SlideShare una empresa de Scribd logo
Los CEO en el Desarrollo
Empresarial
Cruz Jiménez Erick
Correo electrónico: erickk-jimenezz@hotmail.com
Bosquejo:
• Introducción
• Resumen
• Repercusiones de la participación de los CEO
• Conclusión
• Bibliografía
Introducción
Las tecnologías de información y comunicaciones
son uno de los principales mecanismos que tienen
las organizaciones para mejorar aspectos como la
competitividad, eficiencia y en función del alcance
de sus objetivos de las organizaciones.
El entorno empresarial ha sido cambiaron
y prácticas comerciales han surgido por la
tecnología disponible. Es decir “Lo tomas o lo
dejas, pero se ha creado una diferencia
significativa hoy en ser un CEO”.
Las empresas e industrias de esta generación
deben modificar sus procesos organizacionales y
tecnológicos ya que cada una de ellas cambia
constantemente
Resumen:
El Chief Executive Officer (CEO, a veces referido en español como gerente
general o director ejecutivo) es el funcionario ubicado en la posición superior
del organigrama y es el que responde directamente ante la junta directiva de
la organización
Las estrategias a desarrollar para alcanzar las metas
• La maximización del potencial de
crecimiento de cada una de las marcas
en cada uno de los mercados donde
opera.
• La exportación de algunas de nuestras
marcas a otros mercados.
• La incorporación de nuevas marcas
para consolidar nuestro portafolio.
• La penetración y expansión hacia
nuevos mercados
Repercusiones de la participación de los CEO:
El 29% de los CEO de México creen
que la estrategia de crecimiento más
importante para el corto plazo es la
innovación, la investigación y el
diseño y desarrollo de nuevos
productos
México avanzó del 12° al 11° lugar entre
los mercados más importantes en los
que los CEO impulsarán el crecimiento
de sus empresas.
Conclusión:
• Hoy en día, impone la complejidad en el desarrollo de las organizaciones, el
CEO no puede hacerle frente solo. Optimizando y administrando cada uno de
los recursos humanos, tecnológicos, materiales, financieros, et; dentro de cada
una de las organizaciones, pueden ayudar a reducir los posibles obstáculos que
conlleva y aprovechar sus ventajas potenciales, desarrollando estrategias,
objetivos y procesos eficientes y productivos con la finalidad de aumentar su
efectividad, los CEOs son los líderes que dirigen las organizaciones como
miembros de la alta dirección, analizando la toma de decisiones para poder así
alcanzar las metas esperadas y propósitos esperados.
Bibliografía:
• IBM. (2010). Liderar en la complejidad. Recuperado el Marzo de 2016, de Liderar en la
complejidad: http://www-05.ibm.com/services/es/cio/pdf/GBE03362-ESES-00_HR.pdf
• Internacional, S. (12 de Diciembre de 2012).THE SEMINARIUM LETTER. Rec:
http://gestion.com.do/pdf/018/018-rol-ceo.pdf
• Guido Stein,A. S. (ENERO de 2009). IESE. Recuperado el 10 de ABRIL de 2016, de IESE:
http://www.iese.edu/research/pdfs/ESTUDIO-80.pdf
• Hansell , G., & Heuskel, D. (30 de MAYO de 2012). americaeconomia.com. (T. B. Group, Ed.)
Recuperado el 10 de ABRIL de 2016, de americaeconomia.com:
http://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/el-ceo-como-inversor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de gerencia e1
Seminario de gerencia e1Seminario de gerencia e1
Seminario de gerencia e1
Εїз Erika Vivas Gómez εїз
 
Declaraciones de Jorge Cachinero en Executive Excellence
Declaraciones de Jorge Cachinero en  Executive ExcellenceDeclaraciones de Jorge Cachinero en  Executive Excellence
Declaraciones de Jorge Cachinero en Executive Excellence
LLYC
 
Declaraciones de la visión y la misión
Declaraciones de la visión y la misiónDeclaraciones de la visión y la misión
Declaraciones de la visión y la misión
MCMurray
 
Analisis de sistemas luis
Analisis de sistemas luisAnalisis de sistemas luis
Analisis de sistemas luis
LuisBriceo71
 
Ensayo liz morales
Ensayo liz moralesEnsayo liz morales
Ensayo liz morales
NeylysPia1
 
