SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Cuadrantes
1 Cuadrante  1            Ó Q1,  EL CUADRANTE DE LA NECESIDAD Actividades  URGENTES – IMPORTANTES RESULTADOS Crisis Estrés Problemas apremiantes Agotamiento Emergencias Administración de crisis (siempre apagando incendios) Todo para última hora
Muchas emergencias son prevenibles.  Si no esperásemos a hacer las cosas a última hora, podríamos realizar actividades con anticipación, sin apuros, ansiedad, ni pérdidas.  Filipenses 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.  Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”
Procrastinación (El hábito de posponer o dejar para mañana) Es la actitud o el hábito de postergar, diferir o aplazar. Los  procastinadores (o procrastinadores), son personas que pueden demorar la acción hasta el cansancio
Las actividades agradables se realizan con entusiasmo, las que no lo son requieren disciplina.  Las primeras se disfrutan, las segundas se abrevian… o evitan hasta que se las debe  enfrentar  irremediablemente. La procrastinación está  directamente relacionada  con la pereza.
LA PEREZA La pereza se vuelve un hábito No comienza nada, no termina nada El perezoso es un experto en perder oportunidades No enfrenta ni quiere enfrentarse a nada
PROV. 12:24,27 “La mano de los diligentes señoreará; mas la negligencia será tributaria… El indolente ni aún asará lo que ha cazado; pero haber precioso del hombre es la diligencia”   PROV. 15:19 “El camino del perezoso es como seto de espinos; mas la vereda de los rectos, como una calzada” PROV. 21:25 “El deseo del perezoso le mata, porque sus manos no quieren trabajar”
PROV. 26:13-16 “Dice el perezoso:  el león está en el camino, el león está en las calles.  Como la puerta gira sobre sus quicios, así el perezoso se vuelve en su cama.  Mete el perezoso su mano en el plato; se cansa de llevarla a su boca.  En su propia opinión, el perezoso es más sabio que siete que sepan aconsejar…”   PROV. 18:9 “También el que es negligente en su trabajo es hermano del hombre disipador…”   PROV. 19:15 “La pereza hace caer en profundo sueño, y el alma negligente padecerá hambre…”
PROV. 20:4 “El perezoso no ara a causa del invierno (desde el comienzo del invierno); pedirá, pues, en la siega, y no hallará…”   ECL. 10:18 “Por la pereza se cae la techumbre y por la flojedad de las manos se llueve la casa…”
AMONESTACIONES CONTRA LA PEREZA PROV. 6:4-11 “No des sueño a tus ojos ni a tus párpados adormecimiento…” RO. 12:11 “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor…”
Salmo 55:22; Prov. 16:3; 1P 5:7 ¡Mañana es mi examen! ¡Tengo que empezar a estudiar!!
 ¡Qué cantidad de  gente comprando!  Pensar que mañana es Navidad y  yo todavía no compré los regalos…
El coche se descompuso…Hay que arreglarlo ya y no tengo ni un guaraní…
La luz, el teléfono, el agua ¡¡¡vencen hoy!!!
¿Qué pasa cuando vivimos en lo urgente? Dejamos de hacer cosas importantes por   atender lo apremiante Siempre estamos “apagando fuegos” sin poder avanzar en la vida   Descuidamos la salud física, emocional y espiritual   Sufrimos de ansiedad y de estrés emocional y físico   Causamos más crisis, en lugar de prevenirlas   Perdemos nuestra paz y nuestro buen carácter, por tanto, las relaciones personales se tensan y la casa se alborota
  LAS PERSONAS QUE PERMANECEN           MAYORMENTE EN ESTE CUADRANTE, LLEGANA UN PUNTO EN QUE NO PUEDEN MÁS Y HUYEN AL CUADRANTE 4(90% EN EL Q1, 10% EN EL Q4)
2 Principio del cuadrante:   “LO QUE NO SE PLANIFICA, NO SE HACE”                                                         Cuadrante 2                                                      				                     Ó              Q2,  EL CUADRANTE DE LA CALIDAD Y LA                                           DIRECCIÓN PERSONAL Actividades  NO URGENTES – IMPORTANTES RESULTADOS Prevención de problemas futuros Visión - Perspectiva Construcción de relaciones Equilibrio Descanso apropiado Disciplina Aprendizaje Control Crecimiento espiritual y personal Pocas Crisis Cuidado de la salud (ejercicios) Planificación del trabajo
