 4.000 extensiones que existen.

 WEBQUEST: Son actividades estructuradas y guiadas que evitan obstáculos,
proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos
y las consignas que les permiten realizarlas.
HERRAMIENTAS DE RECURSOS:
 Flickr : Es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos. Además, provee
servicios web y una plataforma de comunidades en línea. Es un sitio muy popular
por permitir compartir fotografías de una manera organizada.
YouTube: Ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido
que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos
deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras
personales.
Slideshare : es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar
presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en
formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para
compartir presentaciones en la red.
del.icio.us: sirve para guardar nuestras páginas favoritas y poder acceder a estas
desde cualquier computador. Agrupa través de tags o palabras claves.

GigaSize : Permite subir archivos de gran tamaño. Si son demasiado grandes al
email, use GigaSize sirve para compartir con tus amigos de una manera rápida y
fácil.
HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN:


Msn: Es un grupo de servicios de Internet desarrollados por Microsoft. Sus
servicios más populares son su correo electrónico, actualmente conocido como
Windows Live Hotmail, y el de mensajería instantánea MSN Messenger,
actualmente, Windows Live Messenger.

 Skype: Es un programa (una red de telefonía entre pares por Internet) que te
permite llamar gratis a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del
mundo.
EJEMPLOS DE WEB. 2.0

    Google                       Bit Torrent
   AdSense         Flickr
                                Distribución de
  Servicio de   Comunidades
                                  Contenidos
  Publicidad     Fotográficas



 Napster                            Blogs
                 Wikipedia
Descarga De                        Páginas
  Música        Enciclopedia
                                  Personales
CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN
   CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL
          En una Cursos Presencial, Semipresencial o Virtual podemos utilizar todas
 estas herramientas porque el aprendizaje es mas interesante y novedoso. En la
 modalidad de la educación a distancia, se utiliza todas sus herramientas tecnológicas
 de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza-
 aprendizaje.

          Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la
 presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten
 atender a los estudiantes con distintos estilos de aprendizaje.

            El aula virtual toma una importancia radical ya que es el espacio donde se
 concentrara el proceso de aprendizaje. La educación a distancia, semi-presencial,
 sincrónica o asíncrona, el aula virtual, conlleva a que los alumnos se familiarizan con
 el uso de la tecnología y las herramientas existentes.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.misrespuestas.com/
http://www.nosolored.com
http://alerce.pntic.mec.es/
http://redacciondigitalweb.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacción e interactividad en la educación a distancia
Interacción e interactividad en la educación a distanciaInteracción e interactividad en la educación a distancia
Interacción e interactividad en la educación a distancia
Mugurasa Loghin
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónAldo Odon
 
Web
Web Web
Web 25730
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
karen
 
Laura dayana prada ospina
Laura dayana prada ospinaLaura dayana prada ospina
Laura dayana prada ospinaLauraPrada154
 
SLAE maricela
SLAE maricelaSLAE maricela
SLAE maricela
uabc maricela
 
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1divarans
 
SLAE xXORLANDOXx
SLAE xXORLANDOXxSLAE xXORLANDOXx
SLAE xXORLANDOXx
xXORLANDOXx
 
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
ana rodriguez
 
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
Presentacion la web_2.0 y sus herramientasPresentacion la web_2.0 y sus herramientas
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
Maribel_Valencia
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
ana rodriguez
 
la tecnologia informatica
la tecnologia informatica la tecnologia informatica
la tecnologia informatica
ana rodriguez
 
Conceptos generales. william_montana
Conceptos generales. william_montanaConceptos generales. william_montana
Conceptos generales. william_montana
WILLIAMANDRESMONTAAV
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
Diana Acevedo Melendrez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Aniie Ruvalcaba
 
Web 2 mi trabajo 3
Web 2 mi trabajo 3Web 2 mi trabajo 3
Web 2 mi trabajo 3
Edna Goff de Palacios
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
Ever Augusto Torres Silva
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosAlbaDX
 
22 internet toño
22 internet toño22 internet toño
22 internet toñochanoderuiz
 

La actualidad más candente (20)

Interacción e interactividad en la educación a distancia
Interacción e interactividad en la educación a distanciaInteracción e interactividad en la educación a distancia
Interacción e interactividad en la educación a distancia
 
Comunidades Virtuales y Elearning
Comunidades Virtuales y ElearningComunidades Virtuales y Elearning
Comunidades Virtuales y Elearning
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
 
Web
Web Web
Web
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
 
Laura dayana prada ospina
Laura dayana prada ospinaLaura dayana prada ospina
Laura dayana prada ospina
 
SLAE maricela
SLAE maricelaSLAE maricela
SLAE maricela
 
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
 
SLAE xXORLANDOXx
SLAE xXORLANDOXxSLAE xXORLANDOXx
SLAE xXORLANDOXx
 
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
 
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
Presentacion la web_2.0 y sus herramientasPresentacion la web_2.0 y sus herramientas
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
la tecnologia informatica
la tecnologia informatica la tecnologia informatica
la tecnologia informatica
 
