SlideShare una empresa de Scribd logo
CCaassoo ccllíínniiccoo nnº55 
Noelia Benlloch 
Ángela Diago 
Elena GarcÍa 
Cristina Higueras 
Estefanía Domingo 
GG 
RR 
UU 
PP 
OO 
AA 
55 
Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental 
24 de Noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN 
 Mujer de 40 años, casada y con 3 hijos pequeños 
 Buenas relaciones familiares 
 Por razones laborales de su marido se trasladaron a Valencia 
 Es ama de casa y estudió bellas artes (nunca ejerció) 
 Se siente sola porque su marido viaja mucho por motivos laborales y su 
familia está lejos 
 Diagnosticada de un trastorno esquizoafectivo: 
 Escasa conciencia de la enfermedad 
 Abandono del tratamiento en las fases de eutimia
conceptos 
EPISODIO DDEEPPRREESSIIVVOO MMAAYYOORR 
 Periodo de al menos 2 semanas 
 Síntomas principales  Estado de ánimo depresivo y 
pérdida de interés. 
 Otros síntomas: 
 Cambios del apetito o del peso 
 Insomnio/hipersomnia 
 Cambios en la actividad psicomotora 
 Falta de energía 
 Sentimientos de infravaloración o culpa 
 Dificultad para pensar y concentrarse 
 Pensamientos recurrentes de muerte o intentos suicidas
CONCEPTOS 
TRASTORNO EESSQQUUIIZZOOAAFFEECCTTIIVVOO 
 Afección mental que provoca pérdida de contacto con la 
realidad (psicosis), así como también genera problemas 
anímicos (depresión) 
 Síntomas: 
 Cambios en el apetito 
 Discurso desorganizado e ilógico 
 Delirios 
 Falta de interés por la higiene y el aseo 
 Cambios en el estado de ánimo 
 Problemas para dormir y concentrarse 
 Tristeza 
 Alucinaciones 
 Aislamiento social
DdeE 
TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD (RIESGO DE 
SUICIDIO) 
DESESPERANZA 
DESCUIDO PERSONAL 
TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL 
AFRONTAMIENTO INEFICAZ 
INCUMPLIMIENTO
DdeE escogidos 
TRASTORNO DE LA IIDDEENNTTIIDDAADD PPEERRSSOONNAALL 
TTEENNDDEENNCCIIAA AA AADDOOPPTTAARR CCOONNDDUUCCTTAASS DDEE RRIIEESSGGOO 
PPAARRAA LLAA SSAALLUUDD ((RRIIEESSGGOO DDEE SSUUIICCIIDDIIOO))
TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA 
LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) 
 NOC 1: 1206 DESEO DE VIVIR 
 ACTIVIDAD 1: LISTA DE CONSEJOS 
 ACTIVIDAD 2: ABRAZOTERAPIA 
 NOC 2: 1409 AUTOCONTROL DE LA DEPRESIÓN 
 ACTIVIDAD 1: TERAPIA INDIVIDUALIZADA 
 ACTIVIDAD 2: REUNIONES FAMILIARES
TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA 
SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) 
NOC 1: 1206 DESEO DE VIVIR 
 ACTIVIDAD 1: LISTA DE CONSEJOS
TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA 
LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) 
NOC 1: 1206 DESEO DE VIVIR 
 ACTIVIDAD 2: ABRAZOTERAPIA 
Es una práctica, que ha demostrado tener un poder curativo, ya que mejora el 
bienestar físico y emocional de las personas. 
Esta técnica utiliza el abrazo como instrumento terapéutico para lograr la 
integración equilibrada del cuerpo, la mente y las emociones.
TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA 
LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) 
NOC 1: 1206 DESEO DE VIVIR 
 ACTIVIDAD 2: ABRAZOTERAPIA 
Objetivo: mejorar el bienestar de nuestra paciente y potenciar su 
autoestima. 
Duración: Dos veces a la semana, durante 1 mes. En estas sesiones la 
paciente irá un día sola y un día junto con su marido e hijos.
TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA 
LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) 
NOC 2: 1409 AUTOCONTROL DE LA DEPRESIÓN 
 ACTIVIDAD 1: TERAPIA INDIVIDUALIZADA 
Objetivo: Relajación de la paciente, que se desahogue y exponga sus mayores 
problemas y preocupaciones. 
Duración: el tiempo que el profesional considere necesario para recuperar el 
estado de ánimo de la paciente.
 NOC 2: 1409 AUTOCONTROL DE LA DEPRESIÓN 
 ACTIVIDAD 2: REUNIONES FAMILIARES 
Objetivo  conseguir una mayor implicación tanto física como sentimental por 
parte del marido para aumentar el bienestar de la paciente. (Viajes, salidas de 
ocio, encuentros con la familia…). 
Si se precisara se podría hacer una planilla con las actividades del hogar para 
que todos se viesen involucrados y aumentara su interés. 
Duración  De forma mensual se haría una reunión para valorar la evolución de 
la situación y proporcionar nuevos consejos.
Trastorno de la identidad personal 
NOC 1: 1209 MOTIVACIÓN 
 ACTIVIDAD 1: TALLER DE PINTURA 
NOC 2: ACEPTACIÓN DEL ESTADO DE SALUD 
 ACTIVIDAD 1: GRUPO DE APOYO
Trastorno de la identidad personal 
NOC 1: 1209 MOTIVACIÓN 
ACTIVIDAD 1: TALLER DE PINTURA 
La paciente impartirá clases en un centro social, que le será facilitado, a personas 
de todo tipo de edades. Dichas clases se llevarán a cabo mientras sus hijos se 
encuentran en el colegio.
TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL 
NOC 1: 1209 MOTIVACIÓN 
 ACTIVIDAD 1: TALLER DE PINTURA 
Objetivo  conseguir que la paciente mejore su estado anímico puesto que 
siempre quiso dedicarse a las bellas artes. 
Duración  inicialmente, 3 meses de prueba. 
Si los profesionales sanitarios, observan que ha influido positivamente en su 
estado de ánimo, se prolongaría de forma indefinida.
TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL 
NOC 2: ACEPTACIÓN DEL ESTADO DE SALUD 
 ACTIVIDAD 1: GRUPO DE APOYO 
Compuesto por un grupo de personas que haya pasado por 
esa situación y hayan conseguido alcanzar un estabilidad y 
bienestar personal, las cuales cuenten sus experiencias 
personales.
TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL 
NOC 2: ACEPTACIÓN DEL ESTADO DE SALUD 
 ACTIVIDAD 1: GRUPO DE APOYO 
Objetivo  conocer otros casos y las distintas medidas que las demás 
personas han tomado para que le sirvan de ejemplo a seguir. 
Duración  Un total de 4 sesiones (una sesión a la semana, durante un mes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos3220102005
 