3 Cuadrante  3      Ó Q3,  EL CUADRANTE DEL engaño Actividades  URGENTES – NO IMPORTANTES RESULTADOS Concentración en los plazos                            cortos   Decir  SI a TODO (buscan popularidad) Administración de crisis Interrupciones Carácter de camaleón, atento a la reputación Algunas llamadas telefónicas Algunas reuniones Considera que las metas y los planes no valen la pena Algunas invitaciones Algunos compromisos Sentimiento de impotencia, excluido del control Puro activismo Relaciones muy frágiles o rotas
4 		          Cuadrante  4                                                                                                            				 Ó    Q4,  EL CUADRANTE DE la basura Actividades  NO URGENTES – NO IMPORTANTES RESULTADOS Perder el tiempo en actividades vanas Trabajitos inútiles Total irresponsabilidad Algunas llamadas telefónicas Despidos de trabajos Entretenimiento en exceso (Tv, películas, deportes, etc.) Deudas Dependencia económica de los demás (provisión, vestidos, etc.) Desperdicios del tiempo Descuido de la salud física, emocional y espiritual) Hábitos y  adicciones destructivas Perder la vida delante del televisor Dormir demasiado Depresión Navegar exageradamente en Internet Hablar mucho por teléfono
El pecado de este cuadrante:   LA PEREZA
2 Principio del cuadrante:   “LO QUE NO SE PLANIFICA, NO SE HACE”                                                         Cuadrante 2                                                      				                     Ó              Q2,  EL CUADRANTE DE LA CALIDAD Y LA                                           DIRECCIÓN PERSONAL Actividades  NO URGENTES – IMPORTANTES RESULTADOS Prevención de problemas futuros Visión - Perspectiva Construcción de relaciones Equilibrio Descanso apropiado Disciplina Aprendizaje Control Crecimiento espiritual y personal Pocas Crisis Cuidado de la salud (ejercicios) Planificación del trabajo
 UBICACIÓN EN EL CUADRANTE  2 ¿Cuándo algo es importante? Hay actividades que consideramos importantes, que están  en nuestra mente constantemente, que suelen ser agradables, fáciles y divertidas, pero que no realizan un aporte significativo a nuestras vidas. La importancia de una actividad tiene que ver con los resultados, siempre realiza una aportación a nuestra misión, a nuestros valores, a nuestras metas de alta prioridad.  Requiere más iniciativa, más pro actividad.
EL CUADRANTE 2 Es el corazón de la administración personal efectiva   Trata de cosas no urgentes pero sí importantes, como:    Construir relaciones    Redactar un enunciado de la misión personal    Planificar a largo plazo    Prepararse, capacitarse, instruirse, ejercitarse    Realizar mantenimiento preventivo (de rutina)    Hacer todas las cosas que sabemos que se deben hacer pero que solemos eludir porque no son urgentes
EJEMPLO DE UN ENUNCIADO PERSONAL MISION: Ser una persona integra, libre, dedicada a vivir una vida basada en principios, en la cual: la familia, proyectos, amigos, religión son los factores primordiales e indispensables en mi proyecto de vida. VISION: Llegar a ser un profesional reconocido a nivel nacional por su desempeño profesional, calidad de servicio y por su dedicación y bienestar que presta a su familia, amigos, clientes y su comunidad. VALORES: La familia, El respeto, La honestidad, Lealtad.
Las personas efectivas no se orientan hacia los problemas, sino hacia las oportunidades. Alimentan las oportunidades y dejan morir de inanición los problemas. Las actividades importantes del cuadrante 2 tienen alto poder para generar capacidad.   Nuestra efectividad  avanza a pasos agigantados cuando nos dedicamos al cuadrante 2            Una de las cosas más importantes             del cuadrante 2 es construir             relaciones.  ¿Lo estamos haciendo?            (Prov. 18:24; Lc. 16:9)
El tiempo que se necesita para el cuadrante 2 se debe sacar  del cuadrante  4.   Las urgencias del cuadrante 1 deben ser administradas sí o sí, pero deben disminuir paulatinamente. Para trabajar en el cuadrante 2 hay que ser proactivos; porque los cuadrantes 1 y 3 trabajan sobre uno. Para decir “Sí” a las  prioridades del cuadrante 2, hay que decir “No” a algunas actividades de los cuadrantes 1 y 3.
LA PLANIFICACIÓN Para planificar se deben tener en   cuenta cuatro actividades claves: Identificación de roles Selección de metas Programación temporal Adaptación diaria
