SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
 CASTILLOS
MEDIEVALES

 Castillos de Almería
Así empezó todo…
 Loscastillos se empezaron a construir
 en el siglo X . Los primeros castillos
 sustituyeron a los fuertes de madera y
 evolucionaron haciéndose más sólidos a
 medida que cambiaban los métodos de
 guerra.

                          CASTILLO DE SAN FELIPE
                          LOS ESCULLOS
                          ALMERÍA
La multiplicación de castillos se produce a
partir de ese siglo y muchos de ellos no están
relacionados directamente con la defensa.
Estos pertenecen al rey, condes, obispos, etc.,
en ellos viven también muchos soldados.

   Las fortalezas juegan un papel muy
importante en las guerras medievales. En
realidad estas consistían en una sucesión de
asedios y unas pocas batallas más solemnes y
sangrientas.
Asedio del Castillo de Mortagne,
Construir un castillo era muy caro, sólo los
señores muy ricos y poderosos podían afrontar su
construcción, elegían lugares que eran importantes
conservar en tiempo de guerra.
    El castillo debía de abastecerse de comida y
otras provisiones con facilidad, estar en un lugar
elevado, o bien protegido.

   El castillo necesitaba sólidos cimientos para
soportar el peso de sus fuertes muros, lo más
importante junto con las murallas era tener una
fuente de agua limpia para abastecerse durante un
asedio.
murallas
LOS CASTILLOS SE COMPONIAN EN
           SU MAYORÍA POR:
   Murallas
         Era una fortificación defensiva que rodeaba el
    castillo. Fueron construidas de piedra, ladrillo o tapial
    (tierra amasada). Su altura debía de ser elevada y su
    consistencia tan poderosa para resistir los diferentes
    métodos de ataque de los invasores.
   Foso
         Una gran zanja llena de agua que rodeaba al castillo
    por los lados que no estaban protegidos. Los peces y aves
    del foso servían de alimento.
   Puente levadizo
         En su posición normal él puente se extendía sobre el
    foso lleno de agua, cuando el peligro acechaba la guardia
    lo levantaba.
   Puertas
        Por lo general era el primer sitio por donde
    atacar, era fuerte y tenía trampas crueles que
    esperaban a los intrusos.
   Rastrillo
        Protegía a las puerta de los ataques invasores.
    Tenía forma de reja y estaba hecho con madera de
    roble, recubierto con láminas de hierro para prevenir
    que fuera incendiado.
   Balistrarías o aspilleras
         Eran aberturas por las que disparaban los
    arqueros, se ensanchaban hacía el interior para que
    el arquero pudiera disparar sin exponerse a que le
    disparasen, también servían para dejar pasar la luz y
    el aire.
   Barbacana
        Una estructura de fortificación que se encontraba
    frente a las murallas y protegía la puerta de acceso
    para conseguir más defensa.
   Patio de armas
        Espacio descubierto que formaba el centro del
    castillo. A su alrededor se encontraban las distintas
    estancias como la armería, la capilla, la sala de
    recepciones, etc. Era la entrada principal al castillo.
    Podían existir otros patios y jardines a parte de este,
    dependiendo de la extensión del castillo.
   Adarve
        Es un pasillo estrecho situado sobre una muralla,
    protegido al exterior por un parapeto almenado, que
    permitía tanto hacer la ronda a los centinelas, como la
    distribución de defensores. Podía ser cubierto o volado
    entre dos torres que defienden la puerta principal del
    Castillo.
TORRE DEL
HOMENAJE




En ella vivían el señor y su familia, Situada en corazón del castillo, si
el castillo era atacado los defensores se retiraban a ella y luchaban
hasta el final.
 En tiempos de paz el castillo era el
 centro administrativo, un hogar, un
 mercado, pero en caso de guerra, se
 convertía en una fortaleza. Él ejército
 sitiador aguardaba hasta que los
 moradores muriesen de hambre o de
 enfermasen. A menudo los sitiadores
 sobornaban a alguien del castillo para
 que abrieran las puertas.
Una pausa…
Castillos de Almería

