SlideShare una empresa de Scribd logo
Los europeos                          en  América
La conquista de las Islas Canarias fue el paso inicial para la expedición americana y fue llevada a cabo entre 1478-1496. Los pobladores nativos, los GUANCHES, fueron exterminados por la guerra y las enfermedades de los castellanos. Grabado alemán del siglo XVI de unos guanches según se les recuerda o imagina
LOS PORTUGUESES DECUBRIERON COMO NAVEGAR CON LAS CORRIENTES  MARINAS Y VOLVER DE AMÉRICA, LE LLAMARON  LA “VOLTA DO MAR”
Colón organizó su viaje  la India con la intención de llegar primero a la isla de Japón (Cipango) y luego desde China (Catay) llegar a la India. La isla de Catay no apareció dónde decían sus cálculos que debía estar y Colón inicialmente buscó japoneses cuando llegó  a una isla caribeña.  Bautizada posteriormente como “La Española”.  Al no encontrar orientales los castellanos dedujeron que estaban en un nuevo y desconocido territorio.
Las constantes tensiones entre el Reino de Castilla y el de Portugal se solucionaron en el Tratado de Tordesillas 1494 Castilla fue la gran beneficiada territorialmente  ya que contó con la  ayuda muy poco parcial del papa Valenciano  Aleixandre VI
Los aztecas y todas las grandes culturas precolombinas realizaban sacrificios humanos e incluso comían partes de la víctima sacrificada como el corazón y algunos órganos.  Ellos pensaban que era necesario ofrecer diáriamente sangre al dios SOL para que saliese al día siguiente y continuara la vida.   Esto supuso un auténtico “choque cultural” y los castellanos consideraron la religión india como demoníaca y todo lo relacionado con ella.
Conquista del imperio azteca
CIUDAD DE TENOCHTITLAN  (MÉXICO)   GRABADO DE  BRAUN Y HOGENBERG    SIGLO XVI
ASEDIO A  TENOCHTITLAN(CAPITAL DE IMPERIO AZTECA)  EN 1521 HERNÁN CORTES conquistador del  imperio azteca (1485-1547)
Los incas nunca tuvieron noticias de la llegada y conquista castellana del Imperio  Azteca lo que facilitó su expansión por el sur
FRANCISCO PIZARROconquistador del Imperio Tuhuantinsuyu (Inca)  (1476-1541)
Atahualpa Pizarro Captura del rey inca Atahualpa por Pizarro en la ciudad de Cajamarca según un grabado español del siglo XIX
Los castellanos exterminaron a todos los sacerdotes y arrasaron todos sus templos. Prohibieron  los sacrificios humanos por considerarlos demoníacos y quemaron todos los libros de las culturas Indias tanto los religiosos como los científicos.  Ello supuso que los castellanos no se aprovecharan los grandes conocimientos matemáticos y astronómicos de los americanos. Fragmento de libro maya
REFORMA  Protestante (1521) TRENTO (1545-63) GUERRA CON  FRANCIA Victoria en Navarra e  Italia Imperio  OTOMANO GERMANIES  Y COMUNIDADES (1520-22) Conquista  y COLONIZACIÓN  de AMÉRICA CARLOS I (1516-1556) ESPAÑA  siglo XVI Robert Cuenca i Montagut
Los indios,  pesar de ser ley súbditos del rey de Castilla, eran constantemente tratados como esclavos  y por los encomenderos  (grandes propietarios hispanos) .
El real de a 8 o duro de plata fue base monetaria del imperio español  y la primera moneda circuló por todo el planeta.  8 reales de Potosí.
