SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUIN –TURMERO.ESTADO ARAGUA
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION PSICOLOGICA I
TECNICAS DE EVALUACION
LA OBSERVACION
INTEGRANTE: Martínez Mora Imma
Valle de la Pascua-Estado Guárico
INTRODUCCION
La observación es la técnica mas antigua de todas las que se utilizan en
una evaluación psicológica aun se usa para darnos garantías a la hora
de recoger los datos ,Esta dirigida a obtener información de forma
directa del contexto donde tiene lugar las acciones.
LA OBSERVACION: Es una técnica que consiste en observar atentamente el
fenómeno ,hecho o caso tomar información y registrarla para su posterior análisis.
TIPOS DE OBSERVACION
- Directa: Es la acción de apreciar
directamente con el hecho o el fenómeno que
trata de analizar.
- Indirecta: Consiste en tomar datos del sujeto
a medida que los hechos se suscitan ante los
ojos del observador.
-Sistemática: Es la observación estructurada se
dispone de antemano tanto el campo a estudiar
( lugares y sujetos) como los aspectos concretos
o conductas sobre las que se va a centrar la
atención.
-No sistemática : Es aquella que se realiza sin
previa estructuración en relación a que observar
( conductas, grupos, lugares, momentos)
LA OBSERVACION PARTICIPANTE
Es una técnica flexible de
investigación en la cual se recogen
datos de modo sistemático el
investigador o el responsable se
involucra directamente con la
actividad objeto de la observación
LA OBSERVACION NO
PARTICIPANTE
Es la que ocurre cuando el
investigador no tiene ningún tipo
de relaciones con los sujetos que
serán observados ni forma parte
de su situación en que se dan los
fenómenos en estudio
PRUEBAS PSICOLOGICAS
Son herramientas o técnicas de evaluación utilizadas para
cuantificar el comportamiento o ayudar a entender y
predecir la conducta.
TIPOS DE PRUEBAS
PSICOLOGICAS
TEST DE INTELIGENCIA
Evalúa la capacidad
cognitiva del individuo
o grupo para resolver
problemas variados ,es
preciso
TEST DE
PERSONALIDAD
Evalúa rasgos de la
personalidad y
comportamiento del
individuo
TEST DE APTITUD
Evalúa las capacidades
y habilidades de una
persona para otorgar
alguna tarea u oficio en
particular.
PRUEBAS OBJETIVAS
Son instrumentos de
medida elaborados
rigurosamente que
permiten evaluar
conocimientos,capacida
des,rendimiento,aptitud
es,actitudes,inteligencia
etc.
PRUEBAS PROYECTIVAS
Su propósito es conocer la
estructura y funcionamiento
de las personas además de
descubrir emociones o
conflictos internos que el
individuo va a proyectar en
las respuestas .De hecho el
Test de Rorschach evalúa
el equilibrio emocional,
grado de ansiedad
,autoestima entre otros
CARACTERISTICAS DE UNA PRUEBA
PSICOLOGICA
Objetividad
Confiabilidad
Validez
Estandarización
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA APLICACIÓN DE
UNA PRUEBA PSICOLOGICA
*Elegir un lugar adecuado para la prueba
*Estar serenos física y emocionalmente
*Prevenir interrupciones ,distracciones durante su aplicación
*Buen manejo del material de examen
*Ser debe mostrar una conducta tenaz
*Llevar registros de cualquier condición inusual que tenga lugar en la aplicación aunque sea
menor
CARACTERISTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS
PSICOLOGICAS:AMBIENTE,SESGOS ,INTERPRETACION DE LAS
PRUEBAS OBJETIVAS
AMBIENTE
Debe ser físicamente cómodo y emocionalmente
tranquilos no tener interrupciones ni distracciones
,poder manejar sus materiales de examen.
Estar separados convenientemente para disminuir la
tendencia a que copien entre si
LOS SESGOS
Es necesario explicar y dar información
respecto a cual es el contenido general, el
objetivo de la entrevista que se hará con los
resultados .
INTERPRETACION OBJETIVA DE LAS PRUEBAS
Las instrucciones de la prueba deberán seguir siempre sin
ninguna desviación.
Las preguntas deberán contestarse dentro del contexto de las
instrucciones de la prueba.
Los limites del tiempo deben observarse estrictamente.
Conclusión
El mayor valor de las técnicas de observación es el hecho de que hace
posible obtener información del comportamiento tal cual como ocurre.
La observación facilita la comprensión de los hechos ,se obtiene
información de primera mano la misma puede asumir muchas formas
como directa, indirecta, participativa ,no participativa,
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.características.co/0bservacion/
https://www.lifeder.com/tipos-de-observación-científica/
https://es:sribd.com/document/1484432879/condiciones -físicas-y-
psicológicas-de-las-pruebas-psicológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Majo-QR-96
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Evaluación en psicología
Evaluación en psicología Evaluación en psicología
Evaluación en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
SaraGonzalez1505
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
DarvinGutierrez2
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
Luis Ramirez
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Universidad Nacional Autónoma de México
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Laly Ponce
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
Laura O. Eguia Magaña
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometriaPruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Mildred Merida
 