Conceptos generales. william_montana
Conceptos generales. william_montanaConceptos generales. william_montana
Conceptos generales. william_montana
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Web 2 mi trabajo 3
Web 2 mi trabajo 3Web 2 mi trabajo 3
Web 2 mi trabajo 3
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
 
22 internet toño
22 internet toño22 internet toño
22 internet toño
 

Destacado

Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
Karen Pelaez
 
Mi modelo a seguir
Mi modelo a seguirMi modelo a seguir
Mi modelo a seguir
DanielaBedoya_
 
Osm flor de campamento - mapear aregua 2014
Osm   flor de campamento - mapear aregua 2014Osm   flor de campamento - mapear aregua 2014
Osm flor de campamento - mapear aregua 2014
Simgia http://www.simgia.com/
 
econ studyguide
econ studyguideecon studyguide
econ studyguide
Youjin Kwon
 
Les 4 Offres Psi
Les 4 Offres PsiLes 4 Offres Psi
Les 4 Offres Psi
Groupe PSI Adequa-si
 
2014aoki gi sanalysisi6
2014aoki gi sanalysisi62014aoki gi sanalysisi6
2014aoki gi sanalysisi6
和人 青木
 
Proyecto de lectura i
Proyecto de lectura iProyecto de lectura i
Proyecto de lectura i
Marxialsuarez
 
América central julio
América central julioAmérica central julio
América central julioDrummer1645
 
Cuadro Comparativo Otelo Vo Sae
Cuadro Comparativo Otelo Vo SaeCuadro Comparativo Otelo Vo Sae
Cuadro Comparativo Otelo Vo Saeguest2420fabc
 
Plan Rungis 2012
Plan Rungis 2012Plan Rungis 2012
Plan Rungis 2012
Stephane Layani
 
trabajo de Poder, ambiente y participacion jhon herrera 10-1
trabajo de Poder, ambiente y participacion jhon herrera 10-1trabajo de Poder, ambiente y participacion jhon herrera 10-1
trabajo de Poder, ambiente y participacion jhon herrera 10-1
Martin Torres
 
Carmelita sobre mi mismos.jpeg
Carmelita sobre mi mismos.jpegCarmelita sobre mi mismos.jpeg
Carmelita sobre mi mismos.jpegGodRocks72998
 
Taller con el periódico el país
Taller con el periódico el paísTaller con el periódico el país
Taller con el periódico el paísispadi
 

Destacado (20)

Tipologia Blogs
Tipologia BlogsTipologia Blogs
Tipologia Blogs
 
Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
 
Bullyng ppoint
Bullyng ppointBullyng ppoint
Bullyng ppoint
 
Teacher's day
Teacher's dayTeacher's day
Teacher's day
 
Mi modelo a seguir
Mi modelo a seguirMi modelo a seguir
Mi modelo a seguir
 
Osm flor de campamento - mapear aregua 2014
Osm   flor de campamento - mapear aregua 2014Osm   flor de campamento - mapear aregua 2014
Osm flor de campamento - mapear aregua 2014
 
econ studyguide
econ studyguideecon studyguide
econ studyguide
 
Les 4 Offres Psi
Les 4 Offres PsiLes 4 Offres Psi
Les 4 Offres Psi
 
Espacios privados de las ciudades antiguas
Espacios privados de las ciudades antiguas Espacios privados de las ciudades antiguas
Espacios privados de las ciudades antiguas
 
2014aoki gi sanalysisi6
2014aoki gi sanalysisi62014aoki gi sanalysisi6
2014aoki gi sanalysisi6
 
Proyecto de lectura i
Proyecto de lectura iProyecto de lectura i
Proyecto de lectura i
 
Entrada 5
Entrada 5Entrada 5
Entrada 5
 
América central julio
América central julioAmérica central julio
América central julio
 
Recetario imaginario
Recetario imaginarioRecetario imaginario
Recetario imaginario
 
Cuadro Comparativo Otelo Vo Sae
Cuadro Comparativo Otelo Vo SaeCuadro Comparativo Otelo Vo Sae
Cuadro Comparativo Otelo Vo Sae
 
Plan Rungis 2012
Plan Rungis 2012Plan Rungis 2012
Plan Rungis 2012
 
Twitter cheat sheet
Twitter cheat sheetTwitter cheat sheet
Twitter cheat sheet
 
trabajo de Poder, ambiente y participacion jhon herrera 10-1
trabajo de Poder, ambiente y participacion jhon herrera 10-1trabajo de Poder, ambiente y participacion jhon herrera 10-1
trabajo de Poder, ambiente y participacion jhon herrera 10-1
 
Carmelita sobre mi mismos.jpeg
Carmelita sobre mi mismos.jpegCarmelita sobre mi mismos.jpeg
Carmelita sobre mi mismos.jpeg
 
Taller con el periódico el país
Taller con el periódico el paísTaller con el periódico el país
Taller con el periódico el país
 

