SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA DE GERENCIA Y LIDERAZGO DE LA EDCACION
MAESTRANTE CARMEN MARTINEZ C.I: V-4175974. GRUPO 1
DOCENTE DOUGLAS BARRAEZ
ETICA Y VALORES
Los valores éticos son un conjunto de normas establecidas en nuestra mente, este
conjunto de valores son la guía que nos ayuda a actuar de manera responsable frente a
diversas situaciones.
Los valores se pueden clasificar en dos grupos a los valores éticos: Personales y
Públicos.
Valores Éticos Personales se designan a los valores de cada individuo.
 Autenticidad
 Creatividad
 Felicidad
 Placer
 Amistad
 Ternura
 Profesionalidad
Valores Éticos Públicos son los valores determinados en la sociedad para la
fortalecer la coexistencia entre las personas.
 Solidaridad
 Igualdad
 Tolerancia
 Paz
 Dialogo
 Libertad
Intrínsecamente de los valores éticos están los derechos y deberes, estos
son los que les corresponden ejecutar para ser meritorios de complacerse de
nuestros derechos. Los valores éticos pueden ser incontables, y con disímiles
apreciaciones, pero, el ser humano cuenta con cuatro valores éticos
esenciales, los cuales son el origen de la educación de los individuos entre
ellos mismos; estos valores los asumimos muy enraizados dentro de nuestra
cognición y proceder, estos son: Libertad, justicia, responsabilizas y verdad y su
atención es imprescindible para la fortaleza y armonía del ser humano en
familia:
Libertad. Se puntualiza como la
condición de cualquier ser humano a escoger su acomodo, a disponer por si
mismo sobre sus propios actos, es decir, eres independiente cuando ninguno
más resuelve por ti. Algo significativo a demarcar sobre la libertad, es que así
como eres independiente para adoptar tus actos, así mismo te obligas de forjarte
una responsabilidad de los efectos de dichos actos, cuestión contradictoria,
vivirías despeñándote en impudicia, al no ocuparte de las secuelas de tus actos.
Justicia. Este valor ético es la manera de facilitar
a cada quien lo que por derecho le pertenece, sea bueno o malo. La justicia es
empeñada, esto pretende indicar que no ve a quien se conceptúa, de esta forma
no sucederá injusticia a lA caída de aportar la falta o justificación a un
individuo.
Responsabilidad. Es la potestad humana de
adjudicarse las derivaciones de tus propios actos, es desempeñar los
compromisos contraídos, bien mediante una formalidad legal o más
trascendente aún, por la expresión suministrada a un sujeto. Ser comprometido
es practicar perpetuamente los deberes contraídos, aun cuando estos no
concurran completamente agradables. Un ejemplo práctico de responsabilidad
es cuando se asume un hijo, el cual es resultado de un acto propio y tu pareja,
este hijo va a precisar de tu apoyo económico, el concebirte responsable de que
disfrute que comer y vestir, y para esto te corresponde lograr un trabajo, que
aunque sea fastidiado, te comprometes de realizarlo para facilitar el apoyo a tu
hijo, lo cual te constituirá como una persona responsable de tus actos.
La Verdad. El término verdad se emplea para
describir a una persona decente, sencilla y honorable, alguien en quien puedes
confiar. La verdad delimita lo tangible de lo aparente, es lo que puedes
demostrar.
Un paradigma claro donde se lograría emplear el valor ético de responsabilidad,
es en nuestra institutico, al tiempo de ejecutar una labor, no admitir que otro
sujeto nos plagie, o voluntariamente pasar las consultas de un estudio. Si
asumimos que la gran mayoría de los educandos serán profesionales, entonces
al acceder o suscitar la operación de calcar una labor, estamos mutilando el
progreso de las destrezas obligatorias para ser un buen profesional.
En el trabajo se tiene que utilizar la profesionalidad a cualquier operación que
ejecuta el capacitado en su materia, sea este un médico o abogado,
perseverantemente debe de tratar cada usuario con toda profesionalidad, con el
fin de dar lo excelente de nosotros mismos a la humanidad.
En casa eternamente se debe de usar el valor ético de solidaridad, auxiliar a la
familia referente a todas las cosas, batallar por surgir de forma familiar, conocer
que todos los integrantes de la familia se desenvuelvan como individuo y
proporcionen lo excelente de sí mismos.
Los valores particulares surgen de las aspiraciones, intereses y predilecciones de
las personas, donde se expresa una reflexión valorativa en analogía a algo o
alguien. Los valores sociales como cimentaciones metodológicas nos auxilian a
aseverar el modelo y convenio en sociedad, gracias a ello todas personas pueden
dar la razón a lo que es colectivo y benéficamente admisible. Los valores éticos
que se diferencian primordialmente por ser universales, indelebles y de
naturaleza ética, son reglas de vida que nos obligamos apropiar y razonar como
aquellos valores que certificarán la reciprocidad dialógica, de intercambio y de
emociones entre los individuos en comunidad, por ejemplo, venerar la vida,
adorar la dignidad de las personas o ser honorable con uno mismo y con los
demás.
Los valores y la etica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis de valores 1
Crisis de valores 1Crisis de valores 1
Crisis de valores 1
halion65
 
