SlideShare una empresa de Scribd logo
Los movimientos
  nacionalistas
  Kevin González García
          4º A
Índice
   Introducción
   Los primeros movimientos nacionalistas
   La unidad italiana
   La unificación alemana
Introducción
   La expansión napoleónica había despertado los
    sentimientos nacionalistas de muchos pueblos
    europeos. Además, el Congreso de Viena
    reordenó las fronteras del continente europeo a
    favor de los imperios autocráticos (Turquía,
    Austria, Rusia …) sin tener en cuenta la
    identidad nacional de diversos pueblos europeos
    (Grecia, Polonia …)
Los primeros movimientos
             nacionalistas
   Los griegos oprimidos y sometidos por el Imperio Otomano. En
    consecuencia se fue formando un patriotismo que reivindicaba
    los principios liberales y su independencia
   En 1821 se inició la insurrección, y al año siguiente se proclamo
    su independencia en Epidauro. La causa griega contó con el
    apoyo de los liberales europeos.
   Así en 1827 Francia e Inglaterra ayudaron a derrocar al
    Imperio Otomano, que reconoció la independencia de Grecia en
    1829.
Los primeros movimientos
             nacionalistas
   Bélgica había sido unida a Holanda en 1815 por el
    Congreso de Viena. La expansión de las ideas liberales
    hizo que en 1830 triunfase la revolución (monarquía
    liberal) y Bélgica se proclamo independiente de Países
    Bajos.
   Entre 1808 y 1826 las colonias españolas de América
    continental se rebelaron contra la metrópoli, y se
    declararon independientes.
   En muchas de esas republicas americanas constituía
    un liberalismo europeo y norteamericano.
Batalla de Navario (independencia griega)
La unidad italiana
   Italia estaba dividida en diversos Estados. El papa era el soberano de
    uno de ellos. Austria había incorporado a su imperio la Lombardía y
    el Véneto. Solo el Piamonte se manifestaba por una unificación
    italiana.
   Este proceso se inicio en 1859, cuando Cavour inició una guerra contra
    Austria y consiguió la anexión de la Lombardía a su reino.
   Paralelamente, un levantamiento popular, dirigido por Garibaldi,
    derroco a los monarcas de los Estados del centro y Este italiano.
   En 1861 se proclamo rey Víctor Manuel II de Saboya en 1866, los
    austriacos abandonaron el Véneto y en 1870 fueron anexionados a los
    Estados Pontificos
   Italia ya estaba unida y roma se convirtió en su capital.
La unificación alemana
   A principios del siglo XIX, Alemania estaba dividida en 36 Estados su
    principal problema era la rivalidad de las dos potencias germánicas por
    liderar el territorio Alemán: Prusia y Austria. Prusia tomó la iniciativa
    primero y en 1834 potencio una unión aduanera que agrupaba una gran
    parte de los Estados alemanes.
   La influencia de la revolución de 1848 se dejo sentir en Alemania. Ese mismo
    año un parlamento reunido en Frankfurt ofreció la corona de Alemania a
    Prusia para unificarla pero este la negó ya que provenía de un parlamento
    liberal.
   En 1861, Guillermo I accedió al trono prusiano y nombró canciller a Otto
    Von Bismarck, que propició una política militarista y agresiva con los
    estados vecinos para alcanzar la unidad. En 1864 declaró la guerra a
    Dinamarca, en 1866 a Austria y en 1870 a Francia.
   La victoria en todos estos conflictos permitió unir a todos los Estado. En 1871
    se produjo la proclamación del II Imperio (II Reich) alemán y de
    Guillermo I como Káiser (emperador)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
agustiniano salitre.
 
Imperio Napoleónico
Imperio NapoleónicoImperio Napoleónico
Imperio Napoleónico
Adriana Kuhliger
 
Nacionalismo Italiano
Nacionalismo  ItalianoNacionalismo  Italiano
Nacionalismo Italiano
JAMM10
 
Los nacionalismos 1
Los nacionalismos 1Los nacionalismos 1
Los nacionalismos 1Irribarren
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismochinoduro
 
Los nacionalismo en el siglo XIX. Las unificaciones italiana y alemana
Los nacionalismo en el siglo XIX. Las unificaciones italiana y alemanaLos nacionalismo en el siglo XIX. Las unificaciones italiana y alemana
Los nacionalismo en el siglo XIX. Las unificaciones italiana y alemana
Geopress
 
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
claudia
 
Pensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalistaPensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalista
Pepe Jara Cueva
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
NikolovaG
 
Nacionalismos siglo xix
Nacionalismos siglo xixNacionalismos siglo xix
Nacionalismos siglo xix
LuisRSalas
 
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemanaNacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
JaimeTrelles
 
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
conquistandolahistoria
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOJose Clemente
 