LA ALCAZABA
DIBUJO DE LOS RECINTOS DE LA ALCAZABA
ALCAZABA PINTADA CON TIERRA POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º B
CEIP 28 DE FEBRERO AÑO 2012
VELEZ BLANCO
CASTILLO DE CUEVAS DE ALMANZORA
CASTILLO DE GÉRGAL
CASTILLO DE SAN ANDRES DE CARBONERAS
MAPA DE LOS CASTILLOS DE ANDALUCIA. ELABORADO POR
TODOS LOS ALUMNOS DE PRIMER CICLO DEL CEIP 28 DE
FEBRERO DE HUÉRCAL
FIN
Para saber mas…
   • PARTES DE UN CASTILLO


PRESENTACIÓN ELABORADA POR
PEPA CRESPO GARCÍA
Y LOS ALUMNOS/AS DE 2º B
DEL CEIP 28 DE FEBRERO DE HUÉRCAL DE
ALMERÍA
MAYO 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aljaferia
La aljaferiaLa aljaferia
La aljaferia
ecalonge5
 
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
jmanuelcl7
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
yolandalv
 
La Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de MálagaLa Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga29011618
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
Aula de Historia
 
Arte hispanomusulman
Arte hispanomusulmanArte hispanomusulman
Arte hispanomusulman
HortusHesperidum
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudalledno 2
 
La giralda de fatima
La giralda de fatimaLa giralda de fatima
La giralda de fatima1956basi
 
La reconquista
La reconquistaLa reconquista
La reconquista
Borja Fernandez Vallin
 
Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019
froman2
 
Udaipur
UdaipurUdaipur
TOURISM- Destination comparison between Maldives and Andaman
 TOURISM- Destination comparison between Maldives and Andaman TOURISM- Destination comparison between Maldives and Andaman
TOURISM- Destination comparison between Maldives and Andaman
Afsana Laksar
 
Presentacion alhambra
Presentacion alhambraPresentacion alhambra
Presentacion alhambra
jesvsgshs
 
Power point ; viaje a madrid (mireya)
Power point ; viaje a madrid (mireya)Power point ; viaje a madrid (mireya)
Power point ; viaje a madrid (mireya)
Mireya_20
 
BARCINO - BARCELONA ROMANA
BARCINO - BARCELONA ROMANABARCINO - BARCELONA ROMANA
BARCINO - BARCELONA ROMANA
Manel Cantos
 
Flora y Fauna de Ceuta y Melilla
Flora y Fauna de Ceuta y MelillaFlora y Fauna de Ceuta y Melilla
Flora y Fauna de Ceuta y Melillapaulalosu
 
El Generalife. Granada.
El Generalife. Granada.El Generalife. Granada.
El Generalife. Granada.
Emilio Fernández
 
COLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptxCOLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptx
JonathanManuelMoreno1
 
Alhambra
AlhambraAlhambra

La actualidad más candente (20)

La aljaferia
La aljaferiaLa aljaferia
La aljaferia
 
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
 
La Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de MálagaLa Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
 
Arte hispanomusulman
Arte hispanomusulmanArte hispanomusulman
Arte hispanomusulman
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
La giralda de fatima
La giralda de fatimaLa giralda de fatima
La giralda de fatima
 
La reconquista
La reconquistaLa reconquista
La reconquista
 
Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019
 
Udaipur
UdaipurUdaipur
Udaipur
 
TOURISM- Destination comparison between Maldives and Andaman
 TOURISM- Destination comparison between Maldives and Andaman TOURISM- Destination comparison between Maldives and Andaman
TOURISM- Destination comparison between Maldives and Andaman
 
Presentacion alhambra
Presentacion alhambraPresentacion alhambra
Presentacion alhambra
 
Power point ; viaje a madrid (mireya)
Power point ; viaje a madrid (mireya)Power point ; viaje a madrid (mireya)
Power point ; viaje a madrid (mireya)
 
BARCINO - BARCELONA ROMANA
BARCINO - BARCELONA ROMANABARCINO - BARCELONA ROMANA
BARCINO - BARCELONA ROMANA
 
Flora y Fauna de Ceuta y Melilla
Flora y Fauna de Ceuta y MelillaFlora y Fauna de Ceuta y Melilla
Flora y Fauna de Ceuta y Melilla
 
El Generalife. Granada.
El Generalife. Granada.El Generalife. Granada.
El Generalife. Granada.
 
