SlideShare una empresa de Scribd logo
ÑA YUVI NU IYO NA
        YUVI
LOS RECURSOS NATURALES DE LA MONTAÑA DE
   GUERRERO EN SUS MARCOS CULTURALES
ÍNDICE

1. Geografía humana
2. Geografía física
     1.   Unidades climáticas y microclimas
     2.   Pluviometría
     3.   Geología
     4.   Suelo, vegetación y sostenibilidad
     5.   Fauna y ganadería
3.    Vida y desarrollo sostenible
4.    El valor excéntrico
5.    Perspectivas de futuro
6.    Mundo vital
Imagen 1: Dibujo de Rosalinda, 9 años, realizado en Oacalco, Morelos,
durante la migración: “Mi pueblo se llama Atzompa, Guerrero” (Glockner,
2006: cap. 3)
1. GEOGRAFÍA HUMANA
COMUNIDADES RENOVADAS Y CIUDADES PLURILINGÜES
Imagen 2: Mapa básico, a partir del Mapa Digital del INEGI
(2012).
Imagen 3: División municipal.
Imagen 4: Localidades de menos de 2500 hs.
Fragmento.
Imagen 5: Territorio de las culturas na savi entre el periodo preclásico y
posclásico. Fuente: Wikipedia Commons.
2. GEOGRAFÍA FÍSICA
LOS RECURSOS NATURALES EN GRÁFICOS
2.1. UNIDADES CLIMÁTICAS Y
               MICROCLIMAS
•   Templado húmedo y subhúmedo: Montaña Alta.
•   Semicálido húmedo y subhúmedo: Montaña.
•   Cálido húmedo y subhúmedo: Tierras Bajas.
•   Cálido semiseco: Río Balsas.
Imagen 6: Climas en el estado de Guerrero.
Imagen 7: Unidades climáticas y microclimas. Este de Guerrero y
oeste de Oaxaca. Fuente: INEGI.
                  Azul: Templado húmedo y subhúmedo.
                  Amarillo: Semicálido húmedo y subhúmedo.
                  Naranja: Cálido húmedo y subhúmedo.
                  Rojo: Cálido semiseco.
Imagen 8: Altar de Zavi en el cerro de Alacatlatzala
(Malinaltepec). Foto de Olmo Canales (EDESPIG).
2.2. PLUVIOMETRÍA

• Precipitación media anual: isoyetas.
• Relación entre climas e isoyetas.
Imagen 9: Precipitación media anual: isoyetas.
Fuente: INEGI.
Imagen 10: Relación entre climas e isoyetas. INEGI.
2.3. GEOLOGÍA

• Prevalencia del Terciario. Rocas ígneas intrusivas:
  riqueza minera.
• Sistema de fallas.
• Gestión del riesgo.
Amarillo intenso: Cuaternario (reciente), sea por   Imagen 11: Carta geológica. Fuente:
sedimentación, sea por actividad volcánica.
Naranja: Cenozoico – Terciario.
                                                    INEGI.
Rojo y rosa: Mesozoico – Cretácico.
Amarillo: Mesozoico – Jurásico.
Azul y lila: Paleozoico – Pérmico.
Imagen 12: Mapa de fallas.

Azul: Este a oeste.
Verde oscuro: Noreste a suroeste.
Verde claro: Noroeste a sureste.
Amarillo: Norte a sur.
2.4. SUELO, VEGETACIÓN Y
              SOSTENIBILIDAD
a) Tipos de suelo: sedimentación
b) Vegetación: bosques, selva baja, pastizal y
   sabana
c) Uso de los bosques
d) Agricultura sin excedentes
e) Sostenibilidad
Imagen 13: Uso del suelo y vegetación. Fuente: INEGI.
Amarillo: Agricultura.                           Rosa oscuro: Pastizal inducido o cultivado.
Amarillo-anaranjado: Bosque mesófilo de          Rosa: Pastizal natural.
montaña.                                         Lila: Selva baja caducifolia.
Naranja claro: Bosque de encino o encino-pino.   Azul: Vegetación secundaria de selva baja
Naranja: Bosque de pino o pino-encino.           caducifolia. Agricultura de temporal.
Tabla 1: Uso del suelo, producción y consumo de energía. Fuente: Base de datos del
INEGI.
SC: Superficie continental (en km2). SA: Superficie dedicada a la agricultura. SB: Superficie de
bosques. SP: Superficie de pastizal. SR: Superficie de riego (en hectáreas). VoPMC: Volumen de la
producción maderable de coníferas. VaPMC: Valor de la producción maderable de coníferas.
VaEE: Valor de la venta (=consumo) de energía eléctrica.
2.5. FAUNA Y GANADERÍA