El descubrimiento de las inmensas minas de plata de Potosí  (Bolivia) transformaron  La economía colonial y europea
Mina de plata americana, Theodor Bry, 1598Los indios estaban obligados a trabajar en la minas por un año en el sistema de de trabajo obligatorio llamado las “mitas”.Solían morir un 40% de los  mitayos a causa de las condiciones de vida.
La explotación y la enfermedades europeas causaron una catátrofe demográfica entre los indígenas americanos
Fray Bartolomé de las Casas (1484-1566)  Fue uno de los pocos españoles que denunció el trato salvaje que recibían los indios en América. En su libro “Brevísima relación de la destrucción de las Indias” (1539) expuso al emperador Carlos V  la situación en que se encontraban y esto provocó la promulgación de las  “nuevas leyes” (1542) para la protección de los indios.  Simultáneamente se inició el comercio con esclavos negros ya que los indios no podían esclavizarse.
Los africanos eran capturados como animales ya que para los europeos no tenían alma.  La iglesia católica nunca protestó por el negocio de la esclavitud.
Los barcos negreros iban repletos ya que una tercera parte solía morir en el trayecto
Los esclavos negros fueron el combustible de la explotación americanasobre todo en la plantaciones de caña de azúcar
En los ingenios, se estrujan y exprimen cañas y hombres, se mide el trabajo de cada esclavo como se mide el peso de las cañas y la presión del trapiche y el calor del horno. La fuerza de un esclavo se agota en cinco años, pero en un solo año recupera su dueño el precio que por él ha pagado. Cuando los esclavos dejan de ser brazos útiles y se convierten en bocas inútiles, reciben el regalo de la libertad (eterna). Eduardo GaleanoMemoria del fuego. Los nacimientos
Los africanos rebeldes o que intentaban fugarse eran terriblemente torturados La esclavitud en posesiones hispanas duró hasta 1888
REFORMA  Protestante (1521) TRENTO (1545-63) GUERRA CON  FRANCIA Victoria en Navarra e  Italia Imperio  OTOMANO GERMANIES  Y COMUNIDADES (1520-22) INFLACIÓN  SUBIDA PRECIOS Conquista y colonización  de AMÉRICA  CARLOS I (1516-1556) ESPAÑA  siglo XVI Robert Cuenca i Montagut
La plata inundó Europa a partir de 1550 y eso produjo un aumento de los precios (inflación) en todas les economías occidentales empezando por la castellana. Ésto supuso que el nivel de vida del pueblo empeorara súbitamente a pesar del prestigio y la riqueza de la monarquía por las nuevas tierras adquiridas.  Real de a 8 mexicano de 1547
La inmensa cantidad de riqueza que llegaba a Castilla nunca se invirtió en la creación de nuevas manufacturas o de la mejora del rendimiento agrícola. Fue malgastada mayormente en productos de lujo fabricados en Europa o China o en las incesantes guerras religiosas de la Monarquía hispana.  Por ello el dinero que llegaba de América potenció casi todas las industrias europeas excepto las hispanas y se perdió una oportunidad histórica de convertir a Castilla en el centro financiero y económico de Occidente
Los europeos en América. 1492