Toledo.Ppt
Toledo.PptToledo.Ppt
Toledo.Ppt
 
COLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptxCOLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptx
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 

Destacado

Como eran los castillos medievales
Como eran los castillos medievalesComo eran los castillos medievales
Como eran los castillos medievalesccsselcora
 
Proyecto Caballeros y Castillos
Proyecto Caballeros y CastillosProyecto Caballeros y Castillos
Proyecto Caballeros y Castillosonidiasdecole
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
mariadoloresaguado
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOStesabaquero
 
PROYECTO "LOS CASTILLOS"
PROYECTO "LOS CASTILLOS"PROYECTO "LOS CASTILLOS"
PROYECTO "LOS CASTILLOS"
Judith Novellón Caparrós
 
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
Diego Quintana
 
Presentacion proyecto castillos
Presentacion proyecto castillosPresentacion proyecto castillos
Presentacion proyecto castillos
Alberto Molina
 
T-5. Edat Mitjana
T-5. Edat MitjanaT-5. Edat Mitjana
T-5. Edat Mitjana6mdmeva
 
Vocabulario los castillo
Vocabulario los castilloVocabulario los castillo
Vocabulario los castilloMiren Pardo
 
Proyecto Edad Media
Proyecto Edad MediaProyecto Edad Media
Proyecto Edad Media
sendrafilo
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
Lista de escritura edad media
Lista de escritura edad mediaLista de escritura edad media
Lista de escritura edad media
aliena242
 
ABP en Educación Infantil
ABP en Educación InfantilABP en Educación Infantil
ABP en Educación Infantil
Natividad Molina
 
Proyecto castillos original
Proyecto castillos originalProyecto castillos original
Proyecto castillos originalMiren Pardo
 
Proyecto castillos
Proyecto castillosProyecto castillos
Proyecto castillosMiren Pardo
 

Destacado (20)

Elementos del castillo medieval
Elementos del castillo medievalElementos del castillo medieval
Elementos del castillo medieval
 
Como eran los castillos medievales
Como eran los castillos medievalesComo eran los castillos medievales
Como eran los castillos medievales
 
Proyecto Caballeros y Castillos
Proyecto Caballeros y CastillosProyecto Caballeros y Castillos
Proyecto Caballeros y Castillos
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
 
Castillos y Abadias
Castillos y AbadiasCastillos y Abadias
Castillos y Abadias
 
PROYECTO "LOS CASTILLOS"
PROYECTO "LOS CASTILLOS"PROYECTO "LOS CASTILLOS"
PROYECTO "LOS CASTILLOS"
 
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
 
El castillo medieval
El castillo medievalEl castillo medieval
El castillo medieval
 
Presentacion proyecto castillos
Presentacion proyecto castillosPresentacion proyecto castillos
Presentacion proyecto castillos
 
T-5. Edat Mitjana
T-5. Edat MitjanaT-5. Edat Mitjana
T-5. Edat Mitjana
 
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüísticoAprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
 
Vocabulario los castillo
Vocabulario los castilloVocabulario los castillo
Vocabulario los castillo
 
Proyecto Edad Media
Proyecto Edad MediaProyecto Edad Media
Proyecto Edad Media
 
Castillos 1
Castillos 1Castillos 1
Castillos 1
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
Lista de escritura edad media
Lista de escritura edad mediaLista de escritura edad media
Lista de escritura edad media
 
ABP en Educación Infantil
ABP en Educación InfantilABP en Educación Infantil
ABP en Educación Infantil
 
Proyecto castillos original
Proyecto castillos originalProyecto castillos original
Proyecto castillos original
 
Proyecto castillos
Proyecto castillosProyecto castillos
Proyecto castillos
 

Similar a Los castillos medievales

Castillos EspañA
Castillos EspañACastillos EspañA
Castillos EspañA
almalorena2010
 
Jhon adolfo marin y michael hernandez
Jhon adolfo marin y michael hernandezJhon adolfo marin y michael hernandez
Jhon adolfo marin y michael hernandez
Jhon Adolfo Marin Hernandez
 
Los castillos medievales
Los castillos medievalesLos castillos medievales
Los castillos medievales
INMACULADASANCHEZ8
 
Los castillos medievales
Los castillos medievalesLos castillos medievales
Los castillos medievales
Andrés Ramos
 
Caballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaCaballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaDavid Galindo
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
Edgar Morales
 
Power los castillos
Power los castillosPower los castillos
Power los castillos
ccalanasp
 
Power los castillos
Power los castillosPower los castillos
Power los castillos
ccalanasp
 
