SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnas:
   Chiesa, Florencia.
   Cornaló, Schirley.
   Sirtori, María Belén.

Profesora:
    Beltramini, Araceli.
    Francou, Ángela.

Curso:
   4º II.

Colegio:
   Instituto Privado, Sagrada Familia D-108.

Fecha de Entrega:
    22-05-2012.

Área:
   Biología.
*Introducción.
*Receptores.
*Clasificación de Receptores.
*Sistema Sensorial.
*Sentidos del Hombre.
*Sentido del Olfato.
    Introducción.
    Partes del Sistema.
    Patologías.
    Fisiología.
*Anexos.
*Conclusión.
*Bibliografía.
Órganos sensoriales, en seres humanos y otros animales, órganos
especializados que reciben estímulos del exterior y transmiten el
impulso a través de las vías nerviosas hasta el sistema nervioso
central donde se procesa y se genera una respuesta.
Los cinco sentidos son el oído, la vista, el olfato, el gusto y el
tacto. El tacto tiene muchas subdivisiones, como el sentido de la
presión, del calor, del frío y del dolor; los científicos contabilizan
más de 15 sentidos adicionales. Los receptores sensoriales que
están en el interior de los tejidos de los músculos, tendones y
articulaciones se llaman propioceptores, e informan sobre
sensaciones como el peso, la posición del cuerpo y el juego de
algunas articulaciones. En el interior del canal semicircular del
oído está el órgano del equilibrio, que informa de la estabilidad
del cuerpo. Las sensaciones generales de las necesidades del
organismo, como la sed, el hambre, la fatiga y el dolor, también
se consideran sentidos.
Índice
El hombre recibe estímulos y reacciona frente a ellos. Esta
capacidad se debe a la presencia de neuronas sensitivas
especiales, llamadas receptores.
    Estas neuronas se agrupan formando órganos, dependen del
sistema nervioso de la vida en relación y se distribuyen por todo
el organismo recibiendo las excitaciones y produciendo distintos
tipos de sensaciones conscientes. Índice




                                                                  Q
                                                                   ui
      miorreceptores: Captan los estímulos químicos como las
      sustancias alimenticias y los olores. El gusto y el olfato son
      sentidos químicos que se hallan relacionados desde el punto
      de vista funcional.
     Mecanorreceptores: Captan estímulos mecánicos: roces,
      presión, dolor, temperatura y sonidos. Estos receptores se
      localizan en la piel.
     Fotorreceptores: Son sensibles a la luz y se localizan en
      los ojos. Índice
El sistema sensorial está formado por:

     Órgano receptor: Encargado de captar el estímulo. En él
      se encuentran las dendritas de las neuronas que reciben el
      influjo nervioso.
     Órgano transmisor o conductor: Es un nervio sensitivo
      que conduce el influjo nervioso hacia el centro que se halla
      en el cerebro.
     Órgano perceptor o centro nervioso: Se encuentra en el
      cerebro, recibe el influjo nervioso y lo transforma en
      sensación. Índice




      Gusto.
      Olfato.
      Tacto.
      Vista.
      Oído.

Índice
El órgano del olfato es la placa olfatoria, un grupo de células
especializadas conectadas a fibras nerviosas que se localiza en
la mucosa pituitaria, que tapiza el techo de las fosas nasales.
   Estos receptores se estimulan cuando contactan con
determinadas partículas o gotas microscópicas que se
encuentran suspendidas en el aire, y generan unos impulsos
nerviosos que originan la sensación del olor. Estos impulsos son
conducidos por los nervios olfatorios hasta los bulbos
olfatorios, situados a los lados de cada hemisferio cerebral.
Índice




                              El olfato puede detectar
                              innumerables olores diferentes,
                              incluso en cantidades diminutas
                              diseminadas en el aire. Las
                              moléculas del olor llegan al epitelio
                              olfatorio a través del aire respirado o
                              ascienden desde la garganta al
                              masticar o tragar.


