SlideShare una empresa de Scribd logo
6 de mayo de 2017
Campus Marina
Maestría en Educación
Materia: Herramientas deTecnología Educativa
“Criterios que intervienen en la selección de la tecnología
educativa”
Autor: José Antonio de la Cruz Arias
Introducción:
La presentación “Criterios que intervienen en la
selección de la tecnología educativa” tiene la finalidad de
identificar los contenidos digitales y estrategias que se
empelan en aula, en conjunto con el diseño y
construcción del ambiente de aprendizaje virtual y su
significancia para llegar a apropiarse del contenido.
También se puntualizara las ventajas y desventajas
que existen en este proceso de la digitalización de los
contenidos. Así mismo, cómo desde el rol del
estudiante y el del facilitador y de cómo puedes incidir
y no causar la deserción del curso o materia que tenga
asignada .
Daremos una mirada a la importancia de la
globalización de la educación y veremos si solo es
comercial o si realmente contiene un fin educativo.
Desarrollo
Influencia en los sectores de la Sociedad
Cambios y trasformaciones de los
modelos educativos. Usuarios que
permiten la formación por medios
tecnológicos y propician los
escenarios donde se llegara a
obtener el aprendizaje
Relaciones:
-Sociales
-Tecnología- Educación
-Actitudinales
-Modificación de recursos
didácticos
Repercuten en:
ALUMNO
Recurso didáctico
CONTEXTO CURRICULAR
MEDIO PROFESOR
OBJETIVOS CONTENIDOS
¿Cuáles son las nuevas formas de enseñanza-
aprendizaje digitales?
Los educadores insertos en el programa
educativo del aprendizaje activo están en
general incorporados a los programas de
alfabetización digital y promueven un uso
activo de las redes sociales.
El fomento de la cultura de la innovación
no depende solo de la herramienta, sino la
claridad en los objetivos y el acierto en los
métodos y procedimientos educativos con
los que se pretende alcanzarlos.
Twitter: Oferta, la
simplificación de
información
Facebook:
Ofrecen la posibilidad
de interactuar y,
además, abren la
puerta a la innovación
didáctica
Gamificación:
Oferta conductual
educativa, que por
medio de video juegos
surge el aprendizaje
Redes Sociales
educativas: : Son
portafolios digitales y
el cloud computing
son nuevas
posibilidades
pedagógicas.
Actitudes Docentes hacia las TIC´s
o Innovadores
o Resistentes
o Lideres
Pueden influir diversas variables que van desde :
las actitudes de los facilitadores para llevar a cabo
la tarea, hasta la inseguridad.
Factores que repercuten en la utilización de medios
1.- Profesores
2.- Los propios medios
3.- La organización del sistema educativo y de los
centros de enseñanza
Seguramente hoy en el
aula o espacio digital,
tienen que asumir un
compromiso real
Conclusiones:
Mi conclusión es dirigida al Proceso de Enseñanza Aprendizaje virtual y
concretar si es un beneficio o desventaja de la llamada Educación en línea.
La interacción alumno-docente es primordial, así lo definirían los
Paradigmas (socio-cultural, constructivista y cognitivista), sin embargo, la
actualidad en la que vivimos es diferente a la que nos presenta este
modelo. Así mismo, la alta demanda de los lugares presenciales que oferta
la Educación, es cada vez mayor, sin embargo, este modelo de aprendizaje
virtual nos abre una puerta para concretar estos trayectos formativos y
generar aprendizajes significativos.
Vivimos en una época donde los cambios tecnológicos nos influyen en la
mayoría de las áreas en las que nos desenvolvemos.
Finalmente nos encontramos en la “era digital”, la cual trae consigo
diversos cambios tanto en la sociedad como en la educación, por lo tanto
es importante ver a la tecnología no como un problema o dificultad, sino
como un instrumento cultural que genera un pensamiento colectivo y una
conexión entre diversas personas. Así, la tecnología genera oportunidad
para mejorar la educación de los alumnos, la organización de los centros y
el desempeño docente
Bibliografía:
http://www.sems.gob.mx/es_mx/sems/EMSAD
http://ww.dgb.sep.gob.mx/servicios-
educativos/que_es_emsad.php
UNESCO (2002). Aprendizaje abierto y a distancia.
Consideraciones sobre tendencias, estrategias.
http://dx.doi.org/10.1590/S0101-73302009000400014
https://www.rcampus.com/rubricshowc.cfm?code=GB3A72&
sp=yes&
http://www.ses.unam.mx/curso2014/pdf/LopezSegrera2008.
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
Luis Manuel
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Maria Alejandra Muñoz
 