Bases conceptuales para la enfermería en salud mental
Bases conceptuales para la enfermería en salud mentalBases conceptuales para la enfermería en salud mental
Bases conceptuales para la enfermería en salud mental
Alma Jrz
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.safoelc
 
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- PielonefritisProceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Diego Salazar
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Cinthia Valencia
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Abel Caicedo
 
Pae pielonefritis
Pae pielonefritisPae pielonefritis
Pae pielonefritis
hospitaldechancaysbs
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Andyjacque
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Zurisadai Flores.
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Psicosis adultez mayor
Psicosis adultez mayor Psicosis adultez mayor
Psicosis adultez mayor
IRALY DÍAZ H.
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
Neptali Garcia Flores
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalKireycita Gq
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Bases conceptuales para la enfermería en salud mental
Bases conceptuales para la enfermería en salud mentalBases conceptuales para la enfermería en salud mental
Bases conceptuales para la enfermería en salud mental
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
 
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- PielonefritisProceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
 
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
 
Pae pielonefritis
Pae pielonefritisPae pielonefritis
Pae pielonefritis
 
Presentacion Psicoterapia
Presentacion PsicoterapiaPresentacion Psicoterapia
Presentacion Psicoterapia
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psicosis adultez mayor
Psicosis adultez mayor Psicosis adultez mayor
Psicosis adultez mayor
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
 

Destacado

4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.safoelc
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
Frida CalderÓn
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoAura Fontalvo
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Rosa Arevalo
 
Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5
enfermeriamentalizate
 
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Alejandra Centeno
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeShanaz Haniff
 
Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Athens_Maya
 
P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
Cesar Magallanes
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mentalPrincipios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Tabla extraída del libro
Tabla extraída del libroTabla extraída del libro
Tabla extraída del libro
enfermeriamentalizate
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Decalogo profesionales
Decalogo profesionalesDecalogo profesionales
Decalogo profesionales
enfermeriamentalizate
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
enfermeriamentalizate
 
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia defPlan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
enfermeriamentalizate
 
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidadPlan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Iris Torres
 

Destacado (20)

Proceso enf paciente esquizo
Proceso enf paciente esquizoProceso enf paciente esquizo
Proceso enf paciente esquizo
 
4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
 
Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5
 
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5
 
P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mentalPrincipios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
 
Diapositivas contencion verbal
Diapositivas contencion verbalDiapositivas contencion verbal
Diapositivas contencion verbal
 
Tabla extraída del libro
Tabla extraída del libroTabla extraída del libro
Tabla extraída del libro
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
 
Decalogo profesionales
Decalogo profesionalesDecalogo profesionales
Decalogo profesionales
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
 
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia defPlan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
 
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidadPlan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
 

Similar a Trastorno esquizoafectivo

Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia
AcademiaHospitalSant
 
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdfM2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
Nata979764
 
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles NietoMódulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
esquizofrenia parte1
 esquizofrenia parte1 esquizofrenia parte1
esquizofrenia parte1
LISS
 
La salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto jovenLa salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto joven
Jamil Ramón
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesWinkler Tony Tapia
 
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
VanesaHerreraduarte
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
maria jose reyes martiñon
 
Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Aprendiendo a vivir con Trastorno BipolarAprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Guillermo Rivera
 
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
INFORME  7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdfINFORME  7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
YHONMONTESPALOMINO1
 
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptxPLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
geovanadianasumirepo
 
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
JosCarlos293270
 
Clase SMental (Trastornos Psicóticos).ppt
Clase SMental (Trastornos Psicóticos).pptClase SMental (Trastornos Psicóticos).ppt
Clase SMental (Trastornos Psicóticos).ppt
Omar Martinez Sanchez
 
Ansiedad competencias
Ansiedad competenciasAnsiedad competencias
Ansiedad competencias
jandres_18
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaVictor Infante
 
Repaso de word
Repaso de wordRepaso de word
Repaso de word
judelangeltepe
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.Bguestd0de6044
 
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESU.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESfjalvaro1
 
DEPRESIÓN. DRA ANABELA GATANI SALUD MENTAL..pptx
DEPRESIÓN. DRA ANABELA GATANI SALUD MENTAL..pptxDEPRESIÓN. DRA ANABELA GATANI SALUD MENTAL..pptx
DEPRESIÓN. DRA ANABELA GATANI SALUD MENTAL..pptx
AnabelaGatani1
 
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Red PaPaz
 

Similar a Trastorno esquizoafectivo (20)

Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia
 
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdfM2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
 
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles NietoMódulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
 
esquizofrenia parte1
 esquizofrenia parte1 esquizofrenia parte1
esquizofrenia parte1
 
La salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto jovenLa salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto joven
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
 
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
 
Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Aprendiendo a vivir con Trastorno BipolarAprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
 
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
INFORME  7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdfINFORME  7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
 
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptxPLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS A USUARIOS CON ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
 
Clase SMental (Trastornos Psicóticos).ppt
Clase SMental (Trastornos Psicóticos).pptClase SMental (Trastornos Psicóticos).ppt
Clase SMental (Trastornos Psicóticos).ppt
 
Ansiedad competencias
Ansiedad competenciasAnsiedad competencias
Ansiedad competencias
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
Repaso de word
Repaso de wordRepaso de word
Repaso de word
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
 
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESU.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
 
DEPRESIÓN. DRA ANABELA GATANI SALUD MENTAL..pptx
DEPRESIÓN. DRA ANABELA GATANI SALUD MENTAL..pptxDEPRESIÓN. DRA ANABELA GATANI SALUD MENTAL..pptx
DEPRESIÓN. DRA ANABELA GATANI SALUD MENTAL..pptx
 
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
 

Más de enfermeriamentalizate

Factores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blogFactores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blog
enfermeriamentalizate
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
enfermeriamentalizate
 
