SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS 
ALMEIDA 
América Castañeda Arredondo. UAM-AZCAPOTZALCO CYAD-Diseño de la Comunicación Grafica
2 
INDICE 
INTRODUCCIÓN.............................................4 
LUIS ALMEIDA.................................................5 
PORTAFOLIO....................................................7 
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS.............11 
BIBLIOGRAFIA................................................12
“EL ARTISTA PIENSA EN SÍ MISMO; 
EL DISEÑADOR PIENSA EN LOS DEMÁS” 
3 
-Luis Almeida-
4 
*INTRODUCCIÓN... 
Para un diseñador la imagen es la for-ma 
más rapida de poder comunicar y 
llamar la atención y esa misma es la 
parte mas basica de un cartel. 
Al usarla se busca proponer diferen-tes 
lecturas en un solo cartel. 
Realizar la busqueda de dicha imagen 
es una tarea poco sensilla devido a que 
este medio es un conjunto de todo los 
compuestos, logrando una composi-ción 
que perdure en la memoria.
5 
*LUIS ALMEIDA... 
Nació en México, D.F., en 1946, y en 1979 
obtuvo su licenciatura en arquitectura por 
la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co, 
con mención honorífica. Despues realizó 
estudios de diseño industrial en la Universi-dad 
de Florencia, Italia, y de semiótica en la 
Sorbona, además trabajó en Francia como 
diseñador gráfico de la Société Look. 
En México inició sus 
trabajos en la Imprenta 
Madero, donde colabo-ró 
con Vicente Rojo, y en 
1985 ingresó a Redacta, 
taller donde desarrolla-ría 
el diseño editorial y 
corporativo.
6 
Empezó a trabajar en la Imprenta Made-ro, 
donde colaboró con Vicente Rojo, y 
en 1985 ingresó a Redacta, taller donde 
desarrollaría el diseño editorial y corpo-rativo.
7 
*PORTAFOLIO... 
A mas de 70 años los diseños de Luis Almeida ha mar-cado 
un antes y un despues devido a que algunos de sus 
diseños tienen más de cuarenta años y después de tanto 
tiempo se mantienen frescos y modernos. 
El analizaba a fondo cada uno de sus carteles en donde 
primero construye la imgen y despues dando un mensa-je 
especifico; logrando sintetizar exitosamente su come-tido. 
Su trabajo a sido reconocido nacional e internacional-mente 
por su seriedad y el cuidado técnico que pone en 
cada una de sus obras. 
500 aniversario de Las Artes en 
México (1992)
8 
“Un emblema o un logotipo necesita primero de la claridad, que sus elementos 
sean contundentes y muy sencillos para que puedan ser retenidos por el observa-dor, 
y que realmente puedan ser recordados. Esas características son primordiales 
Creada por Lourdes y Luis Almeida, México 
un homenaje al diseñador gráfico Milton Gla-ser 
(creador de la imagen original) a su ciudad 
dañada 
Cuando se plantea 
realizar algun Cartel busca 
sintetizar la ides del problema y 
de esa forma crear un mensaje visual. 
y cuando realiza un Logotipo aplica 
que e mensaje debe ser objetivo, parq 
que todos los posibles reseptores lo 
entiandan y puedan decodi-ficarlo 
facilmente. 
para cualquier emblema” 
-Luis Almeida-
El logotipo de el Festival Internacional Cer-vantino 
(figura 1) es al que le deve haber podido 
viajar a francia ya que gracias a este fue co-nocido 
en aquellos lugares y fue esta mismo 
el que logro abrirle varias ofertas de trabajo 
apesar de que tenia pocos proyectos, ya que 
apenas iba comenzando su exitosa carrera. 
9 
“El buen diseño es obvio. El gran diseño es transparente.” 
-Joe Sparano- 
figura 1
10 
En la comvocatoria para elaborar el cartel para el 
“CERVANTINO” se mandaron 25 carteles y de 
esos 25 se elijio el de Luis Almeida(figura 2) ya que aqui se 
puede observar la construccion de la imagen vista desde 
una perspectiva diferente dependiendo de el momento 
en el que se vivia en ese entonces. 
El lo justifica por medio de la epoca y se enfoca mas a lo 
actual es ese entonces, argumentando que... 
“Cervantes es un momento, es un logo,si fue el genio que 
fue, a los 24,25 años tiene que aver hecho algo loco, no se 
que pudo aver sido la moda en ese momento pero tiene que 
aver sido punta de lanza, y dije por que no un jove hoy de 
veintinantos años , cuales son los elementos de punta de 
lanza contestatarios, entonces aparecieron el percing, los 
aretes, todas las argollas, los tatuajes, el pelo y en el campo 
actual del arte el torso desnudo o el cuerpo desnudo que 
