SlideShare una empresa de Scribd logo
Procrastinación 
DGA
Definición 
 La procrastinación es la postergación o posposición, es la 
costumbre o hábito de postergar la realización importante de una o 
varias tareas. 
A continuación se explicarán las principales causas, consecuencias y 
métodos opcionales para dejar esta costumbre contraproducente.
 La procrastinación es un término utilizado en psicología que indica 
el hábito de una persona de postergar para más tarde las tareas o 
actividades prioritarias y de reemplazarlas por actividades de 
menor importancia (secundarias), irrelevantes y probablemente 
agradables. 
 Puede ser el signo de un trastorno psicológico subyacente, aunque 
esta correlación está siempre sujeta a debate. 
 La procrastinación siempre encuentra en otras tareas entretenidas 
su excusa y ladrón de tiempo perfecto. 
 Una de las características de este tipo de aplazamientos, además, 
es el hecho de que tenemos intención de realizar la tarea tarde o 
temprano, ya que de algún modo sabemos que su realización es 
algo por lo que tenemos que pasar.
¿Qué es procrastinar? 
 Actualmente uno de los problemas o fenómenos más comunes que 
nos encontramos en la organización del trabajo a pesar de ser 
fácilmente reconocible, es difícil de explicar. 
 Procrastinar es postergar tareas difíciles, poco agradables, cosas 
que no nos gusta hacer o al hábito de postergar sin justificación 
actividades u obligaciones que tienen que ser atendidas, en lugar 
de desempeñar esas, nos perdemos en las cosas más nimias y/o 
agradables trabajando hasta el detalle tareas que no requerían 
tanto tiempo.
 Sin embargo, no se trata simplemente de la típica conducta que 
podamos asociar a una persona pícara o hedonista. 
 En una encuesta pasada a 1347 adultos de diversas nacionalidades, un 
cuarto de estos manifiestan una tendencia fuertemente fijada a 
aplazar tareas, independientemente de su sexo o cultura. Otro 
estudio señala que cada empleado pasa alrededor de una hora y 
veinte minutos diarios aplazando su tarea principal, con el consiguiente 
coste de oportunidad para la organización. 
 Además, alrededor de un 32% de los estudiantes universitarios podrían 
tener graves problemas con la procrastinación, según el estudio 
de Patterns of Academic Procrastination. 
 Por otro lado, el psicólogo Piers Steel sostiene en su publicación 
The Procrastination Equation que, allí donde está presente, esta 
tendencia va en contra del propio bienestar en un sentido amplio: 
contribuye a tener una peor salud y unos salarios más bajos. 
 Además, puede conducir a actitudes compulsivas o muy intensas que 
sirven para evadir la responsabilidad principal: comer mucho, jugar a 
videojuegos, etc.
Causas 
Diferentes estudios sugieren una posible relación entre la procrastinación y 
los trastornos de los siguientes comportamientos : 
 Ansiedad. 
 Baja autoestima. 
 Perfeccionismo. 
 Aburrimiento y apatía. 
 Impulsividad 
Otros factores también pueden ser asociados con la procrastinación 
como el miedo al fracaso o a la dificultad, el miedo del éxito, la falta de 
motivación o dificultades de concentración, trabajo excesivo o 
agotamiento profesional.
EL PROBLEMA 
 Sin embargo, siendo que la procrastinación puede llegar a ser tan problemática, 
¿por qué seguimos permitiendo que ocurra? 
Es difícil justificar el aplazamiento de una tarea necesaria, siempre que la reconozcamos como tal. Experimentamos 
la extraña noción de haber entrado en el ciclo constante del “mejor mañana”, justificando esta decisión una vez ya 
ha sido tomada por una instancia superior a nuestra consciencia. De esta forma, se racionaliza un mecanismo 
profundamente irracional y automático forrándolo con un recubrimiento de palabras y justificaciones a la carta. 
 ¿Cuál es la clave que dispara este mecanismo automático de eternos retrasos? 
El investigador Piers Steel podría haberla encontrado. 
Según indican sus investigaciones, hay una clara relación entre la tendencia a retrasar tareas y la impulsividad. 
En estos estudios, la presencia o no de la capacidad de autorregulación, es decir, la habilidad para controlarse a 
uno mismo en favor de recompensas futuras, explicaba el 70% de los casos de procrastinación. 
Se evidenciaba una relación directa entre niveles de impulsividad y tendencia a aplazar tareas. 
En investigaciones más recientes, Steel ha encontrado fundamentos que favorecen la hipótesis de que entre la 
impulsividad y está molesta tendencia existe la misma base genética. 
Si impulsividad comporta dificultades para evitar conductas que no convienen, procrastinación supone dificultades 
para accionar conductas que convienen: son, prácticamente, parte del mismo fenómeno; un fallo a la hora de 
seguir el sistema de conductas que lleva a las metas a largo plazo.
Consecuencias 
 Estrés 
 Sentimiento de culpabilidad. 
 Pérdida de productividad. 
 Juicio social relacionado a la evasión de sus responsabilidades 