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas OrganizacionesNuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Marla Yesenia
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Nuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizacionesNuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizaciones
Juanarroyo2345
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
Carlos Eduardo Candela
 
Unidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégicaUnidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégica
Universidad del golfo de México Norte
 
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
VANESSACCENTENO
 
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizacionesNuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
Laura Hernandez
 
Mapa conceptual evolución de las organizaciones
Mapa conceptual  evolución de las organizaciones  Mapa conceptual  evolución de las organizaciones
Mapa conceptual evolución de las organizaciones
rosa_abril
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
Carlos Eduardo Candela
 
La gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizadoLa gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizado
yendris
 
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizacionesNuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
evegp
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
germanlizarazu
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
dairarafgui
 
Resumen computo
Resumen computoResumen computo
Resumen computo
Jenni1707
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de gerencia e1
Seminario de gerencia e1Seminario de gerencia e1
Seminario de gerencia e1
 
Declaraciones de Jorge Cachinero en Executive Excellence
Declaraciones de Jorge Cachinero en  Executive ExcellenceDeclaraciones de Jorge Cachinero en  Executive Excellence
Declaraciones de Jorge Cachinero en Executive Excellence
 
Declaraciones de la visión y la misión
Declaraciones de la visión y la misiónDeclaraciones de la visión y la misión
Declaraciones de la visión y la misión
 
Analisis de sistemas luis
Analisis de sistemas luisAnalisis de sistemas luis
Analisis de sistemas luis
 
Ensayo liz morales
Ensayo liz moralesEnsayo liz morales
Ensayo liz morales
 
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas OrganizacionesNuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
 
Nuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizacionesNuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizaciones
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
 
Unidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégicaUnidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégica
 
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
 
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizacionesNuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
 
Mapa conceptual evolución de las organizaciones
Mapa conceptual  evolución de las organizaciones  Mapa conceptual  evolución de las organizaciones
Mapa conceptual evolución de las organizaciones
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
 
La gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizadoLa gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizado
 
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizacionesNuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Resumen computo
Resumen computoResumen computo
Resumen computo
 

Similar a Los CEO en El Desarrollo Empresarial

Competencias del cio
Competencias del cioCompetencias del cio
Competencias del cio
OscarAngelesSnchez
 
Las funciones del CDO
Las funciones del CDOLas funciones del CDO
Las funciones del CDO
Danny Prol
 
Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL)
Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL)Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL)
Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL)
Karinne Terán Korowajczenko
 
gestion pdfs unidos.pdf
gestion pdfs unidos.pdfgestion pdfs unidos.pdf
gestion pdfs unidos.pdf
MacksVera1
 
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Transformación Digital: Marca y Consumidor.Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Raquel Ayestarán
 
1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS_Felipe Meléndez.pdf
1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS_Felipe Meléndez.pdf1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS_Felipe Meléndez.pdf
1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS_Felipe Meléndez.pdf
JoseCceres7
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
Martha Isabel Tobón Lindo
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
Santiago Sanz
 
CIO
CIOCIO
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
Abel Monfort
 
Informe ibm ceos
Informe ibm ceosInforme ibm ceos
Informe ibm ceos
mediosyempresas.com
 
Cmo espanol
Cmo espanolCmo espanol
Cmo espanol
Gabriel Catalano
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
Demos Group LATAM
 
Definición de dirección estratégica
Definición de dirección estratégicaDefinición de dirección estratégica
Definición de dirección estratégica
MCMurray
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
delosaga72
 
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martinRetos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Luisa Fernanda Pulgarín Restrepo
 
Liderar en la complejidad
Liderar en la complejidadLiderar en la complejidad
Liderar en la complejidad
David Cuadrado
 
Base tecnológica de la empresa
Base tecnológica de la empresaBase tecnológica de la empresa
Base tecnológica de la empresa
Ross Chan
 
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptxCLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
FedericoAvalos7
 

Similar a Los CEO en El Desarrollo Empresarial (20)

Competencias del cio
Competencias del cioCompetencias del cio
Competencias del cio
 
Las funciones del CDO
Las funciones del CDOLas funciones del CDO
Las funciones del CDO
 
Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL)
Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL)Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL)
Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL)
 
gestion pdfs unidos.pdf
gestion pdfs unidos.pdfgestion pdfs unidos.pdf
gestion pdfs unidos.pdf
 