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La real audiencia de quito
La real audiencia de quitoLa real audiencia de quito
La real audiencia de quito
Ariel Hdg
 
Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1
Colegio Bellas Artes
 
La Laurisilva
La LaurisilvaLa Laurisilva
La Laurisilva
jose_antonio
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuadormayra atiencia
 
7egb-EESS-F2.pdf
7egb-EESS-F2.pdf7egb-EESS-F2.pdf
7egb-EESS-F2.pdf
CarlosStalinMaldonad2
 
La costa europea
La costa europeaLa costa europea
La costa europeatomtaktes
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
Yerik Malaga
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
safayuke
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
silviagraddino
 
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de VenezuelaDivisión Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
Jesus Sanchez
 
Expediciones españolas a america historia- 2°corte.
Expediciones españolas a america  historia- 2°corte.Expediciones españolas a america  historia- 2°corte.
Expediciones españolas a america historia- 2°corte.
sweet14
 
Mapa mental evolucion
Mapa mental evolucionMapa mental evolucion
Mapa mental evolucion
Juan Simon Suarez
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
adridesales
 
Carta de Jamaica (trabajo)
Carta de Jamaica (trabajo)Carta de Jamaica (trabajo)
Carta de Jamaica (trabajo)
Andrew Manrique
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
AngelaDavid123
 
Primer grito de independencia del Ecuador
Primer grito de independencia del EcuadorPrimer grito de independencia del Ecuador
Primer grito de independencia del EcuadorKarla Bravo
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
Elgrancalvo
 
La Antártida 5° "F"
La Antártida 5°  "F"La Antártida 5°  "F"
La Antártida 5° "F"Elsa Andia
 

La actualidad más candente (20)

La real audiencia de quito
La real audiencia de quitoLa real audiencia de quito
La real audiencia de quito
 
Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1
 
La Laurisilva
La LaurisilvaLa Laurisilva
La Laurisilva
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuador
 
7egb-EESS-F2.pdf
7egb-EESS-F2.pdf7egb-EESS-F2.pdf
7egb-EESS-F2.pdf
 
La costa europea
La costa europeaLa costa europea
La costa europea
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
 
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de VenezuelaDivisión Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
 
Expediciones españolas a america historia- 2°corte.
Expediciones españolas a america  historia- 2°corte.Expediciones españolas a america  historia- 2°corte.
Expediciones españolas a america historia- 2°corte.
 
Mapa mental evolucion
Mapa mental evolucionMapa mental evolucion
Mapa mental evolucion
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Carta de Jamaica (trabajo)
Carta de Jamaica (trabajo)Carta de Jamaica (trabajo)
Carta de Jamaica (trabajo)
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
 
Primer grito de independencia del Ecuador
Primer grito de independencia del EcuadorPrimer grito de independencia del Ecuador
Primer grito de independencia del Ecuador
 
Liliana uny
Liliana unyLiliana uny
Liliana uny
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
 
La Antártida 5° "F"
La Antártida 5°  "F"La Antártida 5°  "F"
La Antártida 5° "F"
 

Similar a Los europeos en América. 1492

Conquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea GuanopatinConquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea GuanopatinAndrea Guanopatin
 
El Imperio hispano. Siglo XVI
El Imperio hispano. Siglo XVI El Imperio hispano. Siglo XVI
El Imperio hispano. Siglo XVI
Robertcm4
 
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242-Copiar.pdf
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242-Copiar.pdfDialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242-Copiar.pdf
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242-Copiar.pdf
RodrigoGeraldo12
 
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242.pdf
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242.pdfDialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242.pdf
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242.pdf
ChristopherJavierPre
 
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptxDESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
JairoHuillcasdelaCru
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Martin Manco
 
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfCONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
JeffreyRamosVilchez
 
conquista en centroamerica
conquista en centroamericaconquista en centroamerica
conquista en centroamerica
Fernando Pacheco
 
La conquista 1_benilde
La conquista 1_benildeLa conquista 1_benilde
La conquista 1_benildebenilde
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
letty12345
 
Realidad
Realidad Realidad
Realidad
YesseniaGonzlez9
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
La Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVILa Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVI
Tania Lomeli
 
Hernan cortes parte 2
Hernan cortes parte 2Hernan cortes parte 2
Hernan cortes parte 2nidree
 
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptxcharla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
SebastianCandanedo
 
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
julietrosariocontrer
 

Similar a Los europeos en América. 1492 (20)

Invasiondescubrimeinyto
InvasiondescubrimeinytoInvasiondescubrimeinyto
Invasiondescubrimeinyto
 
Conquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea GuanopatinConquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
 
El Imperio hispano. Siglo XVI
El Imperio hispano. Siglo XVI El Imperio hispano. Siglo XVI
El Imperio hispano. Siglo XVI
 
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242-Copiar.pdf
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242-Copiar.pdfDialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242-Copiar.pdf
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242-Copiar.pdf
 
