SlideShare una empresa de Scribd logo
EN PERSPECTIVA EVOLUTIVA
MEJORA DE LA COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
▸ Expresar emociones.
▸ Relacionarse: reconocer facetas del rostro humano, una proxémica.
▸ Imitar: reproducir emociones y gestos (neuronas espejo).
▸ Reconocer rutinas: entender acciones cotidianas (formatos y guiones).
▸ Conocer: sorprenderse y descubrir anomalías.
▸ Empatizar: entender las emociones de otros seres.
▸ Socializarse: comunicarse en géneros discursivos, siguiendo una regla.
▸ Dramatizar: fingir emociones o roles.
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
▸ Escuchar: comprender la lengua oral.
▸ Entender historias: reconocer patrones de comportamiento verbalizados.
▸ Cantar y recitar: imitar una melodía, ritmo y rima.
▸ Hablar: producir lenguaje verbal (de los temas simples a la sintaxis compleja).
▸ Jugar: reproducir guiones, formatos y géneros discursivos.
▸ Narrar: contar historias que incluyen roles sociales y funciones semánticas.
▸ Fantasear: soñar despiertos, imaginar otros mundos posibles, cambiar las
reglas de lo real con el pensamiento (pensamiento mágico).
▸ Cooperar: coordinar acciones en un grupo gracias al lenguaje.
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
▸ Leer y escribir: interpretar el alfabeto y representar gráficamente
cualquier lenguaje.
▸ Deliberar: dar razones en favor o en contra de una decisión.
▸ Proyectar: jugar con el objetivo de crear un producto.
▸ Resolver problemas: proyectar con el fin de encontrar una solución.
▸ Programar: utilizar un lenguaje formal para preparar una herramienta,
en el marco de un proyecto.
▸ Evaluar: programarse, aprender a aprender, mejorar de forma
consciente.
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
▸ Iniciarse en la vida adulta:
▸ comprender y usar las reglas de la esfera pública: géneros discursivos instituidos.
▸ asumir la complejidad: manejar la ansiedad con una imaginación prospectiva.
▸ asumir roles con autonomía y sentido de la responsabilidad.
▸ comunicar de forma asertiva: manejar la agresividad.
▸ consentir la diversidad y convivir con inteligencia emocional.
▸ pensar con autonomía y con sentido crítico, acerca de lo justo y lo injusto: ciudadanía.
▸ cuestionar los estereotipos: esquemas de género, prejuicios etnocéntricos o clasistas.
▸ transitar de la empatía a la solidaridad: comprometerse en un proyecto de mejora social.
▸ elaborar un proyecto de vida.
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
¿CÓMO QUERRÍAS QUE FUERA TU ESCUELA?
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
▸ Crear:
▸ producir textos multimodales, que combinen distintos códigos: alfabetización
literaria, audiovisual, mediática, digital.
▸ imitar/transgredir modelos estéticos para crear una obra inteligible y original.
▸ Diseñar:
▸ plantearse problemas que afectan a la sociedad y buscar soluciones en
equipo.
▸ analizar prototipos y proponer mejoras.
▸ crear y realizar proyectos en colaboración.
TEXTO
UNA VENTANA A LA MADUREZ
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA
▸ Según la normativa vigente:
▸ Escuchar y hablar: comunicación oral.
▸ Leer y escribir: comunicación escrita.
▸ Conocer la lengua.
▸ Educar en la literatura.
▸ Según la realidad vigente: sociedad del (des)conocimiento
y del aprendizaje, cultura de la evaluación.
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
ÚLTIMO ESTADIO EVOLUTIVO, HASTA AHORA.
▸ Esta no es la manzana de la tentación o de la discordia.
▸ Es la pera de la innovación.
▸ ¿A qué os sabe / suena?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeida
diana_almeida
 
Clase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpackClase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpack
sulymar21
 
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Daniela MUñoz
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didáctico
encienciasgrupo5
 

La actualidad más candente (20)

CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
 
Explicación sobre fotonovelas
Explicación sobre fotonovelasExplicación sobre fotonovelas
Explicación sobre fotonovelas
 
Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeida
 
P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
 
Presentación taller de títeres
Presentación taller de títeresPresentación taller de títeres
Presentación taller de títeres
 
Buena práctica docente
Buena práctica docente Buena práctica docente
Buena práctica docente
 
Ricitos de oro y los tres osos
Ricitos de oro y los tres ososRicitos de oro y los tres osos
Ricitos de oro y los tres osos
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
 
Clase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpackClase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpack
 
Manual De Pixton
Manual De PixtonManual De Pixton
Manual De Pixton
 
Taller 5 10 claves para.....
Taller 5 10 claves para.....Taller 5 10 claves para.....
Taller 5 10 claves para.....
 
Estrategias comunicativas
Estrategias comunicativasEstrategias comunicativas
Estrategias comunicativas
 
Cadena Dani
Cadena DaniCadena Dani
Cadena Dani
 
Taller individual
Taller individual Taller individual
Taller individual
 
Plan de aula liceo tit@
Plan de aula liceo tit@Plan de aula liceo tit@
Plan de aula liceo tit@
 
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
 
EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
EL TEATRO
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didáctico
 
Proceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del CuentoProceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del Cuento
 

Similar a En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística

EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
Leny Monge Rodriguez
 
PROYECTO UN VIAJE POR EL PERÚ DESDE LAS MIRADAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (1).pdf
PROYECTO UN VIAJE POR EL PERÚ DESDE LAS MIRADAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (1).pdfPROYECTO UN VIAJE POR EL PERÚ DESDE LAS MIRADAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (1).pdf
PROYECTO UN VIAJE POR EL PERÚ DESDE LAS MIRADAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (1).pdf
anapaucar8
 
La alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirLa alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribir
RedPedagogicaCES
 

Similar a En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística (20)

Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
 
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
 
2. APRENDIZAJES PRIORITARIOS.pdf
2. APRENDIZAJES PRIORITARIOS.pdf2. APRENDIZAJES PRIORITARIOS.pdf
2. APRENDIZAJES PRIORITARIOS.pdf
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
 
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docxMANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
PROYECTO UN VIAJE POR EL PERÚ DESDE LAS MIRADAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (1).pdf
PROYECTO UN VIAJE POR EL PERÚ DESDE LAS MIRADAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (1).pdfPROYECTO UN VIAJE POR EL PERÚ DESDE LAS MIRADAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (1).pdf
PROYECTO UN VIAJE POR EL PERÚ DESDE LAS MIRADAS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (1).pdf
 
noviembre 21 - 25.docx
noviembre 21 - 25.docxnoviembre 21 - 25.docx
noviembre 21 - 25.docx
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
Prog. lecto escritura
Prog. lecto escrituraProg. lecto escritura
Prog. lecto escritura
 
La alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribirLa alegria de leer y escribir
La alegria de leer y escribir
 
Alicia baglioni inteligencias multiples
Alicia baglioni   inteligencias multiplesAlicia baglioni   inteligencias multiples
Alicia baglioni inteligencias multiples
 
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezcoPLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
 
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
 
Creatividad español
Creatividad españolCreatividad español
Creatividad español
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Diapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregarDiapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregar
 
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE .pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE .pdf
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez

Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez (20)

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 
Memoria creadora historia del proyecto
Memoria creadora  historia del proyectoMemoria creadora  historia del proyecto
Memoria creadora historia del proyecto
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística

  • 1. EN PERSPECTIVA EVOLUTIVA MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
  • 2. MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ▸ Expresar emociones. ▸ Relacionarse: reconocer facetas del rostro humano, una proxémica. ▸ Imitar: reproducir emociones y gestos (neuronas espejo). ▸ Reconocer rutinas: entender acciones cotidianas (formatos y guiones). ▸ Conocer: sorprenderse y descubrir anomalías. ▸ Empatizar: entender las emociones de otros seres. ▸ Socializarse: comunicarse en géneros discursivos, siguiendo una regla. ▸ Dramatizar: fingir emociones o roles.
  • 3.
  • 4. MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ▸ Escuchar: comprender la lengua oral. ▸ Entender historias: reconocer patrones de comportamiento verbalizados. ▸ Cantar y recitar: imitar una melodía, ritmo y rima. ▸ Hablar: producir lenguaje verbal (de los temas simples a la sintaxis compleja). ▸ Jugar: reproducir guiones, formatos y géneros discursivos. ▸ Narrar: contar historias que incluyen roles sociales y funciones semánticas. ▸ Fantasear: soñar despiertos, imaginar otros mundos posibles, cambiar las reglas de lo real con el pensamiento (pensamiento mágico). ▸ Cooperar: coordinar acciones en un grupo gracias al lenguaje.
  • 5.
  • 6. MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ▸ Leer y escribir: interpretar el alfabeto y representar gráficamente cualquier lenguaje. ▸ Deliberar: dar razones en favor o en contra de una decisión. ▸ Proyectar: jugar con el objetivo de crear un producto. ▸ Resolver problemas: proyectar con el fin de encontrar una solución. ▸ Programar: utilizar un lenguaje formal para preparar una herramienta, en el marco de un proyecto. ▸ Evaluar: programarse, aprender a aprender, mejorar de forma consciente.
  • 7.
  • 8. MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ▸ Iniciarse en la vida adulta: ▸ comprender y usar las reglas de la esfera pública: géneros discursivos instituidos. ▸ asumir la complejidad: manejar la ansiedad con una imaginación prospectiva. ▸ asumir roles con autonomía y sentido de la responsabilidad. ▸ comunicar de forma asertiva: manejar la agresividad. ▸ consentir la diversidad y convivir con inteligencia emocional. ▸ pensar con autonomía y con sentido crítico, acerca de lo justo y lo injusto: ciudadanía. ▸ cuestionar los estereotipos: esquemas de género, prejuicios etnocéntricos o clasistas. ▸ transitar de la empatía a la solidaridad: comprometerse en un proyecto de mejora social. ▸ elaborar un proyecto de vida.
  • 9. MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ¿CÓMO QUERRÍAS QUE FUERA TU ESCUELA?
  • 10. MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PERSPECTIVA EVOLUTIVA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ▸ Crear: ▸ producir textos multimodales, que combinen distintos códigos: alfabetización literaria, audiovisual, mediática, digital. ▸ imitar/transgredir modelos estéticos para crear una obra inteligible y original. ▸ Diseñar: ▸ plantearse problemas que afectan a la sociedad y buscar soluciones en equipo. ▸ analizar prototipos y proponer mejoras. ▸ crear y realizar proyectos en colaboración.
  • 11. TEXTO UNA VENTANA A LA MADUREZ
  • 12. MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA ▸ Según la normativa vigente: ▸ Escuchar y hablar: comunicación oral. ▸ Leer y escribir: comunicación escrita. ▸ Conocer la lengua. ▸ Educar en la literatura. ▸ Según la realidad vigente: sociedad del (des)conocimiento y del aprendizaje, cultura de la evaluación.
  • 13.
  • 14. MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ÚLTIMO ESTADIO EVOLUTIVO, HASTA AHORA. ▸ Esta no es la manzana de la tentación o de la discordia. ▸ Es la pera de la innovación. ▸ ¿A qué os sabe / suena?