SlideShare una empresa de Scribd logo
METALES y ALEACIONES ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO METALURGIA El objeto de la  METALURGIA,  es la extraccion de los minerales por una serie de medios y procedimientos, para lograr su transformacion en productos utiles para la aplicación industrial. En el caso especial de los aceros, se denomina  SIDERURGIA. Los PROCESOS METALURGICOS, se ajustan al siguiente diagrama EXTRACCION DEL MINERAL CONCENTRACION DE LA MENA TRATAMIENTO INTERMEDIO REDUCCION A METAL GANGA PURIFICACION o REFINACION OBTENCION DE ALEACIONES METAL PURO
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO El MINERAL esta compuesto por dos componentes principales MINERAL MENA Contiene al compuesto del metal Las menas suelen ser OXIDOS, SULFUROS o SILICATOS  GANGA Acompaña a la mena, integrada por tierra, arcilla, rocas, y materiales no aprovechables Hay pocos metales en la naturaleza en estado libre, ellos son los METALES NOBLES: oro, plata, platino, etc. MENA DE HIERRO MENA DE PLOMO
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO Sulfuro de zinc Carbonato de zinc Blenda Calamina ZINC Oxido de estaño Casiterita ESTAÑO Sulfuro de plata Argirita PLATA Sulfuro de niquel y hierro Pentlandita NIQUEL Sulfuro de mercurio Cinabrio MERCURIO Carbonato de magnesio Carbonato de magnesio y calcio Magnesita Dolomita MAGNESIO Sulfuro de plomo Galena PLOMO Oxido de hierro Hematita HIERRO Sulfuro de cobre Calcopirita COBRE Oxido de aluminio hidratado Bauxita ALUMINIO Compuesto metalico contenido en el mineral Mineral contenido en la MENA METAL
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO OPERACIONES  METALURGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO OPERACIONES  METALURGICAS TRATAMIENTO INTERMEDIO Tratamiento quimico que conduce a  productos intermedios CALCINACION Calentamiento de la mena para producir su descomposicion, eliminando algunos de sus componentes en forma de gases (ej. Dioxido de carbono, vapor de agua, etc) TOSTACION Reaccion quimica entre los cconstituyentes de la mena y la atmosfera del horno (monoxido de carbono), se puede llegar al metal libre.
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO OPERACIONES  METALURGICAS REDUCCION A METAL La mena de transforma en un OXIDO. Si el potencial electroquimico del metal a obtener no es muy bajo, (oxido de hierro, niquel, zinc), el proceso se lleva a cabo con COQUE (carbon impuro), y monoxido de carbono. Si el metal a obtener es de potencial muy bajo (aluminio), se debe recurrir a la FUSION. FUSION:  consiste en llevar el mineral a la temperatura de fusion, para que licuado permita extraer ls cuerpos que aun no sse han podido separar, estos por su menor densidad sobrenadan el metal fundido y por medios adecuados se los extrae. BATERIAS DE  HORNOS DE COQUE COQUE
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO OPERACIONES  METALURGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCESO DE REFINACION
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO PROPIEDADES DE LOS METALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO TENACIDAD Es la resistencia que oponen los metales a la separacion de las moleculas que los integran. Aumenta con el tempe, laminado, trefilado y añadiendo carbono (acero)  FUSIBILIDAD Propiedad de los metales de pasar del estado solido al estado liquido y viceversa, mediante cambios de temperatura. (punto de fusion). DUREZA Resistencia que oponen los cuerpos a dejarse penetrar por otro.  ELASTICIDAD Propiedad que tienen los metales de recuperar su forma primitiva cuando cesa la carga que tendia a deformarlos.
ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
alex perez masape
 
MATERIALES FERROSOS
MATERIALES FERROSOSMATERIALES FERROSOS
metales ferrosos(ies jaime ferran) xD
metales ferrosos(ies jaime ferran) xDmetales ferrosos(ies jaime ferran) xD
metales ferrosos(ies jaime ferran) xDDieGo GarCia
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
guest436fc0
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
Alvaro Rivas
 
Metales no ferrosos pesados1
Metales no ferrosos pesados1Metales no ferrosos pesados1
Metales no ferrosos pesados1FranSm11
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrososradiyivan
 
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.guestd6fb2d
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrososguest029d21
 
Metales no férricos pdf
Metales no férricos pdfMetales no férricos pdf
Metales no férricos pdf
Sergio Olav Gausaker Ruiz
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosostecnokent
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
DAVIDSTREAMS.com
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOSwastyflosky
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
Iv metales no ferrosos
Iv metales no ferrososIv metales no ferrosos
Iv metales no ferrosos
staticfactory
 

La actualidad más candente (20)

Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
 
MATERIALES FERROSOS
MATERIALES FERROSOSMATERIALES FERROSOS
MATERIALES FERROSOS
 
metales ferrosos(ies jaime ferran) xD
metales ferrosos(ies jaime ferran) xDmetales ferrosos(ies jaime ferran) xD
metales ferrosos(ies jaime ferran) xD
 
No Ferrosos
No FerrososNo Ferrosos
No Ferrosos
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
 
Metales no ferrosos pesados1
Metales no ferrosos pesados1Metales no ferrosos pesados1
Metales no ferrosos pesados1
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
 
Ferrosos
FerrososFerrosos
Ferrosos
 
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
 
Metales no férricos pdf
Metales no férricos pdfMetales no férricos pdf
Metales no férricos pdf
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
 
Iv metales no ferrosos
Iv metales no ferrososIv metales no ferrosos
Iv metales no ferrosos
 

Destacado

Practica no1. Seguridad en el lab.
Practica no1. Seguridad en el lab.Practica no1. Seguridad en el lab.
Practica no1. Seguridad en el lab.
20_masambriento
 
Taller estatica y repaso conceptos fisica
Taller estatica y repaso conceptos fisicaTaller estatica y repaso conceptos fisica
Taller estatica y repaso conceptos fisica
El profe Noé
 
Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.
20_masambriento
 
Practica no 5: Metodo del poligono.
Practica no 5: Metodo del poligono.Practica no 5: Metodo del poligono.
Practica no 5: Metodo del poligono.
20_masambriento
 
Electric
ElectricElectric
Electric
Maat_
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
20_masambriento
 
Presentacion20132 1
Presentacion20132 1Presentacion20132 1
Presentacion20132 1
José Manuel Trujillo Cedillo
 
Repaso dibujo 3D
Repaso dibujo 3DRepaso dibujo 3D
Repaso dibujo 3D
hposada2000slide
 
Pieza1 ens1sw20151 6
Pieza1 ens1sw20151 6Pieza1 ens1sw20151 6
Pieza1 ens1sw20151 6
José Manuel Trujillo Cedillo
 
Cemesa construcción en acero
Cemesa construcción en aceroCemesa construcción en acero
Cemesa construcción en aceroCEMESA SA
 
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
20_masambriento
 
Análisis en Solidworks
Análisis en SolidworksAnálisis en Solidworks
Análisis en Solidworks
Luis Arias Egoavil
 
Pre partido Horco Molle
Pre partido   Horco MollePre partido   Horco Molle
Pre partido Horco Molle
Sandra Torres
 
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Maria Zubillaga
 
Taller carpinteria metalica
Taller carpinteria metalicaTaller carpinteria metalica
Taller carpinteria metalicaJUAN URIBE
 
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
20_masambriento
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
raynelarq
 
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosSumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosUtp arequipa
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Utp arequipa
 
Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...
Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...
Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...
Diseño e Ingeniería
 

Destacado (20)

Practica no1. Seguridad en el lab.
Practica no1. Seguridad en el lab.Practica no1. Seguridad en el lab.
Practica no1. Seguridad en el lab.
 
Taller estatica y repaso conceptos fisica
Taller estatica y repaso conceptos fisicaTaller estatica y repaso conceptos fisica
Taller estatica y repaso conceptos fisica
 
Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.
 
Practica no 5: Metodo del poligono.
Practica no 5: Metodo del poligono.Practica no 5: Metodo del poligono.
Practica no 5: Metodo del poligono.
 
Electric
ElectricElectric
Electric
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
 
Presentacion20132 1
Presentacion20132 1Presentacion20132 1
Presentacion20132 1
 
Repaso dibujo 3D
Repaso dibujo 3DRepaso dibujo 3D
Repaso dibujo 3D
 
Pieza1 ens1sw20151 6
Pieza1 ens1sw20151 6Pieza1 ens1sw20151 6
Pieza1 ens1sw20151 6
 
Cemesa construcción en acero
Cemesa construcción en aceroCemesa construcción en acero
Cemesa construcción en acero
 
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
 
Análisis en Solidworks
Análisis en SolidworksAnálisis en Solidworks
Análisis en Solidworks
 
Pre partido Horco Molle
Pre partido   Horco MollePre partido   Horco Molle
Pre partido Horco Molle
 
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
 
Taller carpinteria metalica
Taller carpinteria metalicaTaller carpinteria metalica
Taller carpinteria metalica
 
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosSumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...
Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...
Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...
 

