SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA 2
Los Medios Interactivos en la
Escuela
"Confrontación y
conceptualización en torno al uso
y aprovechamiento de los
diferentes medios ".
1 Roles y liderazgos: 5`
2 Reflexión: 5`
3 Dinámica de
ambientación: 10`
4 Ubicación e
Información 20`
5 Adquisición: Trabajo
grupal: 20`
Taller
6 Asimilación:
Socialización 10`
7 Evaluación: 3`
8 Cierre: 2`
LíderesLíderes
Coordinador
Cronometrista
Secretario
Ambientador
Evaluador
Compromisario
Futurólogo
Diccionarista
“Los medios interactivos
en la escuela”
Segunda Sesión
REFLEXIONEMOSREFLEXIONEMOS
“DÍGAME Y OLVIDO,
MUÉSTREME Y RECUERDO.
INVOLÚCREME Y
COMPRENDO”
Proverbio Chino.
Es bien conocido en el ámbito educativo el
"aislamiento" en el que se encuentran muchos
docentes, no necesariamente debido a
cuestiones de distancia.
Entre las consideraciones que se podrían mencionar
acerca de por qué es útil que los docentes empleen
Internet, mencionamos las siguientes:
• Permite la colaboración con otros docentes:
las listas de correo y los foros de discusión son
particularmente aptos para que los docentes puedan
intercambiar experiencias y crecer en su desempeño
profesional.
¿Por qué los docentes deberían usar Internet?
• Para encontrar y compartir material
didáctico: la Web es una inagotable cantera de
trabajos y actividades propuestas por docentes.
Si bien la mayoría de aquellas se encuentran en
inglés, en los últimos años han aparecido una buena
cantidad de portales y sitios exclusivamente para
hispanoparlantes, con excelentes recursos para
trabajar en el aula.
•Para encontrar información complementaria
para la producción de material didáctico: una
cuidada selección de páginas web puede ser
una importante fuente para que los alumnos
lleven a cabo sus trabajos de investigación
(“WebQuest”).
• Para descubrir nuevas oportunidades
profesionales: Internet puede ser un buen
lugar para encontrar motivaciones para el
crecimiento profesional (por ejemplo,
nuevas especialidades dentro de una
carrera aún no demasiado divulgadas,
nuevas tendencias laborales a las cuales
no se tendría acceso en forma inmediata,
etc.).
¿Por qué es bueno emplear Internet como un
instrumento de aprendizaje?
• Internet es, en sí misma, una poderosa herramienta que
motiva y asombra.
• Internet es, en la actualidad, el mayor BANCO de información
que existe en el mundo.
• Evita el aislamiento propio de los colegios, a la par que
estimula el trabajo telecolaborativo.
• Permite la consulta a expertos o profesionales para la
resolución de problemas.
• Facilita el conocimiento de otras culturas y realidades.
• Los alumnos se manejan con el mismo tipo de interfase que
utilizan los mayores en el trabajo, evitando así la tan temida
disociación escuela/sociedad.
¿Por qué es bueno emplear Internet como un
instrumento de aprendizaje?
• Los alumnos pueden aprender a su ritmo, permitiendo una
mayor autonomía.
• El tiempo y el espacio ya no tienen la relevancia de la escuela
tradicional, ya que se puede acceder a personas y/o recursos
lejanos en cuestión de segundos.
• Se evitan las discriminaciones de tipo social, cultural y
religiosas.
• Los contenidos se actualizan en forma continua.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet
en la educación
1) Búsquedas
Esta es, seguramente, una de las formas más divulgadas y
fáciles de llevar en cabo en una primera instancia. A partir
de una consigna del docente, en el sentido de encontrar
algún tipo de información referida a un tema determinado,
los alumnos, mediante el uso de las máquinas buscadoras
de información, tienen la posibilidad de acceder a
bibliotecas, organizaciones educativas, bases de datos de
periódicos, etc. para luego preparar el informe. En esta
instancia es oportuno advertir que ese trabajo no se limite al
hecho de "copiar y pegar" datos y/o imágenes, sino que se
centre en el proceso de clasificación, selección y síntesis de
la información.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet
en la educación
2) Comunicaciones
Mediante el uso del correo electrónico los
alumnos y docentes pueden participar en listas
de correo y foros de discusión, y a través de
páginas web ad-hoc en "chats" educativos tanto
para intercambiar opiniones como para, si las
circunstancias los permiten, preguntar a un
especialista en un determinado tema.
Así mismo podríamos aprovechar los Weblogspodríamos aprovechar los Weblogs como
herramientas fáciles de usar y versátiles para toda la
comunidad educativa.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet
en la educación
3) Proyectos "telecolaborativos"
También a través del correo electrónico los alumnos pueden
participar en proyectos "telecolaborativos", por ejemplo para:
• Intercambiar informaciónIntercambiar información sobre culturas y hábitos sobre
diferentes países.
• Producir textos literariosProducir textos literarios (poesías, cuentos, novelas, etc.) en
forma conjunta.
• Producir trabajos de investigaciónProducir trabajos de investigación sobre un tema a determinar,
