SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: GLORIA PATRICIA CARVAJAL
Maestro formador: LEDA DARNETH Y ADRIANA
Título del proyecto: CALI, CIUDAD DE ENCANTOS
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso
enseñanza y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
* Asocia los hechos históricos de su comunidad con los del municipio, reconoce
a sus actores principales y sus efectos en la vida actual y futura.
* Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas
etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.
*Utilizo las TIC como herramienta para fortalecer mi trabajo de investigación,
lectura significativa, estimular mi capacidad intelectual, ampliar mi nivel de
aprendizaje y desarrollar habilidades de comunicación y expresión.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
PREGUNTA ESENCIAL
¿Cómo explicarías a un amigo que no conoce tu ciudad, sus principales
características naturales y culturales?
PREGUNTA DE UNIDAD
¿Cómo ha cambiado mi ciudad del pasado a hoy en aspectos como el transporte, la
vivienda y el vestido, entre otras?
PREGUNTA DE CONTENIDO
¿Cuál es mi municipio?  ¿Dónde está ubicado mi municipio? 
Características generales de Cali (físicas, actividades económicas, culturales y
símbolos locales)
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
En la Institución Educativa
Eustaquio Palacios, se orienta con el
modelo “CRÍTICO SOCIAL”,
donde se ve la realidad, se critica y
se transforma. Se busca la reflexión
la crítica y la creación dirigida a la
modificación de las condiciones del
devenir político, ideológico y
social.
La metodología será basada en proyecto,
donde se permite una planificación conjunta
entre el docente y sus alumnos de una
manera negociada, donde se realiza el
planteamiento y la resolución de un
problema mediante el trabajo colaborativo.
El docente desarrolla un acompañamiento
crítico donde el estudiante toma conciencia
de la realidad y se compromete con su
transformación.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Presentaciones multimedia
Internet
Videos
Powepoint
Folletos
Powerpoint
Páginas Web para consulta
Youtube
Dipity
Guía de trabajo
elaborada por la
docente.
Rúbrica
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Manifestaciones culturales
Las diferencias sociales y culturales del ser humano
Dialéctos
El tiempo histórico
Manifestaciones culturales
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
El uso del programa Power point en este proyecto, pretende desarrollar la creatividad
de los estudiantes, propiciar el trabajo en equipo y evidenciar actividades y procesos.
Con el uso de la fotografía se pretende proporcionar una fuente de información útil y
aprender de ella. Aprender a registrar las imágenes, a leerlas para obtener
información relevante para complementar el texto escrito.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Para fortalecer el proceso de aprendizaje a través del acceso a una extensa gama de
información, que le permitirá al estudiante mejorar el desarrollo de habilidades y
obtener grandes beneficios de su uso y en este caso particular, el desarrollo del
proyecto.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las
Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
La materialización del proyecto se realizará a través de un folleto que cada grupo
diseñará en una herramienta digital como Power point, Word, etc., para socializarlo
con los padres de familia y la comunidad educativa en general.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
actividad
1. Socialización y explicación
del proyecto a los estudiantes con
posibilidad de ajustes.
2. Orientación de la evaluación
diagnóstica descrita en los procesos
evaluativos
3. Organización y orientación de
una puesta en común con la
pregunta de unidad: Cómo
explicarías a un amigo que no
conoce tu ciudad, sus principales
características naturales y culturales
4. Presentación de los aportes
recogidos en la puesta en común y
orientación de las respuestas.
5. Presentación de las preguntas de
contenido
1. ¿Cuál es mi municipio? 
¿Dónde está ubicado mi
municipio?
 Características generales de
Cali (físicas, actividades
económicas, culturales y
símbolos locales).
¿Cuáles son las autoridades del
municipio?
¿Cuáles son las organizaciones
sociales del municipio?
¿Qué caracteriza a las personas de
Cali?
¿Qué problemas tienes en tu
vecindad, barrio?
¿Cuáles son las comidas típicas de
la región?
1. Aportes y sugerencias al
proyecto.
2. Participación activa en la
evaluación diagnóstica.
3. Organizados en grupos de 4
discutirán la pregunta llegarán a
un consenso y por grupo
escribirán sus aportes en la
puesta en común, orientado por la
docente.
4. Discusión de los aportes en la
puesta en común y acuerdos para
establecer de manera general las
temáticas necesarias a consultar
para dar respuesta a la pregunta
de unidad.
5. Los estudiantes organizados
en equipo de 4, dan respuesta a
estas preguntas y las socializarán
utilizando PowerPoint.
9. Cada grupo siguiendo los
pasos para la investigación
escolar descritos a continuación
inicia su trabajo.
* Planteo temáticas y preguntas
específicas correspondientes a
esas temáticas.
*Busco y accedo a fuentes de
información
20
minutos
20
minutos
45
minutos
25
minutos
40
minutos
40minutos
¿Qué personajes se destacan a
nivel nacional e internacional?
.¿Qué tipos de textos puedo utilizar
para compartir mi proyecto sobre
este tema a la comunidad?
*Organizo información
encontrada
*Elaboro conocimiento para
responder a preguntas
especificas
*Utilizo e integro conocimiento
elaborado y presento mis
conclusiones.
*Comunico y trasfiero el
conocimiento a través de la
socialización a la comunidad
Eustaquiana
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de
problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
En el grupo dónde se desarrollará el proyecto, se encuentra un niño con dificultades
en el aprendizaje el cual guiaré a través del uso de las TIC, para el desarrollo de su
actividad.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después
La Observación
La Rúbrica
Evaluación
diagnóstica a
través de un
diálogo
informal con
los
estudiantes
para
identificar los
-Reconocer y
valorar la
motivación en
el momento
del desarrollo
de las
actividades.
Elaboración
de rúbricas y
la reflexión
sobre los
cambios
utilizados en
el proyecto.
conocimientos
que tienen
sobre su
municipio,
historia
familiar y de
su
comunidad.
Proyecto.
El proceso de
colaboración
entre pares es
fundamental
en el proyecto.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminadoGrupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminado
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4
Hta. Stella Giraldo
 
