SlideShare una empresa de Scribd logo
Lombricultura
Historia de la Lombricultura
• Los Egipcios tenían una gran
admiración a las lombrices por la
fertilidad del Valle de Nilo.
• Aristóteles bautizo a las lombrices
como los intestinos de la tierra por su
movilidad y beneficios dentro del
suelo
• Los europeos aprovecharon el
estiércol y los residuos de materia
orgánica para la obtención de carne y
humus de lombriz.
• Charles Darwin se interesó por las
lombrices y fue así que escribió el libro
“La formación de la tierra vegetal por
acción de las lombrices” en 1881.
• Se utilizó por primera vez en Estados
Unidos en 1974 cuando un primo del
Presidente Cárter.
• Universidad Agrícola de California se
obtiene el híbrido rojo californiano, el
más usado recientemente.
• Los árabes utilizaban las lombrices para
la recuperación del suelo.
LA LOMBRICULTURA
Es una biotecnología basada en la cría de lombrices para la
transformación de los desechos orgánicos o materia prima en humus o
abono orgánico y la carne de lombriz de la cual se fabrica harina de
lombriz.
Importancia
La lombricultura convierte los desechos en composta,
reduciendo la contaminación de la basura y esto con lleva a
la conservación del medio ambiente.
Beneficios
 Es una alternativa ante la
acumulación de residuos o
desechos.
 Remplaza los fertilizantes
químicos contaminantes.
 Retiene el agua.
 Estimulador biológico de
fertilidad y fuente de proteína.
Beneficios
Propiedades Químicas del suelo.
 Incrementa la disponibilidad de
Nitrógeno, Fósforo y Azufre.
 Estabiliza la reacción del suelo
contra los plaguicidas debido a su
capacidad de absorción.
 Inhibe el crecimiento de hongos y
bacterias que afectan a las
plantas. Favorece un buen
desarrollo de las raíces de las
plantas.
Beneficios
Propiedades físicas del suelo.
 Mejora la permeabilidad y
ventilación.
 Incrementa la capacidad de
retención de humedad
 Favorece un buen desarrollo de las
raíces de las plantas.
Beneficios
Propiedades Biológicas del suelo.
 Es fuente de energía la cual incentiva a la
actividad microbiana.
 Al existir condiciones óptimas de aireación,
PH incrementa y diversifica la flora
microbiana.
 Contiene microorganismos que colaboran en
los procesos de formación del suelo,
nutrientes para ponerlos a disposición de las
plantas
Objetivos
 La producción del humus,
abono natural y orgánico muy
beneficioso e importante para
los agricultores.
 Los desechos orgánicos de las
lombrices este sirve de abono
para las plantas y mejora la
calidad de los suelos.
Lumbricus castaneus
Tipos de Lombriz
Dendrobaena veneta
Amynthas hawaiana
Lombriz roja californiana (Eisenia Foetida)
Características
 Pueden vivir aproximadamente 16 años
 Se desarrolla en sitios con alto concentración de materia
orgánica.
 Posee el cuerpo alargado, segmentado y con simetría bilateral.
 Existe una porción más gruesa en el tercio anterior de 5 mm
de longitud llamada clitelium.
• Es de color rojo oscuro.
• Respira por medio de su piel.
• Mide de 6 a 8 cm.
• Según las dietas puede alcanzar pesos de 0.8 a 1.4 gramos.
Reproducción
•Las lombrices son hermafroditas, pero
son incapaces de autofecundarse y por
ello es necesaria la cópula, la cual ocurre
cada 7 o 10 días.
• Depositan sus huevos protegidos en