1)  Identificación de Roles:
2)  Selección de Metas:       Se debe pensar en dos o tres resultados que uno         quiere lograr en cada rol durante los 7 días de la        semana.       Las metas de corto plazo (semanales), deben estar       ligadas a metas de largo plazo. 3)  Programación temporal:         Ha de programarse el tiempo para alcanzar la meta         temporal (semanal).  Ejemplo:         Meta como individuo: mejorar el estado físico, dedicar una hora diaria o 3 horas semanales.  4)   Adaptación diaria: Adaptar la meta semanal en actividad diaria y VIVIRLO.
Cuando determinamos aplicar algunas técnicas en nuestra casa debemos estar dispuestos a: 1- Eliminar los errores 2- Minimizar las demoras 3- Maximizar el uso de nuestros activos 4- Promover  el entendimiento o la concienciación
Para ello estas técnicas deben: 5- Ser fáciles de emplear 6- Ser amistosas 7- Ser adaptables a nuestras necesidades 8- Proporcionar  ventajas competitivas
OPTIMIZANDO EL TIEMPOLA TÉCNICA DE LAS 5 S Las 5 S es una técnica japonesa utilizada por las grandes empresas.   Sirve para organizar y mantener limpio el área de trabajo, como una forma de proporcionar bienestar al trabajador.  La técnica está compuesta por pasos conceptualmente sencillos.  No necesitan conocimientos sofisticados, pero sí exigen la implantación de una metodología rigurosa y disciplinada
Esta técnica se expresa con cinco palabras japonesas que  comienzan con S (Seiri; SeiTON; SeISO;  SeiKETSU;  SHITSUKE) En castellano, las 5 S significan: 	S = separar innecesarios S =  situar necesarios S =  suprimir suciedad    S =  señalar anomalías S =  seguir mejorando Cada palabra representa un logro en la creación de un lugar  digno y seguro donde trabajar.  Algunos administradores ampliaron la técnica agregándole una   H, que significa HOGAR, porque aplicada al mismo funciona  con mejores resultados,  …y el hogar es la parte más importante de la persona…
TÉCNICA D.O.L.A.R D= Descarte O= Organización L= Limpieza A= Armonía R= Responsabilidad
Qué trabajo realizamos en cada etapa:  " DESCARTE: El descarte es una etapa de mucho movimiento. Tiramos muchas cosas, recuperamos hermosos espacios, seleccionamos lo que nos sirve y reciclamos " ORGANIZACIÓN: La consigna en esta etapa es "Un lugar para cada cosa. Cada cosa en su lugar". Identificamos los lugares para cada cosa con carteles y rótulos en estantes, cajones y carpetas. Esto evita accidentes y nos ahorra tiempo y dinero. 
" LIMPIEZA: La 3ra. etapa surge con el convencimiento de que la limpieza mejora la calidad del trabajo y la calidad de vida de las personas. Se trata más que nada de "no ensuciar"  " ARMONIA: La etapa de armonía es una profundización de la fase de Limpieza, porque queremos que esa limpieza se refleje en nuestra persona, para crear un ambiente positivo donde sea agradable trabajar.  Qué trabajo realizamos en cada etapa: 
" RESPONSABILIDAD: Esta etapa nos recuerda que todos somos Responsables de hacer siempre Descarte, Organización, Limpieza y de trabajar en Armonía. Esto lo logramos con auditorías periódicas, premiaciones a las mejores áreas. El objetivo es lograr que D-O-L-A-R sea un estilo de vida. Qué trabajo realizamos en cada etapa: 
ALGUNAS OPINIONES SOBRE LA TÉCNICA LAS 5 S: “Permiten que los trabajadores   alcancen el concepto de calidad” “Inician un CAMBIO CULTURAL    dentro de la organización” “Desarrollan una disciplina básica    para afrontar cualquier proyecto    empresarial” “Es una formación complementaria  que sirve en cualquier puesto laboral”
Implantación de las 5 S  Se logra por medio de cuatro pasos: Consiste en la preparación.  Estudiamos y nos formamos            con la metodología.  Se aprenden los conceptos y se           planifican las actividades.  Pasar a la acción. Es como salir de cacería o                      hacer  un safari para buscar e identificar:                                 1. Innecesarios; 2.  Suciedad; 3.  Anomalías  y                          4. Necesidades  de identificación y ubicación. Se analizan y se deciden en equipo las  propuestas de mejoras que a continuación se ejecutan.  Se documentan las conclusiones que se han establecido en los pasos anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiemposena
 
