SlideShare una empresa de Scribd logo
P.I. 
METROLOGIA. 
Jesús Olvera 
Saúl delgado 
Víctor Valenzuela
Magnitud 
Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por 
ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.
Dimensión 
Magnitud que, junto con otras, sirve para definir un fenómeno 
físico; especialmente, magnitud o magnitudes que se 
consideran en el espacio para determinar el tamaño de las 
cosas.
Unidad de medida 
Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud 
física, definida y adoptada por convención o por ley.
Sistema de unidades 
Es un conjunto que consiste en unidades de medida. Definen 
un conjunto básico de unidades de medida a partir del cual se 
derivan el resto.
Escala 
Serie de rayas o señales con que se marcan los diversos 
valores, grados o magnitudes que puede medir un instrumento.
Medición 
Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar 
un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya 
magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el 
patrón está contenido en esa magnitud.
Calibración 
Es el proceso de comparar los valores obtenidos por un 
instrumento de medición con la medida correspondiente de un 
patrón de referencia (o estándar).
Proceso de medición 
Es la liga de manera ineludible aspectos técnicos, 
administrativos, estadísticos, instrumentales y de personal 
establecidos cada uno de estos sus propios parámetros de 
control que aseguran la conformidad de los datos que se 
obtienen en dicho proceso.
Exactitud de medición 
La exactitud de una medición hace referencia a su cercanía 
al valor que pretende medir.
Repetibilidad de medición 
Es una medida estadística de la consistencia entre medidas 
repetidas de un mismo carácter en un mismo individuo.
Reproducibilidad de medida 
Es uno de los principios esenciales del método científico, y se 
refiere a la capacidad que tenga una prueba o experimento de ser 
reproducido o replicado. 
De forma particular, en ingeniería, ciencia, industria y estadística, 
se denomina reproducibilidad a la capacidad de un instrumento de 
dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las 
mismas condiciones a lo largo de periodos dilatados de tiempo. 
Esta cualidad debe evaluarse a largo plazo.
Unidades de derivadas 
Son parte del Sistema Internacional de Unidades, y se derivan de las 
unidades básicas, que son: 
- Metro (m), unidad de longitud 
- Kilogramo (kg), unidad de masa 
- Segundo (s), unidad de tiempo 
- Amperio (A), unidad de corriente eléctrica 
- Kelvin (K), unidad de temperatura 
- Mol (mol), unidad de cantidad de sustancia 
- Candela (cd), unidad de intensidad luminosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
florv
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
Fray Zora
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
florv
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
camilam1997
 
Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.
florv
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
eadpsedp
 
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Tavo260313
 
Vocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologiaVocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologia
IPN
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
eadpsedp
 
Magnitudfisica
MagnitudfisicaMagnitudfisica
Magnitudfisica
katherinagr
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
jags2345
 
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la  IncertidumbreGuía resumen evaluación de la  Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
florv
 
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Escuela Manuel Febres
 
Metrología básica
Metrología básicaMetrología básica
Metrología básica
Elias rubio
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Luisa Muños
 
La metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzulLa metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzul
gabbhy
 
La metrologia101
La metrologia101La metrologia101
La metrologia101
gabbhy
 
Guía unidad III Calibración
Guía unidad III  CalibraciónGuía unidad III  Calibración
Guía unidad III Calibración
florv
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Dayialejandra
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
FabianGil16
 

La actualidad más candente (20)

Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
 
Vocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologiaVocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologia
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Magnitudfisica
MagnitudfisicaMagnitudfisica
Magnitudfisica
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
 
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la  IncertidumbreGuía resumen evaluación de la  Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
 
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
 
Metrología básica
Metrología básicaMetrología básica
Metrología básica
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
La metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzulLa metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzul
 
La metrologia101
La metrologia101La metrologia101
La metrologia101
 
Guía unidad III Calibración
Guía unidad III  CalibraciónGuía unidad III  Calibración
Guía unidad III Calibración
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 

Similar a METROLOGIA

CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
ian mc
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
udwen
 
Trabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yalTrabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yal
dagavaga
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
nikolaz123
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
Orlando Torres
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Orlando Torres
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
polanketo
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
Esneiider Giiraldo
 
Conceptos de la metodología
Conceptos de la metodologíaConceptos de la metodología
Conceptos de la metodología
Daniela Jimenez
 