Power los castillos
Power los castillosPower los castillos
Power los castillos
ccalanasp
 
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
El Castillo El Caballero Y Los Torneos MedievalesEl Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievalestoni_cbb_8
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediafefemabe
 
Los castillos
Los castillosLos castillos
Los castillos
escuelaxabierta
 
Los castillos
Los castillosLos castillos
Los castillos
hermanosargensola
 

Similar a Los castillos medievales (20)

Castillos EspañA
Castillos EspañACastillos EspañA
Castillos EspañA
 
Jhon adolfo marin Y MICHAEL HERNAND
Jhon adolfo marin Y MICHAEL HERNANDJhon adolfo marin Y MICHAEL HERNAND
Jhon adolfo marin Y MICHAEL HERNAND
 
Jhon adolfo marin
Jhon adolfo marinJhon adolfo marin
Jhon adolfo marin
 
Jhon adolfo marin y michael hernandez
Jhon adolfo marin y michael hernandezJhon adolfo marin y michael hernandez
Jhon adolfo marin y michael hernandez
 
Los castillos medievales
Los castillos medievalesLos castillos medievales
Los castillos medievales
 
Los castillos medievales
Los castillos medievalesLos castillos medievales
Los castillos medievales
 
Castillos1
Castillos1Castillos1
Castillos1
 
Caballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaCaballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad media
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 
Power los castillos
Power los castillosPower los castillos
Power los castillos
 
Power los castillos
Power los castillosPower los castillos
Power los castillos
 
Power los castillos
Power los castillosPower los castillos
Power los castillos
 
Power los castillos
Power los castillosPower los castillos
Power los castillos
 
Power los castillos
Power los castillosPower los castillos
Power los castillos
 
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
El Castillo El Caballero Y Los Torneos MedievalesEl Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Luz y michel
Luz y michelLuz y michel
Luz y michel
 
Luz y michel
Luz y michelLuz y michel
Luz y michel
 
Los castillos
Los castillosLos castillos
Los castillos
 
Los castillos
Los castillosLos castillos
Los castillos
 

Más de Pepa Crespo García

Espacio de Paz 2017
Espacio de Paz 2017Espacio de Paz 2017
Espacio de Paz 2017
Pepa Crespo García
 
CONVIVENCIA +
CONVIVENCIA +CONVIVENCIA +
CONVIVENCIA +
Pepa Crespo García
 
Presentacion. Proyecto: los animales
Presentacion.  Proyecto: los animalesPresentacion.  Proyecto: los animales
Presentacion. Proyecto: los animales
Pepa Crespo García
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
Pepa Crespo García
 
Qué comen los animales
Qué comen los animalesQué comen los animales
Qué comen los animales
Pepa Crespo García
 

Más de Pepa Crespo García (13)

Espacio de Paz 2017
Espacio de Paz 2017Espacio de Paz 2017
Espacio de Paz 2017
 
CONVIVENCIA +
CONVIVENCIA +CONVIVENCIA +
CONVIVENCIA +
 
Almeria es de cine
Almeria es de cine Almeria es de cine
Almeria es de cine
 
Realmente mágico
Realmente  mágicoRealmente  mágico
Realmente mágico
 
Cumpleaños
CumpleañosCumpleaños
Cumpleaños
 
Popurríwikis
PopurríwikisPopurríwikis
Popurríwikis
 
Wiki carlos
Wiki carlosWiki carlos
Wiki carlos
 
Presentacion. Proyecto: los animales
Presentacion.  Proyecto: los animalesPresentacion.  Proyecto: los animales
Presentacion. Proyecto: los animales
 
Almeria de cine
Almeria de cineAlmeria de cine
Almeria de cine
 
Efemérides internacionales
Efemérides internacionalesEfemérides internacionales
Efemérides internacionales
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
 
Qué comen los animales
Qué comen los animalesQué comen los animales
Qué comen los animales
 
Nobel paz
Nobel pazNobel paz
Nobel paz
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Los castillos medievales