Presentacion final las tic en la educacion
Presentacion final  las tic en la educacionPresentacion final  las tic en la educacion
Presentacion final las tic en la educacion
p0l1gr4m
 
Teorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje DigitalTeorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje Digital
Bilder Alexis Fuentes Godinez
 
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizajeMiradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Universidad Yacambu
 
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativoGrupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
JuanDejessCampuzanoR
 
Actividad 3 5 ete15 gen mayra herrera hernandez
Actividad 3 5 ete15 gen mayra herrera hernandezActividad 3 5 ete15 gen mayra herrera hernandez
Actividad 3 5 ete15 gen mayra herrera hernandez
mayablog
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
18304
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
karensuarez08
 
Universidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velezUniversidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velez
Martha Velez
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
NAZARIOJOSEVASQUEZ
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en Linea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en LineaOrientación y tendencias del futuro en la formación en Linea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en Linea
Minato Angel Namikaze Chan
 
Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
andreaacosta136
 
Ensayo erik
Ensayo erikEnsayo erik
Ensayo erik
juliogarciatovar
 
Tecnologías de comunicación y educación a distancia
Tecnologías de comunicación y educación a distanciaTecnologías de comunicación y educación a distancia
Tecnologías de comunicación y educación a distancia
Rigoberto Sebastian Alejo
 
Web y educacion
Web y educacionWeb y educacion
Web y educacion
shinnigamy
 
Ti cs en educación
Ti cs en educaciónTi cs en educación
Ti cs en educación
Sergio Martin Simón
 
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
CITE 2011
 
09 presentación ppt e learning
09 presentación ppt e learning09 presentación ppt e learning
09 presentación ppt e learning
Margarita Zago
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
glendimendoza
 

La actualidad más candente (20)

Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion final las tic en la educacion
Presentacion final  las tic en la educacionPresentacion final  las tic en la educacion
Presentacion final las tic en la educacion
 
Teorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje DigitalTeorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje Digital
 
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizajeMiradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
Miradas sobre nuevos ambientes de aprendizaje
 
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativoGrupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
 
Actividad 3 5 ete15 gen mayra herrera hernandez
Actividad 3 5 ete15 gen mayra herrera hernandezActividad 3 5 ete15 gen mayra herrera hernandez
Actividad 3 5 ete15 gen mayra herrera hernandez
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
Universidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velezUniversidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velez
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en Linea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en LineaOrientación y tendencias del futuro en la formación en Linea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en Linea
 
Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
 
Ensayo erik
Ensayo erikEnsayo erik
Ensayo erik
 
Tecnologías de comunicación y educación a distancia
Tecnologías de comunicación y educación a distanciaTecnologías de comunicación y educación a distancia
Tecnologías de comunicación y educación a distancia
 
Web y educacion
Web y educacionWeb y educacion
Web y educacion
 
Ti cs en educación
Ti cs en educaciónTi cs en educación
Ti cs en educación
 
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
 
09 presentación ppt e learning
09 presentación ppt e learning09 presentación ppt e learning
09 presentación ppt e learning
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 

Similar a Presentación

Tarea i
Tarea iTarea i
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
marlen pichardo
 
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Alexis42015
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
Lectura complementaria
Lectura complementariaLectura complementaria
Lectura complementaria
Irene Pringle
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
Olgalidia17
 
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivActividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
tao_marcos_david
 
Word alejandro alberto
Word alejandro albertoWord alejandro alberto
Word alejandro alberto
Alberto Bl
 
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizajeEl bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
toreto3000
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
evauigv
 
TIC
TICTIC
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
VictoriaCelesteVazqu
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
FernandaGabrielaGmez
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
cloudix5
 
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículoIntroducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Carlos García Macías
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtzOrientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
09082002
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
ABELJARAMILLOLOPEZ
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
ROSAMARIAPRADOCAMPUZ
 

Similar a Presentación (20)

Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
Lectura complementaria
Lectura complementariaLectura complementaria
Lectura complementaria
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
 