a) Fauna conocida en un mundo por conocer
b) Ganadería extensiva (Montaña) e intensiva
   (Costa)
Imagen 14: yakuì. Foto: http://guerrero.gob.mx/articulos/dia-de-los-
animales-3/ 2009.
Imagen 15: Danza del tigre (kuìì) en el 1er. Congreso de Tu’un
Savi, Cahuatache (Xalpatláhuac), 11-10-2011.
Tabla 2: Ganadería.
VoPCCap: Volumen de producción de carne de caprino. VoPCGa:
Volumen de producción de carne de gallinácea. VoPCGu: Volumen de
producción de carne de guajolote. VoPLBov: Volumen de producción de
leche de bovino. VoPMiel: Volumen de producción de miel. VoPCera:
Volumen de producción de cera.
3. VIDA Y DESARROLLO
      SOSTENIBLE
   PAISAJES DE LA MEMORIA
Imagen 16: Bandera de la Tierra. Fuente: Wikimedia Commons.
Imagen 17: Bosque de pino y encino de Guerrero y
Oaxaca. Foto de WWF WildFinder en Flickr.com.
Imagen 18: Yukú Kaa (Cerro Campanario), entre Yozo Tika’à (El Coyul) y
Nuzaví (Xicayán), con Yukú Kanií (Cerro Largo) al fondo.
4. EL VALOR EXCÉNTRICO
   IMPERIO, COLONIA, MERCADO
¿MÁS VALOR QUE LA VIDA?
    RECURSOS EXTRAÍDOS PARA LOS OTROS

•   Tributos : oro, tejidos, armas, jícaras
•   Minas de sangre: metales preciosos
•   Tributo colonial: mano de obra, ganado, cochinilla
•   Capitalismo rural: ganado caprino
•   Explotación maderera
•   Migraciones
Imagen 19: Códice mendocino,
folio 39r.
Imagen 20: Centros mineros de distinta importancia
(Dehouve, 1994: 54).
Imagen 21: Lienzo de Aztactepec y Zitlaltepec o Códice de las
Vejaciones, s. XVI. Museo Alfeñique de Puebla. Fuente: Flor Yemín
Cerón Rojas (2008).
Imagen 22: Detalle del Lienzo de Aztactepec. Inferior derecha: los encomenderos de Xicayán
provocan el terror con ejecuciones públicas y esclavización de personas (Cerón Rojas, 2008:
131).
Imagen 23: Otras escenas del Códice de las Vejaciones.
Inferior izquierda: victoria del pueblo de Chilixtlahuaca y ejecución de sus
vecinos.
Centro derecha (vertical): contienda entre guerreros de distintos pueblos.
Imagen 24: Productos de la economía mercantilista entre 1550-1650
(Dehouve,1994: 75).
Imagen 25: El puerto de Acapulco en el s. XVII, grabado
de Adrián Boot (Dehouve, 1994: 74).
Imagen 26: Mansión de Lewis Lamm en la Colonia Roma, hoy
convertida en galería de arte. Fuente: Wikimedia Commons.
Imagen 4: Localidades de menos de 2500 hs.
Fragmento.
Imagen 27: Grupo de niñas y niños que acuden al Centro de
Enseñanza Abierta del CONAFE y la asociación Ekumene en
Rancho Xaá Democracia. Foto: José Francisco Barberá, 2009.
Imágenes 28 y 29:
Rancho Xaá
Democracia. Foto: José
Francisco
Barberá, 2009.
Imagen 30: Incendio forestal en Iliatenco.
Fuente: http://iliatenco.blogspot.com.es/2011/04/incendio-forestal.html
(12-10-2012).
5. ENTRE LA AMENAZA MINERA
Y LA RESERVA DE LA BIOSFERA
      PERSPECTIVAS DE FUTURO
Imagen 31: Logotipos de las
                                 compañías de inversión en minería
                                 de Canadá, USA y Reino Unido.
                                 Fuente: Tlachinollan (2010: 35).




