SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 0013 – SANTA ROSA
1.2. Grado : 4to, 5to y 6to
1.3. Sección : “U”
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Docente : Víctor Hugo Recuenco Huamán
1.6. Fecha : 07 – 11 - 2022
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua
materna.
•Obtiene información del texto oral.
•Infiere e interpreta información del
texto oral.
•Adecúa, organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada.
•Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica.
•Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto oral.
Participa en diversos intercambios
orales alternando roles de
hablante y oyente, formulando
preguntas, explicando sus
respuestas y haciendo
comentarios relevantes al tema.
Recurre a normas y modos de
cortesía según el contexto
sociocultural.
Propone temas y
actividades para
realizar en la
experiencia de
aprendizaje.
LISTA DE
COTEJO.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de bioseguridad.
Cartel con el nombre del EDA
Cuaderno un hoja de reúso, lápiz y borrador
Presentación de la experiencia de aprendizaje 08
Los estudiantes van a dialogar y proponer actividades para realizar en la octava
Experiencia de Aprendizaje.
Doy a conocer el propósito de la sesión:
Doy a conocer los criterios de la actividad:
DESARROLLO
Ya ubicados en sus lugares, les recuerdo lo que debemos tomar en cuenta durante el
diálogo:
*Usar un adecuado volumen de voz.
*Pronunciar las palabras correctamente.
*Usar gestos y movimientos al participar.
*Respetar turnos al participar.
Ahora, pido que compartan algunas ideas, guiadas por las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendizajes logramos en nuestra experiencia anterior?
- ¿De qué creen que se tratará esta nueva experiencia?
- ¿Qué temas abordaremos?
-Registro sus respuestas.
Comento que ahora iniciaremos una nueva experiencia.
Ahora invito a los estudiantes a escuchar la presentación de la experiencia 08.
Presento el título y pido a un voluntario que lo lea.
“Proponemos acciones para fortalecer
nuestros derechos y deberes
promoviendo la igualdad y respeto”
Pregunto: ¿Qué nos dice el título?
Propósito: Hoy, dialogaremos y presentaremos la décima experiencia para seguir
aprendiendo juntos durante estas tres semanas”
.
ANTES DEL DIÁLOGO
DURANTE EL DIÁLOGO
Expresar sus ideas pronunciando con claridad.
Explicar coherentemente las actividades que propone.
Utilizar gestos y movimientos para explicar sus propuestas.
Opinar sobre el tema que se tratará en la EDA.
¿Qué imágenes acompaña al título?
Formulo las interrogantes del reto:
Entonces, ¿Qué necesitamos aprender? ¿Cómo lo haremos?
Los estudiantes comentan sobre la necesidad y el interés que les han generado conocer esta
nueva experiencia.
Solicito a los estudiantes brindar sus propuestas de temas y actividades a desarrollar en esta
experiencia.
Registro las propuestas, verifico con la agenda planificada.
Doy a conocer la secuencia de actividades que realizaremos durante las 3 semanas y
comparo o agrego las propuestas brindadas.
Luego pregunto:
¿Con qué actividad empezaremos a resolver el reto de esta experiencia?
¿Qué elaborarán al final de esta experiencia de aprendizaje?
Escucho la participación de los estudiantes, los invito a formular sus preguntas o dudas sobre
la experiencia que desarrollaremos.
En grupo clase
Después de haber escuchado la presentación de la experiencia y despejar sus dudas pregunto:
¿Qué haremos para lograr mejores aprendizajes en esta nueva experiencia?
Doy a conocer el producto final que elaborarán y será compartido en el aula y con sus
familiares en casa.
Pregunto:
¿Cómo se sintieron durante el diálogo?
¿Cómo fue la participación de cada uno?
¿Qué creen que debemos mejorar para participar en un próximo diálogo?
ACTIVIDAD
1. Copian el título de la nueva experiencia y realizan un dibujo referente al título.
CIERRE
Realizo la retroalimentación sobre el tema.
Dialogo con los niños y las niñas acerca de las actividades que desarrollaremos durante la
experiencia de aprendizaje.
DESPÚES DEL DIÁLOGO
¿Qué derechos y deberes tienen las niñas y niños?
