SlideShare una empresa de Scribd logo
DERIVADAS PARCIALES DE
ORDEN SUPERIOR
Concepto: Una derivada parcial de una función de diversas variables, es su derivada
respecto a una de esas variables manteniendo las otras como constantes. La derivada de
orden superior comprende las derivadas a partir de la segunda derivada a más, y que se
efectúa derivando tantas veces como se indique. Las derivadas parciales son útiles en
cálculo vectorial y geometría diferencial.
Representación:
Utilidad:
Para graficar una función tridimensional y encontrar los puntos críticos se determina:
Teorema de schwarz (igualdad de las derivadas mixtas).
Ejercicios de aplicación:
Calcule las cuatro derivadas parciales de segundo orden y muestre que las
derivadas mixtas son iguales:
Función:
Derivada de orden superior respecto de x.
𝑓 𝑥, 𝑦 =
𝑥2
𝑎2
+
𝑦2
𝑏2
Solución:
Paso 1: Derivar parcialmente la función en primer orden respecto
de x.
Siendo
Simplificar
𝑢 =
𝑥2
𝑎2
+
𝑦2
𝑏2
Paso 2: Derivar parcialmente la función en segundo orden respecto de x.
El resultado de la derivada parcial de segundo orden de la función (𝑓(𝑥;𝑦))
en x, “(𝑓𝑥𝑥)” es:
Derivada de orden superior respecto de y.
Solución:
Paso 1: Derivar parcialmente la función de primer orden respecto de y.
Paso 2: Derivar parcialmente la función de segundo orden respecto de y.
El resultado de la derivada parcial de segundo orden
de la función (𝑓(𝑥;𝑦)) en y, “(𝑓𝑦𝑦)” es:
Derivada de orden superior mixta (𝑓𝑥𝑦):
Función:
Solución:
Paso 1: Derivar parcialmente la función respecto
de x.
𝑓 𝑥, 𝑦 =
𝑥2
𝑎2 +
𝑦2
𝑏2
Paso 2: Derivar parcialmente la función respecto y.
El resultado de la derivada parcial de segundo
orden de la función (𝑓(𝑥;𝑦)) en xy, “(𝑓𝑥𝑦)” es:
Solución:
Paso 1: Derivar parcialmente la función
respecto de y.
Paso 2: Derivar parcialmente la función
respecto de X.
Derivada de orden superior mixta (𝑓𝑦𝑥):
𝑓𝑦𝑥 = 𝑓𝑥𝑦
El resultado de la derivada parcial de segundo orden de la función
(𝑓(𝑥;𝑦)) en yx, “(𝑓𝑦𝑥)” es:
Finalmente, tomando en cuenta las derivadas parciales de orden superior
mixtas, se puede afirmar que son iguales. Lo que se comprueba el teorema de
schwarz siendo la función continua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Flightshox
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Daniel Orozco
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1ERICK CONDE
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesDaniel Mg
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
EIYSC
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
jordan rojas alarcon
 
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variablesJuanjo Vasanty
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Wronskiano
WronskianoWronskiano
Wronskiano
Oswaldo Alvarado
 
Ejercicios en integral
Ejercicios en integralEjercicios en integral
Ejercicios en integral
Alex Wilfred Pumarrumi Escobar
 
G2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceG2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceCentro de Multimedios
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Jlm Udal
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
Limites trigonométricos
Limites trigonométricosLimites trigonométricos
Limites trigonométricos
Silvio Chávez Acevedo
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Yerikson Huz
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
Diego Salazar
 
Conjunto Fundamental de Soluciones
Conjunto Fundamental de SolucionesConjunto Fundamental de Soluciones
Conjunto Fundamental de Soluciones
Diego Salazar
 
Transformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceTransformada Directa de Laplace
Transformada Directa de Laplace
Edwin_Jack
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
 
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Wronskiano
WronskianoWronskiano
Wronskiano
 
Ejercicios en integral
Ejercicios en integralEjercicios en integral
Ejercicios en integral
 
G2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceG2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplace
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
Limites trigonométricos
Limites trigonométricosLimites trigonométricos
Limites trigonométricos
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
 
Conjunto Fundamental de Soluciones
Conjunto Fundamental de SolucionesConjunto Fundamental de Soluciones
Conjunto Fundamental de Soluciones
 
Transformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceTransformada Directa de Laplace
Transformada Directa de Laplace
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 