Similar a Los Metales

METALES
METALESMETALES
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
tuquedises
 
Herrramienthas
HerrramienthasHerrramienthas
Herrramienthaspabblopbo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
sena
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
José González
 
Tema metales 2
Tema metales 2Tema metales 2
Tema metales 2Cristian
 
Tema metales 1
Tema metales 1Tema metales 1
Tema metales 1Cristian
 
Metales en la industria
Metales en la industriaMetales en la industria
Metales en la industria
Clarisa Hernández
 
7355242.ppt
7355242.ppt7355242.ppt
7355242.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
Gonella
 
Estado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materialesEstado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materiales
Wiwi Hdez
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicoskmadrid
 
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdfUnidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Nialito
 
Metales
MetalesMetales
Metales
juande
 

Similar a Los Metales (20)

METALES
METALESMETALES
METALES
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 
Herrramienthas
HerrramienthasHerrramienthas
Herrramienthas
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
E metales 2011
E metales 2011E metales 2011
E metales 2011
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
Tema metales 2
Tema metales 2Tema metales 2
Tema metales 2
 
Tema metales 1
Tema metales 1Tema metales 1
Tema metales 1
 
Metales en la industria
Metales en la industriaMetales en la industria
Metales en la industria
 
7355242.ppt
7355242.ppt7355242.ppt
7355242.ppt
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Estado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materialesEstado y propiedad de los materiales
Estado y propiedad de los materiales
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
 
Materialesmetalicos
MaterialesmetalicosMaterialesmetalicos
Materialesmetalicos
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdfUnidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Los Metales

  • 1. METALES y ALEACIONES ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO
  • 2. ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO METALURGIA El objeto de la METALURGIA, es la extraccion de los minerales por una serie de medios y procedimientos, para lograr su transformacion en productos utiles para la aplicación industrial. En el caso especial de los aceros, se denomina SIDERURGIA. Los PROCESOS METALURGICOS, se ajustan al siguiente diagrama EXTRACCION DEL MINERAL CONCENTRACION DE LA MENA TRATAMIENTO INTERMEDIO REDUCCION A METAL GANGA PURIFICACION o REFINACION OBTENCION DE ALEACIONES METAL PURO
  • 3. ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO El MINERAL esta compuesto por dos componentes principales MINERAL MENA Contiene al compuesto del metal Las menas suelen ser OXIDOS, SULFUROS o SILICATOS GANGA Acompaña a la mena, integrada por tierra, arcilla, rocas, y materiales no aprovechables Hay pocos metales en la naturaleza en estado libre, ellos son los METALES NOBLES: oro, plata, platino, etc. MENA DE HIERRO MENA DE PLOMO
  • 4. ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO Sulfuro de zinc Carbonato de zinc Blenda Calamina ZINC Oxido de estaño Casiterita ESTAÑO Sulfuro de plata Argirita PLATA Sulfuro de niquel y hierro Pentlandita NIQUEL Sulfuro de mercurio Cinabrio MERCURIO Carbonato de magnesio Carbonato de magnesio y calcio Magnesita Dolomita MAGNESIO Sulfuro de plomo Galena PLOMO Oxido de hierro Hematita HIERRO Sulfuro de cobre Calcopirita COBRE Oxido de aluminio hidratado Bauxita ALUMINIO Compuesto metalico contenido en el mineral Mineral contenido en la MENA METAL
  • 5.
  • 6. ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO OPERACIONES METALURGICAS TRATAMIENTO INTERMEDIO Tratamiento quimico que conduce a productos intermedios CALCINACION Calentamiento de la mena para producir su descomposicion, eliminando algunos de sus componentes en forma de gases (ej. Dioxido de carbono, vapor de agua, etc) TOSTACION Reaccion quimica entre los cconstituyentes de la mena y la atmosfera del horno (monoxido de carbono), se puede llegar al metal libre.
  • 7. ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO OPERACIONES METALURGICAS REDUCCION A METAL La mena de transforma en un OXIDO. Si el potencial electroquimico del metal a obtener no es muy bajo, (oxido de hierro, niquel, zinc), el proceso se lleva a cabo con COQUE (carbon impuro), y monoxido de carbono. Si el metal a obtener es de potencial muy bajo (aluminio), se debe recurrir a la FUSION. FUSION: consiste en llevar el mineral a la temperatura de fusion, para que licuado permita extraer ls cuerpos que aun no sse han podido separar, estos por su menor densidad sobrenadan el metal fundido y por medios adecuados se los extrae. BATERIAS DE HORNOS DE COQUE COQUE
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ISPETC – TECNOLOGIA CONCORDIA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES Arq. Maria Alejandra BRUNO TENACIDAD Es la resistencia que oponen los metales a la separacion de las moleculas que los integran. Aumenta con el tempe, laminado, trefilado y añadiendo carbono (acero) FUSIBILIDAD Propiedad de los metales de pasar del estado solido al estado liquido y viceversa, mediante cambios de temperatura. (punto de fusion). DUREZA Resistencia que oponen los cuerpos a dejarse penetrar por otro. ELASTICIDAD Propiedad que tienen los metales de recuperar su forma primitiva cuando cesa la carga que tendia a deformarlos.
  • 13.