por ejemplo: SIDA, violencia, drogas, etc.
• Producir trabajos artísticosProducir trabajos artísticos que no requieran el uso del idioma.
En todos estos casos, como actividad adicional y complementaria
se puede publicar el trabajo final en una página web.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet
en la educación
4) Exploraciones
Las exploraciones de museos y lugares turísticosde museos y lugares turísticos,
acerca de las cuales hay enorme cantidad de
material en la Web, pueden ser una actividad que
despierte sumo interés al desarrollar temas relativos
a las Artes y las Ciencias Sociales, respectivamente.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet
en la educación
5) Soporte de clases
Para los docentes, la Web es un gran repositorio
de ideas,lecciones y actividades. Eventualmente,
para aquellos que ya tengan un empleo más
cotidiano de las computadoras en sus clases, la Webla Web
también es un buen lugar para conseguirtambién es un buen lugar para conseguir
software de aplicación curricularsoftware de aplicación curricular, ya sea en
versiones shareware y/o de evaluación.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet
en la educación
6) Publicación
La publicación de páginas web, tanto
institucionales como de contenidos propiamente
dichos, es una actividad sumamente integradora y
motivadora. Asimismo, los docentes pueden
plasmar sus cursos y tareas en sendas páginas
web para que sus alumnos
puedan consultarlos desde sus respectivas casas.
1. Asincrónicas (en tiempo diferido)
• e-mail: entre tutor y alumnos y entre alumnos.
• Listas de correo: exclusiva para el grupo que cursa
simultáneamente un curso.
• Foros de discusión: lugar de intercambio de opiniones
sobre
un tema en la Web que comparten alumnos y/o tutores.
• Cartelera: mensajes emitidos por los tutores y/o los
responsables del curso hacia los alumnos.
• Audio “on demand”: recepción de audio por parte de los
alumnos de un mensaje previamente grabado por el tutor.
• Video “on demand”: recepción de video por parte de los
alumnos de un mensaje previamente grabado por el tutor.
Tipos de herramientas empleadas en las
plataformas de e-Learning
• Chat: puede realizarse sobre un tema determinado o en un
espacio libre tipo “Cafetería”.
• Pizarras compartidas: espacio gráfico que permite que entre
tutor y alumnos o entre alumnos puedan escribir y/o dibujar.
• Aplicaciones compartidas: posibilidad de que tutor y alumnos
compartan la ejecución de un mismo programa y sus respectivos
archivos.
• Audioconferencias: envío de audio desde el entorno del
profesor hacia los alumnos con la posibilidad de preguntar por
parte de éstos.
• Videoconferencias: envío de audio/video desde el entorno del
profesor hacia los alumnos con la posibilidad de preguntar por
parte de éstos (generalmente sólo audio). Actualmente con
limitaciones económicas y de ancho de banda.
2) Sincrónicas (en tiempo real)
Adquisición:
Descargue la presentación sobre el uso
de los Weblogs denominada
¿Qué son los Weblog?
Además exploremos el Banco de
Recursos Didácticos
GALERÍA DIGITAL
de la S.E.M. de Pereira
Interactuemos con los Weblog
Participemos ahora en un Weblog, el de
ENSENET y deja tus comentarios
argumentados en relación con tus
propuestas de formación utilizando TIC.
Para opinar y dejar tus comentarios
argumentados deben hacer clic aquí
Compromisos
 Explorar las bondades de Galería Digital
Interactiva de la S.E.M.
 Aprovechar, para beneficio del estudiantado
y de la institución, todas las ventajas que nos
ofrece la Internet: Páginas Web, Weblogs,
Comunidades Virtuales, Plataformas
Educativas, buscadores, Chats, etc.
 Presentar para dentro de quince días una
propuesta que involucre las TIC (para
exponer y presentar a sus compañeros)
Reflexión final
"Si se sirven hoy nuestros campesinos de los
mejores arados y de las máquinas más
adelantadas que la Europa y los Estados
Unidos han aplicado a la labranza, ¿por qué
no nos serviremos igualmente de los medios
más perfectos para educar a nuestros
hijos?".
Domingo F. Sarmiento
Caligrafía, Tomo XXVIII, Pág 289
Las herramientas infovirtuales y su aplicación en la
docencia:
Uso del correo electrónico, montaje de su propio
Weblog como posibilidad de interactuar con los
estudiantes y docentes y la aplicación Googledocs.
Además podremos visualizar algunos aspectos de
la Web 2.0 como posibilidad de interactuar
Próxima sesión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
La web como espacio colaborativo para clasicas: ChironLa web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
Olga Díez
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Evelyn Izquierdo
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetO & M
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Recursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetRecursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetHugoPint
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
José Saravia Huertas
 
