SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOSTRACIÓN DE LA FÓRMULA DE LA LONGITUD DE
ARCO:
𝐿 =
𝑎
𝑏
1 + 𝑓´(𝑥 2 𝑑𝑥
∆𝐿2 = ∆𝑥2 + ∆𝑦2
∆𝐿2
∆𝑥2
= 1 +
∆𝑦2
∆𝑥2
∆𝐿
∆𝑥
= 1 + (∆𝑦/∆𝑥 2
lim
∆𝑥→0
∆𝐿
∆𝑥
= lim
∆𝑥→0
1 + (∆𝑦/∆𝑥 2
𝑑𝐿
𝑑𝑥
= lim
∆𝑥→0
1 + lim
∆𝑥→0
∆𝑦
∆𝑥
2
En función de x
En función de y
𝑑𝐿
𝑑𝑥
= lim
∆𝑥→0
1 + lim
∆𝑥→0
∆𝑦
∆𝑥
2
𝑑𝐿
𝑑𝑥
= 1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
𝑑𝐿 = 1 + 𝑓´ 𝑥 2 𝑑𝑥
L= 𝑎
𝑏
𝑑𝑙
L= 𝑎
𝑏
1 + 𝑓´ 𝑥 2 𝑑𝑥
L= 𝑐
𝑑
1 + 𝑓´ 𝑦 2 𝑑𝑦
EJERCICIO 1.-
DETERMINE LA LONGITUD DE LA
𝒚 =
𝟒 𝟐
𝟑
𝒙
𝟑
𝟐 − 𝟏 , 𝟎 ≤ 𝒙 ≤ 𝟏
FÓRMULA APLICAR:
𝐿 = 𝑎
𝑏
1 + 𝑓´(𝑥 2 𝑑𝑥 = 𝑎
𝑏
1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
𝑑𝑥
Solución: utilizamos la ecuación con a =0, b =1
𝑦 =
4 2
3
𝑥
3
2 − 1
𝑑𝑦
𝑑𝑥
=
4 2
3
.
3
2
𝑥
1
2
𝑑𝑦
𝑑𝑥
= 2 2𝑥
1
2
𝑑𝑦
𝑑𝑥
= (2 2𝑥
1
2 2 = 8𝑥
𝐿 =
𝑎
𝑏
1 + 𝑓´(𝑥 2 𝑑𝑥
La longitud de la curva a lo largo de x=o hasta x=1 es
𝐿 =
0
1
1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
𝑑𝑥
𝐿 =
0
1
1 + 8𝑥 𝑑𝑥
𝐿 =
2
3
.
1
8
(1 + 8𝑥
3
2]0
1
𝐿 =
13
6
≈ 2.17
EJERCICIO 2.-
HALLAR LA LONGITUD DEL ARCO DE LA CURVA Y=𝟑𝒙 𝟑/𝟐
DESDE
X=0 HASTA X=4
y=3𝑥3/2 ; (0,4)
L= 𝑎
𝑏
1 + 𝑓´ 𝑥 2 𝑑𝑥
f(x)= 3𝑥3/2
= 𝑓´ 𝑥 = 3(3/2) 𝑥
3
2
−1
𝑓´ 𝑥 = 9/2𝑥
1
24
L= 0
4
1 + (9/2𝑥
1
2 2 𝑑𝑥
L= 0
4
1 + 81/4𝑥𝑑𝑥
L= 0
4 4+81𝑥
4
𝑑𝑥
L=
1
2 0
4
4 + 81𝑥𝑑𝑥
1
2 0
4
4 + 81𝑥 1/2 𝑑𝑥
u= 4 + 81𝑥 ; du= 81dx; dx=
𝑑𝑢
81
L=
1
2 𝑎
𝑏
u1/2 𝑑𝑢
81
1
162
u3/2
3/2
] 𝑎
𝑏
2
3 ∗ 162
u3/2] 𝑎
𝑏
1
243
((4 + 81x 3/2]0
4
1
243
((4 + 81 ∗ 4
3
2 -
1
243
((4 + 81 ∗ 0
3
2
L= 24.44 - 0.03
L= 24.41
Ejercicio 3.-
UNA ELIPSE ESTÁ CARACTERIZADA POR SU SEMIEJE
MAYOR A Y SU SEMIEJE MENOR B.
La ecuación de una elipse es
𝑥2
𝑎2
+
𝑦2
𝑏2
= 1
La longitud de un pequeño arco de una curva es,
𝑑𝑥2 + 𝑑𝑦2 = 1 + (
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2 𝑑𝑥
La longitud del perímetro de la elipse es cuatro veces la
longitud de la parte de la elipse comprendida en un
cuadrante.
𝐿 = 1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
𝑑𝑥 = 4
0
𝑎
1 +
𝑏2 𝑥2
𝑎2 𝑎2 − 𝑥2
𝑑𝑥
=
4
𝑎 0
𝑎
𝑎4 − 𝑎2 𝑥2 + 𝑏2 𝑥2
𝑎2 − 𝑥2
𝑑𝑥
Haciendo el cambio de variable x=asenθ, dx=acosθ·dθ
𝐿 =
4
𝑎 0
𝑎
𝑎4 − 𝑎2 𝑎2 𝑠𝑖𝑛2∅ + 𝑏2 𝑎2 𝑠𝑖𝑛2∅
𝑎2 − 𝑎2 𝑠𝑖𝑛2∅
𝑎𝑐𝑜𝑠∅𝑑∅
𝐿 =
4
𝑎 0
𝑎
𝑎2 𝑎2 − 𝑠𝑖𝑛2∅ 𝑎2 − 𝑏2
𝑎2 𝑐𝑜𝑠2∅
𝑎𝑐𝑜𝑠∅𝑑∅
𝐿 =
4
𝑎 0
𝜋
2
𝑎4 − 𝑎2(𝑎2 − 𝑏2 𝑠𝑖𝑛2∅𝑑∅
= 4𝑎
0
𝜋
2
1 − 𝑒2 𝑠𝑖𝑛2∅𝑑∅
Donde e se denomina excentricidad de la elipse. A esta integral se la denomina integral
elíptica completa de segunda especie.
𝑒 =
𝑎2 − 𝑏2
𝑎
=
𝑐
𝑎
c es la semidistancia focal
Una fórmula aproximada de la longitud de la elipse es
𝐿 ≈ 𝜋 (3(𝑎 + 𝑏 − (3𝑎 + 𝑏 (𝑎 + 3𝑏
Longitud de arco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
 
