SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Historia: “Golpe de Estado de Terra e intereses económicos, 6to Derecho, Liceo N° 9
Prof. Fernando de los Ángeles
Los Grupos de Presión ante el Golpe de Estado (31 de marzo de 1933)
NAHUM, Benjamín - COCCHI, Ángel - FREGA, Ana - TROCHON, Yvette (2011): "Crisis política y recuperación económica,
1930-1958", tomo 9 de la "Historia Uruguaya", EBO, Montevideo, pp. 64-65
SECTORES EXIGEN OBTIENEN
GANADERO
- Reducción del gasto público y
consecuente freno a la política impositiva.
- Restricción a la corriente de inmigración.
- Rebaja de la contribución inmobiliaria
(1933) y otros impuestos.
- Facilidades de pago para los morosos.
Suspensión de la autonomía impositiva
departamental.
- Devaluacionismo (Revalúos de 1935 y
1938).
- Compensaciones espaciales a la
exportación del ganado.
- Acentuación de la Ley de “indeseables”
(1936, limitaba la inmigración)
MERCANTIL
(comercio exterior
principalmente)
- Freno a las leyes sociales
- Libre cambio y aumento de divisas
- Limitación de las leyes sociales
- Participación en la Comisión Honoraria de
Importación y Cambios (1934)
FINANCIERO
(Banca privada
fundamentalmente)
- Aumento del creciente desplazamiento de
la Banca Oficial
- Emisionismo e inflacionismo
- Comercialización del “cambio” libre
- Devaluacionismos (“Revalúos” de 1935 y
1938
- Integración del Dpto. de Emisión del BROU
(1935). Se “abarataba el dinero”. La Banca
privada sustituye en parte al BROU en su
función de dar créditos al comercio y la
industria
INDUSTRIAL
- Proteccionismo
- Disminución de costos: eliminación de
impuestos a importación de maquinarias,
etc.; y obtención de mano de obra barata.
- Freno al Estatismo y a la posibilidad de
establecer nuevos monopolios estatales.
- Aumento de la penetración de capitales
extranjeros en el país.
- Continúan medidas aduaneras
proteccionistas.
- Se limita la actividad industrial del Estado
(Ley Baltar, 1936; creación de
CONAPROLE).
- Ley de Franquicias industriales (1936).
Limitación de las leyes sociales.
- Ley Baltar (1936) que impide el
establecimiento de monopolios estatales
nuevos sin sanción legislativa previa.
- Reconocimiento de deudas por parte del
Estado.
- Exoneración de ciertos impuestos y trato
favorable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
Nicolás Morales
 
La dictadura de terra
La dictadura de terraLa dictadura de terra
La dictadura de terra
Fernando de los Ángeles
 
Uruguay siglo xx
Uruguay siglo xxUruguay siglo xx
Uruguay siglo xx
Fernando de los Ángeles
 
La època batllista
La època batllistaLa època batllista
La època batllista
ANA CODINA
 
La.epoca.batllista.858416717
La.epoca.batllista.858416717La.epoca.batllista.858416717
La.epoca.batllista.858416717
Nahuel Fleitas
 
Batlle.pps
Batlle.ppsBatlle.pps
Batlle.pps
Adriana Alaniz
 
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 ArgentinaCrisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Meli Vidal
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Enyer1996
 
Etapas de la Economía Uruguaya
Etapas de la Economía  UruguayaEtapas de la Economía  Uruguaya
Etapas de la Economía Uruguaya
Charles Ríos Ingold
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
ANA CODINA
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
Nicolás Morales
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
Claudio Alvarez Teran
 
La època batllista 2013
La època batllista 2013La època batllista 2013
La època batllista 2013
ANA CODINA
 
El mundo entre guerras
El mundo entre guerrasEl mundo entre guerras
El mundo entre guerras
ANA CODINA
 
Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point
Consuelo Navarro
 
Presidencias de Batlle y Ordóñez
Presidencias de Batlle y OrdóñezPresidencias de Batlle y Ordóñez
Presidencias de Batlle y Ordóñez
Catherine Lara
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
ANA CODINA
 
