SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA INTERNACIONAL
DE EDUCACIÓN CONTÍNUA
EN CIENCIAS GERENCIALES




          Prof. José Ítalo Peña




                          MÉRIDA, 18 de junio de 2009
Algunos Datos del Mundo

11 millones de niños mueren al año, por desnutrición.

89 países están en peor situación económica que hace
10 años.

70 países tienen ingresos inferiores a los que tuvieron
en las décadas del 60 y 70.

En el Sur, hay un promedio de un médico por cada 6.000
personas, mientras que en el Norte es uno por cada 350
personas.
Algunos Datos del Mundo


$8.000 millones; son los gastos anuales de cosméticos en
los EEUU.


$11.000 millones; son los gastos anualmente para helados
en Europa.


$17.000 millones; son gastados cada año para alimentar
animales domésticos en Europa y los EEUU.
Algunos Datos del Mundo


$35.000 millones; gastos en recreación de empresas en el
Japón.


$50.000 millones; gastados cada año en cigarrillos en
Europa.


$105.000 millones; gastados en bebidas alcohólicas en
Europa.
Algunos Datos del Mundo


$400.000 millones; gastados anualmente para
drogas y estupefacientes en el mundo.




$780.000 millones; gastados anualmente en el
gasto militar en el mundo.
Algunos Datos del Mundo


$6.000 millones; enseñanza básica para todos.


$9.000 millones para dar agua y saneamiento a
todos


$13.000 millones para salud y nutrición
básicas.
ÉTICA APLICADA
 Resolución de la conflictividad
      moral en el mundo
       contemporáneo
Bien común, política,
            justicia, ley


            Economía, trabajo, etc
Problemas
 actuales   Sexualidad, familia,
            salud, droga, respeto a
            la vida.


            Deterioro
            medioambiental
ÉTICA APLICADA
             Ética de los
              negocios

                                   Ética
Bioética
                               medioambiental
     CAMPOS DE ACCIÒN

       Ética           Otras
      Jurídica
ECOLÓGICA         SOCIOECONÓMICA

    BIOÉTICA
                CULTURAL




INTERRELACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
Bioética

• Busca la sabiduría para manejar el
  conocimiento.
• Permite enfrentar nuevos problemas
  éticos y del conocimiento.
• Permite una búsqueda colectiva de
  nuevos conocimientos y valores.
BIOÉTICA
Estudio de las relaciones entre el hombre
 y la naturaleza, de las interacciones que
 surgen de la relación humana con todo lo
 vivo y no vivo que le rodea.
Incluye valoraciones acerca de los
 riesgos y beneficios producidos por el
 desarrollo    de     la   experimentación
 científica en la naturaleza, siguiendo la
 normas establecidas y control estrictos.
BIOÉTICA

Incluye valoraciones acerca de los
 riesgos y los beneficios producidos
 por la intervención de la mano de los
 seres humanos, auxiliados por las
 nuevas tecnologías así como en la
 experimentación con seres humanos.
¿Por qué existe la
                      Bioética?
•   Ampliación del fin moral de la Ética → Medio ambiente
• Su objeto no es la mera reflexión, sino la solución de
  problemas.
• Consideración de las consecuencias remotas.
• Consideración de los derechos de las generaciones
  venideras.
• Confluencia de las Ciencias y las Humanidades en una
  nueva perspectiva.




               Cultura de la supervivencia (Potter, 1971)
TEMAS Y DILEMAS
                  BIOÉTICOS de bosques para
              La destrucción frecuente
 Acerca       diversos objetivos.
  de la       La deforestación con diferentes propósitos
Naturaleza    La contaminación de las aguas y la
              atmósfera por diversas causas.
              La incorrecta utilización de la energía.

              Los debates acerca de la justicia
              distributiva en materia de la educación y la
   De         salud.
carácter      La multiplicidad de acciones de la
 social       sociedad humana que impactan la calidad
              de la convivencia social.
              La privatización de los servicios públicos.
              La Ética laboral y profesional.
TEMAS Y DILEMAS
              BIOÉTICOS

                La autonomía, la autodeterminación.
                La justicia distributiva en materia de
                la educación y la salud
                La manipulación del genoma humano.
                La transplantología.
Relacionados
                La     producción      de    alimentos
con la vida y
                transgénicos
 la sociedad
                La calidad de la convivencia social.
                La reproducción asistida.
                La experimentación en los animales y
                en los seres humanos.
TEMAS Y DILEMAS
              BIOÉTICOS
                Amor, sexualidad y familia