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivActividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
 
Word alejandro alberto
Word alejandro albertoWord alejandro alberto
Word alejandro alberto
 
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizajeEl bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículoIntroducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtzOrientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Presentación

  • 1. 6 de mayo de 2017 Campus Marina Maestría en Educación Materia: Herramientas deTecnología Educativa “Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa” Autor: José Antonio de la Cruz Arias
  • 2. Introducción: La presentación “Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa” tiene la finalidad de identificar los contenidos digitales y estrategias que se empelan en aula, en conjunto con el diseño y construcción del ambiente de aprendizaje virtual y su significancia para llegar a apropiarse del contenido. También se puntualizara las ventajas y desventajas que existen en este proceso de la digitalización de los contenidos. Así mismo, cómo desde el rol del estudiante y el del facilitador y de cómo puedes incidir y no causar la deserción del curso o materia que tenga asignada . Daremos una mirada a la importancia de la globalización de la educación y veremos si solo es comercial o si realmente contiene un fin educativo.
  • 3. Desarrollo Influencia en los sectores de la Sociedad Cambios y trasformaciones de los modelos educativos. Usuarios que permiten la formación por medios tecnológicos y propician los escenarios donde se llegara a obtener el aprendizaje Relaciones: -Sociales -Tecnología- Educación -Actitudinales -Modificación de recursos didácticos Repercuten en:
  • 5. ¿Cuáles son las nuevas formas de enseñanza- aprendizaje digitales? Los educadores insertos en el programa educativo del aprendizaje activo están en general incorporados a los programas de alfabetización digital y promueven un uso activo de las redes sociales. El fomento de la cultura de la innovación no depende solo de la herramienta, sino la claridad en los objetivos y el acierto en los métodos y procedimientos educativos con los que se pretende alcanzarlos. Twitter: Oferta, la simplificación de información Facebook: Ofrecen la posibilidad de interactuar y, además, abren la puerta a la innovación didáctica Gamificación: Oferta conductual educativa, que por medio de video juegos surge el aprendizaje Redes Sociales educativas: : Son portafolios digitales y el cloud computing son nuevas posibilidades pedagógicas.
  • 6. Actitudes Docentes hacia las TIC´s o Innovadores o Resistentes o Lideres Pueden influir diversas variables que van desde : las actitudes de los facilitadores para llevar a cabo la tarea, hasta la inseguridad.
  • 7. Factores que repercuten en la utilización de medios 1.- Profesores 2.- Los propios medios 3.- La organización del sistema educativo y de los centros de enseñanza Seguramente hoy en el aula o espacio digital, tienen que asumir un compromiso real
  • 8.
  • 9.
  • 10. Conclusiones: Mi conclusión es dirigida al Proceso de Enseñanza Aprendizaje virtual y concretar si es un beneficio o desventaja de la llamada Educación en línea. La interacción alumno-docente es primordial, así lo definirían los Paradigmas (socio-cultural, constructivista y cognitivista), sin embargo, la actualidad en la que vivimos es diferente a la que nos presenta este modelo. Así mismo, la alta demanda de los lugares presenciales que oferta la Educación, es cada vez mayor, sin embargo, este modelo de aprendizaje virtual nos abre una puerta para concretar estos trayectos formativos y generar aprendizajes significativos. Vivimos en una época donde los cambios tecnológicos nos influyen en la mayoría de las áreas en las que nos desenvolvemos. Finalmente nos encontramos en la “era digital”, la cual trae consigo diversos cambios tanto en la sociedad como en la educación, por lo tanto es importante ver a la tecnología no como un problema o dificultad, sino como un instrumento cultural que genera un pensamiento colectivo y una conexión entre diversas personas. Así, la tecnología genera oportunidad para mejorar la educación de los alumnos, la organización de los centros y el desempeño docente
  • 11. Bibliografía: http://www.sems.gob.mx/es_mx/sems/EMSAD http://ww.dgb.sep.gob.mx/servicios- educativos/que_es_emsad.php UNESCO (2002). Aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre tendencias, estrategias. http://dx.doi.org/10.1590/S0101-73302009000400014 https://www.rcampus.com/rubricshowc.cfm?code=GB3A72& sp=yes& http://www.ses.unam.mx/curso2014/pdf/LopezSegrera2008. pdf