SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE MISANTLA
INGENIERÍA INDUSTRIAL

LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
Unidad 4. Transporte en una cadena de
suministro

Integrantes del equipo:
Alarcón Abad Fernando
Castillo Dávila Miguel Ángel
Lobato Rosales Fabiola Guadalupe

Catedrático:
Ed. D. Juan Manuel Carrión Delgado
Capítulo 13
Transporte en una cadena de
suministro
Objetivos
•

Entender el papel del transporte en la cadena de suministro.

•

Evaluar las fortalezas y debilidades de diferentes medios de transporte.

•

Analizar el papel de la infraestructura y las políticas en el transporte.

•

Identificar las fortalezas y debilidades relativas de varias opciones de
diseño de las redes de transporte.

•

Identificar los equilibrios que los expedidores deben considerar al
diseñar una red de transporte.
El papel del transporte en la
cadena de suministro
El transporte se refiere al movimiento del producto de un lugar a otro en su
recorrido desde el principio de la cadena de suministro hasta el cliente.
El transporte es una directriz importante de la cadena, ya que los
productos rara vez son producidos y consumidos en la misma ubicación.
Es un componente significativo de los costos en que incurren la mayoría de
las cadenas.
Medios de trasnporte y sus
caracteristicas de desempeño
Las cadenas de suministro utilizan una combinación de los
siguientes medios de transporte:
•

Aire

• Transportistas de paquetería
• Camión
• Ferrocarril
• Agua
• Ductos

• Intermodal
Infraestructura y politicas de
transporte
Los caminos, puertos marítimos, aeropuertos, vías férreas y canales de
navegación son algunos de los principales elementos de
infraestructura que existen a lo largo de los nodos y vínculos de una
red de transporte.
La infraestructura de transporte con frecuencia requiere la propiedad
o regulación por parte del gobierno debido a su naturaleza
monopólica inherente.
Cuando la infraestructura es propiedad pública, es importante fijar un
precio de utilización a fin de reflejar el impacto marginal en el
costo que representa para la sociedad.
OPCIONES PARA EL DISEÑO DE UNA
RED
El diseño de una red de transporte afecta el desempeño de la cadena
de suministro porque establece la infraestructura dentro de la
cual se toman las decisiones operacionales de transporte respecto
al horario y las rutas.
Una red bien diseñada permite a la cadena alcanzar el grado deseado
de capacidad de respuesta a bajo costo.
Estas opciones pueden
cualesquiera de la cadena:

implementarse

RED DE EMBARQUE DIRECTO

EMBARQUE DIRECTO CON
RECORRIDOS RUTINARIOS

entre

dos

etapas
TODOS LOS EMBARQUES VíA UN
CENTRO DE DISTRIBUCiÓN (CD)
CENTRAL
EQUILIBRIOS EN EL DISEÑO DEL
TRANSPORTE
Todas las decisiones de transporte que toman los expedidores en la
red de la cadena de suministro deben tomar en consideración su
impacto en los costos de inventario, costos de instalación y
procesamiento, costo de coordinar las operaciones, como también
el nivel de capacidad de respuesta proporcionada a los clientes.
Los gerentes deben considerar los
siguientes
equilibrios al tomar las decisiones:
• Equilibrio entre el costo de transporte
y de inventario
• Equilibrio entre el costo de transporte
y la capacidad de respuesta al cliente
EQUILIBRIO ENTRE EL COSTO DE
TRANSPORTE Y DE INVENTARIO
El equilibrio entre los costos de transporte y de inventario es
significativo cuando se diseña la
red de una cadena.
Hay dos decisiones que son fundamentales para la cadena y se
relacionan
con este equilibrio:
•La selección del medio de transporte
•La agregación de inventarios
TRANSPORTE A LA MEDIDA
El transporte a la medida es el uso de diferentes redes y medios de
transporte con base en las características del cliente y del
producto.

La mayoría de las compañías venden una variedad de productos y
atienden a muchos segmentos diferentes.
TRANSPORTE A LA MEDIDA POR
DENSIDAD DE CLIENTES Y DISTANCIA
TRANSPORTE A LA MEDIDA SEGÚN EL
TAMAÑO DEL CLIENTE
TRANSPORTE A LA MEDIDA POR
DEMANDA Y VALOR DEL PRODUCTO
EL PAPEL DE LA TI EN EL
TRANSPORTE
La complejidad y la escala del transporte lo convierten en una
excelente área dentro de la cadena de suministro para utilizar los
sistemas de TI. El uso de la aplicación más común de la TI en el
transporte. Este software utiliza la ubicación de los clientes, el
tamaño del embarque, los tiempos de entrega deseados, la
información sobre la infraestructura de transporte (como
distancias entre los puntos) y la capacidad del vehículo como
datos.
ADMINISTRACiÓN DE RIESGOS
EN EL TRANSPORTE
Existen tres tipos de riesgo a considerar al transportar un embarque
entre dos nodos en la red:
•

1. El riesgo de que se retrase el embarque

•

2. El riesgo de que el embarque no llegue a su destino, debido a
que fuerzas externas alteraron los nodos o vínculos intermedios

•

3. El riesgo del material peligroso
TOMA DE DECISIONES DE TRANSPORTE
EN LA PRÁCTICA
•

Alinear la estrategia de transporte con la estrategia competitiva

•

Considerar el transporte tanto interno como el subcontratado

•

Usar la tecnología para mejorar el desempeño del transporte.