                1. Naturaleza del amor humano.
                2. La sexualidad como especial forma de
                amor.
                3. La familia como ámbito adecuado del
Relacionados
                amor.
con la vida y
 la sociedad
ECOLÓGICA         SOCIOECONÓMICA

    BIOÉTICA
                CULTURAL




INTERRELACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
Nuevo paradigma moral
• De una ciencia amoral a una ciencia
  éticamente responsable.
• De una tecnocracia dominadora del
  hombre a una tecnología del hombre más
  humano.
• De     una    industria  de    impacto
  medioambiental a una industria que de
  acuerdo con la naturaleza, fomente los
  auténticos intereses y necesidades del
  hombre.
Nuevo paradigma moral


• De una democracia formal a una
  democracia viva que garantice la
  libertad y la justicia.
• No solo son condenas sino elaboración
  de proyectos y alternativas que pueden
  favorecer la existencia humana.
Ética medioambiental

Rama de la Ética aplicada que conduce
autocríticamente a la formación de
normas, principios y valores dirigidos a
respetar, conservar y proteger la
naturaleza.
                   Célida Valdés Menocal
Funciones de la Ética
         medioambiental

• Motivar una conducta respetuosa con la
  naturaleza, fundada en normas morales
  que regulen el comportamiento humano.
• Fundamentar la conciencia ambiental en
  la que la naturaleza se considere un
  agente y un sujeto moral.
Conciencia medioambientalista


• Respeto por la naturaleza.
• Aprender a convivir con la naturaleza.
• Producir sobre bases sustentables
  para el presente y para el futuro.
Se calcula que 1 000
millones de personas en
el mundo beben agua no
  potable. Para algunos
científicos, en este siglo,
   el agua dulce será el
   recurso natural más
 disputado del planeta.
¿Las manifestaciones de conductas
   inadecuadas desde el punto de vista
    social, como la no incorporación al
     trabajo, hechos delictivos y otras
  actividades ilegales, afectan directa e
indirectamente el medio ambiente urbano;
  a través de sus impactos en lo social,
       lo económico y lo ecológico?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
Jaqueline Vargas
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
Cuadro comparativo entre ética y moral
Cuadro comparativo entre ética y moralCuadro comparativo entre ética y moral
Cuadro comparativo entre ética y moral
Lorenia Ruiz Vásquez
 
éTica empírica
éTica empíricaéTica empírica
éTica empírica
Claudia Andrea Giraldo
 
La Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimientoLa Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimiento
Jesus Tellez Espinoza
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Etica Aplicada
Marco Mendoza López
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Yamid Orejarena Castro
 
Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
Dave Pizarro
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
Edison Coimbra G.
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
lubarragan
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
IEP
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
Dulce Soto
 
Acto moral y persona moral
Acto moral y persona moralActo moral y persona moral
Acto moral y persona moral
yulianamiosilva1
 

La actualidad más candente (20)

El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
Cuadro comparativo entre ética y moral
Cuadro comparativo entre ética y moralCuadro comparativo entre ética y moral
Cuadro comparativo entre ética y moral
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
éTica empírica
éTica empíricaéTica empírica
éTica empírica
 
La Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimientoLa Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimiento
 
Crisis Moral (Spanish)
Crisis Moral (Spanish)Crisis Moral (Spanish)
Crisis Moral (Spanish)
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Etica Aplicada
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
 
Acto moral y persona moral
Acto moral y persona moralActo moral y persona moral
Acto moral y persona moral
 
Obligaciã n moral
Obligaciã n moralObligaciã n moral
Obligaciã n moral
 

Destacado

Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)mily1606
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesAdri Contreras
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Juan Daviid
 
Lista debate fase 4 checklist debate
Lista debate fase 4 checklist debateLista debate fase 4 checklist debate
Lista debate fase 4 checklist debateAlvaro Chuchona
 
Eea presentacion curso-alumnos
Eea presentacion curso-alumnosEea presentacion curso-alumnos
Eea presentacion curso-alumnos
Maria Gorocica
 
Problemas éticos y morales
Problemas éticos  y moralesProblemas éticos  y morales
Problemas éticos y moralesManuel Lopez
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
Ivan Vojvodic Hernández
 
Problemas éticos de la globalización de la información
Problemas éticos de la globalización de la informaciónProblemas éticos de la globalización de la información
Problemas éticos de la globalización de la informaciónFernando Santibañez
 
