SlideShare una empresa de Scribd logo
Sujetos políticos: ,[object Object]
Sujetos políticos: ,[object Object]
Sujetos políticos: Se constituyen a partir de y en  coyunturas  determinadas, por lo que tienen  carácter de historicidad  en cuanto  se configuran a partir de la práctica y de las posiciones que adquieren en los procesos políticos.
Ejemplo de una coyuntura determinante. En la práctica de un sujeto político ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de los Sujetos políticos: ,[object Object]
Ejemplo de heterogeneidad, esto implica diferenciarse del otro ,[object Object],[object Object],http://www.pri.org.mx/ReconstruccionXXI/saladeprensa/ comunicados/noticia.aspx?x=1330
Características de los Sujetos políticos: ,[object Object]
Ejemplo de identidad ideológica: Fragmento de la declaración de principios del PRI.  ,[object Object],http://www.pri.org.mx/ReconstruccionXXI/pri/ documentosbasicos/declaraciondeprincipios.aspx
Características de los Sujetos políticos: ,[object Object]
Ejemplo de sujeto político produciendo discurso propio e involucrando a la colectividad  ,[object Object],Jueves 24 de marzo de 2005  La jornada Jueves 24 de marzo de 2005
Características de los Sujetos políticos: ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo del discurso que evidencia intereses políticos de un sujeto político: http://mx.starmedia.com/noticias/politica/caldemedidas_233158.html
Características de los Sujetos políticos: ,[object Object]
Ejemplo del sujeto político como agente de mediación ,[object Object],[object Object],[object Object],http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=13456

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Conceptualizacion de la gerencia social
Conceptualizacion de la gerencia socialConceptualizacion de la gerencia social
Conceptualizacion de la gerencia socialdepdepublicaciones
 
Concepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidadConcepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidad
Hugo Fer
 
¿Qué es lo psicosocial?
¿Qué es lo psicosocial?¿Qué es lo psicosocial?
¿Qué es lo psicosocial?
jodarogu
 
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Estudios Pop
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
48271213
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRuben Gomez
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Tarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docxTarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docx
ArmandoSaumeth
 
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docxetapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
yesicabarreirorivera
 
Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.
MishuArmijos
 
Psicología política
Psicología políticaPsicología política
Psicología política
Sebastián Ávila
 
Presentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisisPresentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisis
shane00a
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaConny Gantiva Rueda
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Guillem Feixas
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
CPAS
 
Tema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización ComunitariaTema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización Comunitaria
mariabunefm
 

La actualidad más candente (20)

Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
 
Conceptualizacion de la gerencia social
Conceptualizacion de la gerencia socialConceptualizacion de la gerencia social
Conceptualizacion de la gerencia social
 
Concepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidadConcepto+de+comunidad
Concepto+de+comunidad
 
¿Qué es lo psicosocial?
¿Qué es lo psicosocial?¿Qué es lo psicosocial?
¿Qué es lo psicosocial?
 
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
Formas Sociales: agrupación, grupos, masas y sociedad.
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Tarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docxTarea 3 – Descripcion..docx
Tarea 3 – Descripcion..docx
 
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docxetapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
 
Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.
 
Psicología política
Psicología políticaPsicología política
Psicología política
 
Presentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisisPresentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisis
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familia
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
Tema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización ComunitariaTema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización Comunitaria
 

Destacado

sujetos politicos
sujetos politicossujetos politicos
sujetos politicoscarochis
 
La fomación del sujeto político
La fomación del sujeto políticoLa fomación del sujeto político
La fomación del sujeto políticoJorge Carrasco
 
El sujeto etico
El sujeto eticoEl sujeto etico
El sujeto eticoTeresa Lo
 
La educación virtual en méxico.
La educación virtual en méxico.La educación virtual en méxico.
La educación virtual en méxico.
NYM2
 
Transición al nuevo milenio 1970 2000
Transición al nuevo milenio 1970   2000Transición al nuevo milenio 1970   2000
Transición al nuevo milenio 1970 2000
ecceleviatan
 
El ser humano es por naturaleza politico
El ser humano es por naturaleza politicoEl ser humano es por naturaleza politico
El ser humano es por naturaleza politico
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
Dioon67
 
La historia y sus categorías
La historia y sus categoríasLa historia y sus categorías
La historia y sus categoríascobaeptercero
 
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000cimltrajd
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIAprofemariohistoria
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Jorge F
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadjuanmaconde
 

Destacado (14)

sujetos politicos
sujetos politicossujetos politicos
sujetos politicos
 
La fomación del sujeto político
La fomación del sujeto políticoLa fomación del sujeto político
La fomación del sujeto político
 
El sujeto etico
El sujeto eticoEl sujeto etico
El sujeto etico
 
La educación virtual en méxico.
La educación virtual en méxico.La educación virtual en méxico.
La educación virtual en méxico.
 