Similar a Web 2 0

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
URIEL VIVEROS
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
MAGALI CHANGOLUISA
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
Web 2.0
Web 2.0  Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
datsun2577
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
MoisesJam
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
kerlnny rocha vasquez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Ruth peralta
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
isabella Perez Benitez
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
ANYELIS15
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Web 2 0 (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Proecto final
Proecto finalProecto final
Proecto final
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Web 2.0
Web 2.0  Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 corregido
Web 2.0  corregidoWeb 2.0  corregido
Web 2.0 corregido
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
01 redes cisco
01 redes cisco01 redes cisco
01 redes cisco
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de 0524aracelis

Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
0524aracelis
 
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5
0524aracelis
 
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 50524aracelis
 
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 50524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion0524aracelis
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion0524aracelis
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion0524aracelis
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion0524aracelis
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion0524aracelis
 
Tecnologia de la Informacion y Comunicacion
Tecnologia de la Informacion y ComunicacionTecnologia de la Informacion y Comunicacion
Tecnologia de la Informacion y Comunicacion0524aracelis
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion0524aracelis
 

Más de 0524aracelis (17)

Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5
 
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5
 
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Tecnologia de la Informacion y Comunicacion
Tecnologia de la Informacion y ComunicacionTecnologia de la Informacion y Comunicacion
Tecnologia de la Informacion y Comunicacion
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Web 2 0

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS RELIGIOSAS MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR PRESENTADO POR ARACELIS ARROYO CED. 6-702-113 PROFESOR JUSTINIANO MONTENEGRO PANAMÁ, 07 DE ABRIL DE 2013 I SEMESTRE 2013
  • 2.
  • 3. ANTECEDENTES Este Término de Web 2.0, nace en el año 2004, y es difundido por todo el mundo. El origen, surge a través de una tormenta de ideas, entre los equipos de O’Reilly Media y MediaLive International. En el año 2005 es cuando se publica el concepto de lo que hasta hoy, es la principal referencia bibliográficas. Las aplicaciones y herramientas mas representativas hacen que el fenómeno tecno-social se popularice, captando así usuarios generadores de contenido.
  • 4. QUE ES Web 2.0 Es compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. En esta nueva Web la red digital deja de ser una simple vitrina de contenidos para convertirse en una plataforma abierta, construida sobre una estructura basada en la participación de los usuarios.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 • Ahorra tiempo al usuario. • Facilita las Interacciones • Facilita la investigación y consulta de información en la web. • Permite la convergencia entre medios de comunicación y los contenidos
  • 6. LOS CUATRO PILARES DE LA WEB 2.0 1. Social NetWorking (Redes Sociales) Estas herramientas facilitan y abren paso a la creación de comunidades e intercambio social. 2. Contenidos : Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución y el cambio. 3. Organización Social e Inteligente de la Información: Herramientas para etiquetar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como los recursos disponibles en la red. 4. Aplicaciones y Servicios (Mashups): Aquí se incluye un sinnúmero de herramientas y un hibrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.
  • 7. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS: WEBLOG : Un weblog es una página web de fácil actualización. Permite a los publicar contenido, textos, imágenes y otros archivos. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet. WordPress : Es un sistema de gestión de contenidos, más orientado a lo que son los blogs, o bitácoras en línea. Por medio de este software e interface, sus usuarios pueden crear sus propios blogs de una manera sencilla y personalizada. Joomla : es uno de los mejores gestores de contenido Web libre que existen. Permite crear webs completamente administrables y con completas funcionalidades gracias a las más de 4.000 extensiones que existen. WEBQUEST: Son actividades estructuradas y guiadas que evitan obstáculos, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
  • 8. HERRAMIENTAS DE RECURSOS: Flickr : Es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos. Además, provee servicios web y una plataforma de comunidades en línea. Es un sitio muy popular por permitir compartir fotografías de una manera organizada. YouTube: Ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Slideshare : es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. del.icio.us: sirve para guardar nuestras páginas favoritas y poder acceder a estas desde cualquier computador. Agrupa través de tags o palabras claves. GigaSize : Permite subir archivos de gran tamaño. Si son demasiado grandes al email, use GigaSize sirve para compartir con tus amigos de una manera rápida y fácil.
  • 9. HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN: Msn: Es un grupo de servicios de Internet desarrollados por Microsoft. Sus servicios más populares son su correo electrónico, actualmente conocido como Windows Live Hotmail, y el de mensajería instantánea MSN Messenger, actualmente, Windows Live Messenger. Skype: Es un programa (una red de telefonía entre pares por Internet) que te permite llamar gratis a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del mundo.
  • 10. EJEMPLOS DE WEB. 2.0 Google Bit Torrent AdSense Flickr Distribución de Servicio de Comunidades Contenidos Publicidad Fotográficas Napster Blogs Wikipedia Descarga De Páginas Música Enciclopedia Personales
  • 11. CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL En una Cursos Presencial, Semipresencial o Virtual podemos utilizar todas estas herramientas porque el aprendizaje es mas interesante y novedoso. En la modalidad de la educación a distancia, se utiliza todas sus herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten atender a los estudiantes con distintos estilos de aprendizaje. El aula virtual toma una importancia radical ya que es el espacio donde se concentrara el proceso de aprendizaje. La educación a distancia, semi-presencial, sincrónica o asíncrona, el aula virtual, conlleva a que los alumnos se familiarizan con el uso de la tecnología y las herramientas existentes.