Tabla 3: Concesiones mineras y compañías en activo. Fuente:
Tlachinollan (2010: 45).
Imagen 32: Proyectos
de explotación de
minas a cielo abierto.
Fuente: Tlachinollan
(2010: 30).
Imagen 33: Oficios sin salario. Despensas a cambio de
reforestar. “Implementa Semaren el programa Maíz por
Bosque en la Montaña de Guerrero” (25-9-2012).
6. MUNDO VITAL
    L E B E N S WE L T
Tabla 4: Determinantes y nombres clasificadores en tu’un savi de
Rancho Xaá Democracia (Martínez Sánchez, 2013).
Tabla 5: Clasificadores:   Mixteco de Guerrero
Comparación entre          Cursiva: Itiá Tanu, Kuyaxì y Rancho Xaá Democracia
variantes dialectales      Negrita: Xochapa (Alcozauca), según Stark et al.
(Martínez                  (2003: 109-111)
Sánchez, 2013).            Negrita cursiva: Alacatlatzala (Zylstra, 1991: 119-121)
Imagen 34: Detalle. Altar de Zavi en el cerro de Alacatlatzala
(Malinaltepec). Foto de Claudia Iris Olvera (EDESPIG).
EPÍLOGO
VENTAJAS DE LA AUTONOMÍA
Imagen 35: Bosque mesófilo con vegetación primaria
(helechos) en Malinaltepec. Foto: M. C. Roberto Otero
Zaragoza.
Imagen 36: Presas de gavión. Obras de conservación de
cuencas en La Ciénega, Malinaltepec, sede de la Universidad
Intercultural del Estado de Guerrero. Foto: M. C. Roberto Otero
Zaragoza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas psu Geografía
Preguntas psu Geografía Preguntas psu Geografía
Preguntas psu Geografía
Alejandra Aguayo Silva
 
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del PerúLa importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Presentación Práctico Mesopotamia 2009Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Presentación Práctico Mesopotamia 2009Axelol20
 
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
franceidy gomez
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosNelly Luna
 
Prácticas sector primario
Prácticas sector primarioPrácticas sector primario
Prácticas sector primarioFranciscoJ62
 
Marco teorico emily zamora pululahua
Marco teorico emily zamora pululahuaMarco teorico emily zamora pululahua
Marco teorico emily zamora pululahuaLudoCiencias
 
LA GEOGRAFIA
LA GEOGRAFIALA GEOGRAFIA
LA GEOGRAFIA
Edith Elejalde
 
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala. Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Mario de León Díaz
 

La actualidad más candente (13)

Preguntas psu Geografía
Preguntas psu Geografía Preguntas psu Geografía
Preguntas psu Geografía
 
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del PerúLa importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
La importancia de las aguas subterráneas en el presente y futuro del Perú
 
Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Presentación Práctico Mesopotamia 2009Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Presentación Práctico Mesopotamia 2009
 
Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.
 
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
 
Prácticas sector primario
Prácticas sector primarioPrácticas sector primario
Prácticas sector primario
 
Marco teorico emily zamora pululahua
Marco teorico emily zamora pululahuaMarco teorico emily zamora pululahua
Marco teorico emily zamora pululahua
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Andrés ycaza
Andrés ycazaAndrés ycaza
Andrés ycaza
 
LA GEOGRAFIA
LA GEOGRAFIALA GEOGRAFIA
LA GEOGRAFIA
 
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala. Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
Potencial energetico de San Pedro Sacatepequez, San Marcos, Guatemala.
 