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Transformación Digital: Marca y Consumidor.Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
 
1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS_Felipe Meléndez.pdf
1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS_Felipe Meléndez.pdf1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS_Felipe Meléndez.pdf
1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS_Felipe Meléndez.pdf
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
 
CIO
CIOCIO
CIO
 
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
 
Informe ibm ceos
Informe ibm ceosInforme ibm ceos
Informe ibm ceos
 
Cmo espanol
Cmo espanolCmo espanol
Cmo espanol
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
 
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
 
Definición de dirección estratégica
Definición de dirección estratégicaDefinición de dirección estratégica
Definición de dirección estratégica
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
 
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martinRetos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
 
Liderar en la complejidad
Liderar en la complejidadLiderar en la complejidad
Liderar en la complejidad
 
Base tecnológica de la empresa
Base tecnológica de la empresaBase tecnológica de la empresa
Base tecnológica de la empresa
 
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptxCLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Los CEO en El Desarrollo Empresarial

  • 1. Los CEO en el Desarrollo Empresarial Cruz Jiménez Erick Correo electrónico: erickk-jimenezz@hotmail.com
  • 2. Bosquejo: • Introducción • Resumen • Repercusiones de la participación de los CEO • Conclusión • Bibliografía
  • 3. Introducción Las tecnologías de información y comunicaciones son uno de los principales mecanismos que tienen las organizaciones para mejorar aspectos como la competitividad, eficiencia y en función del alcance de sus objetivos de las organizaciones.
  • 4. El entorno empresarial ha sido cambiaron y prácticas comerciales han surgido por la tecnología disponible. Es decir “Lo tomas o lo dejas, pero se ha creado una diferencia significativa hoy en ser un CEO”. Las empresas e industrias de esta generación deben modificar sus procesos organizacionales y tecnológicos ya que cada una de ellas cambia constantemente
  • 5. Resumen: El Chief Executive Officer (CEO, a veces referido en español como gerente general o director ejecutivo) es el funcionario ubicado en la posición superior del organigrama y es el que responde directamente ante la junta directiva de la organización
  • 6. Las estrategias a desarrollar para alcanzar las metas • La maximización del potencial de crecimiento de cada una de las marcas en cada uno de los mercados donde opera. • La exportación de algunas de nuestras marcas a otros mercados. • La incorporación de nuevas marcas para consolidar nuestro portafolio. • La penetración y expansión hacia nuevos mercados
  • 7. Repercusiones de la participación de los CEO: El 29% de los CEO de México creen que la estrategia de crecimiento más importante para el corto plazo es la innovación, la investigación y el diseño y desarrollo de nuevos productos México avanzó del 12° al 11° lugar entre los mercados más importantes en los que los CEO impulsarán el crecimiento de sus empresas.
  • 8. Conclusión: • Hoy en día, impone la complejidad en el desarrollo de las organizaciones, el CEO no puede hacerle frente solo. Optimizando y administrando cada uno de los recursos humanos, tecnológicos, materiales, financieros, et; dentro de cada una de las organizaciones, pueden ayudar a reducir los posibles obstáculos que conlleva y aprovechar sus ventajas potenciales, desarrollando estrategias, objetivos y procesos eficientes y productivos con la finalidad de aumentar su efectividad, los CEOs son los líderes que dirigen las organizaciones como miembros de la alta dirección, analizando la toma de decisiones para poder así alcanzar las metas esperadas y propósitos esperados.
  • 9.
  • 10. Bibliografía: • IBM. (2010). Liderar en la complejidad. Recuperado el Marzo de 2016, de Liderar en la complejidad: http://www-05.ibm.com/services/es/cio/pdf/GBE03362-ESES-00_HR.pdf • Internacional, S. (12 de Diciembre de 2012).THE SEMINARIUM LETTER. Rec: http://gestion.com.do/pdf/018/018-rol-ceo.pdf • Guido Stein,A. S. (ENERO de 2009). IESE. Recuperado el 10 de ABRIL de 2016, de IESE: http://www.iese.edu/research/pdfs/ESTUDIO-80.pdf • Hansell , G., & Heuskel, D. (30 de MAYO de 2012). americaeconomia.com. (T. B. Group, Ed.) Recuperado el 10 de ABRIL de 2016, de americaeconomia.com: http://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/el-ceo-como-inversor