Curso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertoshermihermi
 
Internet Educativa
Internet EducativaInternet Educativa
Internet Educativa
guillermo
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
Adamiris Peña Perez
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
antonianr012
 
internet
internetinternet
internet
PerlaRubiGL
 
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Internet educativo
Internet educativoInternet educativo
Internet educativo
postgrado
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
FLORY15
 

La actualidad más candente (20)

La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
La web como espacio colaborativo para clasicas: ChironLa web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Recursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internetRecursos educativos que ofrece internet
Recursos educativos que ofrece internet
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Curso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertos
 
Práctica3
Práctica3Práctica3
Práctica3
 
Internet Educativa
Internet EducativaInternet Educativa
Internet Educativa
 
Suances
SuancesSuances
Suances
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
 
internet
internetinternet
internet
 
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
 
Internet educativo
Internet educativoInternet educativo
Internet educativo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
 

Destacado

Medios interactivos
Medios interactivosMedios interactivos
Medios interactivosshatty05
 
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: NoticiaGéneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: Noticiaedgarcajun
 
Estrategia de medios interactivos - Digital Day IAB
Estrategia de medios interactivos - Digital Day IABEstrategia de medios interactivos - Digital Day IAB
Estrategia de medios interactivos - Digital Day IABRafael Lizárraga
 
Influencia en el internet en la juventud.
Influencia en el internet en la juventud.Influencia en el internet en la juventud.
Influencia en el internet en la juventud.Melissa Viera
 
Instituciones PúBlicas
Instituciones PúBlicasInstituciones PúBlicas
Instituciones PúBlicasquintose22009
 
Estructura curricular formulación proyectos
Estructura curricular formulación proyectosEstructura curricular formulación proyectos
Estructura curricular formulación proyectos
APY-Soft
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
Juan Carlos
 
Webquest-Estructura
Webquest-EstructuraWebquest-Estructura
Webquest-EstructuraDAFRAGA
 
Aprendiendo a planear
Aprendiendo a planearAprendiendo a planear
Aprendiendo a planearcoordivic51
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
dayicaterine21
 
Navegadores de web trabajo grupal fabian marco ebert (1)
Navegadores  de web trabajo grupal fabian marco ebert (1)Navegadores  de web trabajo grupal fabian marco ebert (1)
Navegadores de web trabajo grupal fabian marco ebert (1)Krn Pamla Andrd Zm
 
Educacion sin curriculo
Educacion sin  curriculoEducacion sin  curriculo
Educacion sin curriculo
Familialilbre
 
Redacciones para revista octubre 2010
Redacciones para revista octubre 2010Redacciones para revista octubre 2010
Redacciones para revista octubre 201027101978
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshopekipo-bcg
 
