SlideShare una empresa de Scribd logo
Los artrópodos Amelia Pita  1º Bto B
Características generales Pertenecen al reino animal (metazoo) Es un grupo muy heterogéneo cuyas especies ocupan todos los hábitats (las hay voladoras, terrestres, acuáticas, parásitas). El cuerpo posee un diseño muy elaborado con una gran variedad de apéndices: Patas Antenas Piezas bucales
Poseen un exoesqueleto de quitina compuesto de piezas articuladas que recubre el cuerpo El crecimiento va acompañado de varias mudas:             El animal se desprende del exoesqueleto para aumentar  de tamaño y segrega seguidamente otro.       El  animal joven (larva) es muy distinto del individuo adulto, por lo que experimenta un proceso de metamorfosis hasta transformarse en el adulto definitivo.       El sistema nervioso y los órganos sensoriales son más complejos que en otros invertebrados. Protegiéndolo Evitando la pérdida de agua
Anatomía de los artrópodos
Aparato respiratorio - Los artrópodos acuáticos suelen presentar branquias.  ,[object Object],Tráqueas. red de conductos que comunican con el exterior por orificios .  ( Insectos, cochinillas de la humedad, miriápodos) Pulmones en libro. Presentan una estructura interna muy plegada lo que multiplica la superficie por la que se realiza el intercambio de gases, y se abren al exterior por aberturas propias e independientes. (arañas y los escorpiones) Circulación El aparato circulatorio de los artrópodos es abierto. No existe un circuito cerrado de vasos por el que circule un líquido diferenciado (sangre). Lo que existe es un motor de bombeo que es un vaso especializado de posición dorsal (corazón dorsal), que mueve el líquido corporal interno (hemolinfa), que recibe de vasos posteriores abiertos e impulsa hacia adelante por vasos igualmente abiertos.
Crecimiento El esqueleto externo tiene una desventaja y es que, para poder crecer, el animal debe desprenderse de él. Lo hace en un proceso, controlado hormonalmente, de ecdisis o muda. Secreta enzimas que ablandan y digieren en parte la capa más inferior del exoesqueleto, provocando que el resto se desprenda. Inmediatamente comienza la secreción de uno nuevo.
Ecdisis de una cigarra
Desarrollo se desarrollan a través de dos tipos de metamorfosis  Metamorfosis completa Metamorfosis incompleta
Metamorfosis completa 4 estadíos   al nacer son totalmente diferentes  a sus padres y no adquieren la forma de ellos: LARVAS: aspecto vermiforme, con respecto a los imagos (adultos) viven en sitios distintos y tienen hábitos alimentarios diferentes, presentan  sucesivas mudas pasan a la etapa de pupa  PUPA: cambian casi todas las estructuras
Metamorfosis incompleta (gradual) tiene tres estadíos  huevos, ninfas, adultos de los huevos nacen las ninfas que se parecen al adulto, cada ninfa comparte el hábitat y se nutre igual que el adulto
Metamorfosis directa Estos no tienen metamorfosis. En este caso el adulto se parece al inmaduro con la excepción de la presencia de genitales y gónadas. Los pececillos de plata son un ejemplo
Apéndices Formados por un solo eje (Artrópodos terrestres) unirrámeos Tipos  de  apéndices Formados por dos ejes (artrópodos acuáticos) birrámeos Los apéndices de la cabeza sirven para manipular los alimentos; los del tórax sirven para andar y nadar; los abdominales cumplen funciones respiratorias y reproductoras, como retener los huevos o aferrarse a la pareja durante la cópula. Otros se han modificado de tal modo que cuesta reconocerlos como tales.