es un lenguaje muy utilizado,con esto me permiti mas la 
gorgera y la pluma simbolizar a Cervantes.” 
-Luis Almeida-figura 
2 
Devido a la publicación de este cartel en Guanajuato se escandalizo y quitandolo de inmediato por 
lo polemico que era en ese entonces. 
En un ariculo que encontre sobre esta cuestion reportan que... 
“El apego a los términos legales estrictos permitió a los organizadores y autoridades de gobierno, des-lindarse 
de cualquier acto de censura, sin embargo en la práctica, otra historia resultaba evidente. 
La imagen seguramente causó alarma en algunos sectores, apegados a un concepto de solemnidad del 
festival, hubo quienes lo calificaron de inmoral, a otros debió alegrar, ávidos de una revitalización del 
Cervantino.” 
Pero Luis tubo otra forma de verlo diciendo... 
“Es una lástima que a pesar de obtener el primer premio lo hayan abandonado, lo dejaron solo; fue 
una decisión unánime del jurado y fueron las autoridades las que dieron el no.” 
El triunfo de Almeida fue superior pero aun asi sencuraron su cartel, lo que no se esperaban es 
que con el dinero de el premio el mismo lo difundiria mas ampliamente, aun asi hoy día es uno de 
los carteles mas recordados por ser uno de los mejores y por ser el mas censurado en esos tiempos. 
Para ver una pequeña conferencia de el entrar a... 
https://www.youtube.com/watch?v=J2CtOGXEkww
-El Premio Nacional al Arte Editorial del año de 1987 por el catálogo Miguel Covarrubias, 
-En 1993 por la revista El observador internacional, y por el libro Imágenes de un encuentro, 
-En 1995 por su obra De las estaciones. 
-El premio de la Confederación Latinoamericana de Artes Gráficas por el catálogo Retablo de los 
dolores, 
-En 1996 la mención honorífica del Consejo de Diseñadores de México al boletín Biodiversitas. 
-(1996) La UNESCO designó en París a la revista Saber Ver como la mejor publicación de carác-ter 
cultural de este tipo; 
-En 1997 recibió el premio Quorum a la mejor gacetilla por el ya mencionado boletín, 
-En 1999 el mismo premio por el mejor catálogo de arte. 
-Es miembro fundador de Quorum, el Consejo de Diseñadores de México, y fue su presidente 
durante 1989. 
-En 1991 fue aceptado como miembro curricular y se le nombró perito en diseño por parte del 
Colegio de Diseñadores Industriales y Gráficos de México (CODIGRAM). 
-Fungió como delegado de dicho colegio ante la XVI Asamblea General de ICOGRADA, en Por-tugal, 
11 
*PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS... 
y en la XVII Asamblea celebrada en Uruguay. 
-En el año de 1998 fue invitado al Festival de Gráfica de Chaumont, Francia. 
A mi parecer creo que es un gran diseñador y sus trabajos son esepcionales pero no entiendo por que hay tan 
poca informacion de el, es una persona de la cual podemos aprender demaciado y guiarnos por sus baces lo-grando 
una mejor composicion con los elementos con los que nos relacionamos como diseñadores, logrando asi 
poder llegar al grado de sintetización que el tiene o por lo menos entender con claridad el uso de la imagen y el 
conceptos. 
Y para finalizar creo que me quedo con la frace de el qe dice... 
“La actitud del diseñador deberá ser siempre la de observar, descubrir, estar 
atento a las diferentes manifestaciones humanas, incluida, porque no, las de 
la propia naturaleza. Seamos receptivos y humildes, y podremos con ello des-cubrir 
muchas cosas nuevas, o que simplemente, no habíamos reparado en su 
existencia y que están ahí, vigentes y eternas” -LUIS ALMEIDA-
12 
Bibliografia. 
http://bienalcartel.org/html/bicm06/luis_almeida_esp.html 
http://www.prografica.cult.cu/expo_participantes.php?art=81 
http://vivoen.mx/cancun/blog/2012/05/20/disenadores-que-no-nacimos-con-internet/ 
http://guadalupecarino.blogspot.mx/2010/03/luis-almeida.html 
http://www.comunicacionsocial.uam.mx/semanario/v-ix/num16/01.html 
http://historiadgmexicano.blogspot.mx/2010/03/diseno-cultural.html 
https://www.behance.net/gallery/16434155/Homenaje-a-Luis-Almeida 
https://prezi.com/qmbiiqixow8n/luis-almeida/ 
https://gerardovivas.wordpress.com/2009/01/15/luis-almeida/ 
http://www.festivales.mx/2012/08/25/el-cartel-prohibido-del-cervantino/ 
http://www.paredro.com/15-frases-sobre-el-diseno/ 
http://www.festivales.mx/2012/08/25/el-cartel-prohibido-del-cervantino/ 
MATERIA AUDIO-VISUAL. 
https://www.youtube.com/watch?v=J2CtOGXEkww