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Elias Said
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
Ana DE Jesus Perez Luna
 
Competencia 28
Competencia 28Competencia 28
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
carlo00123
 
Matriz tpack para blogger
Matriz tpack para bloggerMatriz tpack para blogger
Matriz tpack para blogger
QUEREMAL
 
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizacionesPlanificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
difemen
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
difemen
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Martha Cecilia
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
medardotic
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
medardotic
 
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXiCompetencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Lea Sulmont
 
Formulario proyecto
Formulario proyectoFormulario proyecto
Formulario proyecto
Carlos Ricco Acosta
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
Rocio Flores
 
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.docPlanificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
difemen
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.docPlanificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
carlo00123
 
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
miluska aurora rivas huertas
 
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJESMATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Grupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminadoGrupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminado
 
Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4
 
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
 
Competencia 28
Competencia 28Competencia 28
Competencia 28
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
 
Matriz tpack para blogger
Matriz tpack para bloggerMatriz tpack para blogger
Matriz tpack para blogger
 
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizacionesPlanificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
 
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXiCompetencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
 
Formulario proyecto
Formulario proyectoFormulario proyecto
Formulario proyecto
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
 
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.docPlanificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.docPlanificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
 
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
 
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJESMATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
 

Similar a M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)

Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
la anunciacion sede puerta del sol
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
psiranz1
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
luzmosqueravalencia
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
luzmosqueravalencia
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Johana Ortiz
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)
la anunciacion sede puerta del sol
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
La BeerandFood
 
Matriz tpack para el diseño de actividades act 2
Matriz tpack para el diseño de actividades   act 2Matriz tpack para el diseño de actividades   act 2
Matriz tpack para el diseño de actividades act 2
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
lucarva61
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
La BeerandFood
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
yarleypomeo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedadMatriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
profepiedad
 