una cápsula llamada cocón cada 10 días.
La cópula produce 2 cocones de la cual
emergen hasta un máximo de 9 nuevas
lombrices.
¿Dificultad de la lombricultura?
• Actividad económica
flexible
• No compleja
• No siempre se logran
resultados
Cría doméstica.
• Puede realizarse tanto en el
interior como en el exterior de la
vivienda
• Puede realizarse tanto en cajones
como en tolvas
• Permite una producción continua
de compost
Cría en cajones
 No requiere un acondicionamiento previo
 Los residuos se deben cubrir con una capa de
tierra
 Los cajones no deben estar expuestos a
pleno sol
 El alimento se debe agregar gradualmente en
el núcleo de las lombrices
 Los cajones se regarán gradualmente
 Las lombrices extraídas sirven para iniciar
nuevos cajones
Cría en tolvas
 Permite la cría continua de
lombrices en un solo contenedor.
 Los cuidados necesarios son
similares a los de la cría en cajones
Cría intensiva
1) Se deberá colocar un colchón de paja o
pasto de 1.20 m. de ancho y 10 cm. de
largo.
2) Se colocará un cúmulo de estiércol de 1
m. de ancho y 0.70 m. de alto
3) Transcurridos diez días será necesario
mover y airear el estiércol y aplicar un
riego.
4) Se colocarán aproximadamente 40000
lombrices
Lombricultura en el Ecuador
Las provincias de Azuay,
Guayas, Los Ríos, Pichincha
y Tungurahua son las que
llevan adelante esta
actividadEl Municipio firmó varios
contratos con dueños de
hacienda. Por medio de la
Dirección de Saneamiento
ambiental se entregan las
toneladas de desechos
orgánicos y los hacendados
llevan a cabo la producción
de humus en sus haciendas
con su personal.
El gobierno se queda con el
15% del humus, el cual lo
utiliza en parques y plazas
públicas.
Plagas y enfermedades
Un síndrome que lo afecta y es conocido
como Gozzo ácido o Síndrome Proteico.
 Pájaros: Las aves pueden
acabar poco a poco con un
lombricero situado al aire libre
 Hormigas: Las hormigas rojas
son un depredador natural de
la lombriz y pueden acabar en
poco tiempo con nuestro
criadero.
Referencias
GELER, A. (14 de marzo de 2019). La lombricultura. Obtenido de compostadores.com:
http://www.compostadores.com/descubre-el-compostaje/vermicompostaje/172-la-lombricultura.html
Guerrero, L. (25 de agosto de 2019). Lombricultura. Obtenido de agrotendencia.tv:
https://agrotendencia.tv/agropedia/lombricultura/
Pineda, J. (25 de septiembre de 2018). Lombricultura. Obtenido de encolombia.com:
https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/lombricultura/
Ucha, F (06 de Enero de 2014). Clases de Lombricultura. Obtenido de infoAgro.com:
https://www.infoagro.com/abonos/lombricultura2.htm
Cajal, A (24 de Mayo de 2019). Lombricultura del Ecuador. Obtenido de lideref:
https://www.lifeder.com/donde-se-realiza-lombricultura-
ecuador/#:~:text=La%20lombricultura%20en%20Ecuador%20se,se%20utilizan%20los%20desechos%20
org%C3%A1nicos.
Galer, A (26 de Abril de 2014). Plagas de la lombricultura. Obtenido de compostadores:
http://www.compostadores.com/descubre-el-compostaje/vermicompostaje/172-la-lombricultura.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lombricultura en mesitas del colegio
Lombricultura en mesitas del colegioLombricultura en mesitas del colegio
Lombricultura en mesitas del colegio
diegofresnedam
 