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Modulo tridimensional chames akl (2)
Modulo tridimensional chames akl (2)Modulo tridimensional chames akl (2)
Modulo tridimensional chames akl (2)
CHAMESAKLSAAD
 
Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
Patricia Núñez
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
brunoculturaa
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
Mariangeles Briones
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
Bloque 5 diseño del producto y del espacio
Bloque 5  diseño del producto y del espacioBloque 5  diseño del producto y del espacio
Bloque 5 diseño del producto y del espacio
María José Gómez Redondo
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
diana96marcillo
 
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Liye Zhu
 
Planosseriados
PlanosseriadosPlanosseriados
2º fundamentos4
2º fundamentos42º fundamentos4
2º fundamentos4
María José Gómez Redondo
 
Escala de iconicidad de Justo Villafañe 21
Escala de iconicidad de Justo Villafañe 21Escala de iconicidad de Justo Villafañe 21
Escala de iconicidad de Justo Villafañe 21
Pochopack123
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
lemondearts
 
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
CamilaBages
 
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la ActualidadA7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
Consejería de Educación Andalucía
 
David carson
David carsonDavid carson
David carson
juansgonzalez
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
karliichi23
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Modulo tridimensional chames akl (2)
Modulo tridimensional chames akl (2)Modulo tridimensional chames akl (2)
Modulo tridimensional chames akl (2)
 
Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
Bloque 5 diseño del producto y del espacio
Bloque 5  diseño del producto y del espacioBloque 5  diseño del producto y del espacio
Bloque 5 diseño del producto y del espacio
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
 
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
 
Planosseriados
PlanosseriadosPlanosseriados
Planosseriados
 
2º fundamentos4
2º fundamentos42º fundamentos4
2º fundamentos4
 
Escala de iconicidad de Justo Villafañe 21
Escala de iconicidad de Justo Villafañe 21Escala de iconicidad de Justo Villafañe 21
Escala de iconicidad de Justo Villafañe 21
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
 
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la ActualidadA7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
 