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
IES Alhamilla de Almeria
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Béjar María Dolores Historia del siglo xx
Béjar María Dolores Historia del siglo xxBéjar María Dolores Historia del siglo xx
Béjar María Dolores Historia del siglo xx
Maximiliano Benavides Beltrán
 
Problematica de la etica profesional
Problematica de la etica profesionalProblematica de la etica profesional
Problematica de la etica profesionalAnaMa5511
 
Dilemas éticos de la globalización de la comunicación
Dilemas éticos de la globalización de la comunicaciónDilemas éticos de la globalización de la comunicación
Dilemas éticos de la globalización de la comunicación
Daniel-F
 
Etica
EticaEtica

Destacado (20)

Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
 
Ejemplos de dilemas
Ejemplos de dilemasEjemplos de dilemas
Ejemplos de dilemas
 
Lista debate fase 4 checklist debate
Lista debate fase 4 checklist debateLista debate fase 4 checklist debate
Lista debate fase 4 checklist debate
 
Eea presentacion curso-alumnos
Eea presentacion curso-alumnosEea presentacion curso-alumnos
Eea presentacion curso-alumnos
 
Problemas éticos y morales
Problemas éticos  y moralesProblemas éticos  y morales
Problemas éticos y morales
 
El problema moral
El problema moralEl problema moral
El problema moral
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
 
Problemas éticos de la globalización de la información
Problemas éticos de la globalización de la informaciónProblemas éticos de la globalización de la información
Problemas éticos de la globalización de la información
 
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Béjar María Dolores Historia del siglo xx
Béjar María Dolores Historia del siglo xxBéjar María Dolores Historia del siglo xx
Béjar María Dolores Historia del siglo xx
 
Problematica de la etica profesional
Problematica de la etica profesionalProblematica de la etica profesional
Problematica de la etica profesional
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Dilemas éticos de la globalización de la comunicación
Dilemas éticos de la globalización de la comunicaciónDilemas éticos de la globalización de la comunicación
Dilemas éticos de la globalización de la comunicación
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Similar a Problemas Etica Actual Final

Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
VALENTINACELISVARGAS
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Bio
BioBio
Bio
CECY50
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009
Robfong52
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppseduardo-19
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
PaolaSiomaraSeminari
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Sayl Cuevas
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
antoniojesussl
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
antoniojesussl
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
antoniojesussl
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana RodríguezÉtica ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana RodríguezAdriana200790
 
BIOÉTICA
BIOÉTICABIOÉTICA
BIOÉTICA
Verónica Taipe
 

Similar a Problemas Etica Actual Final (20)

Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorioBioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
 
Bio
BioBio
Bio
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.pps
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
 
Bioetica en salud
Bioetica en saludBioetica en salud
Bioetica en salud
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana RodríguezÉtica ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
Ética ambiental y biotecnología Por Adriana Rodríguez
 
BIOÉTICA
BIOÉTICABIOÉTICA
BIOÉTICA
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Problemas Etica Actual Final

