SlideShare una empresa de Scribd logo
11-3-2015
LÍNEA DEL TIEMPO
DEL S.XIX
[Subtítulo del documento]
David Gómez Rosado
ASIGNATURA: TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN
CURSO: 2014-2015 GRUPO: 2ºB
UCLM – FACULTAD DE EDUCACIÓN (FÁBRICA DE ARMAS/ TOLEDO)
En este pequeño trabajo
individual trato de sintetizar
los acontecimientos históricos
del s.XIX en España.
Además, incluyo los
acontecimientos pedagógicos
de España en este mismo
siglo, para situar
cronológicamente aquellos
hechos relevantes y que están
vinculados con nuestro
campo de estudio.
LÍNEA DEL TIEMPO S.XIX
1800 1900
1810 1820 1830 1840 1850 1860 1870 1880 1890
Carlos IV: 11/9/1748 – 19/1/1819
1812
La Constitución
de Cádiz
“La Pepa”
Derogada en
1814
1808 – 1814
Guerra de independencia
REINADOS
-
Fernando VII: 14/10/1784 – 29/9/1833
Isabel II: 10/10/1830 – 9/4/1904
Amadeo I: 30/5/1845 – 18/1/1890
Alfonso XII: 28/11/1857 – 25/11/1885
1876
Constitución
promulgada por
Cánovas del Castillo
CARLOS IV JOSÉ BONAPARTE FELIPE VII ISABEL II. TAMBIÉN REINA REGENTE MARIA CRISTINA DE BORBÓN
PERIODO DE
INTERREINOS
AMADEO I
PRIMERA
REPÚBLICA
ESPAÑOLA
ALFONSO XII MARIA CRISTINA DE HABSBURGO - LORENA
José Bonaparte: 7/1/1768 – 28/6/1844
María Cristina de Habsburgo: 21/7/1858 – 6/2/1929
1814
INFORME QUINTANA
Documento de análisis
de la educación en la
primera parte del siglo
XIX.
Habla de la instrucción
educativa pública,
universal y libre.
1821
Reglamento general
de la instrucción
pública
Redacción en forma
de ley del Informe
Quintana.
Establece primera,
segunda y tercera
enseñanza; división de
instrucción en pública
y privada, siendo la
primera de carácter
gratuito.
1824: Plan literario de estudios y arreglo general de las
universidades del Reino
1825: Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del
Reino
1826: Plan y Reglamento general de las escuelas de latinidad
y colegios de humanidades
María Cristina de Borbón – Dos Sicilias: 27/4/1806 – 22/8/1878
1836
Plan general de
instrucción pública
De apenas vigencia
1857
Ley de instrucción pública. Ley Moyano
Consolidación del sistema educativo liberal.
- “De los estudios”: División de primera
enseñanza (aquí separan la elemental, gratuita y
accesible, y superior); segunda enseñanza (6
años de estudios generales y aplicación a la
industria); y enseñanza superior (facultades y
formación profesional).
- “De los establecimientos de enseñanza”:
Regulación de centros públicos y privados.
- “Del profesorado público”: Formación inicial,
acceso y cuerpo que forman el profesorado.
- “Del gobierno y administración de la
instrucción pública”: Regula el carácter local,
provincial y central. Establece una jerarquía.
Concepción centralista de la instrucción,
carácter ecléctico, intervención de Iglesia y
contenidos científicos, promoción,…
1868
Revolución “La Gloriosa”
- Sufragio universal
- Tolerancia religiosa
- Declaración de los
derechos del hombre
1868: Decreto de defensa de equilibrio entre educación
pública y privada.
1868: Decreto de defensa de la segunda enseñanza. Regulación de
facultades de Filosofía y Letras, Ciencias, Farmacia, Derecho y Teología
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIXLínea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIX
Miriam Madridano
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Españolassoroa
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)Emilydavison
 
Soledad campos linea histórica
Soledad campos linea históricaSoledad campos linea histórica
Soledad campos linea histórica
Guillermo Monsalve
 
España desde 1975 (para 4º ESO).
España desde 1975 (para 4º ESO).España desde 1975 (para 4º ESO).
España desde 1975 (para 4º ESO).palomaromero
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA244cursolaboral
 
HE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista IHE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista I
Manolo Ibáñez
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIsmerino
 
Presentación Fernandovii
Presentación FernandoviiPresentación Fernandovii
Presentación Fernandoviichinoduro
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda Repúblicasmerino
 
2 bach tema7_presentacion_v2
2 bach tema7_presentacion_v22 bach tema7_presentacion_v2
2 bach tema7_presentacion_v2
copybird
 
El Franquismo (1939 - 1975)
El Franquismo (1939 - 1975)El Franquismo (1939 - 1975)
El Franquismo (1939 - 1975)
Samuel Perrino Martínez
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
MVictoria Landa Fernandez
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
Alfredo García
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)Geohistoria23
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y LiberalismoFernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismoartesonado
 
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
Isabel Moratal Climent
 

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIXLínea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIX
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Española
 