Tecnologias de la amistad
Tecnologias de la amistadTecnologias de la amistad
Tecnologias de la amistad
Matías Barreto
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
jessicaandreacanomoncada
 
Aumento en los servicios básicos de los estudiantes
Aumento en los servicios básicos de los estudiantesAumento en los servicios básicos de los estudiantes
Aumento en los servicios básicos de los estudiantesGiovanni Gonzalez
 
Pecado. Luis Manuel Agudo.
Pecado. Luis Manuel Agudo.Pecado. Luis Manuel Agudo.
Pecado. Luis Manuel Agudo.
cristtta
 
Presentacion de la imagen
Presentacion de la imagenPresentacion de la imagen
Presentacion de la imagennnandres
 

Destacado (20)

Medios interactivos
Medios interactivosMedios interactivos
Medios interactivos
 
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: NoticiaGéneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
 
Estrategia de medios interactivos - Digital Day IAB
Estrategia de medios interactivos - Digital Day IABEstrategia de medios interactivos - Digital Day IAB
Estrategia de medios interactivos - Digital Day IAB
 
Influencia en el internet en la juventud.
Influencia en el internet en la juventud.Influencia en el internet en la juventud.
Influencia en el internet en la juventud.
 
Instituciones PúBlicas
Instituciones PúBlicasInstituciones PúBlicas
Instituciones PúBlicas
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Estructura curricular formulación proyectos
Estructura curricular formulación proyectosEstructura curricular formulación proyectos
Estructura curricular formulación proyectos
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Webquest-Estructura
Webquest-EstructuraWebquest-Estructura
Webquest-Estructura
 
Aprendiendo a planear
Aprendiendo a planearAprendiendo a planear
Aprendiendo a planear
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Navegadores de web trabajo grupal fabian marco ebert (1)
Navegadores  de web trabajo grupal fabian marco ebert (1)Navegadores  de web trabajo grupal fabian marco ebert (1)
Navegadores de web trabajo grupal fabian marco ebert (1)
 
Educacion sin curriculo
Educacion sin  curriculoEducacion sin  curriculo
Educacion sin curriculo
 
Redacciones para revista octubre 2010
Redacciones para revista octubre 2010Redacciones para revista octubre 2010
Redacciones para revista octubre 2010
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Tecnologias de la amistad
Tecnologias de la amistadTecnologias de la amistad
Tecnologias de la amistad
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Aumento en los servicios básicos de los estudiantes
Aumento en los servicios básicos de los estudiantesAumento en los servicios básicos de los estudiantes
Aumento en los servicios básicos de los estudiantes
 
Pecado. Luis Manuel Agudo.
Pecado. Luis Manuel Agudo.Pecado. Luis Manuel Agudo.
Pecado. Luis Manuel Agudo.
 
Presentacion de la imagen
Presentacion de la imagenPresentacion de la imagen
Presentacion de la imagen
 

Similar a Medios interactivos en la escuela

Agenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 MediosinteractivosAgenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 Mediosinteractivos
Nelson Alvarez
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNHéctor Aceves
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
mlaurapazos
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MMartinRomera
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
Bryan Rico
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
aliciajimenezr
 
Redes Sociales SGV.pptx
Redes Sociales SGV.pptxRedes Sociales SGV.pptx
Redes Sociales SGV.pptx
Sergio148534
 
7.internet
7.internet7.internet
7.internet
cinthya_35
 
el internet
el internetel internet
el internet
PerlaRubiGL
 
Diapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internetDiapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internet
Betty93Flores
 
Presentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraPresentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraisamarlopezsierra
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
jos cruz
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
LedaRios
 

Similar a Medios interactivos en la escuela (20)

Agenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 MediosinteractivosAgenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 Mediosinteractivos
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
 
Redes Sociales SGV.pptx
Redes Sociales SGV.pptxRedes Sociales SGV.pptx
Redes Sociales SGV.pptx
 
7.internet
7.internet7.internet
7.internet
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
Diapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internetDiapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internet
 
Presentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraPresentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandra
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
 

Más de Nelson Alvarez

Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficialAtletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Nelson Alvarez
 
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficialAtletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Nelson Alvarez
 
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Nelson Alvarez
 
Cronograma General de los XXXIII Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Cronograma General de los XXXIII  Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...Cronograma General de los XXXIII  Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Cronograma General de los XXXIII Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Nelson Alvarez
 
