SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
DE HERMOSILLO
SUBCEDE CD.OBREGON
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Maggally Teros Duarte
Lic. en Ingles Mixta
Tercer Semestre
Profra. Ana Matilde Estrella Cubillas
Cd. Obregon, Son., a Domingo 30 de Diciembre del 2012
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Responder en un ensayo a la siguiente pregunta:
1. ¿Qué papel juegan las características, intereses y condiciones de los alumnos en la
enseñanza y el aprendizaje de un idioma extranjero?
Es de primordial que el individuo al aprender una segunda lengua tengan despierto, primero que nada
el interés hacia obtener este aprendizaje y para que el interés se dé es necesario estudiar las
características y condiciones en cuanto a conocimientos previos en los que se encuentra el estudiante,
para de ahí partir y desarrollar estrategias que sean de interés y tengan una respuesta a lo que ellos
mismos están buscando, pues así es como se dará un aprendizaje significativo.
En este contexto, la educación debe ayudar a los alumnos a comprender las diversas expresiones
culturales existentes en México y el mundo con el propósito de articular la enseñanza de esta lengua
en los tres niveles de Educación Básica y lograr que, al concluir su educación secundaria, los alumnos
hayan desarrollado las competencias plurilingüe y pluricultural que requieren para enfrentar con éxito
los desafíos comunicativos del mundo globalizado, construir una visión amplia de la diversidad
lingüística y cultural a nivel global, y respetar su propia cultura y la de los demás.
2. Elaborar un esquema que incluya los aspectos siguientes:
2.1 • Necesidades e intereses de los alumnos por estudiar una lengua extranjera.
2.2 • Actividades de aprendizaje derivadas de las características de los alumnos.
*Enfrentara un mundo
globalizado.
*Oportunidadesde trabajo.
*Diversidadlungüística.
*Comprenciónde la cultura
propia.
*Disfrutarde lo internacional
(música, cine, arte, amistades, etc
)
*Proyectos donde tengan que
tener resultados en
determinado tiempo, estos
productos serán apegados a
problemas reales (Diseñar un
anuncio publicitario donde se
vendan casas y
departamentos). Los alumnos
no solamente aprenderan a
realizar anuncios, sino que en
el proceso obtendran otros
conocimientos, como
vocabulario, gramatica, la
lectura y el habla.
Aprendizaje
significativo de
una lengua
extranjera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociolingüística
Sociolingüística Sociolingüística
Sociolingüística
Marcos Salmeron
 
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBALLA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
MarleneGalindo1
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Anlly Villa
 
Evolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humanoEvolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humano
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
Concepción del Lenguaje
Concepción del LenguajeConcepción del Lenguaje
Concepción del Lenguaje
UCC
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
LBR921
 
3... diferencia entre lengua y habla
3... diferencia entre lengua y habla3... diferencia entre lengua y habla
3... diferencia entre lengua y habla
sinddyguardado
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
Henry Leon
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
INSOR Interactivo
 
Pronunciacion
PronunciacionPronunciacion
Pronunciacion
30olga
 
Modelo hymes
Modelo hymesModelo hymes
Modelo hymes
Nicole Mora Ortiz
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
YasminaMendieta
 
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y hablaLenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
hectoralfredocastro
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
Joana Cruz
 
Filología
FilologíaFilología
Filología
54N71
 
Teorías sobre la adquisición del lenguaje
Teorías sobre la adquisición del lenguajeTeorías sobre la adquisición del lenguaje
Teorías sobre la adquisición del lenguaje
Adriana Maria Gomez Serna
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
miguel esteban bravo
 
Mapa conceptual lengua
Mapa conceptual lenguaMapa conceptual lengua
Mapa conceptual lengua
Angélica Velázquez Pascual
 
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Gaby Collaguazo
 

La actualidad más candente (20)

Sociolingüística
Sociolingüística Sociolingüística
Sociolingüística
 
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBALLA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Evolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humanoEvolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humano
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
Concepción del Lenguaje
Concepción del LenguajeConcepción del Lenguaje
Concepción del Lenguaje
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
3... diferencia entre lengua y habla
3... diferencia entre lengua y habla3... diferencia entre lengua y habla
3... diferencia entre lengua y habla
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Pronunciacion
PronunciacionPronunciacion
Pronunciacion
 
Modelo hymes
Modelo hymesModelo hymes
Modelo hymes
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
 
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y hablaLenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
 
Filología
FilologíaFilología
Filología
 
Teorías sobre la adquisición del lenguaje
Teorías sobre la adquisición del lenguajeTeorías sobre la adquisición del lenguaje
Teorías sobre la adquisición del lenguaje
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
 
Mapa conceptual lengua
Mapa conceptual lenguaMapa conceptual lengua
Mapa conceptual lengua
 
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
 

Destacado

Los elementos de la lengua
Los elementos de la lenguaLos elementos de la lengua
Los elementos de la lengua
Dorian López Jiménez
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
Angiie_Mtz
 
Unidad 1 APOSTROFE XXI. Lenguas y sociedad. La lenguas de España
Unidad 1 APOSTROFE XXI.  Lenguas y sociedad. La lenguas de EspañaUnidad 1 APOSTROFE XXI.  Lenguas y sociedad. La lenguas de España
Unidad 1 APOSTROFE XXI. Lenguas y sociedad. La lenguas de España
Jesús Ignacio Mateo Candil
 
Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
Jenyffer Lamar
 
Los elementos del idioma
Los elementos del idiomaLos elementos del idioma
Los elementos del idioma
Viviana Acevedo
 
Definición de competencia lectora
Definición de competencia lectoraDefinición de competencia lectora
Definición de competencia lectora
Ana Rosa Valdés Aguilar
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Barbaroli
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Principales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lenguaPrincipales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lengua
Alfonso Perez
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga
 
Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.
Issa Jaramillo
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
hugomedina36
 

Destacado (12)

Los elementos de la lengua
Los elementos de la lenguaLos elementos de la lengua
Los elementos de la lengua
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
 
Unidad 1 APOSTROFE XXI. Lenguas y sociedad. La lenguas de España
Unidad 1 APOSTROFE XXI.  Lenguas y sociedad. La lenguas de EspañaUnidad 1 APOSTROFE XXI.  Lenguas y sociedad. La lenguas de España
Unidad 1 APOSTROFE XXI. Lenguas y sociedad. La lenguas de España
 
Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
 
Los elementos del idioma
Los elementos del idiomaLos elementos del idioma
Los elementos del idioma
 
Definición de competencia lectora
Definición de competencia lectoraDefinición de competencia lectora
Definición de competencia lectora
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Signo Linguístico
 
Principales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lenguaPrincipales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lengua
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
 

Similar a Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.

Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASDAdquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Ramon Ventura
 
Programación
 Programación Programación
Programación
AnaMari253
 
Programación
 Programación Programación
Programación
AnaMari253
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
miguel García
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
Maria Morante
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Lucia García Fernández
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011Mapa curricular rieb2011
Programacion ingles olaya
Programacion ingles   olayaProgramacion ingles   olaya
Programacion ingles olaya
Carlos Mario Puello Avilez
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
Marcos Carrillo
 
Escuela delia gomez
Escuela delia gomezEscuela delia gomez
Escuela delia gomez
Jhoanna0307
 
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educaciónPropuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
superdocente
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
eimyorozco
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
cielora
 
Estándares básicos de competencia de ingles
Estándares básicos de competencia de ingles Estándares básicos de competencia de ingles
Estándares básicos de competencia de ingles
Angiepuer
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
miryam adriana gutierrez triana
 
Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"  Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"
Mari Montenegro
 

Similar a Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera. (20)

Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASDAdquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
 
Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011
 
Programacion ingles olaya
Programacion ingles   olayaProgramacion ingles   olaya
Programacion ingles olaya
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Escuela delia gomez
Escuela delia gomezEscuela delia gomez
Escuela delia gomez
 
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educaciónPropuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 
Estándares básicos de competencia de ingles
Estándares básicos de competencia de ingles Estándares básicos de competencia de ingles
Estándares básicos de competencia de ingles
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 
Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"  Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"
 

Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HERMOSILLO SUBCEDE CD.OBREGON Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera. Maggally Teros Duarte Lic. en Ingles Mixta Tercer Semestre Profra. Ana Matilde Estrella Cubillas Cd. Obregon, Son., a Domingo 30 de Diciembre del 2012
  • 2. Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera. Responder en un ensayo a la siguiente pregunta: 1. ¿Qué papel juegan las características, intereses y condiciones de los alumnos en la enseñanza y el aprendizaje de un idioma extranjero? Es de primordial que el individuo al aprender una segunda lengua tengan despierto, primero que nada el interés hacia obtener este aprendizaje y para que el interés se dé es necesario estudiar las características y condiciones en cuanto a conocimientos previos en los que se encuentra el estudiante, para de ahí partir y desarrollar estrategias que sean de interés y tengan una respuesta a lo que ellos mismos están buscando, pues así es como se dará un aprendizaje significativo. En este contexto, la educación debe ayudar a los alumnos a comprender las diversas expresiones culturales existentes en México y el mundo con el propósito de articular la enseñanza de esta lengua en los tres niveles de Educación Básica y lograr que, al concluir su educación secundaria, los alumnos hayan desarrollado las competencias plurilingüe y pluricultural que requieren para enfrentar con éxito los desafíos comunicativos del mundo globalizado, construir una visión amplia de la diversidad lingüística y cultural a nivel global, y respetar su propia cultura y la de los demás.
  • 3. 2. Elaborar un esquema que incluya los aspectos siguientes: 2.1 • Necesidades e intereses de los alumnos por estudiar una lengua extranjera. 2.2 • Actividades de aprendizaje derivadas de las características de los alumnos. *Enfrentara un mundo globalizado. *Oportunidadesde trabajo. *Diversidadlungüística. *Comprenciónde la cultura propia. *Disfrutarde lo internacional (música, cine, arte, amistades, etc ) *Proyectos donde tengan que tener resultados en determinado tiempo, estos productos serán apegados a problemas reales (Diseñar un anuncio publicitario donde se vendan casas y departamentos). Los alumnos no solamente aprenderan a realizar anuncios, sino que en el proceso obtendran otros conocimientos, como vocabulario, gramatica, la lectura y el habla. Aprendizaje significativo de una lengua extranjera.