Longitud de curva
Longitud  de curvaLongitud  de curva
Longitud de curva
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
 
Transformada de Laplace ejercicios resueltos
Transformada de Laplace ejercicios resueltosTransformada de Laplace ejercicios resueltos
Transformada de Laplace ejercicios resueltos
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
 
Ecuación de bessel
Ecuación de besselEcuación de bessel
Ecuación de bessel
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
 
Longitud de una curva
Longitud de una curva Longitud de una curva
Longitud de una curva
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
Ejercicios física iii
Ejercicios  física iiiEjercicios  física iii
Ejercicios física iii
 
Longitud de arcos
Longitud de arcosLongitud de arcos
Longitud de arcos
 
Extrapolación Richardson
Extrapolación RichardsonExtrapolación Richardson
Extrapolación Richardson
 
Matematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arcoMatematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arco
 
Integrales complejas
Integrales complejasIntegrales complejas
Integrales complejas
 
Metodo romberg
Metodo rombergMetodo romberg
Metodo romberg
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales Por Variacion De Parametros
Ecuaciones Diferenciales Lineales Por Variacion De ParametrosEcuaciones Diferenciales Lineales Por Variacion De Parametros
Ecuaciones Diferenciales Lineales Por Variacion De Parametros
 
Ejemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrangeEjemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrange
 

Destacado

11 x1 t16 06 derivative times function (2013)
11 x1 t16 06 derivative times function (2013)11 x1 t16 06 derivative times function (2013)
11 x1 t16 06 derivative times function (2013)Nigel Simmons
 
EXCAVACION en la presa de enrocamiento de Guri
EXCAVACION en la presa de enrocamiento de GuriEXCAVACION en la presa de enrocamiento de Guri
EXCAVACION en la presa de enrocamiento de GuriNelson Hernandez
 
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (cedice)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (cedice)Por que preocupa el nivel de la cota del guri (cedice)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (cedice)Nelson Hernandez
 
Longitud de arco 4º
Longitud de arco   4ºLongitud de arco   4º
Longitud de arco 4ºbrisagaela29
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Longitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circularLongitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circularMagiserio
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013dianazuluaga1
 
Ost 1 10901 73
Ost 1 10901 73Ost 1 10901 73
Ost 1 10901 73zeemorg
 

Destacado (20)