.Restauración en los everglades
.Restauración en los everglades.Restauración en los everglades
.Restauración en los everglades
 

Destacado

Folleto del posgrado cali
Folleto del posgrado caliFolleto del posgrado cali
Folleto del posgrado cali
Observatic Externado
 
I care numero I anno 2012
I care numero I anno 2012I care numero I anno 2012
I care numero I anno 2012
liceodonmilaniacquaviva
 
Link Building and Content Marketing: How They Work Together
Link Building and Content Marketing: How They Work TogetherLink Building and Content Marketing: How They Work Together
Link Building and Content Marketing: How They Work Together
Benj Arriola
 
emedcareers Media Pack
emedcareers Media Packemedcareers Media Pack
emedcareers Media Pack
gtholt
 
Calendario Julio 2016
Calendario Julio 2016Calendario Julio 2016
Calendario Julio 2016
moonmentum
 
Pedim 2014 Final Scientific Programme
Pedim 2014 Final Scientific ProgrammePedim 2014 Final Scientific Programme
Pedim 2014 Final Scientific Programme
PEDIM2014
 
CONECTATE 051: ADICCIONES, LIBERACIÓN
CONECTATE 051: ADICCIONES, LIBERACIÓNCONECTATE 051: ADICCIONES, LIBERACIÓN
CONECTATE 051: ADICCIONES, LIBERACIÓN
Audioconéctate.org / Home
 
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
INFORMA D&B
 
APM People SIG - 'The Leadership Challenge', 22nd October 2015
APM People SIG - 'The Leadership Challenge', 22nd October 2015APM People SIG - 'The Leadership Challenge', 22nd October 2015
APM People SIG - 'The Leadership Challenge', 22nd October 2015
Association for Project Management
 
EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...
EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...
EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...Irekia - EJGV
 
Arise Inspections Sept 2015
Arise Inspections Sept 2015Arise Inspections Sept 2015
Arise Inspections Sept 2015Bob Jewell
 
ALFAPARF SEMI Di LINO Diamante Illuminating Shampoo
ALFAPARF SEMI Di LINO Diamante Illuminating Shampoo
ALFAPARF SEMI Di LINO Diamante Illuminating Shampoo
ALFAPARF SEMI Di LINO Diamante Illuminating Shampoo
combsrzqlpfdwnh
 
Peer-to-Peer: All for One (article)
Peer-to-Peer: All for One (article)Peer-to-Peer: All for One (article)
Peer-to-Peer: All for One (article)
Revelation Technologies
 
Encuestas y resultados - elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo ...
Encuestas y resultados - elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo ...Encuestas y resultados - elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo ...
Encuestas y resultados - elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo ...
GAD3_com
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
Miauu
 

Destacado (20)

Folleto del posgrado cali
Folleto del posgrado caliFolleto del posgrado cali
Folleto del posgrado cali
 
I care numero I anno 2012
I care numero I anno 2012I care numero I anno 2012
I care numero I anno 2012
 
Link Building and Content Marketing: How They Work Together
Link Building and Content Marketing: How They Work TogetherLink Building and Content Marketing: How They Work Together
Link Building and Content Marketing: How They Work Together
 
Oxfam grow
Oxfam growOxfam grow
Oxfam grow
 
emedcareers Media Pack
emedcareers Media Packemedcareers Media Pack
emedcareers Media Pack
 
Calendario Julio 2016
Calendario Julio 2016Calendario Julio 2016
Calendario Julio 2016
 
Pedim 2014 Final Scientific Programme
Pedim 2014 Final Scientific ProgrammePedim 2014 Final Scientific Programme
Pedim 2014 Final Scientific Programme
 
IMC Profile
IMC ProfileIMC Profile
IMC Profile
 
CONECTATE 051: ADICCIONES, LIBERACIÓN
CONECTATE 051: ADICCIONES, LIBERACIÓNCONECTATE 051: ADICCIONES, LIBERACIÓN
CONECTATE 051: ADICCIONES, LIBERACIÓN
 
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
Estudio empresas afectadas por situación Abengoa
 
APM People SIG - 'The Leadership Challenge', 22nd October 2015
APM People SIG - 'The Leadership Challenge', 22nd October 2015APM People SIG - 'The Leadership Challenge', 22nd October 2015
APM People SIG - 'The Leadership Challenge', 22nd October 2015
 
EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...
EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...
EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...
 