(por ejemplo: en el trabajo). 
 Estigmatización: el trastorno puede ser interpretado por su entorno 
como pereza o una falta de ambición. 
 Fortalecimiento de la procrastinación.
Luchar contra la procrastinación 
 Si sufre de procrastinación o de un trastorno emparentado, se 
recomienda consultar con un psicólogo. 
Ciertas técnicas de gestión del tiempo permiten luchar contra la 
procrastinación: 
 Elaborar listas de tareas que hay que efectuar, con una estimación 
del tiempo necesario para terminarlos. 
 Identificar las prioridades. 
 Reservar tiempo para los imprevistos. 
 Optar por un entorno de trabajo sin distracción y planificar horarios 
propicios a la productividad.
¿QUÉ HACER PARA 
SOLUCIONARLO? 
Saber cuál es nuestro “ciclo personal de energía” 
 Señalar nuestros “ladrones” de tiempo: 
 Reuniones imprevistas. 
 Conversaciones que se alargan más de la cuenta. 
 Visitas imprevistas e inoportunas. 
 Mala administración de las llamadas telefónicas. 
 Seguir unas claves de organización para que no nos invada la desidia y nos lleve a la procrastinación: 
 Mantener la mesa ordenada. 
 No dejar trabajos sin terminar. 
 Que no se eternicen los trabajos pendientes. 
 Saber delegar. 
 Saber decir no a tareas que pueden colapsarnos, ser conscientes de nuestros límites. 
 Ordenar por prioridad las tareas a desempeñar: importantes y urgentes, importantes o urgentes, rutinaria, trivial.
Conclusiones 
 En base a esta explicación sobre la mecánica del aplazamiento de 
tareas, la solución pasa por crear estrategias de trabajo que 
transformen las metas difusas, generales y lejanas en el tiempo en 
pequeños objetivos muy concretos que tienen que ser cumplidos 
inmediatamente. 
 En resumen, hay que Cortar las metas poco importantes con 
capacidad de atraernos a otros estímulos distractores, frente 
actividades muy bien determinadas que reclaman urgentemente 
nuestra atención, desde el aquí y ahora hasta la concluir con el 
objetivo final.
 Una buena táctica para autoimponernos dificultades a la hora de 
acceder a las distracciones: apagar el televisor que suena de 
fondo, guardar el smartphone, cerrar chats, desconectarnos, etc. 
 Querer hacer muchas cosas a la vez colapsa nuestra mente y nos 
lleva a buscar cosas más sencillas y menos estresantes, la mente 
tiende a quedarse con lo agradable, con aquello que le hace la 
vida más fácil.
DEBEMOS PREVENIR 
Nos puede asaltar la procrastinación cuando: 
 Estamos tan motivados que creemos que solos podemos con todo. 
Lo que suele pasar es que al final no sabes por donde empezar y te acaba superando. 
 Estamos desmotivados con el trabajo o con las tareas que nos encomiendan. 
Aquí es mucho más fácil darse a la procrastinación, si no te motiva nada el trabajo postergarás las tareas y las harás cuando 
sea inevitable y mientras: ¡a procrastinar! 
 Somos tan creativos que nuestra mente genera una tormenta de ideas. 
Al final nuestro consciente está fantaseando con ideas tan maravillosas, entonces no hay tiempo para realizar las tareas, o hacemos 
lo justo y necesario para cubrir el expediente, justificándolo con que “tengo tan buenas ideas”. 
 Estamos tan inundados de trabajo que no sabemos por dónde empezar. 
 Trabajo solo y me falta autodisciplina. (No es una Excusa) 
 Soy “Líder” y estoy solo pendiente de lo que hacen bien o mal nuestro equipo
 La manera más recomendable de atacar la procrastinación es 
motivándonos para sentirnos parte de una organización o del trabajo y 
reflexionar sobre los beneficios que nos traerá por consiguiente. 
 Otra más tosca es planificando cada minuto del día para no tener tiempo 
de distracciones, no es recomendable porque acabamos 
desmotivándonos por completo o finalmente abandonando la 
organización, a causa de las ganas de dejarlo un trabajo para después.
GRACIAS POR TU VISITA 
 SIGUEME EN SLIDESHARE, VISITA MI PERFIL PARA ENCONTRAR MÁS 
INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LOS PROBLEMAS O 
SITUACIONES COTIDIANAS A LAS CUALES NO PRESTAMOS ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajoPersonalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajo
hbussenius
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
Telmo Viteri
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
Mariel Bajo Hervás
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
PosgradosTecGdl
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionalexander_hv
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
PROQUAME
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de ParejaTécnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Robert Sasuke
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1PosgradosTecGdl
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
MAYRA RUIZ PERERA
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
Ps. KARLA ACHATA RODRIGUEZ
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 