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNormas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Nelson Alvarez
 
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Nelson Alvarez
 
Secuencia didáctica para la construcción de una novela
Secuencia didáctica para la construcción de una novelaSecuencia didáctica para la construcción de una novela
Secuencia didáctica para la construcción de una novela
Nelson Alvarez
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez
 
Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Secuencia Didáctica basada en la interrogación Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Nelson Alvarez
 
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Nelson Alvarez
 
La transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas enLa transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas en
Nelson Alvarez
 
Navidad 2010
Navidad 2010Navidad 2010
Navidad 2010
Nelson Alvarez
 
Presentaci n para_montar_la_web_institucional
Presentaci n para_montar_la_web_institucionalPresentaci n para_montar_la_web_institucional
Presentaci n para_montar_la_web_institucional
Nelson Alvarez
 
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRALanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Nelson Alvarez
 
Programa J Clic
Programa J ClicPrograma J Clic
Programa J Clic
Nelson Alvarez
 
Manual De Audacity
Manual De AudacityManual De Audacity
Manual De Audacity
Nelson Alvarez
 
Ponenciaedumatica Ucpr2008
Ponenciaedumatica Ucpr2008Ponenciaedumatica Ucpr2008
Ponenciaedumatica Ucpr2008
Nelson Alvarez
 
Agenda3 Herramientasinfovirtuales
Agenda3 HerramientasinfovirtualesAgenda3 Herramientasinfovirtuales
Agenda3 Herramientasinfovirtuales
Nelson Alvarez
 
Agenda2 Plan De Curso
Agenda2 Plan De CursoAgenda2 Plan De Curso
Agenda2 Plan De Curso
Nelson Alvarez
 

Más de Nelson Alvarez (20)

Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficialAtletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
 
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficialAtletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
 
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
 
Cronograma General de los XXXIII Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Cronograma General de los XXXIII  Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...Cronograma General de los XXXIII  Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Cronograma General de los XXXIII Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
 
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNormas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
 
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
 
Secuencia didáctica para la construcción de una novela
Secuencia didáctica para la construcción de una novelaSecuencia didáctica para la construcción de una novela
Secuencia didáctica para la construcción de una novela
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Secuencia Didáctica basada en la interrogación Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Secuencia Didáctica basada en la interrogación
 
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
 
La transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas enLa transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas en
 
Navidad 2010
Navidad 2010Navidad 2010
Navidad 2010
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
 
Presentaci n para_montar_la_web_institucional
Presentaci n para_montar_la_web_institucionalPresentaci n para_montar_la_web_institucional
Presentaci n para_montar_la_web_institucional
 
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRALanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
 
Programa J Clic
Programa J ClicPrograma J Clic
Programa J Clic
 
Manual De Audacity
Manual De AudacityManual De Audacity
Manual De Audacity
 
Ponenciaedumatica Ucpr2008
Ponenciaedumatica Ucpr2008Ponenciaedumatica Ucpr2008
Ponenciaedumatica Ucpr2008
 
Agenda3 Herramientasinfovirtuales
Agenda3 HerramientasinfovirtualesAgenda3 Herramientasinfovirtuales
Agenda3 Herramientasinfovirtuales
 
Agenda2 Plan De Curso
Agenda2 Plan De CursoAgenda2 Plan De Curso
Agenda2 Plan De Curso
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Medios interactivos en la escuela

