SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller ALFIN sobre Repositorios Institucionales
Acceso Abierto en Argentina:
estado de situación (segunda parte)
Fernando Ariel López
@fernando__lopez
RUTAS, VÍAS o ESTRATEGIAS
Para implementar el Acceso Abierto al conocimiento
científico se proponen dos estrategias:

Dorada: publicar en revistas de acceso abierto

Verde: autoarchivo en repositorios digitales
institucionales y/o temáticos
REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
139 revistas (2004-Actualidad)
635 volúmenes (2004-Actualidad)
Posición en ALyC: Brasil (2),
Colombia (12), Chile (16) y
Argentina (17)
Luego México (20) y los otros países.
FUENTE:
http://www.doaj.org/doaj?func=byCountry&uiLanguage=en
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
3332 Revistas Argentinas en el Directorio
535 Revistas Argentinas en el Enlace Electrónico
487 Revistas Argentinas Arbitradas en el Catálogo
Fuente: http://www.latindex.org/buscador/ficPais.html?opcion=3&clave_pais=3
148 Publicaciones Argentinas Arbitradas
93 Ciencias Sociales y Humanidades
24 Ciencias Biológicas y de la Salud
8 Ciencias Agrarias, Ingeniería y Materiales
23 Ciencias Exactas y Naturales
Fuente: http://www.caicyt.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=32&Itemid=119
102 Revistas Argentinas Arbitradas
100 Revistas Argentinas Arbitradas Vigentes
Fuente: http://www.scielo.org.ar/scielo.php
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
El Informe sobre la producción científica de
Argentina en revistas iberoamericanas de
acceso abierto en redalyc.org 2005-2011
9.299 Artículos de Revistas Argentinas Arbitradas
811 Volúmenes
41 Revistas Argentinas Arbitradas
Fuente: http://www.redalyc.org/pais.oa?id=9&tipo=coleccion
“Proyecto sobre Comunicación Científica y Acceso Abierto”
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires (UBA).
Laboratorio de Cienciometría Redalyc-Fractal
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
¿Cuáles son las características de la dinámica de la producción de los
científicos argentinos?
¿Cuáles son las instituciones que más aportan a la producción científica
argentina, en qué áreas del conocimiento y cuáles son las tendencias que
presentan?
¿Qué revistas constituyen los principales escaparates para dar a conocer
los resultados de investigación de los científicos argentinos, por área del
conocimiento y sus tendencias en el periodo analizado?
¿Cuáles son los patrones de colaboración científica por área del
conocimiento y su variabilidad en el periodo analizado?
¿Cuáles son los resultados de las políticas de incentivo a la producción
científica tanto institucionales, como nacionales y su correspondencia con
las tendencias que presentan el resto de países de América Latina?
PREGUNTAS
Perfil de producción científica de Argentina 2005-2011
1. Comportamiento de la producción científica de Argentina, 2005-2011
• Producción
• Producción en colaboración
2. Producción de Argentina por área de conocimiento y disciplina, 2005-2011
• Distribución por área
• Distribución por disciplina
3. Producción científica de Argentina nacional y extranjera, 2005-2011
• Producción por país
• Producción en colaboración por región y país
• Red de colaboración con otros países
4. Producción de Argentina con instituciones nacionales y extranjeras, 2005-2011
• Producción de las instituciones nacionales
• Producción y colaboración de las instituciones nacionales más productivas
• Producción en colaboración con instituciones extranjeras
• Red de colaboración entre instituciones
5. Producción de Argentina por revistas nacionales y extranjeras, 2005-2011
• Revistas nacionales
• Revistas extranjeras
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
Indicadores para analizar
el perfil de producción científica
El perfil de producción científica se compone de indicadores
asociados tanto a la producción como a la colaboración en torno a
los artículos científicos. En total son tres los indicadores que se
proponen:
1. El indicador de Producción (p) permite diferenciar los artículos
publicados en revistas de la entidad de producción analizada (país
y/o institución), firmados por autores del mismo país de edición de la
revista (nacionales), o bien por autores adscritos a instituciones del
extranjero.
2. El indicador Producción en Colaboración (pc), corresponde a
la proporción de artículos firmados en coautoría respecto al total.
3. El indicador de Colaboración (c) muestra las particularidades
de los artículos escritos en coautoría.
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
Indicadores para analizar
el perfil de producción científica Argentina
en redalyc.org 2005-2011
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
Red de colaboración de instituciones de Argentina 2005-2011
REVISTAS en ACCESO ABIERTO
ROAR http://roar.eprints.org
REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
39
repositorios
digitales argentinos
(pero hay 6 repetidos)
www.opendoar.org
REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
23
repositorios
digitales
argentinos
REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
INICIATIVAS: Pasado, Presente y Futuro
Jornadas de Bibliotecas Digitales Universitarias (JBDU)
http://www.amicus.udesa.edu.ar/jornadasjdbu.html
Preservación del patrimonio digital en bibliotecas argentinas
(FCEN – UBA)
http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/Documentos.html
BDU2 (SIU - ME)
http://cosechador.siu.edu.ar/cgi-bin/query.pl
Centro Nacional de Greenstone
http://cng.fahce.unlp.edu.ar/
Semana Acceso Abierto
http://accesoabiertoargentina.caicyt.gov.ar/
LLAAR (lista de correo / wiki / Grupo Facebook)
INICIATIVAS: Pasado, Presente y Futuro
PICTOS. Resolución