Presentación mmpi
Presentación mmpiPresentación mmpi
Presentación mmpiPsicología
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
Mirna Elizabeth Quezada
 
Introducción al análisis experimental de la conducta
Introducción al análisis experimental de la conductaIntroducción al análisis experimental de la conducta
Introducción al análisis experimental de la conductaLore Cuevas
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
CristalRamirez03
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
javiervitola1
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
gabygabrielag
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 

La actualidad más candente (20)

Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Introducción a la psicometría
Introducción a la psicometríaIntroducción a la psicometría
Introducción a la psicometría
 
Evaluación en psicología
Evaluación en psicología Evaluación en psicología
Evaluación en psicología
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometriaPruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
 
Presentación mmpi
Presentación mmpiPresentación mmpi
Presentación mmpi
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 
Introducción al análisis experimental de la conducta
Introducción al análisis experimental de la conductaIntroducción al análisis experimental de la conducta
Introducción al análisis experimental de la conducta
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
 

Similar a Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica

Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Exavier Blasini
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
MDaniela0304
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
nelvislopezuni
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
Dhanapaez
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidadInvestigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Julio Zerpa
 
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
AndreaTeresaBerlanga
 
Eva 1
Eva 1Eva 1
Eva 1
26844369
 
Primer grupo
Primer  grupoPrimer  grupo
Tecnicas de exploracion psicologicas por. Denny González
Tecnicas de exploracion psicologicas por. Denny GonzálezTecnicas de exploracion psicologicas por. Denny González
Tecnicas de exploracion psicologicas por. Denny González
DennyEdithGonzlezMed
 
Los Test Psicológicos
Los Test PsicológicosLos Test Psicológicos
Los Test Psicológicos
EvelynUBA
 
Los Test Psicológicos
Los Test PsicológicosLos Test Psicológicos
Los Test Psicológicos
EvelynUBA
 
Evaluación Psicológica.pptx
Evaluación Psicológica.pptxEvaluación Psicológica.pptx
Evaluación Psicológica.pptx
Carlos De la Torre
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
Vanessa Guzmán Sanchez
 
Factores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidadFactores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidad
Imma Martinez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 

Similar a Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica (20)

Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidadInvestigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidad
 
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
 
Eva 1
Eva 1Eva 1
Eva 1
 
Primer grupo
Primer  grupoPrimer  grupo
Primer grupo
 
Tecnicas de exploracion psicologicas por. Denny González
Tecnicas de exploracion psicologicas por. Denny GonzálezTecnicas de exploracion psicologicas por. Denny González
Tecnicas de exploracion psicologicas por. Denny González
 
Los Test Psicológicos
Los Test PsicológicosLos Test Psicológicos
Los Test Psicológicos
 
Los Test Psicológicos
Los Test PsicológicosLos Test Psicológicos
Los Test Psicológicos
 
evaluador psicometrico
evaluador psicometricoevaluador psicometrico
evaluador psicometrico
 
Evaluación Psicológica.pptx
Evaluación Psicológica.pptxEvaluación Psicológica.pptx
Evaluación Psicológica.pptx
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Factores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidadFactores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Imma Martinez

Revista digital de psicologia infanto juvenil trastornos de inicio de la inf...
Revista digital de psicologia infanto juvenil  trastornos de inicio de la inf...Revista digital de psicologia infanto juvenil  trastornos de inicio de la inf...
Revista digital de psicologia infanto juvenil trastornos de inicio de la inf...
Imma Martinez
 
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion  psicologicaMetodos e instrumentos de evaluacion  psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Imma Martinez
 