  • 1. PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTÍNUA EN CIENCIAS GERENCIALES Prof. José Ítalo Peña MÉRIDA, 18 de junio de 2009
  • 2. Algunos Datos del Mundo 11 millones de niños mueren al año, por desnutrición. 89 países están en peor situación económica que hace 10 años. 70 países tienen ingresos inferiores a los que tuvieron en las décadas del 60 y 70. En el Sur, hay un promedio de un médico por cada 6.000 personas, mientras que en el Norte es uno por cada 350 personas.
  • 3. Algunos Datos del Mundo $8.000 millones; son los gastos anuales de cosméticos en los EEUU. $11.000 millones; son los gastos anualmente para helados en Europa. $17.000 millones; son gastados cada año para alimentar animales domésticos en Europa y los EEUU.
  • 4. Algunos Datos del Mundo $35.000 millones; gastos en recreación de empresas en el Japón. $50.000 millones; gastados cada año en cigarrillos en Europa. $105.000 millones; gastados en bebidas alcohólicas en Europa.
  • 5. Algunos Datos del Mundo $400.000 millones; gastados anualmente para drogas y estupefacientes en el mundo. $780.000 millones; gastados anualmente en el gasto militar en el mundo.
  • 6. Algunos Datos del Mundo $6.000 millones; enseñanza básica para todos. $9.000 millones para dar agua y saneamiento a todos $13.000 millones para salud y nutrición básicas.
  • 7. ÉTICA APLICADA Resolución de la conflictividad moral en el mundo contemporáneo
  • 8. Bien común, política, justicia, ley Economía, trabajo, etc Problemas actuales Sexualidad, familia, salud, droga, respeto a la vida. Deterioro medioambiental
  • 9. ÉTICA APLICADA Ética de los negocios Ética Bioética medioambiental CAMPOS DE ACCIÒN Ética Otras Jurídica
  • 10. ECOLÓGICA SOCIOECONÓMICA BIOÉTICA CULTURAL INTERRELACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
  • 11. Bioética • Busca la sabiduría para manejar el conocimiento. • Permite enfrentar nuevos problemas éticos y del conocimiento. • Permite una búsqueda colectiva de nuevos conocimientos y valores.
  • 12. BIOÉTICA Estudio de las relaciones entre el hombre y la naturaleza, de las interacciones que surgen de la relación humana con todo lo vivo y no vivo que le rodea. Incluye valoraciones acerca de los riesgos y beneficios producidos por el desarrollo de la experimentación científica en la naturaleza, siguiendo la normas establecidas y control estrictos.
  • 13. BIOÉTICA Incluye valoraciones acerca de los riesgos y los beneficios producidos por la intervención de la mano de los seres humanos, auxiliados por las nuevas tecnologías así como en la experimentación con seres humanos.
  • 14. ¿Por qué existe la Bioética? • Ampliación del fin moral de la Ética → Medio ambiente • Su objeto no es la mera reflexión, sino la solución de problemas. • Consideración de las consecuencias remotas. • Consideración de los derechos de las generaciones venideras. • Confluencia de las Ciencias y las Humanidades en una nueva perspectiva. Cultura de la supervivencia (Potter, 1971)
  • 15. TEMAS Y DILEMAS BIOÉTICOS de bosques para La destrucción frecuente Acerca diversos objetivos. de la La deforestación con diferentes propósitos Naturaleza La contaminación de las aguas y la atmósfera por diversas causas. La incorrecta utilización de la energía. Los debates acerca de la justicia distributiva en materia de la educación y la De salud. carácter La multiplicidad de acciones de la social sociedad humana que impactan la calidad de la convivencia social. La privatización de los servicios públicos. La Ética laboral y profesional.
  • 16. TEMAS Y DILEMAS BIOÉTICOS La autonomía, la autodeterminación. La justicia distributiva en materia de la educación y la salud La manipulación del genoma humano. La transplantología. Relacionados La producción de alimentos con la vida y transgénicos la sociedad La calidad de la convivencia social. La reproducción asistida. La experimentación en los animales y en los seres humanos.
  • 17. TEMAS Y DILEMAS BIOÉTICOS Amor, sexualidad y familia 1. Naturaleza del amor humano. 2. La sexualidad como especial forma de amor. 3. La familia como ámbito adecuado del Relacionados amor. con la vida y la sociedad
  • 18. ECOLÓGICA SOCIOECONÓMICA BIOÉTICA CULTURAL INTERRELACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
  • 19. Nuevo paradigma moral • De una ciencia amoral a una ciencia éticamente responsable. • De una tecnocracia dominadora del hombre a una tecnología del hombre más humano. • De una industria de impacto medioambiental a una industria que de acuerdo con la naturaleza, fomente los auténticos intereses y necesidades del hombre.
  • 20. Nuevo paradigma moral • De una democracia formal a una democracia viva que garantice la libertad y la justicia. • No solo son condenas sino elaboración de proyectos y alternativas que pueden favorecer la existencia humana.
  • 21. Ética medioambiental Rama de la Ética aplicada que conduce autocríticamente a la formación de normas, principios y valores dirigidos a respetar, conservar y proteger la naturaleza. Célida Valdés Menocal
  • 22. Funciones de la Ética medioambiental • Motivar una conducta respetuosa con la naturaleza, fundada en normas morales que regulen el comportamiento humano. • Fundamentar la conciencia ambiental en la que la naturaleza se considere un agente y un sujeto moral.
  • 23. Conciencia medioambientalista • Respeto por la naturaleza. • Aprender a convivir con la naturaleza. • Producir sobre bases sustentables para el presente y para el futuro.
  • 24.
  • 25. Se calcula que 1 000 millones de personas en el mundo beben agua no potable. Para algunos científicos, en este siglo, el agua dulce será el recurso natural más disputado del planeta.
  • 26.
  • 27. ¿Las manifestaciones de conductas inadecuadas desde el punto de vista social, como la no incorporación al trabajo, hechos delictivos y otras actividades ilegales, afectan directa e indirectamente el medio ambiente urbano; a través de sus impactos en lo social, lo económico y lo ecológico?