El liberalismo y oleadas revolucionarias
El liberalismo y oleadas revolucionariasEl liberalismo y oleadas revolucionarias
El liberalismo y oleadas revolucionariasNereita22
 
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionariasEl liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionariasalvaro6995
 
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOSTema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Mayte Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
 
Imperio Napoleónico
Imperio NapoleónicoImperio Napoleónico
Imperio Napoleónico
 
Nacionalismo Italiano
Nacionalismo  ItalianoNacionalismo  Italiano
Nacionalismo Italiano
 
Los nacionalismos 1
Los nacionalismos 1Los nacionalismos 1
Los nacionalismos 1
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Los nacionalismo en el siglo XIX. Las unificaciones italiana y alemana
Los nacionalismo en el siglo XIX. Las unificaciones italiana y alemanaLos nacionalismo en el siglo XIX. Las unificaciones italiana y alemana
Los nacionalismo en el siglo XIX. Las unificaciones italiana y alemana
 
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
La formación de los estados nacionales.Unificaciòn de Italia y Alemania.
 
Pensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalistaPensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalista
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Nacionalismos siglo xix
Nacionalismos siglo xixNacionalismos siglo xix
Nacionalismos siglo xix
 
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemanaNacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
 
Naciones y nacionalismo
Naciones y nacionalismoNaciones y nacionalismo
Naciones y nacionalismo
 
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
 
NACIONALISMO-ESTADO NACIÓN
NACIONALISMO-ESTADO NACIÓNNACIONALISMO-ESTADO NACIÓN
NACIONALISMO-ESTADO NACIÓN
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
El liberalismo y oleadas revolucionarias
El liberalismo y oleadas revolucionariasEl liberalismo y oleadas revolucionarias
El liberalismo y oleadas revolucionarias
 
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionariasEl liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
 
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOSTema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 

Similar a Los movimientos nacionalistas

Pedro sara nacionalismos
Pedro  sara nacionalismosPedro  sara nacionalismos
Pedro sara nacionalismosJAMM10
 
Capítulo 1 primero medio
Capítulo  1 primero medioCapítulo  1 primero medio
Capítulo 1 primero medio
moyarr
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionariasEl liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionariasesneralda96
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
EUROPA RESTAURACIÓN
EUROPA RESTAURACIÓNEUROPA RESTAURACIÓN
EUROPA RESTAURACIÓN
Virtudes Narváez Alba
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
Víctor Barragán
 
Revolucionesliberalesyunificacionesnacionales
RevolucionesliberalesyunificacionesnacionalesRevolucionesliberalesyunificacionesnacionales
Revolucionesliberalesyunificacionesnacionales
Francisco Fernández
 
4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix
Flavia Galliani
 
Revolucione sburguesas
Revolucione sburguesasRevolucione sburguesas
Revolucione sburguesasBibi Kasas
 
1025598.ppt
1025598.ppt1025598.ppt
1025598.ppt
Yerson71
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Hey Paty
 
Nuevos estados nacionales
Nuevos estados nacionalesNuevos estados nacionales
Nuevos estados nacionales
Marisol Prado
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Maria Jose Cortes Rosado
 
Nacionalismos
NacionalismosNacionalismos
Nacionalismosatenearte
 
las revoluciones con Napoleón Bonaparte pdf
las revoluciones con Napoleón Bonaparte pdflas revoluciones con Napoleón Bonaparte pdf
las revoluciones con Napoleón Bonaparte pdf
axel08mlaj
 
Restauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberalesRestauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberales
papefons Fons
 
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoTEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
Florencio Ortiz Alejos
 

Similar a Los movimientos nacionalistas (20)

Pedro sara nacionalismos
Pedro  sara nacionalismosPedro  sara nacionalismos
Pedro sara nacionalismos
 
Capítulo 1 primero medio
Capítulo  1 primero medioCapítulo  1 primero medio
Capítulo 1 primero medio
 
Unidadresumen
UnidadresumenUnidadresumen
Unidadresumen
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionariasEl liberalismo y las oleadas revolucionarias
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
EUROPA RESTAURACIÓN
EUROPA RESTAURACIÓNEUROPA RESTAURACIÓN
EUROPA RESTAURACIÓN
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
 
Revolucionesliberalesyunificacionesnacionales
RevolucionesliberalesyunificacionesnacionalesRevolucionesliberalesyunificacionesnacionales
Revolucionesliberalesyunificacionesnacionales
 
4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix
 
Revolucione sburguesas
Revolucione sburguesasRevolucione sburguesas
Revolucione sburguesas
 
1025598.ppt
1025598.ppt1025598.ppt
1025598.ppt
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
 
Nuevos estados nacionales
Nuevos estados nacionalesNuevos estados nacionales
Nuevos estados nacionales
 
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Nacionalismos
NacionalismosNacionalismos
Nacionalismos
 
las revoluciones con Napoleón Bonaparte pdf
las revoluciones con Napoleón Bonaparte pdflas revoluciones con Napoleón Bonaparte pdf
las revoluciones con Napoleón Bonaparte pdf
 
Restauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberalesRestauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberales
 
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoTEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
 

Más de kevinalumno

Galería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixGalería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixkevinalumno
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazánkevinalumno
 
Fet y de la jons
Fet y de la jonsFet y de la jons
Fet y de la jonskevinalumno
 
La poesía moderna y rubén darío
La poesía moderna y rubén daríoLa poesía moderna y rubén darío
La poesía moderna y rubén daríokevinalumno
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeokevinalumno
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castrokevinalumno
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeokevinalumno
 
Fin del franquismo
Fin del franquismoFin del franquismo
Fin del franquismokevinalumno
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castrokevinalumno
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimenkevinalumno
 

Más de kevinalumno (15)

Galería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixGalería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xix
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Jorge guillén
Jorge guillénJorge guillén
Jorge guillén
 
Fet y de la jons
Fet y de la jonsFet y de la jons
Fet y de la jons
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
Rubén darío
Rubén daríoRubén darío
Rubén darío
 
La poesía moderna y rubén darío
La poesía moderna y rubén daríoLa poesía moderna y rubén darío
La poesía moderna y rubén darío
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
El enunciado
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
Pió baroja
Pió barojaPió baroja
Pió baroja
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
 
Fin del franquismo
Fin del franquismoFin del franquismo
Fin del franquismo
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
 

Los movimientos nacionalistas

  • 1. Los movimientos nacionalistas Kevin González García 4º A
  • 2. Índice  Introducción  Los primeros movimientos nacionalistas  La unidad italiana  La unificación alemana
  • 3. Introducción  La expansión napoleónica había despertado los sentimientos nacionalistas de muchos pueblos europeos. Además, el Congreso de Viena reordenó las fronteras del continente europeo a favor de los imperios autocráticos (Turquía, Austria, Rusia …) sin tener en cuenta la identidad nacional de diversos pueblos europeos (Grecia, Polonia …)
  • 4. Los primeros movimientos nacionalistas  Los griegos oprimidos y sometidos por el Imperio Otomano. En consecuencia se fue formando un patriotismo que reivindicaba los principios liberales y su independencia  En 1821 se inició la insurrección, y al año siguiente se proclamo su independencia en Epidauro. La causa griega contó con el apoyo de los liberales europeos.  Así en 1827 Francia e Inglaterra ayudaron a derrocar al Imperio Otomano, que reconoció la independencia de Grecia en 1829.
  • 5. Los primeros movimientos nacionalistas  Bélgica había sido unida a Holanda en 1815 por el Congreso de Viena. La expansión de las ideas liberales hizo que en 1830 triunfase la revolución (monarquía liberal) y Bélgica se proclamo independiente de Países Bajos.  Entre 1808 y 1826 las colonias españolas de América continental se rebelaron contra la metrópoli, y se declararon independientes.  En muchas de esas republicas americanas constituía un liberalismo europeo y norteamericano.
  • 6. Batalla de Navario (independencia griega)
  • 7. La unidad italiana  Italia estaba dividida en diversos Estados. El papa era el soberano de uno de ellos. Austria había incorporado a su imperio la Lombardía y el Véneto. Solo el Piamonte se manifestaba por una unificación italiana.  Este proceso se inicio en 1859, cuando Cavour inició una guerra contra Austria y consiguió la anexión de la Lombardía a su reino.  Paralelamente, un levantamiento popular, dirigido por Garibaldi, derroco a los monarcas de los Estados del centro y Este italiano.  En 1861 se proclamo rey Víctor Manuel II de Saboya en 1866, los austriacos abandonaron el Véneto y en 1870 fueron anexionados a los Estados Pontificos  Italia ya estaba unida y roma se convirtió en su capital.
  • 8. La unificación alemana  A principios del siglo XIX, Alemania estaba dividida en 36 Estados su principal problema era la rivalidad de las dos potencias germánicas por liderar el territorio Alemán: Prusia y Austria. Prusia tomó la iniciativa primero y en 1834 potencio una unión aduanera que agrupaba una gran parte de los Estados alemanes.  La influencia de la revolución de 1848 se dejo sentir en Alemania. Ese mismo año un parlamento reunido en Frankfurt ofreció la corona de Alemania a Prusia para unificarla pero este la negó ya que provenía de un parlamento liberal.  En 1861, Guillermo I accedió al trono prusiano y nombró canciller a Otto Von Bismarck, que propició una política militarista y agresiva con los estados vecinos para alcanzar la unidad. En 1864 declaró la guerra a Dinamarca, en 1866 a Austria y en 1870 a Francia.  La victoria en todos estos conflictos permitió unir a todos los Estado. En 1871 se produjo la proclamación del II Imperio (II Reich) alemán y de Guillermo I como Káiser (emperador)