La actualidad más candente (20)

Personalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajoPersonalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajo
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
 
Administración del tiempo
Administración del  tiempoAdministración del  tiempo
Administración del tiempo
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicion
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Procrastinacion
ProcrastinacionProcrastinacion
Procrastinacion
 
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de ParejaTécnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
Técnicas para el Manejo de Conflictos en la Relación de Pareja
 
Productividad personal
Productividad personalProductividad personal
Productividad personal
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Actitud positiva
Actitud positiva Actitud positiva
Actitud positiva
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 

Destacado

Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
srtamarina4
 
Procrastinación: Técnicas para vencerla
Procrastinación: Técnicas para vencerlaProcrastinación: Técnicas para vencerla
Procrastinación: Técnicas para vencerla
Harold Gamero
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Procrastinar
Monte de Dios
 
Presentació procrastinacion
Presentació procrastinacionPresentació procrastinacion
Presentació procrastinacion
ILIMITS
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Conferencia sobre Neuroproductividad - Acrasia, Procrastinación y Flinch (Bar...
Conferencia sobre Neuroproductividad - Acrasia, Procrastinación y Flinch (Bar...Conferencia sobre Neuroproductividad - Acrasia, Procrastinación y Flinch (Bar...
Conferencia sobre Neuroproductividad - Acrasia, Procrastinación y Flinch (Bar...
emorganizer
 
Procrastinação
ProcrastinaçãoProcrastinação
Procrastinação
Luis Fernandes
 
LEÇON 93 – La lumière, la joie et la paix demeurent en moi.
LEÇON 93 – La lumière, la joie et la paix demeurent en moi.LEÇON 93 – La lumière, la joie et la paix demeurent en moi.
LEÇON 93 – La lumière, la joie et la paix demeurent en moi.
Pierrot Caron
 
Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
Andres Pluma
 
Taller Laboratorio ¿Procrastinaqué?
Taller Laboratorio ¿Procrastinaqué?Taller Laboratorio ¿Procrastinaqué?
Taller Laboratorio ¿Procrastinaqué?
Diana Damas de Diego
 
La procrastinación académica
La procrastinación académicaLa procrastinación académica
La procrastinación académica
Abelardo Chavarria
 
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6Stoka Nekus
 
PROCRASTINAÇÃO
PROCRASTINAÇÃOPROCRASTINAÇÃO
PROCRASTINAÇÃO
Jéssica Regina
 
Las creencias centrales
Las creencias centralesLas creencias centrales
Las creencias centralesStoka Nekus
 
5 meses de juegos ágiles
5 meses de juegos ágiles5 meses de juegos ágiles
5 meses de juegos ágiles
Javier Gamarra
 

Destacado (19)

Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
 
Procrastinación: Técnicas para vencerla
Procrastinación: Técnicas para vencerlaProcrastinación: Técnicas para vencerla
Procrastinación: Técnicas para vencerla
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Procrastinar
 
Presentació procrastinacion
Presentació procrastinacionPresentació procrastinacion
Presentació procrastinacion
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Procrastinar
 
Conferencia sobre Neuroproductividad - Acrasia, Procrastinación y Flinch (Bar...
Conferencia sobre Neuroproductividad - Acrasia, Procrastinación y Flinch (Bar...Conferencia sobre Neuroproductividad - Acrasia, Procrastinación y Flinch (Bar...
Conferencia sobre Neuroproductividad - Acrasia, Procrastinación y Flinch (Bar...
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Procrastinação
ProcrastinaçãoProcrastinação
Procrastinação
 
LEÇON 93 – La lumière, la joie et la paix demeurent en moi.
LEÇON 93 – La lumière, la joie et la paix demeurent en moi.LEÇON 93 – La lumière, la joie et la paix demeurent en moi.
LEÇON 93 – La lumière, la joie et la paix demeurent en moi.
 
Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Taller Laboratorio ¿Procrastinaqué?
Taller Laboratorio ¿Procrastinaqué?Taller Laboratorio ¿Procrastinaqué?
Taller Laboratorio ¿Procrastinaqué?
 
La procrastinación académica
La procrastinación académicaLa procrastinación académica
La procrastinación académica
 
Evaluacio[1]..
Evaluacio[1]..Evaluacio[1]..
Evaluacio[1]..
 
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
 
PROCRASTINAÇÃO
PROCRASTINAÇÃOPROCRASTINAÇÃO
PROCRASTINAÇÃO
 
Las creencias centrales
Las creencias centralesLas creencias centrales
Las creencias centrales
 
5 meses de juegos ágiles
5 meses de juegos ágiles5 meses de juegos ágiles
5 meses de juegos ágiles
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 

Similar a Procrastinación

Obstáculo del crecimiento personal
Obstáculo del crecimiento personalObstáculo del crecimiento personal
Obstáculo del crecimiento personalKevin Duque
 
Meta 5.1 Elenes Martínez Marco Alejandro
Meta 5.1 Elenes Martínez Marco AlejandroMeta 5.1 Elenes Martínez Marco Alejandro
Meta 5.1 Elenes Martínez Marco Alejandro
Marco Elenes
 
Problema del contexto
Problema del contextoProblema del contexto
Problema del contexto
Ramon Villaseca
 
Ensayo sobre procrastinación
Ensayo sobre procrastinaciónEnsayo sobre procrastinación
Ensayo sobre procrastinación
YOLIMAR1
 
Combatir estres laboral
Combatir estres laboralCombatir estres laboral
Combatir estres laboral
Stephanie García Rosado
 
TDAH y procrastinación
TDAH y procrastinaciónTDAH y procrastinación
TDAH y procrastinación
Fundación CADAH TDAH
 
Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..
grupoestres
 
Lectura la motivacion
Lectura la motivacionLectura la motivacion
Lectura la motivacion
AngieLorenaOSPINAQUI
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frasegueste5bec9
 
Dejar de hacer
Dejar de hacerDejar de hacer
Dejar de hacer
JOAQUIN MARTINEZ
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJONancy Berrios
 
Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
srtamarina4
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
Miguel Cabrera
 
La procrastinación
La procrastinaciónLa procrastinación
La procrastinaciónIthzayana
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempoJekajes
 

Similar a Procrastinación (20)

Obstáculo del crecimiento personal
Obstáculo del crecimiento personalObstáculo del crecimiento personal
Obstáculo del crecimiento personal
 
Meta 5.1 Elenes Martínez Marco Alejandro
Meta 5.1 Elenes Martínez Marco AlejandroMeta 5.1 Elenes Martínez Marco Alejandro
Meta 5.1 Elenes Martínez Marco Alejandro
 
Problema del contexto
Problema del contextoProblema del contexto
Problema del contexto
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Positivas final lucho
Positivas final luchoPositivas final lucho
Positivas final lucho
 
Ensayo sobre procrastinación
Ensayo sobre procrastinaciónEnsayo sobre procrastinación
Ensayo sobre procrastinación
 
Combatir estres laboral
Combatir estres laboralCombatir estres laboral
Combatir estres laboral
 
TDAH y procrastinación
TDAH y procrastinaciónTDAH y procrastinación
TDAH y procrastinación
 
Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..
 