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242.pdf
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242.pdfDialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242.pdf
Dialnet-LaConquistaYColonizacionEspanolaDeAmerica-5580242.pdf
 
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptxDESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
 
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfCONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
 
conquista en centroamerica
conquista en centroamericaconquista en centroamerica
conquista en centroamerica
 
La conquista 1_benilde
La conquista 1_benildeLa conquista 1_benilde
La conquista 1_benilde
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
 
Realidad
Realidad Realidad
Realidad
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 
La Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVILa Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVI
 
Hernan cortes parte 2
Hernan cortes parte 2Hernan cortes parte 2
Hernan cortes parte 2
 
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptxcharla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
 

Más de Robertcm4

España durante la Gran Guerra, 1914 1918.
España durante la Gran Guerra, 1914 1918.España durante la Gran Guerra, 1914 1918.
España durante la Gran Guerra, 1914 1918.
Robertcm4
 
Escultor José Terencio Farré
Escultor José Terencio FarréEscultor José Terencio Farré
Escultor José Terencio Farré
Robertcm4
 
Los inicios del cristianismo
Los inicios del cristianismoLos inicios del cristianismo
Los inicios del cristianismo
Robertcm4
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
Robertcm4
 
Una mirada sobre África. Historia de África.
Una mirada sobre África. Historia de África. Una mirada sobre África. Historia de África.
Una mirada sobre África. Historia de África.
Robertcm4
 
La revolución democrática 1868-74
La revolución democrática 1868-74La revolución democrática 1868-74
La revolución democrática 1868-74
Robertcm4
 
Isabel II. 1843-1868
Isabel II. 1843-1868Isabel II. 1843-1868
Isabel II. 1843-1868
Robertcm4
 
Las Regencias de Isabel II (1833-43)
Las Regencias de Isabel II (1833-43)Las Regencias de Isabel II (1833-43)
Las Regencias de Isabel II (1833-43)
Robertcm4
 
La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.
Robertcm4
 
La crisis del Antiguo régimen. 1808-1833
La crisis del Antiguo régimen. 1808-1833La crisis del Antiguo régimen. 1808-1833
La crisis del Antiguo régimen. 1808-1833
Robertcm4
 
Las revueltas árabes de 2011. Robert Cuenca
Las revueltas árabes de 2011. Robert CuencaLas revueltas árabes de 2011. Robert Cuenca
Las revueltas árabes de 2011. Robert Cuenca
Robertcm4
 
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVIILa decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
Robertcm4
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
Robertcm4
 
La crisis de la Restauración. 1898-1931
La crisis de la Restauración. 1898-1931La crisis de la Restauración. 1898-1931
La crisis de la Restauración. 1898-1931
Robertcm4
 
La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898
Robertcm4
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Robertcm4
 
Segunda República española
Segunda República españolaSegunda República española
Segunda República española
Robertcm4
 

Más de Robertcm4 (17)

España durante la Gran Guerra, 1914 1918.
España durante la Gran Guerra, 1914 1918.España durante la Gran Guerra, 1914 1918.
España durante la Gran Guerra, 1914 1918.
 
Escultor José Terencio Farré
Escultor José Terencio FarréEscultor José Terencio Farré
Escultor José Terencio Farré
 
Los inicios del cristianismo
Los inicios del cristianismoLos inicios del cristianismo
Los inicios del cristianismo
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
Una mirada sobre África. Historia de África.
Una mirada sobre África. Historia de África. Una mirada sobre África. Historia de África.
Una mirada sobre África. Historia de África.
 
La revolución democrática 1868-74
La revolución democrática 1868-74La revolución democrática 1868-74
La revolución democrática 1868-74
 
Isabel II. 1843-1868
Isabel II. 1843-1868Isabel II. 1843-1868
Isabel II. 1843-1868
 
Las Regencias de Isabel II (1833-43)
Las Regencias de Isabel II (1833-43)Las Regencias de Isabel II (1833-43)
Las Regencias de Isabel II (1833-43)
 
La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.
 
