SlideShare una empresa de Scribd logo
Los niños y el aprendizaje
el niño que actuaba desde su intuición desde su
 centro empieza a ser juzgado y valorado por las
    cosas de fuera,,en este momento empieza a
  perder la confianza que tenía en si mismo, ese
impulso que le motivaba hacia todo, hacia la vida,
       y empieza a esperar una respuesta de
 aceptación o rechazo que le llevará a pensar y a
      estructurar una manera de comportarse
   dependiendo de lo que se le pida, ah! si hago
      esto me quieren si hago esto otro no me
    quieren ,y empieza a realizar un esquema o
     estrategia de comportamiento. ¡Pero da la
casualidad de que no siempre funciona! por que a
     veces hace cosas que son aplaudidas en
situaciones y de repente son reprendidas en otras
     situaciones casi iguales con lo cual ya no
                   entiende nada.
en resumidas cuentas al niño se le inculca que
   tiene que ser bueno, obediente, tranquilo, no
meterse en líos etc... Y de mayor como adultos se
   nos pide todo lo contrario, hay que ser fuerte,
     luchador, activo, con iniciativa propia, etc...
  ¿Como hacerlo si se nos ha estado diciendo o
  trasmitiendo lo contrario durante la etapa mas
determinante del aprendizaje?, ¿como se puede
  tener iniciativa y coraje cuando de pequeño te
   han dicho que todo es peligroso, que tengas
    cuidado, que no toques, vamos, casi que no
 descubras el mundo por lo que te puede pasar?
          ¿No es todo una incongruencia?
Que pasa cuando el niño no cumple los
requisitos en la escuela, pues que el problema no
 solo lo tiene el niño, si no que también lo tiene el
  padre y profesor, cada uno tiene su sentido de
 fracaso y cada uno tiene que tratar su problema
  por separado. El padre se tiene que preguntar
 ¿Que me pasa cuando el niño no cumple? ¿En
  que me afecta a mí? ¿Que espero de el? ¿Que
  espero de mi? .De esta manera el problema se
    mira desde un punto de vista objetivo, real.
El niño desde muy pequeño tiene
  la sabiduría innata de lo que es
  bueno para el y su desarrollo a
 todos los niveles, sabiduría que
   le hace tomar decisiones para
   desarrollar su potencial sea el
              que sea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijosPaternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijos
Flavio Eduardo Pérez Silva
 
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Marisa Moya
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
Marisa Moya
 
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activaPILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
Inma Corbera
 
1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia
Ceci Gadea
 
Rabietas
RabietasRabietas
Creciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Creciendo en familia 2da. Escuela de PadresCreciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Creciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Ceci Gadea
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
Marisa Moya
 
Crecer y jugar
Crecer y jugarCrecer y jugar
Crecer y jugar
Marisa Moya
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
Claudia Polette Melo Salcedo
 
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane NelsenDesarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Red PaPaz
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
LUIS TARKER
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Ser padres con el cerebro en mente
Ser padres con el cerebro en menteSer padres con el cerebro en mente
Ser padres con el cerebro en mente
Marisa Moya
 
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
Juan Al Montoro
 
Nuestros hijos y la educacion (1)
Nuestros hijos  y la educacion (1)Nuestros hijos  y la educacion (1)
Nuestros hijos y la educacion (1)
Manolo Ruiz L
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
VRBG1987
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva

La actualidad más candente (20)

Paternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijosPaternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijos
 
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
 
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activaPILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
 
1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia
 
Rabietas
RabietasRabietas
Rabietas
 
Creciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Creciendo en familia 2da. Escuela de PadresCreciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Creciendo en familia 2da. Escuela de Padres
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Crecer y jugar
Crecer y jugarCrecer y jugar
Crecer y jugar
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
 
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane NelsenDesarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
 
Ser padres con el cerebro en mente
Ser padres con el cerebro en menteSer padres con el cerebro en mente
Ser padres con el cerebro en mente
 
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
 
Nuestros hijos y la educacion (1)
Nuestros hijos  y la educacion (1)Nuestros hijos  y la educacion (1)
Nuestros hijos y la educacion (1)
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 

Destacado

Uitnodiging 5 Maart
Uitnodiging 5 MaartUitnodiging 5 Maart
Uitnodiging 5 Maart
Marlijnadvies
 
Taiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Collage
Taiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii CollageTaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Collage
Taiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Collage
guest94033
 
Tema 4.- Eje Cronológico del Tema
Tema 4.- Eje Cronológico del TemaTema 4.- Eje Cronológico del Tema
Tema 4.- Eje Cronológico del Tema
guest0ee674
 
Test Url Clicking
Test Url ClickingTest Url Clicking
Test Url Clicking
guru100
 
Blue Red
Blue RedBlue Red

Destacado (7)

