SlideShare una empresa de Scribd logo
Líneas de producción
Las líneas de producción son sistemas de manufactura de tipo III con múltiples
estaciones y un sistema fijo de ruta, pueden ser manuales, automáticas o híbridas. Es
decir, las operaciones de manufactura se realizan en forma secuencial de estación de
trabajo a estación de trabajo y el tipo de producto es idéntico o muy similar. Las líneas
de producción son usadas ya sea para operaciones de procesamiento o ensamble de
materiales o productos semi-terminados. Es inusual que ambas operaciones se realicen
en la misma línea.
Líneas de producción manuales
Son sistemas de manufactura del tipo III M, múltiples estaciones manuales que
requieren de un operador dedicado en cada estación de trabajo. Factores que
promueven el uso de líneas de ensamble manual son:
●La demanda por el producto es alta o media
●Los productos hechos en la línea son idénticos o similares
●El trabajo total requerido para el ensamble del producto puede ser dividido en
pequeñas unidades de trabajo.
●Es tecnológicamente imposible o económicamente inviable la automatización de
dichas operaciones.
Productividad líneas manuales de producción
Especialización del trabajo. Este principio de división del trabajo, primero
propuesto por Adam Smith, menciona que cuando un trabajo grande o pesado es
dividido en pequeñas tareas y cada uno es asignado a un trabajador, el trabajador se
convierte en altamente eficiente en esa práctica, un especialista. (Demasiada
especialización tiene contras)
Partes intercambiables, en cada componente manufacturado con tolerancias
suficientemente cercanas al diseño de la parte, puede ser seleccionado para el
ensamble con cualquier componente correspondiente. Sin partes intercambiables, el
ensamble requeriría correcciones y ajustes para el ensamble, haciendo el proceso
impráctico.
Principio de trabajo en manejo del material, provee que cada unidad de
trabajo fluye suavemente a través de la línea de producción, viajando distancias
mínimas entre estaciones.
Ritmo de la línea. Los trabajadores en una línea de ensamble son usualmente
requeridos para completar sus tareas asignadas en cada unidad de productos dentro
de un cierto ciclo de tiempo, el cual genera el ritmo de la línea para establecer una
razón de producción especificada. La sincronía se realiza generalmente con bandas
transportadoras mecanizadas. El ritmo de producción lo da la estación más lenta.
CARACTERÍSTICAS DE UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN
Estas deben tener:
- Mínimo tiempo ocioso en las estaciones.
- Alta calidad (tiempo suficiente para que los operadores terminen el trabajo).
- Costo de capital mínimo.
- Transporte entre estaciones sin medio de transportación
- Velocidades de transportación diferentes entre estaciones.
- Almacenes entre las operaciones o transportaciones.
CONFORMACIÓN DE UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN
- RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS
- INTERVENCIÓN MANO DE OBRA REQUERIDA
- TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- ETAPA DE INSPECCIÓN Y PRUEBA
- ALMACENAMIENTO
TIPOS DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN
Existen varios tipos. Por lo general, estas se desacoplan mediante amortiguadores con
el propósito de balancear la línea y reducir las interrupciones. Los amortiguadores
cambian el flujo del producto (amortiguadores en o entre estaciones, amortiguadores
debidos al diseño del transportador y amortiguadores fuera de la línea) o desplazan a
los operadores (de servicios generales, para ayudar al vecino, flotación de n
operadores en n estaciones, flotación de n operadores entre más de n estaciones). La
productividad de la línea se puede mejorar mediante unas técnicas de operación.
Líneas desbalanceadas:
Cuando la cantidad de trabajo en cada estación no es igual.
Líneas con amortiguación
Propósito de este modelo es balancear la línea y reducir las interrupciones. Los
amortiguadores cambian el flujo del producto entre estaciones o desplazan a los
operadores. El balance de línea por computadora no es suficiente; se tienen que hacer
modificaciones. La productividad de la línea se puede mejorar mediante unas técnicas
de operación.
Líneas sinamortiguación:
Son líneas que utilizan almacenes o depósitos entre sus estaciones de producción
Líneas de operación:
Un solo componente atraviesa por varias operaciones siendo cambiado o procesado y
transportado en cada estación y no se agregan componentes adicionales.
Líneade recolecciónde pedidos:
En Esta línea los artículos se almacenan en una estación sin haber operación alguna.
Líneas de ensamble:
Las líneas de ensamble están dedicadas al trabajo manual y a la persona. En las líneas
de ensamble se adicionan componentes en varias estaciones cuando se requiere.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopanCélulas de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopan
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)ivan_antrax
 