La crisis del Antiguo régimen. 1808-1833
La crisis del Antiguo régimen. 1808-1833La crisis del Antiguo régimen. 1808-1833
La crisis del Antiguo régimen. 1808-1833
 
Las revueltas árabes de 2011. Robert Cuenca
Las revueltas árabes de 2011. Robert CuencaLas revueltas árabes de 2011. Robert Cuenca
Las revueltas árabes de 2011. Robert Cuenca
 
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVIILa decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
La decadencia del Imperio hispano. Siglo XVII
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
 
La crisis de la Restauración. 1898-1931
La crisis de la Restauración. 1898-1931La crisis de la Restauración. 1898-1931
La crisis de la Restauración. 1898-1931
 
La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Segunda República española
Segunda República españolaSegunda República española
Segunda República española
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Los europeos en América. 1492

  • 1. Los europeos en América
  • 2. La conquista de las Islas Canarias fue el paso inicial para la expedición americana y fue llevada a cabo entre 1478-1496. Los pobladores nativos, los GUANCHES, fueron exterminados por la guerra y las enfermedades de los castellanos. Grabado alemán del siglo XVI de unos guanches según se les recuerda o imagina
  • 3. LOS PORTUGUESES DECUBRIERON COMO NAVEGAR CON LAS CORRIENTES MARINAS Y VOLVER DE AMÉRICA, LE LLAMARON LA “VOLTA DO MAR”
  • 4. Colón organizó su viaje la India con la intención de llegar primero a la isla de Japón (Cipango) y luego desde China (Catay) llegar a la India. La isla de Catay no apareció dónde decían sus cálculos que debía estar y Colón inicialmente buscó japoneses cuando llegó a una isla caribeña. Bautizada posteriormente como “La Española”. Al no encontrar orientales los castellanos dedujeron que estaban en un nuevo y desconocido territorio.
  • 5.
  • 6. Las constantes tensiones entre el Reino de Castilla y el de Portugal se solucionaron en el Tratado de Tordesillas 1494 Castilla fue la gran beneficiada territorialmente ya que contó con la ayuda muy poco parcial del papa Valenciano Aleixandre VI
  • 7. Los aztecas y todas las grandes culturas precolombinas realizaban sacrificios humanos e incluso comían partes de la víctima sacrificada como el corazón y algunos órganos. Ellos pensaban que era necesario ofrecer diáriamente sangre al dios SOL para que saliese al día siguiente y continuara la vida. Esto supuso un auténtico “choque cultural” y los castellanos consideraron la religión india como demoníaca y todo lo relacionado con ella.
  • 9. CIUDAD DE TENOCHTITLAN (MÉXICO) GRABADO DE BRAUN Y HOGENBERG SIGLO XVI
  • 10.
  • 11. ASEDIO A TENOCHTITLAN(CAPITAL DE IMPERIO AZTECA) EN 1521 HERNÁN CORTES conquistador del imperio azteca (1485-1547)
  • 12.
  • 13. Los incas nunca tuvieron noticias de la llegada y conquista castellana del Imperio Azteca lo que facilitó su expansión por el sur
  • 14. FRANCISCO PIZARROconquistador del Imperio Tuhuantinsuyu (Inca) (1476-1541)
  • 15. Atahualpa Pizarro Captura del rey inca Atahualpa por Pizarro en la ciudad de Cajamarca según un grabado español del siglo XIX
  • 16. Los castellanos exterminaron a todos los sacerdotes y arrasaron todos sus templos. Prohibieron los sacrificios humanos por considerarlos demoníacos y quemaron todos los libros de las culturas Indias tanto los religiosos como los científicos. Ello supuso que los castellanos no se aprovecharan los grandes conocimientos matemáticos y astronómicos de los americanos. Fragmento de libro maya