Lectura la motivacion
Lectura la motivacionLectura la motivacion
Lectura la motivacion
 
Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
 
Dejar de hacer
Dejar de hacerDejar de hacer
Dejar de hacer
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
 
Procrastinación
ProcrastinaciónProcrastinación
Procrastinación
 
Primero lo primero - Resumen
Primero lo primero  - ResumenPrimero lo primero  - Resumen
Primero lo primero - Resumen
 
La procrastinación
La procrastinaciónLa procrastinación
La procrastinación
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempo
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 

Más de Daniel García Arias

Música Durante el Embarazo
Música Durante el EmbarazoMúsica Durante el Embarazo
Música Durante el Embarazo
Daniel García Arias
 
Investigación: LA MÚSICA
Investigación: LA MÚSICAInvestigación: LA MÚSICA
Investigación: LA MÚSICA
Daniel García Arias
 
Medios de Comunicacion - Herramientas de Dominacion
Medios de Comunicacion - Herramientas de DominacionMedios de Comunicacion - Herramientas de Dominacion
Medios de Comunicacion - Herramientas de Dominacion
Daniel García Arias
 
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del AguaContaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
Daniel García Arias
 
Conspiracion de la Guerra contra el Terrorismo
Conspiracion de la Guerra contra el TerrorismoConspiracion de la Guerra contra el Terrorismo
Conspiracion de la Guerra contra el Terrorismo
Daniel García Arias
 
Analisis Literario - Lluvia en los inviernos de Michigan de Edmundo Paz Soldán
Analisis Literario - Lluvia en los inviernos de Michigan de  Edmundo Paz SoldánAnalisis Literario - Lluvia en los inviernos de Michigan de  Edmundo Paz Soldán
Analisis Literario - Lluvia en los inviernos de Michigan de Edmundo Paz Soldán
Daniel García Arias
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
Daniel García Arias
 
El poder de las multinacionales
El poder de las multinacionalesEl poder de las multinacionales
El poder de las multinacionales
Daniel García Arias
 
Armamentismo
ArmamentismoArmamentismo
Armamentismo
Daniel García Arias
 
Países ricos y Países Pobres
Países ricos y Países PobresPaíses ricos y Países Pobres
Países ricos y Países Pobres
Daniel García Arias
 
Pensamiento revolucionario burgues
Pensamiento revolucionario burguesPensamiento revolucionario burgues
Pensamiento revolucionario burguesDaniel García Arias
 
Pedro shimose manifestacion
Pedro shimose   manifestacionPedro shimose   manifestacion
Pedro shimose manifestacion
Daniel García Arias
 
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo NerudaAnalisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Daniel García Arias
 

Más de Daniel García Arias (15)

Música Durante el Embarazo
Música Durante el EmbarazoMúsica Durante el Embarazo
Música Durante el Embarazo
 
Investigación: LA MÚSICA
Investigación: LA MÚSICAInvestigación: LA MÚSICA
Investigación: LA MÚSICA
 
Medios de Comunicacion - Herramientas de Dominacion
Medios de Comunicacion - Herramientas de DominacionMedios de Comunicacion - Herramientas de Dominacion
Medios de Comunicacion - Herramientas de Dominacion
 
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del AguaContaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
 
Conspiracion de la Guerra contra el Terrorismo
Conspiracion de la Guerra contra el TerrorismoConspiracion de la Guerra contra el Terrorismo
Conspiracion de la Guerra contra el Terrorismo
 
Analisis Literario - Lluvia en los inviernos de Michigan de Edmundo Paz Soldán
Analisis Literario - Lluvia en los inviernos de Michigan de  Edmundo Paz SoldánAnalisis Literario - Lluvia en los inviernos de Michigan de  Edmundo Paz Soldán
Analisis Literario - Lluvia en los inviernos de Michigan de Edmundo Paz Soldán
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
El poder de las multinacionales
El poder de las multinacionalesEl poder de las multinacionales
El poder de las multinacionales
 
Armamentismo
ArmamentismoArmamentismo
Armamentismo
 
Países ricos y Países Pobres
Países ricos y Países PobresPaíses ricos y Países Pobres
Países ricos y Países Pobres
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
 
Pensamiento revolucionario burgues
Pensamiento revolucionario burguesPensamiento revolucionario burgues
Pensamiento revolucionario burgues
 
Elaboración de la ley
Elaboración de la ley Elaboración de la ley
Elaboración de la ley
 
Pedro shimose manifestacion
Pedro shimose   manifestacionPedro shimose   manifestacion
Pedro shimose manifestacion
 
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo NerudaAnalisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Procrastinación