Investigación y desarrollo en repositorios institucionales: aplicaciones y
experiencias en universidades de la región bonaerense
http://pictobonaerense.wordpress.com/

Bases para la puesta en marcha y sustentabilidad de un Repositorio
Digital Institucional
http://www.unla.edu.ar/sistemas/gisi/GISI/PICTO-CIN-2010-0142.htm

Red COES de Repositorios de Acceso Abierto
http://www.uncu.edu.ar/novedades/index/repositorios-digitales-de-acceso-abierto-eje-de-un-encuentro-en-la-uncuyo

Hacia el desarrollo y utilización de Repositorios de Acceso Abierto para
Objetos Digitales Educativos en el contexto de las universidades
http://dimensionesdhd.cifasis-conicet.gov.ar/course/category.php?id=10

Diagnóstico y Modelado de Infraestructura para Soporte de Repositorios
Digitales Regionales
http://rdipatag.wordpress.com/

Promoción científica, Tecnológica y académica en la región NOA
mediante Repositorios Digitales
http://pictonoa.wordpress.com/
INICIATIVAS: Pasado, Presente y Futuro
Sistema Nacional de Repositorios Digitales.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
(SNRD - MINCYT)
http://repositorios.mincyt.gob.ar/

Adhesión al Sistema (SNRD)

Directrices del SNRD

Financiamiento

Grupos de Trabajo: metadatos, interoperabilidad,
legislación, preservación digital y capacitación

Proyecto de Ley: Creación de Repositorios
Digitales Institucionales de Acceso Abierto,
Propios o Compartidos
(texto completo del Proyecto y
texto aprobado por la Cámara de Diputados).

Participación Regional: La Referencia

Participación Internacional: COAR
INICIATIVAS: Pasado, Presente y Futuro
ARGENTINA - Ranking Web de Repositorios Digitales http://repositories.webometrics.info/es/
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

Destacado

Herramientas web para catalogadores
Herramientas web para catalogadoresHerramientas web para catalogadores
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
SocialBiblio
 
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
SocialBiblio
 
Guía para implementar Koha
Guía para implementar KohaGuía para implementar Koha
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
SocialBiblio
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
SocialBiblio
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
SocialBiblio
 
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
SocialBiblio
 
Archivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
SocialBiblio
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Fernando-Ariel Lopez
 

Destacado (11)

Herramientas web para catalogadores
Herramientas web para catalogadoresHerramientas web para catalogadores
Herramientas web para catalogadores
 
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
 
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
 
Guía para implementar Koha
Guía para implementar KohaGuía para implementar Koha
Guía para implementar Koha
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
 
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
 
Archivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
 
Koha opac
Koha opacKoha opac
Koha opac
 

Similar a AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 2)

Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
Fernando-Ariel Lopez
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
SocialBiblio
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Fernando-Ariel Lopez
 
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Recursos TIC para docentes investigadores
Recursos TIC para docentes investigadoresRecursos TIC para docentes investigadores
Recursos TIC para docentes investigadores
hcherov
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Open Access Peru
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
Fernando-Ariel Lopez
 
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LACCiencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
OpenConnection
 

Similar a AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 2) (20)

Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
 
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
 
Recursos TIC para docentes investigadores
Recursos TIC para docentes investigadoresRecursos TIC para docentes investigadores
Recursos TIC para docentes investigadores
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
 
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
 
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LACCiencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
Ciencia Abierta- conversatorio IFLA LAC
 

Más de Fernando-Ariel Lopez

BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
Fernando-Ariel Lopez
 
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Fernando-Ariel Lopez
 
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Fernando-Ariel Lopez
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la ArgentinaDel Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Introducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia AbiertaIntroducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia Abierta
Fernando-Ariel Lopez
 
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018) Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Fernando-Ariel Lopez
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Fernando-Ariel Lopez
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigaciónGestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigación
Fernando-Ariel Lopez
 
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Fernando-Ariel Lopez
 
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecasRECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
Fernando-Ariel Lopez
 
El bibliotecario de datos
El bibliotecario de datosEl bibliotecario de datos
El bibliotecario de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Workshop de datos científicos. Introducción
Workshop de datos científicos. IntroducciónWorkshop de datos científicos. Introducción
Workshop de datos científicos. Introducción
Fernando-Ariel Lopez
 
