SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Superior.
Instituto Universitario De Tecnología
Antonio José De Sucre.
Puerto La Cruz – Anzoátegui
BACHILLER
Luis Miguel Figueroa Caicuto.
C.I: 30164159
Introducción
La dirección administrativa esta formado por bases o etapas como la
planificación, organización, dirección, control , que son el fundamento
para el desarrollo eficiente de una actividad administrativa
Este también depende de unas característica para poder realizar las
actividades planeadas
LA DIRECCIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVA
La dirección del proceso del administrativo es
la que se encarga para influir en las personas
para que contribuyan a las metas de la
organización y del grupo
Implica mandar, influir y motivar a las personas
para que se realicen sus tareas de forma esenciales. La administración se
enfoca en motivación, enfoque de liderazgo, equipos , trabajo en equipo y
comunicación
El gerente juega el papel mas importante ya que este se encarga de que este
equipo logre sus metas en un ambiente adecuado, y este ayuda a sus
empleados a hacer su mayor esfuerzo. La dirección implica el uso inteligente de
un sistema de
incentivos más una personalidad que despierte interés en otras personas.
Respecto a este punto también existen ciertos principios a mencionar como:
* Principio de armonía de objetivos,
* Principio de motivación,
* Principio de liderazgo,
* Principio de claridad en la comunicación,
En otras palabras se puede decir que la
dirección administrativa en un cuerpo el cual
tiene, una cabeza, dos brazos, dos piernas, y las
demás partes del cuerpo, cada una con una
función especifica y fundamental, la función del
brazo no es la misma que la de la pierna, y sin
la función de una parte del cuerpo entonces no
se logra nada.
De la misma forma pasa con la dirección
administrativa, todos son instrumentos utieles y
necesarios, por eso hay que tener un equipo motivado y un gerente que los motive
y dirija
CARACTERÍSTICAS
1.Motivación: esta es una característica Psicología humana que contribuye al grado
de compromiso de la persona, se puede decir que gracias a esta se logra el enfoque
de las personas, la determinación y el compromiso. Muchos del los empleados su
único motivo son su pago salarial, y algunos por otros motivos como motivo social y
otros motivo personales
2. liderazgo: esta característica se usa para mantener el orden, se pone una persona
capacitada para liderar a los demás miembros del grupo, este se encarga que realice
su trabajo de forma excelente y verla por sus otras necesidades
3. Comunicación: La comunicación es el fluido vital de una organización, esta es la
mas esencial de todas, porque esta depende de las demás, en todo equipo debe ver
comunicación sin ella es imposible avanzar a cualquier meta que tengan
4. Equipo y trabajo en equipo: Un equipo se define como dos o mas personas que
interactúan y se influyen entre si, con el propósito de alcanzar un objetivo común. En
las organizaciones, desde siempre, han existido dos tipos de equipos los
formales e informales
Los formales tienen por objeto la realización de tareas y actividades que conlleven a
la consecución de los objetivos de la organización
Los informales son formaciones naturales del entorno laboral que surgen en
respuesta a la necesidad de contacto social
CONCLUSIÓN
podemos reflejarnos en una empresa tenga éxito, tanto en lo
personal desarrollamos habilidades personales como profesionales
que nos ayudan en nuestra vida rutinaria, los gerentes depende de
sus empleados, pero este gerente tienes que influir confianza y
motivación para que los empleados puedan superarse y realizar sus
actividades de forma excelente
lo importante es tener un buen equipo y comunicación en el..
REFERENCIAS CONSULTADAS
http://saia.uts.edu.ve/moodle/mod/book/view.php?id=894465&chapterid=59
625

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de hylen
Diapositiva de hylenDiapositiva de hylen
Diapositiva de hylen
El Buscado
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Bleke
 
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_pComunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Unefa - Venezuela
 
Manuela salazartarea1unidadiii.doc
Manuela salazartarea1unidadiii.docManuela salazartarea1unidadiii.doc
Manuela salazartarea1unidadiii.doc
ManuelaSalazar11
 