  • 2. Definición  La procrastinación es la postergación o posposición, es la costumbre o hábito de postergar la realización importante de una o varias tareas. A continuación se explicarán las principales causas, consecuencias y métodos opcionales para dejar esta costumbre contraproducente.
  • 3.  La procrastinación es un término utilizado en psicología que indica el hábito de una persona de postergar para más tarde las tareas o actividades prioritarias y de reemplazarlas por actividades de menor importancia (secundarias), irrelevantes y probablemente agradables.  Puede ser el signo de un trastorno psicológico subyacente, aunque esta correlación está siempre sujeta a debate.  La procrastinación siempre encuentra en otras tareas entretenidas su excusa y ladrón de tiempo perfecto.  Una de las características de este tipo de aplazamientos, además, es el hecho de que tenemos intención de realizar la tarea tarde o temprano, ya que de algún modo sabemos que su realización es algo por lo que tenemos que pasar.
  • 4. ¿Qué es procrastinar?  Actualmente uno de los problemas o fenómenos más comunes que nos encontramos en la organización del trabajo a pesar de ser fácilmente reconocible, es difícil de explicar.  Procrastinar es postergar tareas difíciles, poco agradables, cosas que no nos gusta hacer o al hábito de postergar sin justificación actividades u obligaciones que tienen que ser atendidas, en lugar de desempeñar esas, nos perdemos en las cosas más nimias y/o agradables trabajando hasta el detalle tareas que no requerían tanto tiempo.
  • 5.  Sin embargo, no se trata simplemente de la típica conducta que podamos asociar a una persona pícara o hedonista.  En una encuesta pasada a 1347 adultos de diversas nacionalidades, un cuarto de estos manifiestan una tendencia fuertemente fijada a aplazar tareas, independientemente de su sexo o cultura. Otro estudio señala que cada empleado pasa alrededor de una hora y veinte minutos diarios aplazando su tarea principal, con el consiguiente coste de oportunidad para la organización.  Además, alrededor de un 32% de los estudiantes universitarios podrían tener graves problemas con la procrastinación, según el estudio de Patterns of Academic Procrastination.  Por otro lado, el psicólogo Piers Steel sostiene en su publicación The Procrastination Equation que, allí donde está presente, esta tendencia va en contra del propio bienestar en un sentido amplio: contribuye a tener una peor salud y unos salarios más bajos.  Además, puede conducir a actitudes compulsivas o muy intensas que sirven para evadir la responsabilidad principal: comer mucho, jugar a videojuegos, etc.
  • 6. Causas Diferentes estudios sugieren una posible relación entre la procrastinación y los trastornos de los siguientes comportamientos :  Ansiedad.  Baja autoestima.  Perfeccionismo.  Aburrimiento y apatía.  Impulsividad Otros factores también pueden ser asociados con la procrastinación como el miedo al fracaso o a la dificultad, el miedo del éxito, la falta de motivación o dificultades de concentración, trabajo excesivo o agotamiento profesional.
  • 7. EL PROBLEMA  Sin embargo, siendo que la procrastinación puede llegar a ser tan problemática, ¿por qué seguimos permitiendo que ocurra? Es difícil justificar el aplazamiento de una tarea necesaria, siempre que la reconozcamos como tal. Experimentamos la extraña noción de haber entrado en el ciclo constante del “mejor mañana”, justificando esta decisión una vez ya ha sido tomada por una instancia superior a nuestra consciencia. De esta forma, se racionaliza un mecanismo profundamente irracional y automático forrándolo con un recubrimiento de palabras y justificaciones a la carta.  ¿Cuál es la clave que dispara este mecanismo automático de eternos retrasos? El investigador Piers Steel podría haberla encontrado. Según indican sus investigaciones, hay una clara relación entre la tendencia a retrasar tareas y la impulsividad. En estos estudios, la presencia o no de la capacidad de autorregulación, es decir, la habilidad para controlarse a uno mismo en favor de recompensas futuras, explicaba el 70% de los casos de procrastinación. Se evidenciaba una relación directa entre niveles de impulsividad y tendencia a aplazar tareas. En investigaciones más recientes, Steel ha encontrado fundamentos que favorecen la hipótesis de que entre la impulsividad y está molesta tendencia existe la misma base genética. Si impulsividad comporta dificultades para evitar conductas que no convienen, procrastinación supone dificultades para accionar conductas que convienen: son, prácticamente, parte del mismo fenómeno; un fallo a la hora de seguir el sistema de conductas que lleva a las metas a largo plazo.