Similar a DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR

Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
luisv9616
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Examen
ExamenExamen
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
cris12786
 
Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
Pedro Jose
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesherpar
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
rebeca ferrer
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimosAngelica
 
Nallely.presentacion
Nallely.presentacionNallely.presentacion
Nallely.presentacionAngelica
 
Aplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivadaAplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivada
Jose Virche
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Ashley Stronghold Witwicky
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Francisco Gomez
 
Sesión 2 Derivadas 1pm.pptx
Sesión 2 Derivadas  1pm.pptxSesión 2 Derivadas  1pm.pptx
Sesión 2 Derivadas 1pm.pptx
CarlyAngulo4
 

Similar a DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR (20)

Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
 
Nallely.presentacion
Nallely.presentacionNallely.presentacion
Nallely.presentacion
 
Aplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivadaAplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivada
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
 
Sesión 2 Derivadas 1pm.pptx
Sesión 2 Derivadas  1pm.pptxSesión 2 Derivadas  1pm.pptx
Sesión 2 Derivadas 1pm.pptx
 

Más de Ethel Sullcaray

Ejercicio 6.........
Ejercicio 6.........Ejercicio 6.........
Ejercicio 6.........
Ethel Sullcaray
 
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
Ethel Sullcaray
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
Ethel Sullcaray
 
Ejercicio 5...
Ejercicio 5...Ejercicio 5...
Ejercicio 5...
Ethel Sullcaray
 
Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena
Ethel Sullcaray
 
Vector gradiente
Vector gradienteVector gradiente
Vector gradiente
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 

Más de Ethel Sullcaray (20)

Ejercicio 6.........
Ejercicio 6.........Ejercicio 6.........
Ejercicio 6.........
 
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 5...
Ejercicio 5...Ejercicio 5...
Ejercicio 5...
 
Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena
 
Vector gradiente
Vector gradienteVector gradiente
Vector gradiente
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR

  • 2. Concepto: Una derivada parcial de una función de diversas variables, es su derivada respecto a una de esas variables manteniendo las otras como constantes. La derivada de orden superior comprende las derivadas a partir de la segunda derivada a más, y que se efectúa derivando tantas veces como se indique. Las derivadas parciales son útiles en cálculo vectorial y geometría diferencial. Representación:
  • 3. Utilidad: Para graficar una función tridimensional y encontrar los puntos críticos se determina:
  • 4. Teorema de schwarz (igualdad de las derivadas mixtas).
  • 5. Ejercicios de aplicación: Calcule las cuatro derivadas parciales de segundo orden y muestre que las derivadas mixtas son iguales: Función: Derivada de orden superior respecto de x. 𝑓 𝑥, 𝑦 = 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2
  • 6. Solución: Paso 1: Derivar parcialmente la función en primer orden respecto de x. Siendo Simplificar 𝑢 = 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2
  • 7. Paso 2: Derivar parcialmente la función en segundo orden respecto de x. El resultado de la derivada parcial de segundo orden de la función (𝑓(𝑥;𝑦)) en x, “(𝑓𝑥𝑥)” es:
  • 8. Derivada de orden superior respecto de y. Solución: Paso 1: Derivar parcialmente la función de primer orden respecto de y. Paso 2: Derivar parcialmente la función de segundo orden respecto de y.
  • 9. El resultado de la derivada parcial de segundo orden de la función (𝑓(𝑥;𝑦)) en y, “(𝑓𝑦𝑦)” es: Derivada de orden superior mixta (𝑓𝑥𝑦): Función: Solución: Paso 1: Derivar parcialmente la función respecto de x. 𝑓 𝑥, 𝑦 = 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2
  • 10. Paso 2: Derivar parcialmente la función respecto y. El resultado de la derivada parcial de segundo orden de la función (𝑓(𝑥;𝑦)) en xy, “(𝑓𝑥𝑦)” es:
  • 11. Solución: Paso 1: Derivar parcialmente la función respecto de y. Paso 2: Derivar parcialmente la función respecto de X. Derivada de orden superior mixta (𝑓𝑦𝑥):
  • 12. 𝑓𝑦𝑥 = 𝑓𝑥𝑦 El resultado de la derivada parcial de segundo orden de la función (𝑓(𝑥;𝑦)) en yx, “(𝑓𝑦𝑥)” es: Finalmente, tomando en cuenta las derivadas parciales de orden superior mixtas, se puede afirmar que son iguales. Lo que se comprueba el teorema de schwarz siendo la función continua.