SlideShare una empresa de Scribd logo
Existen diferente tipos de
palabras.
LOS DETERMINANTES SON
PALABRAS QUE ACOMPAÑAN
AL NOMBRE PARA
CONCRETAR SU SIGNIFICADO.
Este perro es mi animal de
compañía.
Los determinantes concuerdan en
GÉNERO y NÚMERO con el
SUSTANTIVO al que acompañan.
Estos perros son animales
cariñosos
Indican la distancia respecto del
emisor.
Esta mesa es grande.
Esa mesa es grande.
Aquella mesa es grande.
1.- DETERMINANTES
DEMOSTRATIVOS.
A) CERCA.
SINGULAR PLURAL
MASCULINO ESTE ESTOS
FEMENINO ESTA ESTAS
B) DISTANCIA MEDIA.
SINGULAR PLURAL
MASCULINO ESE ESOS
FEMENINO ESA ESAS
C) LEJOS.
SINGULAR PLURAL
MASCULINO AQUEL AQUELLOS
FEMENINO AQUELLA AQUELLAS
2.- DETERMINATES POSESIVOS.
.- Indican posesión o pertenencia.
.- Las formas apocopadas mi, tu, su, mis,
tus, sus van delante del sustantivo.
Estás en tu casa.
.- Las formas plenas mío, tuyo, suyo van
detrás del nombre.
Lo que piense es cosa mía.
Mi cuaderno está limpio.
Tu lápiz está casi roto.
Su maleta tiene muchos libros.
A) UN POSEEDOR.
SINGULAR PLURAL
MI
(MÍO, MÍA)
MIS
MÍOS, MÍAS)
TU
(TUYO, TUYA)
TUS
(TUYOS, TUYAS
SU
(SUYO, SUYA)
SUS
(SUYOS, SUYAS)
B) VARIOS POSEEDORES.
SINGULAR PLURAL
NUESTRO,
NUESTRA
NUESTROS, NUESTRAS
VUESTRO,
VUESTRA
VUESTROS, VUESTRAS
SU
(SUYO, SUYA)
SUS
(SUYOS, SUYAS)
LOS POSESIVOS. LISTA
COMPLETA
Singular Plural
Un
Poseedor
Persona Masculino Femenino Masculino Femenino
1.ª Mi, mío Mi, mía Mis, míos Mis, mías
2.ª Tu, tuyo Tu, tuya Tus, tuyos Tus, tuyas
3.ª Su, suyo Su, suya Sus,
suyos
Sus,
suyas
Varios
posee-
dores
1.ª Nuestro Nuestra nuestros nuestras
2.ª vuestro Vuestra vuestros vuestras
3.ª suyo suya suyos suyas
3.-LOS NUMERALES
Expresan con precisión cantidad u orden.
Los más usados son:
◦ Los cardinales.
 Indican la cantidad exacta:
 Un alumno, dos manzanas, veintidós
años…
◦ Los ordinales.
 Indican la posición en una serie ordenada:
 Primer premio, segunda posición, …
¿Cómo se escriben?
 CARDINALES
Se escriben:
 Del 1 al 30: con una sola
palabra (cinco, doce,
veintitrés…).
 Del 31 al 99: separando
decenas y unidades
(treinta, treinta y uno,
sesenta y siete,…).
 Del 100 al 999:
separando centenas,
decenas y unidades
(cien, ciento dos,
trescientos
veintiocho,…).
 Millares: dos mil uno,
setecientos cincuenta y
tres mil,…
 ORDINALES
◦ Se escriben:
 Del 1º al 20º: con una
sola palabra (primero,
undécimo,
vigésimo,…).
 Del 21º en adelante:
separando centenas,
decenas y unidades
(vigésimo cuarto,
sexagésimo
segundo,…).
4. LOS INDEFINIDOS
 Aluden de forma imprecisa a la cantidad o a la identidad del
nombre al que acompañan:
◦ Has cometido muchos errores → No se especifica
cuántos.
 El indefinido un, una, unos, unas recibe también el nombre
de artículo indeterminado.
 Las palabras más y menos son adverbios o pronombres,
pero funcionan como determinantes indefinidos cuando
preceden al nombre:
◦ más pan, menos horas.
MUCHOS PELUCHES ALGUNOS GATOS
Singular Plural
Masculino Femenino Masculino Femenino
CANTIDAD un una unos unas
mucho mucha muchos muchas
poco poca pocos pocas
todo toda todos todas
varios varias
bastante bastantes
IDENTIDAD mismo misma mismos mismas
otro otra otros otras
demás demás
EXISTENCIA algún alguna algunos algunas
ningún ninguna ningunos ningunas
Cualquier, cualquiera cualesquiera
5. LOS INTERROGATIVOS Y
EXCLAMATIVOS
 Expresan una pregunta o una
exclamación.
 Los determinantes interrogativos y
exclamativos son:
INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS
Qué Qué
Cuánto/a/os/as Cuánto/a/os/as
Cuál, cuáles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
Kariny Oliveira
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
EmilyCorralNoboa
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
Maestra de español
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
curroka
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Gabo SaCu
 