Lombriz roja californiana
Lombriz roja californianaLombriz roja californiana
Lombriz roja californianaCesar Lascarro
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
Lois Lopez
 
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivoCartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Lina Chaparro
 
Lombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuelaLombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuela
Eli Natanael
 
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
ConexiónReciclado
 
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura  : biotecnología de producción orgánicaLombricultura  : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Rubén Almonte
 
La Lombricultura
La LombriculturaLa Lombricultura
La Lombricultura
Eli Natanael
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentableDiana De León
 
Lombricultura ppt
Lombricultura ppt Lombricultura ppt
Lombricultura ppt
Alisson Mishell Maldonado
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
creatividadconacambaro
 
Presentacion lombricultivo para exposición
Presentacion lombricultivo para exposiciónPresentacion lombricultivo para exposición
Presentacion lombricultivo para exposición
Lina Chaparro
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
MadelayChamba
 
Presentacion Lombricultura
Presentacion  LombriculturaPresentacion  Lombricultura
Presentacion Lombriculturaguesta1b0310
 
CARTILLA N° 1: ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
CARTILLA N° 1:    ADECUACIÓN  DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES CARTILLA N° 1:    ADECUACIÓN  DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
CARTILLA N° 1: ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES cairoalto
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta

La actualidad más candente (20)

Lombricultura en mesitas del colegio
Lombricultura en mesitas del colegioLombricultura en mesitas del colegio
Lombricultura en mesitas del colegio
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombriz roja californiana
Lombriz roja californianaLombriz roja californiana
Lombriz roja californiana
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
 
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivoCartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
Cartilla acerca del lombricultivo, proyecto pedagógico productivo
 
Lombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuelaLombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuela
 
Manual de lombricultura (1)
Manual de lombricultura (1)Manual de lombricultura (1)
Manual de lombricultura (1)
 
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
 
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura  : biotecnología de producción orgánicaLombricultura  : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
 
La lombricultura folleto
La lombricultura folletoLa lombricultura folleto
La lombricultura folleto
 
La Lombricultura
La LombriculturaLa Lombricultura
La Lombricultura
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
 
Lombricultura ppt
Lombricultura ppt Lombricultura ppt
Lombricultura ppt
 
Lombricultura1
Lombricultura1Lombricultura1
Lombricultura1
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Presentacion lombricultivo para exposición
Presentacion lombricultivo para exposiciónPresentacion lombricultivo para exposición
Presentacion lombricultivo para exposición
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
 
Presentacion Lombricultura
Presentacion  LombriculturaPresentacion  Lombricultura
Presentacion Lombricultura
 
CARTILLA N° 1: ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
CARTILLA N° 1:    ADECUACIÓN  DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES CARTILLA N° 1:    ADECUACIÓN  DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
CARTILLA N° 1: ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
 

Similar a Lombricultura por Stefany Jumbo

El humus
El humusEl humus
El humus
Andres Chacon
 
Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2
guest35af4f
 
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptxlalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
nathalymerchan2
 
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo AltoPresentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Lina Chaparro
 
Lombricultura resultados
Lombricultura resultadosLombricultura resultados
Lombricultura resultados
GeovannyYaguana
 
GuíA De Lombricultura 1
GuíA De Lombricultura 1GuíA De Lombricultura 1
GuíA De Lombricultura 1
analucha
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
weymar ciña gomez
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
andrearivas96
 
Lombricultura sagarpa
Lombricultura sagarpaLombricultura sagarpa
Lombricultura sagarpa
Vic P
 
Manual sobre coquetas rojas
Manual sobre coquetas rojasManual sobre coquetas rojas
Manual sobre coquetas rojasutzsamaj
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
Jorge Enrique Trejo
 
Anelidos Lombricultura
Anelidos LombriculturaAnelidos Lombricultura
Anelidos Lombricultura
DannyFer5
 
Ecohuerto
EcohuertoEcohuerto
Ecohuerto
Rubén Cárdenas
 
La lombricultura para la Agricultura
La lombricultura para la AgriculturaLa lombricultura para la Agricultura
La lombricultura para la AgriculturaYosimar Laqui
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
dvrr
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombriculturadvrr
 
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptxmanejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
Salva el suelo
Salva el sueloSalva el suelo
Salva el suelo
Ecologistas en Accion
 

Similar a Lombricultura por Stefany Jumbo (20)

El humus
El humusEl humus
El humus
 
Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2
 
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptxlalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
 