  • 2.
  • 3. Así empezó todo…  Loscastillos se empezaron a construir en el siglo X . Los primeros castillos sustituyeron a los fuertes de madera y evolucionaron haciéndose más sólidos a medida que cambiaban los métodos de guerra. CASTILLO DE SAN FELIPE LOS ESCULLOS ALMERÍA
  • 4. La multiplicación de castillos se produce a partir de ese siglo y muchos de ellos no están relacionados directamente con la defensa. Estos pertenecen al rey, condes, obispos, etc., en ellos viven también muchos soldados. Las fortalezas juegan un papel muy importante en las guerras medievales. En realidad estas consistían en una sucesión de asedios y unas pocas batallas más solemnes y sangrientas.
  • 5. Asedio del Castillo de Mortagne,
  • 6. Construir un castillo era muy caro, sólo los señores muy ricos y poderosos podían afrontar su construcción, elegían lugares que eran importantes conservar en tiempo de guerra. El castillo debía de abastecerse de comida y otras provisiones con facilidad, estar en un lugar elevado, o bien protegido. El castillo necesitaba sólidos cimientos para soportar el peso de sus fuertes muros, lo más importante junto con las murallas era tener una fuente de agua limpia para abastecerse durante un asedio.
  • 8. LOS CASTILLOS SE COMPONIAN EN SU MAYORÍA POR:  Murallas Era una fortificación defensiva que rodeaba el castillo. Fueron construidas de piedra, ladrillo o tapial (tierra amasada). Su altura debía de ser elevada y su consistencia tan poderosa para resistir los diferentes métodos de ataque de los invasores.  Foso Una gran zanja llena de agua que rodeaba al castillo por los lados que no estaban protegidos. Los peces y aves del foso servían de alimento.  Puente levadizo En su posición normal él puente se extendía sobre el foso lleno de agua, cuando el peligro acechaba la guardia lo levantaba.
  • 9. Puertas Por lo general era el primer sitio por donde atacar, era fuerte y tenía trampas crueles que esperaban a los intrusos.  Rastrillo Protegía a las puerta de los ataques invasores. Tenía forma de reja y estaba hecho con madera de roble, recubierto con láminas de hierro para prevenir que fuera incendiado.  Balistrarías o aspilleras Eran aberturas por las que disparaban los arqueros, se ensanchaban hacía el interior para que el arquero pudiera disparar sin exponerse a que le disparasen, también servían para dejar pasar la luz y el aire.
  • 10. Barbacana Una estructura de fortificación que se encontraba frente a las murallas y protegía la puerta de acceso para conseguir más defensa.  Patio de armas Espacio descubierto que formaba el centro del castillo. A su alrededor se encontraban las distintas estancias como la armería, la capilla, la sala de recepciones, etc. Era la entrada principal al castillo. Podían existir otros patios y jardines a parte de este, dependiendo de la extensión del castillo.  Adarve Es un pasillo estrecho situado sobre una muralla, protegido al exterior por un parapeto almenado, que permitía tanto hacer la ronda a los centinelas, como la distribución de defensores. Podía ser cubierto o volado entre dos torres que defienden la puerta principal del Castillo.
  • 11. TORRE DEL HOMENAJE En ella vivían el señor y su familia, Situada en corazón del castillo, si el castillo era atacado los defensores se retiraban a ella y luchaban hasta el final.
  • 12.  En tiempos de paz el castillo era el centro administrativo, un hogar, un mercado, pero en caso de guerra, se convertía en una fortaleza. Él ejército sitiador aguardaba hasta que los moradores muriesen de hambre o de enfermasen. A menudo los sitiadores sobornaban a alguien del castillo para que abrieran las puertas.
  • 13.
  • 16. DIBUJO DE LOS RECINTOS DE LA ALCAZABA
  • 17. ALCAZABA PINTADA CON TIERRA POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º B CEIP 28 DE FEBRERO AÑO 2012
  • 19. CASTILLO DE CUEVAS DE ALMANZORA
  • 20.
  • 22. CASTILLO DE SAN ANDRES DE CARBONERAS
  • 23. MAPA DE LOS CASTILLOS DE ANDALUCIA. ELABORADO POR TODOS LOS ALUMNOS DE PRIMER CICLO DEL CEIP 28 DE FEBRERO DE HUÉRCAL
  • 24. FIN
  • 25. Para saber mas… • PARTES DE UN CASTILLO PRESENTACIÓN ELABORADA POR PEPA CRESPO GARCÍA Y LOS ALUMNOS/AS DE 2º B DEL CEIP 28 DE FEBRERO DE HUÉRCAL DE ALMERÍA MAYO 2012