11 x1 t16 06 derivative times function (2013)
11 x1 t16 06 derivative times function (2013)11 x1 t16 06 derivative times function (2013)
11 x1 t16 06 derivative times function (2013)
 
EXCAVACION en la presa de enrocamiento de Guri
EXCAVACION en la presa de enrocamiento de GuriEXCAVACION en la presa de enrocamiento de Guri
EXCAVACION en la presa de enrocamiento de Guri
 
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (cedice)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (cedice)Por que preocupa el nivel de la cota del guri (cedice)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (cedice)
 
Longitud de arco 4º
Longitud de arco   4ºLongitud de arco   4º
Longitud de arco 4º
 
Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
 
Actividad 1 trigonometria 4 to sector circular
Actividad 1 trigonometria 4 to sector circularActividad 1 trigonometria 4 to sector circular
Actividad 1 trigonometria 4 to sector circular
 
Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Sector Circular
 
Longitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circularLongitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circular
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Spa20 16
Spa20 16Spa20 16
Spa20 16
 
la historia de una gran hombre
la historia de una gran hombrela historia de una gran hombre
la historia de una gran hombre
 
Gesch Ftsdrucksachen
Gesch FtsdrucksachenGesch Ftsdrucksachen
Gesch Ftsdrucksachen
 
Ost 1 10901 73
Ost 1 10901 73Ost 1 10901 73
Ost 1 10901 73
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Respiraprofundo
RespiraprofundoRespiraprofundo
Respiraprofundo
 

Similar a Longitud de arco

LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxLONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxHobertBarreramejia
 
304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304Luzmira77
 
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Fernando Arcos Koronel
 
Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Marvin Roldan
 
Teoria y problemas de maximo entero ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero  ccesa007Teoria y problemas de maximo entero  ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesDaniel Mg
 
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxtraslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxDavidGonzalesMorales
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxAlexisCasasLuyo
 
Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014ledenis jaimes
 

Similar a Longitud de arco (20)

longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
 
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxLONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptxCIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
 
Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
 
Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
Mates
MatesMates
Mates
 
Teoria y problemas de maximo entero ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero  ccesa007Teoria y problemas de maximo entero  ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ccesa007
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
 
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxtraslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
 
Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Longitud de arco

  • 1.
  • 2. DEMOSTRACIÓN DE LA FÓRMULA DE LA LONGITUD DE ARCO: 𝐿 = 𝑎 𝑏 1 + 𝑓´(𝑥 2 𝑑𝑥
  • 3. ∆𝐿2 = ∆𝑥2 + ∆𝑦2 ∆𝐿2 ∆𝑥2 = 1 + ∆𝑦2 ∆𝑥2 ∆𝐿 ∆𝑥 = 1 + (∆𝑦/∆𝑥 2 lim ∆𝑥→0 ∆𝐿 ∆𝑥 = lim ∆𝑥→0 1 + (∆𝑦/∆𝑥 2 𝑑𝐿 𝑑𝑥 = lim ∆𝑥→0 1 + lim ∆𝑥→0 ∆𝑦 ∆𝑥 2
  • 4. En función de x En función de y 𝑑𝐿 𝑑𝑥 = lim ∆𝑥→0 1 + lim ∆𝑥→0 ∆𝑦 ∆𝑥 2 𝑑𝐿 𝑑𝑥 = 1 + 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 𝑑𝐿 = 1 + 𝑓´ 𝑥 2 𝑑𝑥 L= 𝑎 𝑏 𝑑𝑙 L= 𝑎 𝑏 1 + 𝑓´ 𝑥 2 𝑑𝑥 L= 𝑐 𝑑 1 + 𝑓´ 𝑦 2 𝑑𝑦
  • 5. EJERCICIO 1.- DETERMINE LA LONGITUD DE LA 𝒚 = 𝟒 𝟐 𝟑 𝒙 𝟑 𝟐 − 𝟏 , 𝟎 ≤ 𝒙 ≤ 𝟏
  • 6. FÓRMULA APLICAR: 𝐿 = 𝑎 𝑏 1 + 𝑓´(𝑥 2 𝑑𝑥 = 𝑎 𝑏 1 + 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 𝑑𝑥
  • 7. Solución: utilizamos la ecuación con a =0, b =1 𝑦 = 4 2 3 𝑥 3 2 − 1 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = 4 2 3 . 3 2 𝑥 1 2 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = 2 2𝑥 1 2 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = (2 2𝑥 1 2 2 = 8𝑥 𝐿 = 𝑎 𝑏 1 + 𝑓´(𝑥 2 𝑑𝑥
  • 8. La longitud de la curva a lo largo de x=o hasta x=1 es 𝐿 = 0 1 1 + 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 𝑑𝑥 𝐿 = 0 1 1 + 8𝑥 𝑑𝑥 𝐿 = 2 3 . 1 8 (1 + 8𝑥 3 2]0 1 𝐿 = 13 6 ≈ 2.17
  • 9. EJERCICIO 2.- HALLAR LA LONGITUD DEL ARCO DE LA CURVA Y=𝟑𝒙 𝟑/𝟐 DESDE X=0 HASTA X=4 y=3𝑥3/2 ; (0,4) L= 𝑎 𝑏 1 + 𝑓´ 𝑥 2 𝑑𝑥 f(x)= 3𝑥3/2 = 𝑓´ 𝑥 = 3(3/2) 𝑥 3 2 −1 𝑓´ 𝑥 = 9/2𝑥 1 24
  • 10. L= 0 4 1 + (9/2𝑥 1 2 2 𝑑𝑥 L= 0 4 1 + 81/4𝑥𝑑𝑥 L= 0 4 4+81𝑥 4 𝑑𝑥 L= 1 2 0 4 4 + 81𝑥𝑑𝑥 1 2 0 4 4 + 81𝑥 1/2 𝑑𝑥
  • 11. u= 4 + 81𝑥 ; du= 81dx; dx= 𝑑𝑢 81 L= 1 2 𝑎 𝑏 u1/2 𝑑𝑢 81 1 162 u3/2 3/2 ] 𝑎 𝑏 2 3 ∗ 162 u3/2] 𝑎 𝑏 1 243 ((4 + 81x 3/2]0 4 1 243 ((4 + 81 ∗ 4 3 2 - 1 243 ((4 + 81 ∗ 0 3 2 L= 24.44 - 0.03 L= 24.41
  • 12. Ejercicio 3.- UNA ELIPSE ESTÁ CARACTERIZADA POR SU SEMIEJE MAYOR A Y SU SEMIEJE MENOR B.
  • 13. La ecuación de una elipse es 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 La longitud de un pequeño arco de una curva es, 𝑑𝑥2 + 𝑑𝑦2 = 1 + ( 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 𝑑𝑥 La longitud del perímetro de la elipse es cuatro veces la longitud de la parte de la elipse comprendida en un cuadrante. 𝐿 = 1 + 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 𝑑𝑥 = 4 0 𝑎 1 + 𝑏2 𝑥2 𝑎2 𝑎2 − 𝑥2 𝑑𝑥 = 4 𝑎 0 𝑎 𝑎4 − 𝑎2 𝑥2 + 𝑏2 𝑥2 𝑎2 − 𝑥2 𝑑𝑥
  • 14. Haciendo el cambio de variable x=asenθ, dx=acosθ·dθ 𝐿 = 4 𝑎 0 𝑎 𝑎4 − 𝑎2 𝑎2 𝑠𝑖𝑛2∅ + 𝑏2 𝑎2 𝑠𝑖𝑛2∅ 𝑎2 − 𝑎2 𝑠𝑖𝑛2∅ 𝑎𝑐𝑜𝑠∅𝑑∅ 𝐿 = 4 𝑎 0 𝑎 𝑎2 𝑎2 − 𝑠𝑖𝑛2∅ 𝑎2 − 𝑏2 𝑎2 𝑐𝑜𝑠2∅ 𝑎𝑐𝑜𝑠∅𝑑∅ 𝐿 = 4 𝑎 0 𝜋 2 𝑎4 − 𝑎2(𝑎2 − 𝑏2 𝑠𝑖𝑛2∅𝑑∅ = 4𝑎 0 𝜋 2 1 − 𝑒2 𝑠𝑖𝑛2∅𝑑∅
  • 15. Donde e se denomina excentricidad de la elipse. A esta integral se la denomina integral elíptica completa de segunda especie. 𝑒 = 𝑎2 − 𝑏2 𝑎 = 𝑐 𝑎 c es la semidistancia focal Una fórmula aproximada de la longitud de la elipse es 𝐿 ≈ 𝜋 (3(𝑎 + 𝑏 − (3𝑎 + 𝑏 (𝑎 + 3𝑏