  • 17. REFORMA Protestante (1521) TRENTO (1545-63) GUERRA CON FRANCIA Victoria en Navarra e Italia Imperio OTOMANO GERMANIES Y COMUNIDADES (1520-22) Conquista y COLONIZACIÓN de AMÉRICA CARLOS I (1516-1556) ESPAÑA siglo XVI Robert Cuenca i Montagut
  • 18.
  • 19. Los indios, pesar de ser ley súbditos del rey de Castilla, eran constantemente tratados como esclavos y por los encomenderos (grandes propietarios hispanos) .
  • 20. El real de a 8 o duro de plata fue base monetaria del imperio español y la primera moneda circuló por todo el planeta. 8 reales de Potosí.
  • 21. El descubrimiento de las inmensas minas de plata de Potosí (Bolivia) transformaron La economía colonial y europea
  • 22. Mina de plata americana, Theodor Bry, 1598Los indios estaban obligados a trabajar en la minas por un año en el sistema de de trabajo obligatorio llamado las “mitas”.Solían morir un 40% de los mitayos a causa de las condiciones de vida.
  • 23.
  • 24. La explotación y la enfermedades europeas causaron una catátrofe demográfica entre los indígenas americanos
  • 25. Fray Bartolomé de las Casas (1484-1566) Fue uno de los pocos españoles que denunció el trato salvaje que recibían los indios en América. En su libro “Brevísima relación de la destrucción de las Indias” (1539) expuso al emperador Carlos V la situación en que se encontraban y esto provocó la promulgación de las “nuevas leyes” (1542) para la protección de los indios. Simultáneamente se inició el comercio con esclavos negros ya que los indios no podían esclavizarse.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Los africanos eran capturados como animales ya que para los europeos no tenían alma. La iglesia católica nunca protestó por el negocio de la esclavitud.
  • 29. Los barcos negreros iban repletos ya que una tercera parte solía morir en el trayecto
  • 30. Los esclavos negros fueron el combustible de la explotación americanasobre todo en la plantaciones de caña de azúcar
  • 31. En los ingenios, se estrujan y exprimen cañas y hombres, se mide el trabajo de cada esclavo como se mide el peso de las cañas y la presión del trapiche y el calor del horno. La fuerza de un esclavo se agota en cinco años, pero en un solo año recupera su dueño el precio que por él ha pagado. Cuando los esclavos dejan de ser brazos útiles y se convierten en bocas inútiles, reciben el regalo de la libertad (eterna). Eduardo GaleanoMemoria del fuego. Los nacimientos
  • 32. Los africanos rebeldes o que intentaban fugarse eran terriblemente torturados La esclavitud en posesiones hispanas duró hasta 1888
  • 33.
  • 34. REFORMA Protestante (1521) TRENTO (1545-63) GUERRA CON FRANCIA Victoria en Navarra e Italia Imperio OTOMANO GERMANIES Y COMUNIDADES (1520-22) INFLACIÓN SUBIDA PRECIOS Conquista y colonización de AMÉRICA CARLOS I (1516-1556) ESPAÑA siglo XVI Robert Cuenca i Montagut
  • 35. La plata inundó Europa a partir de 1550 y eso produjo un aumento de los precios (inflación) en todas les economías occidentales empezando por la castellana. Ésto supuso que el nivel de vida del pueblo empeorara súbitamente a pesar del prestigio y la riqueza de la monarquía por las nuevas tierras adquiridas. Real de a 8 mexicano de 1547
  • 36.
  • 37. La inmensa cantidad de riqueza que llegaba a Castilla nunca se invirtió en la creación de nuevas manufacturas o de la mejora del rendimiento agrícola. Fue malgastada mayormente en productos de lujo fabricados en Europa o China o en las incesantes guerras religiosas de la Monarquía hispana. Por ello el dinero que llegaba de América potenció casi todas las industrias europeas excepto las hispanas y se perdió una oportunidad histórica de convertir a Castilla en el centro financiero y económico de Occidente