  • 1. AGENDA 2 Los Medios Interactivos en la Escuela "Confrontación y conceptualización en torno al uso y aprovechamiento de los diferentes medios ".
  • 2. 1 Roles y liderazgos: 5` 2 Reflexión: 5` 3 Dinámica de ambientación: 10` 4 Ubicación e Información 20` 5 Adquisición: Trabajo grupal: 20` Taller 6 Asimilación: Socialización 10` 7 Evaluación: 3` 8 Cierre: 2` LíderesLíderes Coordinador Cronometrista Secretario Ambientador Evaluador Compromisario Futurólogo Diccionarista “Los medios interactivos en la escuela” Segunda Sesión
  • 3. REFLEXIONEMOSREFLEXIONEMOS “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Proverbio Chino.
  • 4. Es bien conocido en el ámbito educativo el "aislamiento" en el que se encuentran muchos docentes, no necesariamente debido a cuestiones de distancia. Entre las consideraciones que se podrían mencionar acerca de por qué es útil que los docentes empleen Internet, mencionamos las siguientes: • Permite la colaboración con otros docentes: las listas de correo y los foros de discusión son particularmente aptos para que los docentes puedan intercambiar experiencias y crecer en su desempeño profesional. ¿Por qué los docentes deberían usar Internet?
  • 5. • Para encontrar y compartir material didáctico: la Web es una inagotable cantera de trabajos y actividades propuestas por docentes. Si bien la mayoría de aquellas se encuentran en inglés, en los últimos años han aparecido una buena cantidad de portales y sitios exclusivamente para hispanoparlantes, con excelentes recursos para trabajar en el aula. •Para encontrar información complementaria para la producción de material didáctico: una cuidada selección de páginas web puede ser una importante fuente para que los alumnos lleven a cabo sus trabajos de investigación (“WebQuest”).
  • 6. • Para descubrir nuevas oportunidades profesionales: Internet puede ser un buen lugar para encontrar motivaciones para el crecimiento profesional (por ejemplo, nuevas especialidades dentro de una carrera aún no demasiado divulgadas, nuevas tendencias laborales a las cuales no se tendría acceso en forma inmediata, etc.).
  • 7. ¿Por qué es bueno emplear Internet como un instrumento de aprendizaje? • Internet es, en sí misma, una poderosa herramienta que motiva y asombra. • Internet es, en la actualidad, el mayor BANCO de información que existe en el mundo. • Evita el aislamiento propio de los colegios, a la par que estimula el trabajo telecolaborativo. • Permite la consulta a expertos o profesionales para la resolución de problemas. • Facilita el conocimiento de otras culturas y realidades. • Los alumnos se manejan con el mismo tipo de interfase que utilizan los mayores en el trabajo, evitando así la tan temida disociación escuela/sociedad.
  • 8. ¿Por qué es bueno emplear Internet como un instrumento de aprendizaje? • Los alumnos pueden aprender a su ritmo, permitiendo una mayor autonomía. • El tiempo y el espacio ya no tienen la relevancia de la escuela tradicional, ya que se puede acceder a personas y/o recursos lejanos en cuestión de segundos. • Se evitan las discriminaciones de tipo social, cultural y religiosas. • Los contenidos se actualizan en forma continua.
  • 9. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 1) Búsquedas Esta es, seguramente, una de las formas más divulgadas y fáciles de llevar en cabo en una primera instancia. A partir de una consigna del docente, en el sentido de encontrar algún tipo de información referida a un tema determinado, los alumnos, mediante el uso de las máquinas buscadoras de información, tienen la posibilidad de acceder a bibliotecas, organizaciones educativas, bases de datos de periódicos, etc. para luego preparar el informe. En esta instancia es oportuno advertir que ese trabajo no se limite al hecho de "copiar y pegar" datos y/o imágenes, sino que se centre en el proceso de clasificación, selección y síntesis de la información.
  • 10. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 2) Comunicaciones Mediante el uso del correo electrónico los alumnos y docentes pueden participar en listas de correo y foros de discusión, y a través de páginas web ad-hoc en "chats" educativos tanto para intercambiar opiniones como para, si las circunstancias los permiten, preguntar a un especialista en un determinado tema. Así mismo podríamos aprovechar los Weblogspodríamos aprovechar los Weblogs como herramientas fáciles de usar y versátiles para toda la comunidad educativa.