Psicologia infanto juvenil revista digital
Psicologia infanto juvenil revista digital  Psicologia infanto juvenil revista digital
Psicologia infanto juvenil revista digital
Imma Martinez
 
Sistema de abordaje
Sistema de abordajeSistema de abordaje
Sistema de abordaje
Imma Martinez
 
Revista digital sobre la inteligencia emocional
Revista digital sobre la inteligencia emocionalRevista digital sobre la inteligencia emocional
Revista digital sobre la inteligencia emocional
Imma Martinez
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocionalModelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
Imma Martinez
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocionalModelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
Imma Martinez
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Imma Martinez
 
Introducciòn a la geopolitica, mapa conceptual
Introducciòn a la geopolitica, mapa conceptualIntroducciòn a la geopolitica, mapa conceptual
Introducciòn a la geopolitica, mapa conceptual
Imma Martinez
 
Introduccion a la geopolitica
Introduccion a la geopolitica Introduccion a la geopolitica
Introduccion a la geopolitica
Imma Martinez
 
Glosario Ilustrado
Glosario IlustradoGlosario Ilustrado
Glosario Ilustrado
Imma Martinez
 
Psicologia experimental - La ciencia
Psicologia experimental - La cienciaPsicologia experimental - La ciencia
Psicologia experimental - La ciencia
Imma Martinez
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Imma Martinez
 
cuadro sinoptico
cuadro sinopticocuadro sinoptico
cuadro sinoptico
Imma Martinez
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Imma Martinez
 
Mapa conceptual adulto medio
Mapa conceptual adulto medioMapa conceptual adulto medio
Mapa conceptual adulto medio
Imma Martinez
 
Mapa conceptual adulto medio
Mapa conceptual adulto medioMapa conceptual adulto medio
Mapa conceptual adulto medio
Imma Martinez
 
Revista digital psicopatologia
Revista digital psicopatologiaRevista digital psicopatologia
Revista digital psicopatologia
Imma Martinez
 
La ciencia psicologia experimental
La ciencia   psicologia experimentalLa ciencia   psicologia experimental
La ciencia psicologia experimental
Imma Martinez
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Imma Martinez
 

Más de Imma Martinez (20)

Revista digital de psicologia infanto juvenil trastornos de inicio de la inf...
Revista digital de psicologia infanto juvenil  trastornos de inicio de la inf...Revista digital de psicologia infanto juvenil  trastornos de inicio de la inf...
Revista digital de psicologia infanto juvenil trastornos de inicio de la inf...
 
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion  psicologicaMetodos e instrumentos de evaluacion  psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
 
Psicologia infanto juvenil revista digital
Psicologia infanto juvenil revista digital  Psicologia infanto juvenil revista digital
Psicologia infanto juvenil revista digital
 
Sistema de abordaje
Sistema de abordajeSistema de abordaje
Sistema de abordaje
 
Revista digital sobre la inteligencia emocional
Revista digital sobre la inteligencia emocionalRevista digital sobre la inteligencia emocional
Revista digital sobre la inteligencia emocional
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocionalModelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocionalModelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Introducciòn a la geopolitica, mapa conceptual
Introducciòn a la geopolitica, mapa conceptualIntroducciòn a la geopolitica, mapa conceptual
Introducciòn a la geopolitica, mapa conceptual
 
Introduccion a la geopolitica
Introduccion a la geopolitica Introduccion a la geopolitica
Introduccion a la geopolitica
 
Glosario Ilustrado
Glosario IlustradoGlosario Ilustrado
Glosario Ilustrado
 
Psicologia experimental - La ciencia
Psicologia experimental - La cienciaPsicologia experimental - La ciencia
Psicologia experimental - La ciencia
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
cuadro sinoptico
cuadro sinopticocuadro sinoptico
cuadro sinoptico
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Mapa conceptual adulto medio
Mapa conceptual adulto medioMapa conceptual adulto medio
Mapa conceptual adulto medio
 
Mapa conceptual adulto medio
Mapa conceptual adulto medioMapa conceptual adulto medio
Mapa conceptual adulto medio
 
Revista digital psicopatologia
Revista digital psicopatologiaRevista digital psicopatologia
Revista digital psicopatologia
 