Valores que en la familia se deben fomentar
Valores que en la familia se deben fomentarValores que en la familia se deben fomentar
Valores que en la familia se deben fomentarToy Gonzer's
 
Responsabilidad ética profesional
Responsabilidad ética profesionalResponsabilidad ética profesional
Responsabilidad ética profesional
yugleidy fernandez
 
VALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIAVALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIA
andresac
 
Etica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesEtica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesysraglez
 
Normas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescenteNormas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescente
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Apun tes ciudadania 2 trimestre
Apun tes ciudadania 2 trimestreApun tes ciudadania 2 trimestre
Apun tes ciudadania 2 trimestre
MayteMena
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
JoseDanielArias
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
xicamila
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiarjayro1801
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)carmencita59
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresisvala
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
Cecilia Martínez Calzada
 
Primer Trimestre Educación para la ciudadanía
Primer Trimestre Educación para la ciudadaníaPrimer Trimestre Educación para la ciudadanía
Primer Trimestre Educación para la ciudadanía
MayteMena
 
Elementos de etica profesional
Elementos de etica profesionalElementos de etica profesional
Elementos de etica profesional
Miguel Morales
 

La actualidad más candente (19)

Crisis de valores 1
Crisis de valores 1Crisis de valores 1
Crisis de valores 1
 
Perdida de valores tic
Perdida de valores ticPerdida de valores tic
Perdida de valores tic
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
 
Valores que en la familia se deben fomentar
Valores que en la familia se deben fomentarValores que en la familia se deben fomentar
Valores que en la familia se deben fomentar
 
Responsabilidad ética profesional
Responsabilidad ética profesionalResponsabilidad ética profesional
Responsabilidad ética profesional
 
VALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIAVALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIA
 
Etica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesEtica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenes
 
Normas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescenteNormas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescente
 
Apun tes ciudadania 2 trimestre
Apun tes ciudadania 2 trimestreApun tes ciudadania 2 trimestre
Apun tes ciudadania 2 trimestre
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
 
convivencia
convivenciaconvivencia
convivencia
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiar
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
 
éTica familiar
éTica familiaréTica familiar
éTica familiar
 
Primer Trimestre Educación para la ciudadanía
Primer Trimestre Educación para la ciudadaníaPrimer Trimestre Educación para la ciudadanía
Primer Trimestre Educación para la ciudadanía
 
Elementos de etica profesional
Elementos de etica profesionalElementos de etica profesional
Elementos de etica profesional
 

Destacado

Rasta
RastaRasta
Kathrine's resume v1 (1)
Kathrine's resume v1 (1)Kathrine's resume v1 (1)
Kathrine's resume v1 (1)Kathrine Pagan
 
ΠΛΗ30 ΜΑΘΗΜΑ 2.3 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
ΠΛΗ30 ΜΑΘΗΜΑ 2.3 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)ΠΛΗ30 ΜΑΘΗΜΑ 2.3 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
ΠΛΗ30 ΜΑΘΗΜΑ 2.3 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
Dimitris Psounis
 
TheBuildingsShow2014Cert_T153
TheBuildingsShow2014Cert_T153TheBuildingsShow2014Cert_T153
TheBuildingsShow2014Cert_T153Gilberto Espinoza
 
