SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los verbos son palabras que expresan
  acciones y las sitúan en el tiempo.
 Cada verbo tiene diferentes formas
  verbales.
 También tienen raíz y desinencia.
 Además de los modelos de conjugación.
Singular
                             Número
                                         Plural

                                         Primera
                             Persona     Segunda
                                         Tercera
Las formas verbales tienen
                                         Presente
                             Tiempo      Pasado
                                         Futuro
                                       Indicativo
                             Modo      Subjuntivo
                                       Imperativo
 Al añadir diferentes
 La Forma que usamos        terminaciones a la
  para nombrar al verbo      raíz , obtenemos las
  es el infinitivo.          distintas formas del
 Si al infinitivo de un
                             verbo.
  verbo le quitamos la      Esas terminaciones
  terminación                que se añaden a la
  obtenemos la raíz.         raíz son las
 La raíz aporta el
                             desinencias .
  significado básico del    Las desinencias
  verbo.                     aportan la
                             información de
                             número ,persona … de
                             la forma verbal.
 No todos los verbos          Por eso decimos que
  tienen las mismas             hay tres modelos de
  desinencias para las          conjugación :
  diferentes formas            Primera conjugación –
  verbales.                     ar-
 Las desinencias varían       Segunda conjugación
  dependiendo de si el          –er.
  infinitivo del verbo         Tercera conjugación –
  termina en –ar –er o –        ir.
  ir.

    LAS TRES CONJUGACIONES.         -AR   -ER -IR
Número del verbo :

Las formas verbales tienen número :
pueden estar en singular o en plural .
Las formas verbales en singular
expresan acciones que realiza una
sola persona . Las formas verbales en
plural expresan acciones que realizan
varias personas .
Persona del verbo :

Las formas verbales también in forman sobre la persona ( primera,
segunda o tercera )que realiza la acción.

Las formas verbales en primera persona pueden ir acompañadas
de los pronombres yo y nosotros .Las formas verbales en segunda
persona pueden ir acompañadas de los pronombres personales tú y
 vosotros .Las formas verbales en tercera persona pueden ir
acompañadas de los pronombres personales él y ellos.

Los verbos también tienen formas no personales ,es decir , formas
que no expresan la persona que realiza la acción . Las formas no
personales son el infinitivo , el gerundio y el participio . El infinitivo y
el gerundio tienen formas compuestas .
Tiempo y modo del
verbo:
Las formas verbales sitúan la acción en el tiempo . Así ,
tomando como referencia el momento en el que se habla , las
formas verbales pueden estar en presente , pasado o futuro .

Las formas verbales también muestran la actitud del hablante
ante la acción expresada por el verbo . Esa actitud se refleja
en el modo en el que aparece la forma verbal . Los modos
verbales son tres :
Indicativo , subjuntivo e imperativo.

•Indicativo = Para expresar acciones que presentamos como
reales.
•Subjuntivo = Para expresar deseos o dar órdenes negativas .
•Imperativo = Para dar órdenes afirmativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8
 
El Verbo Y Las Formas Verbales
El Verbo Y Las Formas VerbalesEl Verbo Y Las Formas Verbales
El Verbo Y Las Formas Verbales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
 
Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
3. sintagma verbal
3. sintagma verbal3. sintagma verbal
3. sintagma verbal
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
 
El verbo I
El verbo IEl verbo I
El verbo I
 
Division de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacionDivision de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacion
 
Nociones de gramática
Nociones de gramáticaNociones de gramática
Nociones de gramática
 
Los verbos pdf
Los verbos pdfLos verbos pdf
Los verbos pdf
 

Destacado

El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
TELEMATICA S.A.
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
Lucialopez
 
Freire Las Virtudes Del Educador
Freire Las Virtudes Del EducadorFreire Las Virtudes Del Educador
Freire Las Virtudes Del Educador
SoyJoaquin
 
02 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato
02  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato02  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato
02 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato
José M. Padilla
 
Compensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de serviciosCompensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de servicios
UNT
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo Outlook Express Ii
03. Internet. Aula Abierta. Correo Outlook Express Ii03. Internet. Aula Abierta. Correo Outlook Express Ii
03. Internet. Aula Abierta. Correo Outlook Express Ii
José M. Padilla
 