Trabajo ensamble
Trabajo ensambleTrabajo ensamble
Trabajo ensamblealbertpromo
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,Taniitä Hernandez
 
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
joselylourdes
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
yulissaaguirre2
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroAlberto Carranza Garcia
 
sistemas de manufactura
sistemas de manufacturasistemas de manufactura
sistemas de manufactura
tomas clemente
 
Most 1
Most 1 Most 1
Most 1
ANn Perez
 

La actualidad más candente (20)

Células de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopanCélulas de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopan
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
 
Poka yoke =)
Poka yoke =)Poka yoke =)
Poka yoke =)
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
Trabajo ensamble
Trabajo ensambleTrabajo ensamble
Trabajo ensamble
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Cnc
CncCnc
Cnc
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
 
Mantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidadMantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidad
 
sistemas de manufactura
sistemas de manufacturasistemas de manufactura
sistemas de manufactura
 
Most 1
Most 1 Most 1
Most 1
 
Algortimo jhonson
Algortimo jhonsonAlgortimo jhonson
Algortimo jhonson
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 

Similar a Líneas de producción

59399779 lineas-transfer
59399779 lineas-transfer59399779 lineas-transfer
59399779 lineas-transfer
Universidad Nacional de Trujillo
 
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptxBalanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
IngManuelAlejandroMo
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
Luis Castillo Velasco
 
Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Eloen13
 
balance de linea.pptx
balance de linea.pptxbalance de linea.pptx
balance de linea.pptx
JesusJimenez300
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
celiuxmt
 
Procesos basicos de manufactura..pptx
Procesos basicos de manufactura..pptxProcesos basicos de manufactura..pptx
Procesos basicos de manufactura..pptx
AntoniodeJessBaasBaa
 
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOSBALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
ccasalristjba
 
Taller 1 f flores
Taller 1 f floresTaller 1 f flores
Taller 1 f flores
Fernando Flores
 
Flujo_de_procesos_13005391
Flujo_de_procesos_13005391Flujo_de_procesos_13005391
Flujo_de_procesos_13005391LizbetPerez25
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónGabi Pined
 
Presentación procesos lineales e intermitentes
Presentación procesos lineales e intermitentesPresentación procesos lineales e intermitentes
Presentación procesos lineales e intermitentesMAOSSIOR2987
 
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptxSISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
ssuser9614b2
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
alexxandrom
 

Similar a Líneas de producción (20)

59399779 lineas-transfer
59399779 lineas-transfer59399779 lineas-transfer
59399779 lineas-transfer
 
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptxBalanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Sistemas de Manufactura
Sistemas de ManufacturaSistemas de Manufactura
Sistemas de Manufactura
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
 
Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1
 
balance de linea.pptx
balance de linea.pptxbalance de linea.pptx
balance de linea.pptx
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
 
Procesos basicos de manufactura..pptx
Procesos basicos de manufactura..pptxProcesos basicos de manufactura..pptx
Procesos basicos de manufactura..pptx
 
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOSBALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
 
Taller 1 f flores
Taller 1 f floresTaller 1 f flores
Taller 1 f flores
 
Flujo_de_procesos_13005391
Flujo_de_procesos_13005391Flujo_de_procesos_13005391
Flujo_de_procesos_13005391
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Presentación procesos lineales e intermitentes
Presentación procesos lineales e intermitentesPresentación procesos lineales e intermitentes
Presentación procesos lineales e intermitentes
 
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptxSISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Líneas de producción