Autores de educacion politica
Autores de educacion politicaAutores de educacion politica
Autores de educacion politica
 
Transición al nuevo milenio 1970 2000
Transición al nuevo milenio 1970   2000Transición al nuevo milenio 1970   2000
Transición al nuevo milenio 1970 2000
 
El ser humano es por naturaleza politico
El ser humano es por naturaleza politicoEl ser humano es por naturaleza politico
El ser humano es por naturaleza politico
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
 
La historia y sus categorías
La historia y sus categoríasLa historia y sus categorías
La historia y sus categorías
 
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
Hechos y sucesos relevantes en los periodos de gobierno de 1970 a 2000
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 

Similar a Sujetos P..

Tarea5 a01207788
Tarea5 a01207788Tarea5 a01207788
Tarea5 a01207788
Alejandro Ruiz Castillo
 
Presentation concepto politica new
Presentation concepto politica newPresentation concepto politica new
Presentation concepto politica newEggie Colon
 
DERECHOS HUMANOS ExPO XIO
DERECHOS HUMANOS   ExPO  XIODERECHOS HUMANOS   ExPO  XIO
DERECHOS HUMANOS ExPO XIO
LA CAMPESINA
 
¿Qué es el corporativismo?
¿Qué es el corporativismo?¿Qué es el corporativismo?
¿Qué es el corporativismo?
dreck10
 
La instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estadoLa instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estadoArlette Cifuentes
 
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
Vivi Pèrez
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
Oscar Fdez Rios
 
Majg presidencialismo en méxico definitivo (2)
Majg presidencialismo en méxico definitivo (2)Majg presidencialismo en méxico definitivo (2)
Majg presidencialismo en méxico definitivo (2)mariale955
 
Presidencialismo de México
Presidencialismo de MéxicoPresidencialismo de México
Presidencialismo de México
Jade Marco
 
Los Jovenes podemos cambiar a México
Los Jovenes podemos cambiar a MéxicoLos Jovenes podemos cambiar a México
Los Jovenes podemos cambiar a México
Druidajvc Jvc
 
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Ana_Torrejon
 
XXII Asamblea Ordinaria Nacional Ayax M Landa Criterios del proyecto para for...
XXII Asamblea Ordinaria Nacional Ayax M Landa Criterios del proyecto para for...XXII Asamblea Ordinaria Nacional Ayax M Landa Criterios del proyecto para for...
XXII Asamblea Ordinaria Nacional Ayax M Landa Criterios del proyecto para for...
LandRod Bufete Jurídico Abogados Landa
 
Presidencialismo México
 Presidencialismo México Presidencialismo México
Presidencialismo MéxicoPilarbernardo
 
Presidencialismo en México
Presidencialismo en MéxicoPresidencialismo en México
Presidencialismo en Méxicolorenalatt
 
Presidencialismo en méxico definitivo
Presidencialismo en méxico definitivoPresidencialismo en méxico definitivo
Presidencialismo en méxico definitivomariale955
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura finalMagda Lara C
 
Boletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en manoBoletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en manoMartin Triana
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVALIniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVALErnesto Cordero
 

Similar a Sujetos P.. (20)

Tarea5 a01207788
Tarea5 a01207788Tarea5 a01207788
Tarea5 a01207788
 
Presentation concepto politica new
Presentation concepto politica newPresentation concepto politica new
Presentation concepto politica new
 
Dhtic voto
Dhtic votoDhtic voto
Dhtic voto
 
DERECHOS HUMANOS ExPO XIO
DERECHOS HUMANOS   ExPO  XIODERECHOS HUMANOS   ExPO  XIO
DERECHOS HUMANOS ExPO XIO
 
¿Qué es el corporativismo?
¿Qué es el corporativismo?¿Qué es el corporativismo?
¿Qué es el corporativismo?
 
La instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estadoLa instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estado
 
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Majg presidencialismo en méxico definitivo (2)
Majg presidencialismo en méxico definitivo (2)Majg presidencialismo en méxico definitivo (2)
Majg presidencialismo en méxico definitivo (2)
 
Presidencialismo de México
Presidencialismo de MéxicoPresidencialismo de México
Presidencialismo de México
 
Los Jovenes podemos cambiar a México
Los Jovenes podemos cambiar a MéxicoLos Jovenes podemos cambiar a México
Los Jovenes podemos cambiar a México
 
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
 
XXII Asamblea Ordinaria Nacional Ayax M Landa Criterios del proyecto para for...
XXII Asamblea Ordinaria Nacional Ayax M Landa Criterios del proyecto para for...XXII Asamblea Ordinaria Nacional Ayax M Landa Criterios del proyecto para for...
XXII Asamblea Ordinaria Nacional Ayax M Landa Criterios del proyecto para for...
 
Presidencialismo México
 Presidencialismo México Presidencialismo México
Presidencialismo México
 
Presidencialismo en México
Presidencialismo en MéxicoPresidencialismo en México
Presidencialismo en México
 
Presidencialismo en méxico definitivo
Presidencialismo en méxico definitivoPresidencialismo en méxico definitivo
Presidencialismo en méxico definitivo
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura final
 
Boletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en manoBoletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en mano
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVALIniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
 

Sujetos P..

  • 1.
  • 2.
  • 3. Sujetos políticos: Se constituyen a partir de y en coyunturas determinadas, por lo que tienen carácter de historicidad en cuanto se configuran a partir de la práctica y de las posiciones que adquieren en los procesos políticos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.