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempoLalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber
 
Técnicas y herramientas para la administración del tiempo
Técnicas y herramientas para la administración del tiempoTécnicas y herramientas para la administración del tiempo
Técnicas y herramientas para la administración del tiempo
Marcelo Bulk
 
Cuadrante de Administración del Tiempo de Covey
Cuadrante de Administración del Tiempo de CoveyCuadrante de Administración del Tiempo de Covey
Cuadrante de Administración del Tiempo de Covey
Clicerio Muñoz Pavón
 
Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
Daniel García Arias
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempoLelio Salcedo
 
3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo
Cristobal Morales Alegria
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Procrastinar
Juditka Gtz
 
Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
naydu15
 
Trabajo bajo presion final
Trabajo bajo presion finalTrabajo bajo presion final
Trabajo bajo presion final
CARMEN DALILA CHUQUIHUANCA MERINO
 
Procrastinación pwt
Procrastinación pwtProcrastinación pwt
Procrastinación pwtPunyatman
 
Procrastinar - Mi amigo el tiempo
Procrastinar - Mi amigo el tiempoProcrastinar - Mi amigo el tiempo
Procrastinar - Mi amigo el tiempoLauraRinconCl
 
Lalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber- Time management & effective meetings en SabmillerLalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber
 
Puntualidad
PuntualidadPuntualidad
Puntualidad
Alejandro Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo
 
Uso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempoUso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempo
 
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempoLalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempo
 
Técnicas y herramientas para la administración del tiempo
Técnicas y herramientas para la administración del tiempoTécnicas y herramientas para la administración del tiempo
Técnicas y herramientas para la administración del tiempo
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Cuadrante de Administración del Tiempo de Covey
Cuadrante de Administración del Tiempo de CoveyCuadrante de Administración del Tiempo de Covey
Cuadrante de Administración del Tiempo de Covey
 
Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Conferencia administracion del tiempo
Conferencia administracion del tiempoConferencia administracion del tiempo
Conferencia administracion del tiempo
 
Uso adecuado del tiempo
Uso adecuado del tiempoUso adecuado del tiempo
Uso adecuado del tiempo
 
3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Procrastinar
 
Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
 
Trabajo bajo presion final
Trabajo bajo presion finalTrabajo bajo presion final
Trabajo bajo presion final
 
Procrastinación pwt
Procrastinación pwtProcrastinación pwt
Procrastinación pwt
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Procrastinar - Mi amigo el tiempo
Procrastinar - Mi amigo el tiempoProcrastinar - Mi amigo el tiempo
Procrastinar - Mi amigo el tiempo
 
Lalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber- Time management & effective meetings en SabmillerLalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
Lalo Huber- Time management & effective meetings en Sabmiller
 
Puntualidad
PuntualidadPuntualidad
Puntualidad
 
¿Deseas más tiempo libre, menos stress y lograr tus metas en USANA?
¿Deseas más tiempo libre, menos stress y lograr tus metas en USANA? ¿Deseas más tiempo libre, menos stress y lograr tus metas en USANA?
¿Deseas más tiempo libre, menos stress y lograr tus metas en USANA?
 

Destacado

La necesidad-de-una-revelacion-divina
La necesidad-de-una-revelacion-divinaLa necesidad-de-una-revelacion-divina
La necesidad-de-una-revelacion-divina
angiluna3003
 
7 habito szh
7 habito szh7 habito szh
7 habito szh
Rossylyz
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Rolando Saavedra Castro
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)Jac Ajust
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
PosgradosTecGdl
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
PROQUAME
 
Manejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del TiempoManejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
Armando Alvarez
 
Ejercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempoEjercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiemposabbyval
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 

Destacado (11)

La necesidad-de-una-revelacion-divina
La necesidad-de-una-revelacion-divinaLa necesidad-de-una-revelacion-divina
La necesidad-de-una-revelacion-divina
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 
7 habito szh
7 habito szh7 habito szh
7 habito szh
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
 
Manejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del TiempoManejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del Tiempo
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 
Ejercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempoEjercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempo
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 