   Se han realizado                          clasificaciones
fijándose en los elementos químicos asociados a los olores de
las sustancias. Ciertas investigaciones indican la existencia de
siete olores primarios: alcanfor, almizcle, flores, menta, éter,
acre y podrido. Índice




     Nervio olfatorio: Es un nervio únicamente sensitivo,
      conduce impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso
      central.
     Receptores olfatorios: Son los encargados de detectar los
      olores.
     Cilios olfatorios: Son células nerviosas con pelos
      microscópicos, se encargan de recoger los olores para que
      el receptor los envíe al encéfalo en forma de impulso
      nervioso.
     Narinas: Son dos cavidades separadas por un tabique y
      situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal.
     Cavidad Nasal: Es la parte interna de la nariz. Se
      encuentra revestida por una pared mucosa que produce el
      moco. Este tiene por función mantener húmeda la cavidad
nasal y atrapar polvo, suciedad y partículas nocivas para
      que no penetre en los pulmones.
     Bulbo olfatorio: O lóbulo olfativo es una región
      del cerebro en la cual se interpretan las aferencias
      sensoriales de las terminaciones nerviosas de los
      receptores estimulados. Índice




     Anosmia: Es la pérdida del sentido del olfato. Puede ser
      temporal o permanente. En la mayoría de los casos de
      anosmia es curable con tratamientos naturales. Las causas
      más comunes de ésta enfermedad son: Envejecimiento,
      infección viral, descongestionantes nasales, entre otros.
     Hipósmia: Es un trastorno del sentido del olfato que resulta
      en la reducción parcial de la capacidad de percibir olores.



Índice
El olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los
olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como
estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas
de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfativo
ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo.
La nariz humana distingue entre más de 10.000 aromas
diferentes. El olfato es el sentido más fuerte al nacer. Las
sustancias odorantes son compuestos químicos volátiles
transportados por el aire. Los objetos olorosos liberan a la
atmósfera pequeñas moléculas que percibimos al inspirar. Estas
moléculas alcanzan la mucosa olfativa, que
consta de tres tipos característicos de células: las
células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células
basales, que se dividen
aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olf
ativas moribundas. Los 20 o 30 millones de células olfativas
humanas contienen, en su extremo anterior, una pequeña
cabeza con cerca de 20 pequeños
filamentos sensoriales (cilios). El moco nasal acuoso transporta
las moléculas aromáticas a los cilios con ayuda de proteínas
fijadoras; los cilios transforman las señales químicas de los
distintos aromas en respuestas eléctricas.
Las prolongaciones nerviosas de las células olfativas alcanzan
el bulbo olfativo a través de micro-orificios del cráneo; el
bulbo es una porción anterior del cerebro, que se ocupa de la
percepción de los olores. Estas
prolongaciones nerviosas terminan en los glomérulos
, pequeñas terminaciones de células olfativas de forma esférica
  donde se procesan las señales aromáticas que luego son
   conducidas por células receptoras especiales. La información
  llega primero al sistema limbito y al hipotálamo, regiones
  cerebrales ontogenéticamente muy antiguas; responsables de
  las emociones, sentimientos, instintos e impulsos, tales
  regiones almacenan también los contenidos de la memoria y
  regulan la liberación de hormonas.
  Por este motivo, los olores pueden modificar directamente nues
  tro comportamiento y las funciones corporales. Sólo más tarde
  parte de la información olorosa alcanza la corteza cerebral y se
  torna consciente.


Índice
Sentido del Gusto.




Sentido del Olfato.
Índice



Sentido del Tacto.
Sentido de la Vista.




Índice



Sentido del Oído.
Mucosa Pituitaria.

   Es la parte interna del recubrimiento de las fosas nasales, también
llamada mucosa nasal. Dentro de las fosas nasales hay dos tipos de
pituitaria:
    Pituitaria Roja: De color rojo debido a la gran cantidad de vasos
      sanguíneos que tiene. Es la que limpia y calienta el aire al respirar.
    Pituitaria Amarilla: Que contiene muchas terminaciones nerviosas
      que son capaces de recibir los estímulos químicos de las sustancias
      que están en el aire. Los estímulos son recibidos por las neuronas
      sensitivas olfatorias que formaran el nervio olfatorio, este va hasta el
      cerebro y de esa manera podemos percibir los olores.




Índice
El cuerpo cuenta con una complicada estructura de receptores
sensoriales, que lo mantienen conectado con el exterior y le
brindan información sobre el medio que lo rodea. La información
recogida por los receptores sensoriales es enviada al cerebro,
donde distintas áreas la procesan y reparten la indicación de
actuar en consecuencia. Los estímulos que llegan del medio son
muy variados, pero los órganos sensoriales son específicos, y
actúan si el estimulo alcanza cierto nivel de intensidad y
duración.
Este trabajo de los órganos de los sentidos ha costado porqué no
encontramos la información adecuada. Es interesante saber estos
conceptos de los sentidos. En conclusión los sentidos son órganos
muy importantes para la percepción de sensaciones en nuestro
entorno.
Índice
 Wikipedia.
     Mi ayuda escolar. Editorial Clasa.
     Biblioteca de aprendizaje interactivo, Mundo Hispano.
      Editorial Océano.
     Enciclopedia Glasz 2001.
     Enciclopedia Microsoft Encarta 2002.
     http://es.scribd.com/doc/63483984/21/FISIOLOGIA-DEL-OLFATO


Índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Órgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfatoÓrgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfato
Mady Calvo
 
Neuroanatomia sentido del gusto
Neuroanatomia sentido del gusto Neuroanatomia sentido del gusto
Neuroanatomia sentido del gusto
Adonis Acosta
 
el olfato
el olfatoel olfato
el olfato
laurav1205
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
rosateruyaburela
 
Sentido del gusto
Sentido del gusto Sentido del gusto
Sentido del gusto
Susana Alvarez_2
 
El olfato
El olfatoEl olfato
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfatogema_333
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
guest84a18b
 
EL SENTIDO AUDITIVO
EL SENTIDO AUDITIVOEL SENTIDO AUDITIVO
EL SENTIDO AUDITIVO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
Edwin José Calderón Flores
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoOmar Rubalcava
 
FISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTOFISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTO
LUCIA MELENDEZ SALINAS
 
Quimiorreceptores - Luisa Blondeau
Quimiorreceptores - Luisa BlondeauQuimiorreceptores - Luisa Blondeau
Quimiorreceptores - Luisa Blondeau
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
MarioMascarade
 

La actualidad más candente (20)

Órgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfatoÓrgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfato
 
Neuroanatomia sentido del gusto
Neuroanatomia sentido del gusto Neuroanatomia sentido del gusto
Neuroanatomia sentido del gusto
 
El olfato trabajo
El olfato trabajo El olfato trabajo
El olfato trabajo
 
el olfato
el olfatoel olfato
el olfato
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 
Sentido del gusto
Sentido del gusto Sentido del gusto
Sentido del gusto
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 
Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato
 
sentido del gusto
sentido del gustosentido del gusto
sentido del gusto
 
EL SENTIDO AUDITIVO
EL SENTIDO AUDITIVOEL SENTIDO AUDITIVO
EL SENTIDO AUDITIVO
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
 
FISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTOFISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTO
 
Quimiorreceptores - Luisa Blondeau
Quimiorreceptores - Luisa BlondeauQuimiorreceptores - Luisa Blondeau
Quimiorreceptores - Luisa Blondeau
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 

Similar a Los sentidos: El Olfato

ORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALESORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALES
Miguel Ángel Lds
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosPromoRoja
 
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Los sentidos Elsa M. Carvajal
Los sentidos  Elsa M. Carvajal Los sentidos  Elsa M. Carvajal
Los sentidos Elsa M. Carvajal Elsa Carvajal
 
Jesus antonio celestino bahena
Jesus antonio celestino bahenaJesus antonio celestino bahena
Jesus antonio celestino bahenaArieneth
 
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Jackelin Toledo
 
CIENCIAS
CIENCIASCIENCIAS
CIENCIAS
Jhosue Coronado
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
Wenndy Garcia
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
SofiaOrtiz37
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial  Sistema sensorial
Sistema sensorial
Daniela Sanabria
 
sensaciones especiales neuriencia en la educación
sensaciones especiales neuriencia en la educaciónsensaciones especiales neuriencia en la educación
sensaciones especiales neuriencia en la educación
DainyFiorellCruzDelg
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
carla caicedo
 

Similar a Los sentidos: El Olfato (20)

ORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALESORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALES
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Los sentidos Elsa M. Carvajal
Los sentidos  Elsa M. Carvajal Los sentidos  Elsa M. Carvajal
Los sentidos Elsa M. Carvajal
 
Jesus antonio celestino bahena
Jesus antonio celestino bahenaJesus antonio celestino bahena
Jesus antonio celestino bahena
 
Unidad 1 Los Sentidos
Unidad 1 Los SentidosUnidad 1 Los Sentidos
Unidad 1 Los Sentidos
 
Unidad3 Los Sentidos
Unidad3 Los SentidosUnidad3 Los Sentidos
Unidad3 Los Sentidos
 
