SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOFINANCIAMIENTO
Planeación Financiera
Burgos Ruiz Itzel
Hernández Vera Luis Ángel
López Arce Christian
Méndez Llerena Leyla Valeria
Ruiz Santiago Jorge
Consiste en la integración de grupos de
consumidores interesados en adquirir un bien
inmueble sin pagar intereses, quienes
mediante aportaciones periódicas
constituyen un fondo común que es
administrado por consorcio exprés y vigilado
por un fideicomiso irrevocable con una
institución bancaria, que garantiza que
única y exclusivamente se destinarán dichas
cantidades a la adquisición de los bienes
inmuebles o remodelaciones de los
integrantes del grupo.
CERRADO
Esta formado por un
numero determinado y
exacto de participantes
que inicia actividades
cuando se han
completado sus miembros
y se finiquita cuando todos
los integrantes hayan
realizado el ultimo pago.
ABIERTO
Permite el constante ingreso
de nuevos participantes y el
egreso de los que concluyan
su aportación, la recepción
del beneficio y pago del
adeudo, por lo que no
requiere un numero
determinado de integrantes
La adjudicación mediante el sistema de
AUTOFINANCIAMIENTO se realiza de varias formas las mas
usuales son el sorteo, subasta o por antigüedad.
Ventajas
• Las mensualidades son bajas y con interés fijo.
• Nos facilita formar el hábito de ahorro e impone
disciplina para lograr nuestras metas.
• Inicialmente no se desembolsa una cantidad importante
de dinero, excepto por la cuota de inscripción.
• Puedes conseguir mejores precios de los productos o
servicios, ya que se pagan de contado.
• Tu mismo eres quien se cobra, no hay riesgo de caer en
buro de crédito.
Desventajas
• Para asegurar la posesión del automóvil o casa
se está sujeto a la suerte en el caso del sorteo, o
desembolsar una fuerte cantidad para asegurar
la adquisición por subasta.
• Existe cobro de intereses por pagos atrasados a
pesar de ser ahorro, esto es, sin haber recibido el
bien.
• Si decide retirarse no hay posibilidad de que se le
reembolse el total de su dinero aportado sin que
exista una penalización de por medio.
EJEMPLO
• Adquisición de vivienda:
Se utilizó un importe de $1,000,000 de pesos, bajo el esquema de
autofinanciamiento, en el cual se subasta el 50% de dicha cantidad
para obtener los recursos de inmediato. De esta forma, por simplicidad
se considera que el cliente, una vez inscrito en el programa de
autofinanciamiento, obtiene un préstamo por un día por $500,000 para
hacer la subasta; al obtener el financiamiento por $1,000,000, liquida el
crédito que obtuvo por un día, y cuenta con $500,000 bajo el esquema
de autofinanciamiento. Asimismo, debe considerarse que, al hacerse la
subasta, la obligación de pagos se reduce de 15 (180 mensualidades)
a 8.8 años (106 mensualidades), debido a que la subasta señalada de
$500,000 corresponde a 74 mensualidades de $6,705. (Ver ejemplo). El
pago mensual se incrementa anualmente a un ritmo del 4%.
Los datos utilizados en el ejemplo corresponden a un promedio de los
planes de tres empresas de autofinanciamiento y de cinco instituciones
financieras que ofrecen créditos hipotecarios. En ambos casos se
excluyen los costos de seguros.
• Chavos les envió como quedamos para exponer, la exposición será
fluida uno tras otro y pueden inventarse su choro, guardan en sus
memorias la presentación por cualquier cosa va.
• Valeria 2,3
• Jorge 4, 5, 6
• Luis 7, 8
• Itzel ejemplo
• Mosco ejemplo
• TODOS CONCLUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónGabi Pined
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
Universidad del golfo de México Norte
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
CARLOS BRAZON
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionJose Rafael Estrada
 
Las ventajas y desventajas del autofinanciamiento
Las ventajas y desventajas del autofinanciamientoLas ventajas y desventajas del autofinanciamiento
Las ventajas y desventajas del autofinanciamiento
Grupo Autofin Monterrey
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Bruno Soto Armenta
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Daniel Barbet
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Las ventajas y desventajas del autofinanciamiento
Las ventajas y desventajas del autofinanciamientoLas ventajas y desventajas del autofinanciamiento
Las ventajas y desventajas del autofinanciamiento
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
 

Destacado

01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Ejemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeEjemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeacesora
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Banca de desarrollo en México
Banca de desarrollo en MéxicoBanca de desarrollo en México
Banca de desarrollo en México
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Bancomext
Bancomext Bancomext
Bancomext
Samsung SDSM
 
Contrato de Reporto
Contrato de ReportoContrato de Reporto
Contrato de Reporto
Karla Sanchez
 
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaeduin_1231
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Hugo Céspedes A.
 
Evolucion de la educacion fisica
Evolucion de la educacion  fisica Evolucion de la educacion  fisica
Evolucion de la educacion fisica ENSC
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
jhonnyramirez20
 
Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]
Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]
Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]
aurora1234
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
Hector Molina
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (14)

01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento
 
Presentación de auxiliaturas
Presentación de auxiliaturasPresentación de auxiliaturas
Presentación de auxiliaturas
 
Ejemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeEjemplo de factoraje
Ejemplo de factoraje
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
 
Banca de desarrollo en México
Banca de desarrollo en MéxicoBanca de desarrollo en México
Banca de desarrollo en México
 
Bancomext
Bancomext Bancomext
Bancomext
 
Contrato de Reporto
Contrato de ReportoContrato de Reporto
Contrato de Reporto
 
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisica
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
 
Evolucion de la educacion fisica
Evolucion de la educacion  fisica Evolucion de la educacion  fisica
Evolucion de la educacion fisica
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
 
Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]
Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]
Financiamiento Del Proyecto 1[1][1]
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
 

Similar a Autofinanciamiento

Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdfPresentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
danielroodriguez21
 
Tu Casa Express
Tu Casa ExpressTu Casa Express
Tu Casa Express
TU CASA EXPRESS
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTOPRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
SofiaGarcia923505
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
darianasilva
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
Shirley Peñafiel
 
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
Luisa Anabel Leiva Escobar
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
Adriana Romano
 
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario. Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Jackson Rozo
 
Nuestra Economia y Finanzas Jaime Asprilla
Nuestra Economia y Finanzas Jaime AsprillaNuestra Economia y Finanzas Jaime Asprilla
Nuestra Economia y Finanzas Jaime Asprilla
JaimeAsprilla1
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdfTEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
ignaciomiguel162
 
Ruta de los depositos
Ruta de los depositosRuta de los depositos
Ruta de los depositos
HECTOR RICO
 
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMESOFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Productos y servicios financieros
Productos y servicios financierosProductos y servicios financieros
Productos y servicios financierosAngelica_Narbona
 

Similar a Autofinanciamiento (20)

Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdfPresentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
Presentación de universidad Educación Financiera Ilustrativo Verde.pdf
 
Tu Casa Express
Tu Casa ExpressTu Casa Express
Tu Casa Express
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTOPRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
 
Operaciones del pasivo
Operaciones del pasivoOperaciones del pasivo
Operaciones del pasivo
 
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario. Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
 
Nuestra Economia y Finanzas Jaime Asprilla
Nuestra Economia y Finanzas Jaime AsprillaNuestra Economia y Finanzas Jaime Asprilla
Nuestra Economia y Finanzas Jaime Asprilla
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
Tasa de-interes
 
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdfTEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
 
Ruta de los depositos
Ruta de los depositosRuta de los depositos
Ruta de los depositos
 
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMESOFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
 
Productos y servicios financieros
Productos y servicios financierosProductos y servicios financieros
Productos y servicios financieros
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Autofinanciamiento

  • 1. AUTOFINANCIAMIENTO Planeación Financiera Burgos Ruiz Itzel Hernández Vera Luis Ángel López Arce Christian Méndez Llerena Leyla Valeria Ruiz Santiago Jorge
  • 2. Consiste en la integración de grupos de consumidores interesados en adquirir un bien inmueble sin pagar intereses, quienes mediante aportaciones periódicas constituyen un fondo común que es administrado por consorcio exprés y vigilado por un fideicomiso irrevocable con una institución bancaria, que garantiza que única y exclusivamente se destinarán dichas cantidades a la adquisición de los bienes inmuebles o remodelaciones de los integrantes del grupo.
  • 3.
  • 4. CERRADO Esta formado por un numero determinado y exacto de participantes que inicia actividades cuando se han completado sus miembros y se finiquita cuando todos los integrantes hayan realizado el ultimo pago. ABIERTO Permite el constante ingreso de nuevos participantes y el egreso de los que concluyan su aportación, la recepción del beneficio y pago del adeudo, por lo que no requiere un numero determinado de integrantes
  • 5. La adjudicación mediante el sistema de AUTOFINANCIAMIENTO se realiza de varias formas las mas usuales son el sorteo, subasta o por antigüedad.
  • 6.
  • 7. Ventajas • Las mensualidades son bajas y con interés fijo. • Nos facilita formar el hábito de ahorro e impone disciplina para lograr nuestras metas. • Inicialmente no se desembolsa una cantidad importante de dinero, excepto por la cuota de inscripción. • Puedes conseguir mejores precios de los productos o servicios, ya que se pagan de contado. • Tu mismo eres quien se cobra, no hay riesgo de caer en buro de crédito.
  • 8. Desventajas • Para asegurar la posesión del automóvil o casa se está sujeto a la suerte en el caso del sorteo, o desembolsar una fuerte cantidad para asegurar la adquisición por subasta. • Existe cobro de intereses por pagos atrasados a pesar de ser ahorro, esto es, sin haber recibido el bien. • Si decide retirarse no hay posibilidad de que se le reembolse el total de su dinero aportado sin que exista una penalización de por medio.
  • 9. EJEMPLO • Adquisición de vivienda: Se utilizó un importe de $1,000,000 de pesos, bajo el esquema de autofinanciamiento, en el cual se subasta el 50% de dicha cantidad para obtener los recursos de inmediato. De esta forma, por simplicidad se considera que el cliente, una vez inscrito en el programa de autofinanciamiento, obtiene un préstamo por un día por $500,000 para hacer la subasta; al obtener el financiamiento por $1,000,000, liquida el crédito que obtuvo por un día, y cuenta con $500,000 bajo el esquema de autofinanciamiento. Asimismo, debe considerarse que, al hacerse la subasta, la obligación de pagos se reduce de 15 (180 mensualidades) a 8.8 años (106 mensualidades), debido a que la subasta señalada de $500,000 corresponde a 74 mensualidades de $6,705. (Ver ejemplo). El pago mensual se incrementa anualmente a un ritmo del 4%. Los datos utilizados en el ejemplo corresponden a un promedio de los planes de tres empresas de autofinanciamiento y de cinco instituciones financieras que ofrecen créditos hipotecarios. En ambos casos se excluyen los costos de seguros.
  • 10.
  • 11. • Chavos les envió como quedamos para exponer, la exposición será fluida uno tras otro y pueden inventarse su choro, guardan en sus memorias la presentación por cualquier cosa va. • Valeria 2,3 • Jorge 4, 5, 6 • Luis 7, 8 • Itzel ejemplo • Mosco ejemplo • TODOS CONCLUSION