SlideShare una empresa de Scribd logo
LOPCYMAT Y SU
REGLAMENTO
VICTOR ALVARADO
V- 18.785.266
SAIA
LA LOPCYMAT (LEY ORGANICA DE PREVENCION,
CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
 Son una serie de normas que deben
adoptar las empresas con el propósito de
preservar la integridad física y salud de
sus trabajadores, el mejoramiento de
medidas de seguridad en las
instalaciones de la empresa,
determinación de los procesos
peligrosos, capacitación a los
trabajadores, prevención de accidentes
de trabajo, enfermedades ocupacionales
y responsabilidad de la empresa antes
infortunios laborales.
OBJETIVO ART- 1
“Establecer, las instituciones, normas, lineamientos
de las políticas los órganos y entes que permitan
garantizar a los trabajadores(as) , condiciones de
seguridad, salud y bienestar en el ambiente de
trabajo mediante la promoción del trabajo seguro y
saludable, la prevención de los accidentes de
trabajo y las enfermedad ocupacionales , la
reparación integral del daño sufrido y la promoción
e incentivo y la promoción e incentivo al
desarrollo de programas para la recreación ,
utilización del tiempo libre , descanso y
turismo social.”
•REGLAMENTO (REGLAMENTO PARCIAL DE LA
LEY ORGANICA DE PREVENCIÓN,CONDICIONES Y
MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO GACETA OFICIAL:
Nº38.596 DEL 3 DE Enero del 2007, V Títulos, 86
artículos.)
 Su Reglamento caracteriza la
implementación del Régimen de
Seguridad y Salud en el Trabajo,
en el marco del Sistema de
Seguridad Social, abarca la
promoción de la salud de los
trabajadores, la prevención de
enfermedades profesionales y
accidentes de trabajo, la atención,
rehabilitación y reinserción de los
trabajadores y establece las
prestaciones dinerarias que
correspondan por los daños que
ocasionen enfermedades
ocupacionales y accidentes de
trabajo.
TITULO IV CAPITULO I
ART- 53: Tienen derecho al ejercicio en ambientes laborales adecuados, salubres y seguros que
propicien entonces el buen desarrollo de sus ejercicios físicos y mentales, garantizando siempre el
bienestar común:
 Suministro de información sobre los riesgos en el ejercicio del trabajo a desempeñar.
 Recibir charlas periódicas que eduquen y que mejoren nuestros conocimientos de higiene y
seguridad .
 Mejorar las condiciones y ambiente de trabajo para prevenir accidentes o estados insalubres.
 No debe ser sujeto a realizar actividades peligrosas, o insalubres así como el Rehusarse a
trabajar cuando por causas razonables sea peligroso.
 Denunciar inmediatamente una condición insegura al jefe inmediato.
 Denunciar ante INPSASEL cualquier violación a las condiciones del medio ambiente de trabajo si
el empleador no corrige inmediatamente.
 Acompañar a los inspectores cuando estos realicen su trabajo.
 Reubicar a los trabajadores de sus puestos de trabajo si su salud se ve perjudicada por ello.
 Que se realicen exámenes médicos periódicamente.
 Participar activamente en los programas de recreación.
Derechosy deberesde lostrabajadores y trabajadoras
Derechos de los trabajadores y las trabajadoras:
Deberes de los trabajadores y las trabajadoras:
ART- 54 :
 Ejercer las actividades correspondientes a su contrato laboral regidas por sus
respectivas normas y leyes en ambientes de seguridad y salubridad para el bienestar
común.
 Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los
sistemas.
 Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección
personal.
 Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico.
 Acatar las instrucciones, reglas o normativas dentro de las instalaciones, respetando y
haciendo uso de los avisos, señales y advertencias reglamentarias.
 Informar de inmediato en caso de zonas inseguras o Insalubres al comité.
 Participar activamente en las elecciones de los comités de seguridad y salud laboral.
 Si en algún caso formase a ser jefe o cabecilla de grupo, observar el buen
cumplimientos de las normas de seguridad y salubridad.
 Abstenerse de incurrir en conductas inapropiadas que puedan hacer incumplir las
normas de seguridad y salubridad.
CAPITULO II
 ART- 55
 Los trabajadores y trabajadoras deben cumplir con las normas de higiene,
seguridad, ergonomía y políticas de prevención.
 Solicitar y recibir asesoría del comité de seguridad y salud laboral.
 Participar de manera colectiva en las actividades concernientes a la buena
prestación de servicios de seguridad y salud laboral.
 Recibir información y capacitación en razón a la seguridad y salubridad laboral.
 Exigir a los trabajadores y trabajadoras el buen uso y cumplimiento y respeto de
los equipos personales de protección, avisos, advertencias y las normas de