Katherine roa
Katherine roaKatherine roa
Katherine roa
ktho
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
DIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIALDIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIAL
GeriiTa Gonzales
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
Victor Milano
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Victor Milano
 
Curso adm 272 organización laboral
Curso adm 272   organización laboralCurso adm 272   organización laboral
Curso adm 272 organización laboral
Procasecapacita
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
Jhosmanvalles
 
Dirección y ejecución.
Dirección y ejecución.Dirección y ejecución.
Dirección y ejecución.
Tecilia González
 
Curso adm 270 psicología laboral
Curso adm 270   psicología laboralCurso adm 270   psicología laboral
Curso adm 270 psicología laboral
Procasecapacita
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Thaliziitha Carrera Cruz
 
funciones administrativas
funciones administrativasfunciones administrativas
funciones administrativas
Zeidy Aguilar
 
El proceso de dirección empresarial
El proceso de dirección empresarialEl proceso de dirección empresarial
El proceso de dirección empresarial
Virginia Valls
 
LA GERENCIA
LA GERENCIALA GERENCIA
LA GERENCIA
silviaperaza
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
Eduardo Melendez
 
Estructuras Organizativas
Estructuras OrganizativasEstructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
Jose Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Diapositiva de hylen
Diapositiva de hylenDiapositiva de hylen
Diapositiva de hylen
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_pComunicacion en la_gerencia_luis_p
Comunicacion en la_gerencia_luis_p
 
Manuela salazartarea1unidadiii.doc
Manuela salazartarea1unidadiii.docManuela salazartarea1unidadiii.doc
Manuela salazartarea1unidadiii.doc
 
Katherine roa
Katherine roaKatherine roa
Katherine roa
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
DIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIALDIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIAL
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
Curso adm 272 organización laboral
Curso adm 272   organización laboralCurso adm 272   organización laboral
Curso adm 272 organización laboral
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Dirección y ejecución.
Dirección y ejecución.Dirección y ejecución.
Dirección y ejecución.
 
Curso adm 270 psicología laboral
Curso adm 270   psicología laboralCurso adm 270   psicología laboral
Curso adm 270 psicología laboral
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
 
funciones administrativas
funciones administrativasfunciones administrativas
funciones administrativas
 
El proceso de dirección empresarial
El proceso de dirección empresarialEl proceso de dirección empresarial
El proceso de dirección empresarial
 
LA GERENCIA
LA GERENCIALA GERENCIA
LA GERENCIA
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Estructuras Organizativas
Estructuras OrganizativasEstructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
 

Similar a Luisfigueroaadministracionpresentacionenslidesharead

Definición de una función administrativa
Definición de una función administrativaDefinición de una función administrativa
Definición de una función administrativa
Beto Flores
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
nAyblancO
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
Ing Soto
 
Dirección
Dirección Dirección
Dirección
Tatiana Encarnacion
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos linda
Linda Molano
 
La gerencia general
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
tatianakarlaanita
 
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresasDireccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
8170639226
 
DIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA DirecciónDIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA Dirección
En mi casa:$
 
Eq.5 direccion
Eq.5 direccionEq.5 direccion
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
rutmellys
 
Oi Unidad4
Oi Unidad4Oi Unidad4
Oi Unidad4
Luis Gonzales
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
José Sánchez Perez
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
Tres.1
Tres.1Tres.1
La dirección en el proceso administrativo
La dirección en el proceso administrativoLa dirección en el proceso administrativo
La dirección en el proceso administrativo
GenesisBerro
 
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPTPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
Jheikoff Maya Alvarado
 
Estrategias (1)
Estrategias (1)Estrategias (1)
Estrategias (1)
Karén Acéro
 
Adm y org de la educacion fisica 1
Adm y org de la educacion fisica 1Adm y org de la educacion fisica 1
Adm y org de la educacion fisica 1
Barduin Cespedes
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
Salvador Mata Sosa
 

Similar a Luisfigueroaadministracionpresentacionenslidesharead (20)

Definición de una función administrativa
Definición de una función administrativaDefinición de una función administrativa
Definición de una función administrativa
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
 
Dirección
Dirección Dirección
Dirección
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos linda
 