La Década Infame. Argentina
La Década Infame. ArgentinaLa Década Infame. Argentina
La Década Infame. Argentina
El Arcón de Clio
 
Ficha de historia, uruguay 1903 1929
Ficha de historia, uruguay 1903 1929Ficha de historia, uruguay 1903 1929
Ficha de historia, uruguay 1903 1929
Fernando de los Ángeles
 
Presentación de la edad de oro 1950 1973
Presentación de la edad de oro 1950 1973Presentación de la edad de oro 1950 1973
Presentación de la edad de oro 1950 1973
Leidy Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
 
La dictadura de terra
La dictadura de terraLa dictadura de terra
La dictadura de terra
 
Uruguay siglo xx
Uruguay siglo xxUruguay siglo xx
Uruguay siglo xx
 
La època batllista
La època batllistaLa època batllista
La època batllista
 
La.epoca.batllista.858416717
La.epoca.batllista.858416717La.epoca.batllista.858416717
La.epoca.batllista.858416717
 
Batlle.pps
Batlle.ppsBatlle.pps
Batlle.pps
 
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 ArgentinaCrisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Etapas de la Economía Uruguaya
Etapas de la Economía  UruguayaEtapas de la Economía  Uruguaya
Etapas de la Economía Uruguaya
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 
La època batllista 2013
La època batllista 2013La època batllista 2013
La època batllista 2013
 
El mundo entre guerras
El mundo entre guerrasEl mundo entre guerras
El mundo entre guerras
 
Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point
 
Presidencias de Batlle y Ordóñez
Presidencias de Batlle y OrdóñezPresidencias de Batlle y Ordóñez
Presidencias de Batlle y Ordóñez
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La Década Infame. Argentina
La Década Infame. ArgentinaLa Década Infame. Argentina
La Década Infame. Argentina
 
Ficha de historia, uruguay 1903 1929
Ficha de historia, uruguay 1903 1929Ficha de historia, uruguay 1903 1929
Ficha de historia, uruguay 1903 1929
 
Presentación de la edad de oro 1950 1973
Presentación de la edad de oro 1950 1973Presentación de la edad de oro 1950 1973
Presentación de la edad de oro 1950 1973
 

Destacado

Imperialismo y nacionalismo.
Imperialismo y nacionalismo.Imperialismo y nacionalismo.
Imperialismo y nacionalismo.
Fernando de los Ángeles
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Fernando de los Ángeles
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Visiones historiográficas el puerto colonial de montevideo
Visiones historiográficas el puerto colonial de montevideoVisiones historiográficas el puerto colonial de montevideo
Visiones historiográficas el puerto colonial de montevideo
Fernando de los Ángeles
 
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docxEE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
Fernando de los Ángeles
 
El período terrista 1931
El período terrista 1931El período terrista 1931
El período terrista 1931
Fernando de los Ángeles
 
Rep 2 Proceso Revolucionario
Rep 2 Proceso Revolucionario Rep 2 Proceso Revolucionario
Rep 2 Proceso Revolucionario
Fernando de los Ángeles
 
Trabajo con fuentes nacimiento del terrismo
Trabajo con fuentes nacimiento del terrismoTrabajo con fuentes nacimiento del terrismo
Trabajo con fuentes nacimiento del terrismo
Fernando de los Ángeles
 
La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
Fernando de los Ángeles
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
Fernando de los Ángeles
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Fernando de los Ángeles
 
Visiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismoVisiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismo
Fernando de los Ángeles
 
Torres garcia ficha de trabajo
Torres garcia ficha de trabajoTorres garcia ficha de trabajo
Torres garcia ficha de trabajo
Fernando de los Ángeles
 
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versallesLa conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
Fernando de los Ángeles
 
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjoVolver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Fernando de los Ángeles
 
Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939
Fernando de los Ángeles
 
Visiones historiograficas del absolutismo
Visiones historiograficas del absolutismoVisiones historiograficas del absolutismo
Visiones historiograficas del absolutismo
Fernando de los Ángeles
 
Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval
Fernando de los Ángeles
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Fernando de los Ángeles
 

Destacado (20)

Imperialismo y nacionalismo.
Imperialismo y nacionalismo.Imperialismo y nacionalismo.
Imperialismo y nacionalismo.
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Visiones historiográficas el puerto colonial de montevideo
Visiones historiográficas el puerto colonial de montevideoVisiones historiográficas el puerto colonial de montevideo
Visiones historiográficas el puerto colonial de montevideo
 
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docxEE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
 
El período terrista 1931
El período terrista 1931El período terrista 1931
El período terrista 1931
 
Rep 2 Proceso Revolucionario
Rep 2 Proceso Revolucionario Rep 2 Proceso Revolucionario
Rep 2 Proceso Revolucionario
 
Trabajo con fuentes nacimiento del terrismo
Trabajo con fuentes nacimiento del terrismoTrabajo con fuentes nacimiento del terrismo
Trabajo con fuentes nacimiento del terrismo
 
La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Visiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismoVisiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismo
 
Torres garcia ficha de trabajo
Torres garcia ficha de trabajoTorres garcia ficha de trabajo
Torres garcia ficha de trabajo
 
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versallesLa conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
 
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjoVolver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
 
Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939
 
Visiones historiograficas del absolutismo
Visiones historiograficas del absolutismoVisiones historiograficas del absolutismo
Visiones historiograficas del absolutismo
 
Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval Tema 2 la iglesia medieval
Tema 2 la iglesia medieval
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
 

Similar a Los grupos de presión ante el golpe de estado

Terra
Terra Terra
Terra
ANA CODINA
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
profedepirque2016
 
1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
Historia de Colombia, siglo XX. 2da parte, y final.
Historia de Colombia, siglo XX. 2da parte, y final.Historia de Colombia, siglo XX. 2da parte, y final.
Historia de Colombia, siglo XX. 2da parte, y final.
Nombre Apellidos
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Http -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Http  -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_Http  -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Http -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Veronica Duhart
 
Http -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Http  -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_Http  -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Http -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Veronica Duhart
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
masterfelipe
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
masterfelipe
 
Siglo xx HUANCAVELICA
Siglo xx HUANCAVELICASiglo xx HUANCAVELICA
Siglo xx HUANCAVELICA
Moises Loayza Sanchez
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Natalia Sanabria
 
II- Solidaridad y lucha
II- Solidaridad y luchaII- Solidaridad y lucha
II- Solidaridad y lucha
gabriel
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
facundito
 
Economia Argentina
Economia ArgentinaEconomia Argentina
Economia Argentina
alexandermendez
 
Economia argentina
Economia argentina Economia argentina
Economia argentina
ICE
 
Economia Argentina
Economia ArgentinaEconomia Argentina
Economia Argentina
yineth rincon
 
Antecedentes del desarrollo económico de México..pptx
Antecedentes del desarrollo económico de México..pptxAntecedentes del desarrollo económico de México..pptx
Antecedentes del desarrollo económico de México..pptx
IsidroRamirez21
 
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucionesConsecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
lamuertevencida
 
Bloque 9 la dictadura de primo de rivera
Bloque 9 la dictadura de primo de riveraBloque 9 la dictadura de primo de rivera
Bloque 9 la dictadura de primo de rivera
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Mercedes Espinosa Contreras
 

Similar a Los grupos de presión ante el golpe de estado (20)

Terra
Terra Terra
Terra
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
 
1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica
 
Historia de Colombia, siglo XX. 2da parte, y final.
Historia de Colombia, siglo XX. 2da parte, y final.Historia de Colombia, siglo XX. 2da parte, y final.
Historia de Colombia, siglo XX. 2da parte, y final.
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
 
Http -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Http  -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_Http  -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Http -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
 
Http -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Http  -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_Http  -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
Http -apuntesdehistoria_blog_com_2010_07_11_el-uruguay-batllista_
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
 