Apendices unirrameos Apendices birrameos 1-5: enditos;  6: endopodio;  7: exopodio;  8: epipodio;  9: protopodio.  A: coxa;  B:trocánter;C: fémur;  D: tibia;  E: tarso.
Sentidos La mayoría de los artrópodos están dotados de ojos: Los ojos simples (ocelos) son cavidades esferoidales con una sencilla retina y cubiertos frontalmente por una córnea transparente. Su rendimiento óptico es muy limitado. Los ojos compuestos están constituidos por múltiples elementos que se disponen radialmente, cada uno apunta en una dirección diferente y entre todos cubren un ángulo de visión amplio.  La visión de muchos artrópodos presenta ventajas como la habilidad para ver en un espectro extendido que incluye el ultravioleta , o para distinguir la dirección de polarización de la luz.  Ojo compuesto de una libélula
Avispa con ojos simples Ojos compuestos Mantis religiosa con ojos simples
Distribuidos por el cuerpo, pueden encontrarse sensilias, que son receptores sensibles a los estímulos químicos, como los del gusto o el olfato, y receptores táctiles, asociado a antenas y palpos .  Algunos insectos disponen de un sentido del oído. Muchos son sensibles a las vibraciones del suelo y  otros, como las moscas, poseen tricobotrios capaces de percibir mínimos cambios de presión ambiental. Microfotografía de una hormiga en la que se observan numerosos pelos sensoriales. Mosca poseedora de tricobotrios
Reproducción Siempre se reproducen sexualmente. Las hembras, tras ser fecundadas por los machos, ponen huevos. El desarrollo, a partir del huevo, puede ser directo o indirecto. En el desarrollo directo nace un individuo similar al adulto, aunque, como es lógico, de menor tamaño. En el desarrollo indirecto nace una larva, lo que implica una  metamorfosis. Araña poniendo huevos
Clases ,[object Object],ARTRÓPODOS CRUSTÁCEOS MIRIÁPODOS ARÁCNIDOS INSECTOS 4 pares de patas Más de 6 pares de patas 3 pares de patas 5 pares de patas
Miriápodos - Cabeza, provista con un par de antenas. ,[object Object]
Experimentan mudas, pero no metamorfosisescolopendra
Milpies Ciempies
Escolopendra ciempiés
Arácnidos ,[object Object]
Carecen de antenas, de mandíbulas y de alas.
El cuerpo consta de cefalotórax y abdomen.
Tienen cuatro pares de patas.,[object Object]
Arañas Presentan el abdomen sin segmentar. Sus quelíceros están comunicados con una glándula venenosa. Poseen unas glándulas productoras de un liquido viscoso que se solidifica al salir al exterior y con el que se fabrica un fino hilo.
opilión
Escorpiones Tienen segmentado el abdomen, que termina en una uña  comunicada con una glándula venenosa. Sus pelipalpos acaban en una pinza.
Ácaros El cefalotórax y el abdomen están soldados. Se incluyen aquí los parásitos como el arados de la sarna y las garrapatas.
Insectos El cuerpo está formado por tres regiones principales: cabeza, tórax y     abdomen, uniformemente recubiertas por un exoesqueleto. Presentan un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que pueden reducirse o faltar). La mayoría de los insectos tienen un par de ojos compuestos relativamente grandes. representan entre el 75 y 80% de las especies animales que habitan la tierra
Crustáceos ,[object Object]
Posee 5 pares de apéndices: 2 de antenas, un par de mandíbula y dos pares de maxilas.
El cuerpo está dividido en tres regiones: cabeza, tórax  y  abdomen, aunque normalmente los primeros segmentos del tórax se unen a la cabeza formando el cefalotórax.,[object Object]
Crustáceos  inferiores Percebes Zooplacton