Arise Inspections Sept 2015
Arise Inspections Sept 2015Arise Inspections Sept 2015
Arise Inspections Sept 2015
 
Presentacion daisy
Presentacion daisyPresentacion daisy
Presentacion daisy
 
ALFAPARF SEMI Di LINO Diamante Illuminating Shampoo
ALFAPARF SEMI Di LINO Diamante Illuminating Shampoo
ALFAPARF SEMI Di LINO Diamante Illuminating Shampoo
ALFAPARF SEMI Di LINO Diamante Illuminating Shampoo
 
Habilidades gerenciales y
Habilidades gerenciales yHabilidades gerenciales y
Habilidades gerenciales y
 
Stierman Van Bellingen
Stierman Van BellingenStierman Van Bellingen
Stierman Van Bellingen
 
Peer-to-Peer: All for One (article)
Peer-to-Peer: All for One (article)Peer-to-Peer: All for One (article)
Peer-to-Peer: All for One (article)
 
Encuestas y resultados - elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo ...
Encuestas y resultados - elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo ...Encuestas y resultados - elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo ...
Encuestas y resultados - elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo ...
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
 

Similar a Los recursos naturales en sus marcos culturales: el pueblo na savi de Guerrero, México

Area rural del Distrito Federal.
Area rural del Distrito Federal.  Area rural del Distrito Federal.
Area rural del Distrito Federal.
Academia de Ingeniería de México
 
Conservación en la Amazonia: Ciencia y acción - Corine Vriesendorp
Conservación en la Amazonia: Ciencia y acción - Corine VriesendorpConservación en la Amazonia: Ciencia y acción - Corine Vriesendorp
Conservación en la Amazonia: Ciencia y acción - Corine VriesendorpInstituto Humboldt
 
7 cs.docx
7 cs.docx7 cs.docx
7 cs.docx
Johana896237
 
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindioMokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Juan Saavedra
 
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios socialesPrueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
MCMurray
 
El manejo indígena de los bosques tropicales: Una aproximación etnoecológica ...
El manejo indígena de los bosques tropicales: Una aproximación etnoecológica ...El manejo indígena de los bosques tropicales: Una aproximación etnoecológica ...
El manejo indígena de los bosques tropicales: Una aproximación etnoecológica ...Instituto Humboldt
 
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iiClase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iicepech
 
Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8ARCA1654
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
lorenabustamante22
 
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdfecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
joaquin266393
 
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdfCuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdfConstanza Contreras
 
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdfCuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdfConstanza Contreras
 
Tema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambienteTema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambientejavier Mutenroy
 
Ña yuvi nu iyo na yuvi: los recursos naturales de la Montaña en sus marcos cu...
Ña yuvi nu iyo na yuvi: los recursos naturales de la Montaña en sus marcos cu...Ña yuvi nu iyo na yuvi: los recursos naturales de la Montaña en sus marcos cu...
Ña yuvi nu iyo na yuvi: los recursos naturales de la Montaña en sus marcos cu...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semana 01. Campo de estudio de la Geografía Humana.pptx
Semana 01. Campo de estudio de la Geografía Humana.pptxSemana 01. Campo de estudio de la Geografía Humana.pptx
Semana 01. Campo de estudio de la Geografía Humana.pptx
DanielOre4
 
Suelos, Agricultura y Cambio Climático
Suelos, Agricultura y Cambio ClimáticoSuelos, Agricultura y Cambio Climático
Suelos, Agricultura y Cambio Climático
Comunidad Practica Andes
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdfORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
EDUCCACURSOS
 
Historia Gráfica de Durango Tomo I. De los Tiempos geológicos al triunfo de l...
Historia Gráfica de Durango Tomo I. De los Tiempos geológicos al triunfo de l...Historia Gráfica de Durango Tomo I. De los Tiempos geológicos al triunfo de l...
Historia Gráfica de Durango Tomo I. De los Tiempos geológicos al triunfo de l...
AntonioAvitiaHernnde
 

Similar a Los recursos naturales en sus marcos culturales: el pueblo na savi de Guerrero, México (20)

Area rural del Distrito Federal.
Area rural del Distrito Federal.  Area rural del Distrito Federal.
Area rural del Distrito Federal.
 