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo AltoPresentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
 
Lombricultura resultados
Lombricultura resultadosLombricultura resultados
Lombricultura resultados
 
GuíA De Lombricultura 1
GuíA De Lombricultura 1GuíA De Lombricultura 1
GuíA De Lombricultura 1
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura sagarpa
Lombricultura sagarpaLombricultura sagarpa
Lombricultura sagarpa
 
Manual sobre coquetas rojas
Manual sobre coquetas rojasManual sobre coquetas rojas
Manual sobre coquetas rojas
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Anelidos Lombricultura
Anelidos LombriculturaAnelidos Lombricultura
Anelidos Lombricultura
 
Ecohuerto
EcohuertoEcohuerto
Ecohuerto
 
La lombricultura para la Agricultura
La lombricultura para la AgriculturaLa lombricultura para la Agricultura
La lombricultura para la Agricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptxmanejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
 
Salva el suelo
Salva el sueloSalva el suelo
Salva el suelo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Lombricultura por Stefany Jumbo

  • 1.
  • 3. Historia de la Lombricultura • Los Egipcios tenían una gran admiración a las lombrices por la fertilidad del Valle de Nilo. • Aristóteles bautizo a las lombrices como los intestinos de la tierra por su movilidad y beneficios dentro del suelo • Los europeos aprovecharon el estiércol y los residuos de materia orgánica para la obtención de carne y humus de lombriz. • Charles Darwin se interesó por las lombrices y fue así que escribió el libro “La formación de la tierra vegetal por acción de las lombrices” en 1881. • Se utilizó por primera vez en Estados Unidos en 1974 cuando un primo del Presidente Cárter. • Universidad Agrícola de California se obtiene el híbrido rojo californiano, el más usado recientemente. • Los árabes utilizaban las lombrices para la recuperación del suelo.
  • 4. LA LOMBRICULTURA Es una biotecnología basada en la cría de lombrices para la transformación de los desechos orgánicos o materia prima en humus o abono orgánico y la carne de lombriz de la cual se fabrica harina de lombriz.
  • 5. Importancia La lombricultura convierte los desechos en composta, reduciendo la contaminación de la basura y esto con lleva a la conservación del medio ambiente.
  • 6. Beneficios  Es una alternativa ante la acumulación de residuos o desechos.  Remplaza los fertilizantes químicos contaminantes.  Retiene el agua.  Estimulador biológico de fertilidad y fuente de proteína.
  • 7. Beneficios Propiedades Químicas del suelo.  Incrementa la disponibilidad de Nitrógeno, Fósforo y Azufre.  Estabiliza la reacción del suelo contra los plaguicidas debido a su capacidad de absorción.  Inhibe el crecimiento de hongos y bacterias que afectan a las plantas. Favorece un buen desarrollo de las raíces de las plantas.
  • 8. Beneficios Propiedades físicas del suelo.  Mejora la permeabilidad y ventilación.  Incrementa la capacidad de retención de humedad  Favorece un buen desarrollo de las raíces de las plantas.
  • 9. Beneficios Propiedades Biológicas del suelo.  Es fuente de energía la cual incentiva a la actividad microbiana.  Al existir condiciones óptimas de aireación, PH incrementa y diversifica la flora microbiana.  Contiene microorganismos que colaboran en los procesos de formación del suelo, nutrientes para ponerlos a disposición de las plantas
  • 10. Objetivos  La producción del humus, abono natural y orgánico muy beneficioso e importante para los agricultores.  Los desechos orgánicos de las lombrices este sirve de abono para las plantas y mejora la calidad de los suelos.
  • 11. Lumbricus castaneus Tipos de Lombriz Dendrobaena veneta