Matriz tpack con cts gina y cirley
Matriz tpack con cts gina y cirleyMatriz tpack con cts gina y cirley
Matriz tpack con cts gina y cirley
gldominguez
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
darigu RiasCos
 
2 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 142 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 14
Alexandre Magno
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Sylvia Villa Guzman
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 

Similar a M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2) (20)

Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Matriz tpack para el diseño de actividades act 2
Matriz tpack para el diseño de actividades   act 2Matriz tpack para el diseño de actividades   act 2
Matriz tpack para el diseño de actividades act 2
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
 
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedadMatriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
 
Matriz tpack con cts gina y cirley
Matriz tpack con cts gina y cirleyMatriz tpack con cts gina y cirley
Matriz tpack con cts gina y cirley
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
 
2 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 142 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 14
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 

Más de Gloria Carvajal

Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación  de recursos web (1)Tabla evaluación  de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)
Gloria Carvajal
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
Gloria Carvajal
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
Gloria Carvajal
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
Gloria Carvajal
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
Gloria Carvajal
 
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuartoCompetencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Gloria Carvajal
 
Proyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patriciaProyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patricia
Gloria Carvajal
 
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuartoCompetencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Gloria Carvajal
 
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuartoCompetencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Gloria Carvajal
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
Gloria Carvajal
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Gloria Carvajal
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Gloria Carvajal
 
Cartilla maestro estudiante impresion
Cartilla maestro estudiante impresionCartilla maestro estudiante impresion
Cartilla maestro estudiante impresion
Gloria Carvajal
 

Más de Gloria Carvajal (13)

Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación  de recursos web (1)Tabla evaluación  de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
 
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuartoCompetencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
 
Proyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patriciaProyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patricia
 
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuartoCompetencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
 