¿Qué podemos hacer para fortalecer nuestros derechos?
¿Por qué debemos promover el respeto y la igualdad entre todos?
Propicio la meta cognición mediante estas preguntas:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo lo aprendieron?
¿Para qué les servirá lo aprendido?
¿Les agradó la actividad?
¿Cómo se sintieron?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
Santa Rosa, 07 de noviembre del 2022
Criterios de evaluación
Lo logré Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
Expresé mis ideas pronunciando con claridad.
Expliqué coherentemente las actividades que propuse para la
experiencia.
Utilicé gestos y movimientos para explicar mis propuestas.
Opinè sobre el tema que se tratará en la EDA
………………………………………………….
VºBº DIRECTOR
………………………………………………….
VICTOR HUGO RECUENCO HUAMAN
DOCENTE DE AULA
LISTA DE COTEJO
SESIÓN: COMUNICACION
COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.
EVIDENCIA
4to, 5to y 6to GRADO - CRITERIOS
N° NOMBRES Y APELLIDOS
Expresa sus ideas
pronunciando con
claridad.
Explica
coherentemente
las actividades que
propone.
Utiliza gestos y
movimientos para
explicar sus
propuestas.
SI NO SI NO SI NO
01 IDROGO NOE ABEL
02 HIDROGO GHISEL ANJHOLY
03 SANCHEZ DEYVIS YONEL
04 ZAMORA DAVID
05 CASTILLO YULIXA ARACELY
06 LLATAS DERLIS YOSED
07 PEREZ CORRALES YORSI
08 ARISTA TUESTA JAIR MATIAS
09 DAVILA DEIVIS ADRIAN
10 MELENDEZ WILLIS ALBERTO
11 PEREZ SARITA
12 VASQUEZ GILSON ALDAIR
………………………………………………….
VICTOR HUGO RECUENCO HUAMAN
DOCENTE DE AULA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“Identificamos los recursos naturales y proponemos
acciones de cuidado”
Escribe el título de la experiencia 10
1.
2. Escribe los temas que más te interesan aprender en esta nueva
experiencia sobre los Derechos del Niño.
3. De acuerdo a la participación en el diálogo de
presentación, escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso.
 TODOS LOS NIÑOS CONOCEN SUS DERECHOS. ( )
 RECONOCER LOS DERECHOS NOS AYUDA A VIVIR EN ARMONIA. ( )
 USAR ADECUADO VOLUMEN DE VOZ AL HABLAR. ( )
……………………………………………………………
Lunes 07 de noviembre del
2022
NOMBRES Y
APELLIDOS
 BURLARSE DE LA PARTICIPACIÒN DE OTROS. ( )
 GRITAR PARA QUE TODOS ESCUCHEN TU OPINIÒN. ( )
4. Realiza un dibujo referente a la experiencia y los nuevos
aprendizajes que deseas tener.
5. Encuentras las palabras en el crucigrama de letras de los
Derechos del Niño. .
6. Escribe en las columnas las responsabilidades de los adultos y
las tuyas ante cada Derecho.
DERECHOS RESPONSABILIDADES
Tengo derecho a la
alimentación.
Tengo derecho a
expresarme mis ideas y
necesidades.
Tengo derecho a jugar y a
crecer en un ambiente sano.
Tengo derecho a la salud
emocional al dar y recibir amor,
comprensión y cuidados.
Prof. Recuenquito -
2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Unidad y sesiones  2° grado primaria.Unidad y sesiones  2° grado primaria.
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Marly Rodriguez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión ARTE juegos de roles
Sesión ARTE  juegos de rolesSesión ARTE  juegos de roles
Sesión ARTE juegos de roles
edel tavera
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
Luisa Valladares Chumbe
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion10_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion10_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion10_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion10_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Marleny Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Unidad y sesiones  2° grado primaria.Unidad y sesiones  2° grado primaria.
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesión ARTE juegos de roles
Sesión ARTE  juegos de rolesSesión ARTE  juegos de roles
Sesión ARTE juegos de roles
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion10_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion10_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion10_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion10_integ...
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
 
Sesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero videoSesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero video
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 

Similar a 01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx

E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy1
 
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
MarielaEM
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
Fidel977099
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
leonardo237881
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
GLADYSPASTOR
 
leemos un manual.docx
leemos un manual.docxleemos un manual.docx
leemos un manual.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
MarisolIvonneCuevaGi1
 
Proyecto de democracia y participacion y formacion en valores
Proyecto de democracia y participacion y formacion en valoresProyecto de democracia y participacion y formacion en valores
Proyecto de democracia y participacion y formacion en valores
Edward Valencia
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
JairoArom
 
SESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docx
SESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docxSESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docx
SESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docx
AlvaroRamrezRodas
 
Sesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docxSesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docx
jhordyirene
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docxDIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
Ricardo Aguilar
 
SESION DEL 16 DE MARZO 5º.docx
SESION DEL 16 DE MARZO 5º.docxSESION DEL 16 DE MARZO 5º.docx
SESION DEL 16 DE MARZO 5º.docx
Maria Elizabeth Sanchez Quispe
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Esperanza Dionisio
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
Esperanza Dionisio
 

Similar a 01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx (20)

E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
 
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
 
leemos un manual.docx
leemos un manual.docxleemos un manual.docx
leemos un manual.docx
 
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
 
Proyecto de democracia y participacion y formacion en valores
Proyecto de democracia y participacion y formacion en valoresProyecto de democracia y participacion y formacion en valores
Proyecto de democracia y participacion y formacion en valores
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
 
SESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docx
SESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docxSESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docx
SESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docx
 
Sesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docxSesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docxDIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
 
SESION DEL 16 DE MARZO 5º.docx
SESION DEL 16 DE MARZO 5º.docxSESION DEL 16 DE MARZO 5º.docx
SESION DEL 16 DE MARZO 5º.docx
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
 