Similar a Los cuadrantes

DCGP240218P - S7
DCGP240218P - S7DCGP240218P - S7
DCGP240218P - S7
DiplomadosESEP
 
Administracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempoAdministracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempoianbear75
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Sergio F. Sosa Sanchez
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
DOEficasia
 
Como Gestionar Nuestro Tiempo
Como Gestionar Nuestro TiempoComo Gestionar Nuestro Tiempo
Como Gestionar Nuestro Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Taller gestión tiempo
Taller gestión tiempoTaller gestión tiempo
Taller gestión tiempo
Javier López Jordán
 
Administrando mi tiempo
Administrando mi tiempoAdministrando mi tiempo
Administrando mi tiempo
University International
 
Optimizacion del-tiempo
Optimizacion del-tiempoOptimizacion del-tiempo
Optimizacion del-tiempo
Joan López Cobo
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
Miguel Cabrera
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1PosgradosTecGdl
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempoJekajes
 
Hábilidades c3 m5_diana_portillo
Hábilidades c3 m5_diana_portilloHábilidades c3 m5_diana_portillo
Hábilidades c3 m5_diana_portillo
DianaPortillo27
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vidafernando jordan
 
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente EficazLos 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
José Avalos
 
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptxOPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
ssuser6ec1d0
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
Mariel Bajo Hervás
 

Similar a Los cuadrantes (20)

DCGP240218P - S7
DCGP240218P - S7DCGP240218P - S7
DCGP240218P - S7
 
Administracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempoAdministracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempo
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Como Gestionar Nuestro Tiempo
Como Gestionar Nuestro TiempoComo Gestionar Nuestro Tiempo
Como Gestionar Nuestro Tiempo
 
Taller gestión tiempo
Taller gestión tiempoTaller gestión tiempo
Taller gestión tiempo
 
Administrando mi tiempo
Administrando mi tiempoAdministrando mi tiempo
Administrando mi tiempo
 
Optimizacion del-tiempo
Optimizacion del-tiempoOptimizacion del-tiempo
Optimizacion del-tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del  tiempoAdministración del  tiempo
Administración del tiempo
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempo
 
Hábilidades c3 m5_diana_portillo
Hábilidades c3 m5_diana_portilloHábilidades c3 m5_diana_portillo
Hábilidades c3 m5_diana_portillo
 
Aet principio 1
Aet principio 1Aet principio 1
Aet principio 1
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente EficazLos 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
 
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptxOPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
 

Más de angiluna3003

El canon
El canonEl canon
El canon
angiluna3003
 
conociendo al adolescente 3
conociendo al adolescente 3conociendo al adolescente 3
conociendo al adolescente 3
angiluna3003
 
vida de familia 1
vida de familia 1vida de familia 1
vida de familia 1
angiluna3003
 
vida de familia 2
vida de familia 2vida de familia 2
vida de familia 2
angiluna3003
 
la crianza de los hijos
la crianza de los hijosla crianza de los hijos
la crianza de los hijos
angiluna3003
 
restauración en el matrimonio
restauración en el matrimoniorestauración en el matrimonio
restauración en el matrimonio
angiluna3003
 
sabiduría y amor en el matrimonio
sabiduría y amor en el matrimoniosabiduría y amor en el matrimonio
sabiduría y amor en el matrimonio
angiluna3003
 

Más de angiluna3003 (7)

El canon
El canonEl canon
El canon
 
conociendo al adolescente 3
conociendo al adolescente 3conociendo al adolescente 3
conociendo al adolescente 3
 
vida de familia 1
vida de familia 1vida de familia 1
vida de familia 1
 
vida de familia 2
vida de familia 2vida de familia 2
vida de familia 2
 
la crianza de los hijos
la crianza de los hijosla crianza de los hijos
la crianza de los hijos
 
restauración en el matrimonio
restauración en el matrimoniorestauración en el matrimonio
restauración en el matrimonio
 
sabiduría y amor en el matrimonio
sabiduría y amor en el matrimoniosabiduría y amor en el matrimonio
sabiduría y amor en el matrimonio
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Los cuadrantes