Eje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIXEje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIX
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
 
Soledad campos linea histórica
Soledad campos linea históricaSoledad campos linea histórica
Soledad campos linea histórica
 
España desde 1975 (para 4º ESO).
España desde 1975 (para 4º ESO).España desde 1975 (para 4º ESO).
España desde 1975 (para 4º ESO).
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
 
HE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista IHE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista I
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
Presentación Fernandovii
Presentación FernandoviiPresentación Fernandovii
Presentación Fernandovii
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
2 bach tema7_presentacion_v2
2 bach tema7_presentacion_v22 bach tema7_presentacion_v2
2 bach tema7_presentacion_v2
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
El Franquismo (1939 - 1975)
El Franquismo (1939 - 1975)El Franquismo (1939 - 1975)
El Franquismo (1939 - 1975)
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y LiberalismoFernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
 
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
 

Similar a Línea del tiempo. siglo xix

Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIXAcontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Maria Lopez Diaz
 
Línea del tiempo s.xix
Línea del tiempo s.xixLínea del tiempo s.xix
Línea del tiempo s.xix
pilarciita25
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xixAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xixirisalonsomartin
 
Línea del tiempo educación en españa
Línea del tiempo educación en españaLínea del tiempo educación en españa
Línea del tiempo educación en españa
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
La educacion y la pepa
La educacion y la pepaLa educacion y la pepa
La educacion y la pepa
angelronco93
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
Salud Molina Muñoz
 
La educación 1812_lapnnnnepa
La educación 1812_lapnnnnepaLa educación 1812_lapnnnnepa
La educación 1812_lapnnnnepa
delavibora
 
La educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepaLa educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepa
fhenix1028
 
Lectura obligatoria la educación-1812_lapepa
Lectura obligatoria   la educación-1812_lapepaLectura obligatoria   la educación-1812_lapepa
Lectura obligatoria la educación-1812_lapepa
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
gonzalo maqueda
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
Miguel Angel Navalón Heras
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
DaniArias9
 
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españaLínea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Sonia Santillana Gutierrez
 
Línea del tiempo s.xix trabajo individual
Línea del tiempo s.xix trabajo individualLínea del tiempo s.xix trabajo individual
Línea del tiempo s.xix trabajo individualangelronco93
 
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en EspañaAcontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
angelronco93
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Gem
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
Gonzalo Arias
 
Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
deboratm
 

Similar a Línea del tiempo. siglo xix (20)

Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIXAcontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
 
Línea del tiempo s.xix
Línea del tiempo s.xixLínea del tiempo s.xix
Línea del tiempo s.xix
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xixAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
 
Línea del tiempo educación en españa
Línea del tiempo educación en españaLínea del tiempo educación en españa
Línea del tiempo educación en españa
 
La educacion y la pepa
La educacion y la pepaLa educacion y la pepa
La educacion y la pepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
La educación 1812_lapnnnnepa
La educación 1812_lapnnnnepaLa educación 1812_lapnnnnepa
La educación 1812_lapnnnnepa
 
La educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepaLa educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepa
 
Lectura obligatoria la educación-1812_lapepa
Lectura obligatoria   la educación-1812_lapepaLectura obligatoria   la educación-1812_lapepa
Lectura obligatoria la educación-1812_lapepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españaLínea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
 
Línea del tiempo s.xix trabajo individual
Línea del tiempo s.xix trabajo individualLínea del tiempo s.xix trabajo individual
Línea del tiempo s.xix trabajo individual
 
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en EspañaAcontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
 

Más de David Gómez

Aprobación del curso
Aprobación del cursoAprobación del curso
Aprobación del curso
David Gómez
 
Análisis comparativo Loe - Lomce
Análisis comparativo Loe - LomceAnálisis comparativo Loe - Lomce
Análisis comparativo Loe - Lomce
David Gómez
 
Primero aprende, luego enseña.
Primero aprende, luego enseña.Primero aprende, luego enseña.
Primero aprende, luego enseña.
David Gómez
 
Práctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolarPráctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolar
David Gómez
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
David Gómez
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
David Gómez
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
David Gómez
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
David Gómez
 
Word e valores
Word e valoresWord e valores
Word e valores
David Gómez
 
Trabajo de equipo. Valores
Trabajo de equipo. ValoresTrabajo de equipo. Valores
Trabajo de equipo. Valores
David Gómez
 
Charla y conferencia
Charla y conferenciaCharla y conferencia
Charla y conferencia
David Gómez
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
David Gómez
 
Diario
DiarioDiario
Diario
David Gómez
 
La educación personalizada o del proyecto vital
La educación personalizada o del proyecto vitalLa educación personalizada o del proyecto vital
La educación personalizada o del proyecto vital
David Gómez
 
Historia escolar de la familia
Historia escolar de la familiaHistoria escolar de la familia
Historia escolar de la familia
David Gómez
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
David Gómez
 
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
David Gómez
 
Libro 2. emilio
Libro 2. emilioLibro 2. emilio
Libro 2. emilio
David Gómez
 
Presentación derecho a la intimidad
Presentación derecho a la intimidadPresentación derecho a la intimidad
Presentación derecho a la intimidad
David Gómez
 

Más de David Gómez (20)

Aprobación del curso
Aprobación del cursoAprobación del curso
Aprobación del curso
 
Análisis comparativo Loe - Lomce
Análisis comparativo Loe - LomceAnálisis comparativo Loe - Lomce
Análisis comparativo Loe - Lomce
 
Primero aprende, luego enseña.
Primero aprende, luego enseña.Primero aprende, luego enseña.
Primero aprende, luego enseña.
 
Práctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolarPráctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolar
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
 
Word e valores
Word e valoresWord e valores
Word e valores
 
Trabajo de equipo. Valores
Trabajo de equipo. ValoresTrabajo de equipo. Valores
Trabajo de equipo. Valores
 
Charla y conferencia
Charla y conferenciaCharla y conferencia
Charla y conferencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
La educación personalizada o del proyecto vital
La educación personalizada o del proyecto vitalLa educación personalizada o del proyecto vital
La educación personalizada o del proyecto vital
 
Historia escolar de la familia
Historia escolar de la familiaHistoria escolar de la familia
Historia escolar de la familia
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
 
Libro 2. emilio
Libro 2. emilioLibro 2. emilio
Libro 2. emilio
 
Presentación derecho a la intimidad
Presentación derecho a la intimidadPresentación derecho a la intimidad
Presentación derecho a la intimidad
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Línea del tiempo. siglo xix

  • 1. 11-3-2015 LÍNEA DEL TIEMPO DEL S.XIX [Subtítulo del documento] David Gómez Rosado ASIGNATURA: TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: 2014-2015 GRUPO: 2ºB UCLM – FACULTAD DE EDUCACIÓN (FÁBRICA DE ARMAS/ TOLEDO) En este pequeño trabajo individual trato de sintetizar los acontecimientos históricos del s.XIX en España. Además, incluyo los acontecimientos pedagógicos de España en este mismo siglo, para situar cronológicamente aquellos hechos relevantes y que están vinculados con nuestro campo de estudio. LÍNEA DEL TIEMPO S.XIX
  • 2. 1800 1900 1810 1820 1830 1840 1850 1860 1870 1880 1890 Carlos IV: 11/9/1748 – 19/1/1819 1812 La Constitución de Cádiz “La Pepa” Derogada en 1814 1808 – 1814 Guerra de independencia REINADOS - Fernando VII: 14/10/1784 – 29/9/1833 Isabel II: 10/10/1830 – 9/4/1904 Amadeo I: 30/5/1845 – 18/1/1890 Alfonso XII: 28/11/1857 – 25/11/1885 1876 Constitución promulgada por Cánovas del Castillo CARLOS IV JOSÉ BONAPARTE FELIPE VII ISABEL II. TAMBIÉN REINA REGENTE MARIA CRISTINA DE BORBÓN PERIODO DE INTERREINOS AMADEO I PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA ALFONSO XII MARIA CRISTINA DE HABSBURGO - LORENA José Bonaparte: 7/1/1768 – 28/6/1844 María Cristina de Habsburgo: 21/7/1858 – 6/2/1929 1814 INFORME QUINTANA Documento de análisis de la educación en la primera parte del siglo XIX. Habla de la instrucción educativa pública, universal y libre. 1821 Reglamento general de la instrucción pública Redacción en forma de ley del Informe Quintana. Establece primera, segunda y tercera enseñanza; división de instrucción en pública y privada, siendo la primera de carácter gratuito. 1824: Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino 1825: Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del Reino 1826: Plan y Reglamento general de las escuelas de latinidad y colegios de humanidades María Cristina de Borbón – Dos Sicilias: 27/4/1806 – 22/8/1878 1836 Plan general de instrucción pública De apenas vigencia 1857 Ley de instrucción pública. Ley Moyano Consolidación del sistema educativo liberal. - “De los estudios”: División de primera enseñanza (aquí separan la elemental, gratuita y accesible, y superior); segunda enseñanza (6 años de estudios generales y aplicación a la industria); y enseñanza superior (facultades y formación profesional). - “De los establecimientos de enseñanza”: Regulación de centros públicos y privados. - “Del profesorado público”: Formación inicial, acceso y cuerpo que forman el profesorado. - “Del gobierno y administración de la instrucción pública”: Regula el carácter local, provincial y central. Establece una jerarquía. Concepción centralista de la instrucción, carácter ecléctico, intervención de Iglesia y contenidos científicos, promoción,… 1868 Revolución “La Gloriosa” - Sufragio universal - Tolerancia religiosa - Declaración de los derechos del hombre 1868: Decreto de defensa de equilibrio entre educación pública y privada. 1868: Decreto de defensa de la segunda enseñanza. Regulación de facultades de Filosofía y Letras, Ciencias, Farmacia, Derecho y Teología -