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mentalPrincipios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Relajación completa
Relajación completaRelajación completa
Relajación completa
enfermeriamentalizate
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
enfermeriamentalizate
 
Entrenamiento autógeno
Entrenamiento autógenoEntrenamiento autógeno
Entrenamiento autógeno
enfermeriamentalizate
 
Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)
enfermeriamentalizate
 
Schultz
SchultzSchultz
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
enfermeriamentalizate
 
Sindrome de morris
Sindrome de morrisSindrome de morris
Sindrome de morris
enfermeriamentalizate
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
enfermeriamentalizate
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
enfermeriamentalizate
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
enfermeriamentalizate
 
Arteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mentalArteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mental
enfermeriamentalizate
 
Salud mental (1) (1)
Salud mental (1) (1)Salud mental (1) (1)
Salud mental (1) (1)
enfermeriamentalizate
 
Arteterapiaysaludmental
ArteterapiaysaludmentalArteterapiaysaludmental
Arteterapiaysaludmental
enfermeriamentalizate
 
Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4
enfermeriamentalizate
 

Más de enfermeriamentalizate (20)

Factores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blogFactores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blog
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mentalPrincipios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
 
Relajación completa
Relajación completaRelajación completa
Relajación completa
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Entrenamiento autógeno
Entrenamiento autógenoEntrenamiento autógeno
Entrenamiento autógeno
 
Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)
 
Schultz
SchultzSchultz
Schultz
 
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
 
Sindrome de morris
Sindrome de morrisSindrome de morris
Sindrome de morris
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Sd. moebius
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
Arteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mentalArteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mental
 
Salud mental (1) (1)
Salud mental (1) (1)Salud mental (1) (1)
Salud mental (1) (1)
 
Arteterapiaysaludmental
ArteterapiaysaludmentalArteterapiaysaludmental
Arteterapiaysaludmental
 
Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4
 
Mindfulness grupo b3
Mindfulness grupo b3Mindfulness grupo b3
Mindfulness grupo b3
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Trastorno esquizoafectivo