  • 2. 1 Cuadrante 1 Ó Q1, EL CUADRANTE DE LA NECESIDAD Actividades URGENTES – IMPORTANTES RESULTADOS Crisis Estrés Problemas apremiantes Agotamiento Emergencias Administración de crisis (siempre apagando incendios) Todo para última hora
  • 3. Muchas emergencias son prevenibles. Si no esperásemos a hacer las cosas a última hora, podríamos realizar actividades con anticipación, sin apuros, ansiedad, ni pérdidas. Filipenses 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”
  • 4. Procrastinación (El hábito de posponer o dejar para mañana) Es la actitud o el hábito de postergar, diferir o aplazar. Los procastinadores (o procrastinadores), son personas que pueden demorar la acción hasta el cansancio
  • 5. Las actividades agradables se realizan con entusiasmo, las que no lo son requieren disciplina. Las primeras se disfrutan, las segundas se abrevian… o evitan hasta que se las debe enfrentar irremediablemente. La procrastinación está directamente relacionada con la pereza.
  • 6. LA PEREZA La pereza se vuelve un hábito No comienza nada, no termina nada El perezoso es un experto en perder oportunidades No enfrenta ni quiere enfrentarse a nada
  • 7. PROV. 12:24,27 “La mano de los diligentes señoreará; mas la negligencia será tributaria… El indolente ni aún asará lo que ha cazado; pero haber precioso del hombre es la diligencia”   PROV. 15:19 “El camino del perezoso es como seto de espinos; mas la vereda de los rectos, como una calzada” PROV. 21:25 “El deseo del perezoso le mata, porque sus manos no quieren trabajar”
  • 8. PROV. 26:13-16 “Dice el perezoso: el león está en el camino, el león está en las calles. Como la puerta gira sobre sus quicios, así el perezoso se vuelve en su cama. Mete el perezoso su mano en el plato; se cansa de llevarla a su boca. En su propia opinión, el perezoso es más sabio que siete que sepan aconsejar…”   PROV. 18:9 “También el que es negligente en su trabajo es hermano del hombre disipador…”   PROV. 19:15 “La pereza hace caer en profundo sueño, y el alma negligente padecerá hambre…”
  • 9. PROV. 20:4 “El perezoso no ara a causa del invierno (desde el comienzo del invierno); pedirá, pues, en la siega, y no hallará…”   ECL. 10:18 “Por la pereza se cae la techumbre y por la flojedad de las manos se llueve la casa…”
  • 10. AMONESTACIONES CONTRA LA PEREZA PROV. 6:4-11 “No des sueño a tus ojos ni a tus párpados adormecimiento…” RO. 12:11 “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor…”
  • 11. Salmo 55:22; Prov. 16:3; 1P 5:7 ¡Mañana es mi examen! ¡Tengo que empezar a estudiar!!
  • 12. ¡Qué cantidad de gente comprando! Pensar que mañana es Navidad y yo todavía no compré los regalos…
  • 13. El coche se descompuso…Hay que arreglarlo ya y no tengo ni un guaraní…
  • 14. La luz, el teléfono, el agua ¡¡¡vencen hoy!!!
  • 15. ¿Qué pasa cuando vivimos en lo urgente? Dejamos de hacer cosas importantes por atender lo apremiante Siempre estamos “apagando fuegos” sin poder avanzar en la vida Descuidamos la salud física, emocional y espiritual Sufrimos de ansiedad y de estrés emocional y físico Causamos más crisis, en lugar de prevenirlas Perdemos nuestra paz y nuestro buen carácter, por tanto, las relaciones personales se tensan y la casa se alborota
  • 16. LAS PERSONAS QUE PERMANECEN MAYORMENTE EN ESTE CUADRANTE, LLEGANA UN PUNTO EN QUE NO PUEDEN MÁS Y HUYEN AL CUADRANTE 4(90% EN EL Q1, 10% EN EL Q4)
  • 17. 2 Principio del cuadrante: “LO QUE NO SE PLANIFICA, NO SE HACE” Cuadrante 2 Ó Q2, EL CUADRANTE DE LA CALIDAD Y LA DIRECCIÓN PERSONAL Actividades NO URGENTES – IMPORTANTES RESULTADOS Prevención de problemas futuros Visión - Perspectiva Construcción de relaciones Equilibrio Descanso apropiado Disciplina Aprendizaje Control Crecimiento espiritual y personal Pocas Crisis Cuidado de la salud (ejercicios) Planificación del trabajo