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
CIENCIAS
CIENCIASCIENCIAS
CIENCIAS
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Presentacion aromas
Presentacion aromasPresentacion aromas
Presentacion aromas
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial  Sistema sensorial
Sistema sensorial
 
sensaciones especiales neuriencia en la educación
sensaciones especiales neuriencia en la educaciónsensaciones especiales neuriencia en la educación
sensaciones especiales neuriencia en la educación
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Los sentidos: El Olfato

  • 1. Alumnas:  Chiesa, Florencia.  Cornaló, Schirley.  Sirtori, María Belén. Profesora:  Beltramini, Araceli.  Francou, Ángela. Curso:  4º II. Colegio:  Instituto Privado, Sagrada Familia D-108. Fecha de Entrega:  22-05-2012. Área:  Biología.
  • 2. *Introducción. *Receptores. *Clasificación de Receptores. *Sistema Sensorial. *Sentidos del Hombre. *Sentido del Olfato.  Introducción.  Partes del Sistema.  Patologías.  Fisiología. *Anexos. *Conclusión. *Bibliografía.
  • 3. Órganos sensoriales, en seres humanos y otros animales, órganos especializados que reciben estímulos del exterior y transmiten el impulso a través de las vías nerviosas hasta el sistema nervioso central donde se procesa y se genera una respuesta. Los cinco sentidos son el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto. El tacto tiene muchas subdivisiones, como el sentido de la presión, del calor, del frío y del dolor; los científicos contabilizan más de 15 sentidos adicionales. Los receptores sensoriales que están en el interior de los tejidos de los músculos, tendones y articulaciones se llaman propioceptores, e informan sobre sensaciones como el peso, la posición del cuerpo y el juego de algunas articulaciones. En el interior del canal semicircular del oído está el órgano del equilibrio, que informa de la estabilidad del cuerpo. Las sensaciones generales de las necesidades del organismo, como la sed, el hambre, la fatiga y el dolor, también se consideran sentidos. Índice
  • 4. El hombre recibe estímulos y reacciona frente a ellos. Esta capacidad se debe a la presencia de neuronas sensitivas especiales, llamadas receptores. Estas neuronas se agrupan formando órganos, dependen del sistema nervioso de la vida en relación y se distribuyen por todo el organismo recibiendo las excitaciones y produciendo distintos tipos de sensaciones conscientes. Índice  Q ui miorreceptores: Captan los estímulos químicos como las sustancias alimenticias y los olores. El gusto y el olfato son sentidos químicos que se hallan relacionados desde el punto de vista funcional.  Mecanorreceptores: Captan estímulos mecánicos: roces, presión, dolor, temperatura y sonidos. Estos receptores se localizan en la piel.  Fotorreceptores: Son sensibles a la luz y se localizan en los ojos. Índice
  • 5. El sistema sensorial está formado por:  Órgano receptor: Encargado de captar el estímulo. En él se encuentran las dendritas de las neuronas que reciben el influjo nervioso.  Órgano transmisor o conductor: Es un nervio sensitivo que conduce el influjo nervioso hacia el centro que se halla en el cerebro.  Órgano perceptor o centro nervioso: Se encuentra en el cerebro, recibe el influjo nervioso y lo transforma en sensación. Índice  Gusto.  Olfato.  Tacto.  Vista.  Oído. Índice
  • 6. El órgano del olfato es la placa olfatoria, un grupo de células especializadas conectadas a fibras nerviosas que se localiza en la mucosa pituitaria, que tapiza el techo de las fosas nasales. Estos receptores se estimulan cuando contactan con determinadas partículas o gotas microscópicas que se encuentran suspendidas en el aire, y generan unos impulsos nerviosos que originan la sensación del olor. Estos impulsos son conducidos por los nervios olfatorios hasta los bulbos olfatorios, situados a los lados de cada hemisferio cerebral. Índice El olfato puede detectar innumerables olores diferentes, incluso en cantidades diminutas diseminadas en el aire. Las moléculas del olor llegan al epitelio olfatorio a través del aire respirado o ascienden desde la garganta al masticar o tragar. Se han realizado clasificaciones fijándose en los elementos químicos asociados a los olores de
  • 7. las sustancias. Ciertas investigaciones indican la existencia de siete olores primarios: alcanfor, almizcle, flores, menta, éter, acre y podrido. Índice  Nervio olfatorio: Es un nervio únicamente sensitivo, conduce impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central.  Receptores olfatorios: Son los encargados de detectar los olores.  Cilios olfatorios: Son células nerviosas con pelos microscópicos, se encargan de recoger los olores para que el receptor los envíe al encéfalo en forma de impulso nervioso.  Narinas: Son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal.  Cavidad Nasal: Es la parte interna de la nariz. Se encuentra revestida por una pared mucosa que produce el moco. Este tiene por función mantener húmeda la cavidad