seguridad y salubridad, como también las áreas de saneamiento básico, y las
áreas recreacionales.
 Emitir la propuesta ante el comité de los trabajadores (as) que incumplas con las
normas establecidas, y recibir la pronta y adecuada atención en relación a las
solicitudes emitidas al comité de higiene y seguridad laboral.
 Garantizar a los trabajadores (as) el pago de sus horas laborales así como sus
prestaciones en el tiempo correspondiente.
 Exigir a los trabajadores la adecuada conducta dentro de las áreas de trabajo.
Derechosy deberesde losempleadoresy empleadoras:
Derechos de los empleadores y empleadoras
Deberes de los empleadores y las empleadoras
ART- 56 Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias
para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, higiene,
seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación, utilización del
tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los
términos previstos en la presente.
 Los empleadores y empleadoras tienen el deber de adoptar las medidas necesarias
para garantizar la salud y seguridad del bienestar común.
 Organizar el trabajo conforme a la actualización tecnológica en razón a la capacidad
mental y física de los trabajadores (as).
 Informar a los trabadores (as) de las previsiones y condiciones de salubridad y
seguridad, así como al comité en caso de condiciones inseguras.
 Tomar las medidas adecuadas para evitar cualquier forma de acoso.
 Abstenerse de toda discriminación contra los aspirantes a obtener trabajo o contra los
trabajadores y trabajadoras y, dentro de los requerimientos de la actividad productiva,
respetar la libertad de conciencia y expresión de los trabajadores y trabajadoras.
 Organizar y mantener los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo previstos en
esta Ley.
TITULO III CAPITULO II
Del Comité de Seguridad y Salud Laboral
ART- 46
Es un órgano paritario y colegiado
de participación destinado a la
consulta regular y periódica de las
políticas, programas y actuaciones
en materia de seguridad y salud en
el trabajo.
ART- 47
ATRIBUCIONES
Participar en la elaboración, aprobación,
puesta en práctica y evaluación
del Programa.
Promover iniciativas sobre métodos y
procedimientos para el control efectivo
de las condiciones peligrosas de
trabajo, proponiendo la mejora de
controles existentes o la corrección de
las deficiencias detectadas
ART- 48
facultades:
Vigilar las condiciones de seguridad y
salud en el trabajo
Supervisar los servicios de salud en el
trabajo de la empresa
Denunciar las condiciones inseguras y el
incumplimiento de los acuerdos que se
logren en su seno, en relación a las
condiciones de seguridad y salud en el
trabajo
TITULO III CAPITULO I
De los Delegados o Delegadas de Prevención
ART 41
Son los representantes de los trabajadores en
el Comité de Seguridad y Salud Laboral,
elegidos por y entre estos, por medios
democráticos, con atribuciones específicas en
materia de seguridad y salud en el trabajo
ART 42-
ATRIBUCIONES
•Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores o
empleadoras, el Comité de Seguridad y Salud Laboral.
•Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de
trabajo y a los programas e instalaciones para la recreación
•Participar en la mejora de la acción preventiva y de promoción de la salud y
seguridad en el trabajo
•Coordinar con las organizaciones sindicales, las acciones de defensa,
promoción, control y vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo
•Otras que le asigne la presente Ley y el Reglamento que se dicte
•
 El delegado o delegada de prevención durará dos (2) años en sus funciones,
pudiendo ser reelecto por períodos iguales. De igual modo, podrá ser
revocado por los trabajadores y las trabajadoras por inasistencias
injustificadas a las reuniones u omisión en la presentación de los informes
respectivos ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral,
ART- 44 PERIODO DE VIGENCIA:
ELECCION DEL DELEGADO:
• A partir de la fecha en que los trabajadores o sus organizaciones notifiquen al
Inspector del Trabajo la voluntad de elegir los delegados o delegadas de
prevención. El Inspector o Inspectora del Trabajo notificará a los empleadores
interesados, el propósito de los trabajadores y de elegir los delegados o
delegadas de prevención. La elección a que se refiere al art 44 debe realizarse
en un lapso no mayor a treinta (30) días a partir de la notificación. La
convocatoria y los organismos que supervisen el desarrollo del proceso
eleccionario serán establecidos en el Reglamento respectivo.
Lopcymat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
coso16
 
Higiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyes
Jeanfranco Rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecciHigiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Juan D Lozano P
 
Capacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,higCapacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,hig
DORIAM MATUS
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca01
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
Ricardo20182
 
Ensayo de seguridad
Ensayo de seguridad Ensayo de seguridad
Ensayo de seguridad
Ing. Rubilet Alvarez
 
Servicios de sst
Servicios de sstServicios de sst
Servicios de sst
Milenys Jimenez
 
Gestion en SST
Gestion en SSTGestion en SST
Gestion en SST
MARIO ESTEVEZ
 
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en alturaprincipio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura
Deiby Requena Marcelo
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
jcdavila2000
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
deibybarrios17
 
Ensayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre LopcymatEnsayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre Lopcymat
Daniel Vejar
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Programa de seguridad distrib. prod. de limpeza
Programa de seguridad distrib. prod. de limpezaPrograma de seguridad distrib. prod. de limpeza
Programa de seguridad distrib. prod. de limpeza
Freddy Mora
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Rosmerys Pulido
 
"Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos""Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos"
Celedonio Marquez
 
Comité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalComité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacional
DIEGORINCON22
 
Ensayo lopcymat
Ensayo lopcymatEnsayo lopcymat
Ensayo lopcymat
daniel perez
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
 
Higiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyes
 
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecciHigiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecci
 
Capacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,higCapacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,hig
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
 
Ensayo de seguridad
Ensayo de seguridad Ensayo de seguridad
Ensayo de seguridad
 
Servicios de sst
Servicios de sstServicios de sst
Servicios de sst
 
Gestion en SST
Gestion en SSTGestion en SST
Gestion en SST
 
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en alturaprincipio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura
principio seguridad y salud en trabajo , trabajo en altura
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Ensayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre LopcymatEnsayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre Lopcymat
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
Programa de seguridad distrib. prod. de limpeza
Programa de seguridad distrib. prod. de limpezaPrograma de seguridad distrib. prod. de limpeza
Programa de seguridad distrib. prod. de limpeza
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
"Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos""Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos"
 
Comité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalComité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacional
 
Ensayo lopcymat
Ensayo lopcymatEnsayo lopcymat
Ensayo lopcymat
 

Destacado

Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
isDarwinJimenez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat walter perez
Lopcymat walter perezLopcymat walter perez
Lopcymat walter perez
Manuel Sequera
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Andrde ensayo
Andrde ensayoAndrde ensayo
Andrde ensayo
elvis leon
 
Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)
Eliud torres
 
Lopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diaz
rafael diaz
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
victor alvarado
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
Eliud torres
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
paolaAPerez
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
maribel_21
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Arlene Gedler
 
Concepto y clasificacion del patrimonio
Concepto y clasificacion del patrimonioConcepto y clasificacion del patrimonio
Concepto y clasificacion del patrimonio
UNSA
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
nayhernandez
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
copred
 
Georgette_Res
Georgette_ResGeorgette_Res
Georgette_Res
Georgette Ferrell
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y cultural
Leonard Guerrero
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E HistoriaTurismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 

Destacado (20)

Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat walter perez
Lopcymat walter perezLopcymat walter perez
Lopcymat walter perez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Andrde ensayo
Andrde ensayoAndrde ensayo
Andrde ensayo
 
Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)
 
Lopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diaz
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
 
Concepto y clasificacion del patrimonio
Concepto y clasificacion del patrimonioConcepto y clasificacion del patrimonio
Concepto y clasificacion del patrimonio
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
 
Georgette_Res
Georgette_ResGeorgette_Res
Georgette_Res
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y cultural
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E HistoriaTurismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
 

Similar a Lopcymat

Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
rrab
 
LOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYOLOPCYMAT ENSAYO
Lopcymat
LopcymatLopcymat
organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial
Kariangel Rincon
 
Lopcymat. gjg
Lopcymat. gjgLopcymat. gjg
Lopcymat. gjg
Doris Gonzalez
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
JohanMartin18
 