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentinaPlan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigaciónMirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Fernando-Ariel Lopez
 
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abiertoCrowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Fernando-Ariel Lopez
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Fernando-Ariel Lopez
 
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Bibliotecas + Tecnología = VisibilidadBibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Fernando-Ariel Lopez
 
Gestión de Datos Científicos
Gestión de Datos CientíficosGestión de Datos Científicos
Gestión de Datos Científicos
Fernando-Ariel Lopez
 

Más de Fernando-Ariel Lopez (20)

BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
BiblioFest 2023 - Alfabetización Informacional para la participación ciudad...
 
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
Lopez, Fernando Ariel (2022). La apertura de la ciencia, como vía para el des...
 
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la ArgentinaDel Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
 
Introducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia AbiertaIntroducción a la Ciencia Abierta
Introducción a la Ciencia Abierta
 
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018) Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
Introducción a la Ciencia Abierta (Fernando Ariel Lopez - IFLA LAC 26/11/2018)
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
 
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigaciónGestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigación
 
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
 
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecasRECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
RECIARIA nuevo mapa de redes de bibliotecas
 
El bibliotecario de datos
El bibliotecario de datosEl bibliotecario de datos
El bibliotecario de datos
 
Workshop de datos científicos. Introducción
Workshop de datos científicos. IntroducciónWorkshop de datos científicos. Introducción
Workshop de datos científicos. Introducción
 
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentinaPlan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
 
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigaciónMirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
 
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abiertoCrowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
 
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Bibliotecas + Tecnología = VisibilidadBibliotecas + Tecnología = Visibilidad
Bibliotecas + Tecnología = Visibilidad
 
Gestión de Datos Científicos
Gestión de Datos CientíficosGestión de Datos Científicos
Gestión de Datos Científicos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 2)