Presentacion Plan Minimo De Trabajo Abogado Jorge Garcia 19 Enero 2010
Presentacion Plan Minimo De Trabajo Abogado Jorge Garcia 19 Enero 2010Presentacion Plan Minimo De Trabajo Abogado Jorge Garcia 19 Enero 2010
Presentacion Plan Minimo De Trabajo Abogado Jorge Garcia 19 Enero 2010
Jorge Garcia
 
Vocabulario 2 b with notes
Vocabulario 2 b with notesVocabulario 2 b with notes
Vocabulario 2 b with notes
nidree
 
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
José M. Padilla
 
05 Gimp. Mascaras Y Selecciones
05 Gimp. Mascaras Y Selecciones05 Gimp. Mascaras Y Selecciones
05 Gimp. Mascaras Y Selecciones
José M. Padilla
 

Destacado (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ejemplo de automatizacion golindano jean carlos
Ejemplo de automatizacion  golindano jean carlosEjemplo de automatizacion  golindano jean carlos
Ejemplo de automatizacion golindano jean carlos
 
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
 
S 2916 pronun acueductos, exp 19441
S 2916 pronun acueductos, exp 19441S 2916 pronun acueductos, exp 19441
S 2916 pronun acueductos, exp 19441
 
Freire Las Virtudes Del Educador
Freire Las Virtudes Del EducadorFreire Las Virtudes Del Educador
Freire Las Virtudes Del Educador
 
02 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato
02  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato02  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato
02 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con Conjuntos
 
Proyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby DianyProyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby Diany
 
Juegoscanarios
JuegoscanariosJuegoscanarios
Juegoscanarios
 
Compensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de serviciosCompensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de servicios
 
Cursos de verano de la Intendencia Municipal de Montevideo para el 2'014
Cursos de verano de la Intendencia Municipal de Montevideo para el 2'014Cursos de verano de la Intendencia Municipal de Montevideo para el 2'014
Cursos de verano de la Intendencia Municipal de Montevideo para el 2'014
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo Outlook Express Ii
03. Internet. Aula Abierta. Correo Outlook Express Ii03. Internet. Aula Abierta. Correo Outlook Express Ii
03. Internet. Aula Abierta. Correo Outlook Express Ii
 
Presentacion Plan Minimo De Trabajo Abogado Jorge Garcia 19 Enero 2010
Presentacion Plan Minimo De Trabajo Abogado Jorge Garcia 19 Enero 2010Presentacion Plan Minimo De Trabajo Abogado Jorge Garcia 19 Enero 2010
Presentacion Plan Minimo De Trabajo Abogado Jorge Garcia 19 Enero 2010
 
motores
motoresmotores
motores
 
42
4242
42
 
Vocabulario 2 b with notes
Vocabulario 2 b with notesVocabulario 2 b with notes
Vocabulario 2 b with notes
 
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
 
05 Gimp. Mascaras Y Selecciones
05 Gimp. Mascaras Y Selecciones05 Gimp. Mascaras Y Selecciones
05 Gimp. Mascaras Y Selecciones
 
Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3Alejandro Zapico / Grupo 3
Alejandro Zapico / Grupo 3
 

Similar a Los verbos (20)

El verbo y más sobre él
El verbo y más sobre élEl verbo y más sobre él
El verbo y más sobre él
 
El verbo (i)
El verbo (i)El verbo (i)
El verbo (i)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verbo Accidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticaEl verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilistica
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
5ª unidad
 
el verbo
el verboel verbo
el verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
 
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíA
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
EL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).pptEL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).ppt
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 

Más de Damián Castaño Moreno

Más de Damián Castaño Moreno (20)

El adverbio (2)
El adverbio (2)El adverbio (2)
El adverbio (2)
 
El adverbio (3)
El adverbio (3)El adverbio (3)
El adverbio (3)
 
El adverbio de aroa
El adverbio de aroaEl adverbio de aroa
El adverbio de aroa
 
El adverbio manuel tercero
El adverbio manuel terceroEl adverbio manuel tercero
El adverbio manuel tercero
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.Los tiempos verbales.
Los tiempos verbales.
 
