SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MEDIOS O RECURSOS
   DIDACTICOS EN EL
     CURRICULUM
Recursos didácticos y
     modelos de currículum
• Según las ideologías y valores de la sociedad,
  para la mejor comprensión de ésta relación
  mutua de fuerzas e ideas se utiliza el concepto
  de modelo con el fin de hacer explicables y
  por lo tanto manejables los fenómenos
  educativos.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE
           ENSEÑANZA
Recursos o medios reales : son los objetos que
pueden servir de experiencia directa al alumno
para poder acceder a ellos con facilidad.
Recursos o medios escolares: los propios del
centro, cuyo único y prioritario destino es
colaborar en los procesos de enseñanza
Recursos o medios simbólicos: son los que
pueden aproximar la realidad al estudiante a
través de símbolos o imágenes.
Los textos escolares,
  poderosos intermediarios
        de la cultura
• Los libros de texto   continúan siendo uno
  de los soportes fundamentales de la
  información.
• Suponen el material más usual en los colegios
  e institutos.
LA INFORMATICA EN LOS PROCESOS
      DE ENSEÑAR Y APRENDER
• El papel de las computadoras en la enseñanza
  ha ido evolucionando durante éstos últimos
  años.
• Pero en tan solo unos cuanto años se ha
  convertido potencialmente en el «mejor
  profesor del mundo» y en la ,mejor
  «herramienta de aprendizaje».
LOS SISTEMAS MULTIMEDIA PARA
         LA ENSEÑANZA
• Multimedia es un término que se aplica a
  cualquier objeto que usa simultáneamente
  diferentes formas de contenido informativo
  como texto, sonido, imágenes, animación y
  video para entretener al usuario.
SERVICIOS EDUCATIVOS DE
               INTERNET
•   Correo electrónico o e-mail
•   Las listas de discusión
•   Los grupos de noticias o foros de debate
•   Los chats o grupos de conversación
LA Web 2.0
• Las web educativas 2.0, blogs, wikis, etc. Son
  sitios web que desde el punto de vista
  educativo, permiten crear un espacio de
  trabajo colaborativo donde el conocimiento se
  construye entre todos los participantes y
  donde los profesores y los alumnos adoptan
  nuevos roles.
LAS WEBQUEST Y LAS «CAZAS
          DEL TESORO»
• Las webquest (webquestions), y «cazas del
  tesoro» como se les denomina
  internacionalmente es una página web con
  una serie de cuestiones o interrogantes y un
  listado de direcciones electrónicas en la que
  los alumnos han de buscar las respuestas.
Las Weblogs o Cuadernos de
          Bitácora
• Un blog, o en español también un bitácora, es
  un sitio web periódicamente actualizado que
  recopila cronológicamente textos o artículos
  de uno o varios autores.
• El termino weblog proviene de las palabras
  web y log, ‘log’ en inglés diario. El término
  bitácora, en referencia a los antiguos
  cuadernos de bitácora de los barcos.
Las wikis
• El termino wiki, del hawaiano wiki, wiki,
  rápido expresión repetida entre los remeros
  de las canoas, se define e la Wikipedia.
• El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward
  Cunningham en 1995 , Wikipedia es una
  enciclopedia libre, iniciada en 2001 y basada
  en la tecnología wiki.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónRosalva
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?Karime Castro
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazCarolina Acevedo
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOMARIUXILAINEZ1
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela MexicanaPerfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela MexicanaSecretaría de Educación Pública
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionAngelica2701
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.Pedro Oviedo
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoAdamirez
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículumcintiafredes
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Carolina Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela MexicanaPerfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 

Destacado

Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copialuisrodriguezjocobi
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaAndrea Bilán
 
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Videoconferencias UTPL
 
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaTécnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaVideoconferencias UTPL
 

Destacado (6)

Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
3 enfoques comunicativos y currículo
3 enfoques   comunicativos   y   currículo3 enfoques   comunicativos   y   currículo
3 enfoques comunicativos y currículo
 