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptxlos-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
MyriamIsabelGonzlez
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Uso de la Y y LL
Uso de la Y y LLUso de la Y y LL
Uso de la Y y LL
john
 
Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
Paqui Ruiz
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalAnita Lopez
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 
Pronombres relativos
Pronombres relativosPronombres relativos
Pronombres relativos
Janeth C
 
Sustantivos esquema
Sustantivos esquemaSustantivos esquema
Sustantivos esquema
MargaGutierrez
 
Metrica
MetricaMetrica
Mayúsculas.
Mayúsculas.  Mayúsculas.
Mayúsculas.
andreaflorezz
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculasangely25
 

La actualidad más candente (20)

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Ortografía acentual
Ortografía acentualOrtografía acentual
Ortografía acentual
 
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptxlos-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
los-refranes-powerpoint-spanish-espantildeol_ver_1.pptx
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Uso de la Y y LL
Uso de la Y y LLUso de la Y y LL
Uso de la Y y LL
 
Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Pronombres relativos
Pronombres relativosPronombres relativos
Pronombres relativos
 
Sustantivos esquema
Sustantivos esquemaSustantivos esquema
Sustantivos esquema
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Mayúsculas.
Mayúsculas.  Mayúsculas.
Mayúsculas.
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 

Destacado

Principales estrofas
Principales estrofasPrincipales estrofas
Principales estrofasrocioatienza
 
Grados de comparacion del adjetivo
Grados de comparacion del adjetivoGrados de comparacion del adjetivo
Grados de comparacion del adjetivo
NORMITAMON
 
Principales estrofas
Principales estrofasPrincipales estrofas
Principales estrofasanjuru68
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Diego Bernal
 
Presentacion tipos de animales.
Presentacion tipos de animales.Presentacion tipos de animales.
Presentacion tipos de animales.
aleeclauu
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
Carmen
 
RECONOCIENDO TIPOS ANIMALES
RECONOCIENDO TIPOS ANIMALESRECONOCIENDO TIPOS ANIMALES
RECONOCIENDO TIPOS ANIMALES
marjoriearevalo2232
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
patriciarubiog
 
Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica españolaMikelete
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
VIRGINIALG
 
Tipos de-animales
Tipos de-animalesTipos de-animales
Tipos de-animales
132ad46704
 
Variedades del español actual
Variedades del español actualVariedades del español actual
Variedades del español actual3diver
 
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narradosUso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Maria_Florentina_Alvarez
 

Destacado (20)

Principales estrofas
Principales estrofasPrincipales estrofas
Principales estrofas
 
Grados de comparacion del adjetivo
Grados de comparacion del adjetivoGrados de comparacion del adjetivo
Grados de comparacion del adjetivo
 
Principales estrofas
Principales estrofasPrincipales estrofas
Principales estrofas
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
View download
View downloadView download
View download
 
Presentacion tipos de animales.
Presentacion tipos de animales.Presentacion tipos de animales.
Presentacion tipos de animales.
 