  • 8. nasal y atrapar polvo, suciedad y partículas nocivas para que no penetre en los pulmones.  Bulbo olfatorio: O lóbulo olfativo es una región del cerebro en la cual se interpretan las aferencias sensoriales de las terminaciones nerviosas de los receptores estimulados. Índice  Anosmia: Es la pérdida del sentido del olfato. Puede ser temporal o permanente. En la mayoría de los casos de anosmia es curable con tratamientos naturales. Las causas más comunes de ésta enfermedad son: Envejecimiento, infección viral, descongestionantes nasales, entre otros.  Hipósmia: Es un trastorno del sentido del olfato que resulta en la reducción parcial de la capacidad de percibir olores. Índice
  • 9. El olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfativo ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo. La nariz humana distingue entre más de 10.000 aromas diferentes. El olfato es el sentido más fuerte al nacer. Las sustancias odorantes son compuestos químicos volátiles transportados por el aire. Los objetos olorosos liberan a la atmósfera pequeñas moléculas que percibimos al inspirar. Estas moléculas alcanzan la mucosa olfativa, que consta de tres tipos característicos de células: las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales, que se dividen aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olf ativas moribundas. Los 20 o 30 millones de células olfativas humanas contienen, en su extremo anterior, una pequeña cabeza con cerca de 20 pequeños filamentos sensoriales (cilios). El moco nasal acuoso transporta las moléculas aromáticas a los cilios con ayuda de proteínas fijadoras; los cilios transforman las señales químicas de los distintos aromas en respuestas eléctricas. Las prolongaciones nerviosas de las células olfativas alcanzan el bulbo olfativo a través de micro-orificios del cráneo; el bulbo es una porción anterior del cerebro, que se ocupa de la percepción de los olores. Estas prolongaciones nerviosas terminan en los glomérulos
  • 10. , pequeñas terminaciones de células olfativas de forma esférica donde se procesan las señales aromáticas que luego son conducidas por células receptoras especiales. La información llega primero al sistema limbito y al hipotálamo, regiones cerebrales ontogenéticamente muy antiguas; responsables de las emociones, sentimientos, instintos e impulsos, tales regiones almacenan también los contenidos de la memoria y regulan la liberación de hormonas. Por este motivo, los olores pueden modificar directamente nues tro comportamiento y las funciones corporales. Sólo más tarde parte de la información olorosa alcanza la corteza cerebral y se torna consciente. Índice
  • 13. Sentido de la Vista. Índice Sentido del Oído.
  • 14. Mucosa Pituitaria. Es la parte interna del recubrimiento de las fosas nasales, también llamada mucosa nasal. Dentro de las fosas nasales hay dos tipos de pituitaria:  Pituitaria Roja: De color rojo debido a la gran cantidad de vasos sanguíneos que tiene. Es la que limpia y calienta el aire al respirar.  Pituitaria Amarilla: Que contiene muchas terminaciones nerviosas que son capaces de recibir los estímulos químicos de las sustancias que están en el aire. Los estímulos son recibidos por las neuronas sensitivas olfatorias que formaran el nervio olfatorio, este va hasta el cerebro y de esa manera podemos percibir los olores. Índice
  • 15. El cuerpo cuenta con una complicada estructura de receptores sensoriales, que lo mantienen conectado con el exterior y le brindan información sobre el medio que lo rodea. La información recogida por los receptores sensoriales es enviada al cerebro, donde distintas áreas la procesan y reparten la indicación de actuar en consecuencia. Los estímulos que llegan del medio son muy variados, pero los órganos sensoriales son específicos, y actúan si el estimulo alcanza cierto nivel de intensidad y duración. Este trabajo de los órganos de los sentidos ha costado porqué no encontramos la información adecuada. Es interesante saber estos conceptos de los sentidos. En conclusión los sentidos son órganos muy importantes para la percepción de sensaciones en nuestro entorno. Índice
  • 16.  Wikipedia.  Mi ayuda escolar. Editorial Clasa.  Biblioteca de aprendizaje interactivo, Mundo Hispano. Editorial Océano.  Enciclopedia Glasz 2001.  Enciclopedia Microsoft Encarta 2002.  http://es.scribd.com/doc/63483984/21/FISIOLOGIA-DEL-OLFATO Índice