David carson
David carsonDavid carson
David carson
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 

Similar a Luis Almeida

Diseñadores grafico
Diseñadores graficoDiseñadores grafico
Diseñadores grafico
SusanaYonnismar
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
RickyJaramillo2
 
S4
S4S4
S4
Jimmy
 
ESCOBAR DIEGO
ESCOBAR DIEGOESCOBAR DIEGO
ESCOBAR DIEGO
DiegoAlexanderEscoba1
 
.
..
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Miranchezka
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
susanacadavid
 
Julián Santamaria
Julián SantamariaJulián Santamaria
Julián Santamaria
Alvaro Mehrgut Palenzuela
 
Manual navi
Manual naviManual navi
Manual navi
Anthony998
 
Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7
280179MR
 
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdfArtes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
EmileHazaa
 
Tomás Vellvé
Tomás VellvéTomás Vellvé
Tomás Vellvé
Alvaro Mehrgut Palenzuela
 
Diseñadores graficos
Diseñadores graficosDiseñadores graficos
Diseñadores graficos
montesrosanaa
 
Magazine cg peru
Magazine cg peruMagazine cg peru
Magazine cg peru
Alfredo Chingel
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
Fan Jiang
 
Historia tema
Historia temaHistoria tema
Historia tema
Belesita Robles
 
Revista expresiones interactivo
Revista expresiones interactivoRevista expresiones interactivo
Revista expresiones interactivo
AndyDrumsMerchan
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
MariaBastidas30
 
Diseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arteDiseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arte
Mynor Marroquin
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
Anthony998
 

Similar a Luis Almeida (20)

Diseñadores grafico
Diseñadores graficoDiseñadores grafico
Diseñadores grafico
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
 
S4
S4S4
S4
 
ESCOBAR DIEGO
ESCOBAR DIEGOESCOBAR DIEGO
ESCOBAR DIEGO
 
.
..
.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
 
Julián Santamaria
Julián SantamariaJulián Santamaria
Julián Santamaria
 
Manual navi
Manual naviManual navi
Manual navi
 
Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7
 
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdfArtes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
 
Tomás Vellvé
Tomás VellvéTomás Vellvé
Tomás Vellvé
 
Diseñadores graficos
Diseñadores graficosDiseñadores graficos
Diseñadores graficos
 
Magazine cg peru
Magazine cg peruMagazine cg peru
Magazine cg peru
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Historia tema
Historia temaHistoria tema
Historia tema
 
Revista expresiones interactivo
Revista expresiones interactivoRevista expresiones interactivo
Revista expresiones interactivo
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
 
Diseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arteDiseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arte
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 

Último

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 

Último (20)