Los pronombres
Los pronombres Los pronombres
Los pronombres
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
RECONOCIENDO TIPOS ANIMALES
RECONOCIENDO TIPOS ANIMALESRECONOCIENDO TIPOS ANIMALES
RECONOCIENDO TIPOS ANIMALES
 
Tipos De Palabras
Tipos De PalabrasTipos De Palabras
Tipos De Palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Animales extintos
Animales extintosAnimales extintos
Animales extintos
 
Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica española
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
 
Tipos de-animales
Tipos de-animalesTipos de-animales
Tipos de-animales
 
Variedades del español actual
Variedades del español actualVariedades del español actual
Variedades del español actual
 
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narradosUso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
 

Similar a Los determinantes

Esquemas y resumen de gramática primaria
Esquemas y resumen de gramática primariaEsquemas y resumen de gramática primaria
Esquemas y resumen de gramática primaria13lola13
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
acorpas
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
vagu
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantesCristina-RO
 
Los pronombres-Bachillerato
Los pronombres-BachilleratoLos pronombres-Bachillerato
Los pronombres-Bachillerato
vgarcialyl
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
Resumen lengua castellana
Resumen lengua castellanaResumen lengua castellana
Resumen lengua castellanaAnabernabeu
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Trabajo de lengua determinantes
Trabajo de lengua determinantesTrabajo de lengua determinantes
Trabajo de lengua determinantes
skitoni
 
Trabajo de lengua determinantes
Trabajo de lengua determinantesTrabajo de lengua determinantes
Trabajo de lengua determinantes
skitoni
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
guadams
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
guadams
 

Similar a Los determinantes (20)

Esquemas y resumen de gramática primaria
Esquemas y resumen de gramática primariaEsquemas y resumen de gramática primaria
Esquemas y resumen de gramática primaria
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Los pronombres-Bachillerato
Los pronombres-BachilleratoLos pronombres-Bachillerato
Los pronombres-Bachillerato
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Ud. 3 Polisem. Homon. Palab compuestas
Ud. 3  Polisem. Homon. Palab compuestasUd. 3  Polisem. Homon. Palab compuestas
Ud. 3 Polisem. Homon. Palab compuestas
 
Clases formales del español
Clases formales del españolClases formales del español
Clases formales del español
 
Resumen lengua castellana
Resumen lengua castellanaResumen lengua castellana
Resumen lengua castellana
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Trabajo de lengua determinantes
Trabajo de lengua determinantesTrabajo de lengua determinantes
Trabajo de lengua determinantes
 
Trabajo de lengua determinantes
Trabajo de lengua determinantesTrabajo de lengua determinantes
Trabajo de lengua determinantes
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Los determinantes.
Los determinantes.Los determinantes.
Los determinantes.
 
Los determinantes.
Los determinantes.Los determinantes.
Los determinantes.
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 

Más de Alberto G.

Oraciones adjetivas
Oraciones adjetivasOraciones adjetivas
Oraciones adjetivas
Alberto G.
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Alberto G.
 
Proyecto Poetry Slam
Proyecto Poetry SlamProyecto Poetry Slam
Proyecto Poetry Slam
Alberto G.
 
Rúbrica pechakucha
Rúbrica pechakuchaRúbrica pechakucha
Rúbrica pechakucha
Alberto G.
 
Proyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de EspañaProyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de España
Alberto G.
 
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundariaEnriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Alberto G.
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
Alberto G.
 
Rúbrica para la evaluación del una fotonovela
Rúbrica para la evaluación del una fotonovelaRúbrica para la evaluación del una fotonovela
Rúbrica para la evaluación del una fotonovela
Alberto G.
 
Somos bloggers. Consejos de escritura
Somos bloggers. Consejos de escrituraSomos bloggers. Consejos de escritura
Somos bloggers. Consejos de escritura
Alberto G.
 
Los miniblogs en el aula con Kidblog
Los miniblogs en el aula con KidblogLos miniblogs en el aula con Kidblog
Los miniblogs en el aula con Kidblog
Alberto G.
 
Digital storytelling en el aula de Primaria y Secundaria
Digital storytelling en el aula de Primaria y SecundariaDigital storytelling en el aula de Primaria y Secundaria
Digital storytelling en el aula de Primaria y Secundaria
Alberto G.
 
Construimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLEConstruimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLE
Alberto G.
 