•

Flexibilidad en el diseño de la red de transporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
Katia Eunice Cruz Hernández
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Dulce Maria Manzo
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesMarco Alfau
 
Logistica Interna
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
linaplaza22
 
Generalidades de la logística y canales de distribución
Generalidades de la logística y canales de distribuciónGeneralidades de la logística y canales de distribución
Generalidades de la logística y canales de distribución
agustinc3333
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
Logística y distribución
Logística y distribuciónLogística y distribución
Logística y distribuciónpamontoyaa
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministrosborremaster
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
yasmila yauyo vargas
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
 
Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
 
Logistica Interna
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
 
Generalidades de la logística y canales de distribución
Generalidades de la logística y canales de distribuciónGeneralidades de la logística y canales de distribución
Generalidades de la logística y canales de distribución
 
Logística del transporte
Logística del transporteLogística del transporte
Logística del transporte
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Logística y distribución
Logística y distribuciónLogística y distribución
Logística y distribución
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
 

Destacado

Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
Rafael Quintela
 
Etiquetas de los envases, empaques y embalajes
Etiquetas de los envases, empaques y embalajesEtiquetas de los envases, empaques y embalajes
Etiquetas de los envases, empaques y embalajes
jcms23
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
Melissa Romero
 
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROTRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROGenesis Acosta
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Juan Manuel Carrión Delgado
 
La tecnología de la información
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la informaciónGonzalo Lagunes
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integralMiguel Oruna
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 

Destacado (12)

Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
 
Etiquetas de los envases, empaques y embalajes
Etiquetas de los envases, empaques y embalajesEtiquetas de los envases, empaques y embalajes
Etiquetas de los envases, empaques y embalajes
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
 
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROTRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
 
La tecnología de la información
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la información
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Redes De Distribucion
Redes De DistribucionRedes De Distribucion
Redes De Distribucion
 

Similar a LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1

LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
Palisade Corporation
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
ErixiTo Mas NA
 
Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
Fernando Aries
 
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto realModelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
FreddyAlonsoAguillon1
 
Transportes universidad andina nestor caceres velasquez
Transportes universidad andina nestor caceres velasquezTransportes universidad andina nestor caceres velasquez
Transportes universidad andina nestor caceres velasquez
WashingtonYamelQM
 
Diseño de la red
Diseño de la redDiseño de la red
Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalAudias Torres Coronel
 
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Logstica
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
Jessica Reyes
 
Operador logistico
Operador logisticoOperador logistico
Operador logistico
GloriaE_Sanchez
 
Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
jorge luis vilchez becerra
 
Tc peru resumen_ejecutivo
Tc peru resumen_ejecutivoTc peru resumen_ejecutivo
Tc peru resumen_ejecutivo
ROGER MAMANI
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
JonathanArias73
 
Gestión del transporte - RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARGAS EN PUERTO
Gestión del transporte - RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARGAS EN PUERTOGestión del transporte - RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARGAS EN PUERTO
Gestión del transporte - RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARGAS EN PUERTO
Ray Garcia
 
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 

Similar a LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1 (20)

TRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdfTRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
 
03 mer capitol1 (1)
03 mer capitol1 (1)03 mer capitol1 (1)
03 mer capitol1 (1)
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
 
Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
 
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto realModelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
 
Transporte multimodal 1
Transporte multimodal 1Transporte multimodal 1
Transporte multimodal 1
 
Transportes universidad andina nestor caceres velasquez
Transportes universidad andina nestor caceres velasquezTransportes universidad andina nestor caceres velasquez
Transportes universidad andina nestor caceres velasquez
 
Diseño de la red
Diseño de la redDiseño de la red
Diseño de la red
 
Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacional
 
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
 
Operador logistico
Operador logisticoOperador logistico
Operador logistico
 
Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
 
Tc peru resumen_ejecutivo
Tc peru resumen_ejecutivoTc peru resumen_ejecutivo
Tc peru resumen_ejecutivo
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
 
Estaciones subterraneas
Estaciones subterraneasEstaciones subterraneas
Estaciones subterraneas
 
Gestión del transporte - RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARGAS EN PUERTO
Gestión del transporte - RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARGAS EN PUERTOGestión del transporte - RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARGAS EN PUERTO
Gestión del transporte - RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE CARGAS EN PUERTO
 
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 

Más de Juan Manuel Carrión Delgado

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo

Más de Juan Manuel Carrión Delgado (20)

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Sistema kanban 1
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 

LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MISANTLA INGENIERÍA INDUSTRIAL LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Unidad 4. Transporte en una cadena de suministro Integrantes del equipo: Alarcón Abad Fernando Castillo Dávila Miguel Ángel Lobato Rosales Fabiola Guadalupe Catedrático: Ed. D. Juan Manuel Carrión Delgado
  • 2. Capítulo 13 Transporte en una cadena de suministro
  • 3. Objetivos • Entender el papel del transporte en la cadena de suministro. • Evaluar las fortalezas y debilidades de diferentes medios de transporte. • Analizar el papel de la infraestructura y las políticas en el transporte. • Identificar las fortalezas y debilidades relativas de varias opciones de diseño de las redes de transporte. • Identificar los equilibrios que los expedidores deben considerar al diseñar una red de transporte.
  • 4. El papel del transporte en la cadena de suministro El transporte se refiere al movimiento del producto de un lugar a otro en su recorrido desde el principio de la cadena de suministro hasta el cliente. El transporte es una directriz importante de la cadena, ya que los productos rara vez son producidos y consumidos en la misma ubicación. Es un componente significativo de los costos en que incurren la mayoría de las cadenas.
  • 5. Medios de trasnporte y sus caracteristicas de desempeño Las cadenas de suministro utilizan una combinación de los siguientes medios de transporte: • Aire • Transportistas de paquetería • Camión • Ferrocarril • Agua • Ductos • Intermodal
  • 6. Infraestructura y politicas de transporte Los caminos, puertos marítimos, aeropuertos, vías férreas y canales de navegación son algunos de los principales elementos de infraestructura que existen a lo largo de los nodos y vínculos de una red de transporte.
  • 7. La infraestructura de transporte con frecuencia requiere la propiedad o regulación por parte del gobierno debido a su naturaleza monopólica inherente. Cuando la infraestructura es propiedad pública, es importante fijar un precio de utilización a fin de reflejar el impacto marginal en el costo que representa para la sociedad.
  • 8. OPCIONES PARA EL DISEÑO DE UNA RED El diseño de una red de transporte afecta el desempeño de la cadena de suministro porque establece la infraestructura dentro de la cual se toman las decisiones operacionales de transporte respecto al horario y las rutas. Una red bien diseñada permite a la cadena alcanzar el grado deseado de capacidad de respuesta a bajo costo.
  • 9. Estas opciones pueden cualesquiera de la cadena: implementarse RED DE EMBARQUE DIRECTO EMBARQUE DIRECTO CON RECORRIDOS RUTINARIOS entre dos etapas
  • 10. TODOS LOS EMBARQUES VíA UN CENTRO DE DISTRIBUCiÓN (CD) CENTRAL
  • 11. EQUILIBRIOS EN EL DISEÑO DEL TRANSPORTE Todas las decisiones de transporte que toman los expedidores en la red de la cadena de suministro deben tomar en consideración su impacto en los costos de inventario, costos de instalación y procesamiento, costo de coordinar las operaciones, como también el nivel de capacidad de respuesta proporcionada a los clientes. Los gerentes deben considerar los siguientes equilibrios al tomar las decisiones: • Equilibrio entre el costo de transporte y de inventario • Equilibrio entre el costo de transporte y la capacidad de respuesta al cliente
  • 12. EQUILIBRIO ENTRE EL COSTO DE TRANSPORTE Y DE INVENTARIO El equilibrio entre los costos de transporte y de inventario es significativo cuando se diseña la red de una cadena. Hay dos decisiones que son fundamentales para la cadena y se relacionan con este equilibrio: •La selección del medio de transporte •La agregación de inventarios
  • 13. TRANSPORTE A LA MEDIDA El transporte a la medida es el uso de diferentes redes y medios de transporte con base en las características del cliente y del producto. La mayoría de las compañías venden una variedad de productos y atienden a muchos segmentos diferentes. TRANSPORTE A LA MEDIDA POR DENSIDAD DE CLIENTES Y DISTANCIA TRANSPORTE A LA MEDIDA SEGÚN EL TAMAÑO DEL CLIENTE TRANSPORTE A LA MEDIDA POR DEMANDA Y VALOR DEL PRODUCTO
  • 14. EL PAPEL DE LA TI EN EL TRANSPORTE La complejidad y la escala del transporte lo convierten en una excelente área dentro de la cadena de suministro para utilizar los sistemas de TI. El uso de la aplicación más común de la TI en el transporte. Este software utiliza la ubicación de los clientes, el tamaño del embarque, los tiempos de entrega deseados, la información sobre la infraestructura de transporte (como distancias entre los puntos) y la capacidad del vehículo como datos.
  • 15. ADMINISTRACiÓN DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE Existen tres tipos de riesgo a considerar al transportar un embarque entre dos nodos en la red: • 1. El riesgo de que se retrase el embarque • 2. El riesgo de que el embarque no llegue a su destino, debido a que fuerzas externas alteraron los nodos o vínculos intermedios • 3. El riesgo del material peligroso
  • 16. TOMA DE DECISIONES DE TRANSPORTE EN LA PRÁCTICA • Alinear la estrategia de transporte con la estrategia competitiva • Considerar el transporte tanto interno como el subcontratado • Usar la tecnología para mejorar el desempeño del transporte. • Flexibilidad en el diseño de la red de transporte