La metrologia
La metrologia La metrologia
La metrologia
daya2564
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Zorravirgen
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
Kevin Mejia
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Luiisa Rozo
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Jhonatan7872
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
siomara borja
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
Anderson Brito Arismendi
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
Marye Andreina
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA

Similar a METROLOGIA (20)

CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
CONCEPTOS BASICOS METROLOGIA
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
 
Trabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yalTrabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yal
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Conceptos de la metodología
Conceptos de la metodologíaConceptos de la metodología
Conceptos de la metodología
 
La metrologia
La metrologia La metrologia
La metrologia
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 

Más de Jesus Olvera

Jesús javier olvera
Jesús javier olveraJesús javier olvera
Jesús javier olvera
Jesus Olvera
 
Jesus olvera formato 2
Jesus olvera formato 2Jesus olvera formato 2
Jesus olvera formato 2Jesus Olvera
 
Jesus olvera mata
Jesus olvera mataJesus olvera mata
Jesus olvera mata
Jesus Olvera
 
Urteaga visión
Urteaga visiónUrteaga visión
Urteaga visión
Jesus Olvera
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
Jesus Olvera
 
Jesus javier olvera medina 1 b
Jesus javier olvera medina 1 bJesus javier olvera medina 1 b
Jesus javier olvera medina 1 b
Jesus Olvera
 
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Jesus Olvera
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
Jesus Olvera
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
Jesus Olvera
 
Falacias Matemáticas
Falacias Matemáticas Falacias Matemáticas
Falacias Matemáticas
Jesus Olvera
 

Más de Jesus Olvera (11)

Jesús javier olvera
Jesús javier olveraJesús javier olvera
Jesús javier olvera
 
Jesus olvera formato 2
Jesus olvera formato 2Jesus olvera formato 2
Jesus olvera formato 2
 
Jesus olvera mata
Jesus olvera mataJesus olvera mata
Jesus olvera mata
 
Jesus olvera mata
Jesus olvera mataJesus olvera mata
Jesus olvera mata
 
Urteaga visión
Urteaga visiónUrteaga visión
Urteaga visión
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
 
Jesus javier olvera medina 1 b
Jesus javier olvera medina 1 bJesus javier olvera medina 1 b
Jesus javier olvera medina 1 b
 
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
 
Falacias Matemáticas
Falacias Matemáticas Falacias Matemáticas
Falacias Matemáticas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

METROLOGIA

  • 1. P.I. METROLOGIA. Jesús Olvera Saúl delgado Víctor Valenzuela
  • 2. Magnitud Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.
  • 3. Dimensión Magnitud que, junto con otras, sirve para definir un fenómeno físico; especialmente, magnitud o magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de las cosas.
  • 4. Unidad de medida Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley.
  • 5. Sistema de unidades Es un conjunto que consiste en unidades de medida. Definen un conjunto básico de unidades de medida a partir del cual se derivan el resto.
  • 6. Escala Serie de rayas o señales con que se marcan los diversos valores, grados o magnitudes que puede medir un instrumento.
  • 7. Medición Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
  • 8. Calibración Es el proceso de comparar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medida correspondiente de un patrón de referencia (o estándar).
  • 9. Proceso de medición Es la liga de manera ineludible aspectos técnicos, administrativos, estadísticos, instrumentales y de personal establecidos cada uno de estos sus propios parámetros de control que aseguran la conformidad de los datos que se obtienen en dicho proceso.
  • 10. Exactitud de medición La exactitud de una medición hace referencia a su cercanía al valor que pretende medir.
  • 11. Repetibilidad de medición Es una medida estadística de la consistencia entre medidas repetidas de un mismo carácter en un mismo individuo.
  • 12. Reproducibilidad de medida Es uno de los principios esenciales del método científico, y se refiere a la capacidad que tenga una prueba o experimento de ser reproducido o replicado. De forma particular, en ingeniería, ciencia, industria y estadística, se denomina reproducibilidad a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones a lo largo de periodos dilatados de tiempo. Esta cualidad debe evaluarse a largo plazo.
  • 13. Unidades de derivadas Son parte del Sistema Internacional de Unidades, y se derivan de las unidades básicas, que son: - Metro (m), unidad de longitud - Kilogramo (kg), unidad de masa - Segundo (s), unidad de tiempo - Amperio (A), unidad de corriente eléctrica - Kelvin (K), unidad de temperatura - Mol (mol), unidad de cantidad de sustancia - Candela (cd), unidad de intensidad luminosa