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 

Luis Almeida

  • 1. LUIS ALMEIDA América Castañeda Arredondo. UAM-AZCAPOTZALCO CYAD-Diseño de la Comunicación Grafica
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCIÓN.............................................4 LUIS ALMEIDA.................................................5 PORTAFOLIO....................................................7 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS.............11 BIBLIOGRAFIA................................................12
  • 3. “EL ARTISTA PIENSA EN SÍ MISMO; EL DISEÑADOR PIENSA EN LOS DEMÁS” 3 -Luis Almeida-
  • 4. 4 *INTRODUCCIÓN... Para un diseñador la imagen es la for-ma más rapida de poder comunicar y llamar la atención y esa misma es la parte mas basica de un cartel. Al usarla se busca proponer diferen-tes lecturas en un solo cartel. Realizar la busqueda de dicha imagen es una tarea poco sensilla devido a que este medio es un conjunto de todo los compuestos, logrando una composi-ción que perdure en la memoria.
  • 5. 5 *LUIS ALMEIDA... Nació en México, D.F., en 1946, y en 1979 obtuvo su licenciatura en arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co, con mención honorífica. Despues realizó estudios de diseño industrial en la Universi-dad de Florencia, Italia, y de semiótica en la Sorbona, además trabajó en Francia como diseñador gráfico de la Société Look. En México inició sus trabajos en la Imprenta Madero, donde colabo-ró con Vicente Rojo, y en 1985 ingresó a Redacta, taller donde desarrolla-ría el diseño editorial y corporativo.
  • 6. 6 Empezó a trabajar en la Imprenta Made-ro, donde colaboró con Vicente Rojo, y en 1985 ingresó a Redacta, taller donde desarrollaría el diseño editorial y corpo-rativo.
  • 7. 7 *PORTAFOLIO... A mas de 70 años los diseños de Luis Almeida ha mar-cado un antes y un despues devido a que algunos de sus diseños tienen más de cuarenta años y después de tanto tiempo se mantienen frescos y modernos. El analizaba a fondo cada uno de sus carteles en donde primero construye la imgen y despues dando un mensa-je especifico; logrando sintetizar exitosamente su come-tido. Su trabajo a sido reconocido nacional e internacional-mente por su seriedad y el cuidado técnico que pone en cada una de sus obras. 500 aniversario de Las Artes en México (1992)
  • 8. 8 “Un emblema o un logotipo necesita primero de la claridad, que sus elementos sean contundentes y muy sencillos para que puedan ser retenidos por el observa-dor, y que realmente puedan ser recordados. Esas características son primordiales Creada por Lourdes y Luis Almeida, México un homenaje al diseñador gráfico Milton Gla-ser (creador de la imagen original) a su ciudad dañada Cuando se plantea realizar algun Cartel busca sintetizar la ides del problema y de esa forma crear un mensaje visual. y cuando realiza un Logotipo aplica que e mensaje debe ser objetivo, parq que todos los posibles reseptores lo entiandan y puedan decodi-ficarlo facilmente. para cualquier emblema” -Luis Almeida-
  • 9. El logotipo de el Festival Internacional Cer-vantino (figura 1) es al que le deve haber podido viajar a francia ya que gracias a este fue co-nocido en aquellos lugares y fue esta mismo el que logro abrirle varias ofertas de trabajo apesar de que tenia pocos proyectos, ya que apenas iba comenzando su exitosa carrera. 9 “El buen diseño es obvio. El gran diseño es transparente.” -Joe Sparano- figura 1
  • 10. 10 En la comvocatoria para elaborar el cartel para el “CERVANTINO” se mandaron 25 carteles y de esos 25 se elijio el de Luis Almeida(figura 2) ya que aqui se puede observar la construccion de la imagen vista desde una perspectiva diferente dependiendo de el momento en el que se vivia en ese entonces. El lo justifica por medio de la epoca y se enfoca mas a lo actual es ese entonces, argumentando que... “Cervantes es un momento, es un logo,si fue el genio que fue, a los 24,25 años tiene que aver hecho algo loco, no se que pudo aver sido la moda en ese momento pero tiene que aver sido punta de lanza, y dije por que no un jove hoy de veintinantos años , cuales son los elementos de punta de lanza contestatarios, entonces aparecieron el percing, los aretes, todas las argollas, los tatuajes, el pelo y en el campo actual del arte el torso desnudo o el cuerpo