  • 1. CCaassoo ccllíínniiccoo nnº55 Noelia Benlloch Ángela Diago Elena GarcÍa Cristina Higueras Estefanía Domingo GG RR UU PP OO AA 55 Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental 24 de Noviembre de 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN  Mujer de 40 años, casada y con 3 hijos pequeños  Buenas relaciones familiares  Por razones laborales de su marido se trasladaron a Valencia  Es ama de casa y estudió bellas artes (nunca ejerció)  Se siente sola porque su marido viaja mucho por motivos laborales y su familia está lejos  Diagnosticada de un trastorno esquizoafectivo:  Escasa conciencia de la enfermedad  Abandono del tratamiento en las fases de eutimia
  • 3. conceptos EPISODIO DDEEPPRREESSIIVVOO MMAAYYOORR  Periodo de al menos 2 semanas  Síntomas principales  Estado de ánimo depresivo y pérdida de interés.  Otros síntomas:  Cambios del apetito o del peso  Insomnio/hipersomnia  Cambios en la actividad psicomotora  Falta de energía  Sentimientos de infravaloración o culpa  Dificultad para pensar y concentrarse  Pensamientos recurrentes de muerte o intentos suicidas
  • 4. CONCEPTOS TRASTORNO EESSQQUUIIZZOOAAFFEECCTTIIVVOO  Afección mental que provoca pérdida de contacto con la realidad (psicosis), así como también genera problemas anímicos (depresión)  Síntomas:  Cambios en el apetito  Discurso desorganizado e ilógico  Delirios  Falta de interés por la higiene y el aseo  Cambios en el estado de ánimo  Problemas para dormir y concentrarse  Tristeza  Alucinaciones  Aislamiento social
  • 5. DdeE TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) DESESPERANZA DESCUIDO PERSONAL TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL AFRONTAMIENTO INEFICAZ INCUMPLIMIENTO
  • 6. DdeE escogidos TRASTORNO DE LA IIDDEENNTTIIDDAADD PPEERRSSOONNAALL TTEENNDDEENNCCIIAA AA AADDOOPPTTAARR CCOONNDDUUCCTTAASS DDEE RRIIEESSGGOO PPAARRAA LLAA SSAALLUUDD ((RRIIEESSGGOO DDEE SSUUIICCIIDDIIOO))
  • 7. TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO)  NOC 1: 1206 DESEO DE VIVIR  ACTIVIDAD 1: LISTA DE CONSEJOS  ACTIVIDAD 2: ABRAZOTERAPIA  NOC 2: 1409 AUTOCONTROL DE LA DEPRESIÓN  ACTIVIDAD 1: TERAPIA INDIVIDUALIZADA  ACTIVIDAD 2: REUNIONES FAMILIARES
  • 8. TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) NOC 1: 1206 DESEO DE VIVIR  ACTIVIDAD 1: LISTA DE CONSEJOS
  • 9. TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) NOC 1: 1206 DESEO DE VIVIR  ACTIVIDAD 2: ABRAZOTERAPIA Es una práctica, que ha demostrado tener un poder curativo, ya que mejora el bienestar físico y emocional de las personas. Esta técnica utiliza el abrazo como instrumento terapéutico para lograr la integración equilibrada del cuerpo, la mente y las emociones.
  • 10. TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) NOC 1: 1206 DESEO DE VIVIR  ACTIVIDAD 2: ABRAZOTERAPIA Objetivo: mejorar el bienestar de nuestra paciente y potenciar su autoestima. Duración: Dos veces a la semana, durante 1 mes. En estas sesiones la paciente irá un día sola y un día junto con su marido e hijos.
  • 11. TENDENCIA A ADOPTAR CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD (RIESGO DE SUICIDIO) NOC 2: 1409 AUTOCONTROL DE LA DEPRESIÓN  ACTIVIDAD 1: TERAPIA INDIVIDUALIZADA Objetivo: Relajación de la paciente, que se desahogue y exponga sus mayores problemas y preocupaciones. Duración: el tiempo que el profesional considere necesario para recuperar el estado de ánimo de la paciente.
  • 12.  NOC 2: 1409 AUTOCONTROL DE LA DEPRESIÓN  ACTIVIDAD 2: REUNIONES FAMILIARES Objetivo  conseguir una mayor implicación tanto física como sentimental por parte del marido para aumentar el bienestar de la paciente. (Viajes, salidas de ocio, encuentros con la familia…). Si se precisara se podría hacer una planilla con las actividades del hogar para que todos se viesen involucrados y aumentara su interés. Duración  De forma mensual se haría una reunión para valorar la evolución de la situación y proporcionar nuevos consejos.
  • 13. Trastorno de la identidad personal NOC 1: 1209 MOTIVACIÓN  ACTIVIDAD 1: TALLER DE PINTURA NOC 2: ACEPTACIÓN DEL ESTADO DE SALUD  ACTIVIDAD 1: GRUPO DE APOYO
  • 14. Trastorno de la identidad personal NOC 1: 1209 MOTIVACIÓN ACTIVIDAD 1: TALLER DE PINTURA La paciente impartirá clases en un centro social, que le será facilitado, a personas de todo tipo de edades. Dichas clases se llevarán a cabo mientras sus hijos se encuentran en el colegio.
  • 15. TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL NOC 1: 1209 MOTIVACIÓN  ACTIVIDAD 1: TALLER DE PINTURA Objetivo  conseguir que la paciente mejore su estado anímico puesto que siempre quiso dedicarse a las bellas artes. Duración  inicialmente, 3 meses de prueba. Si los profesionales sanitarios, observan que ha influido positivamente en su estado de ánimo, se prolongaría de forma indefinida.
  • 16. TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL NOC 2: ACEPTACIÓN DEL ESTADO DE SALUD  ACTIVIDAD 1: GRUPO DE APOYO Compuesto por un grupo de personas que haya pasado por esa situación y hayan conseguido alcanzar un estabilidad y bienestar personal, las cuales cuenten sus experiencias personales.
  • 17. TRASTORNO DE LA IDENTIDAD PERSONAL NOC 2: ACEPTACIÓN DEL ESTADO DE SALUD  ACTIVIDAD 1: GRUPO DE APOYO Objetivo  conocer otros casos y las distintas medidas que las demás personas han tomado para que le sirvan de ejemplo a seguir. Duración  Un total de 4 sesiones (una sesión a la semana, durante un mes)