La ciencia psicologia experimental
La ciencia   psicologia experimentalLa ciencia   psicologia experimental
La ciencia psicologia experimental
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUIN –TURMERO.ESTADO ARAGUA METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION PSICOLOGICA I TECNICAS DE EVALUACION LA OBSERVACION INTEGRANTE: Martínez Mora Imma Valle de la Pascua-Estado Guárico
  • 2. INTRODUCCION La observación es la técnica mas antigua de todas las que se utilizan en una evaluación psicológica aun se usa para darnos garantías a la hora de recoger los datos ,Esta dirigida a obtener información de forma directa del contexto donde tiene lugar las acciones.
  • 3. LA OBSERVACION: Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno ,hecho o caso tomar información y registrarla para su posterior análisis. TIPOS DE OBSERVACION - Directa: Es la acción de apreciar directamente con el hecho o el fenómeno que trata de analizar. - Indirecta: Consiste en tomar datos del sujeto a medida que los hechos se suscitan ante los ojos del observador. -Sistemática: Es la observación estructurada se dispone de antemano tanto el campo a estudiar ( lugares y sujetos) como los aspectos concretos o conductas sobre las que se va a centrar la atención. -No sistemática : Es aquella que se realiza sin previa estructuración en relación a que observar ( conductas, grupos, lugares, momentos)
  • 4. LA OBSERVACION PARTICIPANTE Es una técnica flexible de investigación en la cual se recogen datos de modo sistemático el investigador o el responsable se involucra directamente con la actividad objeto de la observación LA OBSERVACION NO PARTICIPANTE Es la que ocurre cuando el investigador no tiene ningún tipo de relaciones con los sujetos que serán observados ni forma parte de su situación en que se dan los fenómenos en estudio
  • 5. PRUEBAS PSICOLOGICAS Son herramientas o técnicas de evaluación utilizadas para cuantificar el comportamiento o ayudar a entender y predecir la conducta.
  • 6. TIPOS DE PRUEBAS PSICOLOGICAS TEST DE INTELIGENCIA Evalúa la capacidad cognitiva del individuo o grupo para resolver problemas variados ,es preciso TEST DE PERSONALIDAD Evalúa rasgos de la personalidad y comportamiento del individuo TEST DE APTITUD Evalúa las capacidades y habilidades de una persona para otorgar alguna tarea u oficio en particular. PRUEBAS OBJETIVAS Son instrumentos de medida elaborados rigurosamente que permiten evaluar conocimientos,capacida des,rendimiento,aptitud es,actitudes,inteligencia etc. PRUEBAS PROYECTIVAS Su propósito es conocer la estructura y funcionamiento de las personas además de descubrir emociones o conflictos internos que el individuo va a proyectar en las respuestas .De hecho el Test de Rorschach evalúa el equilibrio emocional, grado de ansiedad ,autoestima entre otros
  • 7. CARACTERISTICAS DE UNA PRUEBA PSICOLOGICA Objetividad Confiabilidad Validez Estandarización
  • 8. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA APLICACIÓN DE UNA PRUEBA PSICOLOGICA *Elegir un lugar adecuado para la prueba *Estar serenos física y emocionalmente *Prevenir interrupciones ,distracciones durante su aplicación *Buen manejo del material de examen *Ser debe mostrar una conducta tenaz *Llevar registros de cualquier condición inusual que tenga lugar en la aplicación aunque sea menor
  • 9. CARACTERISTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS PSICOLOGICAS:AMBIENTE,SESGOS ,INTERPRETACION DE LAS PRUEBAS OBJETIVAS AMBIENTE Debe ser físicamente cómodo y emocionalmente tranquilos no tener interrupciones ni distracciones ,poder manejar sus materiales de examen. Estar separados convenientemente para disminuir la tendencia a que copien entre si
  • 10. LOS SESGOS Es necesario explicar y dar información respecto a cual es el contenido general, el objetivo de la entrevista que se hará con los resultados .
  • 11. INTERPRETACION OBJETIVA DE LAS PRUEBAS Las instrucciones de la prueba deberán seguir siempre sin ninguna desviación. Las preguntas deberán contestarse dentro del contexto de las instrucciones de la prueba. Los limites del tiempo deben observarse estrictamente.
  • 12. Conclusión El mayor valor de las técnicas de observación es el hecho de que hace posible obtener información del comportamiento tal cual como ocurre. La observación facilita la comprensión de los hechos ,se obtiene información de primera mano la misma puede asumir muchas formas como directa, indirecta, participativa ,no participativa,