Gema tiempos verbales tema 12
Gema tiempos verbales tema 12Gema tiempos verbales tema 12
Gema tiempos verbales tema 12
 
Aroa
AroaAroa
Aroa
 
Aroa
AroaAroa
Aroa
 
Gema lara
Gema laraGema lara
Gema lara
 
Trabajo de gema de el verbo, numero, persona, tiempo y modo
Trabajo de gema de el verbo, numero, persona, tiempo y modoTrabajo de gema de el verbo, numero, persona, tiempo y modo
Trabajo de gema de el verbo, numero, persona, tiempo y modo
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
El verbo 2 manuel
El verbo 2 manuelEl verbo 2 manuel
El verbo 2 manuel
 
Trabajo del verbo de aroa
Trabajo del verbo de aroaTrabajo del verbo de aroa
Trabajo del verbo de aroa
 
El verbo manuel tercero
El verbo   manuel terceroEl verbo   manuel tercero
El verbo manuel tercero
 
El verbo javier
El verbo javierEl verbo javier
El verbo javier
 
Los adjetivos de aroa
Los adjetivos de aroaLos adjetivos de aroa
Los adjetivos de aroa
 
Numerales
Numerales Numerales
Numerales
 
Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidosNumerales e indefinidos
Numerales e indefinidos
 
Los demostrativos y posesivos.
Los demostrativos y posesivos.Los demostrativos y posesivos.
Los demostrativos y posesivos.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Los verbos

  • 1.
  • 2.  Los verbos son palabras que expresan acciones y las sitúan en el tiempo.  Cada verbo tiene diferentes formas verbales.  También tienen raíz y desinencia.  Además de los modelos de conjugación.
  • 3. Singular Número Plural Primera Persona Segunda Tercera Las formas verbales tienen Presente Tiempo Pasado Futuro Indicativo Modo Subjuntivo Imperativo
  • 4.  Al añadir diferentes  La Forma que usamos terminaciones a la para nombrar al verbo raíz , obtenemos las es el infinitivo. distintas formas del  Si al infinitivo de un verbo. verbo le quitamos la  Esas terminaciones terminación que se añaden a la obtenemos la raíz. raíz son las  La raíz aporta el desinencias . significado básico del  Las desinencias verbo. aportan la información de número ,persona … de la forma verbal.
  • 5.  No todos los verbos  Por eso decimos que tienen las mismas hay tres modelos de desinencias para las conjugación : diferentes formas  Primera conjugación – verbales. ar-  Las desinencias varían  Segunda conjugación dependiendo de si el –er. infinitivo del verbo  Tercera conjugación – termina en –ar –er o – ir. ir. LAS TRES CONJUGACIONES. -AR -ER -IR
  • 6. Número del verbo : Las formas verbales tienen número : pueden estar en singular o en plural . Las formas verbales en singular expresan acciones que realiza una sola persona . Las formas verbales en plural expresan acciones que realizan varias personas .
  • 7. Persona del verbo : Las formas verbales también in forman sobre la persona ( primera, segunda o tercera )que realiza la acción. Las formas verbales en primera persona pueden ir acompañadas de los pronombres yo y nosotros .Las formas verbales en segunda persona pueden ir acompañadas de los pronombres personales tú y vosotros .Las formas verbales en tercera persona pueden ir acompañadas de los pronombres personales él y ellos. Los verbos también tienen formas no personales ,es decir , formas que no expresan la persona que realiza la acción . Las formas no personales son el infinitivo , el gerundio y el participio . El infinitivo y el gerundio tienen formas compuestas .
  • 8. Tiempo y modo del verbo: Las formas verbales sitúan la acción en el tiempo . Así , tomando como referencia el momento en el que se habla , las formas verbales pueden estar en presente , pasado o futuro . Las formas verbales también muestran la actitud del hablante ante la acción expresada por el verbo . Esa actitud se refleja en el modo en el que aparece la forma verbal . Los modos verbales son tres : Indicativo , subjuntivo e imperativo. •Indicativo = Para expresar acciones que presentamos como reales. •Subjuntivo = Para expresar deseos o dar órdenes negativas . •Imperativo = Para dar órdenes afirmativas.