  • 1. Líneas de producción Las líneas de producción son sistemas de manufactura de tipo III con múltiples estaciones y un sistema fijo de ruta, pueden ser manuales, automáticas o híbridas. Es decir, las operaciones de manufactura se realizan en forma secuencial de estación de trabajo a estación de trabajo y el tipo de producto es idéntico o muy similar. Las líneas de producción son usadas ya sea para operaciones de procesamiento o ensamble de materiales o productos semi-terminados. Es inusual que ambas operaciones se realicen en la misma línea. Líneas de producción manuales Son sistemas de manufactura del tipo III M, múltiples estaciones manuales que requieren de un operador dedicado en cada estación de trabajo. Factores que promueven el uso de líneas de ensamble manual son: ●La demanda por el producto es alta o media ●Los productos hechos en la línea son idénticos o similares ●El trabajo total requerido para el ensamble del producto puede ser dividido en pequeñas unidades de trabajo. ●Es tecnológicamente imposible o económicamente inviable la automatización de dichas operaciones. Productividad líneas manuales de producción Especialización del trabajo. Este principio de división del trabajo, primero propuesto por Adam Smith, menciona que cuando un trabajo grande o pesado es dividido en pequeñas tareas y cada uno es asignado a un trabajador, el trabajador se convierte en altamente eficiente en esa práctica, un especialista. (Demasiada especialización tiene contras) Partes intercambiables, en cada componente manufacturado con tolerancias suficientemente cercanas al diseño de la parte, puede ser seleccionado para el ensamble con cualquier componente correspondiente. Sin partes intercambiables, el ensamble requeriría correcciones y ajustes para el ensamble, haciendo el proceso impráctico. Principio de trabajo en manejo del material, provee que cada unidad de trabajo fluye suavemente a través de la línea de producción, viajando distancias mínimas entre estaciones. Ritmo de la línea. Los trabajadores en una línea de ensamble son usualmente requeridos para completar sus tareas asignadas en cada unidad de productos dentro
  • 2. de un cierto ciclo de tiempo, el cual genera el ritmo de la línea para establecer una razón de producción especificada. La sincronía se realiza generalmente con bandas transportadoras mecanizadas. El ritmo de producción lo da la estación más lenta. CARACTERÍSTICAS DE UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN Estas deben tener: - Mínimo tiempo ocioso en las estaciones. - Alta calidad (tiempo suficiente para que los operadores terminen el trabajo). - Costo de capital mínimo. - Transporte entre estaciones sin medio de transportación - Velocidades de transportación diferentes entre estaciones. - Almacenes entre las operaciones o transportaciones. CONFORMACIÓN DE UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN - RECEPCIÓN MATERIAS PRIMAS - INTERVENCIÓN MANO DE OBRA REQUERIDA - TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA PRIMA - ETAPA DE INSPECCIÓN Y PRUEBA - ALMACENAMIENTO TIPOS DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN Existen varios tipos. Por lo general, estas se desacoplan mediante amortiguadores con el propósito de balancear la línea y reducir las interrupciones. Los amortiguadores cambian el flujo del producto (amortiguadores en o entre estaciones, amortiguadores debidos al diseño del transportador y amortiguadores fuera de la línea) o desplazan a los operadores (de servicios generales, para ayudar al vecino, flotación de n operadores en n estaciones, flotación de n operadores entre más de n estaciones). La productividad de la línea se puede mejorar mediante unas técnicas de operación. Líneas desbalanceadas: Cuando la cantidad de trabajo en cada estación no es igual. Líneas con amortiguación Propósito de este modelo es balancear la línea y reducir las interrupciones. Los amortiguadores cambian el flujo del producto entre estaciones o desplazan a los operadores. El balance de línea por computadora no es suficiente; se tienen que hacer modificaciones. La productividad de la línea se puede mejorar mediante unas técnicas de operación. Líneas sinamortiguación: Son líneas que utilizan almacenes o depósitos entre sus estaciones de producción
  • 3. Líneas de operación: Un solo componente atraviesa por varias operaciones siendo cambiado o procesado y transportado en cada estación y no se agregan componentes adicionales. Líneade recolecciónde pedidos: En Esta línea los artículos se almacenan en una estación sin haber operación alguna. Líneas de ensamble: Las líneas de ensamble están dedicadas al trabajo manual y a la persona. En las líneas de ensamble se adicionan componentes en varias estaciones cuando se requiere.