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad LaboralLeyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
RoinnerRodriguez
 
Ensayo pedro cortez
Ensayo pedro cortezEnsayo pedro cortez
Ensayo pedro cortez
Pedro Cortez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
Gustavo Specht
 
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
Elvis457954
 
Deberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
rhossmely
 
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombiaAspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Julie Gazabón Cabarcas
 
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombiaAspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Julie Gazabón Cabarcas
 
La lopcymat
La lopcymatLa lopcymat
La lopcymat
luisana betancourt
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
MARIANA V GALINDO G
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Raul Chavez Raraz
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jesus ramos
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
Darvis Marquez
 

Similar a Lopcymat (20)

Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
 
LOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYOLOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYO
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial
 
Lopcymat. gjg
Lopcymat. gjgLopcymat. gjg
Lopcymat. gjg
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad LaboralLeyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
 
Ensayo pedro cortez
Ensayo pedro cortezEnsayo pedro cortez
Ensayo pedro cortez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
 
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
 
Deberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
 
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombiaAspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
 
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombiaAspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
Aspectos legales y normatividad que reglamenta la salud ocupacional en colombia
 
La lopcymat
La lopcymatLa lopcymat
La lopcymat
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Lopcymat

  • 1. LOPCYMAT Y SU REGLAMENTO VICTOR ALVARADO V- 18.785.266 SAIA
  • 2. LA LOPCYMAT (LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO  Son una serie de normas que deben adoptar las empresas con el propósito de preservar la integridad física y salud de sus trabajadores, el mejoramiento de medidas de seguridad en las instalaciones de la empresa, determinación de los procesos peligrosos, capacitación a los trabajadores, prevención de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y responsabilidad de la empresa antes infortunios laborales. OBJETIVO ART- 1 “Establecer, las instituciones, normas, lineamientos de las políticas los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores(as) , condiciones de seguridad, salud y bienestar en el ambiente de trabajo mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedad ocupacionales , la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación , utilización del tiempo libre , descanso y turismo social.”
  • 3. •REGLAMENTO (REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGANICA DE PREVENCIÓN,CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO GACETA OFICIAL: Nº38.596 DEL 3 DE Enero del 2007, V Títulos, 86 artículos.)  Su Reglamento caracteriza la implementación del Régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el marco del Sistema de Seguridad Social, abarca la promoción de la salud de los trabajadores, la prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, la atención, rehabilitación y reinserción de los trabajadores y establece las prestaciones dinerarias que correspondan por los daños que ocasionen enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo.
  • 4. TITULO IV CAPITULO I ART- 53: Tienen derecho al ejercicio en ambientes laborales adecuados, salubres y seguros que propicien entonces el buen desarrollo de sus ejercicios físicos y mentales, garantizando siempre el bienestar común:  Suministro de información sobre los riesgos en el ejercicio del trabajo a desempeñar.  Recibir charlas periódicas que eduquen y que mejoren nuestros conocimientos de higiene y seguridad .  Mejorar las condiciones y ambiente de trabajo para prevenir accidentes o estados insalubres.  No debe ser sujeto a realizar actividades peligrosas, o insalubres así como el Rehusarse a trabajar cuando por causas razonables sea peligroso.  Denunciar inmediatamente una condición insegura al jefe inmediato.  Denunciar ante INPSASEL cualquier violación a las condiciones del medio ambiente de trabajo si el empleador no corrige inmediatamente.  Acompañar a los inspectores cuando estos realicen su trabajo.  Reubicar a los trabajadores de sus puestos de trabajo si su salud se ve perjudicada por ello.  Que se realicen exámenes médicos periódicamente.  Participar activamente en los programas de recreación. Derechosy deberesde lostrabajadores y trabajadoras Derechos de los trabajadores y las trabajadoras:
  • 5. Deberes de los trabajadores y las trabajadoras: ART- 54 :  Ejercer las actividades correspondientes a su contrato laboral regidas por sus respectivas normas y leyes en ambientes de seguridad y salubridad para el bienestar común.  Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas.  Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal.  Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico.  Acatar las instrucciones, reglas o normativas dentro de las instalaciones, respetando y haciendo uso de los avisos, señales y advertencias reglamentarias.  Informar de inmediato en caso de zonas inseguras o Insalubres al comité.  Participar activamente en las elecciones de los comités de seguridad y salud laboral.  Si en algún caso formase a ser jefe o cabecilla de grupo, observar el buen cumplimientos de las normas de seguridad y salubridad.  Abstenerse de incurrir en conductas inapropiadas que puedan hacer incumplir las normas de seguridad y salubridad.
  • 6. CAPITULO II  ART- 55  Los trabajadores y trabajadoras deben cumplir con las normas de higiene, seguridad, ergonomía y políticas de prevención.  Solicitar y recibir asesoría del comité de seguridad y salud laboral.  Participar de manera colectiva en las actividades concernientes a la buena prestación de servicios de seguridad y salud laboral.  Recibir información y capacitación en razón a la seguridad y salubridad laboral.  Exigir a los trabajadores y trabajadoras el buen uso y cumplimiento y respeto de los equipos personales de protección, avisos, advertencias y las normas de seguridad y salubridad, como también las áreas de saneamiento básico, y las áreas recreacionales.  Emitir la propuesta ante el comité de los trabajadores (as) que incumplas con las normas establecidas, y recibir la pronta y adecuada atención en relación a las solicitudes emitidas al comité de higiene y seguridad laboral.  Garantizar a los trabajadores (as) el pago de sus horas laborales así como sus prestaciones en el tiempo correspondiente.  Exigir a los trabajadores la adecuada conducta dentro de las áreas de trabajo. Derechosy deberesde losempleadoresy empleadoras: Derechos de los empleadores y empleadoras
  • 7. Deberes de los empleadores y las empleadoras ART- 56 Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los términos previstos en la presente.  Los empleadores y empleadoras tienen el deber de adoptar las medidas necesarias para garantizar la salud y seguridad del bienestar común.  Organizar el trabajo conforme a la actualización tecnológica en razón a la capacidad mental y física de los trabajadores (as).  Informar a los trabadores (as) de las previsiones y condiciones de salubridad y seguridad, así como al comité en caso de condiciones inseguras.  Tomar las medidas adecuadas para evitar cualquier forma de acoso.  Abstenerse de toda discriminación contra los aspirantes a obtener trabajo o contra los trabajadores y trabajadoras y, dentro de los requerimientos de la actividad productiva, respetar la libertad de conciencia y expresión de los trabajadores y trabajadoras.  Organizar y mantener los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo previstos en esta Ley.
  • 8. TITULO III CAPITULO II Del Comité de Seguridad y Salud Laboral ART- 46 Es un órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. ART- 47 ATRIBUCIONES Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación del Programa. Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para el control efectivo de las condiciones peligrosas de trabajo, proponiendo la mejora de controles existentes o la corrección de las deficiencias detectadas ART- 48 facultades: Vigilar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo Supervisar los servicios de salud en el trabajo de la empresa Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que se logren en su seno, en relación a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
  • 9. TITULO III CAPITULO I De los Delegados o Delegadas de Prevención ART 41 Son los representantes de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo ART 42- ATRIBUCIONES •Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores o empleadoras, el Comité de Seguridad y Salud Laboral. •Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los programas e instalaciones para la recreación •Participar en la mejora de la acción preventiva y de promoción de la salud y seguridad en el trabajo •Coordinar con las organizaciones sindicales, las acciones de defensa, promoción, control y vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo •Otras que le asigne la presente Ley y el Reglamento que se dicte •
  • 10.  El delegado o delegada de prevención durará dos (2) años en sus funciones, pudiendo ser reelecto por períodos iguales. De igual modo, podrá ser revocado por los trabajadores y las trabajadoras por inasistencias injustificadas a las reuniones u omisión en la presentación de los informes respectivos ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral, ART- 44 PERIODO DE VIGENCIA: ELECCION DEL DELEGADO: • A partir de la fecha en que los trabajadores o sus organizaciones notifiquen al Inspector del Trabajo la voluntad de elegir los delegados o delegadas de prevención. El Inspector o Inspectora del Trabajo notificará a los empleadores interesados, el propósito de los trabajadores y de elegir los delegados o delegadas de prevención. La elección a que se refiere al art 44 debe realizarse en un lapso no mayor a treinta (30) días a partir de la notificación. La convocatoria y los organismos que supervisen el desarrollo del proceso eleccionario serán establecidos en el Reglamento respectivo.