desnudo que es un lenguaje muy utilizado,con esto me permiti mas la gorgera y la pluma simbolizar a Cervantes.” -Luis Almeida-figura 2 Devido a la publicación de este cartel en Guanajuato se escandalizo y quitandolo de inmediato por lo polemico que era en ese entonces. En un ariculo que encontre sobre esta cuestion reportan que... “El apego a los términos legales estrictos permitió a los organizadores y autoridades de gobierno, des-lindarse de cualquier acto de censura, sin embargo en la práctica, otra historia resultaba evidente. La imagen seguramente causó alarma en algunos sectores, apegados a un concepto de solemnidad del festival, hubo quienes lo calificaron de inmoral, a otros debió alegrar, ávidos de una revitalización del Cervantino.” Pero Luis tubo otra forma de verlo diciendo... “Es una lástima que a pesar de obtener el primer premio lo hayan abandonado, lo dejaron solo; fue una decisión unánime del jurado y fueron las autoridades las que dieron el no.” El triunfo de Almeida fue superior pero aun asi sencuraron su cartel, lo que no se esperaban es que con el dinero de el premio el mismo lo difundiria mas ampliamente, aun asi hoy día es uno de los carteles mas recordados por ser uno de los mejores y por ser el mas censurado en esos tiempos. Para ver una pequeña conferencia de el entrar a... https://www.youtube.com/watch?v=J2CtOGXEkww
  • 11. -El Premio Nacional al Arte Editorial del año de 1987 por el catálogo Miguel Covarrubias, -En 1993 por la revista El observador internacional, y por el libro Imágenes de un encuentro, -En 1995 por su obra De las estaciones. -El premio de la Confederación Latinoamericana de Artes Gráficas por el catálogo Retablo de los dolores, -En 1996 la mención honorífica del Consejo de Diseñadores de México al boletín Biodiversitas. -(1996) La UNESCO designó en París a la revista Saber Ver como la mejor publicación de carác-ter cultural de este tipo; -En 1997 recibió el premio Quorum a la mejor gacetilla por el ya mencionado boletín, -En 1999 el mismo premio por el mejor catálogo de arte. -Es miembro fundador de Quorum, el Consejo de Diseñadores de México, y fue su presidente durante 1989. -En 1991 fue aceptado como miembro curricular y se le nombró perito en diseño por parte del Colegio de Diseñadores Industriales y Gráficos de México (CODIGRAM). -Fungió como delegado de dicho colegio ante la XVI Asamblea General de ICOGRADA, en Por-tugal, 11 *PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS... y en la XVII Asamblea celebrada en Uruguay. -En el año de 1998 fue invitado al Festival de Gráfica de Chaumont, Francia. A mi parecer creo que es un gran diseñador y sus trabajos son esepcionales pero no entiendo por que hay tan poca informacion de el, es una persona de la cual podemos aprender demaciado y guiarnos por sus baces lo-grando una mejor composicion con los elementos con los que nos relacionamos como diseñadores, logrando asi poder llegar al grado de sintetización que el tiene o por lo menos entender con claridad el uso de la imagen y el conceptos. Y para finalizar creo que me quedo con la frace de el qe dice... “La actitud del diseñador deberá ser siempre la de observar, descubrir, estar atento a las diferentes manifestaciones humanas, incluida, porque no, las de la propia naturaleza. Seamos receptivos y humildes, y podremos con ello des-cubrir muchas cosas nuevas, o que simplemente, no habíamos reparado en su existencia y que están ahí, vigentes y eternas” -LUIS ALMEIDA-
  • 12. 12 Bibliografia. http://bienalcartel.org/html/bicm06/luis_almeida_esp.html http://www.prografica.cult.cu/expo_participantes.php?art=81 http://vivoen.mx/cancun/blog/2012/05/20/disenadores-que-no-nacimos-con-internet/ http://guadalupecarino.blogspot.mx/2010/03/luis-almeida.html http://www.comunicacionsocial.uam.mx/semanario/v-ix/num16/01.html http://historiadgmexicano.blogspot.mx/2010/03/diseno-cultural.html https://www.behance.net/gallery/16434155/Homenaje-a-Luis-Almeida https://prezi.com/qmbiiqixow8n/luis-almeida/ https://gerardovivas.wordpress.com/2009/01/15/luis-almeida/ http://www.festivales.mx/2012/08/25/el-cartel-prohibido-del-cervantino/ http://www.paredro.com/15-frases-sobre-el-diseno/ http://www.festivales.mx/2012/08/25/el-cartel-prohibido-del-cervantino/ MATERIA AUDIO-VISUAL. https://www.youtube.com/watch?v=J2CtOGXEkww