Presentation de NY pour l'eglise d'Albi
Presentation de NY pour l'eglise d'AlbiPresentation de NY pour l'eglise d'Albi
Presentation de NY pour l'eglise d'Albivalerieferrand
 

Destacado (7)

Rasta
RastaRasta
Rasta
 
Kathrine's resume v1 (1)
Kathrine's resume v1 (1)Kathrine's resume v1 (1)
Kathrine's resume v1 (1)
 
hdp
hdphdp
hdp
 
ΠΛΗ30 ΜΑΘΗΜΑ 2.3 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
ΠΛΗ30 ΜΑΘΗΜΑ 2.3 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)ΠΛΗ30 ΜΑΘΗΜΑ 2.3 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
ΠΛΗ30 ΜΑΘΗΜΑ 2.3 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
 
URV Tarragona 2012
URV Tarragona 2012URV Tarragona 2012
URV Tarragona 2012
 
TheBuildingsShow2014Cert_T153
TheBuildingsShow2014Cert_T153TheBuildingsShow2014Cert_T153
TheBuildingsShow2014Cert_T153
 
Presentation de NY pour l'eglise d'Albi
Presentation de NY pour l'eglise d'AlbiPresentation de NY pour l'eglise d'Albi
Presentation de NY pour l'eglise d'Albi
 

Similar a Los valores y la etica

Infografia valores
Infografia valoresInfografia valores
Infografia valores
gonzo1185
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
david quero quero
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
AnaLucia424
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresJorge Yachachin
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALvickyestefy
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
chama11003
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
adrianasantosmartine1
 
Expocisión tema 1.1.3 y resumen
Expocisión tema 1.1.3 y resumenExpocisión tema 1.1.3 y resumen
Expocisión tema 1.1.3 y resumen
RICARDO VASQUEZ
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
chama11003
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familiaCarlos GJ
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
EdisonAlmache2
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escueladec-admin2
 
Ethos ing civil
Ethos ing civilEthos ing civil
Ethos ing civil
Hugo Carbajal Quispe
 
practica de los valores humanos
practica de los valores humanos practica de los valores humanos
practica de los valores humanos jennybarrionuevo
 

Similar a Los valores y la etica (20)

Infografia valores
Infografia valoresInfografia valores
Infografia valores
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valores
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
 
Expocisión tema 1.1.3 y resumen
Expocisión tema 1.1.3 y resumenExpocisión tema 1.1.3 y resumen
Expocisión tema 1.1.3 y resumen
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela
 
Ethos ing civil
Ethos ing civilEthos ing civil
Ethos ing civil
 
practica de los valores humanos
practica de los valores humanos practica de los valores humanos
practica de los valores humanos
 

Más de carmen martinez

Teorias
Teorias Teorias
Teorias
carmen martinez
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
carmen martinez
 
Proyecto III
Proyecto IIIProyecto III
Proyecto III
carmen martinez
 
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teoriasCuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias
carmen martinez
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
carmen martinez
 
Los valores y la etica
Los valores y la eticaLos valores y la etica
Los valores y la etica
carmen martinez
 
Perfil
PerfilPerfil
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
carmen martinez
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
carmen martinez
 

Más de carmen martinez (9)

Teorias
Teorias Teorias
Teorias
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Proyecto III
Proyecto IIIProyecto III
Proyecto III
 
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teoriasCuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
 