Conservación en la Amazonia: Ciencia y acción - Corine Vriesendorp
Conservación en la Amazonia: Ciencia y acción - Corine VriesendorpConservación en la Amazonia: Ciencia y acción - Corine Vriesendorp
Conservación en la Amazonia: Ciencia y acción - Corine Vriesendorp
 
7 cs.docx
7 cs.docx7 cs.docx
7 cs.docx
 
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindioMokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
 
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios socialesPrueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
Prueba nacional de bachillerato 2016 estudios sociales
 
El manejo indígena de los bosques tropicales: Una aproximación etnoecológica ...
El manejo indígena de los bosques tropicales: Una aproximación etnoecológica ...El manejo indígena de los bosques tropicales: Una aproximación etnoecológica ...
El manejo indígena de los bosques tropicales: Una aproximación etnoecológica ...
 
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iiClase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
 
Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
 
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdfecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
 
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdfCuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
 
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdfCuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
Cuestiones teoricas de la pobreza. smith y malthus. (pag 239)pdf
 
Tema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambienteTema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambiente
 
Ña yuvi nu iyo na yuvi: los recursos naturales de la Montaña en sus marcos cu...
Ña yuvi nu iyo na yuvi: los recursos naturales de la Montaña en sus marcos cu...Ña yuvi nu iyo na yuvi: los recursos naturales de la Montaña en sus marcos cu...
Ña yuvi nu iyo na yuvi: los recursos naturales de la Montaña en sus marcos cu...
 
Arqueo agroecologia
Arqueo agroecologiaArqueo agroecologia
Arqueo agroecologia
 
Semana 01. Campo de estudio de la Geografía Humana.pptx
Semana 01. Campo de estudio de la Geografía Humana.pptxSemana 01. Campo de estudio de la Geografía Humana.pptx
Semana 01. Campo de estudio de la Geografía Humana.pptx
 
Suelos, Agricultura y Cambio Climático
Suelos, Agricultura y Cambio ClimáticoSuelos, Agricultura y Cambio Climático
Suelos, Agricultura y Cambio Climático
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdfORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
 
Historia Gráfica de Durango Tomo I. De los Tiempos geológicos al triunfo de l...
Historia Gráfica de Durango Tomo I. De los Tiempos geológicos al triunfo de l...Historia Gráfica de Durango Tomo I. De los Tiempos geológicos al triunfo de l...
Historia Gráfica de Durango Tomo I. De los Tiempos geológicos al triunfo de l...
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez (20)

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Los recursos naturales en sus marcos culturales: el pueblo na savi de Guerrero, México