  • 8. Consecuencias  Estrés  Sentimiento de culpabilidad.  Pérdida de productividad.  Juicio social relacionado a la evasión de sus responsabilidades (por ejemplo: en el trabajo).  Estigmatización: el trastorno puede ser interpretado por su entorno como pereza o una falta de ambición.  Fortalecimiento de la procrastinación.
  • 9. Luchar contra la procrastinación  Si sufre de procrastinación o de un trastorno emparentado, se recomienda consultar con un psicólogo. Ciertas técnicas de gestión del tiempo permiten luchar contra la procrastinación:  Elaborar listas de tareas que hay que efectuar, con una estimación del tiempo necesario para terminarlos.  Identificar las prioridades.  Reservar tiempo para los imprevistos.  Optar por un entorno de trabajo sin distracción y planificar horarios propicios a la productividad.
  • 10. ¿QUÉ HACER PARA SOLUCIONARLO? Saber cuál es nuestro “ciclo personal de energía”  Señalar nuestros “ladrones” de tiempo:  Reuniones imprevistas.  Conversaciones que se alargan más de la cuenta.  Visitas imprevistas e inoportunas.  Mala administración de las llamadas telefónicas.  Seguir unas claves de organización para que no nos invada la desidia y nos lleve a la procrastinación:  Mantener la mesa ordenada.  No dejar trabajos sin terminar.  Que no se eternicen los trabajos pendientes.  Saber delegar.  Saber decir no a tareas que pueden colapsarnos, ser conscientes de nuestros límites.  Ordenar por prioridad las tareas a desempeñar: importantes y urgentes, importantes o urgentes, rutinaria, trivial.
  • 11. Conclusiones  En base a esta explicación sobre la mecánica del aplazamiento de tareas, la solución pasa por crear estrategias de trabajo que transformen las metas difusas, generales y lejanas en el tiempo en pequeños objetivos muy concretos que tienen que ser cumplidos inmediatamente.  En resumen, hay que Cortar las metas poco importantes con capacidad de atraernos a otros estímulos distractores, frente actividades muy bien determinadas que reclaman urgentemente nuestra atención, desde el aquí y ahora hasta la concluir con el objetivo final.
  • 12.  Una buena táctica para autoimponernos dificultades a la hora de acceder a las distracciones: apagar el televisor que suena de fondo, guardar el smartphone, cerrar chats, desconectarnos, etc.  Querer hacer muchas cosas a la vez colapsa nuestra mente y nos lleva a buscar cosas más sencillas y menos estresantes, la mente tiende a quedarse con lo agradable, con aquello que le hace la vida más fácil.
  • 13. DEBEMOS PREVENIR Nos puede asaltar la procrastinación cuando:  Estamos tan motivados que creemos que solos podemos con todo. Lo que suele pasar es que al final no sabes por donde empezar y te acaba superando.  Estamos desmotivados con el trabajo o con las tareas que nos encomiendan. Aquí es mucho más fácil darse a la procrastinación, si no te motiva nada el trabajo postergarás las tareas y las harás cuando sea inevitable y mientras: ¡a procrastinar!  Somos tan creativos que nuestra mente genera una tormenta de ideas. Al final nuestro consciente está fantaseando con ideas tan maravillosas, entonces no hay tiempo para realizar las tareas, o hacemos lo justo y necesario para cubrir el expediente, justificándolo con que “tengo tan buenas ideas”.  Estamos tan inundados de trabajo que no sabemos por dónde empezar.  Trabajo solo y me falta autodisciplina. (No es una Excusa)  Soy “Líder” y estoy solo pendiente de lo que hacen bien o mal nuestro equipo
  • 14.  La manera más recomendable de atacar la procrastinación es motivándonos para sentirnos parte de una organización o del trabajo y reflexionar sobre los beneficios que nos traerá por consiguiente.  Otra más tosca es planificando cada minuto del día para no tener tiempo de distracciones, no es recomendable porque acabamos desmotivándonos por completo o finalmente abandonando la organización, a causa de las ganas de dejarlo un trabajo para después.
  • 15. GRACIAS POR TU VISITA  SIGUEME EN SLIDESHARE, VISITA MI PERFIL PARA ENCONTRAR MÁS INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LOS PROBLEMAS O SITUACIONES COTIDIANAS A LAS CUALES NO PRESTAMOS ATENCION.