Los valores y la etica
Los valores y la eticaLos valores y la etica
Los valores y la etica
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Los valores y la etica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA DE GERENCIA Y LIDERAZGO DE LA EDCACION MAESTRANTE CARMEN MARTINEZ C.I: V-4175974. GRUPO 1 DOCENTE DOUGLAS BARRAEZ ETICA Y VALORES Los valores éticos son un conjunto de normas establecidas en nuestra mente, este conjunto de valores son la guía que nos ayuda a actuar de manera responsable frente a diversas situaciones. Los valores se pueden clasificar en dos grupos a los valores éticos: Personales y Públicos.
  • 2. Valores Éticos Personales se designan a los valores de cada individuo.  Autenticidad  Creatividad  Felicidad  Placer  Amistad  Ternura  Profesionalidad Valores Éticos Públicos son los valores determinados en la sociedad para la fortalecer la coexistencia entre las personas.  Solidaridad  Igualdad  Tolerancia  Paz  Dialogo  Libertad Intrínsecamente de los valores éticos están los derechos y deberes, estos son los que les corresponden ejecutar para ser meritorios de complacerse de nuestros derechos. Los valores éticos pueden ser incontables, y con disímiles apreciaciones, pero, el ser humano cuenta con cuatro valores éticos esenciales, los cuales son el origen de la educación de los individuos entre ellos mismos; estos valores los asumimos muy enraizados dentro de nuestra cognición y proceder, estos son: Libertad, justicia, responsabilizas y verdad y su atención es imprescindible para la fortaleza y armonía del ser humano en familia: Libertad. Se puntualiza como la condición de cualquier ser humano a escoger su acomodo, a disponer por si
  • 3. mismo sobre sus propios actos, es decir, eres independiente cuando ninguno más resuelve por ti. Algo significativo a demarcar sobre la libertad, es que así como eres independiente para adoptar tus actos, así mismo te obligas de forjarte una responsabilidad de los efectos de dichos actos, cuestión contradictoria, vivirías despeñándote en impudicia, al no ocuparte de las secuelas de tus actos. Justicia. Este valor ético es la manera de facilitar a cada quien lo que por derecho le pertenece, sea bueno o malo. La justicia es empeñada, esto pretende indicar que no ve a quien se conceptúa, de esta forma no sucederá injusticia a lA caída de aportar la falta o justificación a un individuo. Responsabilidad. Es la potestad humana de adjudicarse las derivaciones de tus propios actos, es desempeñar los compromisos contraídos, bien mediante una formalidad legal o más trascendente aún, por la expresión suministrada a un sujeto. Ser comprometido es practicar perpetuamente los deberes contraídos, aun cuando estos no concurran completamente agradables. Un ejemplo práctico de responsabilidad es cuando se asume un hijo, el cual es resultado de un acto propio y tu pareja, este hijo va a precisar de tu apoyo económico, el concebirte responsable de que disfrute que comer y vestir, y para esto te corresponde lograr un trabajo, que aunque sea fastidiado, te comprometes de realizarlo para facilitar el apoyo a tu hijo, lo cual te constituirá como una persona responsable de tus actos.
  • 4. La Verdad. El término verdad se emplea para describir a una persona decente, sencilla y honorable, alguien en quien puedes confiar. La verdad delimita lo tangible de lo aparente, es lo que puedes demostrar. Un paradigma claro donde se lograría emplear el valor ético de responsabilidad, es en nuestra institutico, al tiempo de ejecutar una labor, no admitir que otro sujeto nos plagie, o voluntariamente pasar las consultas de un estudio. Si asumimos que la gran mayoría de los educandos serán profesionales, entonces al acceder o suscitar la operación de calcar una labor, estamos mutilando el progreso de las destrezas obligatorias para ser un buen profesional. En el trabajo se tiene que utilizar la profesionalidad a cualquier operación que ejecuta el capacitado en su materia, sea este un médico o abogado, perseverantemente debe de tratar cada usuario con toda profesionalidad, con el fin de dar lo excelente de nosotros mismos a la humanidad. En casa eternamente se debe de usar el valor ético de solidaridad, auxiliar a la familia referente a todas las cosas, batallar por surgir de forma familiar, conocer que todos los integrantes de la familia se desenvuelvan como individuo y proporcionen lo excelente de sí mismos. Los valores particulares surgen de las aspiraciones, intereses y predilecciones de las personas, donde se expresa una reflexión valorativa en analogía a algo o alguien. Los valores sociales como cimentaciones metodológicas nos auxilian a aseverar el modelo y convenio en sociedad, gracias a ello todas personas pueden dar la razón a lo que es colectivo y benéficamente admisible. Los valores éticos que se diferencian primordialmente por ser universales, indelebles y de naturaleza ética, son reglas de vida que nos obligamos apropiar y razonar como aquellos valores que certificarán la reciprocidad dialógica, de intercambio y de emociones entre los individuos en comunidad, por ejemplo, venerar la vida, adorar la dignidad de las personas o ser honorable con uno mismo y con los demás.