  • 1. ÑA YUVI NU IYO NA YUVI LOS RECURSOS NATURALES DE LA MONTAÑA DE GUERRERO EN SUS MARCOS CULTURALES
  • 2. ÍNDICE 1. Geografía humana 2. Geografía física 1. Unidades climáticas y microclimas 2. Pluviometría 3. Geología 4. Suelo, vegetación y sostenibilidad 5. Fauna y ganadería 3. Vida y desarrollo sostenible 4. El valor excéntrico 5. Perspectivas de futuro 6. Mundo vital
  • 3. Imagen 1: Dibujo de Rosalinda, 9 años, realizado en Oacalco, Morelos, durante la migración: “Mi pueblo se llama Atzompa, Guerrero” (Glockner, 2006: cap. 3)
  • 4. 1. GEOGRAFÍA HUMANA COMUNIDADES RENOVADAS Y CIUDADES PLURILINGÜES
  • 5. Imagen 2: Mapa básico, a partir del Mapa Digital del INEGI (2012).
  • 6. Imagen 3: División municipal.
  • 7. Imagen 4: Localidades de menos de 2500 hs. Fragmento.
  • 8. Imagen 5: Territorio de las culturas na savi entre el periodo preclásico y posclásico. Fuente: Wikipedia Commons.
  • 9. 2. GEOGRAFÍA FÍSICA LOS RECURSOS NATURALES EN GRÁFICOS
  • 10. 2.1. UNIDADES CLIMÁTICAS Y MICROCLIMAS • Templado húmedo y subhúmedo: Montaña Alta. • Semicálido húmedo y subhúmedo: Montaña. • Cálido húmedo y subhúmedo: Tierras Bajas. • Cálido semiseco: Río Balsas.
  • 11. Imagen 6: Climas en el estado de Guerrero.
  • 12. Imagen 7: Unidades climáticas y microclimas. Este de Guerrero y oeste de Oaxaca. Fuente: INEGI. Azul: Templado húmedo y subhúmedo. Amarillo: Semicálido húmedo y subhúmedo. Naranja: Cálido húmedo y subhúmedo. Rojo: Cálido semiseco.
  • 13. Imagen 8: Altar de Zavi en el cerro de Alacatlatzala (Malinaltepec). Foto de Olmo Canales (EDESPIG).
  • 14. 2.2. PLUVIOMETRÍA • Precipitación media anual: isoyetas. • Relación entre climas e isoyetas.
  • 15. Imagen 9: Precipitación media anual: isoyetas. Fuente: INEGI.
  • 16. Imagen 10: Relación entre climas e isoyetas. INEGI.
  • 17. 2.3. GEOLOGÍA • Prevalencia del Terciario. Rocas ígneas intrusivas: riqueza minera. • Sistema de fallas. • Gestión del riesgo.
  • 18. Amarillo intenso: Cuaternario (reciente), sea por Imagen 11: Carta geológica. Fuente: sedimentación, sea por actividad volcánica. Naranja: Cenozoico – Terciario. INEGI. Rojo y rosa: Mesozoico – Cretácico. Amarillo: Mesozoico – Jurásico. Azul y lila: Paleozoico – Pérmico.
  • 19. Imagen 12: Mapa de fallas. Azul: Este a oeste. Verde oscuro: Noreste a suroeste. Verde claro: Noroeste a sureste. Amarillo: Norte a sur.
  • 20. 2.4. SUELO, VEGETACIÓN Y SOSTENIBILIDAD a) Tipos de suelo: sedimentación b) Vegetación: bosques, selva baja, pastizal y sabana c) Uso de los bosques d) Agricultura sin excedentes e) Sostenibilidad
  • 21. Imagen 13: Uso del suelo y vegetación. Fuente: INEGI. Amarillo: Agricultura. Rosa oscuro: Pastizal inducido o cultivado. Amarillo-anaranjado: Bosque mesófilo de Rosa: Pastizal natural. montaña. Lila: Selva baja caducifolia. Naranja claro: Bosque de encino o encino-pino. Azul: Vegetación secundaria de selva baja Naranja: Bosque de pino o pino-encino. caducifolia. Agricultura de temporal.
  • 22. Tabla 1: Uso del suelo, producción y consumo de energía. Fuente: Base de datos del INEGI. SC: Superficie continental (en km2). SA: Superficie dedicada a la agricultura. SB: Superficie de bosques. SP: Superficie de pastizal. SR: Superficie de riego (en hectáreas). VoPMC: Volumen de la producción maderable de coníferas. VaPMC: Valor de la producción maderable de coníferas. VaEE: Valor de la venta (=consumo) de energía eléctrica.
  • 23. 2.5. FAUNA Y GANADERÍA a) Fauna conocida en un mundo por conocer b) Ganadería extensiva (Montaña) e intensiva (Costa)
  • 24. Imagen 14: yakuì. Foto: http://guerrero.gob.mx/articulos/dia-de-los- animales-3/ 2009.
  • 25. Imagen 15: Danza del tigre (kuìì) en el 1er. Congreso de Tu’un Savi, Cahuatache (Xalpatláhuac), 11-10-2011.