  • 1. Taller ALFIN sobre Repositorios Institucionales Acceso Abierto en Argentina: estado de situación (segunda parte) Fernando Ariel López @fernando__lopez
  • 2. RUTAS, VÍAS o ESTRATEGIAS Para implementar el Acceso Abierto al conocimiento científico se proponen dos estrategias:  Dorada: publicar en revistas de acceso abierto  Verde: autoarchivo en repositorios digitales institucionales y/o temáticos REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO REVISTAS en ACCESO ABIERTO
  • 3. REVISTAS en ACCESO ABIERTO 139 revistas (2004-Actualidad) 635 volúmenes (2004-Actualidad) Posición en ALyC: Brasil (2), Colombia (12), Chile (16) y Argentina (17) Luego México (20) y los otros países. FUENTE: http://www.doaj.org/doaj?func=byCountry&uiLanguage=en
  • 5. REVISTAS en ACCESO ABIERTO 3332 Revistas Argentinas en el Directorio 535 Revistas Argentinas en el Enlace Electrónico 487 Revistas Argentinas Arbitradas en el Catálogo Fuente: http://www.latindex.org/buscador/ficPais.html?opcion=3&clave_pais=3 148 Publicaciones Argentinas Arbitradas 93 Ciencias Sociales y Humanidades 24 Ciencias Biológicas y de la Salud 8 Ciencias Agrarias, Ingeniería y Materiales 23 Ciencias Exactas y Naturales Fuente: http://www.caicyt.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=32&Itemid=119 102 Revistas Argentinas Arbitradas 100 Revistas Argentinas Arbitradas Vigentes Fuente: http://www.scielo.org.ar/scielo.php
  • 6. REVISTAS en ACCESO ABIERTO El Informe sobre la producción científica de Argentina en revistas iberoamericanas de acceso abierto en redalyc.org 2005-2011 9.299 Artículos de Revistas Argentinas Arbitradas 811 Volúmenes 41 Revistas Argentinas Arbitradas Fuente: http://www.redalyc.org/pais.oa?id=9&tipo=coleccion “Proyecto sobre Comunicación Científica y Acceso Abierto” Instituto de Investigaciones Gino Germani Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires (UBA). Laboratorio de Cienciometría Redalyc-Fractal Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
  • 7. REVISTAS en ACCESO ABIERTO ¿Cuáles son las características de la dinámica de la producción de los científicos argentinos? ¿Cuáles son las instituciones que más aportan a la producción científica argentina, en qué áreas del conocimiento y cuáles son las tendencias que presentan? ¿Qué revistas constituyen los principales escaparates para dar a conocer los resultados de investigación de los científicos argentinos, por área del conocimiento y sus tendencias en el periodo analizado? ¿Cuáles son los patrones de colaboración científica por área del conocimiento y su variabilidad en el periodo analizado? ¿Cuáles son los resultados de las políticas de incentivo a la producción científica tanto institucionales, como nacionales y su correspondencia con las tendencias que presentan el resto de países de América Latina? PREGUNTAS
  • 8. Perfil de producción científica de Argentina 2005-2011 1. Comportamiento de la producción científica de Argentina, 2005-2011 • Producción • Producción en colaboración 2. Producción de Argentina por área de conocimiento y disciplina, 2005-2011 • Distribución por área • Distribución por disciplina 3. Producción científica de Argentina nacional y extranjera, 2005-2011 • Producción por país • Producción en colaboración por región y país • Red de colaboración con otros países 4. Producción de Argentina con instituciones nacionales y extranjeras, 2005-2011 • Producción de las instituciones nacionales • Producción y colaboración de las instituciones nacionales más productivas • Producción en colaboración con instituciones extranjeras • Red de colaboración entre instituciones 5. Producción de Argentina por revistas nacionales y extranjeras, 2005-2011 • Revistas nacionales • Revistas extranjeras REVISTAS en ACCESO ABIERTO
  • 9. Indicadores para analizar el perfil de producción científica El perfil de producción científica se compone de indicadores asociados tanto a la producción como a la colaboración en torno a los artículos científicos. En total son tres los indicadores que se proponen: 1. El indicador de Producción (p) permite diferenciar los artículos publicados en revistas de la entidad de producción analizada (país y/o institución), firmados por autores del mismo país de edición de la revista (nacionales), o bien por autores adscritos a instituciones del extranjero. 2. El indicador Producción en Colaboración (pc), corresponde a la proporción de artículos firmados en coautoría respecto al total. 3. El indicador de Colaboración (c) muestra las particularidades de los artículos escritos en coautoría. REVISTAS en ACCESO ABIERTO
  • 10. Indicadores para analizar el perfil de producción científica Argentina en redalyc.org 2005-2011 REVISTAS en ACCESO ABIERTO
  • 13. Red de colaboración de instituciones de Argentina 2005-2011 REVISTAS en ACCESO ABIERTO
  • 14. ROAR http://roar.eprints.org REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO 39 repositorios digitales argentinos (pero hay 6 repetidos)
  • 15. www.opendoar.org REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO 23 repositorios digitales argentinos
  • 16. REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
  • 17. REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
  • 18. REPOSITORIOS DIGITALES en ACCESO ABIERTO
  • 19. INICIATIVAS: Pasado, Presente y Futuro Jornadas de Bibliotecas Digitales Universitarias (JBDU) http://www.amicus.udesa.edu.ar/jornadasjdbu.html Preservación del patrimonio digital en bibliotecas argentinas (FCEN – UBA) http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/Documentos.html BDU2 (SIU - ME) http://cosechador.siu.edu.ar/cgi-bin/query.pl Centro Nacional de Greenstone http://cng.fahce.unlp.edu.ar/ Semana Acceso Abierto http://accesoabiertoargentina.caicyt.gov.ar/ LLAAR (lista de correo / wiki / Grupo Facebook)
  • 20. INICIATIVAS: Pasado, Presente y Futuro PICTOS. Resolución  Investigación y desarrollo en repositorios institucionales: aplicaciones y experiencias en universidades de la región bonaerense http://pictobonaerense.wordpress.com/  Bases para la puesta en marcha y sustentabilidad de un Repositorio Digital Institucional http://www.unla.edu.ar/sistemas/gisi/GISI/PICTO-CIN-2010-0142.htm  Red COES de Repositorios de Acceso Abierto http://www.uncu.edu.ar/novedades/index/repositorios-digitales-de-acceso-abierto-eje-de-un-encuentro-en-la-uncuyo  Hacia el desarrollo y utilización de Repositorios de Acceso Abierto para Objetos Digitales Educativos en el contexto de las universidades http://dimensionesdhd.cifasis-conicet.gov.ar/course/category.php?id=10  Diagnóstico y Modelado de Infraestructura para Soporte de Repositorios Digitales Regionales http://rdipatag.wordpress.com/  Promoción científica, Tecnológica y académica en la región NOA mediante Repositorios Digitales http://pictonoa.wordpress.com/
  • 21. INICIATIVAS: Pasado, Presente y Futuro Sistema Nacional de Repositorios Digitales. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNRD - MINCYT) http://repositorios.mincyt.gob.ar/  Adhesión al Sistema (SNRD)  Directrices del SNRD  Financiamiento  Grupos de Trabajo: metadatos, interoperabilidad, legislación, preservación digital y capacitación  Proyecto de Ley: Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos (texto completo del Proyecto y texto aprobado por la Cámara de Diputados).  Participación Regional: La Referencia  Participación Internacional: COAR
  • 22. INICIATIVAS: Pasado, Presente y Futuro ARGENTINA - Ranking Web de Repositorios Digitales http://repositories.webometrics.info/es/