La gerencia general
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
 
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresasDireccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
 
DIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA DirecciónDIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA Dirección
 
Eq.5 direccion
Eq.5 direccionEq.5 direccion
Eq.5 direccion
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
 
Oi Unidad4
Oi Unidad4Oi Unidad4
Oi Unidad4
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
Tres.1
Tres.1Tres.1
Tres.1
 
La dirección en el proceso administrativo
La dirección en el proceso administrativoLa dirección en el proceso administrativo
La dirección en el proceso administrativo
 
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPTPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
 
Estrategias (1)
Estrategias (1)Estrategias (1)
Estrategias (1)
 
Adm y org de la educacion fisica 1
Adm y org de la educacion fisica 1Adm y org de la educacion fisica 1
Adm y org de la educacion fisica 1
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Luisfigueroaadministracionpresentacionenslidesharead

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre. Puerto La Cruz – Anzoátegui BACHILLER Luis Miguel Figueroa Caicuto. C.I: 30164159
  • 2. Introducción La dirección administrativa esta formado por bases o etapas como la planificación, organización, dirección, control , que son el fundamento para el desarrollo eficiente de una actividad administrativa Este también depende de unas característica para poder realizar las actividades planeadas
  • 3. LA DIRECCIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVA La dirección del proceso del administrativo es la que se encarga para influir en las personas para que contribuyan a las metas de la organización y del grupo Implica mandar, influir y motivar a las personas para que se realicen sus tareas de forma esenciales. La administración se enfoca en motivación, enfoque de liderazgo, equipos , trabajo en equipo y comunicación El gerente juega el papel mas importante ya que este se encarga de que este equipo logre sus metas en un ambiente adecuado, y este ayuda a sus empleados a hacer su mayor esfuerzo. La dirección implica el uso inteligente de un sistema de incentivos más una personalidad que despierte interés en otras personas. Respecto a este punto también existen ciertos principios a mencionar como: * Principio de armonía de objetivos, * Principio de motivación, * Principio de liderazgo, * Principio de claridad en la comunicación,
  • 4. En otras palabras se puede decir que la dirección administrativa en un cuerpo el cual tiene, una cabeza, dos brazos, dos piernas, y las demás partes del cuerpo, cada una con una función especifica y fundamental, la función del brazo no es la misma que la de la pierna, y sin la función de una parte del cuerpo entonces no se logra nada. De la misma forma pasa con la dirección administrativa, todos son instrumentos utieles y necesarios, por eso hay que tener un equipo motivado y un gerente que los motive y dirija
  • 5. CARACTERÍSTICAS 1.Motivación: esta es una característica Psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona, se puede decir que gracias a esta se logra el enfoque de las personas, la determinación y el compromiso. Muchos del los empleados su único motivo son su pago salarial, y algunos por otros motivos como motivo social y otros motivo personales 2. liderazgo: esta característica se usa para mantener el orden, se pone una persona capacitada para liderar a los demás miembros del grupo, este se encarga que realice su trabajo de forma excelente y verla por sus otras necesidades 3. Comunicación: La comunicación es el fluido vital de una organización, esta es la mas esencial de todas, porque esta depende de las demás, en todo equipo debe ver comunicación sin ella es imposible avanzar a cualquier meta que tengan
  • 6. 4. Equipo y trabajo en equipo: Un equipo se define como dos o mas personas que interactúan y se influyen entre si, con el propósito de alcanzar un objetivo común. En las organizaciones, desde siempre, han existido dos tipos de equipos los formales e informales Los formales tienen por objeto la realización de tareas y actividades que conlleven a la consecución de los objetivos de la organización Los informales son formaciones naturales del entorno laboral que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social
  • 7. CONCLUSIÓN podemos reflejarnos en una empresa tenga éxito, tanto en lo personal desarrollamos habilidades personales como profesionales que nos ayudan en nuestra vida rutinaria, los gerentes depende de sus empleados, pero este gerente tienes que influir confianza y motivación para que los empleados puedan superarse y realizar sus actividades de forma excelente lo importante es tener un buen equipo y comunicación en el..