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
Maikeni
 
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosInforme aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Lab. Agrolab
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Ariadna L. Ochoa Morales
 

La actualidad más candente (20)

Dermáptera
DermápteraDermáptera
Dermáptera
 
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
 
Miriapodos
MiriapodosMiriapodos
Miriapodos
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artropodos De Perro
Artropodos De PerroArtropodos De Perro
Artropodos De Perro
 
Artropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insectaArtropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insecta
 
Orthoptera
OrthopteraOrthoptera
Orthoptera
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosInforme aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
 
Lepidoptera
LepidopteraLepidoptera
Lepidoptera
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
 

Destacado

Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
Javier Angeles
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermos
guestbe57ac709
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
rxazul
 
Presentación artrópodos
Presentación artrópodosPresentación artrópodos
Presentación artrópodos
Susy Baca
 
Enfermedades causadas por artrópodos
Enfermedades causadas por artrópodosEnfermedades causadas por artrópodos
Enfermedades causadas por artrópodos
alonsos90
 

Destacado (20)

Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Artrópodos
 
Los Artropodos
Los ArtropodosLos Artropodos
Los Artropodos
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
 
Los artropodos
Los artropodosLos artropodos
Los artropodos
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
 
Los artropodos
Los artropodosLos artropodos
Los artropodos
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Presentación artrópodos
Presentación artrópodosPresentación artrópodos
Presentación artrópodos
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
ARTRÓPODOS Y ENFERMEDADES
ARTRÓPODOS Y ENFERMEDADESARTRÓPODOS Y ENFERMEDADES
ARTRÓPODOS Y ENFERMEDADES
 
Phylum artropoda
Phylum artropodaPhylum artropoda
Phylum artropoda
 
Artrópodos de importancia médica
Artrópodos de importancia médicaArtrópodos de importancia médica
Artrópodos de importancia médica
 
Enfermedades causadas por artrópodos
Enfermedades causadas por artrópodosEnfermedades causadas por artrópodos
Enfermedades causadas por artrópodos
 
Introducción a la entomología
Introducción a la entomologíaIntroducción a la entomología
Introducción a la entomología
 

Similar a Los artropodos

Sp3 t5webquestallartes
Sp3 t5webquestallartesSp3 t5webquestallartes
Sp3 t5webquestallartes
tc433935mhs
 
Fiche de méthode en compréhension orale
Fiche de méthode en compréhension oraleFiche de méthode en compréhension orale
Fiche de méthode en compréhension orale
Laurencemarlioz
 
Fiche de méthode en compréhension orale
Fiche de méthode en compréhension oraleFiche de méthode en compréhension orale
Fiche de méthode en compréhension orale
Laurencemarlioz
 
Template for newspaper
Template for newspaperTemplate for newspaper
Template for newspaper
tc433935mhs
 
violencia intrafamiliar en parejas
violencia intrafamiliar en parejasviolencia intrafamiliar en parejas
violencia intrafamiliar en parejas
elenor22
 
2009.10 Diplomado En Historia
2009.10   Diplomado En Historia2009.10   Diplomado En Historia
2009.10 Diplomado En Historia
alhr
 
2009.10 Diplomado En Historia
2009.10   Diplomado En Historia2009.10   Diplomado En Historia
2009.10 Diplomado En Historia
alhr
 
C:\fakepath\planeacion matematicas
C:\fakepath\planeacion matematicasC:\fakepath\planeacion matematicas
C:\fakepath\planeacion matematicas
Ricardo carmona
 

Similar a Los artropodos (20)

Lectura _3.doc[1]
Lectura  _3.doc[1]Lectura  _3.doc[1]
Lectura _3.doc[1]
 
Sp3 t5webquestallartes
Sp3 t5webquestallartesSp3 t5webquestallartes
Sp3 t5webquestallartes
 
Fiche de méthode en compréhension orale
Fiche de méthode en compréhension oraleFiche de méthode en compréhension orale
Fiche de méthode en compréhension orale
 
Fiche de méthode en compréhension orale
Fiche de méthode en compréhension oraleFiche de méthode en compréhension orale
Fiche de méthode en compréhension orale
 
Template for newspaper
Template for newspaperTemplate for newspaper
Template for newspaper
 
violencia intrafamiliar en parejas
violencia intrafamiliar en parejasviolencia intrafamiliar en parejas
violencia intrafamiliar en parejas
 
2009.10 Diplomado En Historia
2009.10   Diplomado En Historia2009.10   Diplomado En Historia
2009.10 Diplomado En Historia
 
2009.10 Diplomado En Historia
2009.10   Diplomado En Historia2009.10   Diplomado En Historia
2009.10 Diplomado En Historia
 