  • 26. Tabla 2: Ganadería. VoPCCap: Volumen de producción de carne de caprino. VoPCGa: Volumen de producción de carne de gallinácea. VoPCGu: Volumen de producción de carne de guajolote. VoPLBov: Volumen de producción de leche de bovino. VoPMiel: Volumen de producción de miel. VoPCera: Volumen de producción de cera.
  • 27. 3. VIDA Y DESARROLLO SOSTENIBLE PAISAJES DE LA MEMORIA
  • 28. Imagen 16: Bandera de la Tierra. Fuente: Wikimedia Commons.
  • 29. Imagen 17: Bosque de pino y encino de Guerrero y Oaxaca. Foto de WWF WildFinder en Flickr.com.
  • 30. Imagen 18: Yukú Kaa (Cerro Campanario), entre Yozo Tika’à (El Coyul) y Nuzaví (Xicayán), con Yukú Kanií (Cerro Largo) al fondo.
  • 31. 4. EL VALOR EXCÉNTRICO IMPERIO, COLONIA, MERCADO
  • 32. ¿MÁS VALOR QUE LA VIDA? RECURSOS EXTRAÍDOS PARA LOS OTROS • Tributos : oro, tejidos, armas, jícaras • Minas de sangre: metales preciosos • Tributo colonial: mano de obra, ganado, cochinilla • Capitalismo rural: ganado caprino • Explotación maderera • Migraciones
  • 33. Imagen 19: Códice mendocino, folio 39r.
  • 34. Imagen 20: Centros mineros de distinta importancia (Dehouve, 1994: 54).
  • 35. Imagen 21: Lienzo de Aztactepec y Zitlaltepec o Códice de las Vejaciones, s. XVI. Museo Alfeñique de Puebla. Fuente: Flor Yemín Cerón Rojas (2008).
  • 36. Imagen 22: Detalle del Lienzo de Aztactepec. Inferior derecha: los encomenderos de Xicayán provocan el terror con ejecuciones públicas y esclavización de personas (Cerón Rojas, 2008: 131).
  • 37. Imagen 23: Otras escenas del Códice de las Vejaciones. Inferior izquierda: victoria del pueblo de Chilixtlahuaca y ejecución de sus vecinos. Centro derecha (vertical): contienda entre guerreros de distintos pueblos.
  • 38. Imagen 24: Productos de la economía mercantilista entre 1550-1650 (Dehouve,1994: 75).
  • 39. Imagen 25: El puerto de Acapulco en el s. XVII, grabado de Adrián Boot (Dehouve, 1994: 74).
  • 40. Imagen 26: Mansión de Lewis Lamm en la Colonia Roma, hoy convertida en galería de arte. Fuente: Wikimedia Commons.
  • 41. Imagen 4: Localidades de menos de 2500 hs. Fragmento.
  • 42. Imagen 27: Grupo de niñas y niños que acuden al Centro de Enseñanza Abierta del CONAFE y la asociación Ekumene en Rancho Xaá Democracia. Foto: José Francisco Barberá, 2009.
  • 43. Imágenes 28 y 29: Rancho Xaá Democracia. Foto: José Francisco Barberá, 2009.
  • 44. Imagen 30: Incendio forestal en Iliatenco. Fuente: http://iliatenco.blogspot.com.es/2011/04/incendio-forestal.html (12-10-2012).
  • 45. 5. ENTRE LA AMENAZA MINERA Y LA RESERVA DE LA BIOSFERA PERSPECTIVAS DE FUTURO
  • 46. Imagen 31: Logotipos de las compañías de inversión en minería de Canadá, USA y Reino Unido. Fuente: Tlachinollan (2010: 35). Tabla 3: Concesiones mineras y compañías en activo. Fuente: Tlachinollan (2010: 45).
  • 47. Imagen 32: Proyectos de explotación de minas a cielo abierto. Fuente: Tlachinollan (2010: 30).
  • 48. Imagen 33: Oficios sin salario. Despensas a cambio de reforestar. “Implementa Semaren el programa Maíz por Bosque en la Montaña de Guerrero” (25-9-2012).
  • 49. 6. MUNDO VITAL L E B E N S WE L T
  • 50. Tabla 4: Determinantes y nombres clasificadores en tu’un savi de Rancho Xaá Democracia (Martínez Sánchez, 2013).
  • 51. Tabla 5: Clasificadores: Mixteco de Guerrero Comparación entre Cursiva: Itiá Tanu, Kuyaxì y Rancho Xaá Democracia variantes dialectales Negrita: Xochapa (Alcozauca), según Stark et al. (Martínez (2003: 109-111) Sánchez, 2013). Negrita cursiva: Alacatlatzala (Zylstra, 1991: 119-121)
  • 52. Imagen 34: Detalle. Altar de Zavi en el cerro de Alacatlatzala (Malinaltepec). Foto de Claudia Iris Olvera (EDESPIG).
  • 54. Imagen 35: Bosque mesófilo con vegetación primaria (helechos) en Malinaltepec. Foto: M. C. Roberto Otero Zaragoza.
  • 55. Imagen 36: Presas de gavión. Obras de conservación de cuencas en La Ciénega, Malinaltepec, sede de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero. Foto: M. C. Roberto Otero Zaragoza.