Counting
CountingCounting
Counting
 
Saipeople Globe
Saipeople GlobeSaipeople Globe
Saipeople Globe
 
Uitnodiging 5 Maart
Uitnodiging 5 MaartUitnodiging 5 Maart
Uitnodiging 5 Maart
 
Taiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Collage
Taiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii CollageTaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Collage
Taiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Collage
 
Tema 4.- Eje Cronológico del Tema
Tema 4.- Eje Cronológico del TemaTema 4.- Eje Cronológico del Tema
Tema 4.- Eje Cronológico del Tema
 
Test Url Clicking
Test Url ClickingTest Url Clicking
Test Url Clicking
 
Blue Red
Blue RedBlue Red
Blue Red
 

Similar a Los niños y el aprendizaje

Niños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
guest5875d85
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima enfoque psicologico.pptx
Autoestima enfoque psicologico.pptxAutoestima enfoque psicologico.pptx
Autoestima enfoque psicologico.pptx
Fercho Lombardo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
marbealv5
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccion
Fer Sánchez García
 
Autoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenAutoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumen
Josemi Nanclares
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
Marisa Moya
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Lòpez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fabipolilla
 
Autoestima.ppt
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
cochachi
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
Jag3R
 
La observació a Psicomotricitat
La observació a PsicomotricitatLa observació a Psicomotricitat
La observació a Psicomotricitat
mraeiros
 
Tolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niñosTolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niños
Romy Orellana
 
Ensayo inteligencia emocional yorkis 30 06
Ensayo inteligencia emocional yorkis 30 06Ensayo inteligencia emocional yorkis 30 06
Ensayo inteligencia emocional yorkis 30 06
15136028
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
Hector Castillo Arce
 
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
francis mendoza
 
Javier veran el mundo de hoy
Javier veran   el mundo de hoyJavier veran   el mundo de hoy
Javier veran el mundo de hoy
DiskCom - Negocios
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
17212117
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
17212117
 

Similar a Los niños y el aprendizaje (20)

Niños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Autoestima enfoque psicologico.pptx
Autoestima enfoque psicologico.pptxAutoestima enfoque psicologico.pptx
Autoestima enfoque psicologico.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccion
 
Autoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenAutoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumen
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima.ppt
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
La observació a Psicomotricitat
La observació a PsicomotricitatLa observació a Psicomotricitat
La observació a Psicomotricitat
 
Tolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niñosTolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niños
 
Ensayo inteligencia emocional yorkis 30 06
Ensayo inteligencia emocional yorkis 30 06Ensayo inteligencia emocional yorkis 30 06
Ensayo inteligencia emocional yorkis 30 06
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
Agresividad, timidez y retraimiento elsa y francis(3)
 
Javier veran el mundo de hoy
Javier veran   el mundo de hoyJavier veran   el mundo de hoy
Javier veran el mundo de hoy
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 

Los niños y el aprendizaje

  • 1. Los niños y el aprendizaje
  • 2. el niño que actuaba desde su intuición desde su centro empieza a ser juzgado y valorado por las cosas de fuera,,en este momento empieza a perder la confianza que tenía en si mismo, ese impulso que le motivaba hacia todo, hacia la vida, y empieza a esperar una respuesta de aceptación o rechazo que le llevará a pensar y a estructurar una manera de comportarse dependiendo de lo que se le pida, ah! si hago esto me quieren si hago esto otro no me quieren ,y empieza a realizar un esquema o estrategia de comportamiento. ¡Pero da la casualidad de que no siempre funciona! por que a veces hace cosas que son aplaudidas en situaciones y de repente son reprendidas en otras situaciones casi iguales con lo cual ya no entiende nada.
  • 3. en resumidas cuentas al niño se le inculca que tiene que ser bueno, obediente, tranquilo, no meterse en líos etc... Y de mayor como adultos se nos pide todo lo contrario, hay que ser fuerte, luchador, activo, con iniciativa propia, etc... ¿Como hacerlo si se nos ha estado diciendo o trasmitiendo lo contrario durante la etapa mas determinante del aprendizaje?, ¿como se puede tener iniciativa y coraje cuando de pequeño te han dicho que todo es peligroso, que tengas cuidado, que no toques, vamos, casi que no descubras el mundo por lo que te puede pasar? ¿No es todo una incongruencia?
  • 4. Que pasa cuando el niño no cumple los requisitos en la escuela, pues que el problema no solo lo tiene el niño, si no que también lo tiene el padre y profesor, cada uno tiene su sentido de fracaso y cada uno tiene que tratar su problema por separado. El padre se tiene que preguntar ¿Que me pasa cuando el niño no cumple? ¿En que me afecta a mí? ¿Que espero de el? ¿Que espero de mi? .De esta manera el problema se mira desde un punto de vista objetivo, real.
  • 5. El niño desde muy pequeño tiene la sabiduría innata de lo que es bueno para el y su desarrollo a todos los niveles, sabiduría que le hace tomar decisiones para desarrollar su potencial sea el que sea.