Twittercomunidad Eoi en imágenes · Menciones
Twittercomunidad Eoi en imágenes · MencionesTwittercomunidad Eoi en imágenes · Menciones
Twittercomunidad Eoi en imágenes · Menciones
 
C:\fakepath\planeacion matematicas
C:\fakepath\planeacion matematicasC:\fakepath\planeacion matematicas
C:\fakepath\planeacion matematicas
 
Biotec prueba
Biotec pruebaBiotec prueba
Biotec prueba
 
Tabla rúbrica expresión escrita
Tabla rúbrica expresión escritaTabla rúbrica expresión escrita
Tabla rúbrica expresión escrita
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
三十年后,你拿什 Copy
三十年后,你拿什   Copy三十年后,你拿什   Copy
三十年后,你拿什 Copy
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Chang-QuimicaGeneral7thedicion.pdf
Chang-QuimicaGeneral7thedicion.pdfChang-QuimicaGeneral7thedicion.pdf
Chang-QuimicaGeneral7thedicion.pdf
 
Still FM-4W 25 Forklift Service Repair Manual.pdf
Still FM-4W 25 Forklift Service Repair Manual.pdfStill FM-4W 25 Forklift Service Repair Manual.pdf
Still FM-4W 25 Forklift Service Repair Manual.pdf
 
PERKINS 1100 SERIES RH DIESEL ENGINE Service Repair Manual.pdf
PERKINS 1100 SERIES RH DIESEL ENGINE Service Repair Manual.pdfPERKINS 1100 SERIES RH DIESEL ENGINE Service Repair Manual.pdf
PERKINS 1100 SERIES RH DIESEL ENGINE Service Repair Manual.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Los artropodos