Siglo xx HUANCAVELICA
Siglo xx HUANCAVELICASiglo xx HUANCAVELICA
Siglo xx HUANCAVELICA
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
II- Solidaridad y lucha
II- Solidaridad y luchaII- Solidaridad y lucha
II- Solidaridad y lucha
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Economia Argentina
Economia ArgentinaEconomia Argentina
Economia Argentina
 
Economia argentina
Economia argentina Economia argentina
Economia argentina
 
Economia Argentina
Economia ArgentinaEconomia Argentina
Economia Argentina
 
Antecedentes del desarrollo económico de México..pptx
Antecedentes del desarrollo económico de México..pptxAntecedentes del desarrollo económico de México..pptx
Antecedentes del desarrollo económico de México..pptx
 
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucionesConsecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
 
Bloque 9 la dictadura de primo de rivera
Bloque 9 la dictadura de primo de riveraBloque 9 la dictadura de primo de rivera
Bloque 9 la dictadura de primo de rivera
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
 

Más de Fernando de los Ángeles

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
Fernando de los Ángeles
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
Fernando de los Ángeles
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Fernando de los Ángeles
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Fernando de los Ángeles
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
Fernando de los Ángeles
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
Fernando de los Ángeles
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Fernando de los Ángeles
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Fernando de los Ángeles
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Fernando de los Ángeles
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Fernando de los Ángeles
 

Más de Fernando de los Ángeles (20)

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Populismo.pdf
 
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Los grupos de presión ante el golpe de estado

  • 1. Ficha de Historia: “Golpe de Estado de Terra e intereses económicos, 6to Derecho, Liceo N° 9 Prof. Fernando de los Ángeles Los Grupos de Presión ante el Golpe de Estado (31 de marzo de 1933) NAHUM, Benjamín - COCCHI, Ángel - FREGA, Ana - TROCHON, Yvette (2011): "Crisis política y recuperación económica, 1930-1958", tomo 9 de la "Historia Uruguaya", EBO, Montevideo, pp. 64-65 SECTORES EXIGEN OBTIENEN GANADERO - Reducción del gasto público y consecuente freno a la política impositiva. - Restricción a la corriente de inmigración. - Rebaja de la contribución inmobiliaria (1933) y otros impuestos. - Facilidades de pago para los morosos. Suspensión de la autonomía impositiva departamental. - Devaluacionismo (Revalúos de 1935 y 1938). - Compensaciones espaciales a la exportación del ganado. - Acentuación de la Ley de “indeseables” (1936, limitaba la inmigración) MERCANTIL (comercio exterior principalmente) - Freno a las leyes sociales - Libre cambio y aumento de divisas - Limitación de las leyes sociales - Participación en la Comisión Honoraria de Importación y Cambios (1934) FINANCIERO (Banca privada fundamentalmente) - Aumento del creciente desplazamiento de la Banca Oficial - Emisionismo e inflacionismo - Comercialización del “cambio” libre - Devaluacionismos (“Revalúos” de 1935 y 1938 - Integración del Dpto. de Emisión del BROU (1935). Se “abarataba el dinero”. La Banca privada sustituye en parte al BROU en su función de dar créditos al comercio y la industria INDUSTRIAL - Proteccionismo - Disminución de costos: eliminación de impuestos a importación de maquinarias, etc.; y obtención de mano de obra barata. - Freno al Estatismo y a la posibilidad de establecer nuevos monopolios estatales. - Aumento de la penetración de capitales extranjeros en el país. - Continúan medidas aduaneras proteccionistas. - Se limita la actividad industrial del Estado (Ley Baltar, 1936; creación de CONAPROLE). - Ley de Franquicias industriales (1936). Limitación de las leyes sociales. - Ley Baltar (1936) que impide el establecimiento de monopolios estatales nuevos sin sanción legislativa previa. - Reconocimiento de deudas por parte del Estado. - Exoneración de ciertos impuestos y trato favorable.