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuartoCompetencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
Competencias siglo xxi para estudiantes de grado cuarto
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Cartilla maestro estudiante impresion
Cartilla maestro estudiante impresionCartilla maestro estudiante impresion
Cartilla maestro estudiante impresion
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: GLORIA PATRICIA CARVAJAL Maestro formador: LEDA DARNETH Y ADRIANA Título del proyecto: CALI, CIUDAD DE ENCANTOS URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad * Asocia los hechos históricos de su comunidad con los del municipio, reconoce a sus actores principales y sus efectos en la vida actual y futura. * Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional. *Utilizo las TIC como herramienta para fortalecer mi trabajo de investigación, lectura significativa, estimular mi capacidad intelectual, ampliar mi nivel de aprendizaje y desarrollar habilidades de comunicación y expresión. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) PREGUNTA ESENCIAL ¿Cómo explicarías a un amigo que no conoce tu ciudad, sus principales características naturales y culturales? PREGUNTA DE UNIDAD ¿Cómo ha cambiado mi ciudad del pasado a hoy en aspectos como el transporte, la vivienda y el vestido, entre otras? PREGUNTA DE CONTENIDO ¿Cuál es mi municipio?  ¿Dónde está ubicado mi municipio?  Características generales de Cali (físicas, actividades económicas, culturales y símbolos locales) EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Núcleos conceptuales y/o problémicos
  • 2. Conocimiento Disciplinar (CK) Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? En la Institución Educativa Eustaquio Palacios, se orienta con el modelo “CRÍTICO SOCIAL”, donde se ve la realidad, se critica y se transforma. Se busca la reflexión la crítica y la creación dirigida a la modificación de las condiciones del devenir político, ideológico y social. La metodología será basada en proyecto, donde se permite una planificación conjunta entre el docente y sus alumnos de una manera negociada, donde se realiza el planteamiento y la resolución de un problema mediante el trabajo colaborativo. El docente desarrolla un acompañamiento crítico donde el estudiante toma conciencia de la realidad y se compromete con su transformación. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Presentaciones multimedia Internet Videos Powepoint Folletos Powerpoint Páginas Web para consulta Youtube Dipity Guía de trabajo elaborada por la docente. Rúbrica Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Manifestaciones culturales Las diferencias sociales y culturales del ser humano Dialéctos El tiempo histórico Manifestaciones culturales Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC El uso del programa Power point en este proyecto, pretende desarrollar la creatividad de los estudiantes, propiciar el trabajo en equipo y evidenciar actividades y procesos. Con el uso de la fotografía se pretende proporcionar una fuente de información útil y aprender de ella. Aprender a registrar las imágenes, a leerlas para obtener información relevante para complementar el texto escrito. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para fortalecer el proceso de aprendizaje a través del acceso a una extensa gama de información, que le permitirá al estudiante mejorar el desarrollo de habilidades y
  • 3. obtener grandes beneficios de su uso y en este caso particular, el desarrollo del proyecto. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? La materialización del proyecto se realizará a través de un folleto que cada grupo diseñará en una herramienta digital como Power point, Word, etc., para socializarlo con los padres de familia y la comunidad educativa en general. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad 1. Socialización y explicación del proyecto a los estudiantes con posibilidad de ajustes. 2. Orientación de la evaluación diagnóstica descrita en los procesos evaluativos 3. Organización y orientación de una puesta en común con la pregunta de unidad: Cómo explicarías a un amigo que no conoce tu ciudad, sus principales características naturales y culturales 4. Presentación de los aportes recogidos en la puesta en común y orientación de las respuestas. 5. Presentación de las preguntas de contenido 1. ¿Cuál es mi municipio?  ¿Dónde está ubicado mi municipio?  Características generales de Cali (físicas, actividades económicas, culturales y símbolos locales). ¿Cuáles son las autoridades del municipio? ¿Cuáles son las organizaciones sociales del municipio? ¿Qué caracteriza a las personas de Cali? ¿Qué problemas tienes en tu vecindad, barrio? ¿Cuáles son las comidas típicas de la región? 1. Aportes y sugerencias al proyecto. 2. Participación activa en la evaluación diagnóstica. 3. Organizados en grupos de 4 discutirán la pregunta llegarán a un consenso y por grupo escribirán sus aportes en la puesta en común, orientado por la docente. 4. Discusión de los aportes en la puesta en común y acuerdos para establecer de manera general las temáticas necesarias a consultar para dar respuesta a la pregunta de unidad. 5. Los estudiantes organizados en equipo de 4, dan respuesta a estas preguntas y las socializarán utilizando PowerPoint. 9. Cada grupo siguiendo los pasos para la investigación escolar descritos a continuación inicia su trabajo. * Planteo temáticas y preguntas específicas correspondientes a esas temáticas. *Busco y accedo a fuentes de información 20 minutos 20 minutos 45 minutos 25 minutos 40 minutos 40minutos
  • 4. ¿Qué personajes se destacan a nivel nacional e internacional? .¿Qué tipos de textos puedo utilizar para compartir mi proyecto sobre este tema a la comunidad? *Organizo información encontrada *Elaboro conocimiento para responder a preguntas especificas *Utilizo e integro conocimiento elaborado y presento mis conclusiones. *Comunico y trasfiero el conocimiento a través de la socialización a la comunidad Eustaquiana Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? En el grupo dónde se desarrollará el proyecto, se encuentra un niño con dificultades en el aprendizaje el cual guiaré a través del uso de las TIC, para el desarrollo de su actividad. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después La Observación La Rúbrica Evaluación diagnóstica a través de un diálogo informal con los estudiantes para identificar los -Reconocer y valorar la motivación en el momento del desarrollo de las actividades. Elaboración de rúbricas y la reflexión sobre los cambios utilizados en el proyecto.
  • 5. conocimientos que tienen sobre su municipio, historia familiar y de su comunidad. Proyecto. El proceso de colaboración entre pares es fundamental en el proyecto. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.