  • 18. 3 Cuadrante 3 Ó Q3, EL CUADRANTE DEL engaño Actividades URGENTES – NO IMPORTANTES RESULTADOS Concentración en los plazos cortos Decir SI a TODO (buscan popularidad) Administración de crisis Interrupciones Carácter de camaleón, atento a la reputación Algunas llamadas telefónicas Algunas reuniones Considera que las metas y los planes no valen la pena Algunas invitaciones Algunos compromisos Sentimiento de impotencia, excluido del control Puro activismo Relaciones muy frágiles o rotas
  • 19. 4 Cuadrante 4 Ó Q4, EL CUADRANTE DE la basura Actividades NO URGENTES – NO IMPORTANTES RESULTADOS Perder el tiempo en actividades vanas Trabajitos inútiles Total irresponsabilidad Algunas llamadas telefónicas Despidos de trabajos Entretenimiento en exceso (Tv, películas, deportes, etc.) Deudas Dependencia económica de los demás (provisión, vestidos, etc.) Desperdicios del tiempo Descuido de la salud física, emocional y espiritual) Hábitos y adicciones destructivas Perder la vida delante del televisor Dormir demasiado Depresión Navegar exageradamente en Internet Hablar mucho por teléfono
  • 20. El pecado de este cuadrante: LA PEREZA
  • 21. 2 Principio del cuadrante: “LO QUE NO SE PLANIFICA, NO SE HACE” Cuadrante 2 Ó Q2, EL CUADRANTE DE LA CALIDAD Y LA DIRECCIÓN PERSONAL Actividades NO URGENTES – IMPORTANTES RESULTADOS Prevención de problemas futuros Visión - Perspectiva Construcción de relaciones Equilibrio Descanso apropiado Disciplina Aprendizaje Control Crecimiento espiritual y personal Pocas Crisis Cuidado de la salud (ejercicios) Planificación del trabajo
  • 22.  UBICACIÓN EN EL CUADRANTE 2 ¿Cuándo algo es importante? Hay actividades que consideramos importantes, que están en nuestra mente constantemente, que suelen ser agradables, fáciles y divertidas, pero que no realizan un aporte significativo a nuestras vidas. La importancia de una actividad tiene que ver con los resultados, siempre realiza una aportación a nuestra misión, a nuestros valores, a nuestras metas de alta prioridad. Requiere más iniciativa, más pro actividad.
  • 23. EL CUADRANTE 2 Es el corazón de la administración personal efectiva Trata de cosas no urgentes pero sí importantes, como: Construir relaciones Redactar un enunciado de la misión personal Planificar a largo plazo Prepararse, capacitarse, instruirse, ejercitarse Realizar mantenimiento preventivo (de rutina) Hacer todas las cosas que sabemos que se deben hacer pero que solemos eludir porque no son urgentes
  • 24. EJEMPLO DE UN ENUNCIADO PERSONAL MISION: Ser una persona integra, libre, dedicada a vivir una vida basada en principios, en la cual: la familia, proyectos, amigos, religión son los factores primordiales e indispensables en mi proyecto de vida. VISION: Llegar a ser un profesional reconocido a nivel nacional por su desempeño profesional, calidad de servicio y por su dedicación y bienestar que presta a su familia, amigos, clientes y su comunidad. VALORES: La familia, El respeto, La honestidad, Lealtad.
  • 25. Las personas efectivas no se orientan hacia los problemas, sino hacia las oportunidades. Alimentan las oportunidades y dejan morir de inanición los problemas. Las actividades importantes del cuadrante 2 tienen alto poder para generar capacidad. Nuestra efectividad avanza a pasos agigantados cuando nos dedicamos al cuadrante 2 Una de las cosas más importantes del cuadrante 2 es construir relaciones. ¿Lo estamos haciendo? (Prov. 18:24; Lc. 16:9)
  • 26. El tiempo que se necesita para el cuadrante 2 se debe sacar del cuadrante 4. Las urgencias del cuadrante 1 deben ser administradas sí o sí, pero deben disminuir paulatinamente. Para trabajar en el cuadrante 2 hay que ser proactivos; porque los cuadrantes 1 y 3 trabajan sobre uno. Para decir “Sí” a las prioridades del cuadrante 2, hay que decir “No” a algunas actividades de los cuadrantes 1 y 3.
  • 27. LA PLANIFICACIÓN Para planificar se deben tener en cuenta cuatro actividades claves: Identificación de roles Selección de metas Programación temporal Adaptación diaria
  • 28. 1) Identificación de Roles:
  • 29. 2) Selección de Metas: Se debe pensar en dos o tres resultados que uno quiere lograr en cada rol durante los 7 días de la semana. Las metas de corto plazo (semanales), deben estar ligadas a metas de largo plazo. 3) Programación temporal: Ha de programarse el tiempo para alcanzar la meta temporal (semanal). Ejemplo: Meta como individuo: mejorar el estado físico, dedicar una hora diaria o 3 horas semanales. 4) Adaptación diaria: Adaptar la meta semanal en actividad diaria y VIVIRLO.
  • 30. Cuando determinamos aplicar algunas técnicas en nuestra casa debemos estar dispuestos a: 1- Eliminar los errores 2- Minimizar las demoras 3- Maximizar el uso de nuestros activos 4- Promover el entendimiento o la concienciación
  • 31. Para ello estas técnicas deben: 5- Ser fáciles de emplear 6- Ser amistosas 7- Ser adaptables a nuestras necesidades 8- Proporcionar ventajas competitivas
  • 32. OPTIMIZANDO EL TIEMPOLA TÉCNICA DE LAS 5 S Las 5 S es una técnica japonesa utilizada por las grandes empresas. Sirve para organizar y mantener limpio el área de trabajo, como una forma de proporcionar bienestar al trabajador. La técnica está compuesta por pasos conceptualmente sencillos. No necesitan conocimientos sofisticados, pero sí exigen la implantación de una metodología rigurosa y disciplinada
  • 33. Esta técnica se expresa con cinco palabras japonesas que comienzan con S (Seiri; SeiTON; SeISO; SeiKETSU; SHITSUKE) En castellano, las 5 S significan: S = separar innecesarios S = situar necesarios S = suprimir suciedad S = señalar anomalías S = seguir mejorando Cada palabra representa un logro en la creación de un lugar digno y seguro donde trabajar. Algunos administradores ampliaron la técnica agregándole una H, que significa HOGAR, porque aplicada al mismo funciona con mejores resultados, …y el hogar es la parte más importante de la persona…
  • 34. TÉCNICA D.O.L.A.R D= Descarte O= Organización L= Limpieza A= Armonía R= Responsabilidad
  • 35. Qué trabajo realizamos en cada etapa:  " DESCARTE: El descarte es una etapa de mucho movimiento. Tiramos muchas cosas, recuperamos hermosos espacios, seleccionamos lo que nos sirve y reciclamos " ORGANIZACIÓN: La consigna en esta etapa es "Un lugar para cada cosa. Cada cosa en su lugar". Identificamos los lugares para cada cosa con carteles y rótulos en estantes, cajones y carpetas. Esto evita accidentes y nos ahorra tiempo y dinero. 
  • 36. " LIMPIEZA: La 3ra. etapa surge con el convencimiento de que la limpieza mejora la calidad del trabajo y la calidad de vida de las personas. Se trata más que nada de "no ensuciar"  " ARMONIA: La etapa de armonía es una profundización de la fase de Limpieza, porque queremos que esa limpieza se refleje en nuestra persona, para crear un ambiente positivo donde sea agradable trabajar.  Qué trabajo realizamos en cada etapa: 
  • 37. " RESPONSABILIDAD: Esta etapa nos recuerda que todos somos Responsables de hacer siempre Descarte, Organización, Limpieza y de trabajar en Armonía. Esto lo logramos con auditorías periódicas, premiaciones a las mejores áreas. El objetivo es lograr que D-O-L-A-R sea un estilo de vida. Qué trabajo realizamos en cada etapa: 
  • 38. ALGUNAS OPINIONES SOBRE LA TÉCNICA LAS 5 S: “Permiten que los trabajadores alcancen el concepto de calidad” “Inician un CAMBIO CULTURAL dentro de la organización” “Desarrollan una disciplina básica para afrontar cualquier proyecto empresarial” “Es una formación complementaria que sirve en cualquier puesto laboral”
  • 39. Implantación de las 5 S Se logra por medio de cuatro pasos: Consiste en la preparación. Estudiamos y nos formamos con la metodología. Se aprenden los conceptos y se planifican las actividades. Pasar a la acción. Es como salir de cacería o hacer un safari para buscar e identificar: 1. Innecesarios; 2. Suciedad; 3. Anomalías y 4. Necesidades de identificación y ubicación. Se analizan y se deciden en equipo las propuestas de mejoras que a continuación se ejecutan. Se documentan las conclusiones que se han establecido en los pasos anteriores.