Competencia lingüística con TIC
Competencia lingüística con TICCompetencia lingüística con TIC
Competencia lingüística con TIC
Alberto G.
 
Día del libro 2013
Día del libro 2013Día del libro 2013
Día del libro 2013
Alberto G.
 
Ejemplos de uso de los blogs educativos
Ejemplos de uso de los blogs educativosEjemplos de uso de los blogs educativos
Ejemplos de uso de los blogs educativos
Alberto G.
 
Lectura, escritura y tic
Lectura, escritura y ticLectura, escritura y tic
Lectura, escritura y tic
Alberto G.
 
Lectoescritura en la era digital
Lectoescritura en la era digitalLectoescritura en la era digital
Lectoescritura en la era digital
Alberto G.
 
11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa
Alberto G.
 
Experiencias TIC en clase de lengua
Experiencias TIC en clase de lenguaExperiencias TIC en clase de lengua
Experiencias TIC en clase de lengua
Alberto G.
 
Las tic en la promoción de la lectura y la escritura
Las tic en la promoción de la lectura y la escrituraLas tic en la promoción de la lectura y la escritura
Las tic en la promoción de la lectura y la escritura
Alberto G.
 

Más de Alberto G. (20)

Oraciones adjetivas
Oraciones adjetivasOraciones adjetivas
Oraciones adjetivas
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Proyecto Poetry Slam
Proyecto Poetry SlamProyecto Poetry Slam
Proyecto Poetry Slam
 
Rúbrica pechakucha
Rúbrica pechakuchaRúbrica pechakucha
Rúbrica pechakucha
 
Proyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de EspañaProyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de España
 
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundariaEnriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
 
Rúbrica para la evaluación del una fotonovela
Rúbrica para la evaluación del una fotonovelaRúbrica para la evaluación del una fotonovela
Rúbrica para la evaluación del una fotonovela
 
Somos bloggers. Consejos de escritura
Somos bloggers. Consejos de escrituraSomos bloggers. Consejos de escritura
Somos bloggers. Consejos de escritura
 
Los miniblogs en el aula con Kidblog
Los miniblogs en el aula con KidblogLos miniblogs en el aula con Kidblog
Los miniblogs en el aula con Kidblog
 
Digital storytelling en el aula de Primaria y Secundaria
Digital storytelling en el aula de Primaria y SecundariaDigital storytelling en el aula de Primaria y Secundaria
Digital storytelling en el aula de Primaria y Secundaria
 
Construimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLEConstruimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLE
 
Competencia lingüística con TIC
Competencia lingüística con TICCompetencia lingüística con TIC
Competencia lingüística con TIC
 
Día del libro 2013
Día del libro 2013Día del libro 2013
Día del libro 2013
 
Ejemplos de uso de los blogs educativos
Ejemplos de uso de los blogs educativosEjemplos de uso de los blogs educativos
Ejemplos de uso de los blogs educativos
 
Lectura, escritura y tic
Lectura, escritura y ticLectura, escritura y tic
Lectura, escritura y tic
 
Lectoescritura en la era digital
Lectoescritura en la era digitalLectoescritura en la era digital
Lectoescritura en la era digital
 
11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa
 
Experiencias TIC en clase de lengua
Experiencias TIC en clase de lenguaExperiencias TIC en clase de lengua
Experiencias TIC en clase de lengua
 
Las tic en la promoción de la lectura y la escritura
Las tic en la promoción de la lectura y la escrituraLas tic en la promoción de la lectura y la escritura
Las tic en la promoción de la lectura y la escritura
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Los determinantes