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
 
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaTécnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
 

Similar a Los medios o recursos didacticos en el curriculum (20)

Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Conceptualización de herramientas WEB 2.0
Conceptualización de herramientas WEB 2.0Conceptualización de herramientas WEB 2.0
Conceptualización de herramientas WEB 2.0
 
Presentación WEB 2.0
Presentación WEB 2.0Presentación WEB 2.0
Presentación WEB 2.0
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
 
Trabajo de grupo Web 2.0
Trabajo de grupo Web 2.0Trabajo de grupo Web 2.0
Trabajo de grupo Web 2.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Web 2.0 actividad
Web 2.0 actividadWeb 2.0 actividad
Web 2.0 actividad
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Trabajo Cristian
Trabajo CristianTrabajo Cristian
Trabajo Cristian
 
Wikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didácticaWikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didáctica
 
Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Medios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuelaMedios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuela
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didactico
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 

Más de Máriàm Swarovski (7)

El foco
El focoEl foco
El foco
 
El foco
El focoEl foco
El foco
 
Las implicaturas
Las implicaturasLas implicaturas
Las implicaturas
 
Las implicaturas
Las implicaturasLas implicaturas
Las implicaturas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
 

Los medios o recursos didacticos en el curriculum

  • 1. LOS MEDIOS O RECURSOS DIDACTICOS EN EL CURRICULUM
  • 2. Recursos didácticos y modelos de currículum • Según las ideologías y valores de la sociedad, para la mejor comprensión de ésta relación mutua de fuerzas e ideas se utiliza el concepto de modelo con el fin de hacer explicables y por lo tanto manejables los fenómenos educativos.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Recursos o medios reales : son los objetos que pueden servir de experiencia directa al alumno para poder acceder a ellos con facilidad. Recursos o medios escolares: los propios del centro, cuyo único y prioritario destino es colaborar en los procesos de enseñanza Recursos o medios simbólicos: son los que pueden aproximar la realidad al estudiante a través de símbolos o imágenes.
  • 4. Los textos escolares, poderosos intermediarios de la cultura • Los libros de texto continúan siendo uno de los soportes fundamentales de la información. • Suponen el material más usual en los colegios e institutos.
  • 5. LA INFORMATICA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑAR Y APRENDER • El papel de las computadoras en la enseñanza ha ido evolucionando durante éstos últimos años. • Pero en tan solo unos cuanto años se ha convertido potencialmente en el «mejor profesor del mundo» y en la ,mejor «herramienta de aprendizaje».
  • 6. LOS SISTEMAS MULTIMEDIA PARA LA ENSEÑANZA • Multimedia es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para entretener al usuario.
  • 7. SERVICIOS EDUCATIVOS DE INTERNET • Correo electrónico o e-mail • Las listas de discusión • Los grupos de noticias o foros de debate • Los chats o grupos de conversación
  • 8. LA Web 2.0 • Las web educativas 2.0, blogs, wikis, etc. Son sitios web que desde el punto de vista educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativo donde el conocimiento se construye entre todos los participantes y donde los profesores y los alumnos adoptan nuevos roles.
  • 9. LAS WEBQUEST Y LAS «CAZAS DEL TESORO» • Las webquest (webquestions), y «cazas del tesoro» como se les denomina internacionalmente es una página web con una serie de cuestiones o interrogantes y un listado de direcciones electrónicas en la que los alumnos han de buscar las respuestas.
  • 10. Las Weblogs o Cuadernos de Bitácora • Un blog, o en español también un bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. • El termino weblog proviene de las palabras web y log, ‘log’ en inglés diario. El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos.
  • 11. Las wikis • El termino wiki, del hawaiano wiki, wiki, rápido expresión repetida entre los remeros de las canoas, se define e la Wikipedia. • El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham en 1995 , Wikipedia es una enciclopedia libre, iniciada en 2001 y basada en la tecnología wiki.