  • 13. Lombriz roja californiana (Eisenia Foetida) Características  Pueden vivir aproximadamente 16 años  Se desarrolla en sitios con alto concentración de materia orgánica.  Posee el cuerpo alargado, segmentado y con simetría bilateral.  Existe una porción más gruesa en el tercio anterior de 5 mm de longitud llamada clitelium. • Es de color rojo oscuro. • Respira por medio de su piel. • Mide de 6 a 8 cm. • Según las dietas puede alcanzar pesos de 0.8 a 1.4 gramos.
  • 14. Reproducción •Las lombrices son hermafroditas, pero son incapaces de autofecundarse y por ello es necesaria la cópula, la cual ocurre cada 7 o 10 días. • Depositan sus huevos protegidos en una cápsula llamada cocón cada 10 días. La cópula produce 2 cocones de la cual emergen hasta un máximo de 9 nuevas lombrices.
  • 15. ¿Dificultad de la lombricultura? • Actividad económica flexible • No compleja • No siempre se logran resultados
  • 16. Cría doméstica. • Puede realizarse tanto en el interior como en el exterior de la vivienda • Puede realizarse tanto en cajones como en tolvas • Permite una producción continua de compost
  • 17. Cría en cajones  No requiere un acondicionamiento previo  Los residuos se deben cubrir con una capa de tierra  Los cajones no deben estar expuestos a pleno sol  El alimento se debe agregar gradualmente en el núcleo de las lombrices  Los cajones se regarán gradualmente  Las lombrices extraídas sirven para iniciar nuevos cajones
  • 18. Cría en tolvas  Permite la cría continua de lombrices en un solo contenedor.  Los cuidados necesarios son similares a los de la cría en cajones
  • 19. Cría intensiva 1) Se deberá colocar un colchón de paja o pasto de 1.20 m. de ancho y 10 cm. de largo. 2) Se colocará un cúmulo de estiércol de 1 m. de ancho y 0.70 m. de alto 3) Transcurridos diez días será necesario mover y airear el estiércol y aplicar un riego. 4) Se colocarán aproximadamente 40000 lombrices
  • 20. Lombricultura en el Ecuador Las provincias de Azuay, Guayas, Los Ríos, Pichincha y Tungurahua son las que llevan adelante esta actividadEl Municipio firmó varios contratos con dueños de hacienda. Por medio de la Dirección de Saneamiento ambiental se entregan las toneladas de desechos orgánicos y los hacendados llevan a cabo la producción de humus en sus haciendas con su personal. El gobierno se queda con el 15% del humus, el cual lo utiliza en parques y plazas públicas.
  • 21. Plagas y enfermedades Un síndrome que lo afecta y es conocido como Gozzo ácido o Síndrome Proteico.  Pájaros: Las aves pueden acabar poco a poco con un lombricero situado al aire libre  Hormigas: Las hormigas rojas son un depredador natural de la lombriz y pueden acabar en poco tiempo con nuestro criadero.
  • 22. Referencias GELER, A. (14 de marzo de 2019). La lombricultura. Obtenido de compostadores.com: http://www.compostadores.com/descubre-el-compostaje/vermicompostaje/172-la-lombricultura.html Guerrero, L. (25 de agosto de 2019). Lombricultura. Obtenido de agrotendencia.tv: https://agrotendencia.tv/agropedia/lombricultura/ Pineda, J. (25 de septiembre de 2018). Lombricultura. Obtenido de encolombia.com: https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/lombricultura/ Ucha, F (06 de Enero de 2014). Clases de Lombricultura. Obtenido de infoAgro.com: https://www.infoagro.com/abonos/lombricultura2.htm Cajal, A (24 de Mayo de 2019). Lombricultura del Ecuador. Obtenido de lideref: https://www.lifeder.com/donde-se-realiza-lombricultura- ecuador/#:~:text=La%20lombricultura%20en%20Ecuador%20se,se%20utilizan%20los%20desechos%20 org%C3%A1nicos. Galer, A (26 de Abril de 2014). Plagas de la lombricultura. Obtenido de compostadores: http://www.compostadores.com/descubre-el-compostaje/vermicompostaje/172-la-lombricultura.html