  • 1.
  • 2. Existen diferente tipos de palabras.
  • 3. LOS DETERMINANTES SON PALABRAS QUE ACOMPAÑAN AL NOMBRE PARA CONCRETAR SU SIGNIFICADO. Este perro es mi animal de compañía.
  • 4. Los determinantes concuerdan en GÉNERO y NÚMERO con el SUSTANTIVO al que acompañan. Estos perros son animales cariñosos
  • 5. Indican la distancia respecto del emisor. Esta mesa es grande. Esa mesa es grande. Aquella mesa es grande. 1.- DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS.
  • 6. A) CERCA. SINGULAR PLURAL MASCULINO ESTE ESTOS FEMENINO ESTA ESTAS
  • 7. B) DISTANCIA MEDIA. SINGULAR PLURAL MASCULINO ESE ESOS FEMENINO ESA ESAS
  • 8. C) LEJOS. SINGULAR PLURAL MASCULINO AQUEL AQUELLOS FEMENINO AQUELLA AQUELLAS
  • 9. 2.- DETERMINATES POSESIVOS. .- Indican posesión o pertenencia. .- Las formas apocopadas mi, tu, su, mis, tus, sus van delante del sustantivo. Estás en tu casa. .- Las formas plenas mío, tuyo, suyo van detrás del nombre. Lo que piense es cosa mía. Mi cuaderno está limpio. Tu lápiz está casi roto. Su maleta tiene muchos libros.
  • 10. A) UN POSEEDOR. SINGULAR PLURAL MI (MÍO, MÍA) MIS MÍOS, MÍAS) TU (TUYO, TUYA) TUS (TUYOS, TUYAS SU (SUYO, SUYA) SUS (SUYOS, SUYAS)
  • 11. B) VARIOS POSEEDORES. SINGULAR PLURAL NUESTRO, NUESTRA NUESTROS, NUESTRAS VUESTRO, VUESTRA VUESTROS, VUESTRAS SU (SUYO, SUYA) SUS (SUYOS, SUYAS)
  • 12. LOS POSESIVOS. LISTA COMPLETA Singular Plural Un Poseedor Persona Masculino Femenino Masculino Femenino 1.ª Mi, mío Mi, mía Mis, míos Mis, mías 2.ª Tu, tuyo Tu, tuya Tus, tuyos Tus, tuyas 3.ª Su, suyo Su, suya Sus, suyos Sus, suyas Varios posee- dores 1.ª Nuestro Nuestra nuestros nuestras 2.ª vuestro Vuestra vuestros vuestras 3.ª suyo suya suyos suyas
  • 13. 3.-LOS NUMERALES Expresan con precisión cantidad u orden. Los más usados son: ◦ Los cardinales.  Indican la cantidad exacta:  Un alumno, dos manzanas, veintidós años… ◦ Los ordinales.  Indican la posición en una serie ordenada:  Primer premio, segunda posición, …
  • 14. ¿Cómo se escriben?  CARDINALES Se escriben:  Del 1 al 30: con una sola palabra (cinco, doce, veintitrés…).  Del 31 al 99: separando decenas y unidades (treinta, treinta y uno, sesenta y siete,…).  Del 100 al 999: separando centenas, decenas y unidades (cien, ciento dos, trescientos veintiocho,…).  Millares: dos mil uno, setecientos cincuenta y tres mil,…  ORDINALES ◦ Se escriben:  Del 1º al 20º: con una sola palabra (primero, undécimo, vigésimo,…).  Del 21º en adelante: separando centenas, decenas y unidades (vigésimo cuarto, sexagésimo segundo,…).
  • 15. 4. LOS INDEFINIDOS  Aluden de forma imprecisa a la cantidad o a la identidad del nombre al que acompañan: ◦ Has cometido muchos errores → No se especifica cuántos.  El indefinido un, una, unos, unas recibe también el nombre de artículo indeterminado.  Las palabras más y menos son adverbios o pronombres, pero funcionan como determinantes indefinidos cuando preceden al nombre: ◦ más pan, menos horas. MUCHOS PELUCHES ALGUNOS GATOS
  • 16. Singular Plural Masculino Femenino Masculino Femenino CANTIDAD un una unos unas mucho mucha muchos muchas poco poca pocos pocas todo toda todos todas varios varias bastante bastantes IDENTIDAD mismo misma mismos mismas otro otra otros otras demás demás EXISTENCIA algún alguna algunos algunas ningún ninguna ningunos ningunas Cualquier, cualquiera cualesquiera
  • 17. 5. LOS INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS  Expresan una pregunta o una exclamación.  Los determinantes interrogativos y exclamativos son: INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS Qué Qué Cuánto/a/os/as Cuánto/a/os/as Cuál, cuáles