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

01 - COM - Presentación de la experiencia de aprendizaje - 071122.docx

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. Nº : 0013 – SANTA ROSA 1.2. Grado : 4to, 5to y 6to 1.3. Sección : “U” 1.4. Área : COMUNICACIÓN 1.5. Docente : Víctor Hugo Recuenco Huamán 1.6. Fecha : 07 – 11 - 2022 II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER? III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna. •Obtiene información del texto oral. •Infiere e interpreta información del texto oral. •Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. •Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. •Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Participa en diversos intercambios orales alternando roles de hablante y oyente, formulando preguntas, explicando sus respuestas y haciendo comentarios relevantes al tema. Recurre a normas y modos de cortesía según el contexto sociocultural. Propone temas y actividades para realizar en la experiencia de aprendizaje. LISTA DE COTEJO. V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: INICIO Damos la bienvenida a los estudiantes. Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de bioseguridad. Cartel con el nombre del EDA Cuaderno un hoja de reúso, lápiz y borrador Presentación de la experiencia de aprendizaje 08 Los estudiantes van a dialogar y proponer actividades para realizar en la octava Experiencia de Aprendizaje.
  • 2. Doy a conocer el propósito de la sesión: Doy a conocer los criterios de la actividad: DESARROLLO Ya ubicados en sus lugares, les recuerdo lo que debemos tomar en cuenta durante el diálogo: *Usar un adecuado volumen de voz. *Pronunciar las palabras correctamente. *Usar gestos y movimientos al participar. *Respetar turnos al participar. Ahora, pido que compartan algunas ideas, guiadas por las siguientes preguntas: - ¿Qué aprendizajes logramos en nuestra experiencia anterior? - ¿De qué creen que se tratará esta nueva experiencia? - ¿Qué temas abordaremos? -Registro sus respuestas. Comento que ahora iniciaremos una nueva experiencia. Ahora invito a los estudiantes a escuchar la presentación de la experiencia 08. Presento el título y pido a un voluntario que lo lea. “Proponemos acciones para fortalecer nuestros derechos y deberes promoviendo la igualdad y respeto” Pregunto: ¿Qué nos dice el título? Propósito: Hoy, dialogaremos y presentaremos la décima experiencia para seguir aprendiendo juntos durante estas tres semanas” . ANTES DEL DIÁLOGO DURANTE EL DIÁLOGO Expresar sus ideas pronunciando con claridad. Explicar coherentemente las actividades que propone. Utilizar gestos y movimientos para explicar sus propuestas. Opinar sobre el tema que se tratará en la EDA.
  • 3. ¿Qué imágenes acompaña al título? Formulo las interrogantes del reto: Entonces, ¿Qué necesitamos aprender? ¿Cómo lo haremos? Los estudiantes comentan sobre la necesidad y el interés que les han generado conocer esta nueva experiencia. Solicito a los estudiantes brindar sus propuestas de temas y actividades a desarrollar en esta experiencia. Registro las propuestas, verifico con la agenda planificada. Doy a conocer la secuencia de actividades que realizaremos durante las 3 semanas y comparo o agrego las propuestas brindadas. Luego pregunto: ¿Con qué actividad empezaremos a resolver el reto de esta experiencia? ¿Qué elaborarán al final de esta experiencia de aprendizaje? Escucho la participación de los estudiantes, los invito a formular sus preguntas o dudas sobre la experiencia que desarrollaremos. En grupo clase Después de haber escuchado la presentación de la experiencia y despejar sus dudas pregunto: ¿Qué haremos para lograr mejores aprendizajes en esta nueva experiencia? Doy a conocer el producto final que elaborarán y será compartido en el aula y con sus familiares en casa. Pregunto: ¿Cómo se sintieron durante el diálogo? ¿Cómo fue la participación de cada uno? ¿Qué creen que debemos mejorar para participar en un próximo diálogo? ACTIVIDAD 1. Copian el título de la nueva experiencia y realizan un dibujo referente al título. CIERRE Realizo la retroalimentación sobre el tema. Dialogo con los niños y las niñas acerca de las actividades que desarrollaremos durante la experiencia de aprendizaje. DESPÚES DEL DIÁLOGO ¿Qué derechos y deberes tienen las niñas y niños? ¿Qué podemos hacer para fortalecer nuestros derechos? ¿Por qué debemos promover el respeto y la igualdad entre todos?
  • 4. Propicio la meta cognición mediante estas preguntas: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué les servirá lo aprendido? ¿Les agradó la actividad? ¿Cómo se sintieron? Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación. VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no? Santa Rosa, 07 de noviembre del 2022 Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo Expresé mis ideas pronunciando con claridad. Expliqué coherentemente las actividades que propuse para la experiencia. Utilicé gestos y movimientos para explicar mis propuestas. Opinè sobre el tema que se tratará en la EDA …………………………………………………. VºBº DIRECTOR …………………………………………………. VICTOR HUGO RECUENCO HUAMAN DOCENTE DE AULA
  • 5. LISTA DE COTEJO SESIÓN: COMUNICACION COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA. EVIDENCIA 4to, 5to y 6to GRADO - CRITERIOS N° NOMBRES Y APELLIDOS Expresa sus ideas pronunciando con claridad. Explica coherentemente las actividades que propone. Utiliza gestos y movimientos para explicar sus propuestas. SI NO SI NO SI NO 01 IDROGO NOE ABEL 02 HIDROGO GHISEL ANJHOLY 03 SANCHEZ DEYVIS YONEL 04 ZAMORA DAVID 05 CASTILLO YULIXA ARACELY 06 LLATAS DERLIS YOSED 07 PEREZ CORRALES YORSI 08 ARISTA TUESTA JAIR MATIAS 09 DAVILA DEIVIS ADRIAN 10 MELENDEZ WILLIS ALBERTO 11 PEREZ SARITA 12 VASQUEZ GILSON ALDAIR …………………………………………………. VICTOR HUGO RECUENCO HUAMAN DOCENTE DE AULA
  • 6. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “Identificamos los recursos naturales y proponemos acciones de cuidado” Escribe el título de la experiencia 10 1. 2. Escribe los temas que más te interesan aprender en esta nueva experiencia sobre los Derechos del Niño. 3. De acuerdo a la participación en el diálogo de presentación, escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso.  TODOS LOS NIÑOS CONOCEN SUS DERECHOS. ( )  RECONOCER LOS DERECHOS NOS AYUDA A VIVIR EN ARMONIA. ( )  USAR ADECUADO VOLUMEN DE VOZ AL HABLAR. ( ) …………………………………………………………… Lunes 07 de noviembre del 2022 NOMBRES Y APELLIDOS
  • 7.  BURLARSE DE LA PARTICIPACIÒN DE OTROS. ( )  GRITAR PARA QUE TODOS ESCUCHEN TU OPINIÒN. ( ) 4. Realiza un dibujo referente a la experiencia y los nuevos aprendizajes que deseas tener. 5. Encuentras las palabras en el crucigrama de letras de los Derechos del Niño. .
  • 8. 6. Escribe en las columnas las responsabilidades de los adultos y las tuyas ante cada Derecho. DERECHOS RESPONSABILIDADES Tengo derecho a la alimentación. Tengo derecho a expresarme mis ideas y necesidades. Tengo derecho a jugar y a crecer en un ambiente sano. Tengo derecho a la salud emocional al dar y recibir amor, comprensión y cuidados.