  • 11. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 3) Proyectos "telecolaborativos" También a través del correo electrónico los alumnos pueden participar en proyectos "telecolaborativos", por ejemplo para: • Intercambiar informaciónIntercambiar información sobre culturas y hábitos sobre diferentes países. • Producir textos literariosProducir textos literarios (poesías, cuentos, novelas, etc.) en forma conjunta. • Producir trabajos de investigaciónProducir trabajos de investigación sobre un tema a determinar, por ejemplo: SIDA, violencia, drogas, etc. • Producir trabajos artísticosProducir trabajos artísticos que no requieran el uso del idioma. En todos estos casos, como actividad adicional y complementaria se puede publicar el trabajo final en una página web.
  • 12. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 4) Exploraciones Las exploraciones de museos y lugares turísticosde museos y lugares turísticos, acerca de las cuales hay enorme cantidad de material en la Web, pueden ser una actividad que despierte sumo interés al desarrollar temas relativos a las Artes y las Ciencias Sociales, respectivamente.
  • 13. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 5) Soporte de clases Para los docentes, la Web es un gran repositorio de ideas,lecciones y actividades. Eventualmente, para aquellos que ya tengan un empleo más cotidiano de las computadoras en sus clases, la Webla Web también es un buen lugar para conseguirtambién es un buen lugar para conseguir software de aplicación curricularsoftware de aplicación curricular, ya sea en versiones shareware y/o de evaluación.
  • 14. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 6) Publicación La publicación de páginas web, tanto institucionales como de contenidos propiamente dichos, es una actividad sumamente integradora y motivadora. Asimismo, los docentes pueden plasmar sus cursos y tareas en sendas páginas web para que sus alumnos puedan consultarlos desde sus respectivas casas.
  • 15. 1. Asincrónicas (en tiempo diferido) • e-mail: entre tutor y alumnos y entre alumnos. • Listas de correo: exclusiva para el grupo que cursa simultáneamente un curso. • Foros de discusión: lugar de intercambio de opiniones sobre un tema en la Web que comparten alumnos y/o tutores. • Cartelera: mensajes emitidos por los tutores y/o los responsables del curso hacia los alumnos. • Audio “on demand”: recepción de audio por parte de los alumnos de un mensaje previamente grabado por el tutor. • Video “on demand”: recepción de video por parte de los alumnos de un mensaje previamente grabado por el tutor. Tipos de herramientas empleadas en las plataformas de e-Learning
  • 16. • Chat: puede realizarse sobre un tema determinado o en un espacio libre tipo “Cafetería”. • Pizarras compartidas: espacio gráfico que permite que entre tutor y alumnos o entre alumnos puedan escribir y/o dibujar. • Aplicaciones compartidas: posibilidad de que tutor y alumnos compartan la ejecución de un mismo programa y sus respectivos archivos. • Audioconferencias: envío de audio desde el entorno del profesor hacia los alumnos con la posibilidad de preguntar por parte de éstos. • Videoconferencias: envío de audio/video desde el entorno del profesor hacia los alumnos con la posibilidad de preguntar por parte de éstos (generalmente sólo audio). Actualmente con limitaciones económicas y de ancho de banda. 2) Sincrónicas (en tiempo real)
  • 17. Adquisición: Descargue la presentación sobre el uso de los Weblogs denominada ¿Qué son los Weblog? Además exploremos el Banco de Recursos Didácticos GALERÍA DIGITAL de la S.E.M. de Pereira
  • 18. Interactuemos con los Weblog Participemos ahora en un Weblog, el de ENSENET y deja tus comentarios argumentados en relación con tus propuestas de formación utilizando TIC. Para opinar y dejar tus comentarios argumentados deben hacer clic aquí
  • 19. Compromisos  Explorar las bondades de Galería Digital Interactiva de la S.E.M.  Aprovechar, para beneficio del estudiantado y de la institución, todas las ventajas que nos ofrece la Internet: Páginas Web, Weblogs, Comunidades Virtuales, Plataformas Educativas, buscadores, Chats, etc.  Presentar para dentro de quince días una propuesta que involucre las TIC (para exponer y presentar a sus compañeros)
  • 20. Reflexión final "Si se sirven hoy nuestros campesinos de los mejores arados y de las máquinas más adelantadas que la Europa y los Estados Unidos han aplicado a la labranza, ¿por qué no nos serviremos igualmente de los medios más perfectos para educar a nuestros hijos?". Domingo F. Sarmiento Caligrafía, Tomo XXVIII, Pág 289
  • 21. Las herramientas infovirtuales y su aplicación en la docencia: Uso del correo electrónico, montaje de su propio Weblog como posibilidad de interactuar con los estudiantes y docentes y la aplicación Googledocs. Además podremos visualizar algunos aspectos de la Web 2.0 como posibilidad de interactuar Próxima sesión