  • 1. Los artrópodos Amelia Pita 1º Bto B
  • 2. Características generales Pertenecen al reino animal (metazoo) Es un grupo muy heterogéneo cuyas especies ocupan todos los hábitats (las hay voladoras, terrestres, acuáticas, parásitas). El cuerpo posee un diseño muy elaborado con una gran variedad de apéndices: Patas Antenas Piezas bucales
  • 3.
  • 4. Poseen un exoesqueleto de quitina compuesto de piezas articuladas que recubre el cuerpo El crecimiento va acompañado de varias mudas: El animal se desprende del exoesqueleto para aumentar de tamaño y segrega seguidamente otro. El animal joven (larva) es muy distinto del individuo adulto, por lo que experimenta un proceso de metamorfosis hasta transformarse en el adulto definitivo. El sistema nervioso y los órganos sensoriales son más complejos que en otros invertebrados. Protegiéndolo Evitando la pérdida de agua
  • 5. Anatomía de los artrópodos
  • 6.
  • 7.
  • 8. Crecimiento El esqueleto externo tiene una desventaja y es que, para poder crecer, el animal debe desprenderse de él. Lo hace en un proceso, controlado hormonalmente, de ecdisis o muda. Secreta enzimas que ablandan y digieren en parte la capa más inferior del exoesqueleto, provocando que el resto se desprenda. Inmediatamente comienza la secreción de uno nuevo.
  • 9. Ecdisis de una cigarra
  • 10. Desarrollo se desarrollan a través de dos tipos de metamorfosis Metamorfosis completa Metamorfosis incompleta
  • 11. Metamorfosis completa 4 estadíos al nacer son totalmente diferentes a sus padres y no adquieren la forma de ellos: LARVAS: aspecto vermiforme, con respecto a los imagos (adultos) viven en sitios distintos y tienen hábitos alimentarios diferentes, presentan sucesivas mudas pasan a la etapa de pupa PUPA: cambian casi todas las estructuras
  • 12. Metamorfosis incompleta (gradual) tiene tres estadíos huevos, ninfas, adultos de los huevos nacen las ninfas que se parecen al adulto, cada ninfa comparte el hábitat y se nutre igual que el adulto
  • 13. Metamorfosis directa Estos no tienen metamorfosis. En este caso el adulto se parece al inmaduro con la excepción de la presencia de genitales y gónadas. Los pececillos de plata son un ejemplo
  • 14. Apéndices Formados por un solo eje (Artrópodos terrestres) unirrámeos Tipos de apéndices Formados por dos ejes (artrópodos acuáticos) birrámeos Los apéndices de la cabeza sirven para manipular los alimentos; los del tórax sirven para andar y nadar; los abdominales cumplen funciones respiratorias y reproductoras, como retener los huevos o aferrarse a la pareja durante la cópula. Otros se han modificado de tal modo que cuesta reconocerlos como tales.
  • 15. Apendices unirrameos Apendices birrameos 1-5: enditos;  6: endopodio;  7: exopodio;  8: epipodio;  9: protopodio. A: coxa;  B:trocánter;C: fémur;  D: tibia;  E: tarso.
  • 16. Sentidos La mayoría de los artrópodos están dotados de ojos: Los ojos simples (ocelos) son cavidades esferoidales con una sencilla retina y cubiertos frontalmente por una córnea transparente. Su rendimiento óptico es muy limitado. Los ojos compuestos están constituidos por múltiples elementos que se disponen radialmente, cada uno apunta en una dirección diferente y entre todos cubren un ángulo de visión amplio. La visión de muchos artrópodos presenta ventajas como la habilidad para ver en un espectro extendido que incluye el ultravioleta , o para distinguir la dirección de polarización de la luz. Ojo compuesto de una libélula
  • 17. Avispa con ojos simples Ojos compuestos Mantis religiosa con ojos simples
  • 18. Distribuidos por el cuerpo, pueden encontrarse sensilias, que son receptores sensibles a los estímulos químicos, como los del gusto o el olfato, y receptores táctiles, asociado a antenas y palpos . Algunos insectos disponen de un sentido del oído. Muchos son sensibles a las vibraciones del suelo y otros, como las moscas, poseen tricobotrios capaces de percibir mínimos cambios de presión ambiental. Microfotografía de una hormiga en la que se observan numerosos pelos sensoriales. Mosca poseedora de tricobotrios
  • 19. Reproducción Siempre se reproducen sexualmente. Las hembras, tras ser fecundadas por los machos, ponen huevos. El desarrollo, a partir del huevo, puede ser directo o indirecto. En el desarrollo directo nace un individuo similar al adulto, aunque, como es lógico, de menor tamaño. En el desarrollo indirecto nace una larva, lo que implica una  metamorfosis. Araña poniendo huevos
  • 20.
  • 21.
  • 22. Experimentan mudas, pero no metamorfosisescolopendra
  • 25.
  • 26. Carecen de antenas, de mandíbulas y de alas.
  • 27. El cuerpo consta de cefalotórax y abdomen.
  • 28.
  • 29. Arañas Presentan el abdomen sin segmentar. Sus quelíceros están comunicados con una glándula venenosa. Poseen unas glándulas productoras de un liquido viscoso que se solidifica al salir al exterior y con el que se fabrica un fino hilo.
  • 30.
  • 32. Escorpiones Tienen segmentado el abdomen, que termina en una uña comunicada con una glándula venenosa. Sus pelipalpos acaban en una pinza.
  • 33.
  • 34. Ácaros El cefalotórax y el abdomen están soldados. Se incluyen aquí los parásitos como el arados de la sarna y las garrapatas.
  • 35.
  • 36. Insectos El cuerpo está formado por tres regiones principales: cabeza, tórax y  abdomen, uniformemente recubiertas por un exoesqueleto. Presentan un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que pueden reducirse o faltar). La mayoría de los insectos tienen un par de ojos compuestos relativamente grandes. representan entre el 75 y 80% de las especies animales que habitan la tierra
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Posee 5 pares de apéndices: 2 de antenas, un par de mandíbula y dos pares de maxilas.
  • 42.
  • 43. Crustáceos inferiores Percebes Zooplacton
  • 44.
  • 45. Decápodos Tienen diez patas y un par de apéndices en cada segmento del abdomen, excepto en el último.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Bibliografía Libro de Biología y geología 1º Bto Oxford educación Wikipedia.com Imágenes Google